Categorías
Efemérides

9 de julio

9 de julio.

#DíadelaIndependencia, en Argentina. En 1816 El Congreso General Constituyente reunido en Tucumán declaró la #Independencia de Argentina / Día de la Independencia de Argentina

Día de la Bandera en Chile.

Día de la Independencia de Sudán del Sur.

Día Nacional de Palaos.

En la Antigua Roma, desde el 7 de julio se iniciaban las Nonas Caprotinas, fiestas en honor a la diosa Juno / #Lucina / #Caprotina / #Maternidad #DiosaMadre #Matrimonio #Esposa / #Hera #Uni #Diana #Rayo #Rayos #Júpiter #Reina #Atenea #Tanit. El 9 de julio continuaba esta fiesta exclusiva para mujeres y en favor de las esclavas.

2022

Sri Lanka|Protestas|Irrupción de manifestantes a residencia oficial de gobierno.

Ola de calor en Europa

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2021 Luna nueva|Protestas en Sudáfrica

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

2020

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#Revolución #Independencia #Soberanía

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2019

Muerte de Fernando de la Rúa, ex presidente y político argentino.

#2018 #Otoño #Equinoccio

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

#Revolución #Independencia #Soberanía

2017

#Revolución #Independencia #Soberanía

2016 Renunciar y dejar de ser inconsciente

2015

Por la #SegundaIndependencia

2014

Chubut: Comodoro Rivadavía

9 de Julio: El diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) llamó a pelear por una Segunda Independencia

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia / Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

2011 #Tigre #Buenos Aires – Cenas y otras varias de entrecasa… 

Asesinato de Facundo Cabral, músico y escritor argentino.

2010 En Pakistán el grupo terrorista Tehrik e Taliban Pakistan comete el atentado más sangriento en el país desde el año pasado cuando los miembros de un comando hacen detonar una o varias bombas en medio de un mercado cerca de un edificio gubernamental en el distrito de Mohmand, en la conflictiva región de las Áreas Tribales Administradas Federalmente, cerca de la ciudad de Peshawar; hubo al menos 102 muertos.

CELN en el País y el Mundo – Matrimonio para parejas del mismo sexo. Vilma Ibarra: “La Iglesia está violentando el debate social”.

ULTIMO MOMENTO: La IGLESIA se mete en tu cama, además de ya haberse metido con nuestrxs niñxs, y te dice cual es tu orientación sexual !!! También se opone a la IGUALDAD de derechos. 13/7 desde las 20 hs. Hagamos RUIDO x la IGUALDAD y en contra de la DISCRIMINACIÓN !! Sí al derecho al matrimonio para parejas del mismo sexo. LOS MISMOS DERECHOS CON LOS MISMOS NOMBRES PARA TODXS! –Facebook

MATRIMONIO para TOD@S: la IGLESIA llamó a «una guerra de Dios», hace llevar planillas para juntar firmas en contra a lxs niñxs de escuelas religiosas, algunas agrupaciones hasta agreden físicamente y a través de Internet a personas que quieren más IGUALDAD 

Estos últimos días se ha podido ver en los medios de comunicación como las Iglesias se pronuncian, cada vez más, en contra de la IGUALDAD de derechos

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 En Argentina una muerte enlutó el acto de la presidenta Cristina Kirchner en Tucumán. Durante la celebración del Día de la Independencia, en el hipódromo de esa ciudad, unas gradas de madera en mal estado se desplomaron y aplastaron a Juan Valdez, un militante peronista de 54 años, que murió en el acto, mientras que otras 21 personas resultaron heridas.

2008 La inmigración clandestina volvió a estremecer a los españoles luego de que 15 africanos, entre ellos nueve niños, que intentaban llegar a la costa de España, murieron de hambre y sed tras estar días a la deriva en un pequeño bote, que fue rescatado con 33 sobrevivientes. Son 33 subsaharianos, procedentes de Nigeria, Gambia, Kenya, Camerún y Senegal, a los que la embarcación de Salvamento Marítimo logró rescatar después de que la Guardia Civil, gracias a la información de los tripulantes de un velero, avistó un bote sin rumbo a 50 kilómetros de la costa de Almería, en Andalucía.

El grupo había partido siete días atrás del puerto de Alhucemas, en Marruecos, tras pagar un pasaje de 1200 euros por persona en busca de un mejor destino en Europa. Pero el contingente se vio sorprendido en alta mar por un temporal de fuertes vientos y olas de cuatro metros, que provocaron el vuelco del bote y la muerte de 14 personas. Sin comer ni beber, los ocupantes de la lancha Zodiac estuvieron varias jornadas a la deriva tras estropearse el único motor del bote, de seis metros de eslora. La última víctima mortal, una mujer, falleció tras ser rescatada, durante el traslado al puerto. Voluntarios y policías tuvieron que cargar en brazos a los sobrevivientes cuando la embarcación de rescate llegó al puerto de Almería durante la noche. Estaban en muy mal estado, no se tenían en pie, no entiendo cómo han aguantado. explicó el coordinador de Cruz Roja.

De los 33 sobrevivientes, 19 son hombres y 13 son mujeres. De tres de ellas embarazadas, una perdió al bebe que esperaba. Sólo uno de los 10 pequeños que partieron de Marruecos logró superar la travesía, y tuvo que ser ingresado en cuidados intensivos con quemaduras, fiebre y problemas respiratorios. Junto con él, otras cuatro personas fueron hospitalizadas en grave estado. En total, nueve niños de entre uno y cuatro años murieron en la travesía. Sus cuerpos sin vida fueron arrancados de las manos de sus madres y arrojados por la borda por los otros tripulantes. En lo que iba del año ya eran 69 los africanos que murieron intentando llegar a España. Según la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, en 2007 los muertos fueron 921, pero otras estimaciones elevan la cifra hasta los 3500. La cifra real es difícil de determinar, pues la mayoría de los inmigrantes muertos durante las travesías desaparece en el mar, y los cálculos sólo pueden realizarse con los testimonios de los sobrevivientes. 

2008 Al menos 2 personas murieron y 19 resultaron heridas en nuevos enfrentamientos entre partidarios de la mayoría parlamentaria y de la oposición en la ciudad libanesa de Trípoli, en el norte del Líbano.

Una de las víctimas mortales, identificada como Yusef Husein Trabulsi, falleció por los disparos de un francotirador. Medios locales dijeron también que una mujer, llamada Laila el Chami, murió de un ataque al corazón al caer un obús sobre su apartamento. Han informado que los habitantes de los barrios más conflictivos trataban de huir de la violencia y algunas carreteras, como la que conducían al campo de refugiados palestinos de Badawi, habían sido cortadas con la quema de neumáticos. Los enfrentamientos, en los que se utilizaban cohetes y armas cortas, habían provocado incendios en varios apartamentos.

Trípoli es la segunda ciudad del Líbano y, desde hacía más de un mes, era escenario de enfrentamientos esporádicos entre miembros de la mayoría y la oposición. El deterioro de la situación en la ciudad durante el último mes coincidía con los intentos frustrados de la clase política libanesa para formar un Gobierno de unidad nacional, tal y como estipulaban los acuerdos de Doha. Gracias a este documento, aprobado el 21 de mayo de 2008, el Líbano eligió a un nuevo presidente, Michel Sleiman, tras meses de vacío de poder que degeneraron en una grave crisis que provocó fuertes combates por todo el país.

2008 Empecé a usar la red social Facebook.

2007 En Argentina, nevó en Buenos Aires luego de 79 años|Más de 2007|LO QUE PASA Agenda

2006 Sueños. Mis registros de conciencia alterada

#Deportes | Periodismo Deportivo|En la final del Campeonato Mundial de Fútbol de la FIFA, en el Estadio Olímpico de Berlín, Alemania se enfrentaron Francia e Italia. Italia fue campeón|Shakira cuenta cómo vive su hora de gloria mientras se prepara para cantar en la final del Mundial

2005 Nac. de Tai Shan, panda gigante nacido en el zoológico nacional de Washington, Estados Unidos.

2004 En EE.UU. la comisión del Senado sobre los servicios de Inteligencia, afirmó que eran erróneas las afirmaciones de armas de destrucción masiva en Irak. La comisión absolvió a la Casa Blanca.

2004 La Haya con un solo voto contrario de EE.UU. declaró que el muro de contención de Israel es contrario al derecho internacional.

2004 En Portugal, después que José Manuel Durão Barroso fue nombrado presidente de la Comisión Europea, el presidente Jorge Sampaio anunció que invitaría al líder del Partido Social Democrático, Pedro Santana Lopes, a formar gobierno.

2003

2002 En Addis Abeba, Etiopía se estableció la Unión Africana. El primer presidente fue Thabo Mbeki, presidente de Sudáfrica.

#2002

2001 En Chile la Corte de Apelaciones de Santiago estableció que el ex dictador Augusto Pinochet no era procesable temporalmente por una demencia moderada.

#2000

1999 En Irán comenzaron varios días de protesta estudiantil después de que la policía había atacado un dormitorio estudiantil de la Universidad de Teherán

#1998 #1999

1997 En EE.UU. se suspendió la licencia al boxeador Mike Tyson por al menos un año, y debió pagar una multa de 3 millones de dólares, por haberle arrancado una oreja de un mordisco a su compañero Evander Holyfield durante un encuentro.

1997 En Venezuela 81 personas murieron por un terremoto de escala 7 con epicentro ante las costas del país.

#1996 – #1997

1996 Histórica visita del presidente sudafricano, Nelson Mandela, al Reino Unido.

1995|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

En EE.UU el grupo de rock Grateful Dead realizó el último concierto de su carrera de 30 años. Fue en Soldier Field de Chicago, Illinois|Rock / Sobre

1994 Kim Jong II, hijo del fallecido presidente Kim il Sung, se proclamó nuevo jefe de Estado de Corea del Norte.

1993 En Rusia el Ministerio del Interior declaró oficialmente que los huesos encontrados en la fosa de Ekaterinburgo pertenecían al zar Nicolás II y a la zarina Aleksandra Fiodorovna Romanova, de la familia de los Romanov, fusilados en 1918

1991 Sudáfrica fue aceptada en los Juegos Olímpicos, luego de 30 años de exclusión por el racismo.

1991 En Canadá la Federación Internacional de Derechos Humanos denunció la violación a los derechos humanos cometidos por policías y militares durante la crisis de los indios mohawk en Oka, cerca de Quebec. Los canadienses querían construir una cancha de golf sobre un cementerio sagrado. 

1989 En Arabia Saudita dos bombas explotaron en La Meca, matando a un peregrino e hiriendo a 16.

1989 En los partidos finales del torneo de tenis Wimbledon de Inglaterra el alemán Boris Becker derrotó al sueco Stefan Edberg y la alemana Steffi Graf venció a la checa Martina Navratilova.

#TercerGrado / #Corrientes89 / Ciencias Sociales: Nueve de Julio, de Carlos D. Puig / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi #Historia|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

#Catecismo|El libro de la Palabra de Dios – La Biblia|Primer Año de #Comunión / #Corrientes89  /  Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis

1988 Carlos Menem y Eduardo Duhalde se impusieron en las internas del Partido Justicialista para las elecciones presidenciales de la Argentina.

1988 #CienciasSociales: 9 de Julio de 1816|#Historia #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1987 #9DeJulio #DíaDeLaIndependencia #CasaDeTucumán|#CienciasSociales #Historia #Escuela #LaRegional|#Invierno #Corrientes #Argentina

1986 #9DeJulio #DíaDeLaIndependencia #CasaDeTucumán|#CienciasSociales #Historia
#LaRegional#jardín #preescolar #escuela|#Invierno #Corrientes #Argentina

1984 En Inglaterra cayó un rayo sobre la catedral Minster de York; el incendio resultante se expandió por todo el edificio. Sin embargo, los sacerdotes rescataron todos los bienes y no se destruyó la Ventana Rosa

1982 En EE.UU. un Boeing 727 llevando el vuelo 759 de Pan Am cayó en Kenner, Louisiana. Murieron sus 146 pasajeros y 8 personas en tierra. 

1982 Margaret Thatcher comenzó su segundo período como primera ministro británica.

1981 El dirigente guerrillero nicaragüense Eden Pastora renunció a sus cargos y volvió a la lucha.

1981 En Senegal el gobierno reconoció legalmente a los partidos políticos: PIT, Partido por la Independencia y el Trabajo y la LD – MPT, Liga Democrática. Movimiento para el Partido del Trabajo. 

1980 Muerte de Vinicius de Moraes, poeta brasileño.

1979 En Francia un coche bomba destruyó un auto de los famosos cazadores de nazis Beate y Serge Klarsfeld en su hogar. En una nota, el grupo Organización de Antiguos Miembros de la SS, ODESSA, se declaró responsable.

1979 Máximo acercamiento de la sonda Voyager 2, de Estados Unidos, ante Júpiter. Se descubrió que el planeta tiene anillos y se transmitió fotos de sus satélites

1978 En Italia, Sandro Pertini prestó juramento como séptimo presidente. Había sido elegido el 8 de julio con 832 votos sobre 995.

1978 El general Juan Pereda reclamó la victoria en las primeras elecciones en doce años en Bolivia.

1975 En Senegal la Asamblea Nacional aprobó una ley para desarrollar un sistema democrático multipartidario.

1975 Nac. de Jack White, músico y guitarrista estadounidense del grupo The White Stripes.

1971 Golpe de Estado frustrado en Marruecos.

1971 El desborde de los ríos Magdalena y Putumayo causó 800 muertos en Colombia.

1964 Nac. de Courtney Love, cantante y música estadounidense.

1964 Eclipse solar parcial.

1958 En Alaska, Estados Unidos un sismo en Lituya provocó un mega tsunami, la ola mortal alcanzó 520 metros de altura, y es considerada la más grande conocida. 

1956 Se fundó el Club Deportivo Laferrere de Buenos Aires, Argentina.

1956 Nac. de Tom Hanks, actor estadounidense.

1955 En Londres, Inglaterra el filósofo Bertrand Russell presentó el Manifiesto Russell – Einstein sobre desarme nuclear.

1955 Rock Around The Clock, de Bill Haley y los Cometas, alcanzó por primera vez el primer puesto en las ventas de discos consagrando así al Rock’n Roll. Bill Haley fue un músico estadounidense considerado uno de los fundadores del rock and roll.

1955 Muerte de Adolfo de la Huerta, presidente de México en 1920.

1951 La República Democrática Popular de Laos entró en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO

1950 Nac. de Viktor Yanukovych, primer ministro de Ucrania

1948 En Pakistán se emitieron los primeros sellos postales, con imágenes de la Asamblea Constituyente, el aeropuerto de Karachi y el fuerte Lahore.

1947 O.J. Simpson jugador de fútbol americano y actor estadounidense, estuvo acusado de homicidio y fue declarado inocente.

1947 Se firmó en Tucumán, Argentina el Acta de Independencia Económica.

1945 Eclipse solar total.

1938 Se firmó el tratado de paz que puso fin a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia.

1935 Nac. de Mercedes Sosa, cantante argentina.

1934 Heinrich Himmler, Jefe de las SS y la Gestapo, se hizo cargo de los campos de concentración en Alemania.

1932 El Gobierno peruano decretó el estado de sitio en todo el país y envió fuerzas y aviones a la provincia de La Libertad para reprimir el movimiento comunista.

1932 En Suiza en la conferencia de Lausana se estableció la condonación de la deuda de Alemania por indemnizaciones de guerra.

1932 En Brasil comenzó la llamada Revolución Constitucionalista, en el estado de São Paulo, que apoyada por Mato Grosso, se alzó contra el gobierno de Getúlio Vargas.

1932 Nac. de Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de EE.UU.

1932 Nac. de Roberto Goizueta, ex presidente de The Coca Cola Company, empresario estadounidense nacido en Cuba.

1929 Nac. de Hassan II, rey de Marruecos.

1928 Naufragio en Arauco, Chile del transporte militar chileno Angamos, sólo sobrevivieron 4 de los 215 tripulantes y 80 pasajeros.

1926 Eclipse solar anular. Hasta el 10 de julio.

1925 Golpe de Estado en Ecuador que derrocó y desterró al presidente Gonzalo S. Córdova.

1922 Nac. de Angelines Fernández, actriz mexicana nacida en España.

1918 En Nashville,Tennessee, Estados Unidos un tren chocó con un expreso. Hubo 101 muertos y 171 heridos. Se trató del accidente ferroviario más grave en la historia de ese país. 

1916 En Argentina se realizó la creación de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

1916 En Tucumán, Argentina se llevaron a cabo los festejos centrales por el centenario de la Independencia 

1916 Nac. de Edward Heath, primer ministro del Reino Unido.

1903 El ciclistMaurice Garin venció el primer Tour de Francia.

1900 En Reino Unido, la reina Victoria autorizó la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal.

1887 En EE.UU, John Dickinson utilizó por primera vez servilletas de papel en la cena anual de su compañía de artículos de papelería.

1882 En Reino Unido se realizó el primer torneo de tenis de Wimbledon.

1882 En Perú se produjo el Combate de Concepción, en la Campaña de la Breña por el conflicto con Chile.

1872 Nac. de Honorio Pueyrredón, político argentino de la Unión Cívica Radical. La delegación argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tenía a Honorio Pueyrredón como jefe en la Liga de la Naciones. Fue hijo de Adolfo Pueyrredón e Idalina Carneiro da Silva, fue a su vez nieto del Tte. Cnel. José Cipriano Pueyrredón, diputado del Congreso de Tucumán que declaró la independencia y hermano del Director Supremo de las Provincias Unidas don Juan Martín de Pueyrredón y primo de José Hernández, autor del Martín Fierro.

1867 En África terminó sin éxito la expedición de E. D Young en búsqueda del misionero y explorador inglés, David Livingstone.

1860 Masacre de cristianos en Damasco, por parte de musulmanes del imperio otomano.

1859 Se firmó en Madrid, España un tratado de reconocimiento, paz y amistad entre España y Argentina, que reconocía a la Confederación Argentina como nación libre, soberana e independiente.

1853 Se juró en Santa Fe la Constitución Nacional Argentina dictada el 1 de Mayo.

1850 Muerte de Bab, Siyyid Ali Muhammad, religioso, profeta precursor de la fe bahá’í.

1819 Nac. de Elias Howe, pionero estadounidense en la creación de la máquina de coser.

1817 Zarpó la fragata La Argentina, al mando del capitán Hipólito Bouchard, militar y corsario francés que luchó al servicio de la Argentina y del Perú.

1816 El Congreso General Constituyente reunido en Tucumán declaró la Independencia Argentina|#CienciasSociales #Historia

1762 En Rusia, Catalina II fue nombrada emperatriz.

1746 Muerte de Felipe V, primer rey de España de la dinastía Borbón.

1572 Ss. Nicolás Pieck y otros 19 religiosos de Holanda fueron martirizados y ahorcados por calvinistas por defender la doctrina católica sobre la eucaristía y la autoridad papal.

1540 En Reino Unido el rey Enrique VIII anuló su matrimonio con su cuarta esposa, Ana de Cleves.

1429 En Francia la santa católica Juana de Arco hizo abrir las puertas de Troyes al rey Carlos VII.

En el cristianismo conmemoran a  S. Verónica Guliani, virgen; S. Agustine Zhao Rong y 119 compañeros mártires en China. A S. André Bauer, mártir; S. Elia Facchini, sacerdote y mártir; S. Faustina de Roma, mártir; S. Floriana de Roma, mártir; S. Francisco de Capillas, sacerdote dominico español, mártir en China. A S. Francisco Fogolla, obispo mártir en China; S. Joaquín Royo Pérez, mártir en China; S. Juan de Colonia y compañeros mártires; S. Gregorio María Grassi, obispo misionero, mártir en China; S. León Ignacio Mangin, jesuita mártir en China; S. María Adolfina ó Anna Caterina Diercks, hermana franciscana, mártir en China; S. María Amandina ó Paulina Jeuris, hermana franciscana, mártir en China; S. María Clara ó Clelia Nanetti, hermana franciscana, mártir en China; S. María de la Paz ó Marianna Giuliani, hermana franciscana, mártir en China; B. María de Jesús Crucifijo Petkovic, religiosa; S. María de San Giusto ó Anna Francesca Moreau, hermana franciscana, mártir en China; S. María de Santa Natalia ó Giovanna María Kerguin, hermana franciscana, mártir en China; S. María Ermellina de Jesús ó Irma Grivot, hermana franciscana, mártir en China; S. Modeste Andlauer, jesuita mártir en China; S. Paolina del Corazón Agonizante de Jesús ó Amabile Wisenteiner; S. Paul Denn, jesuita mártir en China; S. Pietro Sanz, obispo y mártir; S. Remi Isoré, jesuita mártir en China; S. Teodorico Balat, mártir.

También a Nuestra Señora de Chiquinquira de Colombia; Ntra. Señora de la Paz y a Nuestra Señora de Itatí, Patrona de la Provincia de Corrientes, Argentina. El poeta argentino Carlos Guido y Spano compuso su himno, en el que la llama Señora de las Selvas y de Pueblos Guaraníes.

585 Antes de Cristo se produjo en Grecia un eclipse de sol predicho por el filósofo Tales de Mileto.

Categorías
Efemérides

8 de julio

8 de julio.

Día del Inventor.

Día de los Mellizos y de los Nacimientos múltiples.

#2022Invierno

2021 #Seguridad / #FuerzasArmadas

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2020

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#2019 #Invierno #Solsticio

2018

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2017 Muerte de Fernanda Martinelli, política, dirigente nacional del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda de Argentina.

Fernanda tenía 61 años. Ingresó al MST en Bariloche, Río Negro después del Argentinazo del 2001. Había sido activista estudiantil en su época de universidad en la UBA – Universidad de Buenos Aires. En Bariloche trabajó en diversas tareas como, por ejemplo, empleada de Comercio.

2016

2013|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K|8 de Julio: Paro Nacional de Camioneros en rechazo al Impuesto al Salario

2012

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa…

2010 Muerte de Juan Carlos Rousselot, periodista, presentador de radio y televisión y político argentino.

13/7 Hagamos ruido por la IGUALDAD!! Con bocinas, cacerolas, vuvuzuelas etc.vamos a salir todxs a las calles p/pedirles a los senadorxs q voten a favor del derecho al matrimonio p/parejas del mismo sexo. P/ q realmente sea para todxs!! Salgamos a la calles para exigir los mismos derechos con los mismos nombres para todxs y para decirle NO a la discriminación de algunos sectores! – Facebook

2009 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

LO QUE PASA en el País|De Narváez. ¿Cómo es cuando no “sonríe”?Supuesta carta del doctor René Favaloro antes de su suicidio|LO QUE PASA en el Mundo|¿Qué pasó el 28 de junio?

2008 La policía china mató en la región de Xinjiang, noroeste, a cinco musulmanes que se entrenaban para la «guerra santa».

2007 La tenista estadounidense Venus Williams y el suizo Roger Federer ganaron las finales femenina y masculina respectivamente en el Campeonato de Wimbledon 2007 de Inglaterra.

2006 Muerte de Ana María Campoy, actriz argentina nacida en Colombia, de padres españoles.

2003 Muerte de Ladan y Laleh Bijani, siamesas iraníes, fallecieron durante la operación de separación.

2002 Asesinato del joven argentino Diego Peralta, su cuerpo fue arrojado al Riachuelo. Fue secuestrado la mañana del 5 de julio de 2002, en la localidad bonaerense de El Jagüel cuando se dirigía en un remís al colegio privado al que concurría. Los imputados en el secuestro y homicidio Marcelo Chelo Cejas, Julio César Rotella, David Chaca Pereyra y Rosa Pistillo, alias La Gorda Rosita, fueron condenados a cadena perpetua.

1995|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

Carlos Menem asumió su segunda presidencia de la Nación Argentina.

1994 Muerte de Kim Il Sung, primer ministro y presidente de Corea del Norte.

1989 Carlos Menem asumió la presidencia de la Nación Argentina.

1985 Nac. de Jamie Cook, guitarrista inglés de la banda de rock Arctic Monkeys.

1975 Muerte de Leonor Acevedo de Borges, madre del escritor argentino Jorge Luis Borges.

1971 Terremoto en Chile causó un centenar de muertos.

1970 Nac. de Beck, músico estadounidense.

1961 Nac. de Andrew Fletcher, músico inglés del grupo Depeche Mode.

1958 Nac. de Kevin Bacon, actor estadounidense.

1933 Muerte de Anthony Hope, escritor británico.

1884 La Provincia de Buenos Aires entregó la Biblioteca Pública, fundada por Mariano Moreno, a la Nación Argentina. Desde entonces, se denomina Biblioteca Nacional.

1884 En Argentina se promulgó la Ley nacional Nº 1420, de educación común, gratuita y obligatoria, que había sancionado el Congreso de la Nación el 26 de junio del mismo año. Fue durante la presidencia de Julio Argentino Roca.

1881 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Alberto Larroque. Fue el primer Rector del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fundado por el general Justo José de Urquiza. Había nacido en Francia en 1819.

1878 Muerte de Juan Pedro Esnaola. Músico argentino. Compositor en los conservatorios de Madrid, España y París, Francia. De regreso a Argentina, compuso una Misa a tres voces, una Misa de réquiem para orquesta, una Sinfonía y una Cavatina. Es también el realizador del arreglo oficial del Himno Nacional Argentino. Había nacido en Buenos Aires el 17 de agosto de 1808.

1838 En Argentina se fundó en Buenos Aires la Asociación de Mayo, institución opositora a Juan Manuel de Rosas, integrada por Estaban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente López y Planes, entre otros.

1832 En Argentina el brigadier general Estanislao López juró ante la Sala de Representantes de la provincia de Santa Fe y asumió como gobernador y capitán general de la provincia por un nuevo período. Había sido elegido el 16 de mayo del mismo año.

1786 Nac. en Buenos Aires, Argentina del sargento mayor Martín José Warnes. Estudió náutica en España, combatió en la batalla de Trafalgar, y en 1817 regresó a Argentina. Participó activamente en la lucha por la Independencia. Se incorporó al Ejército de los Andes, peleó en la batalla de Maipú y en otras acciones que dieron independencia a Chile. Murió en ese país en 1842.

1621 Nac. de Jean de La Fontaine, poeta francés.

1538 El conquistador español Diego de Almagro fue ejecutado en Perú.

1325 En España Muhammad Ibn Ismail hizo asesinar a su primo, el rey Ismail I en la Alhambra sucediéndole, de esta manera, en el trono de Granada su hijo Muhammad IV.

En el cristianismo conmemoran a Ss. Aquila y Prisca o Priscila, mártires. Pareja de esposos, hebreos, nacidos en Roma, fueron colaboradores de San Pedro y de San Pablo. Su casa fue la primera sede de la comunidad cristiana, más tarde fue la Catacumba de Santa Priscila|Biblia

También a S. Adrián, S. Eugenio, S. Isabel, viuda y reina; S. Procopio y a S. Isaías, profeta.

Categorías
Efemérides Estados

5 de julio

5 de julio.

Día de la Independencia de Venezuela.

2022 Muerte de Cristina Silva, abogada argentina.

¡Hasta siempre Cristina Silva! Estos últimos años compartíamos mensajes sobre africanismo y nuestra cultura guaraní, masonería, política… Siempre fue inquieta, desde chiquita. Éramos todos chiquitos 😔
QEPD 🙏🏻

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2021 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2020 Eclipse lunar.

2019

2018

2015

2014

#Mundial de #Fútbol / #Mundial2014 #Argentina

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia #Mundial de #Fútbol / #Mundial2014 #Argentina #Política

2012 #SOBERANÍA | #Malvinas|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2010 Todxs son iguales!! Si están calientes tengan sexo con quien carajo se les canta, pero no me vengan con peroratas… Facebook

CELN en el Mundo y el País – Spaces

El monstruo está arrinconado. Científicos crean bases para evitar progresión del virus VIH.

– ‘Mi ciclo terminó’. Diego aseguró que no seguirá siendo el …

2010 A Néstor Segovia, dirigente del nuevo Sindicato del Subte, la Justicia lo lleva a Juicio por reclamar x sus derechos y los de lxs trabajadorxs. Yo me pregunto, qué espera esa Justicia para avanzar con la Causa Triple A y enjuiciar a los burócratas sindicales y dirigentes peronistas como Hugo Moyano, por ejemplo???

Segovia, desde el MST – Mov. Socialista de los Trabajadores te brindamos todo el apoyo, compañero !!! Facebook

2009 Más de 150 muertos y 800 heridos, según fuentes oficiales, tras los disturbios acontecidos en Ürümqi, Xinjiang, República Popular China.

2009 Elecciones generales intermedias en México.

2008|Más de #2008 / #Invierno y #Primavera

2008 La tenista estadounidense Venus Williams obtuvo su quinto título en Wimbledon, Inglaterra luego de vencer a su hermana, Serena.

2007 Muerte del cantante y compositor de jazz inglés George Melly.

2007 Muerte de la cantante soprano francesa Régine Crespin.

2006 Muerte de Juan Pablo Rebella, director de cine uruguayo.

2002 Diego Alberto Peralta, de 17 años, fue secuestrado cuando se dirigía al colegio en la localidad bonaerense de El Jaguel en Argentina. Su cuerpo fue hallado degollado. Estuvo implicada la policía.

2001 Eclipse lunar parcial. Hasta el 6 de julio.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Redacción de oraciones y comentarios de las lecturas: Una tarde divertida y El cuento del mes – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Grupo consonántico br / Matemática: Escala ascendente y descendente

#CienciasSociales: Estamos en #invierno|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria Ciudad de Corrientes #Invierno89 #Invierno1989

1982 Eclipse lunar total. Hasta el 6 de julio.

1980 Muerte de Luis Sandrini, actor argentino.

1970 En Brampton, Canadá se estrelló el vuelo 621 de Air Canada; murieron sus 109 ocupantes.

1962 Argelia se independizó de Francia.

1944 Muerte de Tania Baramziná. Fue una francotiradora soviética durante la Gran Guerra Patriótica. Recibió la condecoración Estrella de Oro póstuma y alcanzó el estatus de Héroe de la Unión Soviética el 24 de marzo de 1945.

1944 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 6 de julio.

1861 Buenos Aires y la Confederación Argentina rompieron nuevamente relaciones. Se inició así un nuevo período de guerras civiles.

1811 Independencia de Venezuela de España|Arquitectura colonial venezolana|Imperio español

En el cristianismo conmemoran a S. Antonio María Zaccaría, S. Atanasio, S. Basilio, S. Filomena y a los Bs. Jorge Nichols, Ricardo Yaxley, Tomás Belson, Alfredo Pritchard, mártires.

Categorías
Efemérides Estados

4 de julio

4 de julio.

Día de la Independencia de los Estados Unidos.

Día del Médico Rural, en Argentina.

Día de la Libertad Religiosa, en algunos lugares.

2022 Tiroteo de Highland Park, Estados Unidos.

2021 #SistemaDeSalud

2020 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 5 de julio.

¿Se acuerdan? Qué patética y perversa es Cristina Fernandez de Kirchner🤦🏻‍♂️#VolvióLaMafia / #CrimenOrganizado #Impunidad #VolvióPorTodo

2019

2018

#Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2017

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

2016

2015

2014|Con nuestro amigo #Fabián

2013

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2010 *Yendo a afiliar a una amiga al MST-Movimiento Socialista de los Trabajadores. *Afiliate al MST el partido de Vilma Ripoll y Marcelo Parrilli! Defende tu derecho democrático a elegir en 2011! Avisame o visita nuestros locales en todo el país – a través de Facebook

CELN en el Mundo|Bajo fuego, México acude a las urnas. Se elegirán gobernadores en 12 estados, en un clima inédito de violencia, con asesinatos políticos

En Polonia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; el liberal de centroderecha Bronisław Komorowski obtiene la victoria con un margen más ajustado de lo esperado.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 Bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, al distrito de Waygal, en la provincia de Nuristan en Afganistán provocó la muerte de 17 civiles.

2007 Muerte del poeta y cantante de tangos argentino Leopoldo Díaz Vélez.

2003 Muerte del cantante estadounidense Barry White.

2002 El periodista y empresario argentino, Daniel Hadad, compró el canal 9.

2001 En Estados Unidos, médicos estadounidenses realizaron el primer transplante con un corazón artificial construido en titanio y plástico, completamente autónomo, fruto de 30 años de investigaciones. El paciente, Robert Tools, de 59 años, murió el 30 de noviembre de ese año.

1997 La nave no tripulada Mars Pathfinder se posó en Marte y ofreció las primeras imágenes de la superficie del Planeta Rojo tras un viaje espacial de 500 millones de kilómetros.

1994 Guerra civil en Ruanda: el Frente Patriótico tutsi tomó la capital Kigali.

1992 Muerte de Astor Piazzolla, compositor de tangos argentino.

1992 Votaciones en Nigeria para volver a recuperar la normalidad democrática.

1991 Se firmó en Rabat, Marruecos el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre España y Marruecos.

1991 La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia promulgó la nueva Constitución.

1988 El tenista sueco Stefan Edberg venció al alemán Boris Becker en la final del torneo de tenis de Wimbledon de Inglaterra.

1988 #Lengua: Sílaba / Matemática: Términos de la multiplicación #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes

Nombres comunes y propios: Rita, Roberto, Ricardo, Eli.

1987 La tenista checa Martina Navratilova ganó su sexto torneo de Wimbledon de Inglaterra venciendo a la alemana Steffi Graf.

1985 Felipe González formó su segundo Gobierno en España.

1984 Se constituyó oficialmente en Chile el partido de derechas Acuerdo Democrático Nacional, ADN, formado por cinco organizaciones políticas.

1982 El tenista estadounidense Jimmy Connors venció al también estadounidense John McEnroe en la final del torneo de Wimbledon de Inglaterra.

1979 El ex presidente de Argelia, Ahmed Ben Bella, fue liberado de la cárcel por decisión del gobierno argelino.

1976 José López Portillo, del Partido Revolucionario Institucional, PRI, triunfó en las elecciones presidenciales de México.

1976 Masacre de los Palotinos. Cinco religiosos palotinos fueron asesinados por las fuerzas armadas argentinas mientras dormían en la parroquia de San Patricio, en Buenos Aires.

1966 Se suspendieron en Perú las libertades constitucionales por la actividad guerrillera.

1959 Las Islas Cayman se separaron de Jamaica.

1959 En Argentina se batieron a duelo el almirante Isaac Rojas y el diputado Roberto Galeano de la Unión Cívica Radical, UCR. Ambos salieron ilesos.

1955 Eclipse lunar. Hasta el 5 de julio.

1954 Alemania Federal venció a Hungría por 3 a 2 y se adjudicó la V Copa del Mundo de fútbol.

1948 El cólera causó diez mil muertos en la India.

1948 Se sublevaron las guarniciones de Juliaca y Puno en Perú.

1946 Independencia de Filipinas de Estados Unidos.

1938 Muerte de Suzanne Lenglen, tenista francesa seis veces campeona del torneo de Wimbledon de Inglaterra.

1936 Eclipse lunar parcial. Hasta el 5 de julio.

1934 Muerte de Marie Curie, investigadora médica de origen polaco.

1932 Comenzó en Brasil la sublevación paulista.

1927 Nac. de Gina Lollobrigida, actriz italiana.

1926 Nac. Alfredo Di Stéfano, futbolista argentino.

1925 Muerte del beato católico Pedro Jorge Frassati, su padre fue senador de la República Italiana y fundador del conocido diario italiano La Stampa. 

1924 Estalló una sublevación militar en el Estado de Sao Paulo, Brasil.

1919 Fue derrocado el presidente peruano José Pardo y Barrera y lo sustituyó provisionalmente Augusto B. Leguía.

1917 Eclipse lunar total. Hasta el 5 de julio.

1900 Nac. de Louis Armstrong, músico estadounidense.

1895 Nac. del doctor Esteban Laureano Maradona, médico argentino.

1884 La Estatua de la Libertad fue entregada a los EE.UU. en París, Francia.

1876 Apertura del Museum of Fine Arts de Boston, EE.UU.

1872 Nac. de Calvin Coolidge, político estadounidense, presidente entre 1923 y 1929. 

1865 Se publicó Alicia en el país de las maravillas del escritor británico Lewis Carroll.

1850 Nac. de Martín Coronado, autor teatral argentino.

1826 Muerte de John Adams, segundo ex presidente de Estados Unidos.

1826 Muerte Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia de EEUU y tercer presidente de ese país.

1776 En Philadelphia, Estados Unidos representantes de las 13 colonias británicas firmaron la Independencia de los Estados Unidos de América.

1541 Muerte de Pedro de Alvarado, conquistador español.

En el cristianismo conmemoran a S. Isabel de Portugal. Al enviudar del rey Dionisio, se recluyó en un santuario. Murió en el año 1336. También a S. Eliana, S. Liliana, S. Lucila, S. Laureano, S. Berta, abadesa y a S. Hageo, profeta|Biblia

Categorías
Estados POLÍTICA

2 de julio

2 de julio.

Día del Editor Gráfico en Argentina.

Día del Trabajador Social en Argentina, antiguamente. Fue trasladado al 10 de diciembre.

Día de la Agricultura en Argentina.

2022 Crisis política en Argentina.

2021 Muerte de Alejandra Provenzano, analista del Centro de Servicios Visa – Prisma Medios de Pago|#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas.

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado|#SistemaDeSalud

2020 #SistemaDeSalud

 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal|Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

M. Rothbard

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Dicen que soy #YO|#Amor

2019 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas|Analista de Servicios al Cliente y al Público|#TRABAJO | Empleo y Seguridad Social

#Eclipse solar / Eclipse solar del 2 de julio de 2019 / #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2018 Muerte de Daniel Sais, el ex tecladista de la banda argentina Soda Stereo

2017

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2016

2015 Historia, Cultura, Comunicación y Civilización|Mitologías y Religiones|#Amor|M. & Leyendas. ApuntesBiblia

#TRABAJO | Empleo y Seguridad Social

Muerte del periodista mexicano Jacobo Zabludovsky.

2014 CELN en el País

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012

2010 Muerte de Carlos Juárez, político argentino.

Yendo a la reunión del Mov. de trabajadores precarizados MST – Teresa Vive en V. Crespo. Y también pensando en visitar amigos y contactos para afiliar al MST, el partido de Vilma Ripoll y Marcelo Parrilli. Afiliate al MST- Mov. Socialista de los Trabajadores!! Avisame o visita nuestros locales – a través de Facebook

*Derecho al Matrimonio p/parejas del mismo sexo: La Corte Suprema ya se pronunciaría a favor! Ya ganamos la pelea jurídica !!! – a través de Facebook

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo

2008 LO QUE PASA en el Mundo

Un suicida que pretendía asesinar a un gobernador afgano acabó matando a cuatro personas en Afganistán, mientras que, en otro incidente, un helicóptero de las fuerzas internacionales fue bombardeado, forzando a su tripulación a abandonar el aparato en el sur de Kabul. El gobernador de la provincia de Nimroz, Ghulam Dastagir Azad, dijo que el suicida se acercó a su convoy a pie y se hizo estallar, matando a tres agentes de policía y un civil.

Los ataques ocurrieron durante una nueva oleada de violencia entre los insurgentes y las fuerzas internacionales en la mitad sur del país, incluyendo las provincias cercanas a Kabul. La semana anterior, tres soldados estadounidenses y su intérprete murieron a causa de un ataque de bomba a 40 millas, 70 kilómetros del sur de la ciudad.

2008 En Colombia el gobierno por intermedio del ministro de Defensa, #Juan Manuel Santos Calderón, anunció la liberación por medio de una operación de inteligencia, de quince secuestrados en manos de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, incluyendo a #Íngrid Betancourt.

Betancourt, política colombiana que ha sido representante a la cámara, senadora y candidata presidencial había siso secuestrada por las FARC en 2002.

2007 Muerte de Hy Zaret, compositor estadounidense, autor de la inolvidable canción Unchained Melody, Melodía desencadenada, una de las más grabadas del siglo XX, en su larga lista de intérpretes se incluyen artistas tan diversos como Elvis Presley, #Lena Horne, U2, Guy Lombardo y Joni Mitchell. La canción también se usó para el film Ghost, la sombra del amor.

2007 Muerte de Beverly Sills, soprano estadounidense nacida en Ucrania.

2005 Se realizaron multitudinarios conciertos en distintas ciudades del mundo, conocidos como Live 8, para recaudar fondos para los países pobres de África|#Cine

2003 Se declaró por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, Patrimonio de la Humanidad a la Quebrada de Humahuaca de Argentina.

1997 En Tailandia, comenzó la Crisis financiera asiática.

1990 Murieron 1426 personas por asfixia en un túnel cerca de La Meca, Arabia Saudita.

1990 M. & Leyendas. ApuntesBiblia

1989 Dios creo todas las cosas por Jesús|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|La creación|La Biblia del NiñoBiblia|#Corrientes89 Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1986 Nac. de Lindsay Lohan, cantante y actriz estadounidense.

1983 Nac. de Michelle Branch, cantante estadounidense.

1981 Así Cocina Chola Ferrer. Apuntes

1930 Nac. de Carlos Saúl Menem, político y abogado, ex presidente de Argentina.

1833 Muerte de Gervasio Antonio Posadas, filósofo y teólogo argentino. En 1813 fue convocado para participar en la Asamblea Constitucional y después de ésta, nombrado Vocal del Segundo Triunvirato. Al disolverse el Segundo Triunvirato asumió, con el apoyo de la Logia Lautaro, las funciones de primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, función que ejerció entre 31 de enero de 1814 y el 9 de enero de 1815.

1778 Muerte de Jean Jacques Rousseau, filósofo franco suizo.

En el cristianismo conmemoran a Ss. Martiniano, Proceso y compañeros mártires; S. Gloria, S. Bernardino, S. Otón y a Nuestra Señora del Huerto. El origen de esta advocación mariana se remonta a 1493.

También a la Beata Eugenia Joubert|Bélgica

Categorías
Efemérides Estados POLÍTICA

15 de julio

15 de julio

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

#2022Invierno

#2021 #Invierno #Invierno2021

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#SistemaDeSalud

2020

#SistemaDeSalud

#MemoriaVerdadYJusticia | #DerechosHumanos

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2019 Añá Memby / Julio 2019

#2018 #Invierno #Solsticio|#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia 😛

Comuna 6 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2017 Muerte de Maryam Mirzakhani, matemática iraní y profesora de matemáticas en la Universidad de Stanford. En 2014 fue galardonada con la Medalla Fields, siendo la primera mujer en recibir este premio equivalente al Nobel de las Matemáticas.

2016 #Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2015

Solidaridad de la Central de trabajadores CTA de Argentina con el pueblo griego. No al Ajuste

2014

16/7 Jornada de la Central de Trabajadores CTA por el NO Pago de la Deuda Externa. Conferencia de prensa|LA ÚNICA DEUDA LEGÍTIMA ES CON EL PUEBLO|16/7 Jornada de la Central de Trabajadores CTA|NO Pago de la Deuda Ilegítima: 16/7 Jornada de la central de trabajadores CTA|La FALGBT celebra 4 años de Matrimonio Igualitario con el casamiento de una pareja de ciudadanas rusas que buscan asilo en Argentina

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2011 Mar del Plata: ¡A repartir la torta! Pablo Aceto y las y los candidatos del Mov. Proyecto Sur estarán en el puerto

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

Día de la IGUALDAD !!! Hemos dado un avance, somos el 1er país en Latinoamérica en otorgar el derecho al matrimonio a todxs sin importar la orientación sexual! Ahora vamos x la ley de Identidad de Genero y por el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos!! – Facebook

Ahora marchando con todas y todos por Callao y Corrientes hacia el Obelisco para celebrar este avance hacia más Igualdad !!! – Facebook

Yendo al Congreso con el frío a apoyar la IGUALDAD para todas y todos!!! Aunque a la Iglesia no le guste!! Esta noche «Vigilia x la Igualdad». Venite a Congreso!!! – Facebook

La senadora peronista que más se opuso a la Igualdad y defendió la discriminación de la Iglesia. – Facebook – Fotos de perfil

2009 Muerte de Elvira Travesí, actriz peruana de origen argentino.

2008 En Italia quince policías fueron condenados por violencia y torturas contra los manifestantes antiglobalización detenidos en 2001 en la cumbre del Grupo de los 8 en Génova. Se denominaba G8 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar era muy relevante a escala global. Estaba conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia y la Unión Europea. La contracumbre del 2001 saltó a la primera página de los periódicos de todo el mundo debido a la gran violencia de los enfrenamientos entre la policía y los manifestantes, en los que moriría por disparos de un carabiniere el activista Carlo Giuliani.

2008 Hombres con bombas mataron a unas 40 personas e hirieron a decenas más en varios ataques en el norte de Irak, días después de que el Gobierno prometió expandir una campaña contra los militantes en una región en la que Al Qaeda aún tiene influencia. En los peores ataques, dos suicidas mataron a 27 personas y provocaron heridas a otras 68 al inmolarse fuera de un centro de reclutamiento del Ejército iraquí en Baquba, 65 kilómetros al noreste de Bagdad. El Ejército de Estados Unidos indicó que 20 reclutas murieron y 55 sufrieron heridas cuando los suicidas se inmolaron en una fila situada junto a una base de seguridad en Baquba, capital de la provincia de Diyala.

Horas después de esos ataques, tuvieron lugar tres explosiones de bomba en la ciudad norteña de Mosul, capital de la provincia de Nineveh. En el peor ataque, un suicida en coche bomba mató a ocho personas e hirió a un policía en un punto de control policial.

Una explosión sacudió todo. Vi trozos de carne desparramados por todas partes y algunos reclutas estaban llamando a sus amigos, dijo el recluta herido Nadhim Hameed, de 19 años. Había gente en el suelo con manchas de sangre sobre ellos, era un caos. Luego otra bomba explotó y me desperté aquí, agregó.

2008 Siete personas murieron y cinco más han resultado heridas durante enfrentamientos entre grupos rivales registrados en el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán. Los combates, que enfrentaban a los grupos islamistas Lashkar-i-Islam y Ansar-ul-Islam, tenían lugar en el valle de Tera, en la demarcación tribal de Jáiber. Entre los heridos, se encuentra el dirigente de Lashkar-i-Islam Ghuncha Gul.

2008 En Buenos Aires, Argentina hubo un muerto y un herido al chocar de frente dos camiones en Bragado .

2008 En Argentina, multitudinaria marcha de alrededor de 250 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a la política agraria de la presidenta Cristina Kirchner. El oficialismo también realizó una concentración menor con el aparato político de Partido Justicialista en apoyo a la gestión de Kirchner.

2007 Escalada de violencia en Irak con la explosión de un coche bomba en Bagdad causó la muerte de al menos 25 personas.

2007 Atentados suicidas en Pakistán, en aparentes represalias al asalto militar de la Mezquita Roja de Islamabad causaron la muerte de al menos 49 personas.

1997 Asesinato de Gianni Versace, diseñador italiano.

1988 #Matemática|#Lengua: Grupo fl

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1979 Muerte de Juana de Ibarbourou, poeta uruguaya.

1973 Eclipse lunar penumbral.

1972 Fundación de la Universidad Nacional del Comahue en Argentina.

1954 Eclipse lunar parcial. Hasta el 16 de julio.

1935 Eclipse lunar total. Hasta el 16 de julio.

1916 Se firmó el Tratado Muñoz Veracruz Suárez que fijó los límites definitivos entre Ecuador y Colombia.

1900 Nac. de Enrique Cadícamo, poeta y escritor argentino, autor de numerosos tangos. Muchas de sus letras fueron cantadas por el cantor Carlos Gardel.

1851 Nac. de Eduardo Gutiérrez, escritor argentino que escribió obras como Juan Moreira y Santos Vega.

1606 Nac. de Rembrandt, pintor holandés.

En el cristianismo conmemoran a S. Buenaventura, obispo y doctor. Nació en Toscana en 1221. A los cuatro años, gravemente enfermo, fue curado por San Francisco de Asís quien dijo que el niño tendría una buena ventura. Fue un teólogo de primera línea, comparable con Santo Tomás.

También a S. Julia, S. Rosalía, S. Félix, S. Jacobo, obispo, S. Agripino, S. Segundo, S. Máximo, S. Vito, S. Modesto, S. Crescencia, S. Ciriaco, S. Antíoco, mártir; S. Bladimiro, S. Regisvinda, S. Pompilio, S. María Pirroti, S. Everardo; S. Felicísimo, confesor; S. Terencio; S. Gumberto, abad y a S. Enrique.

Según la mitología romana, es la Fiesta Mercuralia en honor a Mercurio. Dios del Comercio, lleva un pétaso y el caduceo, una vara de heraldo con dos serpientes entrelazadas que Apolo le regaló (a Hermes – Mercurio). Va acompañado de un gallo, el heraldo del nuevo día, una cabra o cordero que simbolizaba la fertilidad y una tortuga.

Es mensajero de los dioses, de la abundancia, del éxito comercial, del camino y el viaje, la caza y la mediación. Es el psicopompo de los romanos, y lleva las almas de los recién fallecidos al más allá. Ovidio escribió que Mercurio llevaba los sueños de Morfeo a los humanos que dormían desde el valle de Somnus.

Turms|Horus|Lugus|#Luz|#Sol|Belenus Moccus y Visucius (Celta) Wodanaz y Gebrinius (Germano) / #3 / Esibraeus (Ibérico) / Odín Gabriel / San José de Nazaret / EleguaAntonio de Padua

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Estados Historia - Antropología - Arqueología Medios - Diseño - Imagen y Sonido

6 de julio

6 de julio.

Día Nacional de Malaui.

Día Nacional de Comoras.

Día del Docente Jubilado en Argentina, según algunas fuentes. Para otras, es el 30 ó 31 de Julio: DIA DEL JUBILADO DOCENTE|Día del Docente Jubilado.

Día del Maestro/Profesor/a en Perú, en conmemoración a la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, en 1822 por el General José de San Martín.

2022

2021 #AbortoLegal | #NiUnaMenos x aborto clandestino | #SíALaVida|Rothbard

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2020

Muerte de Rosario Bléfari, cantante, actriz, y escritora argentina.

2019 Muerte de João Gilberto, músico brasileño.

#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

2018

2017 Muerte de Landrú, Juan Carlos Colombres, humorista gráfico argentino caracterizado por sus ironías sociopolíticas|Cultura, Deportes y Comunicación: Medios. Diseño, Imagen y Sonido. Carpeta

#NoAlMaltratoAnimal Ya!

#2017 #36 y otras #fiestas|Ciudad de #BuenosAires | #Argentina

2016

#Tuqui

2015

2014

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

#2010 Varias de entre casa

Hoy habría dictamen para la modificación al C. Civil y así otorgar el Derecho al Matrimonio a las parejas q aun no acceden a ese derecho x su orientación sexual. Que los senadores voten de acuerdo a la voluntad popular q se manifestó a favor de mas IGUALDAD. Para q todxs tengamos en Argentina, los mismos derechos con los mismos nombres, ya!!! – Facebook

CELN en el País y el Mundo | Rosario3.com Denuncian agresiones por no querer firmar contra el matrimonio homosexual.

No al apartheid para homosexuales! Si a la IGUALDAD de derechos p/todxs!! Gente, salgamos a las calles a pedir un país con mas IGUALDAD. Hoy algunxs senadorxs propusieron diferenciar a ciudadanxs x su orientación sexual con respecto al derecho al Matrimonio. El 13/7 Hagamos ruido x la Igualdad!! Cacerolas, bocinas, vuvuzuelas etc!!! Facebook

2010 Muerte de Sarah Bianchi, escritora, actriz y directora de teatro argentina.

2008|Más de #2008 / #Invierno y #Primavera

2008 Una comisión de investigación formada por el jefe del Estado Hamid Karzai concluyó que 47 civiles que celebraban una boda en el este de Afganistán murieron en un bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, bajo mando estadounidense. Hemos descubierto que 47 civiles, en su mayoría mujeres y niños, murieron en un ataque aéreo, y que nueve personas resultaron heridas, declaró el responsable de la comisión formada y vicepresidente del Senado, Burhanullah Shinwari.

La coalición internacional bajo mando estadounidense rechazó las acusaciones, y aseguró que varios insurgentes murieron en este ataque. Las fuerzas extranjeras en Afganistán, que cuentan con unos 70.000 soldados entre el mando de la OTAN y el estadounidense, eran acusadas a menudo de provocar la muerte de civiles en sus combates o bombardeos contra los insurgentes. En los seis primeros meses del año 2008, unos 700 civiles afganos murieron en actos violentos, 255 de ellos en ataques de las fuerzas internacionales, en su mayoría aéreos, indicó el secretario general adjunto de asuntos humanitarios y coordinador de los servicios de urgencia en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, John Holmes. 

2008 El jefe del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas en Somalia fue asesinado en la noche cuando se dirigía a su casa tras participar de un evento religioso en la capital del país, Mogadiscio, dijeron testigos. Osman Ali Ahmed, jefe de la oficina del Programa de Desarrollo de la ONU en la capital somalí, recibió seis disparos en la cabeza, las costillas y el estómago desde una corta distancia. Su hermano menor fue herido de gravedad. Ya llegó muerto, dijo un funcionario en una instalación médica en Mogadiscio. Su cama y su cuerpo estaban cubiertos de sangre. Murió por la pérdida de sangre, agregó.

Mogadiscio es una de las ciudades más peligrosas del mundo, especialmente para los trabajadores humanitarios y para los periodistas extranjeros. Somalia no tiene un Gobierno central desde que en 1991 cayó el dictador que gobernaba el país.

2008 El tenista español Rafael Nadal obtuvo su segundo título de Grand Slam tras vencer en el torneo de Wimbledon de Inglaterra al cinco veces campeón de dicho abierto, el suizo Roger Federer.

2008 Un avión de carga estadounidense se estrelló al intentar aterrizar en Ramos Arizpe, México. En el choque murió el piloto, John Mackintosh, y el copiloto, Christian Yenh, quedó gravemente herido. El avión chocó antes del amanecer a un kilómetro de la pista de Ramos Arizpe, ciudad ubicada 360 al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

2008 Alrededor de 10 personas murieron y 23 resultaron heridas en un ataque suicida contra la policía que custodiaba a miles de islamistas reunidos en la Mezquita Roja, en Islamabad, capital de Pakistán. La multitud conmemoraba el primer aniversario de una redada realizada por el Ejército al complejo. En ese episodio, más de 100 personas habían muerto luego de que los comandos invadieran la mezquita, tras una semana de mantener la zona sitiada.

El gobierno de Pakistán era un aliado estadounidense, con armas nucleares, haciendo una transición a un mandato civil. El presidente Pervez Musharraf, cuyo poder se había reducido desde que sus aliados fueron derrotados en una elección en febrero de 2008 y quien ha enfrentado llamados para que abandone el cargo, dijo que más mezquitas radicales emergerán si el extremismo y la militancia no son enfrentados. El ex jefe del Ejército descartó una renuncia, diciendo que los políticos lo necesitan para evitar una crisis económica y para enfrentar la amenaza militante.

La explosión tuvo lugar a unos cientos de metros de la mezquita ubicada en el centro de la ciudad, poco después del final del evento convocado por los musulmanes. El alto funcionario policial Kamran Adil dijo que la mayoría de los muertos eran policías, objetivo del atentado. A lo largo de la calle se podían ver pedazos de cuerpos, charcos de sangre y gorras policiales.

2006 Martín Ríos, un joven esquizofrénico, mato a balazos a otro, Alfredo Mercenac, e hirió a otras 6 personas en un episodio de violencia en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2005 La ciudad de Londres, Inglaterra fue elegida por el Comité Olímpico Internacional, COI, como escenario de los Juegos Olímpicos del 2012|#Deportes | Periodismo Deportivo

1999 Muerte de Barry Winchell, soldado estadounidense de la infantería de ese país. Fue asesinado por su orientación sexual. Mantuvo una relación amorosa con la artista transexual estadounidense Calpernia Addams.

1992 Epidemia de cólera en Guatemala causó 200 muertos.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Grupo consonántico br / Redacción de oraciones / Matemática: Escala ascendente y descendente #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes #Invierno89 #Invierno1989

1988 Matemática: multiplicación / #Lengua / #CienciasSociales #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

La Tierra y la lluvia / #MadreTierra

A la ronda, ronda.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1568506235592-210cdf05-9f5f-4b0f-b575-41c56f492081.jpg
¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1971 Muerte de Louis Armstrong, músico estadounidense.

1963 Eclipse lunar parcial. Hasta el 7 de julio.

1946 Nac. de Sylvester Stallone, actor y cineasta estadounidense.

1907 Nac. de Frida Kahlo, pintora mexicana del surrealismo.

1807 En su segundo intento de invasión, las tropas inglesas fueron completamente derrotadas por las fuerzas del Rio de la Plata al mando de Santiago de Liniers y Martín de Álzaga.

1573 El conquistador español Jerónimo Luis de Cabrera fundó la Ciudad de Córdoba, Argentina.

1415 Muerte de Jan Hus, escritor y teólogo checo, precursor del protestantismo

En el cristianismo conmemoran a S. María Goretti|Italia.

A S. Rómulo, obispo y mártir y a S. Isaías; profeta|Biblia Hijo de Amoz, fue uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento.

También a S. Florentina, virgen y mártir. Venerada este día en la localidad de Zárate, Campana en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. A las Beatas María Teresa Ledochowska y Nazaria March Mesa, virgen y fundadora.

Categorías
Efemérides

19 de julio

19 de julio.

Día del amigo, con derechos.

2022

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#2021 #Invierno #Invierno2021

2020

#2019 #Invierno #Solsticio

Añá Memby / Julio 2019

2018

2017 Muerte de María Amuchástegui, conductora, profesora de gimnasia, bailarina y cantautora argentina conocida en la década de 1980 por sus programas de gimnasia en la televisión.

María Amuchástegui.jpg

2016

2015

2014|CELN en el País

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2012

2011

Madres: la corrupción K las afecta a ellas y a los trabajadores

Alcira Argumedo candidata a presidenta por el Mov. Proyecto Sur – Entrevista de Política Argentina / Alcira Argumedo candidata a Presidenta por el Movimiento Proyecto Sur / Alcira Argumedo y Jorge Cardelli la fórmula presidencial de Mov. Proyecto Sur

“A Hermes Binner le interesa más un acuerdo con Alfonsín que con Pino Solanas”; candidato a diputado nacional Mario Mazzitelli / Chaco. PROGRAMA DEL MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (MST) EN MOVIMIENTO PROYECTO SUR / LA PLATA. EN LA PIEDRA FUNDACIONAL, PROYECTO SUR PROPONDRÁ «RECUPERAR LO NUESTRO PARA GANAR EL FUTURO» / Candidatos/as de Proyecto Sur en Luján: “Hay que liberar a la Argentina de todo lo que la oprime y saquea”

Alejandro Bodart, diputado electo del MST en Mov. Proyecto Sur / El actor Héctor Bidonde candidato a diputado nacional de la Ciudad de Bs. Aires por Proyecto Sur / La patota de Filmus: el «Tuto» Muhamad volvió a agredir

2010

El miércoles Cristina Kirchner va a promulgar la Ley de Matrimonio para todxs que conseguimos en las calles. Va a querer adjudicar el triunfo a su gobierno y a su partido, el Frente Para la Victoria-PJ. Pero una y otra vez hay que denunciar que cuando fueron mayoría en ambas cámaras no daban quórum para que la ley de matrimonio salga. ¡Mentirosos ! ¡Oportunistas! Facebook|#Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

CELN en el País y el Mundo|Confirman procesamiento de Macri por espionaje / Modelo colombiana acusada de narcotráfico seguirá presa en Argentina / Avanza la creación del Instituto Tecnol…

Matrimonio para todxs: el padre Alessio, que estuvo a favor del derecho, sigue celebrando misa y desafiando la prohibición del arzobispo que lo quiere echar|Por Carlos Rodríguez. El cura católico, Nicolás Alessio, dio misa en la calle anoche y la dará hoy otra vez.

2008 #Misiones Argentina

LO QUE PASA en el País: el Gobierno derogó la resolución 125|#Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

LO QUE PASA en el Mundo

Dos chicas gitanas murieron ahogadas en una playa de Nápoles, Italia. Mientras sus cuerpos, cubiertos por toallones, estaban tirados en la arena la gente siguió tomando sol como si no hubiera pasado nada. Publicadas en las portadas de los principales diarios del país, las fotos que registraron este escalofriante episodio de indiferencia ante la tragedia causaron gran conmoción en Italia.

En la playa de Torregaveta, en el litoral norte de Nápoles habían ido a vender sus chucherías Violetta y Cristinia Ibramovic, dos gitanitas de 12 y 11 años que vivían en el campo roma de Secondigliano Scampia. Probablemente las dos niñas, que eran primas, no sabían nadar. Pero cerca del mediodía, cuando el sol pegaba fuerte, decidieron bañarse. Una corriente fuerte, que las arrastró mar adentro, y una ola muy grande, que las tiró con violencia contra un grupo de rocas, provocaron la tragedia. Desde la playa se oyeron gritos y un equipo de bomberos intentó salvarlas con una lancha, pero todo fue en vano.

Lo peor vino después. Como las dos chicas estaban solas, no hubo escenas de parientes desesperados ante los cuerpos sin vida de las niñas, que fueron llevados a la orilla. Los curiosos que presenciaron el drama enseguida se dispersaron. Y aunque los sus cuerpos yacían sobre la arena, tapados por toallones, la actividad balnearia siguió normalmente. Unos decidieron almorzar, otros ponerse el bronceador, otros contar por celular qué había pasado. Y la gente siguió tomando sol hasta que, una hora más tarde, la policía fúnebre se llevó los cuerpos de las niñas en cajones, en medio de la indiferencia total, tal como demostraron terribles imágenes que dieron la vuelta al mundo y crearon gran indignación.

La reputación de Nápoles también se vio manchada hacía unos meses por una oleada inédita de violencia en contra de gitanos, cuyos campos fueron asaltados y quemados después de que una niña de esa etnia fue acusada de intentar robar una beba de un barrio de la periferia. Entonces, hasta los bomberos y la policía debieron salir a defender a los gitanos, que ante la furia popular quizá manipulada por la Camorra, la mafia napolitana, que quería apoderarse de sus terrenos se vieron obligados a abandonar sus campos.

Se estimaba que en Italia había unos 140.000 nómades, de los cuales 70.000 tenían la ciudadanía italiana. No por nada la cuestión de los rom, como les dicen a los gitanos también se había convertido en una prioridad del gobierno de Silvio Berlusconi, que ha sido blanco en el exterior de arduas críticas por su plan de tomarles a todos ellos las huellas digitales, incluso a los niños. Si bien el Parlamento Europeo consideró esta medida racista y discriminatoria, el ministro del Interior, Roberto Maroni, de la xenófoba Liga Norte, defendió su plan, que aseguró que servirá para censar a los gitanos no por cuestiones étnicas, sino para que tengan una vida más digna.

En sintonía con este objetivo, el mismo Maroni, quizás impactado por la trágica historia de las gitanitas de Nápoles, anunció que en los próximos días se propondría que se reconozca la ciudadanía italiana por razones humanitarias a los niños gitanos que nacían en la península sin padres. Tenemos que tutelar a estos niños, que viven en estos campos nómades en condiciones subhumanas y cuyo destino es trágico, ya que algunos son usados en el mercado de trasplante de órganos, dijo Maroni.

Una misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, OSCE, con sede en Viena, llegó a Italia para verificar la situación de la comunidad gitana en el país. El objetivo de la visita es colaborar con las autoridades italianas en identificar aspectos preocupantes y poner a punto recomendaciones sobre cómo afrontarlas en sintonía con los compromisos de Italia con la OSCE y otras obligaciones internacionales, expresó en un comunicado el responsable para temas de la comunidad roma en ese organismo, Andrzej Mirga.

Drama gitano Inmigración

  • Una ola de gitanos de Rumania se trasladó a Italia en febrero de 2007.
  • El gobierno italiano buscaba registrar a los 140.000 gitanos, 70.000 con ciudadanía, que habían en la península, a los que responsabilizaba de la ola de delitos.

Huellas

  • Entre las medidas más rechazadas se encontraba el ingreso de las huellas dactilares de los gitanos, incluidos los niños, en una base de datos.

Asentamientos

  • La mayoría de ellos vivía en asentamientos en las afueras de Roma, Milán y Nápoles. 

2007 Muerte del humorista argentino Roberto Fontanarrosa.

1998 Más de 1.000 personas murieron en la isla de Papua, Nueva Guinea a causa de un maremoto.

1997 El Ejército Republicano Irlandés, IRA decretó un alto el fuego incondicional para impulsar el proceso de pacificación de Irlanda del Norte.

1994 Una italiana de 63 años dio a luz a un niño tras ser inseminada artificialmente.

1994 Israel y Jordania abrieron el diálogo de paz tras 46 años de hostilidades.

1993 Se inauguró el puente internacional sobre el río Miño que une España y Portugal.

1992 Murieron 28 bailarines del ballet folclórico mexicano de ciudad Juárez al caer por un barranco el micro en que viajaban.

1991 El Rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistaron por primera vez en Guadalajara, México.

1985 Una bomba hundió en el puerto neozelandés de Auckland el Raimbow Warrior, barco de la organización Greenpeace.

1985 En Italia la rotura del dique de la presa Val di Stava, en el norte del país, causó más de 260 muertos.

1979 Triunfo del Sandinismo en Nicaragua. Día de la Revolución.

1976 Mario Roberto Santucho, revolucionario e intelectual argentino, fue asesinado. El 25 de mayo de 1965 impulsó la unificación del Frente Revolucionario Indoamericano Popular FRIP que él lideraba, junto con la organización trotskistaPalabra Obrera, fundándose así el Partido Revolucionario de los Trabajadores PRT. Luego de varias disputas internas, se definió al partido como Marxista Leninista y, como objetivo inmediato, acciones inminentes en apoyo a la resistencia de los trabajadores azucareros en Tucumán.

En junio de 1970, y también por su iniciativa, el V Congreso del PRT creó el Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP. Era una organización de masas para la guerra civil. Sus filas estaban constituidas por todos los militantes del partido mas aquellos combatientes de diferentes capas sociales y disímil extracción política que aceptaban pelear por el programa del ERP, este programa era antiimperialista, anticapitalista y democrático, mientras que el programa del PRT era clara y definídamente socialista. Así mismo el PRT desempeñó la función de dirección político militar del Ejército Revolucionario del Pueblo, con Santucho como uno de sus comandantes.

1917 Eclipse solar parcial.

1900 Se inauguró el Metro de París, Francia.

1877 Se realizó el primer torneo de tenis de Wimbledon en Inglaterra.

1845 Un incendio destruyó 300 edificios en Nueva York, Estados Unidos.

1835 Nac. en San Marcos, Guatemala de Justo Rufino Barrios, abogado y militar, presidente de Guatemala de 1873 a 1885. 

1824 Muerte de #Agustín de Iturbide, Agustín I de México, primer emperador de la nación

1808 El general español Francisco Javier Castaños, en la Batalla de Bailén, consiguió la primera derrota en la historia de la Grande Armée, el ejército del emperador francés Napoleón I

1764 Nac. en Buenos Aires el doctor Juan José Castelli, político argentino. Fue vocal de la Primera Junta, apoyando la política de Mariano Moreno. En 1810, organizó tropas para enfrentar a los realistas, donde por orden de la Primera Junta hizo ejecutar a Santiago de Liniers en Córdoba. Más tarde se sumó como delegado de la Junta en el Ejército Expedicionario.

En el cristianismo conmemoran a S. Macrina, virgen. Hija de San Basilio y Santa Amelia. Nació en Cesárea de Capadocia hacia 330, en una familia de santos. Murió en 379. También a S. Martín, S. Natacha, B. Estela, virgen; S. Vicente de Paul y a S. Epafras|Colosas

Categorías
Efemérides Estados Mis notas - Mis Escritos POLÍTICA

16 de julio

16 de julio.

Día de los Intereses Argentinos en el Mar, desde 2004.

#2022Invierno|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2021

2020

#SistemaDeSalud

#2019 #Invierno #Solsticio|Eclipse lunar parcial, hasta el 17 de julio. El segundo eclipse del año y el único parcial de los dos eclipses lunares de 2019. 

Añá Memby / Julio 2019

2018

Muerte de Frank Romero, ex integrante del grupo de electro pop español Loco Mía.

2017 Muerte de George A. Romero, director, escritor y actor de cine estadounidense. Fue famoso por sus películas de terror que involucran muertos vivientes, las cuales ofrecen una crítica sobre varios aspectos de la sociedad contemporánea. Si bien no fue el primero en hacer este tipo de películas, Romero fue considerado por muchos el creador del arquetipo zombi en la cultura popular, al incorporar varios de los elementos característicos de este tipo de criaturas. Gran parte de las características utilizadas en sus películas fueron luego emuladas por otros directores.

George Romero, 66ème Festival de Venise (Mostra).jpg

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#2016 / #2017

2016

2015

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

#DeudaExterna / #INFRAESTRUCTURA PARA EL #DESARROLLO #SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil 

16/7 Jornada de la Central de Trabajadores CTA por el NO Pago de la Deuda Externa. Conferencia de prensa|LA ÚNICA DEUDA LEGÍTIMA ES CON EL PUEBLO. 16/7 Jornada de la Central de Trabajadores CTA|NO Pago de la Deuda Ilegítima: 16/7 Jornada de la central de trabajadores CTA|Ciudad de Buenos Aires: Despidos de docentes y reclamos por escuelas con problemas de infraestructura

2012 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2011 #Periodista / Comunicador

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

Bodart: «Llamamos a los porteños a seguir confiando en Proyecto Sur el 14 de agosto” / Alcira Argumedo – Jorge Cardelli. La fórmula del Mov. Proyecto SUR

Mar del Plata: ¡A repartir la torta! Pablo Aceto y las y los candidatos del Mov. Proyecto Sur estarán en el puerto / Mar del Plata: La Juventud de Proyecto Sur ofrece apoyos escolares GRATUITOS para preparar las materias previas

CELN en el País y el Mundo / «TASA ACTIVA PARA EL QUE TRABAJA»; Eduardo Romanín – Candidato a diputado provincial de Bs. Aires por el Mov. Proyecto SUR / Trabajadores/as del call center Teleperformance se movilizarán el lunes al Ministerio de Trabajo

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2010 Muerte de Carlos Torres Vila, cantante folclórico argentino.

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

Dejando de tener contactos homofóbicos y discriminadores en Facebook. Ya estamos en una Argentina con más IGUALDAD para TODAS las familias. No hay lugar para insultos de intolerantes…. – 16 Julio – a través de Facebook

Qué lindo es ver por estos días a varixs compañerxs del MST- Mov. Socialista de los Trabajadores de distintas provincias en Bs. As!! Esta noche, después del Congreso de la Federación LGBT, nos vamos todxs a festejar este avance a la Igualdad en la fiesta PLOP. Nos vemos! – Facebook

2008 El canje de prisioneros entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá comenzó con la entrega de los soldados israelíes Ehud Goldwasser y Eldad Regev en ataúdes negros.

2007 Murieron al menos 80 personas y otras 170 resultaron heridas luego de un atentado que involucraba un coche bomba en la ciudad de Kirkuk, Irak.

2007 Muerte de tres personas que fueron atropelladas por un automóvil en una peregrinación a la basílica de la Virgen de Itatí en Corrientes, Argentina.

2003 Muerte de Celia Cruz, cantante cubana.

2000 Eclipse lunar total. Hasta el 17 de julio.

1990 Terremoto en Filipinas causó la muerte a alrededor de 400 personas.

1990 El Parlamento de Ucrania declaró la soberanía de la segunda república de la URSS.

1981 Israelíes bombardearon Beirut, Líbano provocando la muerte de más de 100 personas.

1981 Eclipse lunar parcial. Hasta el 17 de julio.

1977 Muerte de Enrique Pichón Rivière, médico psiquiatra argentino de origen suizo, fue uno de los introductores del psicoanálisis en la Argentina. Fue uno de los fundadores la APA, Asociación Psicoanalítica Argentina. Y luego fue el creador de la Primera Escuela Privada de Psicología Social.

Su infancia transcurrió en Chaco y en Corrientes, donde aprendió el guaraní antes que el español. La originalidad de su teoría se basa en la visión dialéctica del funcionamiento de los grupos y de la relación entre la dialéctica, la homeostasis y la cibernética.

1973 Se revelaron conversaciones grabadas del ex presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, relativas al Watergate. El escándalo tomó el nombre del hotel de Washington, D.C., sede del comité electoral demócrata, en el que tuvo lugar un robo de documentos y concluyó con la dimisión del presidente Richard Nixon.

1969 Estados Unidos lanzó el Apolo 11. La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante Neil A. Armstrong, de 38 años y comandante de la misión; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando.

1948 Nac. de Rubén Blades, cantautor, músico, actor, abogado y político panameño que desarrolló la mayor parte de su carrera en los Estados Unidos. Su estilo ha sido calificado como salsa intelectual.

1937 Apertura del campo de concentración Buchenwald. Fue uno de los más grandes en territorio alemán. Estuvo en funcionamiento de julio de 1937 hasta abril de 1945 en la colina de Ettersberg, cerca de la ciudad de Weimar. En total se estima que estuvieron presos unas 250 000 personas procedentes de todos los países de Europa. El número de víctimas se estima en unos 56 000, de los que 11.000 eran judíos. Otras fuentes hablan de 239.000 muertos. Tras la apertura por parte del ejército soviético, se empleó como campo de internamiento.

1911 Nac. de Ginger Rogers, actriz y bailarina estadounidense

1900 Coronación de la imagen de la Virgen de Itatí en Corrientes, Argentina.

1895 Creación del museo nacional argentino de Bellas Artes.

1548 Fundación de la ciudad de La Paz, Bolivia.

1212 Se desarrolló la Batalla de Las Navas de Tolosa que se saldó con la victoria de los Reinos Castellano, Navarro y Aragonés sobre el Imperio Almohade. Este hecho permitió a los cristianos su expansión hacia el sur de la Península Ibérica

622 Mahoma partió de La Meca a Medina. Hégira, 1er. día del Calendario Musulmán|Islam|Árabe

En el cristianismo conmemoran a Nuestra Señora del Carmen. Popular advocación de la Virgen María. El general argentino José de San Martín la declaró Patrona del Ejército de los Andes. A S. Valentín, S. Fausto y a S. Atenógenes, obispo y mártir.

También desde 1900 se conmemora la Coronación de la imagen de la Virgen de Itatí en Corrientes, Argentina.

Según el horóscopo egipcio, del 16 de julio al 15 de agosto, nacen los hijos de Ra, el Sol.

Categorías
POLÍTICA

DOCUMENTO A 7 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ.

Entro. Memoria Verdad y Justicia.

cabecera2_n
El 21 de mayo, la  presidenta  de  la Nación, Cristina  Fernández de  Kirchner  afirmó, en la  ciudad  de  la  Plata   “Acá nadie puede desaparecer. Estamos todos vivitos y coleando. Cantando nuestras consignas”.
Estamos en esta Plaza para gritar que hace 7 años  Jorge Julio López desapareció por segunda vez. Venimos a decir que no vamos a permitir que con el silencio y la negación se intente imponer la tercera desaparición de Jorge Julio López  y seguimos exigiendo al Estado Nacional la Aparición con vida de Julio.
Compañero Jorge Julio López PRESENTE!!
Julio López, el albañil, ex detenido-desaparecido que después de muchos años de silencio puso en palabras sus recuerdos del horror vivido para acusar a sus torturadores, que reconstruyó su memoria ladrillo a ladrillo, para cumplir su compromiso con quienes fueron sus compañeros de lucha, no llegó a la sala de audiencias, en la  que  se daría la sentencia  a Etchecolatz,  ese 18 de septiembre de 2006.
Miles salimos a la calle en La Plata, bajo una lluvia torrencial, el viernes de la primera semana, gritando desesperadamente y después de tantos años: Ahora, ahora, resulta indispensable, aparición con vida y castigo a los culpables. Al finalizar esa primera marcha escuchamos de boca del entonces gobernador Solá, y sus funcionarios Arslanián y Binstock, la transmisión de una idea que anticipaba la política de la que no se apartarían ni un ápice los sucesivos gobiernos provincial y nacional. Esa noche los funcionarios respondieron que estaba en peligro la gobernabilidad de la bonaerense. La Policía de la Provincia de Buenos aires, al momento de la  segunda  desaparición de López, tenía en sus filas más de 9.000 efectivos que habían  actuado  durante  la dictadura. Ningún gobierno constitucional  los  separó ni investigó. Está claro hoy, que en ese momento los funcionarios ya habían renunciado a encontrar a nuestro compañero Jorge Julio López y habían renunciado a detener, juzgar y condenar a los responsables de su secuestro.
Julio López, cuyo segundo secuestro fue, primero minimizado por el oficialismo y sus seguidores y luego, transformado por ellos en una búsqueda que preguntaba por su nombre pero no se atrevía a interpelar a sus torturadores de la policía bonaerense.
La  presidenta  tiene sus  razones  para  decir  que no hay  desaparecidos durante esta  década. Tiene  sus  razones  porque  para ella  nuestro compañero  parece  no  haber  existido. En estos  7  años, nunca  mencionó su nombre.
En todos estos años, a  pesar de que  nos hemos movilizado a lo largo y ancho del país, a  pesar  de  que  el rostro de  Julio estuvo  y  está presente permanentemente  en la  denuncia, hemos recibido por única respuesta el silencio de la impunidad, el silencio de la complicidad.
Julio López no fue el primer desaparecido posterior a la dictadura: Miguel Bru, Andrés Nuñez, entre otros, son prueba de ello. Su desaparición marcó el hecho de reinstalar la desaparición como práctica genocida, poniendo en jaque al  llamado  Nunca Más, y demostrando que es posible que vuelva a suceder lo que imaginábamos desterrado. Fue una confirmación más de lo que siempre dijimos, la impunidad sólo genera más impunidad.
Impunidad que no es sólo responsabilidad de los gobiernos constitucionales anteriores a Néstor Kirchner y Cristina Fernández, sino también de éstos, porque no hicieron lo necesario para terminar con tantos represores sueltos fuera y dentro de las filas policiales y militares. La impunidad actual, vigente, es la que permite que López esté desaparecido. La responsabilidad criminal es, sin duda, de los autores materiales del secuestro y desaparición de Julio. Pero la responsabilidad política de que Julio aparezca con vida, como denunciamos desde un primer momento, es de los gobiernos nacional y provincial.
El Estado, con total intencionalidad, no realizó una investigación, y cada fuerza simuló una búsqueda por su cuenta, ocultando sus pasos las unas  a las otras. Mientras tanto,  los funcionarios políticos negaban la posibilidad del secuestro, insistiendo en que Julio estaba perdido o escondido. El gobierno tiene que responder por el encubrimiento y complicidad por parte de los organismos de seguridad que dependen del Poder Ejecutivo Nacional y Provincial: la SIDE, el Servicio Penitenciario Federal, la policía Bonaerense y la Federal.
Desde el primer momento, no investigaron las pistas que involucraban a Etchecolatz y a la bonaerense, y al día de hoy no han esclarecido ninguna de las innumerables amenazas y agresiones que sufrieron durante el juicio y siguen sufriendo testigos, querellantes, familiares de desaparecidos, jueces, fiscales. Tampoco se han resuelto los secuestros posteriores a testigos como Geréz, Puthod, Martínez, ni los militantes que participaron por los reclamos por la aparición con vida de Julio, ni el asesinato de Silvia Suppo. Ha sido precisamente la persistente impunidad del secuestro y desaparición de Julio la que fomentó que las amenazas a los testigos, los abogados y a los militantes vinculados a los juicios a los genocidas continuaran y se agravaran, transformándose en agresiones y secuestros.
El gobierno es responsable de su aparición con vida y debió haber dado los pasos precisos y contundentes que siempre le exigimos: exonerar y denunciar ante la justicia a todos los integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad que se desempeñaron durante la dictadura, promover la remoción de jueces y fiscales cómplices, impulsar juicios por campo de concentración o por circuito represivo donde se juzgue por el delito de genocidio a todos los represores y a sus cómplices civiles.
Mientras ellos sostienen la impunidad, miles y miles en todo el país nos movilizamos cada 18 de septiembre para decir presente al compañero Julio López!
Hoy, denunciamos la impune utilización que hace el gobierno de la Provincia de Buenos Aires del nombre de Julio López para bautizar plazas y parques ocultando que no se da un solo paso para encontrar a los responsables del secuestro. La  declaración de Ciudadano Ilustre otorgada por el Concejo Deliberante de La Plata el año pasado es una provocación que resalta el cinismo del poder político que no  garantizó su aparición con vida ni el castigo a los culpables de su secuestro.
Hoy, denunciamos que la causa judicial de Julio es un ejemplo descarado de las maniobras de impunidad y encubrimiento de las que son responsables jueces y fiscales subordinados al poder político o a las fuerzas represivas.
Desde hace dos años, la única novedad en la investigación judicial fue una denuncia contra las querellas y los funcionarios judiciales que intervinieron en el juicio contra Etchecolatz, en la que de forma aberrante se intentaba distorsionar las responsabilidades de lo sucedido acusando a los compañeros de Julio de “no haberlo cuidado”. Mientras tanto, jamás se investigó a la Bonaerense heredera de Camps y Etchecolatz, que en todos estos años, y en las más diversas situaciones, demuestra ser una verdadera organización mafiosa.
Hoy, a 7 años de la dolorosa desaparición de Julio, estamos en esta Plaza para ratificar la lucha popular contra la impunidad, para denunciar el encubrimiento, para oponer voz al silencio de los de arriba, para reclamar justicia. Para exigir cárcel común y efectiva a sus secuestradores, a todos los represores y asesinos, a todos los genocidas.
Por eso decimos:

BASTA DE SILENCIO, ENCUBRIMIENTO E IMPUNIDAD

Aparición con vida YA de Julio López
Juicio y castigo a los responsables
marcha_n cabecerajulio lopez_n
Compañeros y compañeras: Salimos  una  vez  más  a  luchar  contra  la  impunidad  de ayer  y  de  hoy  y  a  denunciar  al gobierno nacional, que  aplica  una  política  represiva hacia  los que  luchan, criminaliza  la  protesta, sostiene  el  espionaje  y la  infiltración  a  las organizaciones  populares. Despliega mano dura  hacia las luchas para garantizar la aplicación de su política entreguista y descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo.
Estamos aquí para denunciar la designación del genocida Milani al frente del Ejercito. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia denunciamos desde el primer momento el pedido de ascenso y su designación en la cúpula militar por parte de Cristina Fernández. Milani sigue como comandante en Jefe a pesar del repudio popular y la ratificación de las denuncias de las víctimas y sus familiares por su participación en la represión de la dictadura.
Exigimos  su destitución y juicio  y  castigo por su participación en el genocidio.
Porque defendemos el derecho a luchar y a organizarse de nuestro pueblo estamos  aquí, con la misma convicción de Julio, denunciando al gobierno nacional, los  gobiernos provinciales de todo el país, y al gobierno de Macri en la ciudad de Buenos Aires, por la represión, por la criminalización de la protesta social y por la impunidad.
Reivindicamos el derecho inalienable a luchar por vivienda, trabajo y salario justo para todos, por vivienda, educación y salud para nuestro pueblo, contra  la entrega y saqueo de nuestros recursos naturales,  contra la megaminería a cielo abierto, contra el pacto leonino y entreguista con CHEVRON, contra la depredación ambiental de las empresas imperialistas, contra el pago de la ilegitima y usuraria deuda externa.
Nos solidarizamos con el pueblo de Neuquén reprimido salvajemente por el gobernador Sapag, donde hubo heridos con balas de plomo,  cuando se manifestaba masivamente contra el acuerdo con CHEVRON, tejido por el gobierno de Cristina Fernández. Su lucha es la nuestra. Repudiamos las declaraciones del Secretario Parrilli, representante del gobierno nacional que, coherente con su papel de vocero de la privatización de YPF durante el menemismo, acusó a los miles de manifestantes de ser un puñado de golpistas.
Nos solidarizamos con los trabajadores de Jujuy, con los docentes y campesinos del Chaco,  con los trabadores de ATE y los docentes de Quilmes, reprimidos también  por defender en las calles sus derechos y con los docentes y camioneros de Tierra del Fuego, procesados por su lucha por educación y salario.
Denunciamos  a  Macri y su metropolitana, por la represión en el Borda.  La  represión en un hospital  psiquiátrico es un hecho que no reconoce  ningún antecedente. Los  responsables siguen impunes, mientras se procesa a los trabajadores que  fueron  reprimidos.
En los últimos tres años la política represiva del gobierno ha reconocido un punto de inflexión: fueron asesinados 17 luchadores populares  y avanza el nuevo genocidio de los pueblos originarios para ampliar las fronteras sojeras y para asegurar los negocios extractivistas de nuestras riquezas.
A pesar del discurso kirchnerista, en la Argentina, así como hay desaparecidos hay presos políticos.
Hoy exigimos la libertad de los  5 presos de Corral de Bustos  en Córdoba.
Exigimos la absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras que sufrieron injusta cárcel, torturas y fueron llevados a un juicio plagado de irregularidades.
Con la lucha  y solidaridad conseguimos  la libertad de los  presos de Bariloche.
Gracias   a la enorme  movilización que  recorrió  todo el país logramos  que  Pedraza fuera  condenado por  el  crimen  de Mariano Ferreyra . Hoy exigimos perpetua a Pedraza y castigo a los funcionarios políticos y los empresarios implicados en el crimen de Mariano.
En la Argentina hay desaparecidos y por eso, con dolor,   tenemos que  decir que  sigue desaparecido   Daniel Solano,  secuestrado en  la provincia de  Río  Negro, cuando organizaba una huelga en Expofrut, la empresa que lo empleaba junto a muchos obreros más en condiciones de esclavitud.
Exigimos  su  aparición  con vida  y el  castigo a los responsables  políticos  y materiales  de su  secuestro y  desaparición!!!
De cada lucha surgen nuevos dirigentes y militantes procesados. Las causas abiertas en todo el país suman ya más de 5000. La persecución hacia los sectores que luchan no cesa y no sólo hay nuevos procesados sino que se reabren viejas causas una y otra vez.
La ley antiterrorista, enviada por el ejecutivo y aprobada por el Congreso en el 2011 es el instrumento legal con el que se amenaza a todos los que se movilizan por sus derechos.
Exigimos la sanción de la ley contra la criminalización de la protesta, la derogación de la ley antiterrorista y la anulación de toda la legislación represiva.
Denunciamos la infiltración y el espionaje sobre las organizaciones y militantes obreros y populares a través del proyecto X de la Gendarmería, del accionar de la SIDE y de todos los servicios de inteligencia de las fuerzas armadas y de seguridad.
Por todo eso decimos:

Basta de asesinatos,  persecución y  espionaje  a  los luchadores populares!

madres_n lucianoaruugamarcha_n

Denunciamos el intento del gobierno de desguazar el Banco Nacional de Datos Genéticos para convertirlo en la plataforma de un Instituto de Genómica Humana en sociedad con los laboratorios privados. El traspaso del Banco a la órbita del Ministerio de Ciencia significa la pérdida de su autonomía. El macrismo aprobó este despojo.
El primer paso de este atropello fue la sanción de la ley 26.548, impulsada en 2009 por el oficialismo, que arbitrariamente limitó las competencias del Banco de Datos a los casos anteriores al 10 de diciembre de 1983. Los crímenes de los genocidas no se detuvieron en esa fecha: la ausencia de Julio así lo prueba.
No al vaciamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos!!
Después de las PASO, con el pretexto de la inseguridad, el gobierno reforzó con 5000 efectivos de Gendarmería la militarización del conurbano bonaerense. Ésto en momentos en los que la inflación devora los  bolsillos de los trabajadores y el pueblo y  recrudece la pobreza. El gobernador Scioli desdobló el Ministerio de Justicia y Seguridad y sumó  al “manodura” Granados al frente de este último.
Mientras no se aplican  políticas para bajar el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan,  se plantea desde el gobierno nacional la baja en la edad de imputabilidad.
Así  demuestran  que tienen la  misma  política  que  revindican los  Macri y los  Massa en  relación  al  aparato  represivo y al  control social.
En la Argentina hay desaparecidos y no estamos todos vivitos y coleando, por eso denunciamos la criminalización de la pobreza y el gatillo fácil, que lleva cobradas más de 2300 vidas durante los últimos 10 años y las causas armadas contra los jóvenes de barriadas humildes.
Hace un mes el torturador Marambio  fue designado al Frente del Servicio Penitenciario Federal. Desde el primer momento, junto con numerosas organizaciones y organismos de derechos humanos exigimos su destitución. Hoy con un mes de  gestión ya es responsable de dos muertes disfrazadas de suicidios y numerosos abusos.
Exigimos YA su inmediata destitución.
Basta de muertes y torturas en las cárceles!!
Exigimos la aparición con vida Luciano Arruga y el castigo de todos los responsables. Basta de gatillo fácil!!
Las tragedias de Once y Castelar son una muestra de la política de transporte privatista, de los grandes negociados con TBA, los Cirigliano y la burocracia sindical; principales responsables de este crimen contra el pueblo largamente anunciado.
Exigimos juicio y castigo a todos los responsables.
Compañeros y compañeras
El testimonio de Julio no solo sirvió para que el genocida Etchecolatz fuera condenado por genocida, sino que es parte de la construcción de una memoria y una historia que, además de poner al desnudo la crueldad y brutalidad del poder, rescata las luchas, las banderas y los objetivos por los que lucharon los 30000 compañeros detenidos desaparecidos que dieron su  vida  por  conquistar un país sin opresión, sin explotación,  sin injusticia, sin represión.
Por eso nos oponemos a  transformar los Centros Clandestinos de Detención en lugares de recreación con payasos, murgas y cursos de cocina, porque las generaciones que nos siguen deben saber que allí se torturó a hombres, mujeres y hasta niños,  para lograr imponer en nuestro país un orden político y económico en contra de las mayorías populares.
La reinvindicación sorda, ciega e insensible, por parte del oficialismo,  de los siniestros asados en la ESMA, tiene como clara consecuencia la distorsión histórica de lo sucedido en los Centros Clandestinos de Detención y abren las puertas a la reconciliación con los genocidas.
Desde el oficialismo se repite una y otra vez que es necesario “resignificar” los Centros Clandestinos de Detención usados por la dictadura para llevar adelante un genocidio. Con la “resignificación” se pretende tergiversar la historia, priorizando con un criterio inmobiliario, el aprovechamiento de un espacio que debe ser preservado intacto para que no se olvide su pasado.
Dicen que donde hubo muerte debe haber vida, nosotros decimos que los pueblos para transformar su historia no deben perder la memoria.
Por eso nosotros no olvidamos a Julio, por eso con la presencia y con la ausencia de Julio, estamos en esta plaza reivindicando el derecho a luchar de los trabajadores ocupados y desocupados, del movimiento campesino, de los pueblos originarios, del movimiento estudiantil y de todos aquellos que, crean organizaciones y levantan su voz para exigir justicia, para exigir salarios dignos, para exigir tierra y vivienda, educación y salud para todos.
NO OLVIDAMOS-NO PERDONAMOS-NO NOS RECONCILIAMOS
Marchamos con vos, Julio, y exigimos al Gobierno tu aparición con vida YA!
30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTE!!!

globos_n kordon_fukman_n

A %d blogueros les gusta esto: