Categorías
Efemérides

12 de Enero

12 de enero.

Yennayer. Año Nuevo Bereber. Celebración Cultural de África del Norte y Tamazgha.

Día de los Trabajadores de la FATPCHPYA – Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros, Pancheros y Alfajoreros.

#KissAGingerDay On January 12th, join us in a celebration of Red-headed people around the world.

2023 El cometa C/2022 E3 (ZTF) alcanzó su perihelio.

2022

2021

2020 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019

2018 #Palermo Comuna 14 #Buenos Aires #Argentina

#2017 #36 y otras #fiestas | Luna llena.

2016

2015 Cumpleaños #2015

2013 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2011 #Enero2011 #Vacaciones #Cumpleaños 

2010 LO QUE PASA en el País y el Mundo.

En Haití, un devastador terremoto de una magnitud de 7 grados, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, produce miles de muertos y heridos y numerosos daños materiales| Terremoto del 12 de enero de 2010

#2009 Cumpleaños|LO QUE PASA en el Mundo / La cámara federal confirmo cárcel común para represor.

2009 Israel atacó nuevos objetivos de Hamas y preparaba a sus reservas. La cifra de palestinos muertos alcanza los 900. Soldados israelíes luchaban con militantes de Hamas manteniendo la presión militar sobre el grupo islámico pero evitando una operación urbana que complicaría los esfuerzos diplomáticos para poner fin al ataque en Gaza. Funcionarios médicos dijeron que la cifra de muertos palestinos en la ofensiva que Israel comenzó hace 17 días había superado las 900 personas e incluían al menos 380 civiles. El Estado judío afirma que 13 israelíes, de los cuales tres eran civiles alcanzados por cohetes y 10 soldados, perdieron la vida.

El gobierno israelí endureció su posición, al parecer presionado por la cúpula militar, y decidió intensificar las operaciones en la Franja de Gaza hasta eliminar por completo la amenaza que representa Hamas con su arsenal de cohetes. Israel golpeará Gaza con mano de hierro mientras prosigan los disparos de cohetes palestinos hacia territorio israelí, reafirmó el primer ministro Ehud Olmert. Durante una visita al sur de Israel, el jefe de gobierno indicó que Israel concluirá la operación Plomo Fundido cuando se cumplan dos condiciones: que concluyan los disparos de cohetes y se acabe el rearme de Hamas.

2009 Fiscales de la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos acusaron a Jean Pierre Bemba, ex jefe rebelde de la República Democrática del Congo, de ordenar una violación masiva para aterrorizar a civiles, según una audiencia realizada para decidir si será sometido a juicio. Bemba, de 46 años, enfrenta tres cargos de crímenes contra la humanidad y cinco cargos de crímenes de guerra y es el sospechoso de mayor perfil en ser llevado ante la primera corte permanente de crímenes de guerra del mundo, establecida en el 2002. Bemba está acusado de conducir a rebeldes de la República Democrático de Congo a una campaña de tortura, violación y asesinato en el país vecino República Centroafricana. En mayo de 2008 fue arrestado en Bélgica.

2009 El vicepresidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Bagdad para hablar con líderes de Irak, donde la retirada de 140.000 soldados del país norteamericano es vista como un desafío clave para el nuevo gobierno en Washington. Biden llegó horas después de que atacantes desataran una oleada de atentados en la capital, principalmente contra fuerzas de seguridad iraquíes, dejando al menos siete muertos y 30 heridos, en un recordatorio de la latente inestabilidad que vive ese país .

2009 El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dominado por estados musulmanes y sus aliados, condenó a Israel por graves violaciones a los derechos humanos en su ofensiva en la Franja de Gaza. Un informe redactado por países árabes, asiáticos y africanos también apoyó el urgente despacho de una misión internacional para investigar el comportamiento de Israel en el enclave, e hizo un llamado a Israel a cooperar con esa iniciativa. Pero la resolución no vinculante, aprobada por 33 votos con 13 abstenciones y uno en contra, fue desechada por Israel que la consideró unilateral y reflejo de el «mundo de hadas» de los 47 miembros del Consejo, para el cual el Estado judío ha sido blanco de críticas. El documento dice que el Consejo «condena fuertemente las operaciones militares que Israel está llevando a cabo, las que han resultado en masivas violaciones a los derechos humanos de los palestinos y la sistemática destrucción de la infraestructura palestina».

El informe, cuyos diplomáticos redactores dijeron ha sido suavizado a petición de enviados palestinos en un esfuerzo para llegar a acuerdo en el Consejo, fue rechazado por Canadá, mientras países europeos, Japón y Corea del Norte se abstuvieron. Estados Unidos no es miembro del Consejo de Derechos Humanos y no tomó partido en las discusiones. Canadá reclamó que el texto, el cuál abogaba por la inmediata retirada de las fuerzas de Israel desde Gaza, fracasó en reconocer que el Estado judío ha actuado para detener los ataques efectuados por Hamas contra su territorio. Alemania, hablando en representación de los miembros de la Unión Europea en el Consejo, dijo que se abstendrían por la misma razón.

2009 En Argentina, cuatro ex oficiales de la policía de la provincia del Chaco, imputados de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, seguirán detenidos al confirmar la Cámara Federal de Resistencia las prórrogas por un año de sus prisiones preventivas. Los represores Gabino Manader, José Francisco Rodríguez Valiente, José María Cardozo y Humberto Lucio Caballero son ex agentes policiales, están procesados por gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidos, entre 1974 y 1979, en el centro clandestino de detención que funcionaba en la brigada de investigaciones del Chaco. En primera instancia el conjuez federal Juan Antonio Piñero dispuso las prórrogas de las prisiones preventivas en una medida que ahora fue confirmada por la Cámara que explicó que las características y cantidad de delitos atribuidos a los procesados demuestran la imposibilidad de hacer cesar la medida cautelar oportunamente dispuesta.

2009 En Argentina, el ex jefe naval Carlos Daviou seguirá detenido en el penal de Marcos Paz luego de que la Cámara Federal negara su traslado a una unidad militar, tal como lo había solicitado la defensa del represor que actuó en la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, durante la última dictadura militar. De este modo, Daviou sufrió un nuevo revés judicial al fracasar en su intento de que la Justicia declarase la inconstitucionalidad de la Resolución 983/08 del Ministerio de Defensa, que prohibió el alojamiento en unidades militares de procesados o condenados por delitos de lesa humanidad. En sintonía con lo que ya había resuelto en primera instancia el juez federal Sergio Torres, la Sala II de la Cámara Federal resolvió que no corresponde proceder a la declaración solicitada por el abogado Alfredo Solari, defensor del represor procesado por graves violaciones a los derechos humanos.

En marzo del año 2008, el juez Torres había ordenado la detención de Daviou junto a otra decena y media oficiales de la Armada, policías y miembros de la Prefectura Naval, entre ellos los marinos Luis Wis Navarro, Rodolfo Remoti, José Néstor Estévez, Leopoldo Suárez del Cerro, Mario Palet, Rubén Franco, Eduardo Girling, Edgardo Aroldo Otero, Ricardo Lynch Jones, Alberto Vigo y Miguel García Velazco.

Los oficiales de la Armada Miguel Angel Alberto Rodríguez, Julio Binotti y Carlos Octavio Capdevilla, junto al miembro de la Prefectura Naval Jorge Manuel Díaz Smith y a los policías Juan Carlos Fotea, extraditado desde España en 2007, y Claudio Pittana, también estaban incluidos en las órdenes de detención dispuestas por Torres. Los informantes explicaron que algunos de los oficiales de la Marina «deben responder por su propia actuación», entre ellos García Velazco, Rodríguez, Wis Navarro, Lynch JOnes, Daviou, Binotti y Capdevila. Por su parte, Remoti, Estévez, Suárez del Cerro, Palet, Franco, Girling, Otero y Vigo aparecen involucrados por la responsabilidad que les correspondería en razón de su posición en la cadena de mandos.

A Remoti se le imputan 64 hechos ocurridos entre 1980 y 1982; a Estévez 89, entre 1978 y 1979; a Suárez del Cerro 169, entre 1978 y 1982; a Palet 8, en 1983; a Franco 225, entre 1977 y 1981; a Girling 64, entre 1979 y 1982; y Otero 319, entre 1977 y 1982 al igual que Vigo. La inmensa mayoría de ellos estaban en libertad y es la primera vez que se libran órdenes de detención en su contra, por delitos de lesa humanidad.

2009 Muerte del actor, director y productor francés Claude Berri.

2009 En Argentina, el músico Alejandro Sokol, quien integró los grupos rockeros Sumo y Las Pelotas, murió en un hospital de la ciudad cordobesa de Río Cuarto a causa de un paro cardiorrespiratorio que sobrevino tras un cuadro de insuficiencia respiratoria.

2008 Nac. de Marcelo y Benito, hijos de Isobel, gata argentina / #2008 #Verano y #Otoño

2008 Un helicóptero militar macedonio que transportaba soldados a sus hogares desde Bosnia se estrelló cerca de un pueblo al sur de Skopie, la capital, con un saldo de 11 pasajeros y tripulantes muertos.

2008 En Estados Unidos una investigación a registros públicos realizada por el periódico New York Times descubrió que al menos 121 veteranos de Irak y Afganistán han cometido un homicidio o han sido acusados de uno después de su regreso a casa.

2008 Un ataque aéreo israelí causó la muerte de al menos dos hombres armados de Hamas y heridas de gravedad a otro en el sur de la Franja de Gaza.

2008 Muerte del poeta español Ángel González. Distinguido con los premios Príncipe de Asturias, y Reina Sofía de poesía, fue uno de los escritores españoles más reconocidos del siglo XX.

2008 Muerte del bajista argentino Gabriel Gabo Mannelli. Fue miembro de la banda de rock argentina Babasónicos desde su gestación y anteriormente había tocado en los también grupos de rock argentinos Los Brujos y Juana la Loca.

2005 Muerte del director teatral argentino Carlos Gandolfo.

2003 Muerte de Leopoldo Fortunato Galtieri, ex presidente de facto de Argentina.

1998 Luna llena.

1998 Carlos Santana fue el primer latino en ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll.

1986

1976 Muerte de la escritora británica Agatha Christie.

1975 Luna nueva.

1952 Luna llena.

1944 Nac. Carlos Quico Villagran, actor mexicano.

1937 Luna nueva

1932 Hattie W. Caraway fue elegida como senadora, la primera mujer senadora de los Estados Unidos.

1918 Luna nueva.

1914 Luna llena.

1628 Nac. Charles Perrault, escritor francés autor de Pulgarcito y Caperucita.

En el cristianismo conmemoran a: S. Arcadio, S. #Benito Biscop, S. Victoriano de Asán, Ss. Tigrio y Eutropio, mártires del 406; S. Cesárea de Arlés|Arlés, abadesa; S. Ferreol, obispo y mártir; S. Martín de la Santa Cruz, presbítero y canónigo regular; S. Bernardo de Corileone, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos; S. Margarita Bourgeoys, S. Antonio María Pucci, presbítero de la Orden de los Siervos de María y a S. Alfredo o Elredo de Rieval, patrono de colectivos LGBT episcopalianos y de la #amistad.

También a los beatos Antonio Fournier, mártir de 1794; Pedro Francisco Jamet, presbítero de 1845 y Nicolás Bunkerd Kitbamrung, presbítero y mártir de 1944.

Categorías
Efemérides

15 de abril

15 de abril.

Día Mundial del Arte.

Día Internacional del Ciclista|#CICLISMO

Día del Niño/a en lugares de Bandera de España España.

 

2021

2020 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#2020 #Otoño / #Otoño2020

Rock / Sobre

2019 Incendio de la catedral de Notre Dame de París, Francia.

Incendio de Notre Dame
Notre Dame on fire 15042019-1 (cropped).jpg

Dicen que soy #YO

#2018 #Otoño #Equinoccio

2017

2016

2015

2014

2013 Atentado de la maratón de Boston, en Estados Unidos.

2012

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

2011

2010 Ley de Medios. La Iglesia autorizó a adherir a la movilización del Gobierno de los Kirchner|LO QUE PASA en el País y el Mundo: La Iglesia se opone al Matrimonio para todxs y dice que la pedofilia «está relacionada con la homosexualidad»

2009

2008 LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en la Cultura

2008 Murieron 24 personas al estrellarse un avión en un barrio de la ciudad de Goma en la República Democrática del Congo.

2008 Los incendios de pastizales de forma intencional se venían repitiendo desde hacía unos días y causaron numerosos accidentes en Argentina. La quema de campos es una práctica ilegal para rotar cultivos y plantar otros cereales. También, cuando campos cultivables se convierten en campos de pastura, indicó el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en un comunicado que difundió la provincia, en el que informó, además, que decretaba la prohibición por 60 días de la quema de pastizales. La policía detuvo a dos personas mientras prendían fuego un campo en la zona de Zárate, Buenos Aires. Las quemas de pastizales para preparar tierras para la plantación de soja en las localidades cercanas a la Ciudad de Buenos Aires provocó que ésta se viera cubierta de humo.

2008 En Buenos Aires, Argentina dos empleados de un depósito de combustibles de Dock Sud murieron como consecuencia de una explosión en un tanque, que se produjo por la gran acumulación de gases mientras soldaban un acoplado. El hecho ocurrió, después de las 11, en la empresa de venta de combustibles Victorio Podestá, situada en la calle Alem al 1500. La explosión se produjo a raíz de la acumulación de gases en un tanque de combustible en reparación, que estaba vacío.

2007 Al menos 47 personas murieron al explotar seis bombas en áreas de mayoría chií en Bagdad, Irak.

2001 Muerte de Joey Ramone, Jeffrey Hyman , músico estadounidense integrante de la banda de punk rock The Ramones.

1994 Le robaron la moto a mi mamá.

1990 Muerte de Greta Garbo, actriz sueca.

1986 Bombardeo estadounidense a las ciudades libanesas Trípoli y Bengasi.

1980 Muerte de Jean Paul Sartre, filósofo y escritor francés.

1957 Muerte del cantante y actor mexicano Pedro Infante.

1957 Inauguración de la estación 11 de Septiembre de la línea Sarmiento de ferrocarriles en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1955 Ray Kroc, empresario estadounidense, inició la cadena Mc Donald’s.

1953 En Argentina estallaron dos bombas en Plaza de Mayo en medio de un discurso del presidente Juan Domingo Perón. Como consecuencia los militantes peronistas incendiaron el Jockey Club, la Casa Radical de Buenos Aires y la Casa del Pueblo Socialista. 6 muertos.

1938 Muerte en París, Francia del poeta peruano César Vallejo.

1912 Para algunas fuentes, hundimiento del Titanic, el barco británico de pasajeros más grande y lujoso de la época junto con el Olympic. 1513 muertos.

1909 Muerte de Miguel Juárez Celman, presidente de la Nación Argentina de 1886 a 1890, para algunas fuentes.

1865 Muerte del ex presidente estadounidense, Abraham Lincoln, víctima de un atentado ocurrido el día anterior.

1829 Se presentó en el Parlamento británico el proyecto de la policía Scotland Yard.

1764 Muerte de Jeanine Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour, amante de Luis XV y patrocinadora del arte y la literatura en Francia.

1684 Nac. de Catalina I, emperatriz de Rusia.

1452 Nac. de Leonardo Da Vinci, maestro del Renacimiento. Fue arquitecto, escultor, pintor, inventor e ingeniero. Nació en Italia.

En el cristianismo conmemoran a S. Damián de Veuster, patrono de los enfermos de lepra y de enfermedades infecciosas|Molokay|Oceanía

También a S. Anastasia, S. Crescente, S. Victoriana, S. Basilisa, S. Marón y a S. Paterno, obispo. Fundó la Abadía de Saint Pair, en Francia, y fue obispo de Avranches en el siglo VI.

A %d blogueros les gusta esto: