Categorías
Efemérides

15 de Noviembre

15 de noviembre.

Día Mundial sin Alcohol.

Día Nacional de la Educación Técnica en Argentina.

Día Nacional de la República Turca del Norte de Chipre.

2022 Ataques rusos en Przewodów, Polonia.

2021

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020|Luna nueva. Nuevo ciclo. Eje en la mente y las creencias|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2019

2018 #Primavera #2018 #Equinoccio

2017 Desaparición del submarino argentino ARA San Juan (S-42)

¿En quiénes pensás si digo: «se robaron todo» «se robaron el país»?
#LaCorrupciónMata

Y un día ellas volvieron… mi colección de #latas

2016

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia 

2012|Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2011 Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

2010|#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

2008|#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2005 Luna llena.

2003 Muerte de Antonio Tormo, cantante argentino.

2003 Atentado en Turquía causó 23 muertos. Dos coches bombas explotaron en sinagogas de Estambul.

2003 18 soldados estadounidenses murieron en Mosul y Bagdad en Irak por ataques de la resistencia iraquí y la caída de helicópteros.

2001 Luna nueva.

1999 Transit(Mercury)

1992 Los panameños rechazaron, en referéndum, la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.

1991 Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas llegaron a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra.

1991 Bolivia y Chile desbloquearon en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos.

1989 Los brasileños votaron masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente. Hubo ballotage y Fernando Collor de Mello fue el primer candidato.

1988 #Geometría – Matemática: El cuadrado|#Lengua: Acciones / Gato Mamá|#Corrientes88 #SegundoGrado #Escuela #LaRegional 

#Corrientes #1988 #Corrientes1988|#CIENCIA #TECNOLOGÍA #INDUSTRIA / Promoción Científico – Técnica

1987 El piloto brasileño Nelson Piquet conquistó su tercer título automovilístico mundial de Fórmula 1.

1986 Los gobiernos de Cuba y España llegaron a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados tras el triunfo de la revolución cubana.

1985 Fue detenido en Buenos Aires, Argentina el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann.

1983 La República Argentina reiteró sus derechos sobre las islas Malvinas ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.

1983 Los turco chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declararon independientes.

1982 Luna nueva.

1981 Murieron 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida, México durante un mitin político.

1959 Se puso en funcionamiento el Consejo Nacional de Educación Técnica, CONET, en Argentina.

1959 Luna llena.

1944 Muerte de Santos Godino, llamado el petiso orejudo, famoso delincuente argentino que asesinó a varios niños.

1944 Luna nueva.

1942 Nac. de Daniel Barenboim, músico argentino.

1940 Segunda Guerra Mundial: se cerró el gueto de Varsovia, Polonia con unos 350.000 judíos recluidos.

1938 Terminó la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española. Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española.

1935 Un corrimiento de tierras destruyó en La Grande Chartreuse en los Alpes franceses la destilería del licor Chartreuse, del siglo XVI.

1930 El geofísico alemán Alfred Wegener murió en una expedición científica al polo Norte.

1927 Expulsión de León Trotski y Grigory Zinoviev del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1923 Se creó en la Unión de República Socialistas Soviéticas el Directorio Político del Estado, OGPU, organización que sustituyó a la Cheka, policía política soviética. Más tarde se convertiría en el Comité de Seguridad del Estado, KGB.

1921 Luna llena.

1920 Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra, Suiza.

1918 Nac. de Adolfo Pedernera, futbolista argentino.

1917 Muerte de Emile Durkheim. Uno de los fundadores de la sociología moderna, junto a Max Weber. Fundador de la primera revista dedicada a las ciencias sociales, el Année Sociologique, con el cual también se identifica al grupo de estudiosos que desarrolló su programa de investigación sociológica.

1907 Se publicó en un diario de San Francisco, Estados Unidos el primer comic.

1902 Luna llena.

1889 Tras ser derrocado el emperador de Brasil, el gobierno provisional proclamó la República Federal.

1886 Nac. el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno.

1867 Fundación del diario La Capital de Rosario, Argentina.

1811 El patriota chileno José Miguel Carrera encabezó un golpe de estado independentista.

1573 Fundación en Argentina de la ciudad de Santa Fe por el conquistador español Juan de Garay.

1533 Cayó el Imperio Inca en manos del conquistador español Francisco Pizarro.

1532 El conquistador español Francisco Pizzarro apresó al líder inca Atahualpa.

En el cristianismo conmemoran a: S. Alberto Magno, obispo y doctor. Murió en Colonia, Alemania en 1280. Patrono de las Industrias, químicas, droguerías, plásticos etc. fue un destacado teólogo, filósofo y hombre de ciencia. Fue proclamado doctor de la Iglesia Católica el 16 diciembre de 1931 por el papa Pío XI. Con su figura se sincretiza Oshosi, deidad de la cultura afro americana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.

También a S. Segundo y S. Leopoldo de Austria.

Categorías
Estados POLÍTICA

2 de julio

2 de julio.

Día del Editor Gráfico en Argentina.

Día del Trabajador Social en Argentina, antiguamente. Fue trasladado al 10 de diciembre.

Día de la Agricultura en Argentina.

2022 Crisis política en Argentina.

2021 Muerte de Alejandra Provenzano, analista del Centro de Servicios Visa – Prisma Medios de Pago|#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas.

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado|#SistemaDeSalud

2020 #SistemaDeSalud

 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal|Plan Agrario Nacional / Infraestructura para el Desarrollo

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

M. Rothbard

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

Dicen que soy #YO|#Amor

2019 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas|Analista de Servicios al Cliente y al Público|#TRABAJO | Empleo y Seguridad Social

#Eclipse solar / Eclipse solar del 2 de julio de 2019 / #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2018 Muerte de Daniel Sais, el ex tecladista de la banda argentina Soda Stereo

2017

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2016

2015 Historia, Cultura, Comunicación y Civilización|Mitologías y Religiones|#Amor|M. & Leyendas. ApuntesBiblia

#TRABAJO | Empleo y Seguridad Social

Muerte del periodista mexicano Jacobo Zabludovsky.

2014 CELN en el País

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

2012

2010 Muerte de Carlos Juárez, político argentino.

Yendo a la reunión del Mov. de trabajadores precarizados MST – Teresa Vive en V. Crespo. Y también pensando en visitar amigos y contactos para afiliar al MST, el partido de Vilma Ripoll y Marcelo Parrilli. Afiliate al MST- Mov. Socialista de los Trabajadores!! Avisame o visita nuestros locales – a través de Facebook

*Derecho al Matrimonio p/parejas del mismo sexo: La Corte Suprema ya se pronunciaría a favor! Ya ganamos la pelea jurídica !!! – a través de Facebook

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo

2008 LO QUE PASA en el Mundo

Un suicida que pretendía asesinar a un gobernador afgano acabó matando a cuatro personas en Afganistán, mientras que, en otro incidente, un helicóptero de las fuerzas internacionales fue bombardeado, forzando a su tripulación a abandonar el aparato en el sur de Kabul. El gobernador de la provincia de Nimroz, Ghulam Dastagir Azad, dijo que el suicida se acercó a su convoy a pie y se hizo estallar, matando a tres agentes de policía y un civil.

Los ataques ocurrieron durante una nueva oleada de violencia entre los insurgentes y las fuerzas internacionales en la mitad sur del país, incluyendo las provincias cercanas a Kabul. La semana anterior, tres soldados estadounidenses y su intérprete murieron a causa de un ataque de bomba a 40 millas, 70 kilómetros del sur de la ciudad.

2008 En Colombia el gobierno por intermedio del ministro de Defensa, #Juan Manuel Santos Calderón, anunció la liberación por medio de una operación de inteligencia, de quince secuestrados en manos de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, incluyendo a #Íngrid Betancourt.

Betancourt, política colombiana que ha sido representante a la cámara, senadora y candidata presidencial había siso secuestrada por las FARC en 2002.

2007 Muerte de Hy Zaret, compositor estadounidense, autor de la inolvidable canción Unchained Melody, Melodía desencadenada, una de las más grabadas del siglo XX, en su larga lista de intérpretes se incluyen artistas tan diversos como Elvis Presley, #Lena Horne, U2, Guy Lombardo y Joni Mitchell. La canción también se usó para el film Ghost, la sombra del amor.

2007 Muerte de Beverly Sills, soprano estadounidense nacida en Ucrania.

2005 Se realizaron multitudinarios conciertos en distintas ciudades del mundo, conocidos como Live 8, para recaudar fondos para los países pobres de África|#Cine

2003 Se declaró por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, Patrimonio de la Humanidad a la Quebrada de Humahuaca de Argentina.

1997 En Tailandia, comenzó la Crisis financiera asiática.

1990 Murieron 1426 personas por asfixia en un túnel cerca de La Meca, Arabia Saudita.

1990 M. & Leyendas. ApuntesBiblia

1989 Dios creo todas las cosas por Jesús|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|La creación|La Biblia del NiñoBiblia|#Corrientes89 Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1986 Nac. de Lindsay Lohan, cantante y actriz estadounidense.

1983 Nac. de Michelle Branch, cantante estadounidense.

1981 Así Cocina Chola Ferrer. Apuntes

1930 Nac. de Carlos Saúl Menem, político y abogado, ex presidente de Argentina.

1833 Muerte de Gervasio Antonio Posadas, filósofo y teólogo argentino. En 1813 fue convocado para participar en la Asamblea Constitucional y después de ésta, nombrado Vocal del Segundo Triunvirato. Al disolverse el Segundo Triunvirato asumió, con el apoyo de la Logia Lautaro, las funciones de primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, función que ejerció entre 31 de enero de 1814 y el 9 de enero de 1815.

1778 Muerte de Jean Jacques Rousseau, filósofo franco suizo.

En el cristianismo conmemoran a Ss. Martiniano, Proceso y compañeros mártires; S. Gloria, S. Bernardino, S. Otón y a Nuestra Señora del Huerto. El origen de esta advocación mariana se remonta a 1493.

También a la Beata Eugenia Joubert|Bélgica

Categorías
Efemérides

23 de junio

23 de junio

Con la #NocheDeSanJuan se inician las Vísperas de la Fiesta de San Juan #FiestaDelFuego #TatáYehasá #Oggun #Osun

#Solsticio de #Invierno / #IntiRaymi #FiestaDelSol #FiestasDelFuego #FiestasJuninas

Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública.

Día Olímpico.

Día Nacional de Luxemburgo.

Día Internacional de las Viudas.

2022 Tres niños y dos mujeres murieron en un incendio en Buenos Aires, Argentina.

2021

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2020

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

Muerte de Marcelo Nono Frondizi, dirigente sindical de la CTA – Central de Trabajadores de la Argentina.

Muerte de Violeta Rivas, cantante y actriz argentina.

2017

2016

2015 #Revolución #Independencia #Soberanía

2014

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

2013

2011 #EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo|23 de Junio: Jornada nacional en apoyo a docentes en huelga

2010 Muerte de Mohamed Mzali, político y primer ministro tunecino entre 1980 y 1986.

2010

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Descripción / Matemática #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

Lengua: Descripción: Mi gato
Mi gato se llama Antonio/a Negri Michi
Tiene el pelo negro. Es de color negro
Es de raza angora.
Es muy juguetona.
Sus orejitas son chiquititas.
Su comida preferida es el pescado
Cuida mi casa.

1988 #Lengua / Matemática / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88 #Invierno #Invierno1988 #Invierno88

1987 Represores de la última dictadura militar argentina quedaron en libertad por la Ley de Obediencia Debida.

Matemática|#PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria

1949 El papa Pío XII decretó la excomunión de los comunistas.

1894 Nac. de Alfred C. Kinsey, entomólogo y psicólogo estadounidense. Junto a su personal realizaron 18.000 entrevistas y publicaron El comportamiento sexual en el hombre en 1948 y Comportamiento sexual en la mujer en 1953.

1537 Muerte del conquistador español Pedro de Mendoza, primer fundador de Buenos Aires, Argentina.

En el cristianismo conmemoran a los Ss. Mártires de Nicodemia|#Diocleciano

También a S. José Cafasso; S. Alicia; S. Marcial; S. Félix; S. Agripina; S. Zenón y a S. Etelreda o Audrey, abadesa.

Categorías
Efemérides

5 de Noviembre

5 de noviembre.

Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.

Día Mundial del Idioma Romaní.

Día Nacional de la Aviación Civil en Argentina desde 1991. En conmemoración del record logrado por Jorge Newbery de 5.100 metros con su globo en Buenos Aires, Argentina. Newbery fue aviadordeportistafuncionario públicoingeniero y hombre de ciencia argentino. Junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores de habla hispana.

#NationalDoughnutDay

2021 Estampida en el Festival de Astroworld en HoustonEstados Unidos.

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2020 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

#2020 #Primavera #Equinoccio #Primavera2020

2017

#LANocheDeLosMuseos 2017

2016

#SanJusto #LaMatanza #BuenosAires

2015

CELN en el País: Piden la absolución para los 33 trabajadores fueguinos enjuiciados

2014 CELN en el País y el Mundo

2013 La FALGBT continúa celebrando la Semana del Orgullo 2013 hacia la Marcha Nacional del Sábado 9/11|Crisis diplomática entre República Dominicana y Haití.

2013 Muerte de Abdou Nef, futbolista argelino.

2013 Muerte de Juan Manuel Tenuta fue un actor uruguayo de teatro, cine y televisión, residente en Argentina.

2013 Muerte de Juan Carlos Calabró, actor y humorista argentino.

2010

Mi familia al desnudo en Corrientes

2009 Elecciones generales en las Islas Malvinas|LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2008 Acribillaron en un asalto a un comisario involucrado en la represión ilegal. Iba a ser juzgado por la masacre de presos políticos de Margarita Belén, ocurrida en 1976 en Chaco, Argentina. En un barrio de Puerto Vilelas, un municipio del Gran Resistencia con altos índices de inseguridad. Cerca de las diez de la noche, Carballo, de 75 años, llegó en su vehículo hasta una fábrica para pagar los salarios de dos guardias que su agencia tenía allí. Aparecieron dos ladrones. Uno de ellos lo encañonó y le pidió todo el dinero que llevaba. Recibió cuatro cinco disparos, llegó a hacer dos con su pistola, sin dar en el blanco. Luego se desplomó. Murió en pocos segundos. Una de las balas le perforó la aorta y se desangró.

2008 En Argentina, los represores Alberto Pedro Barda, Hipólito Mariani y César Comes fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 5. Barda fue sentenciado a prisión perpetua mientras que los genocidas que comandaron la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires deberán purgar una pena de 25 años. La querella había pedido que se los juzgara por genocidio y que cumplieran la pena en cárcel común. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda, que comandó la represión en la zona de Mar del Plata y Necochea, fue condenado a prisión perpetua, mientras que los ex brigadieres Hipólito Mariani y César Miguel Comes fueron sentenciados a 25 años de prisión al ser declarados culpables como coautores de privaciones ilegales de la libertad e imposición de tormentos agravadas.

Barda estaba imputado por la privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio de Analía Magliaro y del abogado Jorge Candeloro así como por el secuestro y torturas a Marta García de Candeloro. Por su parte, Mariani fue juzgado por los secuestros y aplicación de tormentos a Jorge y Juan Brid, Pilar Calveiro, Jorge Cardozo, Guillermo Fernández, Mario Galvano y Claudio Tamburrini. Mientras que Comes llegó a juicio por la privación ilegal de la libertad y los tormentos a delitos cometidos contra Tamburrini, Américo Abrigo, Carlos García, Alberto Garritano, Moira López Arrieta y Daniel Rosomano.

El Tribunal volvió a editar otro fascículo de la enciclopedia de la impunidad, como meses atrás había denunciado la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, AEDD. Dio a conocer su veredicto, juzgó para que nada cambie. Barda, por sus 82 años, seguirá gozando de la prisión domiciliaria en un piso de la Avenida del Libertador. Mariani y Comes seguirán libres hasta que la sentencia quede firme. El ex brigadier Hipólito Rafael Mariani ejerció desde diciembre de 1976 hasta fines de 1977 como comandante de la subzona 16 de seguridad del Primer Cuerpo de Ejército. Estuvo a cargo de la jefatura de la Brigada Aérea con asiento en Palomar. En calidad de titular de esa área, fue responsable de la represión desplegada el partido de Morón, lugar donde funcionaron los campos de concentración: Mansión Seré, Brigada Aérea de Castelar, Brigada Aérea de Morón, la Comisaría tercera de Castelar y el Hospital Posadas.

César Miguel Comes sucedió a Mariani en la jefatura de la subzona 16. Desde febrero de 1977 hasta febrero de 1979 ejerció como jefe de la VII Brigada Aérea con asiento en Morón. Durante el transcurso del juicio, contó con hinchada propia que desde la sala supuestamente asignada para periodistas, lo vivaba. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda se desempeñó entre 1976 y 1977 como comandante de Artillería de Defensa Aérea 601 y como jefe de la subzona 15 de Seguridad y del Área 1.5.1. Es decir, tuvo bajo su órbita de influencia las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Balcarce y Mar Chiquita. Fue responsable de los centros clandestinos de detención ubicados en esa zona: La Cueva o el Viejo Radar, la Base Naval, la comisaría cuarta, el destacamento de Batán, la Escuela de Suboficiales de Infantería de Mar y el Grupo de Artillería de Defensa Aérea, GADA.

A pesar de la jerarquía que ostentaron los tres militares durante la última dictadura militar, sólo fueron llevados a juicio por una quincena de caso. Sólo en una de las jurisdicciones de Barda desaparecieron más de 500 personas, cifras similarmente aberrantes arroja la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Desde la organización Justicia YA! manifestaron su oposición a que se lleven adelante procesos judiciales parcializados que terminan diluyendo la magnitud del genocidio perpetrado en la Argentina.

2008 En Buenos Aires, Argentina en un colegio privado de José C. Paz un chico de 8 años se subió a un inodoro que se rompió y, al caer, se cortó la yugular. Murió antes de que llegara la ambulancia. Facundo tenía 8 años, era hijo único de un matrimonio de profesores de Educación Física y asistía a ese colegio desde jardín de infantes. Según trascendió y de acuerdo a lo que contaron sus compañeros de tercer grado, al momento del accidente el chiquito estaba jugando a La Búsqueda del Tesoro. Buscando uno de los objetos ocultos, se habría subido al inodoro y, al caer, se cortó el cuello. Desangrándose, llegó hasta la Dirección, donde murió antes de que llegara la ambulancia.

2007 Bjöooooooork!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

#2006

#Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

2006| #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2006 Saddam Hussein, ex presidente de Irak, fue condenado a morir en la horca, sentencia que se cumplió el 30 de diciembre de ese mismo año.

2006 Luna llena.

#2005

#Periodista / Comunicador

1996 Bill Clinton fue reelegido como presidente de los Estados Unidos.

1987 Luna llena.

1982 Muerte de  Jacques Tatiactor y director de cine francés.

1976 Detención y desaparición de Ángle Bel, militante comunista y docente rural en Chubut, Argentina.

1972 Luna nueva.

1968 Luna llena.

1959 Nac. de Bryan Adams, cantante canadiense.

1956 Creación de la Universidad del Museo Social Argentino por iniciativa del doctor Guillermo Garbarini Islas.

1949 Luna llena.

1940 Victoria electoral de Franklin Delano Roosevelt como presidente de los Estados Unidos.

1938 Nac. de César Luis Menotti, ex jugador de fútbol y director técnico argentino.

1926 Luna nueva.

1913 Nac. de Vivien Leighactriz británica, ganadora de dos Óscar en 1939 y 1951.

1907 Luna nueva.

1903 Luna llena.

1884 Creación de la Biblioteca Nacional Argentina de Maestros que después llevó el nombre de su director,  el escritor argentino Leopoldo Lugones.

1841 El coronel José Ramón Ruiz Moreno y el doctor Santiago Derqui, gobernadores de Santa Fe y Corrientes, respectivamente, firman un pacto de alianza ofensiva y defensiva contra Juan Manuel de Rosas en Villa de Saladas, Corrientes.

1840 En Argentina el gobernador de Salta, Manuel Sola, invadió la provincia de Santiago del Estero.

1813 Se produjo un levantamiento en Cuzco, Perú, contra la dominación española.

1792 Nac. en Buenos Aires, Argentina del coronel Leonardo Rosales. Se destacó en los combates de Los Pozos y Juncal. Se opuso con vehemencia al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

En el cristianismo conmemoran a: S. Domnino. Médico de Palestina, que en la persecución de Diocleciano fue desterrado y arrojado a la hoguera. Festividad de Todos los Santos de la Compañía de Jesús. A S. Isabel y Zacarías, padres de Juan, el Bautista y parientes de la Virgen María; S. Félix, S. Eusebio, S. Silvia, B. Gomidas Keumurgian, mártir y a S. Ángela de la Cruz Guerrero González.

Categorías
Efemérides

26 de julio

26 de julio

#AñoNuevoMaya|#CulturaMaya|#Maya

Día de los Abuelos/as. En varios países iberoamericanos se ha elegido el 26 de julio, por ser el día en el que la liturgia cristiana católica conmemora a San Joaquín y a Santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús.

Día Nacional de Liberia.

Día del Antropólogo/a en Argentina.

Día del Compromiso Social, en conmemoración al activismo social de Eva Perón, actriz y política argentina.

2021

#2019 #Invierno #Solsticio

Añá Memby / Julio 2019

2018 #Juntadas con amigos correntinos/as pese a la distancia

Muerte de María Concepción César, vedette y actriz argentina.

2017

2016

2015 CELN en el País y el Mundo

Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

2014 Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda): «Cristina Kirchner reprime para aplicar un brutal ajuste»

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado

2013

2012 #SistemaDeSalud

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2011 

Accidente del C-130 Hercules de la Real Fuerza Aérea Marroquí; murieron sus 81 ocupantes.

CELN en el País y el Mundo / Candidatos/as del Mov. Proyecto Sur Santa Fe. «Estamos festejando porque Proyecto Sur ha dado un paso gigante en esta larga marcha», Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional / Santa Fe: El PRO se quiere quedar con una banca de Proyecto Sur

Valiosa oferta del Instituto Sabato: alumnos que cursan la carrera de ingeniería de materiales pueden beneficiarse con una beca de 2200 pesos

The Lamb Lies Down on Broadway

2010 Santa Fe: acto en campo militar San Pedro, donde el 9 de junio, fueron encontrados los restos de desaparecidos de la Dictadura

2008 #Memoria y #Tradición ¡Presentes!

En Argentina, el ex teniente coronel y ex represor Julián Laucha Corres se fugó de la delegación de la Policía Federal de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Estaba detenido aguardando por un juicio por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

2008 En Buenos Aires, Argentina Hugo Encina, un chofer de la línea 96, fue atacado a cuchilladas por un pasajero que, al parecer, estaba ebrio, y que se enfureció porque la máquina expendedora de boletos de la unidad no le admitía las monedas. Un hombre identificado como Julio Reyna, de 42 años, fue detenido por la policía en Villa Celina, acusado del hecho ocurrido en González Catán, La Matanza. El asesinato de Encina provocó paros de colectivos y subtes por varios días en reclamo de mayor de seguridad para los conductores.

2008 En Argentina se suicidó el empresario Carlos Reincke, de 63 años, en su casa de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. El hallazgo del cadáver en el ascensor del edificio, situado en Avenida del Libertador al 2200, hizo sospechar que se trataba de una muerte violenta. Los investigadores evaluaron que un disparo en la boca es típico de un suicida; la pistola de calibre 45 que apareció junto a su cuerpo era de su propiedad, y nadie en el edificio vio a una tercera persona. Una vecina recordó que la mujer de Reincke se suicidó hace dos años, saltando desde el balcón del octavo piso. Otro dicen que Reincke se sumió en una profunda depresión desde aquella pérdida.

2008 En Argentina, un comerciante de la localidad bonaerense de San Martín, que era testigo clave en un juicio por homicidio, fue asesinado por un grupo de delincuentes que ingresaron en el comercio, acribillaron al hombre y en cuestión de segundos huyeron del lugar. La víctima fue identificada como Hugo Alberto Delfino, de 50 años, comerciante de la localidad de Billinghurst.

2008 Masivo arresto en Gaza, Palestina. Las fuerzas de seguridad de Hamas en la Franja de Gaza arrestaron a 120 hombres alineados con la facción rival Al Fatah, después de que una explosión ocurrida junto a un vehículo causara la muerte de cinco miembros del grupo islamista y de una niña.

2008 29 personas murieron y casi un centenar resultaron heridas en una serie de explosiones registradas en la ciudad de Ahmenabad, en el estado occidental indio de Gujarat. 16 bombas explotaron en un radio de 10 kilómetros, en el lapso de una hora y en una decena de puntos del este de esa localidad. Las explosiones ocurrieron en dos mercados callejeros, un autobús de transporte público y en las proximidades de dos hospitales, un teatro y un cine, entre otros objetivos.

2007 Una violenta explosión que sacudió una escuela militar en el norte de Siria dejo 15 soldados muertos y 50 heridos.

2007 Coche bomba dejó 25 muertos y 115 heridos en Bagdad, Irak.

1996 Renuncia de Domingo Cavallo, como ministro de Economía, durante de la presidencia de Carlos Menem en la Argentina.

1991 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 27 de julio.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Ciencias Sociales: Abuelos/as|Ayer y Hoy – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Lo que aprendió Julia – Sorpresa para mamá Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #EducaciónPrimaria / Ciudad de Corrientes

«El dinero ahorrado no sólo se utiliza para momentos de necesidad; sirve, también, para aumentar el bienestar de la familia» – Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi

1987 Ola de calor en Europa causó más de 1000 muertos.

1964 Nac. de Vicentico, músico argentino.

1964 Nac. de Sandra Bullock, actriz estadounidense.

1953 Eclipse lunar total

Comienzo de la Revolución Cubana con el fallido Asalto al Cuartel Moncada.

1952 Muerte de Eva Perón, actriz y política argentina. Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino. Realizó un amplio activismo social desde su Fundación Eva Perón|#Evita

1947 Se creó la CIA, Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

1943 Nac. de Mick Jagger, músico inglés integrante de los Rolling Stones.

1942 Muerte de Roberto Arlt, escritor argentino / #Memoria y #Tradición ¡Presentes!

1934 Eclipse lunar parcial.

1933 Durante el régimen de Adolf Hitler se promulgó en Alemania una ley de esterilización con el fin de «mejorar la raza alemana».

1933 Nac. de María Ester Duffou, la Raulito, simpatizante del Club de fútbol argentino Boca Juniors.

1925 Nac. de Ana María Campoy, actriz argentina.

1915 Eclipse lunar penumbral.

1908 Nac. de Salvador Allende, ex presidente chileno.

1908 Se estableció el FBI, Oficina Federal de Investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

1890 Revolución del Parque contra el entonces presidente argentino Miguel Juárez Celman encabezada por el Partido Radical de Leandro Nicéforo Alem.

1869 Se habilitó la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.

1852 Justo José de Urquiza asumió el gobierno de la Confederación Argentina.

1822 Entrevista de Guayaquil, en Ecuador, entre los generales José de San Martín de Argentina y Simón Bolívar de Venezuela.

En el cristianismo conmemoran a S. Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, abuelos de Jesús. Y a Santa Bartolomea Capitanio, fundadora.

Categorías
Efemérides

22 de julio

22 de julio.

Día dedicado a π debido a la aproximación fraccional de 22/7.

Día Internacional del Trabajo Doméstico.

Día Mundial contra la Mineria a Cielo Abierto.

Día del Cerebro.

2021 Se iniciaron incendios forestales en Grecia y Turquía.

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2020 #SistemaDeSalud

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#2019 #Invierno #Solsticio|Añá Memby / Julio 2019

#2018 #Invierno #Solsticio

2017

2016 Cumple 2016 de Valver

#2015 #FelizCumpleaños Valver!!  

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia|#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2013

2012

2011 ALCIRA ARGUMEDO, CANDIDATA A PRESIDENCIAL DE PROYECTO SUR VISITÓ LA PLATA / Mar del Plata. PROYECTO SUR ACOMPAÑA LAS LEYES DE PROTECCIÓN DE COSTAS / Vilma Ripoll, candidata a diputada nacional por Mov. Proyecto Sur: «Hoy ningún trabajador de este país debería ganar menos que la canasta familiar básica, que ronda los 5.000 pesos» / «El gobierno de Gustavo Pulti se encuentra desbordado por sus viejos socios», Pablo Aceto candidato a intendente por Proyecto Sur de Gral. Pueyrredón

2010 Soluciones para Salud y Educación. 82 por ciento móvil para nuestrxs abuelxs. El país no va a «quebrar», la plata del ANSES es para nuestros viejxs y no para los Kirchner!. Ley de Identidad de Genero. Educación sexual laica y científica para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto para no morir. Estamos a favor de la vida!!

CELN en el País y el Mundo / Matrimonio para todxs: el padre Alessio, que estuvo a favor del derecho, sigue celebrando misa y desafiando la prohibición del arzobispo que lo quiere echar / CELN en el País y el Mundo / CELN en el País y el Mundo / Santa Cruz: trabajadores se oponen a la reforma jubilatoria que impulsa el Gobierno / MATRIMONIO para TOD@S: la IGLESIA llamó a «una guerra de Dios», hace llevar planillas para juntar firmas en contra a lxs niñxs de escuelas religiosas, algunas agrupaciones hasta agreden físicamente y a través de Internet a personas que quieren más IGUALDAD

2009 LO QUE PASA en la Cultura / Pedidos solidarios

2008 En Argentina un micro de Chevallier impactó con un auto en la ruta 8 en Córdoba. Hubo seis muertos: una familia completa y el chofer del ómnibus de larga distancia, que salió despedido del vehículo. En el auto viajaban cinco personas: un matrimonio, sus dos hijos y otra mujer que también sería miembro de la misma familia. Todos eran de Venado Tuerto, Santa Fe. Según la policía, se trataba de Horacio Ayala de 46 años, Liliana Luna de 34, Rina Norma Ferreira de 52, Alejandro Ayala de 15 y Mailén Ayala de 9. La sexta víctima fue Horacio Jorge Fontenla, de 49 años, chofer del colectivo.

Encontraron en una pared de la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, dos inscripciones vinculadas a un desaparecido|Tienen el nombre y las iniciales de Horacio Maggio y están fechadas en noviembre de 1977 y marzo de 1978. El hombre había logrado fugarse y, desde afuera, llamaba por teléfono a los marinos del centro clandestino de detención. Pero fue vuelto a hallar y ejecutado por los represores. Horacio Domingo Maggio, un delegado sindical de la Asociación Bancaria que militó en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR y Montoneros y fue asesinado por la dictadura en 1978.

2007 Muerte del actor alemán Ulrich Mühe, que ganó fama mundial por su interpretación de un frío y meticuloso agente de la Stasi, la policía secreta de la extinta Alemania oriental, en la película La vida de los otros.

2005 Atentado terrorista en Egipto por su vinculación con Estados Unidos en cuanto al conflicto en Irak.

2005 Se descubrió en Atapuerca, España un fósil del hueso humano más pequeño, uno de los huesos del oído medio, del que hasta ese momento sólo había cuatro restos en todo el mundo.

2004 La Comisión Ballenera Internacional, CBI abrió de nuevo las puertas a la caza comercial de estos cetáceos, lo que supuso el fin de la moratoria vigente desde 1986.

2004 Los combates entre las tropas estadounidenses y la resistencia iraquí dejaron 25 muertos en la ciudad de Ramadi, Irak.

2004 Murieron 36 personas en el descarrilamiento de un tren en el noroeste de Anatolia, Turquía.

2003 Un cortocircuito provocó un incendio en la Torre Eiffel de Francia que obligó evacuar a 3.000 personas.

#2003

2002 Apareció muerto en una playa de Tasmania, Australia un calamar gigante con tentáculos de 15 metros.

2000

1997 Murieron 400 personas por torrenciales lluvias e inundaciones en el sur de China.

1992 El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla anunciaron la firma de un acuerdo de paz tras más de diez años de guerra civil.

1991 El Parlamento de Etiopía eligió al ex guerrillero Meles Zenawi como jefe de Estado y de Gobierno.

1990 Muerte de Manuel Puig, escritor argentino.

1990 Eclipse solar total.

1988 #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1984 Se produjo un intento de golpe de estado fallido en Guinea Ecuatorial.

1983 Patrulleras de Honduras y Nicaragua entablaron un breve combate naval.

1981 Nac. de David Marcial Valverdi, documentalista argentino, director de cine y diseñador de imagen y sonido.

1978 Violentos disturbios en la ciudad santa de Meched, Irán causaron alrededor de cuarenta muertos.

1975 Nac. de Dolores Barreiro, modelo argentina.

1974 Nac. de Franka Potente, actriz alemana.

1971 Hallazgo de la Dama de Baza. Fue encontrada por el arqueólogo Francisco José Presedo Velo en el Cerro del Santuario, necrópolis de la antigua Basti, Baza, en la provincia de Granada, España. Representa a alguna diosa que en algún caso podría ser Tanit, la más importante de las diosas de la mitología cartaginesa. Tanit era la consorte de Baal y patrona de Cartago. También es una divinidad bereber.

1971 Eclipse solar parcial.

1969 El general Francisco Franco designó al príncipe Juan Carlos de Borbón su sucesor en la Jefatura del Estado en España.

1968 Se proclamó estado de sitio en Bolivia.

1966 Comenzó a publicarse en Barcelona el semanario Tele estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil.

1953 Finalizó la Guerra de Corea.

1950 Comenzó la Guerra de Corea.

1946 Se decidió la Creación de la Organización Mundial de la Salud.

1944 Se acordó la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Estados Unidos.

1942 Fueron trasladados al campo de concentración Treblinka, Polonia los primeros judíos.

1941 Empezó a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica.

1937 México acogió a 500 niños españoles de la guerra.

1932 Nac. Oscar de la Renta, diseñador dominicano.

1931 Se declaró el estado de sitio en Sevilla, España por la violencia desatada de sindicalistas.

1515 Nac. de San Felipe Neri, poeta y religioso italiano.

1478 Nac. de Felipe el Hermoso, rey de Castilla y León, España durante 1504 y 1506.

En el cristianismo conmemoran a S. María Magdalena, S. Cirilo, S. Hilario, S. Andrés, S. Teófilo y a S. Platón.

Categorías
Efemérides

16 de junio

16 de junio.

Día del Ingeniero, en Argentina.

Día del Asesor.

Día del Niño Africano/a.

Sudáfrica festeja el día del Niño/a, debido al movimiento estudiantil del 16 de junio de 1976 en el que se contabilizaron setecientas pérdidas de niños y niñas.

2022 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#EDUCACIÓN / #MejorEducación / #SistemaEducativo

2021

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

2019 Apagón de Argentina/ Uruguay/ Paraguay – 50 millones de personas afectadas (16 de junio de 2019).

2018 Muerte de la periodista argentina Lucía Trotz por inhalar accidentalmente monóxido de carbono mientras dormía. 

2017

2016

2015

2014

Martes 17/6 Audiencia Pública: ¡Fuera Milani!

Ciudad de Bs. Aires: Cese de Asistentes Celadores. Concentración en el Ministerio de Educación

2013

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012

CELN en el Mundo: el diputado argentino Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) se encuentra en Grecia y ya se reunió con posible primer ministro.

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

2011 / Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

CELN entre líneas|«Mientras continuamos hacia adelante bregando por la unidad como siempre lo hemos hecho, en esta ocasión nos vemos en la obligación y la necesidad de inscribir el frente electoral PROYECTO SUR»

2009 ¿Qué es votar o sufragar? / LO QUE PASA en el País / Zulma Lobato y la televisión basura. Discriminación y crueldad mediática

2008 En Santa Fe, Argentina una adolescente de 14 años murió como consecuencia de una herida de bala en el pecho, que recibió cuando un proyectil superó una ventana metálica de una vivienda donde se encontraba preparando sus útiles escolares y que supuestamente provenía de un enfrentamiento entre bandas delictivas. La policía identificó a la víctima como Celeste Caballero.

2008 Por lo menos 100 personas murieron a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra que afectaban gran parte del sur de China. El mal tiempo en la región dejó 18 millones de damnificados y más de un millón de desplazados. La situación fue particularmente peligrosa en la provincia de Sichuan, epicentro del devastador terremoto de 8,0 grados del mes de mayo de 2008.

2008 En Buenos Aires, Argentina, Matías Cardozo, de 22 años, salió de su casa, en San Martín, para comprar una tarjeta telefónica y poder hablar con su novia. Eran las 22.45. Detuvo su marcha en el semáforo de las calles Presidente Perón y Alvear. Antes de cruzar la calle fue embestido por un automóvil que corría una picada. Murió en el acto.

#2008 #Verano y #Otoño

1995|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1990 En Buenos Aires, Argentina el ingeniero Horacio Santos ultimó con dos disparos a los dos sujetos que habían robado el estéreo de su automóvil, en Villa Devoto. Santos vio cómo Osvaldo Aguirre y Carlos Daniel González se alejaban en una Chevrolet dorado después de que le hubieran robado el pasacassette frente a su domicilio, en Espinosa al 3500.
Santos se subió a su automóvil y persiguió a los delincuentes por la calle Pedro Morán. Los alcanzó en la esquina de Campana y, con dos precisos disparos, mató a los dos ladrones.

1989 Renuncia del ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Matemática: Unión e Intersección de Conjuntos|Procesamiento de Datos.

#Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

En la guerra se fue mi papá.
Mi tío tiene una guitarra.
La tortuguita está en la arena.

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria #educaciónpública #escuelapública #matemática

1979 Muerte de Nicholas Ray, director, guionista y actor de cine estadounidense.

1955 Bombardeo de la Marina Argentina a la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Fue en contra del entonces presidente Juan Domingo Perón. Por la noche, partidarios peronistas incendiaron iglesias católicas| Bombardeo de la Plaza de Mayo

1923 Kurt Wilckens fue baleado en su celda en Buenos Aires, Argentina. Wilckens fue un militante anarquista alemán, conocido en Argentina por haber vengado la represión de la Patagonia rebelde con el homicidio del teniente coronel Héctor Benigno Varela.

1903 Se fundó en Detroit, Estados Unidos la empresa de automóvilesFord Motor Company.

1890 Nac. de Arthur Stanley Jefferson, actor británico de cine cómico, más conocido como Stan Laurel, el flaco de el Gordo y el Flaco.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan Francisco de Regis| Francia

Tambien a S. Amelia; S. Aureliano, obispo y a S. Benón.

Según el horóscopo egipcio, del 16 de junio al 15 de julio, nacen los hijos de Isis. Esposa y doliente / Diosa madre / Diosa de la realeza y protectora del reino / Diosa de la magia y la sabiduría / Diosa del cielo Diosa del universo #DiosaDeLaVida #Hathor #María #DiosaDelMar

Categorías
Efemérides

11 de junio

11 de junio.

Día del Vecino en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

2022 Elecciones generales de Papúa Nueva Guinea

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

2021

2020

Muerte de Rodolfo Machado, actor argentino.

2019

2018

2017 / #2016 – #2019 Nosotros …

2015

2014

La FALGBT lanza inédita campaña contra la discriminación en el fútbol, por el Mundial 2014

2013 CELN en el País|#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012

2011

#2009

LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA agenda|¿QUÉ ES LA JUSTICIA SOCIAL?. Mi posición ante este mail

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el brote de gripe porcina como de nivel de alerta seis, lo que lo convierte oficialmente en la primera pandemia del siglo XXI.

2008 En Argentina en un tiroteo entre policías y delincuentes en la localidad bonaerense de Martínez murieron tres ladrones y el comerciante Ernesto Mata. Los delincuentes abatidos habrían sido identificados como Julián Pablo Gómez, Darío Víctor Buera y del tercero sólo se conoció su apellido: Leguizamón. Aunque tenían condenas a 25, 6 y 10 años de prisión, respectivamente, habían sido beneficiados con la libertad condicional, en los casos de Gómez y Buera, y con salidas transitorias, en el caso de Leguizamón.

2007 Más de 20 personas murieron por la ola de calor que había asolado el norte de India.

2007 Deslizamientos de tierra e inundaciones dejaron alrededor de 130 muertos en Chittagong, Bangladesh.

2006 Mensaje del Episcopado por los 50 años de AICA.

2005 Muerte de Juan José Saer, escritor argentino. Había nacido en Serodino, Santa Fe, el 28 de junio de 1937.

2001 Ejecución de Timothy McVeigh de 33 años por ser declarado autor del atentado de Oklahoma City en 1995.

1989 Muerte del «Brujo» José López Rega. Fue ministro de Bienestar Social del gobierno de Isabel Perón en Argentina.

1989 En la oración hablamos con Dios|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|#Corrientes89|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|Biblia

Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis

1987 Margaret Thatcher inició su tercer mandato como primer ministro de Inglaterra.

1984 Bolivia suspendió el pago de la Deuda Externa.

1983 Eclipse solar total.

1982 El papa Juan Pablo II visitó la Argentina.

1981 Terremoto en Irán, miles de muertos.

1956 Fundación de la agencia argentina de información católica, AICA.

1955 En la marcha del Corpus Christi católicos quemaron la bandera nacional argentina.

1955 Tragedia en circuito de Le Mans en Francia. Un auto se salió de la pista y mató a 85 personas.

1910 Nac. de Jacques Cousteau, oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y todas las formas de vida en el agua.

1904 Se fundó el Automóvil Club Argentino.

1900 Nac. en Buenos Aires de Leopoldo Marechal. Poeta, novelista y dramaturgo argentino, fue el autor de El centauro, Antígona Vélez y Adán de Buenos Aires. Murió en Buenos Aires el 26 de junio de 1970.

1899 Muerte en Rosario, Santa Fe, de Ángel Justiniano Carranza. Historiador y abogado argentino, fue uno de los primeros investigadores que organizar los estudios históricos de su nación. Entre sus obras figuran: La ejecución de Liniers y sus compañeros; Campañas navales de la República Argentina; La revolución del ’39 en el sur de Buenos Aires; El general Lavalle ante la justicia póstuma, y El abrazo de Yatasto.

1885 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Matías Ramos Mejía. Participó del levantamiento unitario de 1839 contra Juan Manuel de Rosas. Luchó en la batalla de Chascomús. Emigró a Montevideo. Más tarde se unió a las tropas del general Lavalle. Tras la caída de Rosas, regresó a la Argentina y ocupó diversos cargos públicos.

1879 Ocupación de Río Negro, fin de la genocida Campaña del Desierto en Argentina.

1830 Asesinato en manos de los indígenas de Juan Agustín Maza. Estudió en la Universidad de San Felpe, en Chile. En 1810 apoyó sostuvo los ideales de Mayo y representó a su provincia natal en el Congreso de Tucumán de 1816. Más tarde fue gobernador y capitán general de Mendoza, Argentina. Había nacido en esa provincia en 1784.

1826 Tuvo lugar el combate de Los Pozos, frente a Buenos Aires, entre los buques argentinos a las órdenes de Guillermo Brown y la escuadra del imperio de Brasil. Las naves brasileñas emprendieron la fuga.

1787 Nac. en Buenos Aires del coronel argentino Manuel Dorrego. Estudió en el Colegio de San Carlos y más tarde en la Universidad de San Felipe, en Chile. Peleó en las batallas de Suipacha, Tucumán y Salta. Durante la década de 1820 fue representante a la Legislatura y defendió el régimen federal en el Congreso Nacional. En 1827, Dorrego fue elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires, pero fue depuesto, tras la revolución del 1º de diciembre de 1828, comandada por el general Juan Galo de Lavalle, quien lo fusiló el 13 de diciembre del mismo año.

1580 El explorador y colonizador español, Juan de Garay, fundó la ciudad de Trinidad, actual Buenos Aires, Argentina. Se designó también a las primeras autoridades.

En el cristianismo conmemoran a S. Bartolomé o Bernabé, apóstol|Chipre

También a S. Hugo; S. Fortunato, mártir; S. Félix, mártir; S. Lucrecia; S. Paula Fassinetti, fundadora; Nuestra Señora de la Capilla, patrona de Jaén, España; S. Máximo de Nápoles, obispo; S. Remberto de Bremen, obispo; S. Alicia o Aleide de La Chambre, S. Paris de Treviso, presbítero; S. Juan de Sahagún – Sahagún (Juan González de Castrillo), presbítero; S. Rosa Francisca María de los Dolores (María Rosa Molas Vallvé).

Y a los beatos Bardón de Maguncia, obispo; Iolanda de Gniezno, abadesa; Esteban Bandelli, presbítero; María Schininà, Ignacio Maloyan, obispo y mártir.

Categorías
Efemérides

10 de junio

10 de junio.

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico|#DíaDeLaAfirmación #DerechosArgentinos

Día de la Seguridad en el Tránsito, desde 1945.

Día de la Cruz Roja Argentina.

Día de Portugal.

2021 Eclipse solar. Luna nueva.

2020

2019 Añá Memby / Junio 2019|#2019 #Otoño #Equinoccio 

2018

2017 Lo viejo cae, da lugar a lo importante. Muere, muta, sostiene y fortalece lo nuevo.

#cambio y #permanencia / #cambiopermanente #evolución #revolución

2016

2015

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

Martes 10/06 desde las 8 hs: Concentración en apoyo a los trabajadores despedidos de GESTAMP en Callao y Corrientes más acampe frente a la casa de la Prov. de Buenos Aires.

#2012 #Activismo #Socialismo #Militancia / 20 años del MST

2011

2008 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2004 Muerte de Ray Charles, cantante y pianista de soul y R&B estadounidense.

2003 Muerte Roberto Rocca, fundador del grupo industrial argentino Techint.

2002 Eclipse solar anular. Durante el 10 de junio y el 11 de junio.

1999 Un equipo de arqueólogos descubrió en Francia las huellas más antiguas de Homo Sapiens.

1998 Se inauguró el Mundial de Fútbol de Francia 98 con el partido entre Brasil y Escocia.

1990 Alberto Fujimori ganó las elecciones presidenciales en Perú. Alberto Fujimori derrotó al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|#CienciasSociales: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico / #LasMalvinas

 #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1988 #Matemática: Piensa y resuelve|#CienciasSociales: Las #Malvinas son argentinas|#Malvinas #RecuperemosLoNuestro #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional  #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1985 Coca Cola anunció el cambio de su centenaria fórmula de gaseosas.

1985 Israel retiró sus tropas del Líbano aunque mantuvo la ocupación de la franja fronteriza del sur.

1984 Unas 700 personas murieron en el asalto de las tropas indias al Templo Dorado de los sijs en Amristar, India.

1973 Se empezó a conmemorar el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

1972 Salvador Allende, presidente chileno, nacionalizó el Banco de Chile.

1967 Terminó la Guerra de los Seis Días: Israel ocupó la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez.

1964 Eclipse solar parcial.

1945 Se adoptó la circulación de vehículos por la derecha en toda la Argentina. Se conmemoró desde ahí el Día de la Seguridad en el tránsito en el país.

1935 Fundación de Alcohólicos Anónimos en Estados Unidos.

1931 Se empezó a publicar el diario argentino Noticias, luego llamado Noticias Gráficas.

1907 El inventor Auguste Lumiere presentó en París, Francia la fotografía en color.

1898 Estados Unidos tomó Cuba en medio de la guerra contra España.

1880 El Gobierno Nacional del doctor Nicolás Avellaneda reconoció oficialmente la Cruz Roja Argentina, a instancias del doctor Guillermo Rawson.

1840 Muerte en Santiago de Chile del coronel Jorge Beauchef. Peleó en Waterloo. Luego se trasladó al continente americano y en enero de 1817 se incorporó al Ejército patriota. Formó parte del Ejército de los Andes. Peleó en las campañas en el sur de Chile y en la campaña del Perú. Más tarde fue gobernador de Valdivia. Había nacido en Francia en 1787.

1834 El presidente Luis José de Orbegozo promulgó la cuarta Constitución de Perú.

1829 El gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata designó a Luis Vernet gobernador de las islas Malvinas y expidió un decreto cuyos primeros artículos decían: 1º, Las islas Malvinas, y las adyacentes cabo de Hornos, en el mar Atlántico, serán regidas por un comandante político y militar, nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República. 2º, La residencia del comandante político y militar será en la isla de Soledad; y en ella se establecerá una batería, bajo el pabellón de la República. 3º, El comandante, político y militar hará observar por la población de dichas islas las leyes de la República, y cuidará en sus costas de la ejecución de los reglamentos sobre posta de anfibios.”

1770 Francisco de Paula Bucarelli y Ursúa, gobernador de Buenos Aires, Argentina le encargó a Juan Ignacio Madariaga desalojar a los ingleses de las Islas Malvinas, quienes las habían ocupado desde 1766. Madariaga cumplió la orden y atacó a los ingleses quienes se vieron obligados a capitular y arriar la bandera.

1752 El político y científico estadounidense, Benjamín Franklin, hizo su famoso experimento con el barrilete.

1539 El conquistador español Hernando de Soto desembarcó en la bahía del Espíritu Santo, actual Tampa, en Florida, EEUU.

En el cristianismo conmemoran a S. Timoteo; S. Margarita, reina; S. Zacarías; S. Máximo; S. Bogumilo, obispo. Nacido en Kosmin, Polonia, fundó una abadía cisterciense y se recluyó como ermitaño. También a los beatos Ana María Taigi, Diana de Andaló, religiosa y a Enrique de Bolzano.

Categorías
Efemérides

6 de Noviembre

6 de noviembre.

Día Nacional del Empleado Bancario en Argentina.

Día de los Parques Nacionales en Argentina.

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.

Día del Paludismo en las Américas.

2021

2020 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2019 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2017

Sólo somos algo de tiempo y polvo estelar.

2016

2015

2014

2014 CELN en el País y el Mundo

2014 Luna llena.

2013 PLATAFORMA 2012: “Ciudad, Cultura y Espacio Público”

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

2013 | #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2013 Muerte de Roberto Zárate, futbolista argentino.

2013 Muerte de Guillermina Bravo, bailarina, coreógrafa y directora de ballet mexicana.

2013 Muerte de Christian López, halterófilo guatemalteco.

2013 Muerte de Mariana Cornejo, cantaora flamenca española.

2012 BASTA DE REPRIMIR Y CRIMINALIZAR LA PROTESTA SOCIAL

2012 | #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2011 Mi familia al desnudo en Corrientes

2010

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2010 Luna nueva.

2009 Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

LO QUE PASA en el País y el Mundo | Reclamando trabajo genuino, los desocupados ganaron un gran round en la 9 de Julio

2009 En Resistencia, Chaco, Argentina dos personas fallecieron en un violento accidente en el puente Manuel Belgrano que une esa ciudad con la capital de la provincia de Corrientes. Gustavo Walter David Pires, de 39 años, propietario del gimnasio Now y del pub Angelina y Pablo Domingo Kalapi, de 21 años viajaban en una motocicleta y perdieron la vida de manera instantánea luego de impactar con la parte trasera de una camioneta.

Se supo que ambos iban con los cascos puestos, pero esto no sirvió para frenar la violencia del impacto, debido a la alta velocidad con la que transitaba la motocicleta, alrededor de 180 kilómetros por hora, lo que provocó que tanto Pires como Kalapi salieran despedidos impactando de lleno contra el pavimento y muriendo en el acto. Kalapi quedó literalmente decapitado.

2008 En Buenos Aires, Argentina Álvaro Costa tenía 18 años, jugaba al rugby en el San Isidro Club y murió rumbo a un hospital de San Isidro, donde horas antes había sido atendido por malestares sufridos durante un partido oficial disputado la noche anterior. Pero no sólo conmocionó su inesperada muerte sino los resultados de la autopsia que, según revelaron fuentes judiciales mostraron que Costa tenía el corazón agrandado y no tenía golpes.

2008 El Fondo Monetario Internacional habló de una recesión en 2009 y los mercados se desplomaron en todo el mundo. El fondo preveía que el conjunto de economías desarrolladas se contraerían el año siguiente un 0,3%, algo que no pasaba desde la Segunda Guerra Mundial. A eso se sumaron nuevos datos negativos de la economía estadounidense. Wall Street en Estados Unidos perdió casi un 5% y a nivel regional el Bovespa de Brasil cayó un 3,77%. Las mermas en Europa fueron de hasta el 7%.

2007 Comuna 1 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina

2007 Un ataque suicida con bomba dejó al menos 50 muertos y 50 heridos durante la visita de una delegación de parlamentarios a la ciudad de Baghlan en el norte de Afganistán.

2007 Muerte de Enzo Biagi, periodista italiano. Una de las mejores plumas del periódico italiano Corriere della Sera.

2002 Los almirantes venezolanos Héctor Ramírez, Daniel Comisso y José Noriega, vinculados al golpe de Estado del 11 de abril contra el presidente Hugo Chávez, no reconocieron la decisión de la Armada de darles de baja.

1993 Transit(Mercury)

1991 Luna nueva.

1988 Un terremoto causó 730 muertos, 4.014 heridos y cuantiosas pérdidas materiales en Yunnam , sudoeste de China.

1987 El presidente del Gobierno español, Felipe González, inauguró el Museo del Quijote en Guanajuato, México.

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #Corrientes #1987 #Corrientes1987 #Corrientes87 #Lengua #Matemática #90

1986 Escándalo Irangate: la prensa estadounidense denunció que el presidente Ronald Reagan autorizó el suministro de armas a Irán.

1985 El grupo guerrillero M 19 se apoderó del Palacio de Justicia de Bogotá, Colombia.

1985 Los ministros de Exteriores de 18 países europeos firmaron la carta Eureka sobre tecnología puesta en favor de la paz.

1984 El Frente Sandinista de Liberación Nacional ganó las elecciones presidenciales en Nicaragua.

1976 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 7 de noviembre. Luna llena.

1975 Unos 350.000 marroquíes iniciaron la marcha verde hacia el Sáhara Occidental para forzar la retirada de las tropas españolas.

1970 Nac. de Sebastián Estevanez, actor argentino.

1965 Acuerdo entre Cuba y EEUU, por el que este país recibiría mensualmente de 3.000 a 4.000 emigrantes cubanos.

1956 Creación de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino en Tucumán, Argentina. Se encuentra regida por la Orden de Predicadores, también conocidos como hermanos dominicos católicos.

1955 Mohamed V volvió al trono de Marruecos tras su exilio forzado por Francia.

1953 Luna nueva.

1947 Un terremoto causó en Chile la muerte de 233 personas.

1930 Luna llena.

1917 La lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo dando comienzo la Revolución rusa / Revolución de Octubre

1911 Francisco Madero asumió la presidencia de México.

1911 Lunar Eclipse(Penumbral) hasta el 7 de noviembre. Luna llena.

1903 El perito Francisco P. Moreno donó para la fundación de parques nacionales 3 de las leguas patagónicas que le dieron por sus trabajos periciales en la frontera con Chile.

1900 Lunar Eclipse(Almost) hasta 7 de noviembre. Luna llena.

1893 Muerte de Peter Ilich Tchaikovsky, compositor ruso.

1892 Muerte de la escritora, periodista y narradora argentina Juana Manuela Gorriti.

1891 Jorge Montt fue elegido presidente de Chile.

1880 Muerte de Estanislao del Campo, escritor argentino.

1861 Nac. de James A. Naismith, profesor de educación física canadiense, fue el inventor del baloncesto y el primero en introducir el uso de casco en el fútbol americano. Fue además el primer entrenador de baloncesto en dirigir un equipo formado por 5 jugadores.

1851 Nac. de Charles Henry Dow, periodista y economista estadounidense, fue editor del The Wall Street Journal.

1814 Nac. de Adolphe Sax, luthier belga, inventor del saxofón.

1813 El Congreso de Chilpancingo declaró formalmente la Independencia de México.

1813 Es firmada el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional por los diputados del Congreso de Anáhuac. En el documento los insurgentes proclaman la separación de la Nueva España del trono español.

1771 Nac. del alemán Aloys Senefelder, inventor de la litografía.

1557 Batalla de Lagunillas, Chile primera que las tropas del gobernador Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos del cacique Caupolicán.

1520 La expedición marítima del navegante portugués al servicio de España, Fernando de Magallanes, entró con sus naves en el estrecho que lleva su nombre en el sur del continente americano.

El Estrecho de Magallanes es un paso localizado en el extremo sur de Sudamérica, entre la Patagonia chilena, la Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina y gran cantidad de islas que quedan al oeste de ésta hacia el océano Pacífico. Es el paso natural de mayor importancia entre los océanos Pacífico y Atlántico. El estrecho se halla íntegramente dentro de la jurisdicción de Chile, queda en la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, pero su boca oriental está rodeada de aguas de jurisdicción argentina. De acuerdo con los tratados argentino chilenos de 1881 y 1984, el acceso por su boca oriental y la navegación del mismo se encuentra asegurada a los buques de todas las banderas en todo tiempo y circunstancia.

En el cristianismo conmemoran a: S. Félix de Tinisia. Mártir africano del siglo II. También a S. Leonardo, S. Beatriz, S. Severo, S. Cristina, S. Pedro Poveda, presbítero e Inocencio de la Inmaculada Canoura, mártir.

A %d blogueros les gusta esto: