Categorías
Efemérides

5 de febrero

5 de febrero.

Día del Dermatólogo.

2023 Luna llena

2022

2021 Integración Internacional / Relaciones Internacionales|#SistemaDeSalud

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#Tarot #arquetipos y otras cosas…

2020 Culminó el Proceso de destitución de Donald Trump.

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento|#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

2017

2016 Muerte de Lohana Berkins, activista trans argentina.

Tonino, gatito de 4 meses en Adopción. Se busca dueño/a ó familia responsable. Mandar mensaje privado.

2015

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2013 Muerte de Reinaldo Gargano, político y periodista uruguayo.

5/2 Marcha ante la escalada represiva del Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2012 Muerte de Jazmín De Grazia,  fue una modelo argentina, reconocida por ser una de las 3 finalistas del concurso televisivo de selección de modelos SuperM 20-02. Más adelante se desempeñó como conductora y panelista en diferentes ciclos televisivos.

Tuvo  discusiones virtuales y en persona con parte del Gobierno Argentino como, por ejemplo, con Aníbal Fernández entre otros.

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa… 

2010 En Buenos Aires, Argentina, inició sus actividades la Policía Metropolitana.

2009

2008 En Buenos Aires, Argentina una mujer de nacionalidad española murió luego de ingresar en un centro médico del barrio porteño de Belgrano, para realizarse un implante mamario. La víctima, de 53 años, identificada como Marta Pereira Barbero, había viajado a la Argentina con su pareja para visitar a parientes y, de paso, realizarse una mastoplastia, una operación de aumento mamario porque le resultaba más barato, en relación con lo que se paga en su país de origen. El deceso se produjo por causas no establecidas en la clínica López Bandera, ubicada en Pedro Ignacio Rivera 2909 y dirigida por el cirujano plástico Raúl López Bandera.

2006 Asesinato en Turquía del padre Andrea Santoro, quien había ayudado a familiares de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.

2000 Solar Eclipse(Partial). Luna nueva.

#1998 #1999

1998 Muerte del venerable cardenal argentino Eduardo Pironio.

1996 El papa Juan Pablo II visitó Guatemala.

1993 Muerte de Joseph L. Mankiewicz, director de cine estadounidense.

1991 Muerte del jesuita español Pedro Arrupe.

1985 Luna llena.

1967 Suicidio de Violeta Parra, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por algunos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena.

Parra01f.PNG

1966 Luna llena.

1958 En Argentina se creó el Fondo Nacional de la Artes por gestiones de la escritora argentina Victoria Ocampo.

1947 Luna llena.

1928 Luna llena.

1914 Nac. de William S. Burroughs, escritor estadounidense.

734810_483384441725151_47892643_n

1909 Luna llena.

1818 Subió al trono de Suecia, con el nombre de Carlos XIV, el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte.

En el cristianismo conmemoran a: S. Águeda, patrona de enfermeros, pacientes con cáncer de mama y de las mujeres|Sicilia|Italia

También a S. Alicia y a S. Felipe de Jesús y compañeros, patrono de la Ciudad de México; S. Albino, S. Avito, S. Ingenuino, S. Jesús Méndez, S. Lucas, abad, S. Sabas, el Joven; S Adelaida, S. Francisca Mézière, Santos Mártires del Ponto.

De de adolescente tuve unos pollos a los que les puse estos nombres.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Medios - Diseño - Imagen y Sonido

4 de Septiembre

4 de septiembre.

Día de la Secretaria.

Día del Inmigrante, de 1812.

Día Mundial de la Salud Sexual.

Día Internacional del Taekwondo en conmemoración a la fecha en la que empezó a reconocerse como deporte olímpico oficial; el 4 de septiembre de 1994|#Deportes | Periodismo Deportivo

2023 Tormenta Daniel en TurquiaGreciaBulgariaLibiaEgipto.

2022 Plebiscito constitucional de Chile.

2021

2020

Dicen que soy #YO

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

2017

2016

2015

Seguimos viajando como animales y los políticos caraduras paseando x la televisión. Q usen el #transportepublico antes d hablar! #ética

2014 Muerte de Joan Rivers, comediante y actriz estadounidense.

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

2011 HOMICIDIO DE CANDELA RODRÍGUEZ: El diputado del MST- Proyecto SUR, Marcelo Parrilli, dijo que «para avanzar contra la inseguridad hay que terminar con la corrupción en el aparato de seguridad, judicial y político que son los encargados de gestionar el delito económicamente organizado».

Tierra sublevada: Oro impuro. CINE EN PARQUE PATRICIOS – Comuna 4 / CELN en el País y el Mundo

2009 Luna llena|Los obreros de Terrabusi, acampe del Chaco y lucha agraria / LO QUE PASA en el País y el Mundo: Candidato a concejal del PRO quiere quemar vivos a los pobres

2008 La tormenta tropical Hanna dejó alrededor de 600 muertos en Haití. 21 de las muertes ocurrieron en Gonaives, una ciudad del norte casi totalmente aislada por las inundaciones. La tormenta habría dejado también dos muertos en Puerto Rico.

2008 Se produjo un violento incidente en la estación Castelar de la línea Domingo Sarmiento de ferrocarril en Buenos Aires, Argentina. El gobierno nacional de Cristina Kirchner responsabilizó a partidos de izquierda entre ellos al Movimiento Socialista de los Trabajadores, MST – Nueva Izquierda, que le realizó una denuncia legal por calumnias e injurias.

2007 Dos suicidas con bombas atacaron el corazón del Ejército pakistaní, provocando la muerte de 25 personas y 70 heridos, muchas de ellos personal del Ministerio de Defensa que iban camino al trabajo en la ciudad paquistaní de Rawalpindi.

2007 El ministro de Defensa del Líbano confirmó que el Ejército había matado al menos a 222 militantes de un grupo inspirado por Al Qaeda en una batalla que se ha prolongado 15 semanas en un campo de refugiados palestino en el norte de Líbano. El Ejército tomó finalmente con el control del campo de refugiados de Nahr al Bared el 2 de septiembre después de más de tres meses de encarnizadas batallas, incluyendo bombardeos por tierra, mar y aire contra los atrincherados militantes de Fatah al Islam.

2007 Tres soldados estadounidenses murieron en Bagdad, Irak por una bomba al costado de un camino.

2007 El huracán Félix azotó las costas de Nicaragua y arrasó con vientos y lluvias torrenciales. Dejó al menos 4 muertos.

Más de 2007

2006 Se declaró inconstitucional el indulto del ex presidente argentino, Carlos Menem, a José Alfredo Martínez de Hoz, ex ministro de Economía de la última dictadura militar argentina y a Albano Harguindeguy, ex ministro del Interior.

1999 Acampada Juvenil. Campamento Juvenil Cristiano 1999.
Puente Pexoa – Provincia de Corrientes. Renovación Carismática Católica- Corrientes|Renovación Carismática Católica Región Litoral Argentina Renovación Carismática Católica Argentina – Oficial|Renovación carismática católica|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1990 Luna llena

1989 Un avión cubano cayó en La Habana y causó la muerte de 170 muertos.

#TercerGrado / #Corrientes89|Lengua: Adjetivos|Matemática: Multiplicación. Producto|#CienciasNaturales: El Sol, fuente se luz y calor

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria Ciudad de Corrientes

1986 Luna nueva

1975 Masacre de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Un grupo de trabajadores/as y militantes del Partido Socialista de los Trabajadores – PST (antecesor del actual MST – Mov. Socialista de los Trabajadores) fueron secuestrados/as y asesinados/as por la Triple A. Las víctimas fueron: Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Ana María Lorenzo, Hugo Frigerio, Lidia Adostini, Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie| #Memoria y #Tradición ¡Presentes!

1971 En Estados Unidos, se estrelló el Vuelo 1866 de Alaska Airlines; murieron sus 111 ocupantes.

1967 Luna nueva

1965 Muerte de Albert Schweitzer, médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán. Premio Nobel de la Paz en 1952.

1956 Luna nueva

1952 Luna llena

1950 250 muertos por tifón en Japón.

1937 Luna nueva

1933 Luna llena

1914 Eclipse lunar parcial. Luna llena

1913 Muerte del médico, escritor y diplomático argentino Eduardo Wilde.

El cristianismo conmemoran a los santos: Rosa de Viterbo, Teodoro, mártir; Irma, Herminia, Marcelo, obispo; Julián, mártir; Marino, diácono ermitaño; y a Rosalía de Palermo, Patrona contra los Terremotos y las Pestes.

También a Moisés|Biblia

Categorías
Efemérides Estados Mis notas - Mis Escritos POLÍTICA

10 de Diciembre

10 de diciembre.

Día Internacional de los Derechos Humanos. En 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Día del Trabajo Social, de los trabajadores sociales. Anteriormente se celebraba el 2 de julio.

Día del Comunicador Social, en Argentina.

Día Nacional de la Sanidad y de la Democracia en Argentina. El 10 de diciembre de 1983 asumió el presidente Raúl Alfonsín que dispuso la reaparición del Ministerio de Salud y Acción Social|Desarrollo Social

2021 Entrega de los Premios Nobel.

2020

2019

2018

2017

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2016

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2015 #Morrissey en Argentina. Grosso genio. Inolvidable

Asumió la presidencia de Argentina, el empresario Mauricio Macri.

2014 «A Cassette» entre los finalistas de la Bienal de Arte Joven

2012 #24deMarzo / #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2011 En Argentina, asumió su segundo mandato como presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se dio inicio así a la tercera presidencia del Kirchnerismo.

Luna llena. Lunar Eclipse(Total) hasta el 11 de diciembre.

2010 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2008 EN REPUDIO A LA MASACRE OBRERA DE ARAGUA

#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

2007 Asumió la presidencia de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, la primera presidenta electa del país.

2007 Cuando faltaban cuatro días para la sentencia que definiría su destino, el subprefecto Héctor Febres, acusado de desapariciones y torturas durante la última dictadura militar argentina, apareció muerto en su celda. Enfrentaba un juicio oral acusado del secuestro y la tortura de cuatro personas que estuvieron presas en la ESMA.

Más de 2007|#Invierno y #Primavera|#2007|#Verano #Otoño

2006 Muerte de Augusto Pinochet, dictador y genocida chileno.

2005 Un avión cayó en Nigeria y murieron 103 personas.

1999 Fernando de la Rúa de la ALIANZA – UCR asumió la presidencia argentina.

1998 Muerte de la actriz argentina de origen ruso Berta Singerman.

1998 El juez español Baltasar Garzón procesó al general chileno Augusto Pinochet por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, y ratificó su situación de prisión provisional incondicional.

1997 El Senado de la Nación argentina convirtió en ley el proyecto instaurador del Consejo de la Magistratura.

1996 Muerte de Carlos Juvenal, periodista deportivo argentino.

1996 Luna nueva.

1994 El líder palestino Yasser Arafat, y los judíos Shimon Peres y Yitzhak Rabin recibieron el Premio Nobel de la Paz.

1993 Nelson Mandela, el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal y el político también sudafricano Frederik de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz.

1991 El Consejo Europeo firmó el Tratado de Maastricht en Países Bajos que transformó a la Comunidad Europea en la Unión Europea.

1990 El poeta, ensayista y diplomático mexicano Octavio Paz recibió el Premio Nobel de Literatura.

1989 El escritor y académico español Camilo José Cela recibió el Premio Nobel de Literatura.

1988 El secretario general de la ONU, Javier Perez de Cuellar, recibió el premio Nobel de la Paz. Abogado y diplomático de carrera de origen peruano.

1986 Un grupo de astrónomos estadounidenses descubrió siete nuevas galaxias.

1984 El argentino César Milstein y el aleman G. J. Kohler compartieron el premio Nobel de Medicina.

1983 El político polaco Lech Walesa recibió el Premio Nobel de la Paz.

1983 La ciudad peruana de Cuzco y el santuario Inca de Machu Picchu fueron declarados bienes culturales de la Humanidad por la UNESCO.

1983 Raúl Alfonsín de la UCR asumió la presidencia argentina.

1982 El escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió el premio Nobel de Literatura. El de la Paz fue compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal.

1980 El arquitecto argentino Adolfo Perez Esquivel fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

1977 Secuestro y desaparición de Azucena Villaflor, activista social y de derechos humanos argentina. Fue una de las fundadoras de la asociación de las Madres de Plaza de Mayo, dedicada a buscar a los desaparecidos durante la última dictadura militar.

Sin título

1977 La organización Amnistía Internacional recibió el Premio Nobel de la Paz.

1977 Luna nueva.

1973 Nac. de Gabriela Spanic, actriz y cantante venezolana.

#Gabriela Spanic|Rosangélica (1993)|María Celeste (1994)|Como tú ninguna (1994 – 1995) con Miguel de León|La usurpadora (1998) con Fernando Colunga|Por tu amor (1999) con Saúl LisazoEl otro (1960) protagonizada por Julio Alemán y Amparo RivellesEl otro (1962) con Ricardo Blume y Teté Rubina|La intrusa (2001)

1973 Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

1971 El escritor chileno Pablo Neruda recibió el Nobel de Literatura y el político socialdemócrata alemán Willy Brandt, el de la Paz.

1970 El médico y bioquímico argentino de origen francés Luis Leloir recibió el premio Nobel de Química.

1969 El escritor irlandés Samuel Beckett recibió el Premio Nobel de Literatura.

1967 El escritor y diplomático guatemalteco Miguel Angel Asturias recibió el premio Nobel de Literatura.

1964 El reverendo estadounidense Martin Luther King se conviertió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

1958 Luna nueva.

1957 El escritor y filósofo francés Albert Camus recibió el Premio Nobel de Literatura.

1956 El escritor español Juan Ramón Jiménez recibió el premio Nobel de Literatura.

1954 El escritor estadounidense Ernest Hemingway ganó el Premio Nobel de Literatura.

1953 El estadista, historiador, escritor y orador británico Winston Churchill recibió el Nobel de Literatura y el general estadounidense George Catlett Marshall el de la Paz.

1953 Salió la primera publicación de la revista Playboy. Fue fundada por Hugh Hefner.

1950 Bertrand Russell, filósofo, historiador, matemático, pacifista y prominente racionalista inglés, recibió el Premio Nobel de Literatura.

1950 Ralph Bunche, politólogo y diplomático estadounidense fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

1945 Premio Nobel a Gabriela Mistral.

1945 En La Plata, Argentina Juan Domingo y Eva Perón contraen matrimonio.

Evita (cropped).JPG

1939 Luna nueva.

1935 Nac. de Rubén Francisco Rabanal, abogado, doctor en economía y político argentino. Militó en la Unión Cívica Radical.

1935 Luna llena.

1923 Nac. de Clorindo Testa, arquitecto argentino de origen italiano.

1921 El físico alemán Albert Einstein recibió el premio Nobel de Física.

1920 Nac. de Clarice Lispector, escritora ucraniana – brasileña de origen judío.

1920 Luna nueva.

1917 Revolución Rusa: confiscaron para el Estado Socialista los bienes de la propiedad territorial.

1913 El escritor indio Rabindranath Tagore fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

1911 La científica francesa de origen polaco, Marie Curie recibió el Premio Nobel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio.

1907 El escritor británico Rudyard Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura.

1903 Los científicos Pierre y Marie Curie y Henri Becquerel recibieron el Premio Nobel de Física por sus estudios sobre la radiactividad.

1901 Luna nueva.

1896 Muerte a los 63 años Alfred Nobel. Inventor y químico sueco, famoso principalmente por los premios que llevan su nombre.

1860 Por primera vez en la historia se concedió el voto a las mujeres. Fue en Wyoming, Estados Unidos.

1851 Nac. del estadounidense Melvil Dewey creador del Sistema Decimal para bibliotecas. Fue revolucionario en el campo de la biblioteconomía e inició un nuevo movimiento en la bibliotecología, lo que le valió el título de Padre de la Bibliotecología Moderna.

1825 Comienzo de la guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil.

1815 Nac. de Ada Lovelace en Londres, Inglaterra. Fue la primera programadora de la historia, reconocida matemática del siglo XIX capaz de idear algoritmos para máquinas electrónicas, incluso antes de que existiera la electricidad. Cuando la ‘máquina analítica’ de Charles Babbage no era más que un elemento abstracto, Ada Lovelace fue capaz de interpretar las notas del matemático, descifrando el funcionamiento de ese futuro aparato que aún no se podía construir.

Ada Lovelace desarrolló una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos de computación, y descubrió el que se considera el primer algoritmo de la historia, análogo a los que se utilizan hoy día en la programación electrónica de las computadoras.

1520 El teólogo y reformador alemán Martín Lutero quemó la bula papal que lo exhortaba a arrepentirse.

En el cristianismo conmemoran a: Ntra. Sra. de Loreto, S. Julia, S. Delquíades y a S. Eulalia de Mérida, virgen y mártir.

Categorías
Efemérides

9 de Septiembre

9 de septiembre.

Día del Niño/a en Costa Rica.

Día Nacional de Tayikistán.

2021

2020

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2019

2018 Luna nueva

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

2011 CELN en el País y el Mundo / CELN en el País / Docentes bonaerenses marchan el 13/9 de Congreso a la Casa de Provincia de Bs. Aires por reapertura de paritarias ante el record en recaudación de impuestos

2010 Derrota del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura / Crisis en Secundarios de la Ciudad: “Si el gobierno de Macri sigue sin darnos solución, el conflicto se va a profundizar” / Diputado Marcelo Parrilli (MST): «En control de alimentos, Macri puso de jefes a un chef dueño de un delivery y a un ex militar”

«Si crees en Dios, crees en el Diablo» (The last exorcism). Hoy llega a la Argentina el padre Cotton Marcus para tratar el caso de Nell Sweetzer. Para lxs q quieran mas info. ellxs son mis amigxs en Facebook. Búsquenlos. 😉 – Facebook

2008 La Asociación Argentina Abuelas de Plaza de Mayo identificaron a hijos de desaparecidos. Se trató de la hija de Myriam Ovando y Raúl René De Sanctis, y el hijo de Liliana Carmen Pereyra y Eduardo Alberto Cagnola, todos desaparecidos en 1977. Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que fueron hallados dos hijos de sendas parejas de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina, a quienes se les restituyó la identidad. Se trató de una nena nacida en cautiverio fruto de la pareja de Myriam Ovando y Raúl René De Sanctis, y de un varón hijo de Liliana Carmen Pereyra y Eduardo Alberto Cagnola.

Las Abuelas se acercaron así al centenar de niños nacidos en cautiverios reencontrados. La apropiación de esos menores forma parte de los casos que se le achacaron a los principales represores de la última dictadura, para pedir su enjuiciamiento por lo que se consideró un plan sistemático del robo de bebés. Liliana Pereyra, de 21 años y, Eduardo Alberto Cagnola, de 23, estudiaban Derecho en La Plata y militaban en Montoneros cuando fueron secuestrados el 5 de octubre de 1977, en Mar del Plata. La joven tenía cinco meses de embarazo y, luego de pasar por la Base Naval de Buzos Tácticos de la ciudad balnearia, fue llevada a la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, donde en febrero del 78 nació su bebe, un varón al que llamaron Federico. Según la causa, el médico Jorge Luis Magnaco asistió el parto, que se habría producido entre el 16 al 26 de febrero. El niño estuvo con su madre entre una semana y diez días aproximadamente.

Liliana fue retirada de la ESMA por miembros de la Base de Buzos Tácticos mientras el pequeño quedó en ese predio, y al día siguiente el niño desapareció en manos del prefecto naval Héctor Febres, quien apareció muerto el 10 de diciembre último en su celda, cuando estaba esperando sentencia en un juicio por estos crímenes. El cadáver de la madre fue encontrado en el cementerio de Mar del Plata en 1985, pero su muerte databa del 15 de julio de 1978.  Sobre Cagnola, oriundo de la ciudad de Chacabuco y padre del bebé, nunca se tuvieron noticias y permanece desaparecido.

Se desconoce aún si el joven que ahora fue recuperado es un joven apropiado por un penitenciario sobre el que las Abuelas de Plaza habían insistido ante la Justicia para que se hiciera las pruebas de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos. Ese muchacho sobre el que las Abuelas pusieron la mirada y sospecharon que podría ser hijo de Pereyra y Cagnola se llama Ignacio Mancuso, quien se había hecho el análisis a través del Cuerpo Médico Forense y la prueba había determinado que era hijo de la pareja que lo crió, integrada por Carlos Angel Mancuso, ex agente del Servicio Penitenciario, y Dora Jiménez, quienes lo inscribieron como propio el 21 de marzo de 1978.

Sin embargo, en julio de 2008 la Cámara Federal ordenó en febrero la nulidad del test y el juez Norberto Oyarbide dispuso que las mismas muestras de sangre fueran comparadas con los rastros genéticos del Banco Nacional de Datos, cuyos resultados se desconocen al menos públicamente. Por ello, mañana estas dudas podrán ser develadas mediante el anuncio de las Abuelas. El otro caso de primogénito de desaparecidos que ahora logró reencontrarse es el de la hija de la pareja integrada por Raúl René De Sanctis y Myriam Ovando. Myriam, embarazada de seis meses, y su pareja fueron secuestrados en la localidad bonaerense de Virreyes por fuerzas militares el 1 de abril de 1977.

La mujer fue vista en la ESMA por sobrevivientes de ese centro clandestino de detención, mientras que Raúl fue visto en la comisaría 5ta. de La Plata por ex detenidos desaparecidos. A ella la llevaron a la ESMA, donde la conocían con el sobrenombre de Tita, en mayo de 1977, donde dio a luz a principios de julio, y regresó a la sede de Coordinación Federal de la Policía Federal y no volvió a ser vista. Según el testimonio de los padres de Myriam dado a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Conadep, se desprende que la joven hizo llegar una carta a sus padres mientras estaba detenida y decía que había dado a luz a una nena a la que bautizó Laura Catalina. Y según sus palabras -tal como surge del testimonio, parecía estar muy segura de que la beba había sido entregada a sus abuelos por los militares, aunque éstos nunca supieron nada de ella.

2008 Muerte de la educadora argentina Berta Braslavsky. Fue militante del Partido Comunista de Argentina.

2008 En Buenos Aires, Argentina encontraron el cadáver de un hombre en el Río de la Plata. Se creía que el muerto fue víctima de un asesinato y que luego fue arrojado al agua. Según las pericias en el cuerpo fueron se registraron golpes en la cabeza y marcas alrededor del cuello.

2008 Me encanta!

2007 Murieron dos integrantes del conjunto folklórico argentino los Tucu Tucu víctimas de un accidente automovilístico en la ciudad santafesina de San Cristóbal. Se trató de: Ricardo Romero y Héctor Bulacio.

Más de 2007 | #Periodista / Comunicador

1999 Luna nueva

1995 En Estados Unidos, se emitió el primer episodio de la serie Pinky y Cerebro.

1995 Luna llena

1990 María Soledad Morales

1988 #Matemática / El trencito corre corre sin cesar … #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1981 Muerte de Ricardo Balbín, político argentino, dirigente del partido Unión Cívica Radical.

1981 Muerte de Jacques Lacan, psicólogo francés|#Psicología

1980 Luna nueva

1961 Luna nueva

1960 Nac. de Hugh Grant, actor británico.

1957 Luna llena

1951 Nac. de Michael Keaton, actor estadounidense.

1948 Independencia de Corea del Norte de Japón.

1944 Militantes comunistas dieron un golpe de estado en Bulgaria|Golpe de Estado en Bulgaria del 9 de junio de 1923

1938 Luna llena

1926 La Radio Corporation of America creo la cadena NBC. La NBC es propietaria de cadenas de radio y televisión, produce programas de televisión, opera emisoras de radiodifusión en los Estados Unidos, posee varias cadenas de televisión por cable y por satélite. Tiene inversiones en actividades multimedia, Internet y televisión por cable.

1919 Luna llena

1915 Luna nueva.

1904 Eclipse solar total. Luna nueva

1901 Muerte de Henri Marie Raymond Toulouse Lautrec, pintor francés.

1900 Luna llena.

1850 California se anexó a los Estados Unidos.

1791 Nac. del general José María Paz, militar y político unitario argentino opositor al gobernador federal de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.

En el cristianismo conmemoran a: S. Pedro Claver, Apóstol de los negros esclavizados en América. Nació en Verdú, Cataluña, España en el año 1581. Era miembro de la Compañía de Jesús.

También a S. Dorotea, S. Rufino, S. Omar, S. María de la Cabeza, viuda; Ntra. Sra. de Aránzazu y a Ntra. Sra. de la Gracia.

Categorías
Efemérides

4 de Agosto

4 de agosto

Día del Periodista y Comunicador.

Día del Panadero/a – Día Nacional del Obrero Panadero en Argentina.

Día Nacional de Burkina Faso.

Día Nacional de Islas Cook.

2021

2020 Explosión del puerto de Beirut.

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

2018 Muerte de Juan Carlos Coperchini, activista político, sindical y social de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2017 Democratización de la #Democracia / #LaCorrupciónMata / #TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2015

2013

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

Proyecto Sur: ALCIRA ARGUMEDO, candidata a Presidente y MARIO CAFIERO, candidato a gobernador en MAR DEL PLATA / Vilma Ripoll y Mario Cafiero: «Queremos un cambio en la provincia para dar otro horizonte a la juventud. Tenemos 500 mil jóvenes que no estudian ni trabajan por un gobierno ausente» / «En Argentina se sigue improvisando día a día», Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur MAR DEL PLATA: ¿CIUDAD FELIZ?

CELN en el País|Hebe de Bonafini, complicada. Un documento revela que firmó un contrato con el contador de Schoklender / Jujuy sigue convulsionada por la ocupación de terrenos por parte de familias sin viviendas. Las ocupaciones se extenderían hasta las tierras del diputado kirchnerista Eduardo Fellner|Team4: De Vido+Boudou+Moyano+Scioli

2009 Empezaron marchas en contra del hambre en el País|LO QUE PASA en el País / Los especialistas médicos consultados por LA NACION no descartan otro pico de Gripe A / LO QUE PASA en el Mundo

2007 What to do when u r bored

2007 La sonda espacial estadounidense Phoenix partió hacia Marte.

2007 Se confirmaron cerca de 300 muertes por las torrenciales lluvias e inundaciones en el sur de Asia. En la India hubo hospitales atestados con personas que presentaban enfermedades a causa de aguas contaminadas y otras heridas por protestas de aldeanos aislados que se enfrentaron con la policía.

2007 Al menos 22 personas murieron debido al aumento de la violencia en el noroeste de Pakistán.

2007 Se confirmó que el ejército argelino, en una contraofensiva tras los recientes atentados de Al Qaeda, mató a 13 activistas cerca de la frontera con Túnez.

2006 Tolerancia

2001 Luna llena.

2000 En Argentina un adolescente de 19 años, Javier Romero apodado Pantriste, disparó a sus compañeros de escuela en Rafael Calzada, Buenos Aires. 1 estudiante resultó muerto.

1996 Promulgación de la Ley 322 de 1996 que creo el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.

1995 Croacia inició la Operación Tormenta contra la República Serbia de Krajina.

1988 #CienciasSociales: Limpieza de la casa / #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1982 Luna llena.

1976 Asesinato de monseñor Enrique Angelelli, obispo de La Rioja, Argentina. Fue asesinado durante la última dictadura militar argentina por su activismo social.

1962 Muerte de Marilyn Monroe, actriz estadounidense.

1959 Luna nueva.

1946 En la República Dominicana, un terremoto causó unas 100 muertes.

1944 Eclipse lunar penumbral. Luna llena.

1929 Luna nueva.

1925 Eclipse lunar parcial. Luna llena.

1906 Eclipse lunar total. Luna llena.

1905 Se fundó el Club Estudiantes de La Plata de Argentina.

1900 Nac. de Arturo Umberto Illia, ex presidente argentino.

1693 El monje francés Dom Perignon inventó el Champagne. A pesar de los muchos esfuerzos del monje el origen de las burbujas continuó siendo un misterio hasta que Louis Pasteur estudiase la fermentación en el siglo XIX.

En el cristianismo conmemoran a: S. Juan María Vianney, presbítero. Conocido popularmente como Cura de Ars, nació en Dardilly, Francia en 1786. Murió en 1859.

También a S. Epifanio, S. Perpetua, S. Dominga, fundadora; S. Aristarco y es el Día del Párroco.

En el rito bizantino se conmemora además a los Siete Santos Durmientes de Éfeso. Sus nombres varían, según Simeón Metaphrastes: Maximiliano o Maximiano, Iámblico o Jámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio o Constantino y Antonino. Según Gregorio de Tours: Aquílides, Diomedes, Diógeno, Probato, Estéfano, Sambato y Quiriaco o Ciriaco. Existen también otros nombres diferentes como: Maximiliano, Maleo, Marciano, Juan, Dionisio, Serapión y Constantino. La historia de los 7 durmientes fue difundida por los siguientes autores Jacobo de Sarug, Gregorio de Tours y Santiago o Jacobo de la Vorágine|Teodosio II|Decio|#La Bella Durmiente – Usos y costumbres del beso – #Blancanieves de los Hermanos GrimmChiste. El principe AzulLO QUE PASA en el Mundo|Mitología: Dioses/as de la Muerte y el RayoEl Martirologio romano menciona a los Siete Durmientes de Éfeso en la fecha del 27 de julio.​ El calendario bizantino los conmemora con fiestas el 4 de agosto y el 22 de octubre. El calendario irlandés del siglo IX Félire Óengusso conmemora a los Siete Durmientes el 7 de agosto.​ Los calendarios ortodoxos sirios dan varias fechas: 21 de abril, 2 de agosto, 13 de agosto, 23 de octubre y 24 de octubre.​

A %d blogueros les gusta esto: