Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad Deportes Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Ecología Economía y Finanzas Públicas Educación Federal Informática e Internet JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido Mitologías - Religiones Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

El #ParoGeneral es masivo en todo el país #ElSalarioNoEsGanancia

 

El paro es masivo en todo el país

image-9

Comunicado. Al momento, la Central de Trabajadores de la Argentina está en condiciones de informar que el cese de tareas de sus gremios es masivo en todo el país. A nivel nacional paran estatales (ATE), Fesprosa (Médicos), Judiciales (Federación Judicial Argentina), la Unión de Conductores de la República Argentina, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica, Conadu Histórica, Federación Nacional Docente, Jerárquicos de las Telefónicas (CEPETEL), Telefónicos (UETTEL), Auxiliares de Educación, Estibadores Portuarios, Obreros Navales de Escobar, Zarate, Campana, Lima, Concepción del Uruguay, Mar del Plata y San Antonio, Trabajadores de Ingenios y de la Industria Azucarera, Taxistas, Vigiladores, Personal de Aeropuertos, metalúrgicos y trabajadores de la energía, entre muchos otros.

Las provincias donde se han reportado movilizaciones hasta el momento son Misiones (a la Cámara de Expedientes), La Plata, La Pampa, Chaco, Jujuy, Tucumán, Córdoba y Entre Ríos.

Capital Federal: además de las actividades que paralizan los sindicatos nacionales, en la capital metropolitana se encuentra sin actividad el transporte público –trenes, subtes, aviones, barcos, colectivos- están cerrados la totalidad de los bancos, no hay actividad en los puertos, ni en las escuelas, ni en ningún organismo del Estado. En los hospitales sólo se atienden las urgencias.  

Provincia de Buenos Aires: el paro afectó en las distintas áreas de la administración pública (ATE), se suman los médicos de la CICOP que solo realizan guardias hospitalarias y los judiciales de AJB.

El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata resolvió por unanimidad en Asamblea General Extraordinaria, adherir a la medida. Hay paros totales o parciales en las sedes de los correos Andreani, Ocasa y Oca. 

Santa Fe: la CTA se concentra desde hace una hora en la Plaza San Martín. Paran el conjunto sindicatos de la CTA y la CGT. Estos son entre otros ATE Rosario, Bancarios, Dragado y Balizamiento, Canillitas, Navales, Recolectores de Residuos. Camioneros, Empleados de la Justicia. Metalúrgicos de Villa Constitución, AMSAFE (docentes) Asociación Gremial Docente, Sanidad y Municipales. En Acindar de Villa Constitución el 95% de los trabajadores  firmó una solicitud a la UOM (Sindicato que conduce Caló) y pararon la totalidad de la planta.

Neuquén: La CTA informó que se cumple la medida de fuerza  en base a lo decidido en la reunión de la Mesa de Conducción Provincial, con la presencia de ATE, ATEN, AJEPROC, AAPM, Sindicato de Guardavidas de Neuquén, y Trabajadores de la Actividad Privada. Informó que el acatamiento es casi total.

Río Negro: Los gremios se concentran en los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén.

Misiones: Los docentes de las dos entidades de base de la CTA, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) y la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM) cumplen con un cese total de tareas. “Paramos por un sueldo de maestro inicial de $7000, que nos lleve a un salario mínimo de 12.000 por la modificación de la grilla salarial docente, reapertura de la negociación salarial y ¡BASTA! de corrupción clientelar desde el Ministerio y Consejo de Educación”, remarcaron desde la UTEM y agregan: “El 50% de los salarios de la Argentina no supera los $5.500 por mes, mientras la canasta básica está en $ 12.000”. 

En el marco del corte de ruta que realizaron los trabajadores tareferos y docentes del MPL de Montecarlo, esta mañana cuerpos de la infantería desataron una feroz represión que duró 2 horas. Hay trabajadores lastimados y una compañera hospitalizada con una fractura de la mano. 

Jujuy: los trabajadores realizan un gran paro en el sector del transporte, bancarios, administración pública, ingenios azucareros, trabajadores judiciales, choferes de UCRA, campesinos, ATE, entre otros.

Chubut: paran estatales, auxiliares de la educación, docentes de todas las escuelas de la provincia. La actividad en PAMI está paralizada en un 70%, tampoco funciona la administración en la cooperativa eléctrica, trabajadores de la salud sólo atienden urgencias. No hay transporte público. En Madryn, los trabajadores de la ALUAR –agremiados en la UOM- decidieron en asamblea avanzar con el paro pese a la decisión de la conducción del sindicato.

La Pampa: Paran y se movilizan el Sindicato de Luz y Fuerza. Judiciales, ATE, UCRA, Sindicato de la Salud Privada, docentes, Luz y Fuerza y organizaciones sociales de base y juventud y los bancarios

Chaco: La Federación docente SITECH, ASAVICH, APTASCH Y OTECH y otros sindicatos de la CTA junto a la Multisectorial se concentran en la plaza central de la capital provincial.

Tucumán: En el marco de la medida de fuerza la central realiza cortes de ruta en el interior de la provincia y en el Puente Lucas Córdoba. También se marchará por la tarde al rectorado en apoyo a la medida que vienen cumpliendo los docentes universitarios (ADIUNT)

Córdoba: Paran estatales, periodistas y sectores de la salud. 

San Luis: Para el personal de aeropuertos, los trabajadores de las dependencias del estado, Pami, la Asociación de Docentes Universitarios. En Camatarca Profesionales de salud de Aprosca y Autoconvocados se sumaron a la huelga, mientras trabajadores de hospitales públicos realizarán una movilización en el centro de la ciudad.

Tierra del Fuego: Docentes, estatales, judiciales, bancarios, camioneros y colectiveros se sumaron a la huelga.

San Juan: con un alto acatamiento en las escuelas, hospitales y la administración pública, se lleva adelante el paro en San Juan. 

Mendoza: El paro es total entre los trabajadores de la salud nucleados en ATE y AMPROS. En la administración pública y el poder judicial la actividad está paralizada en un 80%.

Categorías
Educación Federal POLÍTICA

CARPA DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DOCENTE EN EL OBELISCO.

Comunicado. En el marco de la jornada de lucha, paros y movilizaciones docentes que se desarrollaron en diferentes regiones del país, los compañeros de la Federación Docente, conjuntamente con los compañeros de la CTA, ATE, Feprosa y de la Federación Judicial, instalaron una Carpa en la Plaza del Obelisco. La intención de la misma fue la de expresar una acción unitaria que exprese la dimensión nacional del conflicto de los trabajadores
estatales.

En la misma se inicio el 1er Congreso de la Federación Nacional Docente en la CTA- Autónoma, que en su inicio conto con el saludo de diversos dirigentes
sindicales y sociales que expresaron solidariamente con el conflicto docente entendiendo al mismo como parte sustancial de la lucha de los trabajadores en general.

Se recibieron saludos de compañeros pertenecientes a sindicatos adheridos a la CETERA, como los compañeros de Amsafe Rosario, Agmer Entre Rios y Adosac Santa Cruz.

Luego  comenzaron las deliberación por parte de los congresales debídamente acreditados que aprobaron por unanimidad EL ESTATUTO que reglamentará el funcionamiento de la Federación, cuyos puntos sustanciales reconoce la afiliación de sindicatos, agrupaciones y la afiliación directa individual, tomando como ejemplo el estatuto de nuestra central.

La Federación estará conducida por una mesa ejecutiva elegida por el voto de sus afiliados por medio del sistema de proporcionalidad sin piso, garantizando la representación real de las minorías. Esta conducción  ejecutara el mandato emanado de su Congreso que representará la decisión suprema de la entidad.

A continuación se eligieron a los compañeros que conducirán a la Federación por el término de un año:

Secretario General Eduardo Miño (Sitech-Chaco)
Secretario Adjunto: Raul Arce (Sutef-Tierra del Fuego)
Secretario Adjunto: Ruben Ortiz (MPL Misiones)
Secretaria Gremial Nilda Patiño (GDA de Formosa)
Secretario Organización Francisco Torres (Alternativa Docente Pcia Bs As)
Secretario de Prensa: Manuel Gutierrez (Secretario de Cultura Ademys-Capital Federal).
Secretario de Derechos Humanos : Pablo Rodriguez (Sinatep-Bachilleratos Populares)
Secretaria de Finanzas: Compañero a Designar por los compañeros de la PAMPA-Agrup. Carlos Fuentealba.
Secretaria de Formación: »                        »                             »        Catamarca (ADUCA).
Secretaría de Acción social                       »                                        Misiones (UTEM)
Vocalía: ATPEA Tucuman
Vocalía: A designar por los compañeros de Córdoba.

En el transcurso de la reunión se recibio el saludo y la adhesión de los compañeros docentes de PATRIA GRANDE de la CABA y el saludo del compañero Jorge Adaro secretario general de Ademys.

La jornada culminó con la aprobación del Documento Gremial que en el marco de la lucha especifica en defensa de la Escuela Pública
plantea objetivo fundamental la unidad de los trabajadores para un proyecto emancipador de nuestro pueblo

Face: Ademys Violeta – mail: ademysvioleta@gmail.com

CELN en el País y el Mundo.

Docentes: No inicio de clases y Carpa Blanca frente al Obelisco.

Categorías
Educación Federal POLÍTICA

2 y 3 Marzo: No inicio de clases en 14 provincias. La Federación Nacional Docente, FND-CTA, instala #CarpaBlanca en el Obelisco.

11033894_730162423768765_5229602854196485084_n

El lunes 2 la Federación Nacional Docente, FND-CTA realiza una protesta federal en el marco del#NoInicio2Marzo2015 con paros docentes en 14 provincias. La Federación Docente reclama ante la falta de respuesta al pedido de $ 9.000 de salario docente y un fuerte incremento de los presupuestos de Nación y las provincias para poder educar.

A las 12hs instalarán la #CarpaBlanca en el Obelisco (Plaza de la República) con una Conferencia de Prensa de los dirigentes de sindicatos, asociaciones y agrupaciones que integran la Federación, FND-CTA. La que realizan en el marco de la más amplia unidad de acción y sus propias medidas por los estatales de ATE que van al paro nacional el 2, los profesionales de la salud de FESPROSA, la Federación Judicial Argentina y la CONADU Histórica, en la CTA Autónoma que encabeza Micheli.

Pese a las presiones de Cristina y gobernadores como Scioli o Urribarri del FpV o la UCR en Corrientes que quieren forzar una supuesta “conciliación”, además de la negativa de gobiernos como el de Macri en Capital, el FAP-UNEN en Santa Fe y demás gobernadores a mejorar las ofertas insuficientes y a los dirigentes sindicales K que desconocen el mandato de sus bases, habrá un fuerte conflicto educativo, estatal, salarial y presupuestario con paros docentes en 14 provincias: Chaco (SITECH y ATECH), Formosa (GDA Autocovocados y Voz Docente), Misiones (MPL y UTEM), Catamarca (ADUCA), Provincia de Bs. Aires (FND-CTA, SUTEBA disidentes, UDOCBA, FEB), La Pampa (Fuentealba, FND-CTA), Tierra del Fuego (SUTEF), Santa Cruz (ADOSAC), Ciudad de Bs. Aires (ADEMYS), Santiago del Estero (CISADEMS), Entre Ríos (AGMER), Santa Fe (AMSAFE), Chubut (ATECH Sur y Este) y La Rioja (AMP).

El el martes 3 a las 12hs junto al resto de las organizaciones se realizará un Abrazo a la Carpa y Acto. En ese marco, la FND realizará su congreso para evaluar la continuidad de las acciones, definir el Estatuto de la nueva organización, elegir su nuevo Consejo Ejecutivo, en el marco de la #CarpaBlanca.

Alternativa Docente, lista Lila
en las Seccionales disidentes de SUTEBA
en la Federación Nacional Docente, FND-CTA

10989952_10206170286326078_925917821629519707_n

Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Educación Federal JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

La Central de Trabajadores CTA se movilizó en todo el país por el bono de fin de año.

«Necesitamos avanzar en la unidad política», Guillermo Pacagnini, de la asociación de trabajadores de la salud CICOP e integrante de la Mesa Nacional de la CTA.

Francisco Torres, coordinador nacional de Alternativa Docente (MST + Independientes) y miembro de Federación Nacional Docente de la CTA.

Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN DESARROLLO SOCIAL Ecología Economía y Finanzas Públicas Educación Federal JUSTICIA Medios - Diseño - Imagen y Sonido Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

CELN en el País.

La Central de Trabajadores CTA repudia la acusación de Capitanich a Pablo Micheli por “apología del delito”.

images (1)

La CTA repudia y exige la inmediata rectificación de la acusación autoritaria y sin fundamentos del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich al denunciar a Pablo Micheli por “apología del delito”.

Estas declaraciones, horas después de que la CTA, la Multisectorial y Camioneros marcharan a Plaza de Mayo para exigir condiciones de vida dignas para el pueblo argentino, desnudan el carácter coercitivo de este Gobierno en un nuevo intento disciplinador hacia la clase trabajadora que está sufriendo desde hace meses el ajuste y la inflación. La Central espera y sigue reclamando, como lo viene haciendo desde hace meses, un canal de diálogo con el gobierno.

 

Alejandro Bodart, precandidato a presidente por el MST – Nueva Izquierda, con la CTA por el bono de fin de año. #20N

#20N Vilma Ripoll, precandidata a vice presidenta por el MST – Nueva Izquierda, junto a la CTA en Plaza de Mayo. 

 

MISIONES

Reprimen en Misiones a trabajadores en la jornada de protesta de la CTA.

Con gases lacrimógenos, golpes, mujeres arrastradas de la ruta, empujones la policía de Misiones pretendió desalojar el corte de ruta que protagonizan trabajadores de la educación que se manifiestan en el marco del paro convocado por la CTA en todo el país.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Fallecimiento Asistente Celadora.

Comunicamos con mucho pesar el fallecimiento de María Clara, joven asistente celadora de la Escuela 16 quien fue atropellada por un colectivo a la salida del turno mañana el 19 de noviembre.

Desde el sindicato docente Ademys, acompañamos en este doloroso momento a sus compañeras de trabajo y a su familia.

 

Estamos buscando a Carla, adolescente desaparecida que fue alumna de la Escuela 4.

unnamed

 

Pedido por Jardín Ramos Mejía

El pasado martes un grupo de familias y docentes presentaron en la Legislatura porteña el pedido de urgente tratamiento del proyecto de ley por la apertura de un anexo a una cuadra del edificio actual del Jardín del Hospital Ramos Mejía, en la calle Venezuela 3269 / 71 – edificio ocioso perteneciente al Ministerio de Educación de la Ciudad- y de una partida presupuestaria para realizar los arreglos necesarios en el edificio actual y para iniciar las obras en el edificio ocioso el año próximo.

Desde el sindicato docente Ademys, acompañamos el pedido de urgente tratamiento y aprobación del proyecto.

 

Pedido ampliación de plazos reclamo por vacantes.

Informamos a las escuelas, familias y comunidad educativa, que la Multisectorial por la Escuela Pública ha presentado  una nota en el Ministerio de Educación solicitando la modificación del plazo de reclamo luego de la asignación de vacantes  y otra en la Defensoría del Pueblo para que tal organismo sugiera la modificación del art.33 del Anexo Final de la Resolución 13937682 que es la que modificó el Sistema de Inscripción on line de este año. En el mismo, se le otorga a las familias, un plazo de 5 días para hacer los reclamos correspondientes luego de la asignación de vacantes del 25/11.

Dichas notas fueron firmadas por Jorge Adaro (Secretario General del sindicato docente Ademys), Esteban Sueyro (Sec. de Organización de UTE), José Machain (Def. Niñas, niños y adolescentes por la Legislatura Porteña) y Marcelo, Laura Bringas y Paula Acosta, en representación de Padres y Madres de la Multisectorial.

 

Solidaridad con trabajadores de Felfort

El 19 de noviembre, el sindicato docente Ademys entregó, del fondo de lucha conformado por el no cobro del plus de junta de los miembros de primaria y especial, $5000 pesos a las despedidas de Felfort para apoyar su lucha por la reincorporación.

Categorías
Federal JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

La Central de Trabajadores CTA condena las expresiones xenofóbicas del secretario de seguridad, Sergio Berni.

images (1)

Comunicado. La Central de Trabajadores de la Argentina – CTA rechaza la estigmatización por parte de funcionarios del gobierno nacional, en especial del Secretario de Seguridad Sergio Berni respecto a las poblaciones migrantes en Argentina.

Desde la CTA defendemos el derecho de los migrantes a migrar, vivir y trabajar en nuestro país, siendo parte íntegra y necesaria para el desarrollo de nuestra sociedad. La estigmatización de los migrantes a través de figuras penales nos recuerda a las peores épocas de Argentina, lo cual exige el rechazo de todos aquellos que luchamos por una sociedad más justa.

Las expresiones constantes referidas a la práctica de conductas criminales por parte de migrantes no tienen fundamento en datos reales. Más grave aún, estas declaraciones se han plasmado en propuestas legislativas como el proyecto de Código Procesal Penal. La expulsión de extranjeros acusados de cometer un delito sin juicio previo es una violación a los derechos de esos migrantes, reconocidos en la ley de migraciones, en la Constitución Nacional y en numerosos tratados internacionales firmados por nuestro país.

Las expresiones xenófobas contradicen también a la política de integración regional, que desde la CTA impulsamos históricamente con nuestros pueblos hermanos de América Latina. Estos años han permitido avanzar en la conciencia de nuestros pueblos y en la generación de espacios de entendimiento, solidaridad y fraternidad. La sola presencia de funcionarios como Berni, atenta contra una política fundamental para la emancipación de América Latina, como es la de integración de los pueblos.

Creemos que los dichos de Berni, con eco en las recientes declaraciones de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, son un paso más hacia la implementación de políticas represivas no sólo contra los colectivos migrantes, sino también contra trabajadores y movimientos populares que expresan su descontento

Exigimos un cambio de rumbo urgente en las políticas de seguridad

Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN DESARROLLO SOCIAL Ecología Economía y Finanzas Públicas Educación Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

Por un plus salarial, paritarias y presupuesto. Apoyar y unir las luchas para preparar el #20N

Alternativa Socialista.

LaPlata

Por Francisco Torres, Sec. Salud Laboral de la Central de Trabajadores CTA – Prov. de Bs. Aires.

Precios, tarifas e impuestos no paran de subir. No suben salarios, jubilaciones ni planes sociales. Y los presupuestos como el de Scioli, Macri o Cristina tienen fuertes recortes en áreas sociales. Moyano se reúne con caciques de la CGT K por la «reunificación» y se olvidó de dar continuidad al paro del 28 de agosto. Yasky lanza alguna marchita para adornar la trucha elección de su CTA gubernamental. Mientras los docentes luchan en 11 provincias, hay conflictos en salud, en estatales y sectores privados exigen un bono de fin de año. Eso demandamos con la CTA y la Jornada Nacional del 20N que debemos preparar. Con la exigencia en cada gremio y Central de un paro nacional porque plata hay.

No es el calor sino la inflación del 40% la que recalienta el reclamo de un plus, bono salarial o aguinaldo extra hacia fin de año. Tal es la bronca que hasta patrones de la UIA dicen «no descartarlo». Y los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y San Luis ya anunciaron que lo pagarán.

Una recomposición salarial en paritarias para este año y una suma de emergencia no se lograrán con declaraciones. Tampoco con marchas aisladas y sin paro como la que convocó la CTA «Balcarce» con la Celeste de SUTEBA. Esa dirigencia quiere seguir frenando y ni se anima a llamar a asambleas por terror a que la bronca los desborde.

Si de verdad queremos cambiar los presupuestos de ajuste como el bonaerense, arrancar un plus salarial y reabrir las paritarias, pero de este año, no por el aumento que regirá en 2015 como sondean Baradel y el ministro de Trabajo de Scioli, el camino es el opuesto al de la Celeste, Moyano o la CGT Caló. Se necesitan asambleas en cada lugar de trabajo o gremio para decidir un plan de lucha que contemple paros y la mayor unidad y coordinación de todos los sectores en conflicto. La docencia bonaerense exige al Frente Gremial que le ponga fecha al paro de 48hs que resolvió la FEB. Y la unidad con estatales, sectores privados, organizaciones sociales como la llave para torcer el brazo a los gobiernos de Cristina, Scioli o Macri y a las patronales. Como hicimos con el parazo y movilización del 8 de octubre y la huelga nacional de ATE y Salud (FesProSa), más el masivo paro y marcha del jueves 23 con la CTA Bonaerense, CICOP, ATE, Judiciales y Seccionales disidentes.

Cuando hay 11 provincias con docentes que vienen realizando paros y acciones de lucha (Bs. Aires, Chaco, Misiones, Neuquén, Jujuy, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, antes Tierra del Fuego, Santa Cruz y Capital), debe reiterarse el llamado a CTERA para convocar a paro nacional. Votar ser parte de la Jornada Nacional de paros y movilizaciones del 20N con la CTA, reclamando, en cada gremio privado y a la CGT que se sumen con paro ese día.

Hay plata si se suspenden los pagos de la fraudulenta «deuda pública», si se eliminan los millonarios subsidios a la educación privada y se ponen impuestos a los que más tienen y no al pueblo, entre otras medidas.

Categorías
Educación Federal JUSTICIA POLÍTICA

Espionaje a estudiantes secundarios por parte del gobierno de Daniel Scioli.

images (1)

Desde la Secretaría de Juventud de la Central de Trabajadores de la Argentina – CTA, denunciamos y repudiamos el espionaje a estudiantes secundarios por parte del Gobierno de Daniel Scioli.

El jueves 23 de octubre, a las 14, realizaremos una conferencia de prensa junto a Organismos de DDHH, organizaciones estudiantiles, sindicales, sociales y políticas.  Será en la sede de CTA Nacional, calle Lima 609.

Tal como lo reveló el periodista de diario Perfil, Fernando Oz, el pasado 25 de septiembre, cuando estudiantes secundarios de la Zona Norte del GBA junto a jóvenes de la CCC, nos manifestábamos frente a la casa del gobernador, Daniel Scioli, fuimos investigados y fotografiados por agentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. La persecución se dio en el marco de un reclamo por becas, viandas y comedores, obras para los colegios e implementación del Programa para jóvenes Envión que realizamos en las puertas de la casa del gobernador Scioli en Villa la Ñata (Tigre).

Las tareas de inteligencia que se realizaron sobre nosotros ese día implican, no sólo que nos fotografiaron, sino que se realizó una minuciosa investigación sobre nuestra pertenencia al Movimiento de Unidad Secundaria (MUS) y sobre nuestros vínculos familiares.

Desde la CTA reiteramos que si tocan a uno, nos tocan a todos. Por eso,  convocamos al movimiento estudiantil, las comunidades educativas y a las organizaciones sindicales, sociales, políticas y de derechos humanos a frenar esta escalada de persecución.

Exigimos al gobernador Scioli que se esclarezcan estos hechos dirigidos a hostigar y atacar a los estudiantes secundarios y su organización. Y que garantice el derecho a una educación pública, gratuita y en condiciones dignas, en vez de gastar plata en espionaje a adolescentes menores de edad.

Categorías
POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Carpa contra la precarización laboral en el Obelisco.

Imágenes de la Carpa contra la Precarización laboral y a favor del trabajo digno instalada en el Obelisco. Entrevistas a Julio Macera, secretario adjunto de la CTA de Capital; a Rubén Tzanoff, comunero del MST – Nueva Izquierda; a Sergio García, dirigente del MST y la CTA de Capital y a Egdardo Castro, delegado de la Sub Secretaría de Trabajo de la Ciudad. Intervenciones de Pablo Micheli, secretario general de la Central de Trabajadores CTA y de Alejandro Bodart, diputado precandidato a presidente por el MST – Nueva Izquierda. Para más información ver: http://www.mst.org.ar

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad Ecología Economía y Finanzas Públicas Educación Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País y el Mundo.

Unidad de acción para frenar el ajuste.

Micheli no descartó un paro nacional para octubre.

El secretario General de la CTA Nacional confirmó que se está estudiando la convocatoria a un nuevo paro nacional para la primera quincena de octubre y se mostró a favor de coordinar esa acción con la CGT Azopardo, que encabeza Hugo Moyano. > nota completa.

Presupuesto 2015: Más pago de deuda y más endeudamiento en una cadena de nunca acabar

Ante el proyecto de Presupuesto nacional 2015, el diputado y precandidato presidencial Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) afirmó: “Aparte de una inflación y un dólar ‘dibujados’, incluye más pago de deuda y más endeudamiento en una cadena de nunca acabar. No sólo destina 12 mil millones de pesos del BCRA a pagar deuda, sino que además autoriza a la … Leer más »

Ripoll: “Los K cacarean contra los buitres pero dibujan un presupuesto a su medida”

La dirigente y precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) criticó la presentación del presupuesto para el próximo año: “El gobierno cacarea contra los buitres para terminar dibujando un presupuesto al servicio de seguir pagando la deuda que es toda buitre. Sin crecimiento económico y con una inflación estimada del 40 por ciento Jorge Capitanich intenta pero no … Leer más »

Novedades en la causa contra CFK por Chevron

Ante la noticia de que la Sala II de la Cámara de Casación Penal  revisará la apelación del fiscal Germán Moldes, el diputadoAlejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) -autor de la denuncia contra la presidenta por el pacto Chevron-YPF- señaló: “Espero que Casación rechace esta nueva chicana y de una vez por todas se inicie la investigación. Es tan …Leer más »

Naftas, acabar con los tarifazos, recuperar YPF y cumplir con sus ex trabajadores

 Luego de la última suba del 4% en las naftas que acumula un 40% desde enero y un 60% en los últimos doce meses, Francisco Torres, dirigente del MST Nueva Izquierda y Carlos Guanciarossa, Sec. Gral. de la Agrupación Mosconi (Fetera-CTA) se pronunciaron por eliminar los tarifazos, recuperar YPF y cumplir con sus ex trabajadores. … Leer más »

Farmacias y médicos no atienden a los jubilados porque el PAMI no paga

La desidia llegó a un límite más que vergonzoso: Farmacias y médicos de todo el país no atienden a los jubilados con PAMI porque el organismo estatal no está aportando lo que corresponde. ACTA dialogó con Lidia Meza, Secretaria de Previsión Social de la CTA. > nota completa

Los jóvenes del MST lanzan campaña “Chau Berni”. Debe renunciar por represor y xenófobo

El diputado y precandidato presidencial Alejandro Bodart informó que la Juventud Socialista del MST-Nueva Izquierda lanzó la campaña de carteles “Chau Berni”: “El Secretario de Seguridad es indefendible y debe renunciar por represor y xenófobo. El gobierno nacional abandonó el discurso de los ‘derechos humanos’ y la ‘seguridad democrática’ para respaldar a este fascistoide que reprime a los … Leer más »

El honor acribillado

Por Juan Carlos Giuliani. En el imaginario popular el 16 de septiembre es una fecha de luto y dolor. Es, también, la reafirmación de la voluntad de lucha y rebeldía de los trabajadores y el pueblo. 1955, 1974, 1976. Todo está guardado en la memoria. > nota completa

FORMOSA

La respuesta del Gobernador a Jorge Lanata

Foto: La Nación

Tras el revuelo que causó el informe de Periodismo Para Todos en las precarias escuelas de su provincia, el gobernador de Formosa  envió estos mensajes para el periodista »

CHACO

Federación Sitech convoca a paro y repudia el fallo político del STJ

La Federación Sitech convoca a una nueva medida de fuerza por 48 horas, para los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre, en vistas a que no hay respuesta salarial para el sector docente y en repudio al fallo político del Superior Tribunal de Justicia, convalidando lo que es claramente inconstitucional, la Resolución Nº 506 del ministro Sergio Soto, ex secretario general de Utre CTERA, adherida a la CTERA nacional, que reemplaza a los docentes que efectivizan medidas de fuerza. > nota completa

SANTA CRUZ.

ATE no acatará la conciliación obligatoria que dictaminó Trabajo

El paritario José Navarro, advirtió que “no tiene sustento” la medida porque incluye a los otros dos gremios que no realizan paros. La conciliación obligatoria que resolvió la Secretaría de Trabajo el pasado 10 de septiembre, debería trabar el paro de 72 horas que ATE tenía pensado concretar desde mañana hasta el viernes. > nota completa

CÓRDOBA

Luciana Echevarría: “Aguas Cordobesas debe ser re estatizada”.

Frente a la persecución sindical denunciada por trabajadores de Aguas Cordobesas Luciana Echevarría, candidata a legisladora del MST Nueva Izquierda, se refirió a las denuncias de despidos sin causa y hostigamiento patronal que sufren los trabajadores de Aguas Cordobesas desde que decidieron elegir delegados: “Aguas Cordobesas debehaber sido re estatizada hace años por no cumplir … Leer más »

SANTA FE

Ministerio deTrabajo convocó a una audiencia por el despido de Raúl Mamani

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, convocó a una reunión por el despido del Secretario General de la UTP-CTA, Raúl Mamani, para el miércoles a las 11 horas. La misma se desarrollará en la sede ministerial de San Lorenzo y Ovidio Lagos. Continúa la juntada de firmas por la reincorporación. > nota completa

MISIONES

«Agua y energía no son mercadería»

Así lo manifestó Raúl Aramendy, uno de los referentes de la Mesa Provincial por el No a las Represas. Sostuvo que avanza la organización de la Consulta Popular sobre Represas en Misiones y dijo que el proyecto de Ley de Carlos Rovira que propone reconocer el valor económico del agua, «es un despropósito descomunal». > nota completa

PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Estreno de la película «Ni aquí ni allí ni en ningún lugar»

Este jueves 18 de septiembre se llevará a cabo el estreno de la película «Ni aquí ni allí ni en ningún lugar» de Luis Rojas, una producción realizada en la ciudad de Bahía Blanca durante más de un año. El documental trata sobre la amenaza del fracking en todo el mundo. > nota completa

Se organizan Vigiladores Privados en la CTA San Nicolás

Los Vigiladores Privados de la ciudad de San Nicolás están avanzando en la constitución de una organización sindical de nuevo tipo en el seno de la Central de Trabajadores de la Argentina de esa localidad bonaerense. > nota completa

Justicia para los Visitadores Médicos

En el marco de la discusión paritaria del año 2013 los Visitadores Médicos realizaron varias medidas de fuerza, entre ellas una movilización y asamblea en el laboratorio INVESTI-farma (grupo Roemmers). > nota completa

CIUDAD DE BUENOS AIRES

No al golpe de estado contra las Comunas: concentración de vecinos y organizaciones

El jueves 11 de Septiembre se realizó una concentración en la puerta de la Sede Comunal 11 convocada por el Movimiento Comunero, vecinos, organizaciones y Juntistas, entre los que estaban Maru Lopes (C10) y Rubén Tzanoff (C9), quienes llevaron el saludo del Diputado Alejandro Bodart.  Leer más »

El Plan Verde Comunal en Puente Urbano

El lunes 15 de Septiembre l@s comuner@s Rubén Tzanoff y Gabriela Martínez fueron invitados a Radio Arinfo, al programa Puente Urbano conducido por el periodista Jorge Rebagliati. Del mismo también participó el especialista en medio ambiente Esteban Tablón.  Leer más »

La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y su declaración sobre Palestina

 «A semanas de iniciada esta nueva ofensiva del Estado de Israel en territorio Palestino, que se ha cobrado la vida de más de 2.000 civiles palestinos/as y casi 7000 heridos , de manera particular a niños y niñas indefensos, algunos de ellos se encontraban en escuelas, hospitales incluso en centro de refugiados de la ONU, testimonian la urgente necesidad de actuar en defensa de ese pueblo indefenso. Los trabajadores del Mercosur no dudamos en caracterizar que estas acciones se han convertido en un vergonzoso genocidio del pueblo Palestino», dice la declaración conjunta.> nota completa

 

Inundaciones: denuncian que el gobierno no aplicó a obras $ 1440 millones del Fondo Hídrico

 

%d