NO a la venta de Tierras Públicas
NO al tratamiento en el período legislativo del 2013 de las leyes cuestionadas
NO a los Shoppings
SI A LA CONSULTA COMUNAL Y POPULAR
Convocamos a la puerta de la Legislatura este viernes 25 de octubre a las 17 hs. a concentrarnos para peticionar por estas consignas y, también, a los actuales legisladores/as de la Ciudad y a los candidatos/as de las elecciones de este domingo 27 de octubre a que se apersonen en el mismo horario para manifestar su postura respecto a nuestras peticiones.
Los/as abajo firmantes rechazamos el paquete de proyectos de ley que se encuentran en tratamiento en la Legislatura de la Ciudad y que serían aprobados antes de fin de año en el marco de un pacto entre los bloques del Pro y el bloque kirchnerista (FPV y aliados) en el cual también participarían otros bloques minoritarios. Este pacto es una reedición de lo que ocurrió a fines del año pasado con el Pacto Pro-K mediante el cual se aprobaron 11 leyes en tiempo récord, con audiencias públicas absolutamente irregulares y la entrega de grandes extensiones de tierras públicas a corporaciones como la empresa IRSA.
Este acuerdo es alimentado por el recambio de 30 legisladores el día 10 de diciembre y la designación para ocupar alrededor de 28 cargos públicos en distintos organismos de la Ciudad por parte de la Legislatura (Defensor del Pueblo, Ministerio Público, Ente Único de Regulador de los Servicios Públicos, Consejo del Plan Urbano Ambiental, Consejo de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes de la Ciudad). La asignación de estos cargos vacantes funcionarían como moneda de cambio para votar estos proyectos de ley a espaldas y en contra de las necesidades y prioridades de los habitantes de la Ciudad. Pero sería ingenuo pensar que la aprobación de proyectos de ley que benefician a grandes empresas sólo se paguen con cargos políticos, este tipo de malas prácticas legislativas podrían esconder enormes hechos de corrupción.
Estas prácticas recurrentes en la Legislatura porteña, a fin de cada año, con sesiones maratónicas, con aprobación de decenas de leyes en un día sin debate y sin consulta previa comunal y popular, y la compensación con cargos públicos nos hacen rememorar al viejo y tristemente célebre Concejo Deliberante, recordado como «La Cooperativa» de concejales, que pese a ser de diferentes partidos, se unían para robar los recursos públicos.
Porque estos proyectos de ley están dirigidos a privatizar los bienes comunes, a autorizar la venta de decenas de inmuebles de la Ciudad que implican la pérdida de centenas de hectáreas y bienes públicos, a permitir la concentración del territorio y del comercio en pocas manos, a incrementar el endeudamiento de la Ciudad, a profundizar la especulación inmobiliaria, a disminuir espacios verdes e intensificar las consecuencias de las inundaciones, y a liberar al Poder Ejecutivo de restricciones y controles para permitir mayor discrecionalidad a fin de continuar con el negocio de las obras públicas y las concesiones.
Por estos motivos, exigimos que este paquete de proyectos de ley no sea tratado por la Legislatura en este período legislativo. Ninguna de estas iniciativas demanda urgencia en su tratamiento.
Afirmamos que ninguno de los proyectos de ley de este paquete que cuestionamos es prioritario para las necesidades de los vecinos, comerciantes y trabajadores de los barrios. En consecuencia, la Legislatura no debe dar un tratamiento preferencial y urgente a estos proyectos. Si es prioritario, en cambio que la Legislatura apruebe proyectos y cumpla sus funciones con respecto a temas que han sido postergados estos últimos años tales como impedir la criminalización de la protesta social, brindar una solución definitiva al problema de las inundaciones, la reurbanización de las villas y la regularización dominial de grandes territorios, la protección del patrimonio cultural y en especial de los inmuebles anteriores a 1941, la concreción de la función social de la vivienda y respuestas para la emergencia habitacional, mayor presupuesto para Salud, Educación y Vivienda, etc.
Requerimos que todo proyecto de ley que afecte territorios de la Ciudad, su planeamiento urbano, en definitiva, que decidan sobre qué Ciudad queremos seguir construyendo debe ser consultado en forma amplia y previa a su tratamiento legislativo a las comunas y a los habitantes de la Ciudad en ejercicio del derecho a la democracia participativa, eje arquitectónico de la organización institucional de la Ciudad, tal como lo establece la Constitución de la Ciudad y la ley N° 1.777.
Por otro lado, sostenemos que debe separarse la designación de cargos públicos de la votación y tratamiento de esta gran cantidad de proyectos de ley en cumplimiento de principios republicanos y de transparencia para romper con prácticas que nada tienen que ver con el norte con el cual deben cumplir sus funciones nuestros representantes.
Consideramos que luego de las elecciones del 27 de octubre los legisladores salientes no tendrán la legitimidad social para debatir y decidir sobre proyectos de ley que implican la mayor entrega de tierra pública de la Ciudad, porque lo harían a espalda de la consulta vecinal y comunal debilitando los ya menoscabados mecanismos de participación existentes, a cambio de estructura gubernamentales y posiblemente recibiendo sobres.
Denunciamos la falta de legitimidad que tendrán las personas que sean designadas por la Legislatura para ocupar cargos públicos en el marco de este intercambio de favores y acuerdos políticos espúreos.
Firmantes:
Encuentro por el Corredor Verde del Oeste
Encuentro en Defensa del Espacio Público
Asociación Vecino de Plaza Italia
Asociación Vecinal Lago Pacífico
Proto Comuna Caballito
Asamblea Parque Chacabuco
Movimiento Comunero
Queremos Buenos Aires
Vecinos en Acción
Espacio Chico Mendes
Frente Popular Darío Santillán (FPDS)
COB La Brecha
La Alameda
Colectivo por la Igualdad en el Partido Social
Asamblea Parque Lezama
Pañuelos en Rebeldía
Basta de Demoler
Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA)
Camino de los libres
El Hormiguero
Corriente Unidad Sur
Geoide en Revolución
Movimiento Emancipador
MP La Dignidad
Vecinos de AV. Cordoba y Callao
Corriente del Sur
Reconstrucción del Comunismo Revolucionario
Unidos por el Río (Vicentete López)
Cooperativa El Álamo
Patrimonio de Belgrano
Isepc
La Tosco
Balsud
Late
Cus
CCC
Movimiento por hospital de Lugano
Grupo de Caminantes del Cesac 7
Multisectorial Sudoeste
La Masa al Sur
Mesa Urbanización villa 21/24
Organización villa 20
CTA Territorial Comuna 6
Comisión De crisis Comuna 5
I.D.V. «Hotel Costa Azul»
Partido Proyecto Sur
Partido GEN
Partido Social de la Ciudad
Partido Camino Popular – Marea Popular
Partido Sumar Izquierda Democrática
Partido Libres del sur
Partido MST – Mov. Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda
Partido Socialista Auténtico (PSA)
Partido Comunista Revolucionario (PCR)
Partido Obrero – Frente de Izquierda
Partido Socialista
Autodeterminación y Libertad
Martín Iommi – Integrante de la Junta Comunal Nº 6
Miguel Vayo – Integrante de la Junta Comunal Nº 4
Paula Resels – Integrante de la Junta Comunal N° 11
Alejandra Camiña – Integrante de la Junta Comunal N° 8
Patricia Machado – Integrante de la Junta Comunal N° 5
Diputado de la Ciudad Pablo Bergel
Diputado de la Ciudad Alejandro Bodart (MST – Mov. Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda
Diputado de la Ciudad Adrián Camps
Diputado Nacional Jorge Cardelli
PAQUETE DE PROYECTOS DE LEY CUESTIONADOS EN TRATAMIENTO EN LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD
1) Proyecto de Ley: 3283-J-2012. Zonificación para la construcción del complejo inmobiliario Solares de Santa María por la empresa IRSA.
2) Proyecto de ley: 2513-J-2013. Rezonificación de terrenos en Caballito para autorizar a Irsa la Construcción de un Shopping.
3) Proyecto de Ley: 3257-D-2012. Plan Maestro para la Comuna 8.
4) Proyecto de ley: 1770-D-2012. Autorización para permitir la explotación de parques y plazas a través de permisos para confiterías y Bares.
5) Proyecto de Ley: 3429-D-2012. Proyecto de Polo Audiovisual en la Isla Demarchi.
6) Proyecto de Ley: 2157-J-2013. Extensión de la Diagonal Sur.
7) Proyecto de Ley: 467-J-2013. Iniciativa Privada para la construcción del “Centro Metropolitano Audiovisual” en “El Dorrego”.
8) Proyecto de ley: 2511-J-2013. Declaración de innecesarios para la Ciudad de 40 inmuebles y se ordena su venta.
9) Proyecto de ley: 2130-J-2013. Autorización para endeudamieno para la adquisición de 105 coches para la Línea A del Subte.
10) Proyecto de Ley: 2568-J-2013. Autorización para la destrucción del Velódromo del Parque 3 de Febrero.
11) Proyecto de Ley: 2188-J-2013. Creación de una ley de promoción de las Actividades de Diseño de la Ciudad (Distrito del Diseño).
12) Proyecto de ley: 114-D-2013. Régimen General sobre concesiones permisos de uso y asignación a actividades estatales de los denominados bajo de autopista.
13) Proyecto de ley: 2516-J-2013. Modifica artículos de la Ley N° 2095 de Compras y Contrataciones de la Ciudad.
14) Proyecto de ley: 2077-J-2013. Aprueba la propuesta de la empresa Alvear Palace Hotel S.A. para el desarrollo de una playa de estacionamiento subterránea que comprende el Parque Mujeres Argentinas.
15) Proyecto de ley: 2512-J-2013. Declaración de innecesario para la Ciudad y se ordena la venta del inmueble sito en la Calle Carlos Pellegrini N° 313/317/321/323. En este inmueble funcionan algunas dependencias del Ministerio de Salud.
16) Proyectos de Ley: 791-D-2013, 815-D-2013 y 797-D-2013. Proyectos que derogan las leyes N° 4.474, 4.475 y 4.476 y 4477. No al tratamiento del despacho en mayoría que firmaron el bloque del Pro y de los K pidiendo el archivo de estos proyectos.
17) Proyecto de ley: N° 3566-J-2012. Concesión del Servicio Público de Estacionamiento Regulado.
18) Proyecto de ley: 2515-J-2013. Modifica artículos de la Ley N° 2.809 que regula el régimen de Redeterminación de Precios aplicables a los contratos de obra pública.
19) Proyecto de ley: 2487-J-2013. Inclusión de nuevos términos técnicos del Código de Planeamiento Urbana sobre Estaciones de Transporte Público.
20) Proyecto de ley: 2509-J-2013. Modifica del Art. 12 de la Ley Nº 52/98 sobre herencias vacantes.
21) Proyecto de ley: 2510-J-2013. Modifica varios artículos de la ley Nº 2.264.- Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado a estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales
22) Proyecto de ley: 2517-J-2013. Modifica el Decreto N° 1.510/97 a fin de incorporar el Expediente Electrónico y la notificación electrónica.
23) Proyecto de ley: 2518-J-2013. Incorpora la regulación normativa de los documentos electrónicos y la infraestructura de la firma digital.
24) Proyecto de ley: 2569-J-2013. Declaración de interés público de obras a ser construidas por AUSA.
25) Proyecto de ley: 2377-D-2013. Crea la figura de Higiene urbana y afecta a dicho distrito numerosos predios de la Ciudad.
26) Proyecto de ley: 2413-D-2013. Creación de un nuevo Centro de exposiciones y convenciones.
27) Proyecto de ley: 2359-D-2013. Otorga permiso de uso a la Asociación Golf Club José Jurado en el Parque las Victorias.
28) Proyecto de Ley: 2564-E-2013. Modificación a la Ley de Faltas N° 451.
29) Proyecto de ley: 2534-D-2013. Modificación a la ley N° 2.936 que regula la Publicidad Exterior
30) Proyecto de ley: 98-D-2013. Regula el proceso de urbanización y radicación del “Barrio 31 Carlos Mugica” (Ex Villa 31 y 31 bis). No al tratamiento de las propuestas del Pro y el bloque K que quieren realizar modificaciones que desvirtúan del derecho a la radicación definitiva y a la re-urbanización del barrio.
31) Proyecto de ley: 2567-E-2013. Autorización para instrumentar contratos y obras para el método de separación mecánico biológica por 10 a 20 años.
32) Proyecto de ley: 873-D-2013. Zonificación especial para los Clubes de Barrio.
33) Proyecto de ley: 764-D-2013. Protección de las calles con adoquines de piedra.
34) Proyecto de ley: 2545-D-2013. Ley de Reforma Tributaria.
35) Proyecto de ley: 2555-D-2013. Otorga a ALEARA (Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina) el uso gratuito del predio sito en la calle Moreno N° 330.
36) Proyecto de ley: 2535-D-2013. Regulación de las vidrieras en los locales comerciales.
37) Proyecto de ley: 2536-D-2013. Modificación de la Ley de Publicidad Exterior.