Categorías
Efemérides Estados

4 de julio

4 de julio.

Día de la Independencia de los Estados Unidos.

Día del Médico Rural, en Argentina.

Día de la Libertad Religiosa, en algunos lugares.

2022 Tiroteo de Highland Park, Estados Unidos.

2020 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 5 de julio.

¿Se acuerdan? Qué patética y perversa es Cristina Fernandez de Kirchner🤦🏻‍♂️

2019

2018

#Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2017

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

2016

2015

2014|Con nuestro amigo #Fabián

2013

2010 *Yendo a afiliar a una amiga al MST-Movimiento Socialista de los Trabajadores. *Afiliate al MST el partido de Vilma Ripoll y Marcelo Parrilli! Defende tu derecho democrático a elegir en 2011! Avisame o visita nuestros locales en todo el país – a través de Facebook

CELN en el Mundo – Bajo fuego, México acude a las urnas. Se elegirán gobernadores en 12 estados, en un clima inédito de violencia, con asesinatos políticos

En Polonia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; el liberal de centroderecha Bronisław Komorowski obtiene la victoria con un margen más ajustado de lo esperado.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 Bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, al distrito de Waygal, en la provincia de Nuristan en Afganistán provocó la muerte de 17 civiles.

2007 Muerte del poeta y cantante de tangos argentino Leopoldo Díaz Vélez.

2003 Muerte del cantante estadounidense Barry White.

2002 El periodista y empresario argentino, Daniel Hadad, compró el canal 9.

2001 En Estados Unidos, médicos estadounidenses realizaron el primer transplante con un corazón artificial construido en titanio y plástico, completamente autónomo, fruto de 30 años de investigaciones. El paciente, Robert Tools, de 59 años, murió el 30 de noviembre de ese año.

1997 La nave no tripulada Mars Pathfinder se posó en Marte y ofreció las primeras imágenes de la superficie del Planeta Rojo tras un viaje espacial de 500 millones de kilómetros.

1994 Guerra civil en Ruanda: el Frente Patriótico tutsi tomó la capital Kigali.

1992 Muerte de Astor Piazzolla, compositor de tangos argentino.

1992 Votaciones en Nigeria para volver a recuperar la normalidad democrática.

1991 Se firmó en Rabat, Marruecos el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre España y Marruecos.

1991 La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia promulgó la nueva Constitución.

1988 El tenista sueco Stefan Edberg venció al alemán Boris Becker en la final del torneo de tenis de Wimbledon de Inglaterra.

1988 #Lengua: Sílaba / Matemática: Términos de la multiplicación / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes

Nombres comunes y propios: Rita, Roberto, Ricardo, Eli.

1987 La tenista checa Martina Navratilova ganó su sexto torneo de Wimbledon de Inglaterra venciendo a la alemana Steffi Graf.

1985 Felipe González formó su segundo Gobierno en España.

1984 Se constituyó oficialmente en Chile el partido de derechas Acuerdo Democrático Nacional, ADN, formado por cinco organizaciones políticas.

1982 El tenista estadounidense Jimmy Connors venció al también estadounidense John McEnroe en la final del torneo de Wimbledon de Inglaterra.

1979 El ex presidente de Argelia, Ahmed Ben Bella, fue liberado de la cárcel por decisión del gobierno argelino.

1976 José López Portillo, del Partido Revolucionario Institucional, PRI, triunfó en las elecciones presidenciales de México.

1976 Masacre de los Palotinos. Cinco religiosos palotinos fueron asesinados por las fuerzas armadas argentinas mientras dormían en la parroquia de San Patricio, en Buenos Aires.

1966 Se suspendieron en Perú las libertades constitucionales por la actividad guerrillera.

1959 Las Islas Cayman se separaron de Jamaica.

1959 En Argentina se batieron a duelo el almirante Isaac Rojas y el diputado Roberto Galeano de la Unión Cívica Radical, UCR. Ambos salieron ilesos.

1955 Eclipse lunar. Hasta el 5 de julio.

1954 Alemania Federal venció a Hungría por 3 a 2 y se adjudicó la V Copa del Mundo de fútbol.

1948 El cólera causó diez mil muertos en la India.

1948 Se sublevaron las guarniciones de Juliaca y Puno en Perú.

1946 Independencia de Filipinas de Estados Unidos.

1938 Muerte de Suzanne Lenglen, tenista francesa seis veces campeona del torneo de Wimbledon de Inglaterra.

1936 Eclipse lunar parcial. Hasta el 5 de julio.

1934 Muerte de Marie Curie, investigadora médica de origen polaco.

1932 Comenzó en Brasil la sublevación paulista.

1927 Nac. de Gina Lollobrigida, actriz italiana.

1926 Nac. Alfredo Di Stéfano, futbolista argentino.

1925 Muerte del beato católico Pedro Jorge Frassati, su padre fue senador de la República Italiana y fundador del conocido diario italiano La Stampa. 

1924 Estalló una sublevación militar en el Estado de Sao Paulo, Brasil.

1919 Fue derrocado el presidente peruano José Pardo y Barrera y lo sustituyó provisionalmente Augusto B. Leguía.

1917 Eclipse lunar total. Hasta el 5 de julio.

1900 Nac. de Louis Armstrong, músico estadounidense.

1895 Nac. del doctor Esteban Laureano Maradona, médico argentino.

1884 La Estatua de la Libertad fue entregada a los EE.UU. en París, Francia.

1876 Apertura del Museum of Fine Arts de Boston, EE.UU.

1872 Nac. de Calvin Coolidge, político estadounidense, presidente entre 1923 y 1929. 

1865 Se publicó Alicia en el país de las maravillas del escritor británico Lewis Carroll.

1850 Nac. de Martín Coronado, autor teatral argentino.

1826 Muerte de John Adams, segundo ex presidente de Estados Unidos.

1826 Muerte Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia de EEUU y tercer presidente de ese país.

1776 En Philadelphia, Estados Unidos representantes de las 13 colonias británicas firmaron la Independencia de los Estados Unidos de América.

1541 Muerte de Pedro de Alvarado, conquistador español.

En el cristianismo conmemoran a S. Isabel de Portugal. Al enviudar del rey Dionisio, se recluyó en un santuario. Murió en el año 1336. También a S. Eliana, S. Liliana, S. Lucila, S. Laureano, S. Berta, abadesa y a S. Hageo, profeta | Biblia

Categorías
Efemérides

14 de junio

14 de junio.

Día Internacional del Donante de Sangre.

Día de la bandera en los Estados Unidos.

Antiguo Día del Maestro, tiempo después, la fecha fue reemplazada por el 11 de septiembre, en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, acaecida en ese día de 1888.

2022 Luna llena.

2021

#2020 #Otoño / #Otoño2020 

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata|#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018

2017

2017 Muerte de Ernestina Herrera de Noble, empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín. Fue una de las mujeres con una mayor fortuna de Argentina. Herrera de Noble asumió la dirección del diario Clarín en el año 1969, tras la muerte de su esposo.

2016 Muerte de Irma Roy, actriz y política argentina.

2016 Muerte de Ann Morgan Guilbert, actriz estadounidense. Interpretó a la abuela Yetta en la serie La Niñera.

Murió Ann Morgan Guilbert, la abuela Yetta de La Niñera. Foto: Web

2016

2015

2014

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

“NO AL AJUSTE, SI A LA JUSTICIA SOCIAL”. Audiencia Pública en el Congreso de la Nación convocada por Proyecto Sur

2011

2010 La sonda espacial japonesa Hayabusa, tras un viaje de siete años, aterriza en Woomera (Australia), habiendo recogido muestras del suelo del asteroide Itokawa en noviembre de 2005.

2008 Miles de evacuados por inundaciones en Iowa, Estados Unidos. El desborde del río Cedar en el estado de Iowa causó las peores inundaciones en muchos años, por lo menos 200.000 personas fueron evacuadas. Las crecidas fueron provocadas por fuertes tormentas que dejaron durante esos días un saldo de 20 muertos en la zona central del país. Además, las lluvias dañaron la cosecha de maíz en Iowa, el principal productor agrícola de Estados Unidos, aunque aún no se estimaron cifras de las pérdidas.

2008 En Argentina la quema de pastizales provocó un desastre en la localidad bonaerense de Moreno.  Una mujer murió al quedar atrapada en medio de un incendio que destruyó una fábrica de colchones, donde otras nueve personas salvaron sus vidas del siniestro controlado por 13 dotaciones de bomberos. El deceso de la gerenta del establecimiento fabril, cuyos datos filiatorios no fueron proporcionados, y precisaron que el resto de personal logró ponerse a salvo de las llamas.

El incendio se declaró pasadas las 16.30 en la fábrica Solo Espuma, ubicada sobre la colectora de la Autopista del Oeste, a la altura del kilómetro 40, adonde acudieron trece dotaciones de bomberos para controlarlo. El siniestro comenzó por la quema de pastizales en la zona y se extendió al entrar en contacto con bloques de gomaespuma depositados en el patio de la fábrica.

La rápida combustión de los materiales hizo que se avivara el fuego y se propagaran al interior del edificio de dos plantas. La víctima mortal no pudo ser rescatada al quedar atrapada en medio de las llamas en el primer piso de la fábrica, donde tenía su oficina. Horacio Lencina, un vecino de la fábrica, dijo a un canal de noticias minutos después de iniciado el siniestro, haber visto una mujer atrapada dentro del edificio que pedía ayuda desde una ventana del primer piso.

Personal de bomberos hizo denodados esfuerzos para salvar a la mujer, pero el humo producido por la gomaespuma, sumamente tóxico, y la intensidad de las llamas, impidieron poder llegar hasta el lugar donde estaba atrapada antes de que se desplomara el techo. En tanto, empleados, que intentaron reingresar a la fábrica para rescatar a su jefa, fueron persuadidos por personal policial de no hacerlo ante la peligrosidad del siniestro. La magnitud del incendio, con una gruesa columna de humo negro, obligó a interrumpir a esa altura el tránsito por la colectora y la Autopista del Oeste.

2008 En Argentina, asesinato de un almacenero de la localidad de Moreno, Buenos Aires. El comerciante fue identificado como Juan Carlos Miranda, de 54 años.

2008 Terremoto en el norte de Japón causó alrededor de 10 muertos. El norte de Japón fue sacudido por un terremoto de 7 grados en la escala de Ritcher. La Agencia Meteorológica de ese país informó que el epicentro fue registrado a 10 kilómetros de profundidad afectando las prefecturas de Iwate y Miyagi principalmente.

2008 En Argentina una adolescente de 17 años fue encontrada degollada en una calle del centro de la localidad santafecina de Las Parejas. El hallazgo ocurrió a las 6, en la vereda de la calle 23 al 1000, en la zona céntrica de dicha localidad situada 240 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe. Una transeúnte pasó por ese lugar y vio a una chica tirada sobre un charco de sangre, por lo que hizo la denuncia en la comisaría local. La víctima fue identificada como Bárbara Simón.

2008 La Policía Civil del estado brasileño de Mato Grosso informó el asesinato de la presidenta de la Asociación de Productores Rurales y Asentados de la Hacienda Cocal, Helena Souza Ferreira, de 45 años de edad. La dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST fue emboscada por un hombre encapuchado que conducía una moto y le disparó en el pecho con una escopeta.

El asesino siguió luego para la casa de la víctima, ubicada en el asentamiento de Rosario Oeste a 150 kilómetros de Cuiabá, la capital estadual, y allí disparó contra su hijo, Ronaldo Ferreira, que sobrevivió a una herida en el brazo. El campamento de los Sin Tierra escenario del incidente se encontraba en una hacienda ocupada por el MST donde vivían unas 100 familias. La Policía Civil buscaba a Creiton Oliveira Silva, señalado como sospechoso de perpetrar los atentados, quien se encontraba en fuga.

2003 Desaparición del joven estudiante Sergio Daniel Ávalos en Neuquén, Argentina. Se denunció por encubrimiento y complicidad al Gobierno Provincial que estuvo a cargo de los derechistas Jorge Sobisch, Jorge Sapag y Ana Pechen.

1992 Eclipse lunar parcial. Durante el 14 de junio y el 15 de junio.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Matemática: Intersección de Conjuntos.

#Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática /#Lengua

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Mi patria es la República Argentina.
La bandera es celeste y blanca.

1986 Muerte de Jorge Luis Borges, escritor argentino.

1985 Nació el Plan Austral con el ministro de Economía Juan Vital Sourrouville durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

1982 Rendición del Ejército Argentino ante las tropas británicas en las Islas Malvinas|Rendición de Argentina

1961 Nac. de Boy George, músico británico.

1946 Eclipse lunar total. Durante el 14 de junio y el 15 de junio.

1928 Nac. de Ernesto Che Guevara, revolucionario nacido en Argentina.

1927 Eclipse lunar total. Durante el 14 de junio y el 15 de junio.

1920 Muerte de Max Weber, economista, político y sociólogo alemán.

1908 Eclipse lunar penumbral.

En el cristianismo conmemoran a Eliseo, profeta|Biblia

También a S. Metodio; S. Rufino; S. Digna y a S. Basilio Magno.

Categorías
Efemérides

5 de Noviembre

5 de noviembre.

Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.

Día Mundial del Idioma Romaní.

Día Nacional de la Aviación Civil en Argentina desde 1991. En conmemoración del record logrado por Jorge Newbery de 5.100 metros con su globo en Buenos Aires, Argentina. Newbery fue aviadordeportistafuncionario públicoingeniero y hombre de ciencia argentino. Junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores de habla hispana.

#NationalDoughnutDay

2021 Estampida en el Festival de Astroworld en HoustonEstados Unidos.

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2020 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020

2017

#LANocheDeLosMuseos 2017

2016

#SanJusto #LaMatanza #BuenosAires

2015

CELN en el País: Piden la absolución para los 33 trabajadores fueguinos enjuiciados

2014 CELN en el País y el Mundo

2013 La FALGBT continúa celebrando la Semana del Orgullo 2013 hacia la Marcha Nacional del Sábado 9/11|Crisis diplomática entre República Dominicana y Haití.

2013 Muerte de Abdou Nef, futbolista argelino.

2013 Muerte de Juan Manuel Tenuta fue un actor uruguayo de teatro, cine y televisión, residente en Argentina.

2013 Muerte de Juan Carlos Calabró, actor y humorista argentino.

2010

Mi familia al desnudo en Corrientes

2009 Elecciones generales en las Islas Malvinas|LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2008 Acribillaron en un asalto a un comisario involucrado en la represión ilegal. Iba a ser juzgado por la masacre de presos políticos de Margarita Belén, ocurrida en 1976 en Chaco, Argentina. En un barrio de Puerto Vilelas, un municipio del Gran Resistencia con altos índices de inseguridad. Cerca de las diez de la noche, Carballo, de 75 años, llegó en su vehículo hasta una fábrica para pagar los salarios de dos guardias que su agencia tenía allí. Aparecieron dos ladrones. Uno de ellos lo encañonó y le pidió todo el dinero que llevaba. Recibió cuatro cinco disparos, llegó a hacer dos con su pistola, sin dar en el blanco. Luego se desplomó. Murió en pocos segundos. Una de las balas le perforó la aorta y se desangró.

2008 En Argentina, los represores Alberto Pedro Barda, Hipólito Mariani y César Comes fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 5. Barda fue sentenciado a prisión perpetua mientras que los genocidas que comandaron la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires deberán purgar una pena de 25 años. La querella había pedido que se los juzgara por genocidio y que cumplieran la pena en cárcel común. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda, que comandó la represión en la zona de Mar del Plata y Necochea, fue condenado a prisión perpetua, mientras que los ex brigadieres Hipólito Mariani y César Miguel Comes fueron sentenciados a 25 años de prisión al ser declarados culpables como coautores de privaciones ilegales de la libertad e imposición de tormentos agravadas.

Barda estaba imputado por la privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio de Analía Magliaro y del abogado Jorge Candeloro así como por el secuestro y torturas a Marta García de Candeloro. Por su parte, Mariani fue juzgado por los secuestros y aplicación de tormentos a Jorge y Juan Brid, Pilar Calveiro, Jorge Cardozo, Guillermo Fernández, Mario Galvano y Claudio Tamburrini. Mientras que Comes llegó a juicio por la privación ilegal de la libertad y los tormentos a delitos cometidos contra Tamburrini, Américo Abrigo, Carlos García, Alberto Garritano, Moira López Arrieta y Daniel Rosomano.

El Tribunal volvió a editar otro fascículo de la enciclopedia de la impunidad, como meses atrás había denunciado la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, AEDD. Dio a conocer su veredicto, juzgó para que nada cambie. Barda, por sus 82 años, seguirá gozando de la prisión domiciliaria en un piso de la Avenida del Libertador. Mariani y Comes seguirán libres hasta que la sentencia quede firme. El ex brigadier Hipólito Rafael Mariani ejerció desde diciembre de 1976 hasta fines de 1977 como comandante de la subzona 16 de seguridad del Primer Cuerpo de Ejército. Estuvo a cargo de la jefatura de la Brigada Aérea con asiento en Palomar. En calidad de titular de esa área, fue responsable de la represión desplegada el partido de Morón, lugar donde funcionaron los campos de concentración: Mansión Seré, Brigada Aérea de Castelar, Brigada Aérea de Morón, la Comisaría tercera de Castelar y el Hospital Posadas.

César Miguel Comes sucedió a Mariani en la jefatura de la subzona 16. Desde febrero de 1977 hasta febrero de 1979 ejerció como jefe de la VII Brigada Aérea con asiento en Morón. Durante el transcurso del juicio, contó con hinchada propia que desde la sala supuestamente asignada para periodistas, lo vivaba. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda se desempeñó entre 1976 y 1977 como comandante de Artillería de Defensa Aérea 601 y como jefe de la subzona 15 de Seguridad y del Área 1.5.1. Es decir, tuvo bajo su órbita de influencia las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Balcarce y Mar Chiquita. Fue responsable de los centros clandestinos de detención ubicados en esa zona: La Cueva o el Viejo Radar, la Base Naval, la comisaría cuarta, el destacamento de Batán, la Escuela de Suboficiales de Infantería de Mar y el Grupo de Artillería de Defensa Aérea, GADA.

A pesar de la jerarquía que ostentaron los tres militares durante la última dictadura militar, sólo fueron llevados a juicio por una quincena de caso. Sólo en una de las jurisdicciones de Barda desaparecieron más de 500 personas, cifras similarmente aberrantes arroja la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Desde la organización Justicia YA! manifestaron su oposición a que se lleven adelante procesos judiciales parcializados que terminan diluyendo la magnitud del genocidio perpetrado en la Argentina.

2008 En Buenos Aires, Argentina en un colegio privado de José C. Paz un chico de 8 años se subió a un inodoro que se rompió y, al caer, se cortó la yugular. Murió antes de que llegara la ambulancia. Facundo tenía 8 años, era hijo único de un matrimonio de profesores de Educación Física y asistía a ese colegio desde jardín de infantes. Según trascendió y de acuerdo a lo que contaron sus compañeros de tercer grado, al momento del accidente el chiquito estaba jugando a La Búsqueda del Tesoro. Buscando uno de los objetos ocultos, se habría subido al inodoro y, al caer, se cortó el cuello. Desangrándose, llegó hasta la Dirección, donde murió antes de que llegara la ambulancia.

2007 Bjöooooooork!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

#2006

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

2006| #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2006 Saddam Hussein, ex presidente de Irak, fue condenado a morir en la horca, sentencia que se cumplió el 30 de diciembre de ese mismo año.

2006 Luna llena.

#2005

#Periodista / Comunicador

1996 Bill Clinton fue reelegido como presidente de los Estados Unidos.

1987 Luna llena.

1982 Muerte de  Jacques Tatiactor y director de cine francés.

1976 Detención y desaparición de Ángle Bel, militante comunista y docente rural en Chubut, Argentina.

1972 Luna nueva.

1968 Luna llena.

1959 Nac. de Bryan Adams, cantante canadiense.

1956 Creación de la Universidad del Museo Social Argentino por iniciativa del doctor Guillermo Garbarini Islas.

1949 Luna llena.

1940 Victoria electoral de Franklin Delano Roosevelt como presidente de los Estados Unidos.

1938 Nac. de César Luis Menotti, ex jugador de fútbol y director técnico argentino.

1926 Luna nueva.

1913 Nac. de Vivien Leighactriz británica, ganadora de dos Óscar en 1939 y 1951.

1907 Luna nueva.

1903 Luna llena.

1884 Creación de la Biblioteca Nacional Argentina de Maestros que después llevó el nombre de su director,  el escritor argentino Leopoldo Lugones.

1841 El coronel José Ramón Ruiz Moreno y el doctor Santiago Derqui, gobernadores de Santa Fe y Corrientes, respectivamente, firman un pacto de alianza ofensiva y defensiva contra Juan Manuel de Rosas en Villa de Saladas, Corrientes.

1840 En Argentina el gobernador de Salta, Manuel Sola, invadió la provincia de Santiago del Estero.

1813 Se produjo un levantamiento en Cuzco, Perú, contra la dominación española.

1792 Nac. en Buenos Aires, Argentina del coronel Leonardo Rosales. Se destacó en los combates de Los Pozos y Juncal. Se opuso con vehemencia al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

En el cristianismo conmemoran a: S. Domnino. Médico de Palestina, que en la persecución de Diocleciano fue desterrado y arrojado a la hoguera. Festividad de Todos los Santos de la Compañía de Jesús. A S. Isabel y Zacarías, padres de Juan, el Bautista y parientes de la Virgen María; S. Félix, S. Eusebio, S. Silvia, B. Gomidas Keumurgian, mártir y a S. Ángela de la Cruz Guerrero González.

Categorías
Efemérides

27 de julio

27 de julio.

Día Internacional del Perro Callejero.

#2021 #Invierno #Invierno2021

2020 #ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2019 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 Eclipse lunar total. Hasta el 28 de julio.

2017

2016

2015

2014

2012

2011 El candidato a gobernador por Proyecto Sur, Mario Cafiero, y los candidatos a diputados Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll recorrieron el gran Buenos Aires

2010 CELN en el País 

Cristina recibirá al canciller venezolano por crisis con Colombia. Crece la inversión extranjera en Argentina. Advierten alto nivel de tensión en la Mesa de…

Derecho a decidir: Lamentable desmentida del ministro de Salud Manzur 

Por Colectivo de Mujeres Juana Azurduy. Tras haber sido publicada en la página del Ministerio de Salud de la Nación y anunciada en los medios masivos

Homofobia: Aversión «obsesiva» hacia las personas con orientación sexual homosexual. Por favor todo aquel ó aquella que presente síntomas consultar lo antes posible con un profesional de la Salud «, Libre Diversidad – a través de Facebook

¿El ser católico podría ser perjudicial para la salud?

Por David Encina. Foto publicada por Martin Lanfranco. Todo bien con las religiones. Estoy a favor de que cada uno si necesita crea en dioses pero que no usen…

Derecho a la Interrupción del Embarazo: La guia que no se animó a anunciar el ministro kirchnerista Manzur 

Guía de Atención Integral de los Abortos No Punibles. Por muchas décadas las mujeres que habitan la Argentina han sido impedidas de ejercer un d…

LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES. ¿PROTEJE O ENCUBRE?

Por Javier Rodríguez Pardo para la RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA. Hemos conseguido una ley de protección de glaciares, impensada hasta ayer.

2009 LO QUE PASA en el País

2008 Atentado terrorista en Estambul, Turquía mató a 17 personas.

2003 Muerte de María Esther de Miguel, escritora argentina.

2003 Muerte de Bob Hope, actor y comediante estadounidense de origen británico.

1996 En los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos dos muertos y 111 heridos por explosión de una bomba en el Parque Centenario.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1980 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 28 de julio.

1976 Noche del apagón en Ledesma, Jujuy, Argentina. Fueron secuestradas 400 personas de las cuales hay 30 desaparecidas.

1965 Nac. de José Luis Chilavert, arquero de fútbol paraguayo.

1958 Creación de la NASA, Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos.

1924 Se clausuraron los Juegos Olímpicos celebrados en París, Francia.

1913 Se fundó el club de fútbol Chaco for ever de Chaco, Argentina.

1900 Nac. de Charles Vidor, director de cine estadounidense de origen húngaro.

1854 Nac. de Estanislao Severo Zeballos, legislador, escritor, fundador de la Revista de Derecho, Historia y Letras, del Instituto Geográfico Argentino y de la Sociedad Científica Argentina.

1853 Se firmó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y los Estados Unidos. Buenos Aires estaba entonces separada de la Confederación Argentina.

1822 Se inició la segunda conferencia entre el general José de San Martín de Argentina y el general Simón Bolívar de Venezuela.

En el cristianismo conmemoran a S. Pantaleón, mártir. Con su figura se sincretiza Ossaín, de la cultura afroamericana. Patrono de: #médicos #enfermos #naturaleza / #perro / Cuando era niño me quedaba mirando la imagen de este santo y de San Roque y su perro. Le pedía a mi tía Teresa que me contara sobre sus vidas.

También a los Siete Santos Durmientes y a S. Natalia, S. Sergio, S. Jorge, S. Celestino I, S. María Josefa Rosello.

Categorías
Efemérides Estados

30 de junio

30 de junio.

Día Internacional del Parlamentarismo.

Día de la Prefectura Naval Argentina.

Día Nacional de la República Democrática del Congo.

Día del Maestro/Profesor/a en República Dominicana, en conmemoración al nacimiento de Juan Bosch.

2021 #SistemaDeSalud

2020 Dicen que soy #YO

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2017 Muerte de Simone Veil, abogada y política francesa, superviviente del Holocausto. Al frente del Ministerio de Sanidad en el gobierno de Valéry Giscard d’Estaing, promulgó la ley llamada ley Veil por la que se despenalizó el aborto en Francia. Fue la primera mujer en presidir el Parlamento Europeo de Estrasburgo desde 1979 hasta 1982.

Simone Veil, gymnase Japy 2008 02 27 n5.jpg

2017

2016

2015

2013

2012

2011/ #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2011 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

Los derechos no se plebiscitan. Los mismos derechos con los mismos nombres para las parejas del mismo sexo, ya !! – a través de Facebook

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2009 Se cumple el plazo establecido, según el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Iraq, para la retirada de las fuerzas de combate estadounidenses de los centros poblados del país árabe.

2009 El vuelo 626 de Yemenia cae al océano Índico; mueren 152 personas y sobrevive 1.

2009 LO QUE PASA en el País / Breves / LO QUE PASA en el Mundo / Golpe de Estado en Honduras. Nunca Más!!!

2007 Muerte del periodista uruguayo Barret Puig.

2007 LO QUE PASA Agenda II

2003 Muerte de la cantante y guitarrista argentina María Gabriela Epumer.

2002 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

1995 / #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

I Congreso Nacional de la R. C. Católica – Córdoba (1995) Ciudad de Río Cuarto / Ciudad de Río Tercero Embalse; Rio Tercero; Cordoba / Villa Carlos Paz, Cordoba / Renovación Carismática Católica / Renovación Carismática Católica Argentina – Oficial Renovación Carismática Católica – Corrientes / P. Raniero Cantalamessa

1992 Eclipse solar total.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Lecturas El cuento del campo y Un hueso de ciruela / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas. Comentarios / Matemática: Escala ascendente y descendente. Escritura literal de números / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1988 #LaFamilia ¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1973 Eclipse solar total.

1970 Terremoto en Perú causó la muerte de 50 mil personas.

1969 Asesinato del sindicalista argentino Augusto Vandor en la sede de la UOM, Unión Obrera Metalúrgica.

1966 Nac. de Mike Tyson, boxeador estadounidense.

1954 Eclipse solar total.

1950 Fundación de una nueva Internacional Socialista por 33 naciones en Frankfurt, Alemania.

1936 Se publicó Lo que el viento se llevó, de la escritora estadounidense Margaret Mitchell.

1935 Eclipse solar parcial.

1934 El dirigible alemán Graf Zeppelin pasó sobre Buenos Aires, Argentina y aterrizó en Campo de Mayo.

1908 Cayó un enorme meteorito en Siberia Central, Rusia.

1900 Incendio en los muelles de Nueva York, Estados Unidos causó 500 víctimas.

1894 Corea declaró su independencia de China.

1860 Se empezó a publicar el diario del Vaticano L’ Osservatore Romano.

1851 Fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chile organizado en Valparaíso.

1778 Nac. de Paula Albarracín, madre del ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.

1520 En México -Tenochtitlan, los españoles y sus aliados fueron expulsados por los mexicas en la Noche Triste.

En el cristianismo conmemoran a los Ss. Primeros Mártires de la Iglesia Católica de Roma, fueron martirizados durante la persecución del emperador Nerón.

También a S. Luciana; S. Emilia; S. Adolfo de Osnabrück y a Marcial de Limoges.

Categorías
Efemérides

29 de junio

29 de junio.

Día del Camarógrafo, desde 1989 en Argentina.

Día de la Independencia de Seychelles.

Día del Maestro/Profesor/a en Nicaragua, en honor a la gesta heroica del maestro Enmanuel Mongalo y Rubio durante la Primera Batalla de Rivas en 1855.

Día del ama de casa en Uruguay.

2019

2019 Muerte de Héctor Ricardo García, periodista y empresario argentino.

2019 Muerte de Carlos Giachetti, creador del programa y la señal Folclorísimo.

2018

2018 Muerte de Steve Ditko, historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el co creador de Spider-Man y Doctor Strange junto con Stan Lee.

2017

2014

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012 Vivienda, especulación inmobiliaria y conflicto social

2011 Entrega del Plan de Ciudadanía LGBT a Pino Solanas

2010

Matrimonio para tod@s: Vicentico, Pedro Aznar, Fito Paez, Laura Miler, Leo Garcia y otrxs tocarán hoy, día mundial del Orgullo, en Congreso

2008 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2008 El transexual que en abril de ese año anunció que estaba embarazado de cinco meses dio a luz a una niña en Obregón, Estados Unidos. Thomas Beatie, de 34 años, nació con genitalidad femenina pero hacía diez años se había convertido legalmente en hombre y decidió conservar sus órganos sexuales femeninos.

2008 España se proclamó campeona de la Eurocopa tras vencer en la final a Alemania por 1 a 0.

2007 Muerte del cineasta taiwanés Edward Yang.

2006 Muerte de Fabián Bielinsky, director de cine argentino.

1989 Se empieza a conmemorar el Día del camarógrafo en Argentina. Es en homenaje al periodista y camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, corresponsal de la televisión sueca y Canal 13, fusilado en Santiago de Chile en 1973 mientras reportaba la sublevación militar conocida como el Tanquetazo. Por Resolución del Congreso Nacional y desde 1989, cada 29 de junio se conmemora el “Día Nacional del Camarógrafo Argentino”.

Resultado de imagen

1988 Matemática: El doble y la mitad / #Lengua / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria #lengua #matemática

1966 Asumió de facto la presidencia de Argentina el militar Juan Carlos Onganía.

1946 Eclipse solar parcial.

1929 El médico microbiólogo Alexander Fleming descubrió la penicilina como antibiótico. Fleming nació en #Ayrshire, #Escocia y murió en #Londres, #Inglaterra.

1927 Eclipse solar total.

1892 Se resolvió en Argentina el primer crimen por el sistema de huellas digitales creado por el policía Juan Vucetich. Vucetich había nacido en Croacia pero se nacionalizó después como argentino.

En el cristianismo conmemoran a S. Pedro, apóstol; S. Pablo, apóstol y el Día del Papa|Biblia|En algunos lugares todavía se continúa con las #fogatas que ya se iniciaron días atrás con la fiesta de San Juan / #FogataDeSanPedro #FogataDeSanPablo #LuzDeFuego #fuego #luz #luminarias #candelarias

Con las figuras de Pedro y Pablo se sincretizan Oshosi y Oggun, deidades de la cultura afroamericana. Oshosi es hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi / #metales #camino #montes #mensajero. Oshosi y Oggún forman una trilogía con Elegua.

VeveOgoun.svg
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Venezuela captura estadounidenses en actividades de espionaje: Maduro

CARACAS (Reuters) – El presidente Nicolás Maduro dijo el sábado que autoridades de Venezuela detuvieron a estadounidenses en actividades de espionaje y agregó que su país exigirá, en función del principio de reciprocidad, visado a ciudadanos de Estados Unidos.

Fallece Anthony Mason, ex astro de los Knicks

NUEVA YORK (AP) — Anthony Mason, el combativo alero que fue un muro defensivo con los Knicks de Nueva York en la década de los 90, ha fallecido, informó el equipo el sábado. Tenía 48 años.

Categorías
Derechos Humanos Educación JUSTICIA Rel. Internacionales

Estados Unidos: «Gracias por todo el dolor», escribió una joven antes de suicidarse por bullying.

Excelsior.

Cora Delille, una joven de 15 años, se suicidó en Ohio, Estados Unidos. Escribió una lista con los nombres de quienes la molestaban.

Cora Delille, una joven de 15 años, se suicidó en Ohio, Estados Unidos tras ser víctima de bullying, reportó New York Daily News.

‘Gracias por todo el dolor’, fue la nota que halló la policía junto a su cuerpo en Pickerington. En dicha nota, también agregó un listado con los nombres de algunos de sus compañeros que la acosaban, así como el de su ex novio con quien había terminado una noche antes de quitarse la vida.

Ella mencionó cuando los niños se burlaban de ella. Ella no me dijo lo malo que era», declaró  Amy Hall, madre de Cora.

Ante los hechos, la policía inició una investigación en la que ha entrevistado a varios de los jóvenes que aparecen en la lista, así como a otros compañeros de la menor que indican que efectivamente, Cora sufría de burlas y acoso.

MÉXICO

Muere adolescente víctima de bullying en Tamaulipas.

Muere adolescente víctima de bullying en Tamaulipas

Categorías
Música Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Avión malasio.

Algo huele a represión sucia en España.

No es la hora de los historiadores pero, en el balance de estos tres años de protesta social en España, ya hay suficientes datos sobre el papel jugado por las fuerzas de orden público. Grosso modo, han respondido a los últimos fenómenos masivos de indignación social y política ―desde el 15M de 2011 al 22M de 2014― con tres tipos de represiones: la represión “legal”, la burorrepresión y la represión “sucia”. Por Pedro Oliver Olmo, para Diagonal. Leer más…

Venezuela: Avanzar o retroceder hacia el abismo

Mientras el ala más extrema de la oposición, apoyada por Estados Unidos y por la derecha colombiana, quiere derrotar en las calles y con el terrorismo y la violencia al gobierno constitucional elegido democráticamente, es absolutamente correcto luchar por la paz social y hacer para ello algunas concesiones a la parte de la derecha que, en estos momentos, no opta por un golpe o por la guerra civil porque espera desgastar y dividir a los militares que apoyan al gobierno de Nicolás Maduro y aislar a ese gobierno, erosionando por cansancio su base popular. Pero el problema reside en qué tipo de paz se quiere, en cuáles y cuántas serán las concesiones y en quién, al fin de cuentas, pagará los costos de la pacificación. Por Guillermo Almeyra. Leer más…

A 20 años de la muerte de Kurt Cobain

«La Guerra Fría estaba llegando a su fin: el muro de Berlín se caía (…) Un mundo sin confrontación, sin rebeldía, para jóvenes estéticamente iguales, cuyas principales inquietudes estarían orientadas al consumo, y este principalmente a la imagen (…) A mediados de la década del 90’, y en ese contexto, se formaría, en los márgenes una banda de rock que en nada aparentaba un futuro de trascendencia…» Por Ramiro Giganti, para ANRed. Leer más…

Categorías
Ecología Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo.

Los clásicos del verano: lobo marino, alfajores y aumento del boleto

El aumento del boleto de colectivo en la ciudad de Mar del Plata es casi un hecho. Pasaría a costar $3,97. Como todos los años, empresarios y funcionarios públicos se encuentran en la misma vereda. Por Colectivo Comuna. Leer más…

Urgente – Mar del Plata: Reprimen manifestación contra el aumento del boleto: hay 22 detenidos

Este viernes, alrededor de las 15, fuerzas policiales reprimieron tratando de evitar una movilización contra el aumento del boleto de colectivo. «Tanto la infantería como la bonaerense y el Operativo Sol hicieron una cacería por las calles de la ciudad, por las avenidas principales, galerías y peatonales, persiguiendo a quienes estaban en la movilización y también a los turistas que veían lo que pasaba y trataban de frenar a la policía», denunció en un comunicado Radio La RevueltaHasta el momento, hay al menos 15 detenidos cuyo paradero se desconoce. Se convoca a movilizar a la comisaría 1ra. para exigir la liberación de los detenidos. Difundimos comunicado de Radio La Revuelta – Imagen y video: Comuna Mar del Plata. Ampliación: son 18 los detenidos – cuatro de ellos eran menores de edad y ya fueron liberados -, uno de ellos fue trasladado al Hospital Regional, y las mujeres están declaran do en el juzgado general de Mar del Plata. El abogado Juan Pablo Gelemur aseguró frente a la Comisaría 1ra. que el fiscal se comprometió a tomar declaración a la totalidad de los detenidos, que esta misma noche serían liberados todos los detenidos. Sigue la concentración frente a la Comisaría y el juzgado. Difundimos la lista de los/as detenidos/as.

Cortes de luz y los trabajadores de la energía eléctrica, la mirada ausente

«La tremenda crisis de la distribución eléctrica en la zona de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense en este último año desnudó ante la sociedad losaños de desinversión, desidia y especulación de las privatizadas EDENOR y EDESUR (…) En la justa bronca se cortó calles, se movilizó hacia las oficinas de las distribuidoras. Los medios de comunicación masivos y alternativos dieron cuenta de esto; sacaron sus micrófonos y cámaras para registrarlo, hubo largas notas de opinión. Pero hubo un actor silencioso y, me atrevo a decir, silenciado: los trabajadores de las empresas privatizadas«. Por trabajador de la energía eléctrica*, para ANRed. Leer más…

Córdoba: Justicia ordena suspención de obra de construcción de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas

Por medio de una sentencia definitiva leída ayer, miércoles 8, al mediodía, la Sala 2ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba hizo lugar al amparo interpuesto por vecinos de la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas que solicitaban la suspensión de la obra civil de la planta secadora de semillas transgénicas de la empresa Monsanto Argentina SAIC, por falta de declaración de impacto ambiental y omisión de la participación ciudadana. Por Ecos Córdoba. Leer más…

Colegio de Arqueólogos denuncia que Rally dakar ha destruido geoglifos y Camino del Inca

Con más de 700 participantes en sus diversas categorías partió el domingo el Rally Dakar 2014desde Rosario, ciudad de la provincia argentina deSanta Fé, en su sexta versión en Latinoamérica, una fiesta para muchos, sin embargo, una denuncia realizada por el Colegio de Arqueólogos sobre los graves daños que ha sufrido el patrimonio arqueológico en el norte de Chile nos hace reflexionar acerca de los reales beneficios que esta competencia se lleve a cabo en el país.Por El Mensajero, de Chile. Leer más…

Agua, cianuro y minería del oro: 30 años de accidentes

En los últimas décadas, la minería metálica convencional de explotación de veta por galerías subterráneas ha sido desplazada progresivamente por la explotación de minas a cielo abierto, donde el mineral objetivo está disperso en minúsculas partículas, diseminadas en grandes yacimientos. «La clave está en que el cianuro permite recuperar más de un 97% del oro, frente al 60% que permitía la extracción con mercurio», indica este análisis del tema. Por Biodiversidadla.org Leer más…

Emisoras comunitarias, alternativas y populares

Fernando Gómez adelanta los términos de unproyecto de resolución presentado ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual procurando el reconocimiento legal de los medios comunitarios, alternativos y populares. Reproducimos artículo de Fernando Gómez *, publicado en Página/12 el 8/1/2014 – Imagen: ANRed. Leer más…

Ola polar en Estados Unidos

Este jueves comenzó a retirarse la ola de frío polar que congeló esta semana un tercio de Estados Unidos , dejando atrás al menos 21 muertes relacionadas con las bajas temperaturas de hasta –50° de sensación térmica. Por lo menos cinco personas murieron mientras paleaban nieve y varias víctimas fueron identificadas como desamparados que se negaron a ir a refugios o no llegaron a un lugar con calefacción lo suficientemente rápido para salvarse del frío. Recordemos que Estados Unidos rechazó una y otra vez firmar compromisos que implicaran una reducción sustancial de sus emisiones de gases de efecto invernadero, cuya concentración hace que loseventos climáticos extremos se vuelvan cada vez más frecuentes y más mortales. Por ANRed. Leer más…

Punta Querandí: se festejó media década con mil volantes repartidos y dos nuevos carteles

Fotos y breve informe de la jornada del domingo en Ruta 26 y Calle Brasil, por los 5 años de lucha del Movimiento en Defensa de la Pacha por Punta Querandí. Se distribuyeron mil volantes a los automovilistas que pasaron desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas en la ruta que une Ingeniero Maschwitz con Dique Luján. Se recibió mucha adhesión de la mayoría de las personas, que acompañaban con bocinazos, pulgares hacia arriba y cada tanto algún grito desafiante: «¡Basta de countries! ¿Ustedes son los del fondo? ¡Muy bueno, sigan adelante!». Leer más…

 

A %d blogueros les gusta esto: