Categorías
Efemérides

16 de Noviembre

16 de noviembre.

Día Internacional para la Tolerancia, desde 1997.

#DíaDelDeportista

#NationalPressDay en India

2022 Lanzamiento de la misión Artemis 1.

2021 Fin de la segunda acusación constitucional contra Sebastián Piñera, presidente de Chile.

2020 Lanzamiento de la misión tripulada SpaceX Crew Dragon-1.

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Dicen que soy #YO

2019

2018

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2017 #Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

2016

Barcelona – Ibiza – Barcelona 

2015

2014

2013

2012

2011

2009 Luna nueva.

2008 Ciudad de #BuenosAires | #Argentina|#Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

LO QUE PASA en la Cultura

2007 El ciclón Sidr provocó la muerte de cerca de 10. 000 personas en Bangladés y causó una marejada de 5 metros de alto que devastó a tres pueblos costeros con una población total de 700.000 personas.

Ciudad de Buenos Aires, Argentina|16 de Noviembre 2007, Ciudad de Bs. Aires – Arg 

2006 Muerte de Milton Friedman, economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1976|#Macroeconomía. Apuntes#Economía | Fundamentos de economía y finanzas. Apuntes|#Liberalismo

2006 Muerte de Pablo Shilton, actor y director teatral argentino.

LO QUE PASA Agenda

1999 Muerte de Daniel Nathans, microbiólogo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1978.

1996 La sonda rusa Mars 96 fue lanzada y se estrelló cerca de Iquique, Chile.

1995 Liamin Zerual ganó las elecciones presidenciales de Argelia con el 61,34 por ciento de los votos.

1994 El Parlamento de Ucrania aprobó la adhesión del país al Tratado de No Proliferación Nuclear.

1993 Muerte de Tomás Garcés, poeta y periodista español.

1991 Muerte del poeta y traductor argentino Alberto Gierri.

1986 Luna llena.

1963 Luna nueva.

1929 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 17 de noviembre. Luna llena.

1910 Lunar Eclipse(Total) hasta el 17 de noviembre. Luna llena.

1906 Luna nueva.

1901 Se realizó en el Hipódromo de Argentino de Palermo la primera carrera de autos argentina.

1904 EEUU compró a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal.

1925 Luna nueva.

1945 Fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

1948 Luna llena.

1947 Nac. de Enrique Llongueras, empresario estilista español|Lluís Llongueras

1952 Nac. de Shigeru Miyamoto, diseñador de videojuegos japonés, creador de Mario Bros|Nintendo

1955 Francia repuso en el poder a Mohamed V ante la oleada de disturbios en Marruecos.

1959 Muerte de Florencio Molina Campos, dibujante y pintor argentino.

1964 Nac. de Diana Krall, pianista y cantante de jazz canadiense.

1965 La Unión Soviética lanzó la nave Venera 3, la primera en aterrizar en otro planeta.

1965 Se fundó el club Carlos Mannucci, de Trujillo, Perú.

1966 Nac. de Christian Lorenz, músico alemán, integrante de la banda Rammstein.

1977 Nac. de Maggie Gyllenhaal, actriz estadounidense.

1978 Un avión se estrelló en Colombo, Sri Lanka y murieron 200 personas.

1989 6 misioneros jesuitas y 2 mujeres fueron asesinados en El Salvador por escuadrones de la muerte.

1989 El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos ganó el premio Cervantes de Literatura.

1989 Matemática: División por dos cifras / Lengua: Sustantivos, adjetivos, verbos / #TercerGrado / #Corrientes89 #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional / #EducaciónPrimaria / Ciudad de Corrientes

1935 Nac. de France Albert René, presidente de Seychelles.

1930 Nac. de #Chinua Achebe, escritor nigeriano.

1922 Nac. de José Saramago, escritor portugués premio Nobel de Literatura en 1998.

1920 Finalizó en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1917.

1491 Fueron quemados en Ávila, España en un auto de fe dos judíos y seis conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia. En algunos documentos del proceso, especialmente, el proceso completo contra uno de los acusados, Yuce Franco, que demuestran que hubo múltiples irregularidades y que no existe evidencia alguna de que el supuesto crimen se cometiese realmente. La mayoría de los historiadores actuales considera que el proceso estuvo destinado a propiciar un clima antisemita para permitir una mejor acogida al decreto de expulsión de los judíos, que se promulgaría sólo meses después en marzo de 1492.

El niño en algunos textos es llamado en Juan y en otros Cristóbal, se dice que era hijo de Alonso de Pasamonte y de Juana la Guindera a pesar de que nunca apareció ningún cadáver, fue azotado, coronado de espinas y crucificado, del mismo modo que Jesucristo. Le arrancaron el corazón, que necesitaban para el conjuro. En el momento de la muerte del niño, su madre, que era ciega, recobró milagrosamente la vista. Tras darle sepultura, los asesinos robaron una hostia consagrada. La hostia consagrada se conserva en el monasterio dominico de Santo Tomás, en Ávila. Del corazón se dijo que había desaparecido milagrosamente, al igual que el cuerpo del niño, por lo cual se creyó que, como Jesucristo, había resucitado.

1665 Apareció la publicación decana en la prensa inglesa de Oxford Gazette.

1779 Nac. de Miguel de Pombo, político y académico colombiano.

1797 Muerte de Federico Guillermo II, rey prusiano.

1808 Nac. de José Rufino Echenique, militar y político peruano, Presidente de la República del Perú.

1810 El argentino Gral. Manuel Belgrano fundó la ciudad Curuzú Cuatiá en Corrientes, Argentina.

1810 Las cuatro intendencias del Alto Perú se pronunciaron a favor de la Revolución de Mayo y depusieron a las autoridades españolas.

1836 Nac. de David Kalakaua, Rey de Hawaii.

1840 El argentino general Juan Galo de Lavalle abandonó Santa Fe y se dirigió al Norte, pero sería alcanzado el 28 de noviembre por las tropas comandadas por el general Manuel Oribe, quienes lo derrotarían completamente en la batalla del Quebracho Herrado.

1850 Nac. de Federico Errázuriz Echaurren, político y Presidente de Chile.

1860 Estalló un movimiento revolucionario en San Juan, Argentina. El general José Antonio Virasoro, gobernador de la provincia, fue asesinado durante el levantamiento. El gobierno de la provincia acabaría en manos del doctor Antonio Aberstain.

1869 La República Argentina y el Imperio del Brasil celebraron un Tratado de extradición de criminales.

1870 Las Cortes Españolas eligieron a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España.

1873 Nac. de William Handy, consagró la popularidad del blues en bandas musicales en Estados Unidos.

1885 George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventó en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. El 14 de marzo de 1032 se suicidó.

1888 Nac. de Luis Cluzeau Mortet, compositor de música clásica uruguaya.

1890 Nac. de Elpidio Quirino, Presidente de Filipinas.

1272 Muerte de Enrique III, noble inglés, rey de Inglaterra. Su sucesor fue Eduardo I

En el cristianismo conmemoran a: S. Margarita de Escocia, S. Gertrudis, S. Edmundo, S. Fidencio. Día de la Evangelización Salesiana en la Patagonia, Argentina.

También a Nuestra Señora de la Salud|Iglesia de Nuestra Señora de la Salud

42 AC Nac. de Tiberio, emperador romano.

Según el horóscopo egipcio, del 16 de noviembre al 15 de diciembre, nacen los hijos de Hator. Representaba a la diosa del cielo, del sol, la música, la danza, la alegría, el amor, la sexualidad, la belleza, el cuidado materno y el comercio. Ayudaba a las almas fallecidas en su transición a la vida después de la muerte.

Con frecuencia era representada como una vaca, símbolo de su carácter maternal y celestial, aunque su forma más común era la de una mujer con un tocado de cuernos de vaca y un disco solar. También podría representarse como leona, ureo o sicomoro.

Categorías
Efemérides

19 de Septiembre

19 de septiembre.

Día del Preceptor.

Día de las Personas Sordas, Sordomudas y del Maestro o Profesor de Lenguas de Señas.

Día del Instrumentador Quirúrgico.

Día Nacional del , recordando a Mario del Tránsito Cocomarola.

Día Nacional de San Cristóbal y Nieves.

 / 

🗡

2022 Terremoto de Michoacán, México.

2021 Erupción volcánica de La Palma, España.

#Macroeconomía. Apuntes

2020

#Macroeconomía. Apuntes

#Macroeconomía. Apuntes

2019 #Macroeconomía. Apuntes

#Tarot #arquetipos y otras cosas…|Aña Memby / Septiembre 2019

2018

#Macroeconomía. Apuntes

2017 Muerte de Jake LaMotta, boxeador estadounidense de ascendencia italiana que llegó a ser campeón mundial en la categoría de los pesos medios y posteriormente comediante.

2017 Suicidio de Celia Fuentes, modelo española. El revuelo que ocasionó la noticia fue más fuerte en Argentina que en España. La modelo saltó a la fama en Argentina tras conceder una entrevista a la web Primicias Ya, donde hablaba abiertamente del affaire que tuvo con el político del Frente Renovador, Facundo Moyano.

2016

2015

2014

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

2013 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

Luna llena|#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2011

2010 Mi familia al desnudo en Corrientes

2010 En Suecia se celebran elecciones parlamentarias; la coalición de centro-derecha en el poder liderada por el primer ministro Fredrik Reinfeldt obtiene la victoria, pero por estrecho margen no consigue la mayoría absoluta. El opositor Partido Socialdemócrata Sueco sufre uno de los peores resultados en su historia y el partido de extrema derecha Demócratas Suecos experimenta un fuerte avance que le permite entrar en el Parlamento con una gran representación y convertirse en árbitro de la situación política del país.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 En Argentina una mujer, de entre 30 y 35 años, y su hijo adolescente, de entre 13 y 15, fueron encontrados muertos en la colectora del Camino Negro, entre Canadá y Ejército de los Andes, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. Las víctimas fueron atropelladas por alguien que, en lugar de socorrerlas, escapó en su vehículo. Ambos tenían las ropas desgarradas, escoriaciones y fuertes golpes en sus caras y otras lesiones. Además, en una campera había rastros de neumáticos y de la óptica de un vehículo. Las víctimas fueron identificadas como Ramona Galván y Marcos Antonio Galván. No hubo testigos del doble homicidio culposo.

2008 En Argentina un hombre de 42 años murió aparentemente intoxicado luego de comer empanadas. El hecho ocurrió en un departamento situado en la calle Azcuénaga al 1500, en la localidad bonaerense de Vicente López. Néstor Fabián Narváez y su pareja, Paula Cristina Fos, encargaron empanadas a uno de los locales de una cadena del rubro. Por la madrugada Fos se despertó, muy descompuesta, y encontró a su marido en el baño, muerto. Los investigadores dicen que no hay indicios de un crimen. La mujer relató a la policía que comenzó a sentirse muy descompuesta y mareada y al llamar a su pareja no obtuvo respuesta, por lo que se levantó de la cama y se dirigió al baño donde halló a su pareja, sentado en el bidet, con el cuerpo frío, y vómitos en el piso.

2008 Ocho miembros de la misma familia, entre ellos tres mujeres, murieron en un bombardeo aéreo estadounidense contra una casa cerca de Tikrit al norte de Irak.

2007 El diputado libanés antisirio, Antoine Ghanem, murió junto a otras seis personas en un ataque con coche bomba en la zona este de Beirut seis días antes de que el Parlamento se reuniera para elegir a un nuevo presidente.

2007 Murieron 5 personas y otras dos sufrieron graves lesiones al chocar una camioneta y un camión en la ruta nacional 16, a siete kilómetros de la localidad de El Galpón, en el departamento Metán, en el sur de Salta, Argentina. Las víctimas fueron Javier Ibarra, Silvana Beltrán, de 27 años, ama de casa; su hija Rocío Micaela Suárez, de 3; Ignacio Gonzalo Ortega, de 21, y Rosario Gianina Argañaraz, estudiante de 17 años.

2007 LO QUE PASA Agenda

2006 Golpe de estado en Tailandia.

2006 CELN Agenda

1994 Fuerzas estadounidenses ocuparon Haití.

1994 Luna llena

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua Grupo aje aji MatemáticaDivisión / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Matemática / #Lengua: Género Masculino y Femenino. Nombres: Juan, Adrián … #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1985 Terremoto en México causó la muerte de 5712 personas.

1985 Muerte de Ítalo Calvino, escritor italiano.

1974 Muerte de Mario del Tránsito Cocomarola, músico y folclorista argentino, una de las figuras más influyentes del chamamé.

1971 Luna nueva

1968 Nac. de Lila Downs, cantante mexicana.

1955 Tras la renuncia del presidente constitucional argentino, Juan Domingo Perón, se formó una Junta Militar, que estableció la plena vigencia del estado de sitio en Argentina.

1952 Luna nueva

1948 Nac. del actor británico Jeremy Irons.

1933 Luna nueva

1928 La caricatura Mickey Mouse, creación del animador estadounidense Walt Disney, apareció por primera vez en el corto Plane Crazy.

1928 Nac. de Adam West, actor estadounidense que personificó al superhéroe Batman.

1922 Nac. de Emil Zatopek, maratonista checo ganador de 5 medallas olímpicas en los juegos realizados en Londres, Inglaterra en 1948 y Helsinki, Finlandia en 1952.

1921 Se inauguró el Teatro Nacional Cervantes de Argentina.

1914 Luna nueva

1910 Luna llena.

1841 En la batalla de Famaillá, las fuerzas del general argentino Manuel Oribe vencieron a las tropas del general Juan Lavalle, en un combate decisivo que dispersaría a las fuerzas unitarias de Argentina.

1821 El fuerte de El Callao cayó bajo el poder del general argentino José de San Martín, procedente de Chile.

1802 Nac. de Lajos Kossuth, presidente húngaro.

1800 Nac. de Tomás Espora, marino luchador por la independencia argentina. Fue el primer marino argentino en dar la vuelta al mundo. Actuó en la campaña del Pacífico, en el sitio de El Callao y en la guerra del Brasil. Murió el 25 de julio de 1835.

1551 Nac. del rey Enrique III de Francia, el último de los Valois.

086 Nac. de Antonino Pío, emperador romano.

En el cristianismo conmemoran a: S. G(J)enaro, obispo y mártir. Su sangre se conserva en la catedral de Nápoles, Italia. A S. Teodoro, obispo; S. Susana, mártir; S. Constancio; S. María de Cervelló o María del Socorro y a la Virgen de la Salette.

Categorías
Efemérides

29 de Agosto

29 de agosto.

Día del Abogado en Argentina, desde 1858.

Día Internacional de la Obstetricia.

Día del Árbol en Argentina.

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

Día Nacional de Eslovaquia.

2021

#SistemaDeSalud

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

2020

Re. Me preguntaba el otro día cuando lo ví a este cartel. Celebran q 9 millones de personas tengan q recibir una asistencia miserable del Estado?
Definitivamente este gobierno ama la pobreza, nos quiere pobres a todos. Nos quiere miserables a todos 🤦🏻‍♂️

2019

2018

2017

Después d ganar en Provincia x 0,2 ó 0,4% @CFKArgentina prepara nuevo show d campaña? Usará la desesperación d las familias d desaparecidos?

2016 Muerte de #Gene Wilder, actor, director y guionista estadounidense.

Gene Wilder 1970.JPG

2015 Luna llena.

2014

El árbol de las encrucijadas, el Gualicho, Watsiltsum, la Giradora. Eje vertical, que vincula niveles: desde los mundos de lo aún nonato…

CELN en el País y el Mundo / #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K 

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012 CELN en el País: «La reencarnación de un gran arquitecto egipcio» Plataforma 2012: Los trabajadores frente a la crisis en la Argentina actual|#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2011 Luna nueva|CELN en el Mundo

#2010 Varias de entre casa

Volviendo de la reunión de Libre Diversidad. Ya empezamos con todo a trabajar por la Ley de IDENTIDAD para ir por TODOS los derechos. Junto al MST, a la Federación LGBT y todas las organizaciones políticas y sociales q se ponen al frente de las luchas vamos a seguir trabajando en UNIDAD para conseguir mas avances para …nuestro país. La UNIDAD hace la fuerza. Y la fuerza así, es DIVERSA! – Facebook

#2009

2008 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura

2008 No son las ciudades perdidas que los primeros exploradores buscaban infructuosamente. Pero los antiguos asentamientos del Amazonas, ahora casi totalmente cubiertos por el bosque tropical, fueron alguna vez lo suficientemente grandes y complejos para ser considerados urbes en el sentido que se aplica comúnmente tanto a las comunidades medievales europeas como a las de la antigua Grecia. Esto es lo que afirmaba un trabajo que se publicó en la revista Science, firmado por antropólogos de la Universidad de Florida y de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, y por un miembro de los kuikuro, descendiente de los originales habitantes de estos asentamientos.

Si pensamos en un pueblo medieval promedio o en la rutinaria polis griega, son de aproximadamente la misma escala que los que encontramos en esta parte del Amazonas dice Mike Heckenberger, profesor de antropología de la Universidad de Florida y autor principal del estudio. El trabajo también argumenta que el tamaño y la escala de los asentamientos del norte del Amazonas indica que lo que muchos científicos han considerados prístinos bosques tropicales tenían gran influencia humana. Y no sólo eso, sino que los asentamientos, que consisten en redes de pueblos amurallados y caseríos de menores proporciones, cada uno organizado en torno de una plaza central- sugieren soluciones futuras para albergar a la población indígena del estado del Mato Grosso y otras regiones del Amazonas.

Algunas de las prácticas de estos pueblos pueden ofrecer ejemplos de formas alternativas de desarrollo sostenible aplicables en la actualidad, dice Heckenberger. El científico y sus colegas habían anunciado el descubrimiento de los asentamientos en otro trabajo de 2003. Los más grandes datan de alrededor de 1250 a 1650, cuando los colonizadores europeos y las enfermedades que trajeron consigo probablemente liquidaron a la mayoría de sus habitantes.

Ahora, las comunidades prácticamente desaparecieron. Pero Heckenberger dice que los kuikuro, una tribu xinguano que considera esta región como su casa, son muy hábiles para identificar algunas características del terreno que revelan vestigios de la antigüedad. Por ejemplo, la tierra oscura que indica la presencia de basurales antiguos o restos de agricultura, concentraciones de fragmentos de alfarería y construcciones de tierra.

Asistidos por imágenes satelitales y tecnología de GPS, los investigadores pasaron más de una década desenterrando y cartografiando los restos de estas antiguas comunidades. El nuevo trabajo afirmaba que los pueblos, algunos de alrededor de 50 hectáreas y otros más pequeños, se agrupaban en patrones de difusión que podría denominarse galáctica. Ninguno fue tan grande como la mayor de las ciudades medievales o griegas. Pero del mismo modo que éstas, las amazónicas estaban rodeadas de altas murallas, en este caso construidas con tierra apisonada. Cada uno tenía una ruta idéntica, siempre orientada al Nordeste o al Sudoeste y conectada con una plaza central.

Los científicos documentaron una gran integración supralocal, con redes de caminos que vinculaban pueblos y caseríos. La cuidadosa ubicación de los asentamientos, todos igualmente orientados, es característica de la planificación regional y la organización política que son el sello de la sociedad urbana, dice Heckenberger. No son ciudades, pero es urbanismo, afirmó. Los hallazgos contradicen antiguos estereotipos que descansan en la idea de que si uno lo encuentra en Europa, es una ciudad. Si lo encuentra en otra parte, debe ser otra cosa, dice Heckenberger. Poseen una planificación notable, mayor que muchos ejemplos clásicos de lo que la gente llamaría urbanismo, agregó.

Todo esto muestra que por lo menos un área del Amazonas prístino ya había sufrido la influencia humana. Esto podría cambiar no sólo la visión de los científicos sobre la flora y la fauna, sino también la de los conservacionistas acerca de la preservación de una selva que hoy constituye una de las mayores áreas de cultivo de soja en el mundo. Alrededor de las comunidades, los científicos también encontraron represas y lagos artificiales que indican que los habitantes criaban peces cerca de sus casas. Restos de áreas abiertas y grandes acumulaciones de compost halladas en la zona sugieren que la agricultura estaba muy difundida.

2008 En Argentina, dos niñas murieron por un incendio en Villa del Parque en la Ciudad de Buenos Aires. El fuego se produjo en un departamento ubicado en Pasaje Villa Juncal. Las víctimas quedaron atrapadas y sufrieron graves quemaduras que le causaron la muerte. Las nenas heridas, que aparentemente habían quedado solas en un departamento, fueron llevadas de urgencia al Hospital Alvarez, pero murieron antes de llegar a ser asistidas. La madre de las nenas tuvo que ser contenida por los vecinos, al sufrir un chock nervioso y luego fue trasladada a un centro asistencial de la zona. Una versión indicaba que las nenas habían sido dejadas al cuidado de una hermana, de unos 20 años, que se había ausentado por causas desconocidas.

2007 Más de 100 supuestos insurgentes murieron en un combate con tropas lideradas por Estados Unidos en el sur de Afganistán.

2005 Identificaron el cadáver de Leonnie Duquet, una de las monjas francesas asesinadas durante la dictadura militar iniciada en 1976 en Argentina.

2005 En Luisiana, Estados Unidos, el huracán Katrina causa inundaciones y más de 1200 muertes.

2004 Luna llena.

2000 Luna nueva.

1996 En Noruega, se estrelló el Vuelo 2801 de Vnukovo Airlines. Murieron sus 141 ocupantes.

1773 Nac. en La Rechelle, Francia de Amado Bompland. Naturalista y botánico, estudió la flora misionera Argentina. Murió en Santa Ana, Corrientes, el 11 de mayo de 1858.

1779 Nac. en la Punilla, Córdoba del general argentino Juan Bautista Bustos. Fue uno de los autores de la sublevación de Arequito. Sirvió más tarde bajo las órdenes de Juan Facundo Quiroga. Murió en Santa Fe, Argentina el 18 de septiembre de 1830.

1792 Se abrió en la ciudad de Córdoba, Argentina el Hospital de Mujeres.

1810 Nac. en Tucumán, Argentina del doctor Juan Bautista Alberdi. Ensayista, jurista y político argentino, fue el autor de Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, base de la Constitución Nacional sancionada en 1853. Se opuso tenazmente a la guerra contra el Paraguay y escribió El crimen de la guerra. Murió en Neully sur Seine, Francia, el 19 de junio de 1884.

1825 Portugal reconoció la independencia del Brasil.

1842 Concluyó la denominada Guerra del Opio, tras la firma del tratado de paz de Nanking, en virtud del cual China cedió Hong Kong a Gran Bretaña y abrió varios de sus puertos al comercio británico.

1857 Hizo su viaje inaugural la primera locomotora de Argentina, unió el Teatro Colón con la estación Floresta en la Ciudad de Buenos Aires. Con el paso del tiempo, cubrió el trayecto entre Liniers y plaza Miserere, pero en 1890 fue retirada.

1867 El coronel Felipe Varela invadió la provincia de Salta, Argentina y derrotó al coronel Pedro José Frías en el Rincón de Amaicha.

1884 El presidente argentino Julio Argentino Roca nacionalizó el Archivo General, la Biblioteca y el Museo de la provincia de Buenos Aires.

1889 Muerte de Tomás Severino de Anchorena, ministro de Relaciones Exteriores del ex presidente argentino Luis Sáenz Peña.

1958 Nac. de Michael Jackson, cantante estadounidense. #MichaelJacksonDay

1958 Luna llena.

1959 Nac. de Ramón Díaz, entrenador y ex jugador de fútbol argentino.

1988 #ElÁrbol|¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88 / #MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación

#Matemática / #Lengua: Palabras con pr …. primavera, pradera….

1986

1981 Luna nueva.

1939 Luna llena.

1920 Luna llena.

1915 y 1982 Nac. y muerte de Ingrid Bergman, actriz sueca.

1905 Nac. de Raúl González Tuñón , escritor y periodista argentino.

1901 Luna llena.

1632 Nac. de John Locke, filósofo inglés, fundador del Empirismo y padre del Liberalismo.

1563 El rey de España Felipe II creó la gobernación de Tucumán en Argentina separándola de Chile.

1533 El conquistador español Francisco Pizarro ordenó ejecutar en la horca a Atahualpa, hijo de Huayna Capac y nacido en Cusco, fue gobernador de Quito, Perú entre 1525 y 1533.

En el cristianismo conmemoran el Martirio de San Juan Bautista dictado a fines del año 31, por el emperador romano Herodes Antipas. La cabeza del Bautista fue llevada en una bandeja.

También recuerdan a S. Sabina y a S. Cándida.

Categorías
Efemérides

Agosto

Agosto|En homenaje al primer emperador romano Octavio Augusto|#Augusto

-Mes de la #Pachamama, Madre Tierra. La Pachamama representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto. Es el núcleo del sistema de creencias de actuación ecológico y social entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur|Hipótesis de Gaia /Dianismo / Gea / Ñuke Mapu|1 de agosto |#CulturaGuaraní #CañaConRuda|Pasar agosto

Tiene relación con la Fiesta de la Cosecha, realizada para dar gracias a los dioses por los alimentos recibidos de la cosecha; una celebración de las más longevas de la humanidad. En el continente europeo la Iglesia Católica adoptó el ritual de recolección, al igual que otras costumbres antiguas, y en la Edad Media se realizaba #pan para la #Eucaristía el día 1 de agosto con el primer trigo recogido. Había la creencia sobre la existencia del espíritu del #trigo; se realizaba un muñeco con la última gavilla y este era elevado y llevado a las fiestas con gran ceremonia. #Gavilla #SanCayetano|#SanPedroencadenado #Oshosi #cazador #arco #flecha/ Hou Yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua. En Irlanda, el mes de agosto se llama Lúnasa (del antiguo irlandés Lughnasadh) y toma su nombre del dios Lugh

Agosto comienza (astrológicamente) con el signo de Leo y termina en Virgo.

Miqueas|27 de AgostoAgosto21 de DiciembreDiciembre| Profetas menores|Trei Asar – Los Doce

-1 al 7 de agosto: Semana Mundial de la Lactancia Materna

-1er. viernes, Día Internacional de la Cerveza / #InternationalBeerDay  #DiaInternacionalDeLaCerveza

20180801_211311.jpg

-1er. domingo, Día del Niño/a en  Uruguay

-1er. domingo, Día de la Amistad o #FriendshipDay en Estados Unidos y India.

-2do. domingo, Día del Niño/a en Puerto Rico. En  Chile la fecha oficial es el tercer miércoles de octubre, pero se celebra de facto el segundo domingo de agosto (o, en algunos años, el primer domingo).

#FelizDiaDosPais, en Brasil.

-3er. domingo, Día del Niño/a en Argentina y Perú

-3er. domingo, Día del Abuelo/a en Argentina y Colombia. En Honduras, se celebra el Día Nacional de las Abuelas y los Abuelos el último domingo de agosto.

Raksha Bandhan / Festival hindú que celebra el amor entre hermanos y hermanas.

A %d blogueros les gusta esto: