PODEMOS se lanzó provincialmente, y criticaron a «las viejas … Impulso Baires
Dicho espacio está compuesto por los partidos: Unidad Popular (UP), Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Social. Y que además, cuenta con la adhesión de los hombres de Pino …
Apuntes de campaña Noticias de Quilmes
Juan Carlos Alderete, Víctor De Gennaro y Vilma Ripoll, el Frente Podemos lanzó a sus candidatos locales encabezados por Adolfo Fito Aguirre como aspirante a diputado provincial y Ana Rusconi como concejal en primer término. “Vamos a dar el batacazo …
Ripoll en el Hospital Diario El Sol de Quilmes
Luego de la presentación de su lista en la ciudad, los candidatos a Diputados Provinciales Vilma Ripoll, del MST y Hugo Amor, de UP del Frente Podemos recorrieron las instalaciones del Hospital Iriarte.Estuvieron acompañados por los candidatos a …
El PODEMOS presentó a sus candidatos provinciales Agencia la Provincia (blog) … candidatos a diputados nacionales por la Provincia, presentó a todos sus candidatos provenientes de los partidos Unidad Popular (UP), Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Social.
el MST | Diario NCO
Alderete en Asamblea Foto: J.C. Alderete hablando en la Asamblea multitudinaria de Desocupados que aprobó su candidatura. Conversación con Juan …
La Plata: PODEMOS presenta a sus candidatos provinciales Impulso Baires
Adhieren los sectores del PSA (Partido Socialista Auténtico), del CUS (Corriente Unidad Sur), el PS (Partido Social), agrupaciones vecinalistas y otros. A su vez, las distintas fuerzas que componen el PODEMOS, convocan desde las 17hs. a una conferencia …
El Frente “Podemos” salió a la cancha en La Plata Clarín.com
El Frente Popular, Democrático y Social (Podemos), que lleva de candidatos a diputados en provincia a Marta Maffei, Juan Carlos Alderete y Vilma Ripoll, lanzó ayer su campaña en La Plata. La alianza, liderada por el diputado Víctor De Gennaro, procura …
Presentaron el Frente Popular y Democrático «Podemos« amprovincia.com.ar
Con la presencia del dirigente Víctor De Gennaro, se lanzó esta tarde en la ciudad de La Plata el Frente Popular, Democrático y Social (Podemos) que tienen como máximo exponente de la Octava sección al candidato a diputado provincial, Adolfo «Fito» ..
“Década ganada para algunos” dijeron los candidatos de PODEMOS Letra P
No nos podemos juntar nosotros con aquellos que han sido responsables de lo que nos está pasando a los argentinos. Por eso es que nos fuimos del FAP de la Provincia de Buenos Aires”, sentenció el candidato a Diputado Nacional, Juan Carlos Alderete.
Aguirre: “La propuesta está expresada en nuestra trayectoria y los … InfoCielo
El Frente Popular, Democrático y Social (Podemos) presentará hoy en La Plata, a los candidatos provinciales de cara a los comicios de octubre. “PODEMOS tiene una trayectoria y una propuesta, que está expresada en los candidatos”, señaló Adolfo “Fito” …
PODEMOS PRESENTO SUS CANDIDATOS CON UN LLAMADO A … Terra Argentina
El partido Podemos (Popular, Democrático y Social), que tiene como referente nacional a Víctor de Gennaro, presentó hoy las candidaturas de la nómina a diputados nacionales, que encabeza Marta Maffei, en un acto en La Plata, donde se convocó a …
el Partido Social | Diario NCO
Este Frente está formado por el PTP, la Unidad Popular, el MST, el Partido Social , fuerzas vecinalistas como el Partido Vecinalista de Bahía Blanca, segunda …
Piden por el conflicto en Granja Tres Arroyos Diario El Argentino
La corriente sindical Agustín Tosco de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) solicitó al Ministerio de Trabajo de la provincia su intervención ante accidentes laborales, sobrecarga de horas de empleo y despidos en el frigorífico Granja Tres …
Asumieron las nuevas autoridades del Suteba Diario digital de Mar del Plata
En la sede de la CTA en Mar del Plata, Bolívar 2645 comenzó el acto formal cuando los miembros de la Comisión Directiva, vocales, congresales y la Junta revisora de Cuentas firmaron el acta ante la junta electoral. Ante más de un centenar de invitados …
El gobierno encabezado por la presidenta Cristina Fernández está utilizando un sistema biométrico que, gracias al nuevo DNI, en pocos años tendrá un registro de rostros y huellas dactilares de toda la población. Si bien la presentación del sistema SIBIOS –Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad- se realizó en noviembre de 2011, el debate y la discusión política han sido escasos a pesar de ser la mayor violación a las libertades individuales desde el regreso a la democracia en la Argentina. Por Control de Acceso.
Antes de la marcha de las antorchas, el último 25 de junio, ANReddialogó con integrantes del FOL, el MTR-DD, el FPDS y el FPDS-CN, sobre el significado de la concentración en el puente, el rumbo que tomaron los movimientos sociales en los años siguientes a la masacre de Avellaneda, y el debate que enfrentaron en los últimos meses, estos espacios, acerca de si afrontar o no la disputa electoral. “Es importante establecer con claridad una mirada anticapitalista, antiimperialista, pero que además sea capaz de dialogar con sectores más amplios de la población”, señaló Pini, del FOL. Por ANRed.
Gremios: De la fisura a la fractura El Comercial.com.ar
A diferencia de la CGT, en la CTA oficialista no temen una diáspora. Se esfuerzan, no obstante, por maquillar la herida que también allí dejó el massismo. El nombre Fabián Alessandrini apareció en la lista que encabeza el intendente de Tigre y dejó mal …
El Frente Podemos comienza campaña de información sobre … Noticias Mercedinas
Desde el Socialimo Mercedino en el Frente PODEMOS informaron a toda la comunidad mercedina que han comenzado a realizar una campaña de información sobre “qué, cómo y cuándo votamos en estas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y …
Marta Maffei visitó San Martín – Prensa Crítica Marta Maffei habló sobre la composición del frente PODEMOS el cual lo integran Unidad Popular, PTP, MST, Partido Social, PSA y Corriente Unidad Sur a nivel …
El próximo lunes 1 de julio, Junín tendrá el lujo de poder escuchar a uno de los miembros de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Nicolás Loyacono, médico en el área clínica pediátrica, salud y ambiente (UBA). Por Foro de Ambientalistas Junín.
CHUBUT
Muñoz: “Somos la opción de la gente y por eso hablamos de sus … El Patagonico
Muñoz: “Somos la opción de la gente y por eso hablamos de sus temas”. La médica Susana Muñoz lidera la boleta del Frente de Unidad Sur desde el Movimiento Socialista de los Trabajadores. Es una de las dos cabeza de lista de Comodoro Rivadavia y …
Audiencia por la salud pública de la Comuna 5…
En Defensa del CeSAC 38, para que los tres pisos superiores vuelvan para la salud de nuestracomuna. Los tres pisos de Medrano 350 –hoy vedados para …
Hoy recorrí el Hospital Ramos Mejía Movimiento Socialista de los Trabajadores
El diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) recorrió hoy el Hospital Ramos Mejía, en donde dialogó largamente con el personal: “Hace falta designar más enfermeras, ya que en los hospitales públicos de la …
MISIONES
Se vota en el “marco de una provincia de luto, por la muerte de 8 … Misiones Cuatro
El dirigente de la CTA subrayó también que se realiza el acto eleccionario “en el marco de una provincia de luto. Llamativamente, para otras cosas la provincia se declaró de luto, pero ahora que fallecieron 8 tareferos, no se declaró esto”, disparó …
CON MAS DEL 70% DE ELECTORES FINALIZAN LOS COMICIOS … Terra Argentina
En tanto, los partidos que no obtuvieron lugares en el Concejo fueron: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con un 5,47% de los votos, el Frente y la Participación Neuquina con un 3,20%, el Frente Progresista Sur con un 2,58% y la Unión Popular …
Este viernes 28 de junio Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y representantes mapuchessolicitaron por las redes sociales la presencia de medios y organizaciones en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) ante el peligro inminente de que los representantes de la comunidad Tuwun Kupalmeo Maliqueo sean desalojados. Los integrantes de la comunidad realizan una huelga de hambre en esa intitución porque no se les otorga la personería jurídica correspondiente, un trámite que iniciaron en 2006. Imágenes y video: En movimiento TV. AMPLIACION 9 hs: Los integrantes de la comunidad lograron no ser desalojados y en éstos momentos resisten en un segundo piso del INAI. “Con mucho Newen y ayuda de mucha gente hemos logrado que no nos desaloje la policía. (..) Estaba Félix Díaz, de lo s Qom, Pérez Esquivel y Madres de Plaza de mayo”, confirmó el vocero de la comunidad Luis Romero en conversación con ANRed. Este sábado a las 14 se realizará una convocatoria a todas las organizaciones sociales a las puertas del INAI para resistir el desalojo y lograr que se le otorgue a la comunidad neuquina su personería jurídica
Durante la última dictadura cívico-militar-religiosa las desapariciones estaban vinculadas, en general, a la lucha por un mundo mejor; hoy, la metodología se da más de lo que creemos, pero las causas pueden variar. El caso de Daniel Solano abarca todos los delitos que solemos tratar y denunciar desde los medios alternativos, populares y comunitarios: desaparición de personas, trabajo esclavo, trata de personas, connivencia policial, empresarial, judicial y política, desprecio a comunidades originarias y a inmigrantes. La lista sigue. Dialogamos con Sergio Heredia, abogado de la familia de Solano, quien hizo un pormenorizado relato de los alcances que tiene la historia de un joven salteño de 27 años que viajó al sur del país, tal como lo había hecho en otras oportunidades, a trabajar temporalmente en la cosecha de manzanas y pretendió reclamar el pago del sueldo que le correspondía y la empresa acostumbraba a quedarse para sí. Por La Retaguardia
La mitad de los argentinos con trabajo gana menos de $3.700 por … Diario Uno
La mitad de los argentinos con trabajo gana menos de 3.700 pesos por mes de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC del primer trimestre de 2013. Los datos oficiales marcan que la mitad de las 15.781.000 personas ocupadas, …
Menos crímenes por orientación sexual en Argentina El Nuevo Diario
Desde la promulgación de la ley de matrimonio igualitario en julio de 2010, más de 6.000 parejas se casaron en Argentina, según la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans(FALGBT). Además, el año pasado el Congreso aprobó por …
SANIDAD
Horas decisivas: Trabajadores de las droguerías esperan acuerdo … CorrientesHoy.com
Ramón Romero, secretario de previsión social de ATSA, se refirió a la situación de los trabajadores de las droguerías, en contacto con HoyCorrientes comentó que “estamos esperando la resolución que pueda tomar en estos momentos en las paritarias a …
ATSA aguarda un acuerdo en paritarias … – Pehuajó
El titular de ATSA en Pehuajó, Marcos Leguizamón, informó que el gremio trabaja en paritarias reclamando un aumento salarial que ronda el 25%, asegurando …
Trabajadores de droguerías acordaron una recomposición del 26 … AIM Digital
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) acordó con las cámaras empresariales de droguerías una recomposición salarial del 26 por ciento en tres tramos, informó a AIM el secretario general del sindicato en la provincia, Omar Duerto.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODEMOS | Corriente Nacional por la Unidad Popular
El Frente PODEMOS (Popular Democrático y Social), que a nivel provincial está liderado por Unidad Popular (Víctor De Gennaro); Partido Social (cuya …
De la Sota: Van por la reforma de la Constitución La Voz del Interior
Por su parte, el senador Luis Juez (FAP), cuestionó tanto a De la Sota como a Cristina Fernández al analizar las declaraciones presidenciales. “Sinceramente fue un discurso desafortunado. La sociedad perdió 80 días con las mentiras de la Presidenta y …
Los candidatos de De Gennaro lapoliticaonline
Los candidatos de De Gennaro. Tras su ruptura con el FAP de Binner, el diputado nacional presentó a los candidatos de PODEMOS, que agrupa a Unidad Popular, el PTP, el MST y el PS de Fabiana Ríos. Marta Maffei encabezará la boleta en Buenos Aires.
Vilma Ripoll en campaña | Alternativa Socialista
El 17 de junio en La Plata en un salón colmado de calle 8 entre 55 y 56, la dirigente y candidata a diputada por el MST, Vilma Ripoll, acompañó la presentación …
Nuevas listas por la ruptura del FAP Lanacion.com (Argentina)
En el territorio bonaerense, el Frente Popular Democrático y Social (Podes) integró a Unidad Popular (UP), de Víctor de Gennaro; al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), de Vilma Ripoll, al Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), del …
SEPRIN » Vilma Ripoll
‘Vilma Ripoll‘. Nuevas listas por la ruptura del FAP. Se formaron por el rechazo de la izquierda a la UCR y a la CC. Por Aurelio Tomás | Para LA …
Esta semana se deberán cerrar listas para las Paso AIM Digital
En tanto, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Nueva Izquierda junto con militantes de movimientos sociales, estudiantiles y organizaciones sindicales presentarán una propuesta con una plataforma que plantea reivindicaciones de …
Piden que se investigue el polémico contrato del hijo de Puricelli … Clarín.com
El diputado Manuel Garrido, denunciante en la causa de la campaña antártica, le pidió al juez LuisRodríguez que requiera a la Universidad de Buenos Aires detalles del contrato del hijo del ministro Arturo Puricelli, Alejandro, durante su paso por el …
EL FRENTE CIVICO Y EL FAP YA LO TIENEN DECIDIDO El Diario del Sur de Córdoba
Ernesto Félix Martínez fue fundador en 2003, junto a Luis Juez, del Frente Cívico, luego que ambos se alejaran del delasotismo. En 2009 llegó a ser diputado nacional y actualmente es el presidente del partido en Córdoba. Se considera “un hombre de la …
Alejandro Bodart, diputado porteño del MST, se pronuncia sobre el grave accidente de trenes en Castelar. Señalando la responsabilidad de la política del gobierno de mantener las privatizaciones en los servicios públicos y del grupo empresario que actualmente tiene la concesión del FFCC Sarmiento, que es el mismo que a través de Metrovías gestiona el Subterráneo. Para más información ver http://www.mst.org.ar
Ante la “comisión” de Randazzo Movimiento Socialista de los Trabajadores
El diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) fustigó hoy al ministro Florencio Randazzo: “La comisión no es para investigar la verdad del desastre de Castelar, sino para diluir la responsabilidad del gobierno y la suya …
El fracaso de un modelo Movimiento Socialista de los Trabajadores
El país insiste en escaparse de cualquier editorial que se prepare con anticipación. Los hechos se presentan con una fuerza implacable, conmovedora, y patean un tablero al que ya le sobran marcas. Las imágenes del choque de trenes de ayer, trajeron a …
Recorrí hoy el Hospital Francés Movimiento Socialista de los Trabajadores
Alertado por el personal del Hospital Milstein (ex Francés), el diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (Nueva Izquierda) -cuya madre es jubilada de PAMI y se atiende allí-, recorrió esta tarde varias salas: “Es preocupante la falta de …
La izquierda realizará una verdadera alternativa para las elecciones … AIM Digital
El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Nueva Izquierda junto con militantes de movimientos sociales, estudiantiles y organizaciones sindicales presentarán una propuesta para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y …
Ex aliado de Binner sentenció: «El FAP no existe» InfoBAE.com
Además de Unidad Popular, la alianza está integrada por el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Social que lidera la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos. Según lo convenido el …
De Gennaro: «El FAP ya no existe» Página 12 … consultado por el nuevo frente PODES, que conformó una lista de diputados nacionales que encabeza Marta Maffei, secundada por Juan Carlos Alderete (Partido del Trabajo y el Pueblo) y Guillermo Pacagnini (Movimiento Socialista de los Trabajadores).
Lozano: Un grave error que divide Movimiento Socialista de los Trabajadores
Durante las últimas semanas desde el MST y junto a todos los sectores con quienes hoy conformamos el frente NUEVA IZQUIERDA estuvimos debatiendo con Buenos Aires Para Todos y Marea Popular la posibilidad de un frente común. También se lo …
La reforma judicial en crisis Movimiento Socialista de los Trabajadores
Mientras cerramos esta edición se pudo saber que la Corte Suprema aceptó el recurso de per saltum interpuesto por el kirchnerismo para el tratamiento de la constitucionalidad o no de la convocatoria a elecciones para la integración de ese órgano.
ELECCION POPULAR DE CONSEJEROS DE LA MAGISTRATURA La Nueva Provincia
También ocurre lo mismo con la presentación que hicieron el Frente de Izquierda y el MST-Nueva Izquierda, nucleados en el Frente del Pueblo. El martes pasado, Servini de Cubría resolvió declarar la inconstitucionalidad de varios artículos de la nueva …
Los Saá arman lista igual y la izquierda anotó dos frentes Clarín.com
Además del Frente para la Victoria y el conglomerado de partidos de oposición que armaron el Frente por la Justicia, se sumaron dos formaciones de origen marxista: la alianza entre el MST y Nueva Izquierda (ex MAS) y la del PO con el PTS y la Izquierda …
Servini de Cubría ratificó el freno a la elección popular de … ANDigital
En cuatro fallos, la magistrada respondió al pedido de reconocimiento de la denominada alianza Frente para la Victoria, Frente por la Justicia, Frente de Izquierda y MST-Nueva Izquierda por un Frente del Pueblo.
Jueza: «Las cautelares siguen vigentes» Asteriscos
En esa línea también resolvió sobre las presentaciones hechas por las alianzas el Frente de Izquierda, el Frente por la Justicia y MST-Nueva Izquierda por un Frente del Pueblo. Servini declaró la «inconstitucionalidad» de varios artículos de la reforma …
Servini frenó la inscripción de frentes para votar consejeros Ambito.com
Servini de Cubría suspendió el trámite de reconocimiento de la alianza Frente para la Victoria, en otro el de Frente de Izquierda y de los Trabajadores, otro el de Frente por la Justicia, y la del de MST Nueva Izquierda. La jueza citó la resolución de …
Servini de Cubría suspendió las alianzas para la elección de … Página 12
En ese marco, la jueza dictó cuatro fallos similares para cada una de las alianzas presentadas para la elección de la Magistratura: Frente para la Victoria, Frente por la Justicia, Frente de Izquierda yNueva izquierda, que se habían anotado para …
Consejeros: Servini suspendió el reconocimiento de alianzas Minutouno.com
En uno de los fallos suspendió el trámite de reconocimiento de la alianza Frente para la Victoria, en otro el de Frente de Izquierda y de los Trabajadores, en otro el de Frente por la Justicia y por último el de MST Nueva Izquierda. En sus fallos …
Para Servini, la elección de consejeros está frenada y no convalidó … Clarín.com … Socialista, el PRO, Unión Celeste y Blanco, UCR, Libres del Sur, GEN, Unión por Todos, PODES y Unión Popular de Mendoza), el Frente de la Izquierda y los Trabajadores (PO, PTS e Izquierda Socialista) y el Frente del Pueblo (MST-Nueva Izquierda).
El Frente Progresista Cívico y Social en las legislativas El Diario de Carlos Paz
Denominado Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), se conforma con el Frente Cívico de Córdoba, el Partido Socialista, partido Nueva Izquierda, Córdoba en Acción y Movimiento Libres del Sur. Esta alianza lleva la misma denominación que las …
Intervención de Sergio García, dirigente del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores y de la CTA en la charla debate sobre «Las perspectivas en las situación económica del país y sus repercusiones en la Ciudad de Buenos Aires» realizada en la Legislatura de la CABA como iniciativa del despacho del diputado del MST, Alejandro Bodart. Para más información ver http://www.mst.org.ar
Intervención de Pedro Pujals, integrante de la Fundación del PSOL de Brasil «Lauro Campos», sobre la situación económica mundial y la economía brasileña, en la en la charla debate sobre «Las perspectivas en las situación económica del país y sus repercusiones en la Ciudad de Buenos Aires» realizada en la Legislatura de la CABA como iniciativa del despacho del diputado del MST, Alejandro Bodart. Para más información ver http://www.mst.org.ar
BODART ADVIRTIO QUE PUEDE FRUSTRARSE ALIANZA CON … Terra Argentina
El legislador porteño y referente del MST, Alejandro Bodart, sostuvo hoy que «podría frustrarse» el armado de una alianza con el sector encabeza el diputado nacional Claudio Lozano ya que no se avanzó en el armado de la lista ni en la posibilidad de …
Acuerdo para formar un frente de centroizquierda bonaerense Impulso Baires
Fue en el local partidario de Unidad Popular (UP) se llevó adelante la reunión entre los referentes de UP, del Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Social, cuya referente nacional es la …
Cómo están las alianzas políticas, a un día del cierre de listas Infonews
-Unidad Popular (UP), de Víctor De Gennaro, en tanto, terminó cerrando filas con el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Social, de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, …
Unidad Popular acuerda con fuerzas de centroizquierda y avanza … Télam
UP, que comanda Víctor de Gennaro, el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Social, de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos sellaron el acuerdo en la provincia de Buenos Aires.
El miércoles lanzan el frente Alternativa Popular Tucumán A las 7
El Movimiento Socialista de los Trabajadores, Pueblo Unido, PTP-PCR e Izquierda Unida, convocaron para este mièrcoles 12 de junio a las 19, en el Club Estudiantes, sito en Monteagudo 955, al lanzamiento de la campaña de Alternativa Popular.
El frente «Alternativa Popular» prepara su acto de lanzamiento El Diario 24
El frente «Alternativa Popular», que integran Pueblo Unido, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista Revolucionario y la Izquierda Unida, realizará su acto de lanzamiento de campaña el miércoles, a …
Bodart sobre los medios Diario El Sol de Quilmes
Ante la sesión de mañana y los despachos del PRO y los K sobre el tema medios, el diputadoAlejandro Bodart (MST) señaló: “Esta nueva ley porteña es similar a la ley nacional: en la letra se promete mucho, pero en los hechos no se asegura una real …
Mi postura ante el DNU de Macri | Alejandro Bodart
Ante el DNU de Macri y el debate sobre la libertad de prensa, el diputado Alejandro Bodart (MST) presentó hoy el siguiente proyecto de declaración: …
OBSERVACIÓN AL DESPACHO N° 139 (Ley de … – Alejandro Bodart Alejandro Bodart. Diputado de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Buscar …. representativa que garantice el acceso al papel de imprenta a todas las publicaciones y las organizaciones populares. Diputado Alejandro Bodart (MST) …
Se acabó Proyecto Sur – Taringa!
En un acto realizado en el hotel Bauen, miembros disidentes de Proyecto Sur criticaron con dureza al líder del movimiento, Pino Solanas, por llevar a cabo lo …
“Pino traicionó el proyecto político” Página 12
De los quince comuneros que tenía Proyecto Sur, doce decidieron abandonar el espacio luego del acuerdo de Pino Solanas con Elisa Carrió. De los que se fueron, una buena parte iría a un acuerdo con Claudio Lozano y otros partidos de centroizquierda, …
Se acabó Proyecto Sur | Ciudad1.com
En un acto realizado en el hotel Bauen, miembros disidentes de Proyecto Sur criticaron con dureza al líder del movimiento, Pino Solanas, por llevar a cabo lo …
Otro de los espacios que negocia con el FAP se bajaría por la UCR Letra P
Con intenciones de cerrar un acuerdo con las fuerzas del Frente Amplio Progresista en la provincia de Buenos Aires, el MST manifestó la misma opinión que la Unidad Popular de Víctor de Gennaro, espacio que planteó hace tiempo en la región capital no …
Ingreso de la columna de la CTA junto al MST, el MST Teresa Vive y otras organizaciones sociales a Plaza de Mayo para participar junto a la CGT de Moyano y la CGT Azul y Blanca del acto unitario de este miércoles 19 de Diciembre de 2012. Entrevistas a Pablo Micheli Secr. Gral de la CTA, a Vilma Ripoll dirigente del MST en el Mov. Proyecto Sur, a Victo De Gennaro diputado nacional de Unidad Popular y de Sergio García dirigente del MST y de la CTA Capital. Para más información ver http://www.mst.org.ar
Acto en conmemoración de los 11 años del Argentinazo, realizado en la concentración de la columna encabezada por la CTA en el Obelisco, en los momentos previos a la marcha hacia Plaza de Mayo para confluir con las columnas de la CGT moyanista y la CGT Azul y Blanca. Intervenciones de Gustavo Giménez coordinador nacional del MST «Teresa Vive», de Carlos Chile Secr. Gral de la CTA Capital y de Amancay Ardura de la CCC. Para más información ver http://www.mst.org.ar
20 diciembre, 2012 Otra vez se colmó la Plaza de Mayo. Trabajadoras y trabajadores, jubilados, jóvenes, desocupados… confluyeron desde la Capital y los más lejanos barrios bonaerenses trayendo su bronca contra el gobierno K., el ajuste y por un cambio urgente. En otros puntos del país también se manifestó en las calles. Pese a las contradicciones y más allá de las diferencias importantes entre los convocantes, al calor de la unidad de acción el polo de movilización que supo poner en pie el parazo del 20, volvió a producir un nuevo hecho político de impacto nacional. Demostrando que sobra disposición a la lucha y que se necesita continuidad para torcerle el brazo a Cristina. Se cierra un año de balance positivo en cuanto a acumulación de fuerzas para un duro 2013 donde tendremos el desafío de derrotar el ajuste y fortalecer el polo de movilización y en ese proceso, avanzar con la CTA y nuestra corriente sindical.Leer más »
FORO PERMANENTE PARA LA DEFENSA DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO ANTE UN NUEVO INTENTO DE DESPOJAR DE SUS COMPETENCIAS A LA JUSTICIA DEL TRABAJO.
Tras casi medio siglo de vigencia pacífica y fructífera del principio de que para el juzgamiento de las acciones judiciales concernientes a accidentes de trabajo eran competentes los tribunales especializados del trabajo, la primera alteración de esa competencia, en la República Argentina, la produjo en 1991 la ley 24.028, en cuyo artículo 16 se establecía que “para las acciones de derecho civil…. En la Capital Federal será competente la justicia civil.” Y continuaba el texto del siguiente modo: “Invítase a las provincias para que determinen la competencia en esta materia, según el criterio establecido precedentemente”.
Era algo típico de las conductas normativas de esa década: entre el mantenimiento de un múltiple compromiso internacional, en especial el del art. 36 de la Carta Internacional Americana de Garantías Sociales (IXª Conferencia Interamericana, Bogotá 1948 : “En cada Estado debe existir una jurisdicción especial de trabajo y un procedimiento adecuado para la rápida solución de los conflictos”), y el sometimiento a los dictados del neoliberalismo, representado en la materia por la conducta y los condicionamientos impuestos por el Banco Mundial, la elección de un método para ir despojando de sus competencias naturales a órganos del Poder Judicial, encargados de la interpretación y aplicación de normas jurídicas protectoras de derechos de los trabajadores, parecía corresponderse con políticas globales que tuvieron múltiples y muy dañinos efectos en el cuerpo social.
Ese propósito desprotector, que era tan nítido como que trasladaba el conocimiento de las causas a un régimen procesal y a organismos judiciales que se sostenían en el dogma de la igualdad de las partes litigantes, y que –salvo honrosísimas excepciones- no interpretaban las leyes según lo imponen los principios laborales, duró poco; pero no porque sus autores y propulsores se arrepintieran de su despropósito, sino porque en su propia soberbia creyeron que se podía avanzar un paso más, consistente en eliminar toda competencia judicial laboral en los accidentes de trabajo, y suprimir las clásicas y pacíficas opciones por el ejercicio de acciones regidas por el derecho común. Si muerto el perro se acaba la rabia, no parecía necesario detenerse en la minucia de cuál sería la justicia competente para entender en esos rescoldos residuales que proponía la celebérrima y nunca peor ponderada “ley de riesgos del trabajo” Nº 24.557 (1995).
Menuda sorpresa se llevaron, cuando la justicia laboral primero, y la Corte Suprema más tarde, demolieron el ‘corpus’ de la LRT, con un record raramente alcanzado en la jurisprudencia universal de declaraciones de inconstitucionalidad de la gran mayoría de sus disposiciones.
La recuperación de ese espacio de protección jurisdiccional de los derechos de los trabajadores y de sus familias ha sido tan meritoria como uniforme. Y las inconstitucionalidades declaradas han sido el motor del progreso jurisprudencial, en una materia en la que están tan profundamente comprometidos los valores de los Derechos Humanos.
Por el mismo camino de afirmación de la competencia NATURAL de los jueces laborales, en el Brasil fue preciso dictar una enmienda constitucional (la Nº45) para asignar definitivamente categoría constitucional plena a la competencia indelegable de la justicia laboral en la materia.
Resulta sorprendente que el mismo criterio desprotectorio de la ley de 1991 se reintroduzca, sin explicación racional alguna, en la ley modificatoria del régimen de reparación de los accidentes de trabajo, Nº 26.773, en cuanto en su art. 17 se lee: “A los efectos de las acciones judiciales previstas en el artículo 4º último párrafo de la presente ley, será competente en la Capital Federal la Justicia Nacional en lo Civil.” Y para completar la pura repetición de aquella normativa de tan corta duración como eficacia, continúa: “Invítase a las provincias para que determinen la competencia de esta materia conforme el criterio establecido precedentemente”.
Decir ‘sic’, es poco. Pero entre una ley y la otra han ocurrido muchas cosas, comenzando por una reforma constitucional, la de 1994, y continuando con la conformación de una Corte Suprema de Justicia que desde el año 2004 ha refundado el Derecho del Trabajo en nuestro país, con sentencias magistrales como las de los casos “Vizzoti”, “Aquino” y tantos otros, en las que ingresa con una potencia extraordinaria el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Y a la luz de esta doctrina, la pretensión de que los trabajadores deban dirimir sus pretensiones en materia de siniestros laborales en el fuero civil, parece ir a contramano de nuestro proyecto social constitucional, que manda considerarlos como sujetos “de preferente tutela”.
En la década del ´40 del siglo pasado en nuestro país se debatió si era necesaria una justicia especializada para poder bajar a la realidad los derechos laborales. Así nació la Justicia del Trabajo. Volver atrás, al menos en materia de accidentes del trabajo, es un despropósito que repugna a la conciencia jurídica de nuestra sociedad. Es una involución que vulnera groseramente el principio de progresividad, que la Corte definió como un principio arquitectónico del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (caso “Aquino”, considerando 10). El Derecho del Trabajo exige una justicia diferenciada, pues los derechos de los trabajadores serían utópicos sin el anexo viabilizador de lo procesal.
Tenemos alto grado de confianza en las decisiones que adopten los jueces, tanto los laborales en preservación de su responsabilidad funcional, como los civiles en el reconocimiento de la ajenidad de sus propias competencias. Tampoco imaginamos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación pudiera convalidar este injustificable retroceso, contrario a derecho y de intencionalidad mezquina y reprochable. Pero es preciso que no nos sentemos a esperar las declaraciones de inconstitucionalidad, que pueden producir sus efectos de saneamiento cuando ya se hayan concretado demasiados actos de privación efectiva de justicia en una materia tan trascendente para la tutela de los derechos a la vida, al proyecto de vida, a la salud, a la dignidad, al patrimonio y a la ciudadanía de los trabajadores y sus familias. Con las mismas convicciones, llamamos a los Parlamentos Provinciales a resistir y rechazar la ‘adhesión’ a este régimen, privándolo de tal modo de la universalidad pretendida.
La base y fundamento de una acción judicial, en la que se reclama la reparación de los daños sufridos por un trabajador , con apoyo en el Código Civil, son el contrato de trabajo y un accidente laboral. Lo instrumental no puede modificar la competencia que objetivamente corresponde por la materia.
El FORO PERMANENTE PARA LA DEFENSA DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO, nacido en abril de 2004 en ocasión de otro de los intentos de desdibujar la competencia y la razón de ser del fuero especializado, ha resuelto reconvocar a todas las entidades y personalidades que lo integraron, y las que hayan de sumarse ahora, para reabrir este debate y esta brega por la recuperación de un sistema jurisdiccional necesario para la vigencia de una democracia social, para la que todos los derechos individuales deben armonizarse con los de igualación propios del constitucionalismo social.
Contamos con la misma base de sustentación en el espectro de nuestra sociedad: las centrales sindicales de trabajadores, los sindicatos que representan a los trabajadores judiciales y otros sindicatos, las organizaciones profesionales de la abogacía en general y de la especializada en derecho laboral en particular, institutos y organizaciones académicas del derecho, cátedras universitarias; y, a título individual, jueces, fiscales y funcionarios de la Justicia , legisladores de diversos bloques, dirigentes políticos y sociales.
Demandamos una pronta revisión y modificación de esa traspapelada herencia de un período histórico que todos consideramos superado, no solo en el plano político sino en el de la conciencia social, y la urgente reforma del art. 17 de la ley 26.773.-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de diciembre de 2012.-
FORO PERMANENTE PARA LA DEFENSA DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO.
Dra. PAULA PASINI
COORDINADORA
Asociación de Abogados Laboralistas (AAL)
Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN)
Confederación General del Trabajo (CGT)- Secretario Gral. Hugo Moyano
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) – Secretario Gral. Pablo Micheli
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) – Secretario Gral. Hugo Yasky
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF)
Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo (ALJT)
Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL)
Comisión Interna del Fuero del Trabajo de la U.E.J.N.
Federación Judicial Argentina (FJA)
Fundación Altos Estudios Sociales (FAES)
Equipo Federal de Trabajo (EFT)
Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)
Será de mas del 40% a partir del viernes 21 de diciembre. El boleto mínimo de tren pasará a costar de 0,70 pesos a 1 peso y el de colectivo de 1,10 a 1,50 pesos.
Lo anunció la Secretaría de Transporte de la Nación, aumentos de más del 40% en las tarifas de colectivos y trenes. En algunos casos, la suba llega hasta el 75 por ciento para aquellos pasajeros que utilicen la tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) que entrará en vigencia a partir del próximo viernes.
Los usuarios de la SUBE que cuenten con beneficios comprobables, como los estudiantes, jubilados, personal doméstico y ex combatientes quedarán exentos de los aumentos durante 90 días. La medida tampoco involucrará a la tarifa de subte.
A tono con el año que termina, Cristina y los gobernadores vienen anunciando medidas que siguen complicando nuestra ya difícil situación económica. Hace algunas horas, llegó como primicia a los medios el anuncio de fuertes aumentos en los boletos de tren y colectivo. Se trata de un incremento de 35 al 43%. Randazzo, siempre dispuesto a justificar cualquier cosa, dijo que los boletos “aumentan lo que vale un caramelo”. Los caramelos que nos van a sacar seguramente irán a parar a los bolsillos de las empresas que vienen embolsando millonarios subsidios sin poner un peso en el servicio. Una verdadera vergüenza. Leer más»
20 diciembre, 2012 El año cierra con una masiva movilización de CTA y CGT en Plaza de Mayo, mostrando la bronca obrera, que venía haciéndose visible desde el paro nacional del 8 de junio. Igual se mostraron los sectores medios en multitudinarios cacerolazos. La crisis entró y afloraron los problemas estructurales. Cristina definió ajustar a los de abajo, terminando más aislada y débil. Quiso remontar con el 7D y fracasó. Hay un quiebre de millones con los K, dejando un espacio político que los proyectos opositores no capitalizan. 2013 asoma cargado: más conflicto social y problemas económicos combinados con una fuertísima disputa político-electoral.Leer más »
Luego de 10 años de la desaparición, y 10 meses de juicio, no hubo justicia para Marita. Acompañamos junto a Vilma Ripoll y a Susana Trimarco en los momentos claves del juicio y la sentencia, y el estupor y la bronca nos invadió.Leer más »
El sábado 8 de diciembre, desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso, se realizó la Marcha Nacional de Autoconvocados por la despenalización del uso y el cultivo de la marihuana. Se reclamó la reforma de la Ley 23.737. Asistieron Vilma Ripoll, el diputado Alejandro Bodart y compañeros del MST. Cerró la banda de rock […]
Cuando las agendas mediáticas ponen sus miradas en el 7 de diciembre, desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) consideramos que no hay que centrar el debate de la democratización de la comunicación, de la diversidad y la pluralidad, en torno a un solo artículo de la ley. Porque si hiciéramos eso clausuraríamos la […] Leer más »