Categorías
Efemérides

22 de Septiembre

22 de septiembre.

Día Mundial Sin Auto.

Día del Maestro/Profesor/a en Uruguay.

Día Nacional de Malí.

Libra / 22 de septiembre – 22 de octubre / Venus (planeta) / Aire (elemento) / Thula Sukra / Vayu (India) / Perro (China) / Cisne (Celta). Según el horóscopo egipcio, del 16 de septiembre al 15 de octubre, nacen los hijos de Maat, la Justicia. La balanza, símbolo de la #verdad, la #justicia, la #armonía o #equilibrio cósmico. Similar a la noción de armonía de Areté, propia del mundo helénico o a la idea de #virtud judeocristiana.

Dan / Tishrei / Escala / Jacinto / Púrpura Oscuro / Serpiente / Sexualidad|Ares, dios de la guerra / El ángel Baraquiel / Samael Lilith / Azrael (Oggun). Ángel del Árbol del conocimiento, una de ​sus apariencias es la de una serpiente con rostro de león, del relámpago, el rayo, la tormenta, la risa y la alegría, las relaciones afectivas, la fecundidad, fertilidad, la fortuna, la prosperidad, la abundancia, el amor, las rosas.

Felipe de Betsaida / Un libro en una mano y un crucifijo en la otra.

2021

2020

2019 #Primavera2019 #Equinoccio #Primavera

Mi familia al desnudo en Corrientes

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2018 #Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3 | San Cristóbal – Ciudad de Bs. As. – Comuna 3

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2014 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2013 | «A Cassette» entre los finalistas de la Bienal de Arte Joven

Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

Día Global del Antifracking (No a la fractura hidráulica)

2009 LO QUE PASA en el País | LO QUE PASA en el Mundo | LO QUE PASA en el País

2008 En España el militar Luis Conde murió por la explosión de un coche bomba de la Euskadi Ta Askatasuna, ETA, en Cantabria, en el norte de la península ibérica.

2007 | Más de 2007

2007 Monjes budistas han realizado en Yangon y en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, una marcha que reunió a aproximadamente a 5.000 monjes. Fue el número más elevado desde que el 18 de agosto comenzaron las protestas contra la junta militar que gobierna. Tuvo aparición en ella la líder opositora e ícono de la democracia Aung San Suu Kyi, quien se unió al rezo de los monjes que lideran las manifestaciones.

2007 Muerte del pianista argentino Juancito Díaz, actuó en las orquestas de Manuel Pizarro y Juan D’Arienzo.

2006 Muerte de Enrique Gorriarán Merlo, guerrillero argentino, uno de los ejecutores del dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle. Fue miembro del Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT, y del Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP. Al regreso de la democracia en Argentina, Gorriarán fundó el Movimiento Todos por la Patria, MTP.

El 15 de agosto de 1972 protagonizó junto a otros jefes guerrilleros de diversas agrupaciones políticas, una cinematográfica fuga de la cárcel de máxima seguridad de Rawson, en la patagonia argentina, sucesos que luego derivaron en lo que se conoció como la Masacre de Trelew.

2006 Eclipse solar anular. Luna nueva

2008 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina un hombre de 70 años, que vivía solo en un departamento de Saavedra, fue hallado muerto a golpes y la principal hipótesis sobre el móvil del crimen es el robo. La muerte fue descubierta por un sobrino que concurrió al edificio de Amenábar al 3200, entre Tamborini y Manuela Pedraza, donde vivía la víctima. El sobrino concurrió al lugar porque debía combinar con su tío la hora de partida de un viaje que iban a realizar juntos al interior del país y el hombre no contestaba las insistentes llamadas telefónicas de su pariente.

Personal de la comisaría 35a. fue convocado por el portero del edificio cuando el sobrino supuso que, al no responder a las llamados a la puerta y al teléfono, algo malo debía haberle ocurrido. Al ingresar en el departamento, cuya cerradura no estaba forzada, se encontraron con todo revuelto y el cadáver del hombre tirado en el piso. El auto de la víctima, que estaba en el garaje, había sido robado. Los investigadores trataron de establecer si faltaban objetos de valor del departamento y si el hombre guardaba alguna suma de dinero importante en su domicilio.

2000 Nac. de Seungmin, cantante y bailarín del grupo surcoreano Stray Kids / #HappySeungminDay

1994 Nac. de Jinyoung,  cantante, compositor y actor surcoreano #MyYouthJinyoungDay

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Acento prosódico / Verbos y Sustantivos / Matemática: Cálculos de Multiplicación y División / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1987 #Lengua y #Matemática / #PrimerGrado en la Esc. Regional José Manuel Estrada de Corrientes Capital – Provincia de #Corrientes #LaRegional #Escuela 

1983 Luna llena

1980 Irak invadió Irán desencadenando la guerra entre ambos países.

1968 Eclipse solar total. Luna nueva

1949 Luna nueva

1930 Luna nueva

1911 Luna nueva

1875 Se inauguró en Argentina el telégrafo.

1839 En Argentina el general Juan de Lavalle venció a la fuerza entrerriana al mando del coronel federal Vicente Zapata, en Yeruá, Entre Ríos.

1842 En Argentina la Sala de Representantes de Santa Fe otorgó la suma del poder públicó al gobernador Pascual Echagüe.

1845 Las escuadras inglesa y francesa establecieron el bloqueo a Buenos Aires en Argentina.

1860 La Convención Nacional reunida en Santa Fe, Argentina aprobó las reformas realizadas por la Convención Provincial de Buenos Aires a la Constitución Nacional. Quedó, de este modo, sancionada la Constitución. La convención estableció que serían nombres oficiales: Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, pero que se emplearía la forma Nación Argentina para la formación y sanción de las leyes.

1866 Tuvo lugar la batalla de Curupaytí, durante la guerra contra el Paraguay.

1866 Muerte de Domingo Fidel Castro, conocido como Dominguito Sarmiento por ser hijastro del ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. Había nacido en Santiago, Chile, el 17 de abril de 1845. Al enviudar su madre, se había casado con el ex presidente argentino.

1868 Nac. de Luis Agote, médico e investigador de Argentina. Fue uno de los primeros en realizar transfusiones de sangre indirectas sin que la sangre se coagulara en el recipiente que la contenía.

1829 En Argentina el coronel argentino Félix Aldao derrotó a las fuerzas del general Rudecindo Alvarado, gobernador de Mendoza en el combate que tuvo lugar en El Pilar.

1810 En Argentina la Junta de Gobierno de Buenos Aires designó a Manuel Belgrano como Jefe de una expedición con el fin de auxiliar a los pueblos de la Banda Oriental, Santa Fe, Corrientes y Paraguay y propagar la causa patriota. El general Manuel Belgrano partió hacia Paraguay al frente de un regimiento de caballería y cerca doscientos soldados.

1758 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Domingo de Azcuénaga. Poeta, jurisconsulto y primer fabulista argentino, fundó la Sociedad Literaria del Plata. Era hermano de Miguel de Azcuénaga, vocal de la Primera Junta de Gobierno, que se estableció el 25 de mayo de 1810. Murió en Buenos Aires el 29 de abril de 1821.

En el cristianismo conmemoran a: S. Mauricio, mártir. Jefe de la Legión Tebana, fue asesinado en 287 junto a sus compañeros. A S. Félix IV, papa; S. Inocencia, mártir; S. Cándido, mártir; S. Víctor, mártir; S. Vidal, mártir; S. María Salomé, S. Saturnino y a S. Tomás de Villanueva, obispo y predicador.

Categorías
Efemérides

11 de Agosto

11 de agosto.

Día Mundial del Pingüino.

Día del Nutricionista y Dietista desde 1949.

Día Nacional de Chad.

2022 Máximo de las Perseidas. Luna llena.

2021 Máximo de las Perseidas.

2020 Máximo de las Perseidas

2019

2018 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata|Eclipse solar parcial. Luna nueva.

2017

2016

2015

2014 Vacaciones de invierno 2014

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia|Función Pública

Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

2012 Mi familia al desnudo en Corrientes.

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

#2010 Invierno en #MardelPlata – Bs. Aires – Argentina

Camioneros de la seccional Mar del Plata reclaman el pago de sueldos atrasados.*Paro en Sanidad y en Trabajadores de Granos*82%móvil p/Jubiladxs*Si a ley de Glaciares y freno a la Megamineria.*Retenciones segmentadas entre pequeños y grandes productores*Si a la ley de Identidad de Genero y al derecho al Aborto – Facebook

2009

2008 En Tucumán, Argentina asesinato de María del Carmen Pérez de 27 años. Fue ultimada por su pareja Francisco Soaires con quien vivió 11 años y con quien tuvo cinco hijos.

2007 El gobernador de la provincia sureña iraquí de Diwaniya, miembro del poderoso Consejo Supremo Islámico Iraquí, SIIC, falleció al explotar una bomba al costado de un camino. El SIIC y el movimiento político del clérigo chiíta Moqtada al Sadr eran aliados en la Alianza Chiíta gobernante y tienen 30 bancas cada uno en el Parlamento. Pero las tensiones habían desatado ocasionales enfrentamientos entre combatientes leales a ambos grupos.

1693 Nac. en Sevilla, España de Francisco Javier de Merlo. Llegó al Río de la Plata en 1712, donde ocupó altos cargos públicos. Murió en Buenos Aires el 4 de abril de 1758.

1762 La Habana, Cuba se rindió ante el ataque de una escuadra inglesa.

1772 Se hundió en Java, Indonesia el volcán Papadang de 3.000 metros de altura que tras una violenta erupción quedó reducido a 1.700 metros. 3000 personas murieron, se estima que 40 pueblos también desaparecieron.

1774 Nac. en Buenos Aires de Manuel de Sarratea. Adhirió a los ideales de Mayo de 1810. Integró el Primer Triunvirato junto a Feliciano Chiclana y Juan José Paso. Fue más tarde Secretario de Gobierno y Relaciones exteriores. Tras la batalla de Cepeda, fue designado Gobernador y Capitán General de la provincia de Buenos Aires. Murió en Limoges, Francia, el 21 de septiembre de 1849.

1793 Se inauguró el Museo del Lovre en París, Francia.

1806 Comenzó en las calles de Buenos Aires, Argentina la lucha entre las tropas de Santiago de Liniers, apoyadas por la caballería al mando de Juan Martín de Pueyrredón, y las fuerzas inglesas.

1810 La Junta Provisional Gubernativa del Río de la Plata, creada el 25 de Mayo de 1810, cerró los puertos y toda comunicación con Montevideo, Uruguay y Paraguay, ya que éstos no la habían reconocido.

1813 Juan del Corral declaró la independencia del departamento de Antioquia, Colombia.

1825 La Asamblea General del Alto Perú, reunida en Chuquisaca, actual Sucre, adoptó para el Alto Perú el nombre de República de Bolívar, que luego derivó República de Bolivia.

1851 Se inició la construcción del canal de Isabel II, principal suministrador de agua de Madrid, España.

1858 Nac. de Christiaan Eijkman, fisiólogo holandés, premio Nobel de Medicina en 1929.

1902 Muerte del historiador y periodista argentino Mariano Pelliza. Fue ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina. Entre sus obras se destacaron: Dorrego en la historia de los partidos unitario y federal; Monteagudo, su vida y su obra, y Alberdi, su vida y sus escritos. Escribió también una Historia argentina en varios tomos. Había nacido en Buenos Aires en 1837.

1905 Atentado contra el ex presidente argentino Manuel Quintana.

1906 El francés Eugène Lauste patentó un procedimiento de película sonora.

1919 Muerte de Arnobio Sánchez. Fue diputado nacional argentino representando a la provincia de San Juan. Perteneció al Partido Autonomista Nacional. Fue intendente de la ciudad de San Juan durante cuatro períodos. Fue también director general de rentas, jefe del Registro Civil y del juzgado de paz y senador provincial. Había nacido en San Juan el 22 de febrero de 1860.

1920 Rusia reconoció la independencia de Letonia.

1938 El presidente del gobierno español, Juan Negrín, nacionalizó las empresas españolas.

1946 Se inauguró en la Capital Federal Argentina la reproducción de la Casa de Grand Bourg, Francia, donde habitó el general argentino José de San Martín.

1950 Nac. de Steve Wozniak, cofundador de la compañía de computación Apple.

1952 Hussein de Jordania accedió al trono de Jordania.

1959 Nac. de Gustavo Cerati, músico argentino / #FelizCumpleanosCerati

1961 Luna nueva.

1960 Chad alcanzó la independencia de Francia.

1967 Nigeria declaró la guerra total a Biafra.

1967 Nac. de Enrique Bunbury, artista español.

1968 Toma de la catedral de Santiago. Un grupo de sacerdotes activos y laicos de izquierda ocuparon las dependencias del principal templo católico de Chile, por primera vez en su historia, para lanzar arengas de tipo progresista.

1970 Suleiman Frangie asumió como nuevo jefe de estado del Líbano.

1977 Estados Unidos y Panamá acordaron que este país se haría cargo plenamente del canal en el año 2000.

1984 Luna llena.

1983 23 muertos en protestas contra el régimen del dictador chileno Augusto Pinochet.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Matemática: Comparación de cardinales. Empleo de los signos > ; < e = (operadores) / Lengua: Uso de la R inicial y después de las consonantes L, N y S / #CienciasSociales: República Argentina. División Política / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria / #lengua

1990 Muerte en Buenos Aires, Argentina del poeta de vanguardia Edgar Bayley, director de la revista Poesía Buenos Aires y autor de libros de poemas como La vigilia y el viaje, Alguien llama, de la prosa humorística de Vida y memorias del doctor Pi Torrendell y de ensayos como Realidad interna y función de la poesía. Nació en Buenos Aires en 1919.

1991 Fue lanzado el satélite ecológico europeo ERS-1.

1997 Reapertura del Museo Histórico Nacional Argentino, en el barrio de San Telmo de la Ciudad de Buenos Aires.

1999 Eclipse de Sol visible en Europa, fue el eclipse que uso el astrólogo francés Nostradamus como augurio del inicio del Fin del Mundo. Luna nueva.

2003 La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, asumió el mando en Afganistán.

2004 Comenzaron los XXVIII Juegos Olímpicos en Atenas, Grecia.

2007 Muerte del periodista argentino Roberto Maidana.

1961 Eclipse solar anular.

1942 Luna nueva.

1938 Luna llena.

1919 Luna llena.

1904 Luna nueva.

1492 El cardenal español Rodrigo de Borja fue elegido Papa. Tomó el nombre Alejandro VI.

1136 Nac. de Petronila, reina de Aragón, actual España.

En el cristianismo conmemoran a S. Clara de Asís. Siguiendo los ejemplos de San Francisco, fundó la Congregación de las Franciscanas. Murió en 1253. Es Patrona de la Televisión. Recuerdo que en Corrientes había publicidades referidas a Santa Clara como Patrona de la Televisión, también en el diario Litoral y sus suplementos como el Litoralito.

En la Ciudad de Corrientes está el convento de las monjas clarisas, yo solía ir a meditar en él. Y, una vez, les llevé una imagen de Santa Rita para que me la restauren.

Con su figura se sincretiza Yewá, deidad de la cultura afroamericana. Ella tiene que ver con la #fertilidad. En Cuba, a Yewa la convirtieron en la dueña de la sepultura y del #cementerio, ampliamente ligada a la #muerte. También representa la soledad, la contención de los sentimientos, la castidad, la virginidad y la esterilidad. Forma parte principal de las Iyamis, como Patrona.

En el catolicismo se conmemora además a S. Susana, virgen y mártir. Fue asesinada por rechazar casarse con el hijo del emperador Diocleciano. A San Tiburcio y S. Koska de Inzamac.

Categorías
Efemérides

27 de Septiembre

27 de septiembre.

Día Internacional del Turismo | #WorldTourismDay

Día Nacional de la Conciencia Ambiental, en memoria de las muertes por un derrame tóxico en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.

Día de la Prevención del Maltrato Infanto Juvenil

2021 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal.

Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

2020 Se inició el Conflicto del Alto Karabaj / Guerra del Alto Karabaj | Alto Karabaj

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#Invierno2020 / #Solsticio

2019 Muerte de Robert Garrison, actor de la película Karate Kid.

Aña Memby / Septiembre 2019.

2017

2017 Muerte de Hugh Hefner, editor de revistas para adultos y empresario estadounidense, famoso por ser el fundador y redactor jefe de la revista Playboy. Fue defensor de la revolución sexual.

2016 | #LisaStansfield en Argentina 2016

2015 Eclipse lunar total, hasta el 28 de septiembre.

2014

2013

2012 Afectados por las bocas del SUBTE H: manifestarán mañana en Av. Santa Fe y Pueyrredón desde las 14 hs.

2010 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

Mi familia al desnudo en Corrientes

2009

Honduras: golpistas y asesinatos | LO QUE PASA en el País: Semana de apoyo a los trabajadores de Terrabusi-Kraft

2008 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2007 Nueve personas murieron y 11 resultaron heridas en Rangún, Myanmar durante las mayores protestas en contra de la junta militar de gobierno en cerca de 20 años.

2006 Un hombre de 53 años, Duane R. Morrison, irrumpió en una escuela de Denver, Estados Unidos y tomó seis alumnas como rehenes, a una de las cuales mató. Luego se suicidó. Según algunas investigaciones el atacante también habría abusado de una de las estudiantes.

1998 Surgimiento de Google / #GoogleBirthday

1996 En Afganistán, los talibanes establecieron un emirato islámico.

1993 Derrame tóxico en la calle 25 de Mayo de la localidad bonaerense de Avellaneda provocó la muerte de 7 personas en Argentina.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Cualidades Semejantes

Matemática / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

Bellezas de nuestra Patria / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré.

#SERVICIOSPÚBLICOS / INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

1977 Luna llena

1974 El doctor Silvio Frondizi fue secuestrado y asesinado por un comando de la Alianza Anticomunista Argentina, Triple A. Hermano del ex presidente Arturo Frondizi, fue el fundador de Praxis y Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR Praxis. Había nacido en Paso de los Libres, Corrientes el 19 de enero de 1907.

1972 Luna nueva

1958 Luna llena

1935 Luna nueva

1928 Nac. Lily Sullos, astróloga argentina.

1920 Luna llena.

1916 Luna nueva.

1901 Se inauguró el nuevo edificio de la Biblioteca Nacional en la calle Perú en la Ciudad de Buenos Aires.

1888 El Ministerio de Obras Públicas autorizó a Fortunato de la Plaza a fundar un pueblo que se llamaría Mira Mar sobre el océano Atlántico en Buenos Aires, Argentina.

1821 Se dictó la Ley del Olvido a instancias Bernardino Rivadavia, por entonces ministro de Gobierno del gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez. La Ley del Olvido permitía el regreso al país de los exiliados políticos.

1561 El capitán Juan Jufré fue designado teniente general de las Provincias de Cuyo, Caria, Famatina, Tucumán o Noconcasta.

1540 Fue aprobada por el papa Paulo III la Compañía de Jesús. Había sido fundada el 15 de agosto de 1534 por San Ignacio de Loyola.

En el cristianismo conmemoran a: S. Vicente de Paúl, S. Adolfo, S. Juan, S. Florencio, S. Tomás, apóstol.

También a S. Judit | Biblia.

También es el Día Nacional de la Biblia en República Domicana.

Categorías
Ecología POLÍTICA

Red de Puntos Verdes. ¡Septiembre en Parque Chacabuco!

Por Jorge Orovitz Sanmartino, integrante de la Junta Comunal nro 7 de la CABA.

¡Comenzó la primavera, ideal para traer tus residuos reciclables a la Red de Puntos Verdes de la Comuna 7!

Estimados amigos, ya se viene una nueva actividad en Parque Chacabuco. En la Subsede comunal en Emilio Mitre 956, bajo autopista, desde las 10 a las 13 hs, te esperamos para que traigas todo lo que tenes, tapitas, botellas de plástico, de vidrio, metales, cartón, papel, tetra brik, sachets, y ¡hasta envoltorio de golosinas! Eso sí, todo seco y limpio, sino … no sirve. Trae todo lo que tengas para reciclar. Las Cooperativas de Recuperadores Urbanos será la encargada de llevar todo el material reciclable al Centro Verde donde lo enfardan. Además, te podés quedar a colaborar armando ecoladrillos y aprendiendo a hacer artesanías con material reciclable. También hay FERIGRATIS, para que artesanos, artistas, coleccionistas y todos los que quieran se lleven gratis todo lo que les sirva para sus actividades. Y no te olvides, que de regalo te llevás plantines hechos por tus mismos vecin@s del barrio y semillas de árboles nativos. ¡Te esperamos! Y no te olvides de sumarte como amigo en el face, así podes recibir información actualizada y material de interés ambiental:

¡Sumate, juntos multiplicamos!

No tires a la basura lo que se puede reciclar. Separá en tu casa papel, cartón, vidrio, latas, sachets, plástico, artefactos electrónicos y tráelos. Vení, trae todo lo que separes, que Juntos Multiplicamos y hacemos una Comuna mejor y más limpia.

Categorías
POLÍTICA

Primavera sin violencias de género. Proyectos y propuestas del MST – Nueva Izquierda.

Bajo el título de «Primavera sin violencias de género» el frente Nueva Izquierda realizó una actividad de difusión y recolección de firmas en Parque Centenario, exigiendo una ley de emergencia contra la violencia de género. Entrevistas a los candidatos a legisladores por Nueva Izquierda: Sergio García, dirigente del MST y de la CTA Capital y a Maru Lopes, integrante de la Junta Comunal Nº 10. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

No al desmantelamiento de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Bs. Aires.

Conferencia de Prensa en la Legislatura de la CABA organizada por la Junta Interna de ATE de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad, en la que se hizó pública la denuncia presentada ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Ciudad y su Subsecretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, por violaciones a la libertad sindical, el incumplimiento de los deberes en materia de inspección del trabajo y la violación a leyes locales, nacionales y pactos internacionales. Entrevistas a Edgardo Castro, delegado del Cuerpo de Inspectores de la Subsecretaría; a Sergio García dirigente del MST, de la CTA Capital y candidato a legislador por Nueva Izquierda, y a Gustavo Moreno, de ATE Capital. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA Rel. Internacionales

Contra las amenazas a Siria – Marcha a la embajada de EEUU en Argentina.

Marcha organizada por Fearab y la comunidad árabe contra las amenazas de EEUU de bombardear Siria. Entrevistas a Gustavo Moussa, de Fearab; a Gustavo Giménez, dirigente del MST y del Teresa Vive y a Maru Lopes, integrante de la Junta Comunal 10 y candidata a legisladora de la CABA por el MST-Nueva Izquierda. Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

Categorías
Ecología POLÍTICA

Ciudad de Buenos Aires: A 5 meses de la inundación.

Acto realizado por los vecinos de Nazca y Juan B. Justo al cumplirse cinco meses de la inundación que provocó el desborde del arroyo Maldonado. Entrevistas a Maru Lopes, integrante de la Junta Comunal Nº 10 por el MST en Nueva Izquierda y a la vecina Nora Saavedra de la Villa Gral Mitre situada en la Comuna 11 . Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

No al vaciamiento de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires

Conferencia de Prensa en la Legislatura de la CABA en la cual delegados de ATE y diputados contra el desmantelamiento del Cuerpo de Inspectores de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. Entrevistas a Edgardo Castro, de la Junta Interna de ATE de la Subsecretaría; a Alejandro Bodart, diputado porteño del MST en el frente Nueva Izquierda; a José Luis Matassa, Secr. Gral de ATE Capital y a Sergio García, dirigente del MST y de la CTA de Capital. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

PROHIBICIÓN DE SÍMBOLOS RELIGIOSOS EN EL CUARTO OSCURO Y LLAMADO A APOYAR CANDIDATOS Y CANDIDATAS LAICISTAS.

iso_cael
Comunicado. En ocasión de las PASO, la Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL) recuerda a todas las autoridades y las y los electores que el Código Electoral prohibe la instalación de signos y símbolos de cualquier tipo en el cuarto oscuro, incluyendo los religiosos. Además llama a tener en cuenta, a la hora de decidir el voto, las posturas de las y los candidatos a favor o en contra de un Estado Laico.

Este domingo tendrán lugar en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas al Congreso de la Nación y en muchos casos para las legislaturas provinciales y municipales. En tal ocasión, y celebrando la reafirmación democrática que toda elección conlleva, llamamos a tener en cuenta algunas cuestiones en relación al laicismo de estado.

En primer lugar, cabe recordar que según el art. 82, inc. 5, 2do párrafo del Código Electoral Nacional «Queda prohibido colocar en el cuarto oscuro carteles, inscripciones, insignias, indicaciones o imágenes que la ley no autorice expresamente, ni elemento alguno que implique una sugerencia a la voluntad del elector fuera de las boletas aprobadas por la junta electoral».
Esto implica, en particular, la prohibición de exhibir símbolos religiosos en los cuartos oscuros, tanto por estar los mismos incluidos en la enumeración hecha (insignias, imágenes, etc.), como por poder en algunos casos encuadrarse en el supuesto final de «sugerir» inclinarse por determinado candidato o candidata. En el mismo sentido, no debería haber en el cuarto oscuro carteles que fijen posturas sobre determinados temas de debate social, como la legalización del aborto, los derechos de personas LGBT, la educación sexual integral, etc.
Por tal motivo, y teniendo en cuenta que algunas mesas pueden ubicarse en el ámbito de instituciones confesionales, cabe recordar que es responsabilidad de todas las autoridades electorales, incluso de presidentes y presidentas de mesa, garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Código, que rigen en todo el territorio de la Nación. También cabe recordar que las garantías de las y los electores están ampliamente protegidas durante la realización del comicio, y que ante un incumplimiento pueden recurrir a cualquier autoridad para pedir que se subsane de inmediato la violación a las normas del Código.
Finalmente, llamamos a toda la ciudadanía a tener en cuenta los antecedentes y propuestas de las y los precandidatos en relación a la defensa y promoción de un Estado Laico, respetuoso de la libertad de conciencia de sus habitantes, y a decidir el sufragio en consecuencia.
Una vez más, celebramos la democracia y llamamos a construir un Estado Laico e igualitario.

El Código Electoral actualizado puede consultarse aquí.

A %d blogueros les gusta esto: