Categorías
Efemérides

24 de julio

24 de julio

2022

2021

2020 #SistemaDeSalud

#Invierno2020 / #Solsticio

2019 Añá Memby / Julio 2019

2018

2017 #Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

2016 Cumple 2016 de Valver

2014 24 de Julio: Jornada Nacional contra la Criminalización de la Protesta|Jornada Nacional contra la Criminalización de la Protesta. 24 de julio 16:30hs

2013

2012

2011

2010 Santa Fe|#24deMarzo / #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos 

2010 Una estampida en el Love Parade dejó 21 muertos y más de 100 heridos en Duisburgo, Alemania.

2009

2008 En Argentina un sicario baleó y mató a dos colombianos en un shopping porteño. Sólo una de las tres personas atacadas salió con vida. Todo indica que el móvil del crimen tuvo que ver con causas vinculadas con la venta de drogas. El agresor llevó a cabo los mismos movimientos que los asesinos a sueldo en Colombia.

2008 En Estados Unidos un ex estudiante hirió a tiros a tres personas en una sala de computadoras de una universidad pública de Phoenix, dejando dos lesionados en estado crítico. El sujeto huyó, pero un sospechoso fue detenido en las cercanías. El tiroteo en el Colegio Comunitario South Mountain se debió a una disputa entre el sospechoso y una de las víctimas, dijo el sargento Andy Hill, vocero del Departamento de Policía de Phoenix.Este no fue un atacante al azar que iba por el campus disparando, dijo Hill, quien señaló que dos de los lesionados fueron alcanzados por balas perdidas.Vi a alguien siendo golpeado y luego escuché tres disparos, dijo la estudiante Yessenia Lara, de 18 años. Todos se agacharon y el atacante huyó. Agregó que las víctimas gritaban de dolor.

El sospechoso fue identificado como Rodney Smith, quien de acuerdo con la policía es un ex estudiante en el plantel. Se carece de información sobre cuándo asistió a la escuela. Smith, de 22 años, fue arrestado en una casa a algunos kilómetros de distancia, apenas media hora después de la primera llamada telefónica de emergencia luego del tiroteo, dijo el vocero policial Reuben González. También fueron detenidos los padres de Smith y otras tres personas bajo cargos de interferir con una investigación y desobedecer a la policía, dijo González. Las víctimas fueron llevadas a un hospital del condado, dijo Mark Faulkner, jefe de división del Departamento de Bomberos de Phoenix.

Un hombre de 25 años y una mujer de 22 se encontraban en estado crítico y un muchacho de 17 se encontraba estable, dijo Faulkner. Se carece de más información sobre sus lesiones. El vocero de la escuela, Robert Pryce, indicó que el plantel estuvo cerrado durante cerca de una hora, con las puertas aseguradas e impidiéndose la entrada o salida de la gente. Unas 20 ó 30 personas se encontraban en el salón de computación durante el tiroteo y unas 300 personas estaban en el campus, indicó. El salón de computadoras está abierto al público.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 En Argentina el represor Luciano Benjamín Menéndez fue condenado a prisión perpetua por violaciones a los derechos humanos en la causa Brandalisis y le fue revocada su prisión domiciliaria.Se ordenó su inmediata detención y alojamiento en una unidad carcelaria de la provincia de Córdoba, anunció el Tribunal Oral Número 1 en la lectura de su veredicto, al revocar la prisión domiciliaria de la que gozaba el ex militar. De los ocho imputados, solo tres no recibieron reclusión perpetua. Ellos son: Hermes Rodríguez, quien deberá cumplir una pena de 22 años; Jorge Acosta, estará 22 tras las rejas y Carlos Vega, con 18 años, fue el que recibió la pena menor. Para todos los demás recayó la pena máxima y en todos los casos se dictaminó que deberán ser alojados en una cárcel común.

En el recinto escucharon el veredicto varios funcionarios como el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; el secretario de derechos humanos de la Nación, Eduardo Duhalde, y el ombudsman nacional, Eduardo Mondino y representantes de organismos de derechos humanos, como Estela Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo. En las puertas del tribunal se encontraban cientos de militantes de derechos humanos que recibieron con muestras de alegría las condenas. El ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército aseguró antes de escuchar el veredicto : es falso lo que vienen sosteniendo los subversivos, quienes ahora hablan de la inexistencia de la guerra contrarrevolucionaria y llaman represión ilegal a los esfuerzos defensivos de las fuerzas legales. También sostuvo que no se persiguió a enemigos políticos.

Por otra parte, definió a los integrantes de las diversas agrupaciones de la época como verdaderos ejércitos clandestinos, combatientes organizados en comandos y unidades a imitación de los militares, a quienes atribuyó 1.500 muertes y 21.500 atentados.Antes los terroristas estaban en la ilegalidad, ahora pretenden ser ciudadanos atados a la Constitución. Confío en que los guerrilleros del 70 ahora en el poder no puedan imponer su régimen autoritario. En otro momento de su testimonio, manifestó que los subversivos no se han sacado aún la piel de cordero. Añadió: Ahora se apropiaron de la legalidad y pretenden ser pacíficos ciudadanos .Desde el poder intentan convertirnos a su sistema esclavista. Los argentinos sufrimos una guerra desatada por los sicarios vernáculos del comunismo internacional, los mismos que hoy persisten en sus objetivos.

Hacia el final de su descargo, Menéndez afirmó: Ostentamos el dudoso mérito de ser el primer país en la historia del mundo que juzga a sus soldados victoriosos.¿Para quién ganamos la batalla?»

2008 Jujuy|#24deMarzo / #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos 

2008 En Argentina el intendente bonaerense de Tigre, Sergio Massa, asumió como nuevo Jefe del Gabinete Nacional en reemplazo de Alberto Fernández. Fernández fue uno de los primeros ministros en renunciar después de crisis política desatada durante la presidencia de Cristina Kirchner por su política agraria.

2003 Tras asegurar que habían sido asesinados en un enfrentamiento, Estados Unidos difundió las fotos de los hijos de Saddam Hussein muertos.

1997 El holding español Telefónica compró la cadena televisiva Antena 3.

1991 Muerte de Isaac Bashevis Singer, escritor estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Literatura 1978.

1976 Una nube de gas letal produjo una catástrofe ecológica en Italia.

1969 Regresaron a la Tierra, los astronautas estadounidenses Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, los primeros seres humanos en pisar la Luna.

1943 El Consejo Fascista italiano aprobó la retirada de Benito Mussolini y pidió que el poder vuelva a la Corona.

1941 Se produjeron choques armados en la frontera entre Perú y Ecuador.

1936 Se inauguró en Buenos Aires, Argentina el monumento a Manuel Dorrego, del escultor Rodolfo Yrurtia.

1931 Estalló un movimiento contra la dictadura chilena del general Carlos Ibáñez.

1928 Se dio por terminado oficialmente el movimiento del general César Augusto Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua.

1926 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 25 de julio.

1925 Nac. de Ramona Benítez, ama de casa, trabajadora de economía familiar y pequeña comerciante correntina. Mi abuela. Se había sacado el nombre de Cristina cuando pudo hacerse el documento. Sus hijas la llamaban Lili. Era hija de Juana Benítez.

Ella conservaba una foto de su mamá: Juana Benítez, mi bisabuela. Juana también está enterrada en el cementerio San Juan Bautista de Corrientes, pero su cruz ya no se conserva. La última persona inhumada allí fue Rosario Benítez (* 1929 + 8 de junio 1965, a los 36 años) otra de sus hijas y hermana de mi abuela. Es probable que Francisco Ramón Galarza (* 1896 + 26 de febrero 1935, a los 39 años) sea mi bisabuelo. Mis tías contaban que había sido asesinado de un cuchillazo.

Otros familiares de estos difuntos que están en la misma tumba son: Juliana Protacia Galarza (* 19 de junio 1872 + 20 de agosto 1899, a los 27 años), tuvo una hija llamada Mercedes Vallejos; el niño de 12 años, Domingo Benítez (* 1903 + 8 de enero 1915), hijo de Pedro Benítez; Juan B.(enítez?) Martínez (+27 de febrero 1920); Ramona Galarza (* 1876 + 9 de abril 1936, a los 60 años), tuvo un nieto E. B.(enítez?) ¿mi tatarabuela?

1917 Mata Hari compareció ante un tribunal militar, que la condenó a muerte por espionaje. Fue una famosa bailarina exótica y de striptease, nacida en los Países Bajos.

1911 Se descubrió las ruinas de Machu Pichu en Perú. El descubridor fue el explorador estadounidense Hiram Binghams.

1910 Nac. del poeta y titiritero argentino Javier Villafañe.

1907 Eclipse lunar parcial.

1887 Se creó el Esperanto por el oculista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.

1843 Nac. de Pedro de Goyena, escritor y crítico literario argentino. Fundador del diario católico La Unión.

1823 Abolición de la esclavitud en Chile.

1820 Se publicó en Guatemala el periódico El Editor Continental.

1783 Nac. de Simón Bolívar, militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio Español junto con el argentino José de San Martín, que contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y VenezuelaCombate naval del lago de Maracaibo|#combate naval

En el cristianismo conmemoran a S. Francisco Solano, religioso. Nacido en 1549 en Andalucía, España recorrió gran parte de la Argentina evangelizando a los indígenas. Patrono de los Periodistas y de la Evangelización en América. También se conmemora a S. Cristina, mártir; S. Verónica Julianis y a S. Sarbelio Makhluf|Líbano

Categorías
Efemérides Estados Mis notas - Mis Escritos

15 de junio

15 de junio.

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Día del Bioquímico en Argentina, en conmemoración del profesor Juan Sánchez, impulsor de la primera carrera en la UBA, Universidad de Buenos Aires.

Día del Libro, desde 1908.

2021

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#2019 #Otoño #Equinoccio|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

Muerte de Beatriz Salomón, actriz y vedette argentina.

#2018 #Otoño #Equinoccio

2016

#2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión|Comunas, Ciudad de Buenos Aires|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

Guillermo Pacagnini y la Central de Trabajadores CTA desmienten las calumnias difundidas por medios de comunicación y convocan a Conferencia de Prensa

2013

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

Luciferismo / Austin Osman Spare

Sigil of Lucifer.svg

2012 CELN en el Mundo|CELN en el País|El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) desde Grecia: “Syryza crece porque expresa la bronca del pueblo griego”.

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento|Respeto a la #DiversidadCultural|#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo|#Revolución #Independencia #Soberanía|#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica|#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil|#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#Seguridad / #FuerzasArmadas|#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial|Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

¡Lázaro Duarte, hasta el Socialismo siempre!|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa…|#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes|Eclipse lunar total. Durante el 15 de junio y el 16 de junio.

#Tigre #Buenos Aires|Father Lucifer|#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

Pino, Binner, Stolbizer y Juez. La Alternativa al Bipartidismo / Pino Solanas y el estado de la Salud Pública en el gobierno de M. Macri / Pino Solanas en el programa Textuales / Docentes: Redoblar el apoyo a Santa Cruz / CELN entre líneas / 8 de Junio: CTA Chaco y su participación del Paro y la Movilización Nacional

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO|#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

#2010 Noches en Crobar, la Plop! y en familia

#España

Luján y Florencio Varela, Bs. Aires con mi tía Marta 🙂

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario / #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

¡Lázaro Duarte, hasta el Socialismo siempre!|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2009|Más de 2009|#2009 #MardelPlata – Bs. Aires – Argentina|#2009 Viaje al Noreste Argentino en el tren El Gran Capitán.

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Los candidatos kirchneristas que están a favor de la contaminación en el país|El INADI y Ma. José Lubertino, actual candidata a diputada del kirchnerismo, nunca me contestaron|Pidamos la anulación de las leyes de la última dictadura militar que da privilegios económicos a obispos de la Iglesia Católica

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#2009 Represión K a los Trabajadores de Kraft – Terrabusi

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#ServiciosPúblicos: Aerolíneas

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#SistemaDeSalud

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

LO QUE PASA en el Mundo|Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina / Palestina masacrada|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

#2008 #Verano y #Otoño|Más de #2008 | #Invierno y #Primavera 

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#SistemaDeSalud

Derecho a la #MuerteDigna / #Eutanasia

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!|#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

 2008 ¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!¡NO los Trabajadores!

Integración Internacional / Relaciones Internacionales|#DeudaExterna / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

#ServiciosPúblicos: Aerolíneas

#2008 Rebelión Agraria de los pequeños y medianos productores|Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

¡Lázaro Duarte, hasta el Socialismo siempre!

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

#Revolución #Independencia #Soberanía

2008 Un empleado de Correo Argentino fue asesinado de un balazo al resistirse al robo de su auto cuando llegaba a su casa en la localidad bonaerense de Rafael Calzada. El hecho ocurrió en la esquina de las calles España y San Luis, cuando la víctima, de 55 años, se dirigía a su casa en su auto y fue interceptado por dos ladrones, uno de ellos armado con una pistola. Tras balearlo y dejarlo tirado en la calle, los delincuentes se dieron a la fuga en el automóvil del empleado postal, llevándose también sus pertenencias. El vehículo fue encontrado horas después abandonado en el partido de Florencio Varela, Buenos Aires.

2008 En Venezuela, un periodista del canal Radio Caracas Televisión, RCTV, fue encontrado muerto en su residencia de Caracas, sólo dos semanas después del asesinato del vicepresidente de uno de los medios que más denuncias de corrupción publicó sobre la empresa estatal, Petróleo de Venezuela S. A., Pdvsa. El periodista Javier García, de 37 años, era homosexual, trabajaba como presentador del noticiero nocturno de RCTV, el canal que tras 53 años en el aire se pasó hace poco más de un año a la televisión por cable, luego de que el gobierno de Hugo Chávez decidiera no renovarle la licencia. La medida generó en ese entonces una ola de protestas, que causó gran preocupación en la comunidad internacional.

García fue encontrado muerto por la noche, en su departamento de la zona residencial Colinas de Bello Monte, situada en el este de la capital venezolana, con cinco puñaladas en el cuerpo. El jefe policial indicó que el cuerpo del periodista fue hallado por un hermano de la víctima, que se trasladó al departamento de García, debido a que éste no se había comunicado ni con su familia ni con sus compañeros. El hermano tenía llaves, entró al departamento y se percató de que habían varios objetos fuera de lugar. La habitación de García estaba cerrada y llamó a los bomberos para forzar la puerta. Al abrirla, vieron que el periodista de RCTV estaba sin signos vitales en el centro de su cama en posición de cúbito dorsal con los brazos extendidos hacia atrás. El canal RCTV, en tanto, lamentó la prematura y dolorosa muerte del periodista.
Por otro lado, la fiscalía también investigaba la muerte de Pierre Fould Gerges, vicepresidente del Reporte Diario de la Economía, un medio muy crítico de la política de Hugo Chávez, presidente de ese país. Pierre Fould Gerges fue acribillado el 2 de junio, en Caracas, cuando cargaba nafta al vehículo de su hermano, contra quien estaba dirigido el ataque.

2008 La constitución de la República de Kosovo entró en vigencia, no obstante, amenazó con empeorar las relaciones entre los albaneses y los serbios.

2008 En Argentina encontraron el cadáver de una mujer en la costanera de la localidad bonaerense de Zárate. La autopsia practicada a la joven identificada como Lourdes Noemí Luciana Bello, de 24 años, determinó que había tenido un paro cardiorrespiratorio no traumático ocasionado por el abuso de drogas y la hipotermia La chica murió de un paro cardíaco no traumático, con lo que los investigadores descartaron un homicidio y también una violación. El hallazgo a la tarde en calles Yrigoyen y Apolo XI en Zárate, cuando efectivos de la Prefectura Naval fueron alertados de la existencia del cuerpo de una mujer que yacía boca bajo en el piso.

2008 En Brasil el ejército entregó a los jóvenes Wellington Gonzaga da Costa, Marcos Paulo Silva Correia y David Wilson Florencio da Silva al Comando Vermelho, un grupo de narcotraficantes, que los masacró. Los acusados por la justicia militar fueron el teniente Vinicius Ghidetti, el sargento Leandro Maia Bueno y los soldados José Ricardo Rodrigues Araújo y Fabiano Eloi dos Santos.

Los militares habían detenido a los jóvenes cuando volvían a sus casas de una fiesta en la favela Providencia. Los mantuvieron durante cuatro horas en un cuartel del ejército, hasta que el comandante ordenó su liberación. Sin embargo, Ghidetti ignoró la directiva, los secuestró y los entregó a Comando Vermelho.

2007|Más de 2007 | #Invierno y #Primavera|#2007 | #Verano #Otoño

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal|#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#SistemaDeSalud

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

#2007 Huelga de Trabajadores del Casino de Bs. Aires por despidos

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#2006

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2005

#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

2004

2003

2002 Nac. de Junior, gato argentino. En 2003 lo traen a casa.

2002

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial|#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

2001

2000|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2000

1999 Corrientes / #Corrientes99

1999|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1998|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|Sueños. Mis registros de conciencia alterada

1997|MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#1995|Perito Mercantil

1995|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1994|#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

1991|1989|#EducaciónPrimaria

#1987 / #1989

1985|1984|1982 / 1983

1977 Se realizaron elecciones en España luego de 41 años de dictadura.

1973 Eclipse lunar penumbral. Durante el 15 de junio y el 16 de junio.

1960 José María Velasco Ibarra ganó por cuarta vez las elecciones presidenciales de Ecuador.

1954 Se fundó en Basilea, Suiza la #UEFA, confederación de asociaciones de fútbol.

1934 Nac. de Rubén Aguirre, actor mexicano.

1932 Estalló la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia, cuando ésta ocupó el fortín paraguayo Carlos Antonio López.

1916 Nac. de Horacio Adolfo Salgán, pianista, compositor y director de orquesta argentino especializado en tango.

1904 Por el incendio del barco General Socum en New York, Estados Unidos murieron 1021 personas.

1844 Nac. en Tupiza, Bolivia de Eduardo Wilde, fundador del Colegio Nacional de La Plata, Argentina.

Tuvo una destacada actuación cuando se produjo el brote de fiebre amarilla. Fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública del general Julio A. Roca. Fue también ministro del Interior del doctor Miguel Juárez Celman. Escribió, entre otras cosas, Tiempo perdido, Prometeo y compañía, Aguas abajo y Viajes y observaciones, además de varias obras sobre medicina. Murió en Bruselas, Bélgica, el 4 de septiembre de 1913.

1838 Fructuoso Rivera derrocó al presidente Manuel Oribe y llegó al poder de la República Oriental del Uruguay en la Batalla de Palmar.

1838 Muerte del brigadier general Estanislao López, gobernador de la provincia de Santa Fe, Argentina. Participó en la Reconquista de Buenos Aires durante la invasión inglesa de 1806. Formó parte de la campaña al Paraguay que comandó el general Manuel Belgrano. Fue gobernador de Santa Fe entre 1818 y 1838. Había nacido en Santa Fe el 22 de noviembre de 1786.

1835 Nac. en Buenos Aires, Argentina del doctor Manuel G. Argerich. Asistió a los enfermos por la viruela que asoló al Ejército Aliado que venció en Caseros. Más tarde, en 1867, fue uno de los primeros en asistir a las víctimas del cólera en 1867. En 1871 formó la Comisión Popular en una cruzada contra la peste, que le dio muerte en 1871. Murió el 25 de mayo de 1871.

En el cristianismo conmemoran a S. María Micaela, fundadora #Meretrices|#Prostitutas|Trabajo sexual

También a S. Abraham; S. Leónidas; S. Germana; S. Vito; S. Bernardo Menthon, abad.

Categorías
Derechos Humanos POLÍTICA Rel. Internacionales

Venezuela: Giniveth Soto y el Socialismo que queremos.

Por Nicmer Evans para Aporrea.org

Un mensaje directo por twitter el domingo a las 10 a.m. me sorprende y conmociona: fue asesinada Giniveth Soto, psicóloga y activista venezolana por los derechos humanos de la población sexodiversa y heroína de la lucha por la igualdad de derechos, causa que aún hoy, en un país que levanta las banderas del socialismo, se ve y habla con tabú desde el mismo gobierno bolivariano.

Si algo es profundamente contradictorio es hablar de un socialismo conservador, pero hoy vemos como el dominio de una tendencia socialcristiana sobre la conducción de determinados temas en nuestra revolución, nos hace ser retrogrados y profundamente conservadores cuando en el mismo gobierno existen funcionarios que les da vergüenza reconocer sus preferencias sexuales y terminan siendo endohomofóbicos.

Luchar y defender la igualdad de derechos de compatriotas que por determinadas razones tienen una preferencia sexual distinta a la que los heterosexuales hemos elegido, es por razón primigenia una causa revolucionaria, igual que la lucha contra la discriminación racial o el reconocimiento de los derechos de aquellos ciudadanos con diversidad funcional, anteriormente calificados como discapacitados.

Hoy el socialismo, ya no sólo es una lucha exclusiva de la clase trabajadora luchando por el reconocimiento justo del valor de su trabajo y la búsqueda de la socialización de los medios de producción para la apropiación productiva de ese justo valor, hoy el socialismo se ha convertido en la bandera de todo aquel que lucha por su igualdad de derechos, ante la imposición hegemónica del poder de castas y cúpulas que pretender determinar los valores sobre los cuales se erige la sociedad. Es por ello que incluso el internacionalismo que debe ser esencia de cualquier lucha desde la izquierda asume que esta causa por la igualdad de derechos también parte del respeto a los pueblos, tales como el pueblo palestino, así como es su momento también el pueblo judío fue víctima de la violación de su derecho a ser Estado.

El socialismo de hoy es un manto que cubre y acompaña cualquier lucha de las minorías o los más débiles cuando ésta lucha es un legítimo derecho ¿Cómo, siendo de izquierda no se puede estar de acuerdo con el derecho de Giniveth y su esposa de decidir unir legalmente su relación?

¿Cómo puede negarse el reconocimiento de los derechos de una pareja que incluso es legalmente reconocida en otro país hermano como Argentina?, pero peor aún, ¿Cómo hoy, aún no se reconoce la ciudadanía de un hijo de dos venezolanas, una que aportó sus óvulos y otra que aportó su vientre para ser madres de un ser humano que hoy existe y que por derecho es venezolano?

Sí, sé que este debate remueve la fibra más conservadoramente católica colonialista que aún tenemos inoculado en el tuétano de nuestra cultura, y peor aún, sé que muchos que se dicen socialistas y revolucionarios ven con estupor esta lucha, y aún más grave, sé que al tomar postura pública ante este tema se generará algún comentarios de los idiotas más básicos que dirán “Nicmer salió del closet”, porque es difícil comprender que alguien luche por los derechos de otros sin ser objeto de beneficio de esa lucha, pero eso es lo de menos.

La verdad es que Giniveth murió “taxiando” porque tenía que salir a la calle a resolver el sustento de su familia, y ante la grave situación de inseguridad, en esa lotería perversa cual ruleta rusa, le toco a ella.

Tuve la oportunidad de conocerla hace poco, estableció puente para conversar con Marea Socialista interesada en saber qué éramos, qué queríamos expresar, y sus últimas palabras el primer y único día que pude verla en persona fueron: “Me convencieron, vamos a trabajar juntos”. Es por ello que honrando ese compromiso, en lo personal y en nombre de Marea Socialista ratificamos nuestro compromiso asumido en vida con Giniveth, su lucha es nuestra lucha, porque es una lucha fundamentalmente socialista.

Categorías
Derechos Humanos Federal JUSTICIA POLÍTICA

LUCIANO ARRUGA: MONTAÑAS DE ENCUBRIMIENTO E IMPUNIDAD.

n720697367_6380

Ante la aparición de los restos de Luciano Arruga, los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia decimos:

Responsabilizamos al estado argentino y especialmente a la policía, poder judicial y encubridores políticos involucrados en el secuestro de Luciano, por la desaparición de su cuerpo, y también por el encubrimiento, silencio e impunidad otorgada a los responsables.

Denunciamos que los policías que lo secuestraron, torturaron y asesinaron fueron reincorporados a la fuerza policial a pesar de haberse probado que Luciano permaneció detenido en el destacamento de Lomas del Mirador.

No creemos en la versión del “accidente”, no es la primera vez que las fuerzas represivas fraguan y ocultan sus delitos inventando y manipulando los hechos de esta manera. Prueba de ello son los innumerables “enfrentamientos” fraguados que durante la dictadura esas mismas fuerzas utilizaban para hacer aparecer los cuerpos de nuestros compañeros detenidos-desaparecidos.

Durante años luchamos por la aparición con vida de Luciano, y ante la identificación de sus restos reafirmamos nuestro compromiso por conocer toda la verdad sobre quiénes los mataron, cómo lo hicieron, y sobre quiénes son los que encubrieron a los asesinos.

No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.

Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)

Asociación de Profesionales en Lucha (Apel)

Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA)

Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep)

Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI)

Centro de Abogados por los Derehos Humanos (CADHU)

Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh)

Colectivo Memoria Militante

Liberpueblo

Categorías
Derechos Humanos Federal JUSTICIA POLÍTICA

Encuento Nacional contra la Impunidad y la Represión.

n720697367_6380

Compañeros y compañeras:

Queremos convocarlos al Encuentro Nacional contra la Impunidad y la Represión que organizaremos en la Ciudad de Buenos Aires los días 6-7-8 de diciembre de este año.

El movimiento de derechos humanos en nuestro país, con el apoyo y la participación de inmensos sectores de nuestro pueblo, ha luchado en las últimas décadas contra la impunidad de los genocidas  y por la vigencia de las libertades democráticas.

Hoy, una escalada represiva recorre el país sumando detenidos, heridos y ataques hacia los que  luchan resistiendo despidos y suspensiones, ajustes, tarifazos y contaminación o defendiendo la tierra para vivir y trabajar. Estos hechos son la expresión de una política, llevada adelante por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, que intenta paralizar la lucha popular.

Esta profundización de la represión viene precedida y sustentada en la criminalización de la pobreza y la juventud, la tercerización de la represión en patotas sostenidas desde el poder económico y político, la utilización de la “inseguridad” como excusa  para justificar los avances contra las libertades individuales y colectivas de los sectores populares, la militarización de los barrios humildes que se convierten en zonas liberadas para el narcotráfico, la existencia de presos políticos, la persistencia de la tortura en cárceles y comisarías, la continuidad en todas las fuerzas armadas y de seguridad de miles de milicos impunes desde la dictadura. 

En los últimos años, los organismos y militantes de  derechos humanos, que mantenemos nuestra independencia del estado,  nos hemos agrupado en diferentes colectivos, en todo el país, para defender las libertades democráticas y contra la impunidad de ayer y de hoy.

Desde este inmenso movimiento, hemos denunciando el nombramiento del  genocida Milani por parte del gobierno nacional, la mano dura aplicada por el ministro de Seguridad Berni, la represión y criminalización que sufren en todo el país los trabajadores ocupados y desocupados que luchan en defensa de los  puestos de trabajo y contra el ajuste; los pueblos originarios y   los que luchan por tierra y vivienda; los que denuncian a la megaminería contaminante y la utilización de agrotóxicos.  

A partir de la anulación de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, participamos activamente en los juicios para exigir cárcel a todos los genocidas por todos los compañeros y para conseguir su condena por el crimen que cometieron: genocidio. Nuestra lucha es contra la impunidad de ayer y de hoy y por eso exigimos justicia por la nueva desaparición de Jorge Julio López, por el asesinato de Silvia Suppo, por el asesinato de Luciano Arruga, por los más de 200 desaparecidos en democracia, por los asesinatos de luchadores populares y por los más de 4000 asesinados, en democracia, víctimas del gatillo fácil. Denunciamos y pedimos justicia por la masacre impune de la AMIA, por Cromañon, por Once, por todas las víctimas producidas por la corrupción estatal y la ambición empresarial.

En cada avanzada represiva ha sido con la efectiva y firme unidad, por encima de las diferencias,  como hemos logrado sostener la defensa de los derechos y libertades democráticas.

Por todo esto nuestra convocatoria va dirigida a todos aquellos que luchan contra la impunidad de ayer y de hoy, para intercambiar experiencias y elaborar una agenda en común que nos permita unificar y sumar voluntades en nuestra lucha.

Nos convocamos a encarar esta tarea para continuar la lucha por una sociedad solidaria y justa por la que dieron su vida los compañeros que siguen PRESENTES en la lucha, ahora y siempre.

· NO A LA REPRESIÓN

· NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY.

 30.000 compañeros detenidos desaparecidos Presente!!!  

Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)
Asociación de Profesionales en Lucha (APEL)
Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA)
Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep)
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh)
Liberpueblo

Categorías
Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

Repudiamos el brutal bombardeo israelí sobre Gaza y exigimos el cese inmediato de la agresión armada.

n720697367_6380

Comunicado. Frente a la escalada militar israelí sobre el pueblo palestino de la Franja de Gaza, que en los últimos días se ha cobrado más de 80 muertos (de los cuales el 70% son víctimas civiles), 600 heridos y la destrucción de edificios y viviendas familiares, los organismos de  derechos humanos del  Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos el brutal bombardeo y exigimos el cese de la agresión armada sobre el pueblo palestino.

Denunciamos los métodos genocidas de este ataque, que utilizando la excusa de atacar objetivos militares ocultos, tiene como única finalidad quebrar a sangre y fuego la legítima resistencia de un pueblo que lucha contra la ilegal e ilegítima ocupación de sus territorios.

Exigimos además al gobierno nacional que se pronuncie de inmediato en este sentido y llamamos a la más amplia unidad de acción para movilizarse contra este genocidio.

AEDD-Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos.
APEL-Asociación de Profesionales en Lucha
CADEP-Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo.
CADHU-Centro de Abogados por los Derechos Humanos.
CEPRODH-Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.
CMM-Colectivo Memoria Militante
LIBERPUEBLO-Asociación por la Defensa de la Libertad y los Derechos del Pueblo.
Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

Ni despidos ni suspensiones en la autopartista Lear, solidaridad con la lucha de los/as trabajadores/as.

n720697367_6380

Comunicado. Los organismos de derechos humanos integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia expresamos nuestro repudio a los despidos y suspensiones a trabajadores de la autopartista Lear y nuestro apoyo a la lucha que los/as obreros/as que están llevando adelante por su reincorporación.

Una vez más encontramos una fábrica con gendarmes y policías adentro, y trabajadores afuera.

La empresa, de capitales norteamericanos, despidió a 100 trabajadoras y trabajadores, mientras siguen suspendidos sin goce de sueldo otros 100. La situación se agravó cuando el día martes 1 de julio la patronal, con una línea de guardias de seguridad junto a la Infantería de la Bonaerense, impidió el ingreso de los delegados de la Comisión Interna e intimidaron a los trabajadores que el lunes llevaron a cabo el paro.

En Lear se realizan mazos de cable para la producción de autos de la marca Ford y tal como denuncia la Comisión Interna «Lear jamás podría demostrar crisis alguna: a nivel mundial factura más de dieciséis mil millones de dólares».

Denunciamos que estos despidos y suspensiones se dan a días de que el gobierno decía que con el nuevo plan ProCreAuto se iba a defender los puestos de trabajo. En esto contaron con el apoyo de la burocracia sindical del SMATA, que viene jugando del lado de la empresa.

Llamamos a solidarizarse con los/as trabajadores/as de Lear, a repudiar el hostigamiento de las fuerzas policiales y de seguridad y a apoyar su lucha hasta lograr la reincorporación de todos los despedidos.

Firmas:

AEDD-Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos. APEL-Asociación de Profesionales en Lucha CADEP-Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo. CADHU-Centro de Abogados por los Derechos Humanos. CEPRODH-Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. CMM-Colectivo Memoria Militante LIBERPUEBLO-Asociación por la Defensa de la Libertad y los Derechos del Pueblo.

Comunicado de organizaciones y sindicatos en repudio a la represión a los trabajadores de Lear

Los trabajadores de Lear convocan a una conferencia pública

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad DESARROLLO SOCIAL Educación Federal JUSTICIA POLÍTICA Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País.

Acoso financiero y disyuntivas económicas tras el fallo en contra

El fallo de la Corte Suprema de EEUU contra Argentina ha sido un duro golpe para la política del gobierno nacional de acercamiento a los mercados. Son los costos de no haber investigado la deuda en su momento. Por Eduardo Lucita. Leer más…

Obreros de Paty piden paro general y estatización de la fábrica

Obreros despedidos de la fábrica Paty de Martínez marcharon hacia el Sindicato de la Carne para pedir un paro general de todo el gremio y plantear la lucha por la estatización de la empresa. Dirigentes sindicales se comprometieron a convocar este lunes a una Junta de Delegados para discutir las demandas. Continúa el acampe en la puerta de la planta. Por Liliana Giambelluca. Leer más…

Obreras y mujeres de trabajadores de Lear instalan carpa frente al Ministerio de Trabajo de la Nación

​Centros de estudiantes, organizaciones sindicales, partidos de izquierda y organismos de Derechos Humanos realizaron hoy, miércoles 2 de julio, un corte y acción solidaria en apoyo a los trabajadores de LEAR despedidos. Por Prensa de Trabajadores. Fotos: Enfoque Rojo. Leer más…

“Esto es un ataque directo a la salud en Ensenada”

Los trabajadores y las trabajadoras de la atención primaria de la salud de Ensenada lograron concretar la elección de la nueva Comisión Directiva de la Seccional de CICOP, a pesar de los aprietes de la patota del Sindicato Municipal y de que el Intendente Mario Secco despidiera a los cuatro candidatos que encabezaban la lista. El jueves realizarán una protesta frente a la Municipalidad para reclamar de la restitución inmediata de los profesionales a sus lugares de trabajo. Por ANRed. Leer más…

Mar del Plata: brutal golpiza a trabajadores motoqueros y dirigentes gremiales

Desde hace unos días, trabajadores de deliverys y motociclistas se manifiestan en la puerta de la empresa Todo Tartas por el despido de un motoquero. Ayer, a las 20:00hs, un grupo de individuos irrumpió golpeando brutalmente a los presentes, dos de ellos con graves lesiones. Por ANRed. Leer más…

Lanzamiento de la Campaña «Trabajo Ya en la Ciudad»

Mañana, jueves 3 de julio, organizaciones sociales y trabajadoras/es cooperativistas de la Ciudad realizarán una conferencia de prensa en el centro porteño, en Avenida de Mayo y 9 de Julio, a las 12 para anunciar la continuidad del plan de lucha, que ya tiene 9 meses por trabajo y contra la precarización. En charla con ANRed, Matías de la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas Autogestionados y Precarizados (AGTCAP) explica por qué nuevamente llegan a esta instancia. Por ANRed.

“Es una suerte de prisión a cielo abierto”

A fin de la semana pasada, Scioli anunció que va a crear las policías comunales por decreto, mientras el proyecto estaba en tratamiento legislativo con aprobación en Diputados. Se refugió en la declaración de emergencia de seguridad en la Provincia de Buenos Aires. La propuesta es que los distritos con más de 70.000 habitantes cuenten con una policía municipal con cierta autonomía y con fondos provinciales. Hablamos con Christian Castillo, Dirigente del Partido de Trabajadores Socialistas y Diputado Provincial de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Por La Revancha. Leer más…

Mal alimentados y con paco

En la ciudad de la carne, los chicos consiguen más fácil paco que carne. Duele mucho ver cómo viven estas familias atravesadas por la mala alimentación –dice Julieta Palma, estudiante de cuatro año de medicina de la Universidad Nacional de Rosario, en relación al relevamiento que han hecho sobre peso, talla y análisis fonoaudiológicos en 108 chiquitas y chiquitos en el barrio Resistencia, surgido de una toma de tierras hace tres años, en Villa Gobernador Gálvez, una de las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe, separada de Rosario por el arroyo Saladillo, así como Avellaneda está distanciada de Buenos Aires por el Riachuelo. Por Carlos del Frade, Agencia Pelota de Trapo (APe). Leer más…

Walter y Lean, una historia de represión, impunidad y lucha organizada

Después de un juicio oral que absolvió escandalosamente al custodio presidencial que fusiló a dos pibes de Fiorito, el Tribunal de Casación provincial revocó la sentencia y lo condenó por homicidio. Por CORREPI, para ANRed. Leer más…

Nuevos DNI: No se trata sólo de avances tecnológicos

La Asociación por los Derechos Civiles y la Fundación Vía Libre cuestionaron los nuevos formatos del DNI anunciados por el Ministerio del Interior. Consideraron que los mismos son innecesarios y ponen en riesgo los derechos de los ciudadanos. Por Rebelión. Leer más…

 

Campaña de A.P.E.M.I.A. para que no se cajonee en el Congreso el proyecto de creación de una Comisión Investigadora del atentado a la AMIA

Boletín informativo nº 720 de CORREPI
Familias denuncian inminente desalojo y exigen vivienda transitoria al gobierno de CABA
CICOP anunció nuevas acciones contra los despidos en Ensenada
Continúa el plan de lucha nacional de los docentes universitarios
LEAR: Despidos y suspensiones masivas en la industria automotriz
Salta: Docentes denuncian represión policial al intentar instalar la «Carpa Blanca»

Informe sobre precarización laboral en Jujuy

Categorías
Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

La FALGBT repudia la violenta represión de la policía paraguaya a activistas LGBT en ocasión de la Asamblea General de la OEA.

Comunicado. En el marco de la Asamblea General de la OEA, que se realiza en la ciudad de Asunción, Paraguay, la policía de ese país reprimió violentamente una manifestación pacífica por los derechos del colectivo LGBT. Estos graves hechos tienen lugar en medio de un marco de discursos violentos y discriminatorios pronunciados por miembros del Congreso paraguayo que estigmatizan la diversidad sexual.

Durante la primera semana de junio tiene lugar en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, la 44ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). En ese contexto —y como ya había ocurrido en la anterior Asamblea en Guatemala— las cuestiones de no discriminación, derechos humanos e igualdad del colectivo LGBTI llegaron al tope de la agenda pública. Dado que la Asamblea busca aprobar una resolución sobre discriminación y diversidad sexual —impulsada por Brasil y rechazada por el anfitrión gobierno paraguayo— grupos fundamentalistas se manifestaron contra la iniciativa y en el mismo sentido se expresaron varias y varios miembros del Congreso Nacional de Paraguay, con discursos que sorprenden y alarman por su contenido fuertemente estigmatizante y por el total desconocimiento de los principios de igualdad y no discriminación.

En concordancia con estos sectores, ante una pacífica manifestación de grupos de activistas por los derechos del colectivo LGBT en Paraguay y la región, la policía paraguaya reprimió violentamente dejando varios activistas heridos y periodistas afectados por los brazos lacrimógenos.

Los materiales audiovisuales que se registraron muestran que las y los participantes de la manifestación no iniciaron ninguna acción violenta, sino más bien y contrario a lo señalado por el  comisario principal Ramón Ávila,  fueron las fuerzas policiales las que procedieron a la terrible arremetida  contra las personas presentes donde aproximadamente diez de ellos resultaron heridos a mano de uniformados, mientras éstos intentaban destruir la evidencia captada por la prensa y agredieron a tres periodistas: Enrique Dávalos, Noelia Díaz y Christian Núñez, a quienes manifestamos nuestra solidaridad.

La manifestación pacífica fue convocada para exhortar al Estado Paraguayo el compromiso de acompañar el Proyecto de Resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género presentado por Brasil, sin embargo, la respuesta violenta del gobierno paraguayo es contraria a nuestra tradición de solidaridad y entendimiento. Leer más…

 

La Coalición de activistas LGBTTTI de la OEA y REDLACTRANS emiten declaración en la 44°Asamblea General de la OEA.

DECLARACIÓN DE LA COALICION DE LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRAVESTIS, TRANSEXUALES, TRANSGENERO E INTERSEX DE LAS AMERICAS ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA. Leer más…

 

 

 

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad DESARROLLO SOCIAL Federal JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA

CELN en el País

“Milani estuvo en la compañía que traslada a Ledo a Tucumán en pleno Operativo Independencia”

En el transcurso de nuestro programa matinal del miércoles 7 de mayo, dialogamos con Lucila Maraga, ex presa política, militante por los derechos humanos, que acompaña a las Madres de plaza de mayo de La Rioja en las investigaciones sobre los hechos que vinculan al jefe del Ejército, Cesar Milani, con delitos de lesa humanidad. También repasamos la causa sobre el asesinato de Monseñor Enrique Angel Angelelli. Por Enredando las Mañanas, programa radial matutino de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Leer más…

La legislatura porteña votó el traspaso de los sitios de memoria y la disolución del IEM

El 8 de mayo, por 41 votos a favor y 15 en contra, se resolvió en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la disolución del Instituto Espacio para la Memoria (IEM) y el traspaso de los sitios de la Memoria a la órbita Nacional. El Consejo Directivo del Instituto remarcó que de este modo “se perjudican gravemente las políticas públicas de memoria, que pasan a ser políticas de un gobierno, que tendrán su impronta parcial y cambiarán con cada cambio de gobierno”. Leer más…

Comunicado del Encuentro Memoria Verdad y Justicia contra la disolución del Instituto Espacio para la Memoria

Proyecto de ley contra la criminalización de la protesta

Con la participación de más de cincuenta organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos y estudiantiles, se realizó el día martes 29 de abril, en el Congreso de la Nación, una audiencia pública contra la criminalización de la protesta social. Este proyecto plantea el cierre de todas las causas judiciales y la anulación de las condenas a los más de 5.000 luchadores sociales perseguidos por los gobiernos y los sectores dominantes. Por Sudacas en el Aire. Leer más…

«Es imperioso mantener el reclamo por López en la opinión publica, en la sociedad y en los medios»

Diferentes organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y universitarias realizaron una conferencia de prensa para comunicar la situación de la causa y explicar los alcances de una presentación que realizarán ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, por el caso Julio López. Por ANRed La Plata. Leer más…

Gases, balas de goma y plomo: violento desalojo en Longchamps

A poco más de una semana del violento e ilegal desalojo que sufrieron 130 familias que se encontraban tomando pacíficamente terrenos ubicados en Avenida Espora y Ezeiza, entre el Barrio Municipal y Los Pinos, ANRed Sur concurrió al lugar de los hechos y dialogó con los vecinos, quienes contaron lo sucedido la tarde del 30 de abril, cuando aproximadamente 60 efectivos de la policía bonaerense irrumpieron violentamente en el terreno. Informe e imágenes: ANRed Sur.

Comenzó el juicio oral y público por el cuádruple femicidio de La Plata

 

El pasado martes comenzó el juicio oral y público en el cual están imputados Osvaldo “Karateca” Martínez y Javier “La Hiena” Quiroga. Ambos serán juzgados por los femicidios de Micaela Galle de 11 años, Bárbara Santos –madre de Micaela-, Susana de Bárttole –la abuela- y Marisol Pereyra, ocurridos en Noviembre de 2011 en el barrio La Loma. Por ANRed La Plata / Fotos: Matías Adhemar. Leer más…

La Plata: denunciaron vaciamiento del área de políticas de género

 

Organizaciones feministas y antipatriarcales realizaron ayer una denuncia pública frente a la Municipalidad ante el cierre del refugio de atención a mujeres en situación de violencia y a raíz de un polémico convenio que el intendente Pablo Bruera firmó con la ex funcionaria de la Dirección de Políticas de Género, Flavia Centurión, que había sido apartada de su cargo tras las denuncias en su contra por violencia y maltrato laboral. Por ANRed La Plata. Leer más…

Solidaridad con los despedidos del diario La Tercera de Temperley

Ante el reciente despido de cinco trabajadores de prensa – casi la mitad del equipo de trabajo – del Diario La Tercera de Temperleyluego de «sucesivos reclamos del blanqueo del personal, la equiparación salarial y la recategorización de quienes estaban formalizados» , diversos periodistas, delegados/as de sector, miembros de comisiones y juntas internas, activistas, organizaciones y medios alternativos se solidarizaron con los despedidos. Difundimos solicitada en apoyo a los trabajadores. Leer más…

 

Asamblea de Tinogasta rechaza política minera de Catamarca

 

A %d blogueros les gusta esto: