Categorías
Efemérides

15 de Noviembre

15 de noviembre.

Día Mundial sin Alcohol.

Día Nacional de la Educación Técnica en Argentina.

Día Nacional de la República Turca del Norte de Chipre.

2022 Ataques rusos en Przewodów, Polonia.

2021

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020|Luna nueva. Nuevo ciclo. Eje en la mente y las creencias|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2019

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio

2017 Desaparición del submarino argentino ARA San Juan (S-42)

¿En quiénes pensás si digo: «se robaron todo» «se robaron el país»?
#LaCorrupciónMata

Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas

2016

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia 

2012|Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2011 Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

2010|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2008|#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2005 Luna llena.

2003 Muerte de Antonio Tormo, cantante argentino.

2003 Atentado en Turquía causó 23 muertos. Dos coches bombas explotaron en sinagogas de Estambul.

2003 18 soldados estadounidenses murieron en Mosul y Bagdad en Irak por ataques de la resistencia iraquí y la caída de helicópteros.

2001 Luna nueva.

1999 Transit(Mercury)

1992 Los panameños rechazaron, en referéndum, la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.

1991 Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas llegaron a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra.

1991 Bolivia y Chile desbloquearon en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos.

1989 Los brasileños votaron masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente. Hubo ballotage y Fernando Collor de Mello fue el primer candidato.

1988 #Geometría – Matemática: El cuadrado|#Lengua: Acciones / Gato Mamá|#Corrientes88 #SegundoGrado #Escuela #LaRegional 

#Corrientes #1988 #Corrientes1988|#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

1987 El piloto brasileño Nelson Piquet conquistó su tercer título automovilístico mundial de Fórmula 1.

1986 Los gobiernos de Cuba y España llegaron a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados tras el triunfo de la revolución cubana.

1985 Fue detenido en Buenos Aires, Argentina el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann.

1983 La República Argentina reiteró sus derechos sobre las islas Malvinas ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.

1983 Los turco chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declararon independientes.

1982 Luna nueva.

1981 Murieron 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida, México durante un mitin político.

1959 Se puso en funcionamiento el Consejo Nacional de Educación Técnica, CONET, en Argentina.

1959 Luna llena.

1944 Muerte de Santos Godino, llamado el petiso orejudo, famoso delincuente argentino que asesinó a varios niños.

1944 Luna nueva.

1942 Nac. de Daniel Barenboim, músico argentino.

1940 Segunda Guerra Mundial: se cerró el gueto de Varsovia, Polonia con unos 350.000 judíos recluidos.

1938 Terminó la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española. Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española.

1935 Un corrimiento de tierras destruyó en La Grande Chartreuse en los Alpes franceses la destilería del licor Chartreuse, del siglo XVI.

1930 El geofísico alemán Alfred Wegener murió en una expedición científica al polo Norte.

1927 Expulsión de León Trotski y Grigory Zinoviev del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1923 Se creó en la Unión de República Socialistas Soviéticas el Directorio Político del Estado, OGPU, organización que sustituyó a la Cheka, policía política soviética. Más tarde se convertiría en el Comité de Seguridad del Estado, KGB.

1921 Luna llena.

1920 Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra, Suiza.

1918 Nac. de Adolfo Pedernera, futbolista argentino.

1917 Muerte de Emile Durkheim. Uno de los fundadores de la sociología moderna, junto a Max Weber. Fundador de la primera revista dedicada a las ciencias sociales, el Année Sociologique, con el cual también se identifica al grupo de estudiosos que desarrolló su programa de investigación sociológica.

1907 Se publicó en un diario de San Francisco, Estados Unidos el primer comic.

1902 Luna llena.

1889 Tras ser derrocado el emperador de Brasil, el gobierno provisional proclamó la República Federal.

1886 Nac. el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno.

1867 Fundación del diario La Capital de Rosario, Argentina.

1811 El patriota chileno José Miguel Carrera encabezó un golpe de estado independentista.

1573 Fundación en Argentina de la ciudad de Santa Fe por el conquistador español Juan de Garay.

1533 Cayó el Imperio Inca en manos del conquistador español Francisco Pizarro.

1532 El conquistador español Francisco Pizzarro apresó al líder inca Atahualpa.

En el cristianismo conmemoran a: S. Alberto Magno, obispo y doctor. Murió en Colonia, Alemania en 1280. Patrono de las Industrias, químicas, droguerías, plásticos etc. fue un destacado teólogo, filósofo y hombre de ciencia. Fue proclamado doctor de la Iglesia Católica el 16 diciembre de 1931 por el papa Pío XI. Con su figura se sincretiza Oshosi, deidad de la cultura afro americana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.

También a S. Segundo y S. Leopoldo de Austria.

Categorías
Efemérides

11 de julio

11 de julio.

Día Internacional de la Población desde 1989.

Día del Meteorólogo desde 1969 por la Fundación del Centro Argentino de Meteorología.

Día del Bandoneón en Argentina en conmemoración al nacimiento en 1914 de Aníbal Pichuco Troilo. Fue bandoneonista argentino, compositor, director de orquesta y de cantores de tango.

Día Nacional de Mongolia.

2022

2021 Protestas en Cuba|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2020 #Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

2019

Añá Memby / Julio 2019

2017

2015 El Siglo XVIII. Revolución Intelectual, Técnica y Política (1715 – 1815) de Roland Mousnier y Ernest Labrousse. Apuntes

CELN en el País

2014

Trabajadores de emprendimientos ferroviarios EMFER y TATSA junto a organizaciones sindicales y políticas marcharon al Ministerio de Trabajo.

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia / Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

2012 CELN en el Mundo: protesta contra la reducción de ayudas públicas a las cuencas mineras en España|Ciudad de Buenos Aires: Los técnicos seguimos firmes

2011

#Revolución #Independencia #Soberanía

2010 En Uganda al menos 74 personas mueren en dos atentados con bombas, en la ciudad capital de Kampala, mientras observaban la final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010; los atentados fueron cometidos por el grupo terrorista somalí Al-Shabbaab, una organización islamista ligada a Al Qaeda, que se vengaba así de Uganda por la participación de sus fuerzas militares en la fuerza multinacional africana que ayuda al gobierno de Somalia en su lucha contra Al-Shabbaab y otros grupos insurgentes.

Eclipse total de sol visible en el Océano Pacífico sur y parte de Sudamérica|Eclipse solar total.

#2009

2008 Al menos 10 miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, PKK y un guardia rural murieron en enfrentamientos en el sureste de Turquía. Las fuerzas de seguridad turcas se encontraron a las 04.00 horas durante una patrulla por el monte Kato, en la provincia de Sirnak, con un grupo de guerrilleros del PKK. Los combates comenzaron después de que los miembros del PKK rechazasen rendirse y en la refriega murieron una decena de miembros del grupo armado y un guardia rural. El PKK, una organización considerada terrorista por EEUU y la UE, se levantó en armas en 1984 para pedir la autodeterminación de los más de 12 millones de habitantes kurdos de Turquía. Desde entonces, se calcula que más de 35.000 personas han muerto en los enfrentamientos. En esos últimos meses se había registrado un aumento considerable de los atentados y ataques del PKK dentro del territorio turco.

2008 Una turista surcoreana murió por disparos de soldados norcoreanos en un centro turístico de Corea del Norte. El incidente se produjo en el monte Kumgang, un centro turístico financiado por Seúl situado en la costa este de Corea del Norte. La mujer, Park Wang Ja, de 53 años, recibió los disparos mientras se paseaba por la mañana cerca de un campo de golf; se había perdido en una zona militar prohibida al paso y recibió disparos en el pecho y las piernas.

2008 El médico estadounidense Michael DeBakey, el cirujano cardiovascular de fama mundial que fue pionero en los ahora comunes puentes coronarios, falleció en un hospital de Houston. Tenía 99 años. DeBakey murió de causas naturales, de acuerdo con un comunicado emitido por voceros de la Facultad de Medicina de la Universidad Baylor y del Hospital Metodista. DeBakey fue sometido a cirujía en febrero del 2006 para repararle una aorta lesionada mediante uno de los procedimientos que creó, al igual que aparatos, para ayudar a pacientes cardiacos.

Tuvo a gobernantes de países entre sus pacientes y con su trabajo contribuyó a que el Baylor College of Medicine de Houston dejara de ser una escuela regional para alcanzar el prestigio de una de las instituciones médicas más importantes de Estados Unidos. La reputación del doctor DeBakey atrajo a numerosas personas a esta institución, y las atendió a todas: jefes de Estado, comediantes, empresarios y presidentes, así como gente sin títulos ni medios económicos», dijo Ron Girotto, director del Sistema del The Methodist Hospital. Girotto afirmó que el cirujano mejoró la condición humana e incidió en las generaciones por venir.

Cuando todavía era estudiante de medicina en 1932, inventó una bomba de rodillos para perfundir sangre, la cual llegó a ser el componente fundamental de los respiradores artificiales y marcó el comienzo de la era de las cirugías a corazón abierto. El respirador artificial o balón de contrapulsación sustituye la función del corazón y los pulmones durante la operación. El invento fue solamente el empiezo de una vida entregada a la innovación. Los procedimientos quirúrgicos creados por DeBakey fueron una maravilla en el mundo de la medicina. También fue precursor en los trabajos para desarrollar corazones artificiales y bombas cardiacas a fin de asistir a los pacientes que esperaban el transplante, y contribuyó a crear más de 70 instrumentos de cirugía.

2006 Atentado en trenes de la India causaron la muerte a 180 personas.

2006 Muerte de Oscar Moro, músico de rock argentino.

1995 Inicio del Genocidio de Srebrenica en Bosnia. A medio camino entre Atenas y Roma, dos de las cunas de la civilización europea: las tropas serbias de Bosnia, dirigidas por el general Ratko Miadic, tomaron el enclave bosnio musulmán y ejecutaron a más de 8.000 varones de entre 16 y 60 años de edad. No sólo fue la peor masacre perpetrada en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, sino también una operación militar que burló con una pasmosa facilidad la vigilancia de los 600 soldados holandeses enviados por la ONU para proteger la ciudad. Desde entonces, Srebrenica se convirtió en sinónimo del cargo de conciencia de miles de europeos que fueron testigos de la indiferencia y la complicidad con que sus gobiernos y las tropas de la ONU asistieron a la masacre. En Srebrenica las matanzas y los recuerdos se entremezclan en un presente continuo.

El Pentágono y los grupos islámicos radicales del Medio Oriente fueron los encargados de ayudar a los bosnios musulmanes. Algunos de estos grupos después fueron combatidos por el mismo Pentágono en la llamada guerra contra el terrorismo. Con lo cual, sus operaciones encubiertas en Bosnia le pagaron en su propia moneda. Tanto en Afganistán como en el Golfo Pérsico, el Pentágono había adquirido compromisos con los grupos islámicos y sus patrocinadores del Medio Oriente. En 1993 estos grupos radicales, que recibían apoyo de Irán y Arabia Saudita, estaban desesperados por prestar ayuda a los bosnios musulmanes en su lucha dentro de la antigua Yugoslavia. Para ello recabaron la reciprocidad de los norteamericanos. Bill Clinton y el Pentágono se mostraron dispuestos a responder a sus promesas y montaron una operación del estilo Irán-Contras, violando flagrantemente el embargo de las Naciones Unidas contra el suministro de armas a cualquiera de los combatientes en Yugoslavia.

El resultado fue una vasta operación secreta de contrabando de armas a través de Croacia, la cual fue arreglada por la agencias de inteligencia de EE.UU., Turquía e Irán, trabajando en conjunto con grupos islámicos radicales que incluían desde los mujaidines afganos hasta el proiraní Hezbollah. Esa operación también fue el trasfondo sobre el que se consumó el tráfico de armas argentinas a los Balcanes durante la administración de Carlos Menem. Los servicios de inteligencia británicos obtuvieron pruebas documentales de que desde el comienzo de la guerra en Bosnia, Irán realizaba entregas de armas directamente a los musulmanes. Al mismo tiempo, los servicios secretos de Ucrania, Grecia e Israel se encontraban muy ocupados armando a los serbiobosnios.

Más que la CIA, fue el propio servicio secreto del Pentágono que operó como el poder oculto detrás de es tas operaciones. La fuerza de protección de ONU dependía de la capacidad de monitoreo de EE.UU para vigilar el cumplimiento d embargo sobre el comercio de armas en la región. Esto le dio al Pentágono la posibilidad de manipular el cumplimiento del embargo voluntad. El tráfico de armas era un secreto a voces en el sitiado enclave desmilitarizado de Srebrenica. Cuando los embarques fueron descubiertos, los norteamericanos presionaron a la fuerza de protección de la ONU para que modificara sus informes.

La conclusión más importante del informe de inteligencia sobre Srebrenica es clara. Aquellos que contaron con poderosos servicios de inteligencia, incluyendo a los norteamericanos y a los serbiobosnios, tuvieron la capacidad de salirse con la suya. Al contrario, que la ONU y el gobierno holandés estuvieran privados de los medios y la capacidad para obtener informes de inteligencia sobre el despliegue de fuerzas en este enclave, ayuda a entender por qué se equivocaron y contribuyeron a los terribles hechos que allí tuvieron lugar. Durante la década transcurrida desde el fin de la guerra, las fuerzas de pacificación de la OTAN sólo habían hecho tres intentos de detener a Radovan Karadzic, ex dirigente de lo serbiobosnios. El temible Ratko Miadicviv en Serbia y la Unión Europea no hacía nada para que lo detengan, salvo ofrecer vagas pro mesas de abrirle el camino a la incorporación a la UE si el gobierno serbio convencía a Mladic para que se presentara en La Haya. El principal arquitecto de las guerras de los Balcanes, Slobodan Milosevic, estába en La Haya, pero Serbia seguía todavía negando los crímenes cometidos en su nombre, y lo mismo puede decirse de Croacia.

1991 Eclipse solar total.

1990 Alberto Fujimori fue proclamado presidente de Perú.

1988 #Matemática / #Ciencias: Los cuerpos / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1987 Se alcanzó, según la Organización de las Naciones Unidas, ONU, una población mundial de cinco mil millones de personas. 

1983 Un avión estalló en el aire en Ecuador y murieron 119 personas.

1973 Un aterrizaje forzoso de un avión causó la muerte de 124 personas en París, Francia.

1953 Eclipse solar parcial.

1946 Nac. de Luis Zwenger, trabajador metalúrgico argentino.

1921 Finalizó la Guerra de Independencia Irlandesa tras acordarse una tregua.

1920 Muerte de Eugenia de Montijo, emperatriz consorte de Francia

1561 Nac. de Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español

En el cristianismo conmemoran a S. Benito de Nursia, abad; S. Olga, S. Juan; S. Pío I, papa y mártir y a S. Verónica.

Categorías
Efemérides

23 de junio

23 de junio

Con la #NocheDeSanJuan se inician las Vísperas de la Fiesta de San Juan #FiestaDelFuego #TatáYehasá #Oggun #Osun

#Solsticio de #Invierno / #IntiRaymi #FiestaDelSol #FiestasDelFuego #FiestasJuninas

Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública.

Día Olímpico.

Día Nacional de Luxemburgo.

Día Internacional de las Viudas.

2022 Tres niños y dos mujeres murieron en un incendio en Buenos Aires, Argentina.

2021

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2020

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

Muerte de Marcelo Nono Frondizi, dirigente sindical de la CTA – Central de Trabajadores de la Argentina.

Muerte de Violeta Rivas, cantante y actriz argentina.

2017

2016

2015 #Revolución #Independencia #Soberanía

2014

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

2013

2011 #EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo|23 de Junio: Jornada nacional en apoyo a docentes en huelga

2010 Muerte de Mohamed Mzali, político y primer ministro tunecino entre 1980 y 1986.

2010

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Descripción / Matemática #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Lengua: Descripción: Mi gato
Mi gato se llama Antonio/a Negri Michi
Tiene el pelo negro. Es de color negro
Es de raza angora.
Es muy juguetona.
Sus orejitas son chiquititas.
Su comida preferida es el pescado
Cuida mi casa.

1988 #Lengua / Matemática / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88 #Invierno #Invierno1988 #Invierno88

1987 Represores de la última dictadura militar argentina quedaron en libertad por la Ley de Obediencia Debida.

Matemática|#PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria

1949 El papa Pío XII decretó la excomunión de los comunistas.

1894 Nac. de Alfred C. Kinsey, entomólogo y psicólogo estadounidense. Junto a su personal realizaron 18.000 entrevistas y publicaron El comportamiento sexual en el hombre en 1948 y Comportamiento sexual en la mujer en 1953.

1537 Muerte del conquistador español Pedro de Mendoza, primer fundador de Buenos Aires, Argentina.

En el cristianismo conmemoran a los Ss. Mártires de Nicodemia|#Diocleciano

También a S. José Cafasso; S. Alicia; S. Marcial; S. Félix; S. Agripina; S. Zenón y a S. Etelreda o Audrey, abadesa.

Categorías
Efemérides

14 de junio

14 de junio.

Día Internacional del Donante de Sangre.

Día de la bandera en los Estados Unidos.

Antiguo Día del Maestro, tiempo después, la fecha fue reemplazada por el 11 de septiembre, en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, acaecida en ese día de 1888.

2022 Luna llena|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2021 #CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#2020 #Otoño / #Otoño2020 

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata|#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Seguridad / #FuerzasArmadas

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018

2017

Muerte de Ernestina Herrera de Noble, empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín. Fue una de las mujeres con una mayor fortuna de Argentina. Herrera de Noble asumió la dirección del diario Clarín en el año 1969, tras la muerte de su esposo.

2016

Muerte de Irma Roy, actriz y política argentina.

Muerte de Ann Morgan Guilbert, actriz estadounidense. Interpretó a la abuela Yetta en la serie La Niñera.

Murió Ann Morgan Guilbert, la abuela Yetta de La Niñera. Foto: Web

2015

2014

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

“NO AL AJUSTE, SI A LA JUSTICIA SOCIAL”. Audiencia Pública en el Congreso de la Nación convocada por Proyecto Sur

2011

2010 La sonda espacial japonesa Hayabusa, tras un viaje de siete años, aterriza en Woomera (Australia), habiendo recogido muestras del suelo del asteroide Itokawa en noviembre de 2005.

2008 Miles de evacuados por inundaciones en Iowa, Estados Unidos. El desborde del río Cedar en el estado de Iowa causó las peores inundaciones en muchos años, por lo menos 200.000 personas fueron evacuadas. Las crecidas fueron provocadas por fuertes tormentas que dejaron durante esos días un saldo de 20 muertos en la zona central del país. Además, las lluvias dañaron la cosecha de maíz en Iowa, el principal productor agrícola de Estados Unidos, aunque aún no se estimaron cifras de las pérdidas.

