En la Antigua Roma, el 1 de julio se iniciaban unas fiestas en honor a la diosa Juno / #Lucina| #Maternidad #DiosaMadre |#Matrimonio #Esposa|#Hera#Uni#Diana|#Rayo #Rayos #Júpiter #Reina|#Atenea#Tanit.
Día del Arquitecto/a en Argentina. El resto del mundo lo festeja el primer lunes de octubre. Lo instituyó la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura
Día Universal de la Cooperación.
Inicio de la #SemanaDeLaDulzura en Argentina, del 1 al 7 de julio. Comenzó en el #invierno de 1989 de la mano de la Asociación de Distribuidores de Golosinas con un objetivo comercial, pero se fue instalando en el ideario popular.
2010 En Pakistán dos suicidas cometen un atentado terrorista contra un importante santuario islámico sufí en la ciudad de Lahore, dejando al menos 43 muertos.
2010 Contra los Kirchner, Macri y la Vieja Política afiliate al MST- Mov. Socialista de los Trabajadores de Vilma Ripoll! Avisame y te digo cómo. *Si al Derecho al Matrimonio para las parejas del mismo sexo. Los mismos derechos con los mismos nombres, ya! – a través de Facebook
2008 Al menos 53 personas murieron en Somalia cuando insurgentes islámicos se enfrentaron con tropas etíopes y efectivos de paz ugandeses en confrontaciones separadas. El último brote en la insurgencia que ya llevaba 18 meses se produjo una semana antes de que se hiciera efectivo un cese del fuego mediado por las Naciones Unidas entre una facción islámica y el Gobierno somalí interino. Islámicos de línea dura han estado llevando adelante una insurgencia casi diaria, al estilo Irak, contra el Gobierno interino y sus refuerzos etíopes desde que en el 2007, fueron desplazados de Mogadiscio y de la mayor parte del sur de Somalia.
Un total de 53 personas murieron en el centro de Somalia y en la capital, Mogadiscio informó Ahmed Sudan, presidente de la Organización para la Paz y Derechos Humanos Elman, con sede en Mogadiscio. Sudan dijo que 11 civiles murieron cuando islámicos emboscaron durante la noche a tropas etíopes y efectivos de paz ugandeses en Mogadiscio, mientras que docenas de otros resultaron heridos. Otras 36 personas, incluyendo civiles e insurgentes, murieron cuando los rebeldes atacaron un convoy de tropas etíopes en Mataban, 410 kilómetros al norte de la capital somalí.
Entre los muertos estaban Moalim Farhan, comandante del grupo militante que atacó el convoy, y Abdullahi Ali Farah, también conocido como Sheikh Aspro. Era el segundo en el mando del jeque islámico de línea dura Hassan Dahir Aweys, quien estaba en las listas de Estados Unidos y de la ONU de socios de Al Qaeda.
2008 Muerte de Alberto Guerberof, político socialista argentino. Fue uno de los fundadores del Partido Socialista de la Izquierda Nacional de 1962, del Frente de Izquierda Popular de 1971 y del Movimiento Patriótico de Liberación de 1987. En sus últimos años de vida se había acercado a la política de Néstor y Cristina Kirchner.
2007 Muerte del periodista deportivo argentino Juan José Lujambio.
2004 Muerte de Marlon Brando, actor estadounidense.
1982 Asumió de facto la presidencia de Argentina el general Reynaldo Benito Antonio Bignone.
1979 La empresa japonesa Sony lanza el Walkman, reproductor de audio portátil.
1974 Muerte del ex presidente argentino Juan Domingo Perón. Asunción a la presidencia de Argentina de la vice presidenta Isabel Perón. Asumió tras la muerte de Juan Domingo Perón quien se desempeñaba como presidente.
1970 La calle Florida de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina se transformó en peatonal.
1969 El príncipe Carlos, Charles Philip Arthur George de Mountbatten Windsor, se convirtió en Príncipe de Gales|Carlos III
1967 Nac. de Pamela Anderson, actriz estadounidense nacida en Canadá.
1963 Nac. de Gladys Serrano, licenciada en informática argentina.
1896 Suicidio de Leandro Nicéforo Alem, político argentino, fundador de la Unión Cívica Radical, fue elegido dos veces diputado provincial y dos veces senador nacional.
1880 Carlos Tejedor renunció a la gobernación de la provincia argentina de Buenos Aires, tras levantarse en una sangrienta revolución ante el triunfo electoral de Julio A. Roca a la presidencia de la Nación Argentina. Tras su renuncia, José María Moreno se hizo cargo del gobierno de la provincia y acató el poder de la Nación, entonces presidido por Nicolás Avellaneda.
1876 Muerte en Berna, Suiza, del revolucionario ruso Mijail A. Bakunin. Fue uno de los fundadores del anarquismo. Había nacido en Rusia el 30 de mayo de 1814.
1867 En Gran Bretaña, el Parlamento aprobó el acta para la formación del dominio de Canadá, que unía a las colonias de la América del Norte británica.
1823 Las Provincias Unidas de América Central se independizaron de México.
En el cristianismo conmemoran a Aarón, hermano de Moisés y Patriarca judío; a S. Ester| Biblia |Ishtar – Ester
También a S. Oliverio Plunkett, obispo y mártir; S. Antonio Rosmini; S. Leonor (o san Lunario), S. Teodorico, abad; S. Justino Orona y S. Atilano Cruz, mártires.
2010 Soluciones para Salud y Educación. 82 por ciento móvil para nuestrxs abuelxs. El país no va a «quebrar», la plata del ANSES es para nuestros viejxs y no para los Kirchner!. Ley de Identidad de Genero. Educación sexual laica y científica para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto para no morir. Estamos a favor de la vida!! – a través de Facebook
2008 En Argentina un micro de Chevallier impactó con un auto en la ruta 8 en Córdoba. Hubo seis muertos: una familia completa y el chofer del ómnibus de larga distancia, que salió despedido del vehículo.
En el auto viajaban cinco personas: un matrimonio, sus dos hijos y otra mujer que también sería miembro de la misma familia. Todos eran de Venado Tuerto, Santa Fe. Según la policía, se trataba de Horacio Ayala de 46 años, Liliana Luna de 34, Rina Norma Ferreira de 52, Alejandro Ayala de 15 y Mailén Ayala de 9. La sexta víctima fue Horacio Jorge Fontenla, de 49 años, chofer del colectivo.
Horacio Domingo Maggio, un delegado sindical de la Asociación Bancaria que militó en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR y Montoneros y fue asesinado por la dictadura en 1978.
2007 Muerte del actor alemán Ulrich Mühe, que ganó fama mundial por su interpretación de un frío y meticuloso agente de la Stasi , la policía secreta de la extinta Alemania oriental, en la película La vida de los otros.
2005 Atentado terrorista en Egipto por su vinculación con Estados Unidos en cuanto al conflicto en Irak.
2005 Se descubrió en Atapuerca, España un fósil del hueso humano más pequeño, uno de los huesos del oído medio, del que hasta ese momento sólo había cuatro restos en todo el mundo.
2004 La Comisión Ballenera Internacional, CBI abrió de nuevo las puertas a la caza comercial de estos cetáceos, lo que supuso el fin de la moratoria vigente desde 1986.
2004 Los combates entre las tropas estadounidenses y la resistencia iraquí dejaron 25 muertos en la ciudad de Ramadi, Irak.
2004 Murieron 36 personas en el descarrilamiento de un tren en el noroeste de Anatolia, Turquía.
2003 Un cortocircuito provocó un incendio en la Torre Eiffel de Francia que obligó evacuar a 3.000 personas.
Flecha, flauta, flores, flan, Florencia, Flora, Gabriela, Gerónimo… La flecha de Jaime es grande. Juan toca la flauta muy alegre. En el jardín hay muchas flores lindas. ¡Qué rico está el flan!
1984 Se produjo un intento de golpe de estado fallido en Guinea Ecuatorial.
1983 Patrulleras de Honduras y Nicaragua entablaron un breve combate naval.
1981 Nac. de David Marcial Valverdi, documentalista argentino, director de cine y diseñador de imagen y sonido.
1978 Violentos disturbios en la ciudad santa de Meched, Irán causaron alrededor de cuarenta muertos.
Día Nacional del Ama de Casa en Argentina, desde 1958 por iniciativa de la Liga de Amas de Casa.
Día del Subterraneo en Argentina|Día del Subte|En 1913 se inauguró el primer subterráneo de Buenos Aires, Argentina la línea A, con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada en esta fecha por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena.
Muerte del perro Jonah. Su cadáver por el momento se encuentra en el laboratorio de patología animal del hospital de Van en Turquía. Están tratando de escribir un informe sobre la causa de su muerte. No se molesten, aquí está: Turquía, un infierno para los animales.
Jonah era un perrito de 2 años de edad, nació en la calle en la ciudad de Van en Turquía, un país también conocido como un infierno en la tierra para los animales. Al igual que sus compañeros de la calle, la vida de Jonás fue nada más que horror absoluto, tortura y desesperación. Jonah experimentó 730 días, 17.520 horas de incesante miseria. Durante toda su vida estuvo al borde de la inanición, se las arregló para sobrevivir en un país donde los perros se tratan como cucarachas a ser destruidas. El 10 de noviembre, Jonah fue atropellado por un automóvil en la carretera y por supuesto el conductor huyó de la escena. Jonah erminó con sus 2 patas traseras fracturadas y ahora sólo era capaz de arrastrarse, de alguna manera llamó la atención de alguien en Van con buen corazón. Un buen hombre que vio la miseria de Jonah y pidió al municipio de Van un poco de ayuda. Pero nadie acudió a ayudarlo y Jonah se arrastrará con un inmenso dolor en el centro de Van durante tres días. El municipio de Van no se molestó en enviar un veterinario o alguien para ayudarle.
El 13 de noviembre de 2008, el municipio finalmente hizo algo, envió un escuadrón de la muerte para Jonah. Recolectores de basura y un camión de basura para recoger a Jonah. Y esta es la forma en que lo recogieron: ataron una cuerda alrededor de su cuello, le recogieron con una pala y lo arrojaron en el camión de basura. Jonah gritaba mientras todos los demás disfrutan de eso, como si estuvieran viendo una comedia. Los colectores por compasión dejaron a Jonah en el basurero ya que a lo mejor allí podía encontrar algo de comida. Ya para este momento, Jonah se encontraba paralizado en el sitio de basura, y la forma en que lo maltrataron con la pala sólo empeoro su condición. Sufrió un daño irreparable en su columna vertebral, e incluso si hubiera vivido, habría quedado paralizado de por vida. Todo el infierno que vivió Jonah con la acción de los colectores de basura se mostró en todos los medios de comunicación nacionales en Turquía. El municipio se vio inundado con llamadas de teléfono, no sólo de Turquía, sino de todo el mundo. En virtud de esa enorme presión, el propio alcalde de Van se vio obligado a actuar y enviar en un equipo que recogiera a Jonah en el basurero, y termino en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Van. En ese sitio es muy poco lo que podían hacer por el, ya que los recursos son muy limitados, y un perro con la situación de Jonah era mas difícil aun. Esto fue cuando, una vez más, los amantes de los animales de todo el mundo ofrecieron ayuda. Algunos se ofrecieron a enviar dinero para el tratamiento de Jonah, otros se ofrecieron adoptarlo, y otros ofrecieron tratarlo en los mejores hospitales veterinarios en el Reino Unido y / o los Estados Unidos.
Pero esto no estaba destinado a suceder. Debido a que todas las ofertas de ayuda ofrecidas desde el extranjero eran un insulto a el orgullo nacional de Turquía. Turquía tenía sus propios recursos para el tratamiento de Jonah, dijeron, y los que tratan de organizar la ayuda a Jonah en el extranjero eran traidores. El alcalde de Van de acuerdo con todo esto, declaró que el perro iba a permanecer en Van. Punto final. Jonah fue condenado a permanecer allí en Van en manos de los veterinarios que tenían poco o nada que hacer por el bienestar de él. Las condiciones de Jonah se deterioraron en la mañana del 28 de noviembre y murió el 1 de diciembre.
2007
2007 En Francia la organización Euskadi Ta Askatasuna, ETA, asesinó a tiros a dos guardias civiles identificados como Fernando Trapero y Raúl Centeno.
2007 Asesinato de la cantante mexicana Zayda Peña, de 28 años del popular género grupero que en sus letras abordaba temas del narcotráfico y de la violencia.
1988 Algunos compañerxs me decían «gordo» o «gordo cloaca». Recuerdo que una vez en educación física una compañera no me quiso dar la mano. Dijo: «Yo a este gordo no le voy a dar la mano» ¿#Bullying? #ObesidadInfantil#MalaAlimentación#DesordenAlimenticio
1980 Abrió el Centro Cultural Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
1974 En Argentina, Humberto Viola, capitán del Ejército Argentino, fue asesinado junto a su hija María Cristina, de 5 años. El homicidio del capitán Viola y de su hija María Cristina, ocurrió como consecuencia de un ataque que se adjudicó el Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP.
1967 Luna nueva.
1961 Nac. de Lito Vitale, músico argentino.
1959 Doce naciones: Argentina, Chile, Bélgica, Francia, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, Unión Sudafricana, Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos de Norte América y Rusia firmaron un tratado para mantener la Antártica libre de bases militares, que prohíbe toda prueba de armas y explosivos nucleares sobre esa región.
1935 Nac. de Woody Allen, director de cine estadounidense.
1933 Luna llena.
1913 Se inauguró el primer subterráneo de Buenos Aires, Argentina la línea A, con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada en esta fecha por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena.
1910 Luna nueva.
1900 Apareció en Alemania La Chispa, el periódico del revolucionario ruso Vladimir Lenin.
1857 Muerte del coronel José Antonio Melián. Peleó en las invasiones inglesas y más tarde se incorporó a la expedición que encabezó el general Manuel Belgrano hacia el Paraguay. Participó luego en el sitio de Montevideo. Más tarde se incorporaría al regimiento de Granaderos a Caballo y participaría en la organización del Ejército de los Andes. Peleó en Chacabuco y en Maipú.
1852 El coronel Hilario Lagos encabezó una sublevación contra el gobierno de Buenos Aires, a cargo de Valentín Alsina. El ministro de Guerra y Marina de Alsina, José María Flores, se plegó a la revolución y exigió la renuncia del gobernador. Alsina dimitió el 6 de diciembre.
1828 El general Juan Galo de Lavalle encabezó una sublevación contra el gobierno del coronel Manuel Dorrego a quien depone. Ese mismo día Lavalle es nombrado gobernador interino mientras Dorrego se retiraba a la campaña con el objeto de reunir fuerzas para resistir el alzamiento.
1818 Nac. en Buenos Aires, Argentina del vicealmirante Mariano Cordero. Fue comandante General de Marina y jefe de Estado Mayor General de la Armada. Peleó en la batalla de Pago Largo y en los combates de Cristóbal y del Sauce Grande, el 10 de abril y el 16 de julio de 1840. Peleó también contra José Garibaldi en el combate de Costa Brava. Su actuación en esta contienda fue tan brillante que el almirante Guillermo Brown le regaló su propia espada. Participó también en la batalla del Arroyo Grande, en 1842, y en el bloqueo de Montevideo. Tras la caída de Juan Manuel de Rosas integró la escuadra de la Confederación. Murió el 23 de noviembre de 1899.
En el cristianismo conmemoran a: Ss. Edmundo Campion, Rodolfo Sherwin y Alejandro Briant, mártires. Fueron ejecutados en 1581. También a S. Eloy, Patrono de Joyerías y Platerías. A S. Cándida, S. Mariano, S. Lucio, S. Florencia, al B. Carlos de Foucauld y a S. Nahúm, profeta|Biblia
2008 Un empleado de Correo Argentino fue asesinado de un balazo al resistirse al robo de su auto cuando llegaba a su casa en la localidad bonaerense de Rafael Calzada. El hecho ocurrió en la esquina de las calles España y San Luis, cuando la víctima, de 55 años, se dirigía a su casa en su auto y fue interceptado por dos ladrones, uno de ellos armado con una pistola. Tras balearlo y dejarlo tirado en la calle, los delincuentes se dieron a la fuga en el automóvil del empleado postal, llevándose también sus pertenencias. El vehículo fue encontrado horas después abandonado en el partido de Florencio Varela, Buenos Aires.
2008 En Venezuela, un periodista del canal Radio Caracas Televisión, RCTV, fue encontrado muerto en su residencia de Caracas, sólo dos semanas después del asesinato del vicepresidente de uno de los medios que más denuncias de corrupción publicó sobre la empresa estatal, Petróleo de Venezuela S. A., Pdvsa. El periodista Javier García, de 37 años, era homosexual, trabajaba como presentador del noticiero nocturno de RCTV, el canal que tras 53 años en el aire se pasó hace poco más de un año a la televisión por cable, luego de que el gobierno de Hugo Chávez decidiera no renovarle la licencia. La medida generó en ese entonces una ola de protestas, que causó gran preocupación en la comunidad internacional.
García fue encontrado muerto por la noche, en su departamento de la zona residencial Colinas de Bello Monte, situada en el este de la capital venezolana, con cinco puñaladas en el cuerpo. El jefe policial indicó que el cuerpo del periodista fue hallado por un hermano de la víctima, que se trasladó al departamento de García, debido a que éste no se había comunicado ni con su familia ni con sus compañeros. El hermano tenía llaves, entró al departamento y se percató de que habían varios objetos fuera de lugar. La habitación de García estaba cerrada y llamó a los bomberos para forzar la puerta. Al abrirla, vieron que el periodista de RCTV estaba sin signos vitales en el centro de su cama en posición de cúbito dorsal con los brazos extendidos hacia atrás. El canal RCTV, en tanto, lamentó la prematura y dolorosa muerte del periodista.
Por otro lado, la fiscalía también investigaba la muerte de Pierre Fould Gerges, vicepresidente del Reporte Diario de la Economía, un medio muy crítico de la política de Hugo Chávez, presidente de ese país. Pierre Fould Gerges fue acribillado el 2 de junio, en Caracas, cuando cargaba nafta al vehículo de su hermano, contra quien estaba dirigido el ataque.
2008 En Argentina encontraron el cadáver de una mujer en la costanera de la localidad bonaerense de Zárate. La autopsia practicada a la joven identificada como Lourdes Noemí Luciana Bello, de 24 años, determinó que había tenido un paro cardiorrespiratorio no traumático ocasionado por el abuso de drogas y la hipotermia La chica murió de un paro cardíaco no traumático, con lo que los investigadores descartaron un homicidio y también una violación. El hallazgo a la tarde en calles Yrigoyen y Apolo XI en Zárate, cuando efectivos de la Prefectura Naval fueron alertados de la existencia del cuerpo de una mujer que yacía boca bajo en el piso.
2008 En Brasil el ejército entregó a los jóvenes Wellington Gonzaga da Costa, Marcos Paulo Silva Correia y David Wilson Florencio da Silva al Comando Vermelho, un grupo de narcotraficantes, que los masacró. Los acusados por la justicia militar fueron el teniente Vinicius Ghidetti, el sargento Leandro Maia Bueno y los soldados José Ricardo Rodrigues Araújo y Fabiano Eloi dos Santos.
Los militares habían detenido a los jóvenes cuando volvían a sus casas de una fiesta en la favela Providencia. Los mantuvieron durante cuatro horas en un cuartel del ejército, hasta que el comandante ordenó su liberación. Sin embargo, Ghidetti ignoró la directiva, los secuestró y los entregó a Comando Vermelho.
1932 Estalló la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia, cuando ésta ocupó el fortín paraguayo Carlos Antonio López.
1916 Nac. de Horacio Adolfo Salgán, pianista, compositor y director de orquesta argentino especializado en tango.
1904 Por el incendio del barco General Socum en New York, Estados Unidos murieron 1021 personas.
1844 Nac. en Tupiza, Bolivia de Eduardo Wilde, fundador del Colegio Nacional de La Plata, Argentina.
Tuvo una destacada actuación cuando se produjo el brote de fiebre amarilla. Fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública del general Julio A. Roca. Fue también ministro del Interior del doctor Miguel Juárez Celman. Escribió, entre otras cosas, Tiempo perdido, Prometeo y compañía, Aguas abajo y Viajes y observaciones, además de varias obras sobre medicina. Murió en Bruselas, Bélgica, el 4 de septiembre de 1913.
1838 Fructuoso Rivera derrocó al presidente Manuel Oribe y llegó al poder de la República Oriental del Uruguay en la Batalla de Palmar.
1838 Muerte del brigadier general Estanislao López, gobernador de la provincia de Santa Fe, Argentina. Participó en la Reconquista de Buenos Aires durante la invasión inglesa de 1806. Formó parte de la campaña al Paraguay que comandó el general Manuel Belgrano. Fue gobernador de Santa Fe entre 1818 y 1838. Había nacido en Santa Fe el 22 de noviembre de 1786.
1835 Nac. en Buenos Aires, Argentina del doctor Manuel G. Argerich. Asistió a los enfermos por la viruela que asoló al Ejército Aliado que venció en Caseros. Más tarde, en 1867, fue uno de los primeros en asistir a las víctimas del cólera en 1867. En 1871 formó la Comisión Popular en una cruzada contra la peste, que le dio muerte en 1871. Murió el 25 de mayo de 1871.
En el cristianismo conmemoran a S. María Micaela, fundadora / #Meretrices / #Prostitutas|Trabajo sexual
También a S. Abraham; S. Leónidas; S. Germana; S. Vito; S. Bernardo Menthon, abad.
En Dock Sud bloquearon las dos manos de la autopista a La Plata. También fueron interrumpidas las autopistas Illia y Dellepiane. Por la falta de luz, se mantienen varios cortes en Caballito. También hay protestas en otros puntos de la Ciudad.
Según el Servicio Meteorológico, podrían registrarse fuertes lluvias durante la madrugada. El alivio recién llegaría el jueves. El pronóstico para fin de año.
El diputado K fue al comité de emergencia porteño para reclamar por cortes en su barrio. «Me lo tienen que resolver porque la gente me está puteando», exigió.
Una joven de 18 años y sus dos hijos, de 2 y 4, murieron al quemarse un conventillo. La zona no tenía luz y el fuego se habría originado en la caída de una vela encendida.
Hoy es un gran día para nosotros. Por fin Camila y Hernán pudieron volver a casa después de 3 meses privados de su libertad en Rusia y no pesa sobre ellos ningún cargo. Millones de nosotros en el mundo nos unimos para liberarlos. Quisieron silenciar una protesta y, paradójicamente, el mundo habló del Ártico. Gracias por hacer posible este momento. Ayudanos a continuar con nuestra campaña para evitar que las petroleras destruyan una de las regiones más frágiles del planeta.
Fuimos al Ártico ruso para evitar un derrame de petróleo. Y no es la primera vez que lo hacemos. Un año antes el director de Greenpeace se encadenó a la misma plataforma petrolera donde protestamos en septiembre. Estuvimos en las costas del Ártico de los Estados Unidos para denunciar los planes de Shell de perforar la zona y expusimos a su flota en Nueva Zelanda y en el Mar del Norte.
Desde hace más de 40 años en Greenpeace nos enfrentamos a TODOS los gobiernos y empresas que atentan contra el medio ambiente. Y vamos a seguir haciéndolo con los mismos métodos pacíficos de siempre.
Pero esta vez los incomodamos más que otras veces. Interferimos en un plan sin escrúpulos para destruir el Ártico. Por eso nuestros compañeros fueron detenidos de manera violenta e ilegal y pasaron más de dos meses presos en Rusia. Fue uno de los peores ataques que sufrimos como organización, pero demuestra que estamos en el camino correcto.
Encarcelarnos fue una torpeza. Quisieron asustarnos y lo que lograron fue llamar la atención del mundo sobre los planes de Shell y sus socios. Es el momento de intensificar el trabajo para salvar el Ártico de la destrucción petrolera.
Nosotros no somos violentos, pero tampoco nos callamos. Vamos a continuar trabajando por la protección del Ártico por la simple razón de que sigue en peligro y vamos a volver las veces que sea necesario. Seguiremos exponiendo a los gobiernos y empresas más poderosas del mundo como lo hacemos hace 42 años en el mundo y 26 en la Argentina. Nosotros elegimos estar del lado de quienes custodian el planeta y contra quienes lo destruyen. Eso es lo que somos. Eso es ser Greenpeace.
Hoy nuestros compañeros están de regreso y van a pasar fin de año con sus familias. Esta feliz realidad se la debemos a los más de 100 mil socios en Argentina que son la base de nuestra independencia; al medio millón de personas en el país y los 5 millones en todo el mundo que firmaron nuestra petición para defender el Ártico de las petroleras; a los artistas, presidentes, premios Nobel como Adolfo Pérez Esquivel y Desmond Tutu, a la Cancillería argentina y cada persona que nos dio su apoyo.
Las protestas en Ucrania duran ya cuatro semanas, desde que el 21 de noviembre el presidente Víktor Yanukóvich anunciase que no firmaría el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea en la cumbre de Vilna del 28 y el 29 del mismo mes, y buscaría en cambio estrechar lazos con Moscú. Por Periódico Diagonal. Leer más…
La Justicia y el Ministerio Público de Salta actuaron cada cual por su lado, impidiendo definitivamente el derecho al aborto no punible a una nena que fue violada, golpeada, y embarazada por su padrastro. Denuncian intromisión del Gobierno en la prohibición. Publicado en QuepasaSalta.com.ar
La empresa intentó destituir a Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, pero la asamblea de trabajadores lo apoyó y revalidó su cargo. Sebastián Fernández, del Colectivo Radio Pueblo de Jujuy, relató cómo fue esta nueva pelea ganada al poder de Ledesma. Por La Retaguardia. Leer más…
En el marco de la conmemoración del levantamiento popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 desde las 16 diversas organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y medios alternativosrealizarán hoy un acto político cultural e inauguración de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la ex estación Avellaneda, en homenaje a los dos militantes asesinados por la policía el 26 de junio de 2002. Difundimos convocatoria.
Familiares de Luciano González se acercaron el pasado sábado a la redacción del diario El Chubut para informar a la comunidad que un equipo interdisciplinario de antropólogos confirmó mediante pruebas de ADN que los restos óseos hallados en cercanías a Cerro Centinela en junio de este año pertenecen a este poblador que se encontraba desaparecido desde marzo de 2009. La familia pide que se investiguen los motivos del fallecimiento y renueva las sospechas sobre el personal policial. Por Red Eco Alternativo en la RNMA. Leer más…
Minutos antes de las 17hs, se conoció la sentencia tras 13 meses de juicio en la Megacausa Arsenales II – Jefatura II, donde fueron juzgados 41 imputados por 215 víctimas. El fallo generó disconformidad tras cuatro absoluciones, José Eloy Mijalchik, Juan Benedicto, Celso Barraza y Luis de Urquiza, cuatro cadena perpetua, Luis Orlando Varela, Roberto Heriberto Albornoz, Ricardo Oscar Sánchez y Luis Armando de Cándido, y el resto de las 33 condenas que serán de dos a veinte años. Por ContraPunto – RNMA. Leer más…
Vigilia en la puerta de la fábrica textil de Mariel Bolo, ubicada en Zañartú y Doblas en el barrio porteño de Parque Chacabuco, que confecciona prendas para las primeras marcas, como Montagne, Cheeky, Wilson y Prestige. Los trabajadores/as fueron despedidos luego de pedir que la dueña les abone los sueldos adeudados de octubre y noviembre más el aguinaldo correspondiente. Por FM La Riachuelo. Leer más…
Esta semana se conocerá la sentencia por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en varios centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de Santa Fe, entre ellos una escuela técnica a la que fueron trasladados los secuestrados en medio del receso estival, según confirmó Nadia Schujman, subsecretaria de Derechos Humanos de la zona sur de la provincia. Por La Retaguardia. Leer más…
Una coyuntura económica compleja, un déficit energético inédito y una intrincada trama de relaciones internacionales concluyeron en el acuerdo con Repsol. Se pone énfasis en señalar que fue obra de tres países, aunque se obvia el rol que jugó Estados Unidos en el convenio. Por Eduardo Lucita / EDI-Economistas de Izquierda. Leer más…
La justicia de Caleta Olivia condenó a los trabajadores petroleros de la ciudad santacruceña de Las Heras. Cuatro de ellos recibieron la pena máxima y otros seis, penas de cinco años. La defensa apelará el fallo antes del 5 de febrero. Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo, quien acompañó -junto a delegaciones de distintos puntos del país- a los trabajadores y sus familiares, afirmó: “Me parece que este gobierno y sus satélites lo único que hacen es atacar a los trabajadores. Nosotros tenemos que estar más unidos que nunca”. Por Martin Bustamante / Plaza de Mayo. Leer más…
Trabajadores y trabajadoras residentes de hospitales bonaerenses marcharon ayer a la sede del Ministerio de Salud, en reclamo de aumento salarial, regularización del pago de sueldos, nombramientos, pases a planta y en repudio al Presupuesto 2014, que contempla menos fondos para el sector. ANRed La Plata. Leer más…
«La respuesta represiva, es la única que aparece como válida en las brillantes mentes de los encargados de la seguridad. Su concepción ignota de la seguridad es sinónimo de más policía. Claro, quizá utilizan la lógica, mejor dicho, su lógica: si hay más policías hay menos ladrones, por ende, menos delitos, y consecuentemente más seguridad.» Por Revista Otro Viento. Leer más…
Ante una denuncia por contaminación de parte de un grupo de superficiarios, la Justicia allanó ayer instalaciones petroleras de la empresa Pan American Energy (PAE) al norte de Vista Alegre. Se tomaron una decena de muestras de suelo y agua que serán analizadas por peritos para determinar si existe un impacto ambiental que pueda poner en riesgo la salud de las personas. Por OPSur. Leer más…
Tanto la médica forense como el profesional que interviene por la querella se entrevistaron con el defensor, quien ayer no se encontraba en su domicilio. La Cámara Criminal Primera aguarda los informes para tomar una decisión, pero aún apartando al actual abogado y designando a otro sería difícil cumplir con el cronograma de audiencias. Por 8300web. Leer más…
En la madrugada del jueves 28 de Noviembre, el Senado de la Nación trato la reforma y unificación del Código Civil y Comercial, dándole media sanción al proyecto del oficialismo. De este modo se prendió una luz de alarma frente a los derechos de lxs de abajo. Por Colectivo de Abogadxs Populares La Ciega. Leer más…
En julio de este año, cuando se intentó por primera vez aprobar esta designación, desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia denunciamos las acusaciones y testimonios que pesan contra este represor.
El oficialismo logró que se aprobara la designación en Comisión, justificando su decisión bajo la figura del principio de inocencia, desconociendo y poniendo en tela de juicio los dichos de las víctimas y la de sus familiares que aún no tienen justicia. Milani ya había sido denunciado en la Comisión de Derechos Humanos de La Rioja en 1984, en el marco de la CONADEP.
Las impugnaciones realizadas a Milani se basan en su participación en la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo a quien denunció como desertor después de su secuestro; en el secuestro y torturas de Ramón Olivera y su padre; en la intervención activa en el Operativo Independencia; en su pertenencia al personal de Inteligencia en el Batallón de Inteligencia 601 y en su responsabilidad en el secuestro del periodista riojano Oscar Plutarco Schaller tal como está denunciado en la causa 1828/00 contra Luciano Benjamín Menéndez en la que la familia de Schaller lo indica como uno de los secuestradores.
A pesar de todas estas denuncias el gobierno nacional insiste con esta designación excusándose en que, hasta este año, los ascensos de Milani fueron aprobados sin impugnaciones. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia sostenemos que, por el contrario, si hasta este año estos hechos contra Milani no llegaron al Poder Legislativo lo que corresponde es investigar a los responsables del ocultamiento de sus antecedentes, garantizando su impunidad.
El miércoles 18 de diciembre el oficialismo pretende aprobar la designación de Milani como Comandante en Jefe del Ejercito en la Cámara de Senadores.
Los organismos de Derechos humanos y organizaciones que conformamos el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocamos a movilizarnos al Congreso para exigir que no se concrete este paso hacia la impunidad, porque el ascenso de este genocida constituye un agravio para todo el pueblo argentino que durante décadas ha luchado para terminar con la impunidad y para que los genocidas y sus cómplices estén donde tienen que estar: en la cárcel común y efectiva.
Exigimos:
Separación de César Milani como Jefe del Ejército.
Enjuiciamiento de César Milani por la desaparición de Alberto Agapito Ledo y los secuestros y torturas a Ramón Alfredo Olivera y su padre y por el secuestro de Oscar Plutarco Schaller.
Apertura y publicación de todos los archivos de la dictadura.