2008 En Argentina la quema de pastizales provocó un desastre en la localidad bonaerense de Moreno.  Una mujer murió al quedar atrapada en medio de un incendio que destruyó una fábrica de colchones, donde otras nueve personas salvaron sus vidas del siniestro controlado por 13 dotaciones de bomberos. El deceso de la gerenta del establecimiento fabril, cuyos datos filiatorios no fueron proporcionados, y precisaron que el resto de personal logró ponerse a salvo de las llamas.

El incendio se declaró pasadas las 16.30 en la fábrica Solo Espuma, ubicada sobre la colectora de la Autopista del Oeste, a la altura del kilómetro 40, adonde acudieron trece dotaciones de bomberos para controlarlo. El siniestro comenzó por la quema de pastizales en la zona y se extendió al entrar en contacto con bloques de gomaespuma depositados en el patio de la fábrica.

La rápida combustión de los materiales hizo que se avivara el fuego y se propagaran al interior del edificio de dos plantas. La víctima mortal no pudo ser rescatada al quedar atrapada en medio de las llamas en el primer piso de la fábrica, donde tenía su oficina. Horacio Lencina, un vecino de la fábrica, dijo a un canal de noticias minutos después de iniciado el siniestro, haber visto una mujer atrapada dentro del edificio que pedía ayuda desde una ventana del primer piso.

Personal de bomberos hizo denodados esfuerzos para salvar a la mujer, pero el humo producido por la gomaespuma, sumamente tóxico, y la intensidad de las llamas, impidieron poder llegar hasta el lugar donde estaba atrapada antes de que se desplomara el techo. En tanto, empleados, que intentaron reingresar a la fábrica para rescatar a su jefa, fueron persuadidos por personal policial de no hacerlo ante la peligrosidad del siniestro. La magnitud del incendio, con una gruesa columna de humo negro, obligó a interrumpir a esa altura el tránsito por la colectora y la Autopista del Oeste.

2008 En Argentina, asesinato de un almacenero de la localidad de Moreno, Buenos Aires. El comerciante fue identificado como Juan Carlos Miranda, de 54 años.

2008 Terremoto en el norte de Japón causó alrededor de 10 muertos. El norte de Japón fue sacudido por un terremoto de 7 grados en la escala de Ritcher. La Agencia Meteorológica de ese país informó que el epicentro fue registrado a 10 kilómetros de profundidad afectando las prefecturas de Iwate y Miyagi principalmente.

2008 En Argentina una adolescente de 17 años fue encontrada degollada en una calle del centro de la localidad santafecina de Las Parejas. El hallazgo ocurrió a las 6, en la vereda de la calle 23 al 1000, en la zona céntrica de dicha localidad situada 240 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe. Una transeúnte pasó por ese lugar y vio a una chica tirada sobre un charco de sangre, por lo que hizo la denuncia en la comisaría local. La víctima fue identificada como Bárbara Simón.

2008 La Policía Civil del estado brasileño de Mato Grosso informó el asesinato de la presidenta de la Asociación de Productores Rurales y Asentados de la Hacienda Cocal, Helena Souza Ferreira, de 45 años de edad. La dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST fue emboscada por un hombre encapuchado que conducía una moto y le disparó en el pecho con una escopeta.

El asesino siguió luego para la casa de la víctima, ubicada en el asentamiento de Rosario Oeste a 150 kilómetros de Cuiabá, la capital estadual, y allí disparó contra su hijo, Ronaldo Ferreira, que sobrevivió a una herida en el brazo. El campamento de los Sin Tierra escenario del incidente se encontraba en una hacienda ocupada por el MST donde vivían unas 100 familias. La Policía Civil buscaba a Creiton Oliveira Silva, señalado como sospechoso de perpetrar los atentados, quien se encontraba en fuga.

2003 Desaparición del joven estudiante Sergio Daniel Ávalos en Neuquén, Argentina. Se denunció por encubrimiento y complicidad al Gobierno Provincial que estuvo a cargo de los derechistas Jorge Sobisch, Jorge Sapag y Ana Pechen.

1992 Eclipse lunar parcial. Durante el 14 de junio y el 15 de junio.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Matemática: Intersección de Conjuntos|Procesamiento de Datos

#Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática /#Lengua

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Mi patria es la República Argentina.
La bandera es celeste y blanca.

1986 Muerte de Jorge Luis Borges, escritor argentino.

1985 Nació el Plan Austral con el ministro de Economía Juan Vital Sourrouville durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

1982 Rendición del Ejército Argentino ante las tropas británicas en las Islas Malvinas|Rendición de Argentina

1961 Nac. de Boy George, músico británico.

1946 Eclipse lunar total. Durante el 14 de junio y el 15 de junio.

1928 Nac. de Ernesto Che Guevara, revolucionario guerrillero nacido en Argentina.

1927 Eclipse lunar total. Durante el 14 de junio y el 15 de junio.

1920 Muerte de Max Weber, economista, político y sociólogo alemán.

1908 Eclipse lunar penumbral.

En el cristianismo conmemoran a Eliseo, profeta|Biblia

También a S. Metodio; S. Rufino; S. Digna y a S. Basilio Magno.

Categorías
Efemérides

18 de junio

18 de junio.

Día Nacional del Empresario, en Argentina.

Día del Orgullo Autista.

2023 Luna nueva

Incidente del sumergible Titan, se perdió en el mar de Labrador, frente a la costa de Terranova en Canadá.

2022

2021

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#SistemaDeSalud

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado

2020

2019

2018

2018 Muerte de la esposa e hijo del senador Luis Naidenoff por inhalación de monóxido de carbono. Al parecer, una mala combustión derivó en la salida de monóxido en el calefón de la cocina de su casa en Formosa. Murieron Cynthia Sonaridio, su hijo Joaquín y dos perras labradoras, mascotas de la casa.

La esposa y uno de los dos hijos, de 17 años, del senador radical Luis Naidenoff, murieron en su casa de Formosa.

2018 Muerte de Ivan Vavrecka, activista social argentino.

2017

2016 – Últimos días de Otoño en La Costa – Buenos Aires

2015

2013 CELN en el País: Se presenta el frente Nueva Izquierda en la Ciudad de Bs. Aires.

2011

2010 En Kirguistán la Organización de las Naciones Unidas cifra en un millón de personas a los afectados por la violencia étnica entre kirguises y uzbekos, mientras la presidenta provisional del país Rosa Otunbáeva reconoce que podrían ser 2.000 los muertos por el conflicto.

2010 Muerte de José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998.

#2009

Muerte de José Ignacio García Hamilton, historiador argentino.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 En Argentina los hechos de violencia no cesaban en el partido de Pilar, Buenos Aires. El asesinato de un camionero y el enfrentamiento entre bandas en la localidad de Del Viso se sumaron a la lista de delitos registrados en esas últimas semanas, que incluyeron cuatro homicidios y varios robos violentos. Roberto Mentiel, el camionero de 69 años fue hallado muerto en su casa con un corte en la garganta.

2008 En Argentina, muerte de un militante peronista en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. En medio de una crisis política la presidenta Cristina Kirchner había convocado a un acto de apoyo a sus medidas a la producción agropecuaria. Carlos Marriera, un joven tucumano de 28 años, viajó a Buenos Aires para el acto de Cristina Kirchner por la promesa de un trabajo. Su familia aseguraba que fue reclutado por punteros políticos.

1990 Manual Estrada (Apuntes) / #CuartoGrado – #EducaciónPrimaria / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional / #Corrientes90 #Corrientes1990

1989 Dios sabe lo que hago y lo que pienso|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|#Corrientes89

A Dios no lo vemos con los ojos pero sentimos su presencia. Dios no tiene cuerpo. Dios es amor. Dios es perfecto, es uno solo y existe desde siempre y para siempre. Dios crea, cuida y gobierna todas las cosas

Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1970 Roberto Marcelo Levingston fue designado presidente de facto de Argentina por la Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.

1953 En Egipto, se proclama la república.

1942 Nac. de Paul McCartney, componente del grupo británico de rock The Beatles.

1928 Muerte del noruego Roald Amundsen, primer explorador en llegar al Polo Sur.

1815 El emperador francés Napoleón Bonaparte fue derrotado completamente en la Batalla de Waterloo. Las tropas napoleónicas se enfrentaron a las británicas, dirigidas por el Duque de Wellington.

1813 Nac. en Catamarca, Argentina del doctor Marco M. de Avellaneda. Luchó activamente contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Promovió la Coalición del Norte entre Catamarca, La Rioja y Córdoba, aliadas a las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. En 1841 asumió interinamente la gobernación de Tucumán y formó un pequeño ejército que daría su apoyo al general Juan Lavalle en la batalla de Famaillá. Tras la derrota fue tomado prisionero. Un consejo de guerra lo condenó a muerte y fue ejecutado en Metán el 3 de octubre de 1841. Su cabeza fue cortada, clavada en una lanza y expuesta en la plaza de Tucumán.

1722 Comienzo de la Guerra Ruso-persa.

En el cristianismo conmemoran a S. Paula; S. Marina; S. Ciriaco; S. Leoncio; S. Isabel; S. Marco y a S. Marcelino, diáconos mártires|Roma, Italia

Categorías
Efemérides

27 de julio

27 de julio.

Día Internacional del Perro Callejero.

#2021 #Invierno #Invierno2021

2020 #ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2019 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 Eclipse lunar total. Hasta el 28 de julio.

2017

2016

2015

2014

2012

2011 El candidato a gobernador por Proyecto Sur, Mario Cafiero, y los candidatos a diputados Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll recorrieron el gran Buenos Aires

2010 CELN en el País 

Cristina Kirchner recibirá al canciller venezolano por crisis con Colombia. Crece la inversión extranjera en Argentina. Advierten alto nivel de tensión.

Derecho a decidir: Lamentable desmentida del ministro de Salud Manzur 

Por Colectivo de Mujeres Juana Azurduy. Tras haber sido publicada en la página del Ministerio de Salud de la Nación y anunciada en los medios masivos

¿El ser católico podría ser perjudicial para la salud?

Por David Encina. Foto publicada por Martin Lanfranco. Todo bien con las religiones. Estoy a favor de que cada uno si necesita crea en dioses…

Homofobia: Aversión «obsesiva» hacia las personas con orientación sexual homosexual. Por favor todo aquel ó aquella que presente síntomas consultar lo antes posible con un profesional de la Salud|Libre Diversidad Facebook

Derecho a la Interrupción del Embarazo: La guia que no se animó a anunciar el ministro kirchnerista Manzur 

Guía de Atención Integral de los Abortos No Punibles. Por muchas décadas las mujeres que habitan la Argentina han sido impedidas de ejercer un d…

LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES. ¿PROTEJE O ENCUBRE?

Por Javier Rodríguez Pardo para la RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA. Hemos conseguido una ley de protección de glaciares, impensada hasta ayer.

2009 LO QUE PASA en el País

2008 Atentado terrorista en Estambul, Turquía mató a 17 personas.

2003 Muerte de María Esther de Miguel, escritora argentina.

2003 Muerte de Bob Hope, actor y comediante estadounidense de origen británico.

1996 En los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos dos muertos y 111 heridos por explosión de una bomba en el Parque Centenario|#Deportes | Periodismo Deportivo

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1980 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 28 de julio.

1976 Noche del apagón en Ledesma, Jujuy, Argentina. Fueron secuestradas 400 personas de las cuales hay 30 desaparecidas.

1965 Nac. de José Luis Chilavert, arquero de fútbol paraguayo.

1958 Creación de la NASA, Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos.

1924 Se clausuraron los Juegos Olímpicos celebrados en París, Francia|#Deportes | Periodismo Deportivo

1913 Se fundó el club de fútbol Chaco for ever de Chaco, Argentina|#Fútbol / Futbolistas. Sobre

1900 Nac. de Charles Vidor, director de cine estadounidense de origen húngaro|#Cine

1854 Nac. de Estanislao Severo Zeballos, legislador, escritor, fundador de la Revista de Derecho, Historia y Letras, del Instituto Geográfico Argentino y de la Sociedad Científica Argentina.

1853 Se firmó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y los Estados Unidos. Buenos Aires estaba entonces separada de la Confederación Argentina.

1822 Se inició la segunda conferencia entre el general José de San Martín de Argentina y el general Simón Bolívar de Venezuela.

En el cristianismo conmemoran a S. Pantaleón, mártir. Con su figura se sincretiza Ossaín, de la cultura afroamericana. Patrono de: #médicos #enfermos #naturaleza / #perro / Cuando era niño me quedaba mirando la imagen de este santo, de San Roque y su perro. Le pedía a mi tía Teresa que me contara sobre sus vidas.

También a S. Natalia, S. Sergio, S. Jorge, S. Celestino I y S. María Josefa Rosello.

Se conmemora además a los Siete Santos Durmientes de Éfeso. Sus nombres varían, según Simeón Metaphrastes: Maximiliano o Maximiano, Iámblico o Jámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio o Constantino y Antonino. Según Gregorio de Tours: Aquílides, Diomedes, Diógeno, Probato, Estéfano, Sambato y Quiriaco o Ciriaco. Existen también otros nombres diferentes como: Maximiliano, Maleo, Marciano, Juan, Dionisio, Serapión y Constantino.

La historia de los 7 durmientes fue difundida por los siguientes autores Jacobo de Sarug, Gregorio de Tours y Santiago o Jacobo de la Vorágine|Teodosio II|Decio|#La Bella Durmiente – Usos y costumbres del beso – #Blancanieves de los Hermanos GrimmChiste. El principe AzulLO QUE PASA en el Mundo|Mitología: Dioses/as de la Muerte y el Rayo

El Martirologio romano menciona a los Siete Durmientes de Éfeso en la fecha del 27 de julio.​ El calendario bizantino los conmemora con fiestas el 4 de agosto y el 22 de octubre. El calendario irlandés del siglo IX Félire Óengusso conmemora a los Siete Durmientes el 7 de agosto.​ Los calendarios ortodoxos sirios dan varias fechas: 21 de abril, 2 de agosto, 13 de agosto, 23 de octubre y 24 de octubre.​

Esta leyenda aparece retratada en la Literatura por ejemplo en: la novela del escritor e historiador argentino Manuel Mujica Lainez, El escarabajo (1982), y en la novela del Orhan PamukMe llamo Rojo (1998). También es citada en El diablo cojuelo (1641), de Luis Vélez de Guevara. Una de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, la CIII, alude a una leyenda similar originada en Ero de Armenteira, a su vez muy similar a la de otro abad medieval, Virila. También el cuento de Rip van Winkle narrado por Washington Irving parece inspirarse en esta leyenda de los durmientes de Éfeso. El motivo también se encuentra en la leyenda popular japonesa de Urashima Tarō.

Categorías
Efemérides

29 de julio

29 de julio.

Día de la Cultura Nacional Argentina, por la muerte de Ricardo Rojas en 1957, escritor y educador argentino. Rector de la Universidad de Buenos Aires durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen.

#InternationalTigerDay

Día de los Valores Humanos.

Día del Niño/a en Colombia.

Día del Fotógrafo de Naturaleza|Diseño y edición | Audiovisual | Apuntes

2022

2021

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2020

2019

Añá Memby / Julio 2019 / #2019 #Invierno #Solsticio

2018

2017

#2017 #36 y otras #fiestas

2016

2015 La empresa estadounidense Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 10.

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

2014 Chubut 2014: Comodoro Rivadavia, Trelew, Gaiman…. 

#2013 Los 62 de la Tía Marta

2012

2011 Vilma Ripoll: «Ayer Formosa, hoy Jujuy. Detrás del doble discurso K, las balas» / Mar del Plata. Se siguen sumando fuerzas al Mov. Proyecto Sur

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo / Ex jefe de la SIDE testifica contra los Kirchner / Supuesta crónica de Alejandro Borensztein, arquitecto y productor de televisión

2008 La cantidad de personas que morían por sida y que se infectaban con VIH en todo el mundo disminuyó modestamente en los últimos años, en medio de una intensificación de los esfuerzos por combatir la enfermedad, señaló una agencia de Naciones Unidas. Alrededor de 33 millones de personas se infectaron globalmente con el virus de inmundeficiencia humana, VIH en el 2007, la mayoría en el sur del desierto africano del Sahara, cifra por debajo de los 33,2 millones registrados en el 2006, indicó el informe anual de la ONU sobre la epidemia del sida.

La cantidad de muertes por sida descendió por segundo año consecutivo. Cerca de 2 millones de personas fallecieron como consecuencia de la enfermedad en el 2007, según el informe de ONUSIDA. Desde que la condición fue descubierta, en la década de 1980, hasta el 2005 las muertes por sida habían aumentado constantemente. ONUSIDA informó el año pasado que 2,1 millones de personas fallecieron por la enfermedad en el 2006.

La cifra de nuevos infectados con VIH, un virus que destruye el sistema inmune, se redujo a 2,7 millones de personas en el 2007, desde los 3 millones registrados en el 2001, añadió el reporte. África subsahariana sigue siendo la región del mundo más afectada por el sida, con un 67 por ciento de la población infectada con VIH. Según el informe, un 72 por ciento de las muertes por la condición se produce en esa empobrecida zona africana.

El escrito señaló que el número de nuevas infecciones disminuyó en muchos países, pero que las tasas están en aumento en muchos otros, como China, Indonesia, Kenia, Mozambique, Papua Nueva Guinea, Rusia, Ucrania y Vietnam. Las infecciones con VIH también están elevándose en estados como Alemania, Gran Bretaña y Australia, agregó el informe. El incremento de la financiación para los programas de VIH en los países de bajos y medianos ingresos entre el 2001 y 2007 está comenzando a dar sus frutos, dado que es aparente en muchos países la reducción en la cantidad de muertes por sida y la prevención de nuevas infecciones, señaló el escrito. No obstante, el progreso sigue siendo desigual y el futuro de la epidemia aún es incierto, lo que resalta la necesidad de intensificar las acciones para alcanzar el acceso universal a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo del VIH, indicó el informe. El reporte de ONUSIDA fue difundido de cara a una conferencia internacional sobre sida que se realizaría en México.

2008 Un niño palestino murió en una manifestación en la ciudad cisjordana de Nilin a causa de una bala disparada por la Policía de Fronteras israelí, según demostró la autopsia del cuerpo. El incidente tuvo lugar cuando soldados israelíes dispararon contra cientos de personas que se manifestaban contra el muro de separación con Israel. Las tropas israelíes emplearon balas recubiertas de caucho y gases lacrimógenos para frenar la protesta, según testigos y fuentes médicas, que aseguraron que diez manifestantes y dos miembros de las fuerzas de seguridad israelíes resultaron heridos. El Ejército israelí calificó la protesta de muy violenta por el lanzamiento constante de piedras contra sus hombres. Desde hace unos meses Nilín se ha convertido en escenario de hasta cuatro manifestaciones semanales por parte de residentes en la zona y activistas israelíes e internacionales contra la barrera de cercas y hormigón que Israel comenzó a levantar en Cisjordania en 2002.

A principios de mes, el poblado permaneció dos días bajo toque de queda y como zona militar cerrada en los que nadie pudo acceder al lugar, incluidos periodistas. Según datos del Comité Popular de Nilín de Lucha contra el Muro del Apartheid, la construcción de la barrera supone la pérdida de facto de unos 2.500 dunams, 250 hectáreas, un tercio de las tierras de sus habitantes, y ha sido planeada para facilitar la expansión del vecino asentamiento judío de Hashmonaim.

2008 Un argentino de 38 años, integrante de una familia dueña de una cadena de restaurantes de la ciudad de Miami, en los Estados Unidos, fue asesinado de un balazo en el pecho cuando discutió con un vecino. La víctima fue identificada como Maximiliano De Vita y el confeso asesino como Orlando Alonso, de 80 años. El hecho ocurrió cuando De Vita, fundador de una cadena de restaurantes ítalo argentinos y propietario de un edificio de condominios de Miami Beach, enfrentó a Alonso por acosar a una inquilina suya. El jubilado sacó un revólver calibre 38 y le disparó un tiró en el pecho. El agresor nunca llamó al 911, simplemente cerró la puerta de su departamento y dejó que el ciudadano argentino muriera.

2008 En Argentina, los cadáveres de una mujer y de un hombre fueron encontrados atados de pies y manos, a un costado de la ruta Panamericana, a la altura de la localidad de Los Cardales, en Exaltación de la Cruz. Los cuerpos presentaban signos de haber sido golpeados y la mujer presentaba varias puñaladas. Peritos de la policía bonaerense indicaron que la pareja vivía en el partido bonaerense de José C. Paz y que había desaparecido hacía seis días. La pareja fue identificada como Marcelo Mansilla, de 41 años, y Sandra Rabago, de 37.

2000 Suicidio del doctor René Favaloro, cirujano argentino.

1995 Los estadounidenses Spencer Kimball y Peter Mattis lanzan el editor de imágenes GIMP.

1994 Seminario de Sanación Interior y Crecimiento II – Corrientes (1994) Isidro Asensio Álvarez / #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1983 Muerte del cineasta español Luis Buñuel|#Cine

1981 Casamiento de Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra.

1966 La policía reprimió a estudiantes y profesores de la Universidad de Buenos Aires en lo que se conoce como La Noche de los Bastones Largos.

1963 Apareció el diario argentino Crónica fundado por Héctor Ricardo García.

1951 Nac. de Marta Librada Villanueva, modista argentina.

1916 Eclipse solar anular. Hasta el 30 de julio.

1907 El coronel británico Robert Baden Powell fundó los Boys Scouts.

1904 Nac. de Ricardo Balbín, político argentino, militante del Partido Radical.

1890 Muerte de Vincent Van Gogh, pintor holandés.

1883 Nac. de Benito Mussolini, dictador italiano.

1805 Nac. de Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, político e historiador francés.

1773 Los Terremotos de Santa Marta destruyeron la Antigua Guatemala y causaron cientos de muertes.

En el cristianismo conmemoran a S. Marta, Lázaro y María, hermanos amigos de Jesús. Marta es Patrona de las Cocineras y Amas de Casa|Biblia

Con la figura de Lázaro se sincretiza Babalú Ayé, personaje de la cultura afroamericana.

También los católicos conmemoran a S. Faustino, S. Beatriz y a S. Olaf II, mártir, rey de Noruega.

Categorías
Efemérides

29 de junio

29 de junio.

Día del Camarógrafo, desde 1989 en Argentina.

Día de la Independencia de Seychelles.

Día del Maestro/Profesor/a en Nicaragua, en honor a la gesta heroica del maestro Enmanuel Mongalo y Rubio durante la Primera Batalla de Rivas en 1855.

Día del ama de casa en Uruguay.

2022 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2021

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2020

2019

Muerte de Héctor Ricardo García, periodista y empresario argentino.

Muerte de Carlos Giachetti, creador del programa y la señal Folclorísimo.

2018

Muerte de Steve Ditko, historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el co creador de Spider-Man y Doctor Strange junto con Stan Lee.

2017

2014

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012 Vivienda, especulación inmobiliaria y conflicto social

2011 Entrega del Plan de Ciudadanía LGBT a Pino Solanas

2010

Matrimonio para tod@s: Vicentico, Pedro Aznar, Fito Paez, Laura Miler, Leo Garcia y otrxs tocarán hoy, día mundial del Orgullo, en Congreso

2008 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2008 El transexual que en abril de ese año anunció que estaba embarazado de cinco meses dio a luz a una niña en Obregón, Estados Unidos. Thomas Beatie, de 34 años, nació con genitalidad femenina pero hacía diez años se había convertido legalmente en hombre y decidió conservar sus órganos sexuales femeninos.

2008 España se proclamó campeona de la Eurocopa tras vencer en la final a Alemania por 1 a 0.

2007 Muerte del cineasta taiwanés Edward Yang.

2006 Muerte de Fabián Bielinsky, director de cine argentino.

1989 Se empieza a conmemorar el Día del camarógrafo en Argentina. Es en homenaje al periodista y camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, corresponsal de la televisión sueca y Canal 13, fusilado en Santiago de Chile en 1973 mientras reportaba la sublevación militar conocida como el Tanquetazo. Por Resolución del Congreso Nacional y desde 1989, cada 29 de junio se conmemora el “Día Nacional del Camarógrafo Argentino”.

Resultado de imagen

1988 Matemática: El doble y la mitad / #Lengua / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria #Lengua #Matemática

1966 Asumió de facto la presidencia de Argentina el militar Juan Carlos Onganía.

1946 Eclipse solar parcial.

1929 El médico microbiólogo Alexander Fleming descubrió la penicilina como antibiótico. Fleming nació en #Ayrshire, #Escocia y murió en #Londres, #Inglaterra.

1927 Eclipse solar total.

1892 Se resolvió en Argentina el primer crimen por el sistema de huellas digitales creado por el policía Juan Vucetich. Vucetich había nacido en Croacia pero se nacionalizó después como argentino.

En el cristianismo conmemoran a S. Pedro, apóstol; S. Pablo, apóstol y el Día del Papa|Biblia|En algunos lugares todavía se continúa con las #fogatas que ya se iniciaron días atrás con la Fiesta de San Juan #FogataDeSanPedro #FogataDeSanPablo #LuzDeFuego #fuego #luz #luminarias #candelarias

Con las figuras de Pedro y Pablo se sincretizan Oshosi y Oggun, de la cultura afroamericana. Oshosi es hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi / #metales #camino #montes #mensajero. Oshosi y Oggún forman una trilogía con Elegua.

VeveOgoun.svg
Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Libros - Periodismo - Publicaciones Rel. Internacionales

CELN en el Mundo

Amazon: cómo es trabajar al ritmo de una orden cada 33 segundos

Las extenuantes jornadas laborales en la mayor tienda minorista de Internet generó críticas, con turnos de hasta 10 horas y media

Más de un mes de protestas en Ucrania por un cambio de rumbo

Las protestas en Ucrania duran ya cuatro semanas, desde que el 21 de noviembre el presidente Víktor Yanukóvich anunciase que no firmaría el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea en la cumbre de Vilna del 28 y el 29 del mismo mes, y buscaría en cambio estrechar lazos con Moscú. Por Periódico Diagonal. Leer más…

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

EXIGIMOS LA ABSOLUCIÓN DE LOS TRABAJADORES PETROLEROS DE LAS HERAS

En un fallo escandaloso se condenó a cadena perpetua a tres de los trabajadores petroleros procesados y a otros cuatro a cinco años de prisión por la muerte del policía Sayago en el 2006. Como ya se venía denunciando, la causa está repleta de irregularidades, con denuncias de amenazas y torturas y no existe ninguna prueba que avale semejante sentencia.

Luego de escuchar al tribunal uno de los condenados: «Nos dieron cadena perpetua -dijo Cortés, cuya vida transcurrirá en un penal debido a la decisión de la justicia santacruceña-. Somos inocentes. Es una vergüenza. ¿Cómo se llena la boca la presidenta con los derechos humanos cuando se condena en su provincia a trabajadores por una movida política? Quieren que estemos presos para que nadie más se anime a salir a pelear por sus derechos. Le pedimos a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), al Frente de Izquierda, a todas las organizaciones que salgan a pedir un paro nacional. Nos quedan pocos días de libertad y nos van a encerrar sin ninguna prueba de nada».
Desde Ademys ratificamos nuestra solidaridad participando de la delegación que viajó hasta Caleta Olivia junto con organismos de DDHH, la madre de Plaza de Mayo Elia Espen, los diputados del FIT Nicolás del Caño y Néstor Pitrola, sindicatos, Juntas internas, delegados, movimientos sociales y partidos políticos para acompañar a los compañeros y familiares así como también de la jornada de lucha en CABA que comenzó desde muy temprano en Callao y Corrientes y culminó con un acto en la casa de la Provincia de Santa Cruz.
En medio de los festejos de 30 años de democracia el gobierno nacional entrega en petróleo a las multinacionales y castiga a los trabajadores petroleros que salieron a pelear contra el impuesto a las ganancias y la precarización laboral. Mientras los provinciales con el aval del Gobierno Nacional, no tardan en darles aumento salarial y garantizan la impunidad de la policía condena a los trabajadores que salen a luchar.
Es necesario una medida contundente del conjunto de los trabajadores y que las centrales sindicales a tomar la exigencia de absolución para los compañeros.
Las organizaciones que venimos realizando una gran campaña nacional en distintos lugares del país en solidaridad con esta causa, acordamos redoblar nuestros esfuerzos para lograr la absolución de los compañeros.

Desprocesamiento a los trabajadores y luchadores populares.
Absolución de los petroleros ya!!

 

APROBAR EL PLIEGO DE MILANI ES APROBAR EL PLIEGO DE UN GENOCIDA.

Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Una comisión representativa de Organismos de derechos humanos y partidos políticos nucleados en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, nos dirigimos ayer al Senado de la Nación donde debía tratarse en la Comisión de Acuerdos, el pliego de ascenso de César Milani, quien fue nombrado por Cristina Fernández como Jefe del Ejército. El objetivo de EMV y J, era repudiar esta designación y exigir a la comisión del Senado que no aprobara el pliego.
En julio de este año, cuando se intentó por primera vez aprobar esta designación, desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia denunciamos las acusaciones y testimonios que pesan contra este represor, si bien en esa ocasión tal como ocurrió ayer la comisión del Senado no quiso recibirnos para escuchar nuestras denuncias, finalmente se decidió posponer la decisión.
El gobierno nacional manifestó que mantiene su posición abrazando el principio de inocencia, al tiempo que desconoce y pone en tela de juicio los dichos de las víctimas de Milani, quien ya en 1984 fue denunciado en la Comisión de Derechos Humanos de La Rioja, en el marco de la CONADEP. Así, vuelve a victimizarse a los sobrevivientes del genocidio y sus familiares. Las impugnaciones realizadas a Milani tienen sus pilares en su participación en la desaparición del conscripto Alberto Ledo, en el secuestro y torturas de Ramón Olivera y su padre, en la intervención activa en el Operativo Independencia y como personal de Inteligencia en el Batallón de Inteligencia 601. El tercer caso denunciado es el del periodista riojano Oscar Plutarco Schaller; allí se indica a César Milani como uno de los responsables de la privación ilegítima de libertad que sufrió. Los sectores del oficialismo además utilizan como excusa para aprobar este pliego que, hasta este año, los ascensos de Milani fueron aprobados sin impugnaciones. Sostenemos, por el contrario, que si hasta este año estos hechos contra Milani no llegaron al Poder Legislativo lo que corresponde es investigar a los responsables del ocultamiento de los antecedentes de César Milani, garantizando su impunidad.
Ayer, finalmente, la comisión del Senado aprobó el pliego de Milani como Comandante en Jefe del Ejercito y se propone aprobar esta designación en la Cámara de Senadores el miércoles 18 de diciembre.
Esta aprobación del pliego de un genocida constituye un agravio para todo el pueblo argentino que quiere que los genocidas y sus cómplices estén donde tienen que estar: en la cárcel común y efectiva.
Por todo esto, repudiamos esta designación y convocamos a unirnos para frenar este peligroso e indiscutible paso hacia la impunidad.
Exigimos:
-Separación de César Milani como Jefe del Ejército.
_Enjuiciamiento de César Milani por la desaparición de Alberto Agapito Ledo y los secuestros y torturas a Ramón Alfredo Olivera y su padre y por el secuestro de Oscar Plutarco Schaller.
_Apertura y publicación de todos los archivos de la dictadura.

 

A %d blogueros les gusta esto: