Lengua: Descripción: Mi gato Mi gato se llama Antonio/a Negri Michi Tiene el pelo negro. Es de color negro Es de raza angora. Es muy juguetona. Sus orejitas son chiquititas. Su comida preferida es el pescado Cuida mi casa.
1949 El papa Pío XII decretó la excomunión de los comunistas.
1894 Nac. de Alfred C. Kinsey, entomólogo y psicólogo estadounidense. Junto a su personal realizaron 18.000 entrevistas y publicaron El comportamiento sexual en el hombre en 1948 y Comportamiento sexual en la mujer en 1953.
1537 Muerte del conquistador español Pedro de Mendoza, primer fundador de Buenos Aires, Argentina.
En el cristianismo conmemoran a los Ss. Mártires de Nicodemia, S. José Cafasso; S. Alicia; S. Marcial; S. Félix; S. Agripina; S. Zenón y a S. Etelreda o Audrey, abadesa.
Antiguo Día del Maestro, tiempo después, la fecha fue reemplazada por el 11 de septiembre, en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, acaecida en ese día de 1888.
2017 Muerte de Ernestina Herrera de Noble, empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín. Fue una de las mujeres con una mayor fortuna de Argentina. Herrera de Noble asumió la dirección del diario Clarín en el año 1969, tras la muerte de su esposo.
2016 Muerte de Irma Roy, actriz y política argentina.
2016 Muerte de Ann Morgan Guilbert, actriz estadounidense. Interpretó a la abuela Yetta en la serie La Niñera.
2008 Miles de evacuados por inundaciones en Iowa, Estados Unidos. El desborde del río Cedar en el estado de Iowa causó las peores inundaciones en muchos años, por lo menos 200.000 personas fueron evacuadas. Las crecidas fueron provocadas por fuertes tormentas que dejaron durante esos días un saldo de 20 muertos en la zona central del país. Además, las lluvias dañaron la cosecha de maíz en Iowa, el principal productor agrícola de Estados Unidos, aunque aún no se estimaron cifras de las pérdidas.
2008 En Argentina la quema de pastizales provocó un desastre en la localidad bonaerense de Moreno. Una mujer murió al quedar atrapada en medio de un incendio que destruyó una fábrica de colchones, donde otras nueve personas salvaron sus vidas del siniestro controlado por 13 dotaciones de bomberos. El deceso de la gerenta del establecimiento fabril, cuyos datos filiatorios no fueron proporcionados, y precisaron que el resto de personal logró ponerse a salvo de las llamas.
El incendio se declaró pasadas las 16.30 en la fábrica Solo Espuma, ubicada sobre la colectora de la Autopista del Oeste, a la altura del kilómetro 40, adonde acudieron trece dotaciones de bomberos para controlarlo. El siniestro comenzó por la quema de pastizales en la zona y se extendió al entrar en contacto con bloques de gomaespuma depositados en el patio de la fábrica.
La rápida combustión de los materiales hizo que se avivara el fuego y se propagaran al interior del edificio de dos plantas. La víctima mortal no pudo ser rescatada al quedar atrapada en medio de las llamas en el primer piso de la fábrica, donde tenía su oficina. Horacio Lencina, un vecino de la fábrica, dijo a un canal de noticias minutos después de iniciado el siniestro, haber visto una mujer atrapada dentro del edificio que pedía ayuda desde una ventana del primer piso.
Personal de bomberos hizo denodados esfuerzos para salvar a la mujer, pero el humo producido por la gomaespuma, sumamente tóxico, y la intensidad de las llamas, impidieron poder llegar hasta el lugar donde estaba atrapada antes de que se desplomara el techo. En tanto, empleados, que intentaron reingresar a la fábrica para rescatar a su jefa, fueron persuadidos por personal policial de no hacerlo ante la peligrosidad del siniestro. La magnitud del incendio, con una gruesa columna de humo negro, obligó a interrumpir a esa altura el tránsito por la colectora y la Autopista del Oeste.
2008 En Argentina, asesinato de un almacenero de la localidad de Moreno, Buenos Aires. El comerciante fue identificado como Juan Carlos Miranda, de 54 años.
2008 Terremoto en el norte de Japón causó alrededor de 10 muertos. El norte de Japón fue sacudido por un terremoto de 7 grados en la escala de Ritcher. La Agencia Meteorológica de ese país informó que el epicentro fue registrado a 10 kilómetros de profundidad afectando las prefecturas de Iwate y Miyagi principalmente.
2008 En Argentina una adolescente de 17 años fue encontrada degollada en una calle del centro de la localidad santafecina de Las Parejas. El hallazgo ocurrió a las 6, en la vereda de la calle 23 al 1000, en la zona céntrica de dicha localidad situada 240 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe. Una transeúnte pasó por ese lugar y vio a una chica tirada sobre un charco de sangre, por lo que hizo la denuncia en la comisaría local. La víctima fue identificada como Bárbara Simón.
2008 La Policía Civil del estado brasileño de Mato Grosso informó el asesinato de la presidenta de la Asociación de Productores Rurales y Asentados de la Hacienda Cocal, Helena Souza Ferreira, de 45 años de edad. La dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST fue emboscada por un hombre encapuchado que conducía una moto y le disparó en el pecho con una escopeta.
El asesino siguió luego para la casa de la víctima, ubicada en el asentamiento de Rosario Oeste a 150 kilómetros de Cuiabá, la capital estadual, y allí disparó contra su hijo, Ronaldo Ferreira, que sobrevivió a una herida en el brazo. El campamento de los Sin Tierra escenario del incidente se encontraba en una hacienda ocupada por el MST donde vivían unas 100 familias. La Policía Civil buscaba a Creiton Oliveira Silva, señalado como sospechoso de perpetrar los atentados, quien se encontraba en fuga.
2003 Desaparición del joven estudiante Sergio Daniel Ávalos en Neuquén, Argentina. Se denunció por encubrimiento y complicidad al Gobierno Provincial que estuvo a cargo de los derechistas Jorge Sobisch, Jorge Sapag y Ana Pechen.
El tranvía era un medio de transporte en la antiguedad. En el invierno comemos muchos guisos. La persona envidiosa no es feliz. Guillermo invirtió su sueldo en mercaderías. El científico inventó un cohete espacialMi hermana tiene una muñeca y también un muñeco. Yo asombro las plantas.Los compañeros de la escuela son buenos. Javier se lastimó el hombro. Ayer fue el cumpleaños de Adolfo. La compañía es muy necesaria. La campana suena muy fuerte. Pampa es un pajarito muy lindo. Mi hermana acompañó a su tía.
2010 Muerte de José Martiniano Carpio, activista social argentino. Fue un dirigente del movimiento piquetero y militante del Partido Obrero. Tras quedar desempleado en la década de 1990, Carpio se sumó a la Coordinadora de Desocupados de la Provincia de Córdoba y al Partido Obrero. Adquirió un papel destacado y, con la fundación del Sutrade (Sindicato Único de Trabajadores Desocupados), pasó a ser uno de sus principales dirigentes. Posteriormente, se radicó en Alta Gracia, donde continuó su activismo social. Murió de cáncer pulmonar el 27 de junio de 2010.
2008 Muerte del ministro del Interior de Guatemala, Vinicio Gómez, en un accidente aéreo. En el hecho también falleció el viceministro, Edgar Hernández, el piloto del helicóptero en el que se transportaban, Mario Ávila, y el copiloto Roni Mejía. El accidente tuvo lugar en una alejada zona del norte de Guatemala, en el departamento de Baja Verapaz. Los altos funcionarios retornaban a la capital guatemalteca después de asistir a un acto oficial en el departamento norteño de Petén, fronterizo con México, donde narcotraficantes actuaban intensamente por la ausencia de vigilancia militar.
Precisamente, Gómez y Hernández fueron a Petén para asignar a nuevos agentes de la Policía Nacional Civil y entregar un lote de vehículos con insignias policíacas para reforzar la seguridad en la zona. El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, aseguró que se realizarían todas las investigaciones para determinar las verdades causas del accidente y evitar especulaciones.
2003 Asesinato de Leandro Denegri, estudiante de derecho de Wilde, Buenos Aires, Argentina.
Un hueso de ciruela / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Comentario La mamá compró ciruelas. A la hija María le gustan las ciruelas y se comió una. Después, la mamá llevó las ciruelas a la mesa y el papá preguntó a los chicos: ¿Quién se comió la ciruela, porque se ha tragado el hueso y moriría? No papá, el hueso lo tiré, dijo ella.
Una mamá compró diez ciruelas y las colocó en una bandeja. María, una de las hijas comió sin permiso una ciruela. La mamá y el papá idearon un plan para descubrir quién fue el autor o la autora. Pero ninguno de los chicos tuvo el coraje para confesar. En papá entonces pensó en otra estrategia: Haciéndoles ver que no lamentaba la ciruela comida, sino el riesgo que corría si hubiera tragado el carozo. Ante esa situación, (María) confesó arrepentida. Este cuentito nos enseña que no debemos tomar o tocar cosas a escondidas de nuestras mamás.
La Competencia / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Comentario En la escuela de Germán había una competencia. El debía correr con chicos de otra escuela. Se sentía cansado y Brisas para alentarle, aleteaba. El se recuperó, pasó a sus enemigos y fue el ganador. Brisas se arreglaba para ir ella también a recibir el premio.
Oraciones
Roberto es inválido. Adolfo está por inventar un coche. Yo me voy a envolver el regalo. ¿Papá por qué envejeces cada vez más? Nosotros viajamos en tranvía. Mi hermana se fue a convencer a su prima para salir. El convenio es lindo. Los empleados de la Municipalidad están haciendo un convento. Jorge le invitó a merendar a Delia. Ramonita le convidó con un pedacito de alfajor a Elizabet.
1975 Primera huelga general contra un gobierno peronista en Argentina. Fue conocida como el Rodrigazo por las medidas económicas de Celestino Rodrigo, ministro de Economía de la presidenta Isabel Perón.
1970 Nac. Robby Draco Rosa, cantante estadounidense.
1844 Muerte de Joseph Smith, fundador de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Figura controvertida, suscita todavía opiniones enfrentadas entre sus seguidores y sus detractores. Es considerado por las distintas Iglesias del movimiento mormón como un profeta. En 1830, Joseph Smith publicó El Libro de Mormón, supuesta traducción de un registro antiguo, escrito en planchas de oro, que describía la visita de Jesús a los antecesores de los indígenas de las Américas.
En el cristianismo conmemoran a S. Cirilo de Alejandría, teólogo, obispo y doctor de la Iglesia Católica. Defensor de la maternidad divina de la Virgen María. Murió en el año 444|Egipto
También a S. Consuelo; S. Ladislao; S. Zenón, a S. Zoilo y 19 compañeros mártires.
2018 Muerte de la esposa e hijo del senador Luis Naidenoff por inhalación de monóxido de carbono. Al parecer, una mala combustión derivó en la salida de monóxido en el calefón de la cocina de su casa en Formosa. Murieron Cynthia Sonaridio, su hijo Joaquín y dos perras labradoras, mascotas de la casa.
2018 Muerte de Ivan Vavrecka, activista social argentino.
2010 En Kirguistán la Organización de las Naciones Unidas cifra en un millón de personas a los afectados por la violencia étnica entre kirguises y uzbekos, mientras la presidenta provisional del país Rosa Otunbáeva reconoce que podrían ser 2.000 los muertos por el conflicto.
2008 En Argentina los hechos de violencia no cesaban en el partido de Pilar, Buenos Aires. El asesinato de un camionero y el enfrentamiento entre bandas en la localidad de Del Viso se sumaron a la lista de delitos registrados en esas últimas semanas, que incluyeron cuatro homicidios y varios robos violentos. Roberto Mentiel, el camionero de 69 años fue hallado muerto en su casa con un corte en la garganta.
2008 En Argentina, muerte de un militante peronista en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. En medio de una crisis política la presidenta Cristina Kirchner había convocado a un acto de apoyo a sus medidas a la producción agropecuaria. Carlos Marriera, un joven tucumano de 28 años, viajó a Buenos Aires para el acto de Cristina Kirchner por la promesa de un trabajo. Su familia aseguraba que fue reclutado por punteros políticos.
1989 Dios sabe lo que hago y lo que pienso|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|#Corrientes89
A Dios no lo vemos con los ojos pero sentimos su presencia. Dios no tiene cuerpo. Dios es amor. Dios es perfecto, es uno solo y existe desde siempre y para siempre. Dios crea, cuida y gobierna todas las cosas
1815 El emperador francés Napoleón Bonaparte fue derrotado completamente en la Batalla de Waterloo. Las tropas napoleónicas se enfrentaron a las británicas, dirigidas por el Duque de Wellington.
1813 Nac. en Catamarca, Argentina del doctor Marco M. de Avellaneda. Luchó activamente contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Promovió la Coalición del Norte entre Catamarca, La Rioja y Córdoba, aliadas a las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. En 1841 asumió interinamente la gobernación de Tucumán y formó un pequeño ejército que daría su apoyo al general Juan Lavalle en la batalla de Famaillá. Tras la derrota fue tomado prisionero. Un consejo de guerra lo condenó a muerte y fue ejecutado en Metán el 3 de octubre de 1841. Su cabeza fue cortada, clavada en una lanza y expuesta en la plaza de Tucumán.
Sudáfrica festeja el día del Niño/a, debido al movimiento estudiantil del 16 de junio de 1976 en el que se contabilizaron setecientas pérdidas de niños y niñas.
2008 En Santa Fe, Argentina una adolescente de 14 años murió como consecuencia de una herida de bala en el pecho, que recibió cuando un proyectil superó una ventana metálica de una vivienda donde se encontraba preparando sus útiles escolares y que supuestamente provenía de un enfrentamiento entre bandas delictivas. La policía identificó a la víctima como Celeste Caballero.
2008 Por lo menos 100 personas murieron a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra que afectaban gran parte del sur de China. El mal tiempo en la región dejó 18 millones de damnificados y más de un millón de desplazados. La situación fue particularmente peligrosa en la provincia de Sichuan, epicentro del devastador terremoto de 8,0 grados del mes de mayo de 2008.
2008 En Buenos Aires, Argentina, Matías Cardozo, de 22 años, salió de su casa, en San Martín, para comprar una tarjeta telefónica y poder hablar con su novia. Eran las 22.45. Detuvo su marcha en el semáforo de las calles Presidente Perón y Alvear. Antes de cruzar la calle fue embestido por un automóvil que corría una picada. Murió en el acto.
1990 En Buenos Aires, Argentina el ingeniero Horacio Santos ultimó con dos disparos a los dos sujetos que habían robado el estéreo de su automóvil, en Villa Devoto. Santos vio cómo Osvaldo Aguirre y Carlos Daniel González se alejaban en una Chevrolet dorado después de que le hubieran robado el pasacassette frente a su domicilio, en Espinosa al 3500. Santos se subió a su automóvil y persiguió a los delincuentes por la calle Pedro Morán. Los alcanzó en la esquina de Campana y, con dos precisos disparos, mató a los dos ladrones.
1989 Renuncia del ex presidente argentino Raúl Alfonsín.
Miguelito es un muchacho muy divertido. Yo diviso entre todas a mi mejor amiga. El único ser divino es Dios.En el campo pastan las vaquitas. Con la luz de la habitación leo de noche. La lombriz sirve de carnada para pescar. Ramona va al mercado con 680 australes. Javier inventó un problema.
1979 Muerte de Nicholas Ray, director, guionista y actor de cine estadounidense.
1955 Bombardeo de la Marina Argentina a la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Fue en contra del entonces presidente Juan Domingo Perón. Por la noche, partidarios peronistas incendiaron iglesias católicas| Bombardeo de la Plaza de Mayo
1923 Kurt Wilckens fue baleado en su celda en Buenos Aires, Argentina. Wilckens fue un militante anarquistaalemán, conocido en Argentina por haber vengado la represión de la Patagonia rebelde con el homicidio del teniente coronel Héctor Benigno Varela.
Día Nacional del Ama de Casa en Argentina, desde 1958 por iniciativa de la Liga de Amas de Casa.
Día del Subterraneo en Argentina|Día del Subte|En 1913 se inauguró el primer subterráneo de Buenos Aires, Argentina la línea A, con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada en esta fecha por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena.
Muerte del perro Jonah. Su cadáver por el momento se encuentra en el laboratorio de patología animal del hospital de Van en Turquía. Están tratando de escribir un informe sobre la causa de su muerte. No se molesten, aquí está: Turquía, un infierno para los animales.
Jonah era un perrito de 2 años de edad, nació en la calle en la ciudad de Van en Turquía, un país también conocido como un infierno en la tierra para los animales. Al igual que sus compañeros de la calle, la vida de Jonás fue nada más que horror absoluto, tortura y desesperación. Jonah experimentó 730 días, 17.520 horas de incesante miseria. Durante toda su vida estuvo al borde de la inanición, se las arregló para sobrevivir en un país donde los perros se tratan como cucarachas a ser destruidas. El 10 de noviembre, Jonah fue atropellado por un automóvil en la carretera y por supuesto el conductor huyó de la escena. Jonah erminó con sus 2 patas traseras fracturadas y ahora sólo era capaz de arrastrarse, de alguna manera llamó la atención de alguien en Van con buen corazón. Un buen hombre que vio la miseria de Jonah y pidió al municipio de Van un poco de ayuda. Pero nadie acudió a ayudarlo y Jonah se arrastrará con un inmenso dolor en el centro de Van durante tres días. El municipio de Van no se molestó en enviar un veterinario o alguien para ayudarle.
El 13 de noviembre de 2008, el municipio finalmente hizo algo, envió un escuadrón de la muerte para Jonah. Recolectores de basura y un camión de basura para recoger a Jonah. Y esta es la forma en que lo recogieron: ataron una cuerda alrededor de su cuello, le recogieron con una pala y lo arrojaron en el camión de basura. Jonah gritaba mientras todos los demás disfrutan de eso, como si estuvieran viendo una comedia. Los colectores por compasión dejaron a Jonah en el basurero ya que a lo mejor allí podía encontrar algo de comida. Ya para este momento, Jonah se encontraba paralizado en el sitio de basura, y la forma en que lo maltrataron con la pala sólo empeoro su condición. Sufrió un daño irreparable en su columna vertebral, e incluso si hubiera vivido, habría quedado paralizado de por vida. Todo el infierno que vivió Jonah con la acción de los colectores de basura se mostró en todos los medios de comunicación nacionales en Turquía. El municipio se vio inundado con llamadas de teléfono, no sólo de Turquía, sino de todo el mundo. En virtud de esa enorme presión, el propio alcalde de Van se vio obligado a actuar y enviar en un equipo que recogiera a Jonah en el basurero, y termino en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Van. En ese sitio es muy poco lo que podían hacer por el, ya que los recursos son muy limitados, y un perro con la situación de Jonah era mas difícil aun. Esto fue cuando, una vez más, los amantes de los animales de todo el mundo ofrecieron ayuda. Algunos se ofrecieron a enviar dinero para el tratamiento de Jonah, otros se ofrecieron adoptarlo, y otros ofrecieron tratarlo en los mejores hospitales veterinarios en el Reino Unido y / o los Estados Unidos.
Pero esto no estaba destinado a suceder. Debido a que todas las ofertas de ayuda ofrecidas desde el extranjero eran un insulto a el orgullo nacional de Turquía. Turquía tenía sus propios recursos para el tratamiento de Jonah, dijeron, y los que tratan de organizar la ayuda a Jonah en el extranjero eran traidores. El alcalde de Van de acuerdo con todo esto, declaró que el perro iba a permanecer en Van. Punto final. Jonah fue condenado a permanecer allí en Van en manos de los veterinarios que tenían poco o nada que hacer por el bienestar de él. Las condiciones de Jonah se deterioraron en la mañana del 28 de noviembre y murió el 1 de diciembre.
2007
2007 En Francia la organización Euskadi Ta Askatasuna, ETA, asesinó a tiros a dos guardias civiles identificados como Fernando Trapero y Raúl Centeno.
2007 Asesinato de la cantante mexicana Zayda Peña, de 28 años del popular género grupero que en sus letras abordaba temas del narcotráfico y de la violencia.
1988 Algunos compañerxs me decían «gordo» o «gordo cloaca». Recuerdo que una vez en educación física una compañera no me quiso dar la mano. Dijo: «Yo a este gordo no le voy a dar la mano» ¿#Bullying? #ObesidadInfantil#MalaAlimentación#DesordenAlimenticio
1980 Abrió el Centro Cultural Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
1974 En Argentina, Humberto Viola, capitán del Ejército Argentino, fue asesinado junto a su hija María Cristina, de 5 años. El homicidio del capitán Viola y de su hija María Cristina, ocurrió como consecuencia de un ataque que se adjudicó el Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP.
1967 Luna nueva.
1961 Nac. de Lito Vitale, músico argentino.
1959 Doce naciones: Argentina, Chile, Bélgica, Francia, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, Unión Sudafricana, Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos de Norte América y Rusia firmaron un tratado para mantener la Antártica libre de bases militares, que prohíbe toda prueba de armas y explosivos nucleares sobre esa región.
1935 Nac. de Woody Allen, director de cine estadounidense.
1933 Luna llena.
1913 Se inauguró el primer subterráneo de Buenos Aires, Argentina la línea A, con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada en esta fecha por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena.
1910 Luna nueva.
1900 Apareció en Alemania La Chispa, el periódico del revolucionario ruso Vladimir Lenin.
1857 Muerte del coronel José Antonio Melián. Peleó en las invasiones inglesas y más tarde se incorporó a la expedición que encabezó el general Manuel Belgrano hacia el Paraguay. Participó luego en el sitio de Montevideo. Más tarde se incorporaría al regimiento de Granaderos a Caballo y participaría en la organización del Ejército de los Andes. Peleó en Chacabuco y en Maipú.
1852 El coronel Hilario Lagos encabezó una sublevación contra el gobierno de Buenos Aires, a cargo de Valentín Alsina. El ministro de Guerra y Marina de Alsina, José María Flores, se plegó a la revolución y exigió la renuncia del gobernador. Alsina dimitió el 6 de diciembre.
1828 El general Juan Galo de Lavalle encabezó una sublevación contra el gobierno del coronel Manuel Dorrego a quien depone. Ese mismo día Lavalle es nombrado gobernador interino mientras Dorrego se retiraba a la campaña con el objeto de reunir fuerzas para resistir el alzamiento.
1818 Nac. en Buenos Aires, Argentina del vicealmirante Mariano Cordero. Fue comandante General de Marina y jefe de Estado Mayor General de la Armada. Peleó en la batalla de Pago Largo y en los combates de Cristóbal y del Sauce Grande, el 10 de abril y el 16 de julio de 1840. Peleó también contra José Garibaldi en el combate de Costa Brava. Su actuación en esta contienda fue tan brillante que el almirante Guillermo Brown le regaló su propia espada. Participó también en la batalla del Arroyo Grande, en 1842, y en el bloqueo de Montevideo. Tras la caída de Juan Manuel de Rosas integró la escuadra de la Confederación. Murió el 23 de noviembre de 1899.
En el cristianismo conmemoran a: Ss. Edmundo Campion, Rodolfo Sherwin y Alejandro Briant, mártires. Fueron ejecutados en 1581. También a S. Eloy, Patrono de Joyerías y Platerías. A S. Cándida, S. Mariano, S. Lucio, S. Florencia, al B. Carlos de Foucauld y a S. Nahúm, profeta|Biblia
Día del Director Audiovisual, en Argentina. Se recuerda la fundación de la asociación Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) a cargo de cineastas muy reconocidos como Lucas Demare, Hugo del Carril, Fernando Ayala y Leopoldo Torre Nilson.
Isacar / Av / Zafiro / Púrpura / Sol y Luna / Audición|Ezequiel, profeta
Tomás / Espada, cinturón de la Virgen. Su símbolo es un grupo de lanzas, piedras y flechas| 25 de julio: Santiago, apóstol. Hermano de Juan, el Evangelista y primo de Jesús.
2010 CELN en el País y el Mundo – Cristina Kirchner promulgó la ley de Matrimonio Igualitario / Polémica por guía sobre el aborto no punible / Argentina crecerá 6,8 % según la CEPAL / EE.UU. impugna ley d…
2008 En Argentina siete ancianos fallecieron en la medianoche como consecuencia de un incendio en un hogar geriátrico de la ciudad bonaerense de Castelar. El siniestro se declaró poco antes de las 24 en la residencia para ancianos de Monteverde al 600, de esa localidad del partido de Morón, en el oeste del conurbano. El comisario Sergio Gigena, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, informó que hubo siete muertos y que nueve personas debieron ser asistidas, en su mayoría con principios de asfixia, en el Hospital de Morón y en la Clínica Alcorta.
Entre los hospitalizados está una empleada del establecimiento que sufrió quemaduras. A su vez, el jefe policial informó que el geriátrico estaba habilitado para 22 camas, y que en el momento del siniestro alojaba a 18 personas. Intervinieron los Bomberos Voluntarios de Morón. En el edificio, una casona de sólo una planta, se produjo el desmoronamiento de un techo y de mampostería, por lo que se realizaron también trabajos de apuntalamiento.
2008 Encontraron la pista olímpica donde corrió el carro del emperador romano Nerón. Arqueólogos alemanes habían descubierto la antigua pista de carrera de caballos en la que el emperador romano Nerón fue coronado ganador, tras sobornar a las autoridades de los Juegos Olímpicos para que la fecha de disputa se adecuara a sus necesidades. Nerón, un cruel y caprichoso emperador que en las primeras biografías romanas fue retratado tocando la lira mientras la ciudad se incendiaba, rompió con la tradición en el año 67 Antes de Cristo al participar de los Juegos Olímpicos.
Amante de la cultura griega, Nerón sobornó a las autoridades olímpicas para que posterguen los Juegos por dos años, de manera que coincidieran con su gira por Grecia. El emperador, quien ordenó la ejecución de su propia madre, participó en la carrera de cuatro carruajes de caballos con un equipo de 10 corceles y fue coronado ganador, a pesar de que se cayó de su carro.
2008 El huracán Dolly azotó con intensas lluvias y poderosos vientos la zona fronteriza entre Estados Unidos y México, donde dejó un pescador muerto antes de debilitarse de huracán categoría 2 a tormenta tropical sobre tierra firme.
Muchas personas que nos rodean creen en Dios. Por eso decimos que son creyentes.
El primer creyente fue Abraham. El oyo la voz de Dios y creyó en su palabra. Tu palabra, Señor, es la verdad y la luz de mis ojos.
1979 Maremoto en Indonesia causó 500 muertos.
1973 40 muertos por incendio en edificio en Bogotá, Colombia.
1959 Nac. de Pedro Aznar, músico argentino.
1935 El senador Enzo Bordabehere fue asesinado en el Senado de la Nación Argentina.
1930 Seguidilla de terremotos en Nápoles, Italia causó miles de muertos.
En el cristianismo conmemoran a S. Brígida, religiosa. Madre de ocho hijos, al enviudar fundó la orden de las Brigidinas. A S. Apolinario, S. Liborio, S. Primitiva y a S. Ezequiel, profeta.
2009 Se cumple el plazo establecido, según el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Iraq, para la retirada de las fuerzas de combate estadounidenses de los centros poblados del país árabe.
2009 El vuelo 626 de Yemenia cae al océano Índico; mueren 152 personas y sobrevive 1.
I Congreso Nacional de la R. C. Católica – Córdoba (1995) Ciudad de Río Cuarto / Ciudad de Río Tercero Embalse; Rio Tercero; Cordoba / Villa Carlos Paz, Cordoba / Renovación Carismática Católica / Renovación Carismática Católica Argentina – Oficial Renovación Carismática Católica – Corrientes / P. Raniero Cantalamessa
1992 Eclipse solar total.
1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Lecturas El cuento del campo y Un hueso de ciruela / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas. Comentarios / Matemática: Escala ascendente y descendente. Escritura literal de números / #Escuela#JoséManuelEstrada#LaRegional#educaciónprimaria
El cuento del campo. Comentario
El papá de Mario tenía un hermoso jardín en el patio de la estancia. Mario miraba a un potrillito mal criado que arruinaba todas las plantitas cuando estaba suelto. En esa situación el papá le amenazó, se llevaría al potrillito al campo. Mario, preocupado por la amenaza, nunca más se olvidó de atarlo para evitar esa triste separación. Este cuentito nos enseña a obedecer siempre para no arriesgar nuestra tranquilidad. Un hueso de ciruela / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas.
Comentario A María le gustan las ciruelas. La mamá un día había comprado y las puso en un plato para repartirlas entre sus hijos después de la comida. María tenía tanto deseo de comer, no pudo esperar más y comió una, la más linda. Cuando la mamá llevó el plato de ciruelas a la mesa se dio cuenta que le faltaba una. Entonces el papá les preguntó: ¿Algunos de ustedes ha comido una ciruela, chicos? María contestó con voz bajita: No papá.
1970 Terremoto en Perú causó la muerte de 50 mil personas.
1969 Asesinato del sindicalista argentino Augusto Vandor en la sede de la UOM, Unión Obrera Metalúrgica.
1966 Nac. de Mike Tyson, boxeador estadounidense.
1954 Eclipse solar total.
1950 Fundación de una nueva Internacional Socialista por 33 naciones en Frankfurt, Alemania.
1936 Se publicó Lo que el viento se llevó, de la escritora estadounidense Margaret Mitchell.
1935 Eclipse solar parcial.
1934 El dirigible alemán Graf Zeppelin pasó sobre Buenos Aires, Argentina y aterrizó en Campo de Mayo.
1908 Cayó un enorme meteorito en Siberia Central, Rusia.
1900 Incendio en los muelles de Nueva York, Estados Unidos causó 500 víctimas.
1894 Corea declaró su independencia de China.
1860 Se empezó a publicar el diario del Vaticano L’ Osservatore Romano.
1851 Fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chile organizado en Valparaíso.
1778 Nac. de Paula Albarracín, madre del ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.
1520 En México -Tenochtitlan, los españoles y sus aliados fueron expulsados por los mexicas en la Noche Triste.
En el cristianismo conmemoran a los Ss. Primeros Mártires de la Iglesia Católica de Roma, fueron martirizados durante la persecución del emperador Nerón.
Día Nacional del Canillita en Argentina en conmemoración a la muerte de Florencio Sánchez quien murió en este día en 1910. Sánchez fue el autor teatral uruguayo que dio nombre al Canillita. Fue cronista y reportero en Montevideo, de donde era oriundo. En 1898 vino al país. En Rosario fue secretario del diario La República. Más tarde, en Buenos Aires, publicó Diálogos de actualidad y Cartas de un flojo. Entre sus obras de teatro figuran: Nuestros hijos, Moneda falsa, La Tigra, La Gringa, Barranca abajo, La gente honesta, Canillita, M’hijo el dotor, estrenada esta última en el teatro Comedia, en 1903. Había nacido en Montevideo el 17 de enero de 1873.
2017 Si le pagás a la corpo del cable más de lo q pagás por un servicio esencial (luz, agua, gas) es porque querés. En CABA podés ver más de 30 canales en la televisión digital abierta| #tarifazo
2008 En Haití, al menos 50 personas murieron a causa del derrumbe de una escuela en las afueras de la capital de ese país, donde hubo además numerosos heridos, incluidos muchos niños que fueron sacados de entre los escombros. Se piensa que hay más niños atrapados. Alrededor de 700 estudiantes asisten a la escuela, dijo la alcaldesa de Petionville, Claire Rudie Parent quien declaró que ignoraba cuántas personas estaban adentro en el momento del derrumbe.
La organización Médicos sin Fronteras dice que ha sacado a 85 adultos y niños lesionados de la escuela, la mitad con heridas que ponían en riesgo su vida. Mientras los rescatistas sacaban a los heridos, una multitud prorrumpió en sollozos y oraciones.
Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, ha tratado de recuperarse de un año caótico en el que se registraron manifestaciones enormes ante el alza en los precios de la comida y una serie de huracanes y tormentas tropicales que dejaron casi 800 muertos.
2008 En España la Audiencia Nacional resolvió paralizar las exhumaciones de asesinados en la Guerra Civil que yacían en fosas comunes autorizadas por el juez Baltasar Garzón, que incluía el desentierro de los restos del poeta Federico García Lorca. Por diez votos contra cinco accedió al requerimiento de la fiscalía, que pidió la paralización por considerar que la exhumación podría causar perjuicios de difícil reparación. La medida se adoptó hasta que la Audiencia decida si el célebre magistrado es competente para investigar la desaparición de 114.266 víctimas de la Guerra Civil, 1936 a 1939 y de la represión posterior que desaparecieron y están enterrados en numerosas fosas comunes por toda España. Mientras tanto, la sala en lo Penal de la Audiencia determinó que Garzón debe limitarse a realizar las diligencias que sean urgentes o inaplazables y no autorizar la apertura de fosas.
Al declararse Garzón competente, fue la primera vez que un juez español imputó directamente a Francisco Franco y a los principales 34 altos jefes que se rebelaron contra la República, de ser responsables de un plan de exterminio sistemático de los republicanos, lo que a juicio de Garzón constituye un contexto de crímenes de lesa humanidad que no han prescripto ni están cubiertos por la Amnistía de 1977. El jefe de fiscales de la Audiencia apeló a los 18 magistrados de la sala en lo Penal de la Audiencia Nacional señalando que, pese a que no se ha resuelto aún si es competente o no para investigar los hechos, el juez Garzón ha seguido ordenando la práctica de diligencias y dictando resoluciones. El magistrado había autorizado el 16 de octubre pasado la apertura de 19 fosas comunes, una de ellas la que contiene los restos del poeta Federico García Lorca y tres personas más fusiladas el 18 de agosto de 1936 en el barranco de Viznar, Granada.
Ya estaba todo preparado para comenzar los trabajos de descubrimiento de la fosa, y la posibilidad de identificar los restos de García Lorca había suscitado grandes expectativas pero han quedado paralizadas por un buen tiempo. La Fiscalía pidió la anulación del auto de Garzón declarándose competente considerando que su pretensión aboca inevitablemente a una inquisición general en nuestra Constitución.
El acusador afirma que es público y notorio que las víctimas fueron ejecutadas y por tanto estamos ante delitos de asesinato que han prescripto. Además, el fiscal entiende que estos delitos comunes han prescripto por la Ley de Amnistía de 1977. Sobre el cuestionamiento de la Fiscalía, que afirma la no retroactividad de la ley penal, Baltasar Garzón menciona la sentencia del Tribunal Supremo que condenó al ex oficial de la Armada Argentina, Adolfo Scilingo, a 1.084 años de cárcel como autor de crímenes contra la humanidad cometidos en la ESMA en 1976. En esa fecha el delito no existía como tal en el Código Penal español, ya que fue introducido en noviembre de 2003.
Las asociaciones de memoria histórica han proclamado, después de conocer la orden de paralización de las exhumaciones: vamos a seguir adelante porque no hay ninguna ley que nos lo pueda impedir. Tenemos toda la legitimidad del mundo y las familias también, afirmó Emilio Silva. Estas asociaciones piensan recurrir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Hace 8 años que, al margen de las acciones judiciales, los parientes de los desaparecidos exhuman los restos de sus seres queridos. En total se han descubierto 170 fosas con más de 4.000 víctimas.
2008 En Argentina, los diputados repudiaron la nueva Constitución de las Malvinas. La Cámara baja calificó como un nuevo acto unilateral el documento firmado por la reina Isabel II de Gran Bretaña. La Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó por unanimidad un proyecto por el cual se rechazaba y repudiaba la nueva Constitución dispuesta por Gran Bretaña para el territorio de las Islas Malvinas.
2008 Muerte de José María Gogo Safigueroa, periodista de espectáculo argentino.
2008 En Argentina, un nuevo represor que todavía no había declarado ante la Justicia por delitos de lesa humanidad fue detenido. Se trata de Julio Alberto Cirino, un agente civil del Ejército que operó desde el estratégico Batallón 601. Cirino usaba el alias de Jorge Contrera. Se había convertido en un especialista en temas de seguridad en los Estados Unidos y América Latina. Es autor de un libro de título elocuente: Argentina frente a la guerra marxista.
Su detención había sido ordenada por el juez federal Ariel Lijo en el marco de una causa sobre la represión ilegal de Montoneros, la organización guerrillera peronista. La captura fue informada por el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Duhalde, y se conoce un día después de que cayera, en la megacausa ESMA, el ex policía federal Claudio Fafa Pittana. Cirino ingresó como agente civil en al Ejército Argentino en 1977. Se desempeñó en el Batallón 601 de Inteligencia, uno de los pilares desde donde se organizó el terrorismo de Estado. Desde ahí fue el enlace con la Embajada de Estados Unidos durante la dictadura. Fue uno de los jefes secretos de la represión ilegal.
De acuerdo a lo que se reseñó oficialmente, Cirino cesó sus actividades en el Ejército en 1986. En 1993, en su condición de agente de la Secretaría de Inteligencia del Estado, SIDE, fue designado con rango de secretario en la embajada argentina en Washington, Estados Unidos para luego ser dado de baja del servicio exterior en 1998. Es una pieza clave, no sólo del estado terrorista argentino sino de las redes del Plan Cóndor, en referencia a la coordinación de las dictaduras del Cono Sur para la represión ilegal de la guerrilla.
2007 China informó que su primera sonda espacial llegó a la luna. Es el tercer país que ha puesto a un hombre en el espacio en un cohete propio.
2007 Nueve personas murieron y otras tres resultaron heridas en un tiroteo en un colegio de Finlandia. Los disparos se produjeron en el colegio Jokela, en Tuusula, a unos 40 km al norte de Helsinki. El tirador, un joven de 18 años que abrió fuego en un salón de clase, aparentemente había manifestado en varias oportunidades su admiración por los dictadores Adolf Hitler de Alemania y Yósif Stalin de Rusia.
2007 Las tropas turcas mataron a tres guerrilleros kurdos. El operativo fue lanzado en respuesta a un ataque rebelde del día anterior contra un puesto de la policía en el que murió un soldado turco.
2007 Al menos 82 personas murieron en el centro de Vietnam a causa de las inundaciones que afectaban al país.
2007 El Ejército de Sri Lanka dijo que 52 militantes de los Tigres Tamiles y 11 soldados murieron en enfrentamientos en el norte de la isla, pero los rebeldes no concordaron con las cifras.
2007 Muerte de Mario Sánchez, actor argentino.
2007 Muerte de Norman Erlich, actor argentino.
2007 Terminó con éxito la operación de 24 horas para remover los miembros extras de una niña india que había nacido con cuatro brazos y cuatro piernas. La niña, llamada Lakshmi, es reverenciada por algunos de su pueblo como la reencarnación de una diosa hindú.
2007 El padre de un adolescente muerto de un escopetazo hace dos años mató a balazos a tres personas e hirió a una cuarta, en aparente venganza, y luego se suicidó ante la tumba de su hijo en el sur de Santa Fe, Argentina.
2002 El Partido Comunista Chino cambió su Constitución para permitir el ingreso de empresarios en sus filas.
1998 El Discovery aterrizó en Cabo Cañaveral , EEUU después de una misión de nueve días en el espacio.
1996 Un avión nigeriano con 141 personas a bordo se estrelló en una laguna a 40 kilómetros de Lagos, Nigeria.
1918 Nac. de Billy Graham, evangelista estadounidense.
1917 Estalló la Revolución Rusa. En su mayor parte, la revuelta en Petrogrado se efectuó sin derramamiento de sangre. La Guardia Roja, dirigida por los bolcheviques, se hizo con los principales edificios gubernamentales donde encontró poca oposición antes de lanzar un asalto final sobre el Palacio de Invierno durante la noche del 6 al 7 de noviembre. El asalto, dirigido por Vladímir Antónov Ovséyenko, fue lanzado a las 9:45 de la noche tras un disparo de salva desde el crucero Aurora. El Palacio de Invierno estaba protegido por los cosacos, el Batallón de Mujeres y varias cuadrillas de cadetes. El palacio fue tomado hacia las dos de la madrugada; el 7 de noviembre sería establecido oficialmente como fecha de la Revolución.
1913 Nac. en Mondovi, Argelia, del novelista, ensayista y dramaturgo francés Albert Camus. Entre sus obras figuran El mito de Sísifo, El extranjero, La peste y Calígula. En 1957 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Murió en Yonne, Francia, el 4 de enero de 1960.
1913 Muerte de Alfred Russel Wallace, naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico.
1893 Un anarquista arrojó una bomba en el Liceo de Barcelona y provocó la muerte de 14 personas y seis heridos en España.
1839 Muerte del coronel Pedro Castelli, degollado por Juan Durán. Peleó en el Regimiento de Granaderos a Caballo. Tomó parte del combate de San Lorenzo el 3 de febrero de 1813 y del sitio de Montevideo. Luego se dedicaría a los trabajos rurales hasta que fue convocado en 1839 para comandar el levantamiento para derrocar a Juan Manuel de Rosas. Había nacido en Buenos Aires en 1801.
1839 Muerte del coronel Ambrosio Cramer. Nacido en Francia, se radicó en el Río de la Plata. Actuó a las órdenes del general argentino José de San Martín. Fue uno de los fundadores de la ciudad bonaerense de Tandil. En 1839 se unió al levantamiento contra Juan Manuel de Rosas, pero murió en la batalla de Chascomús. Había nacido en París, Francia, el 7 de febrero de 1792.
1839 Los revolucionarios que el 29 de octubre se levantaron contra Juan Manuel de Rosas, en la llamada Revolución del Sur, fueron vencidos por las tropas comandadas por el general Prudencio Ortiz de Rosas en la laguna de Chascomús. Pedro Castelli, el jefe de la revolución, fue degollado y su cabeza fue colocada en una pica en la plaza del pueblo de Dolores en Buenos Aires, Argentina.
1831 Quedó abolida la trata de negros en Brasil.
1825 En Recife, Brasil se fundó el diario más antiguo de ese país, Diario de Pernambuco.
1823 Fue ejecutado en Madrid, España el general Rafael del Riego, mientras combatía contra las tropas enviadas por la Santa Alianza para restaurar el absolutismo en España.
1822 El poeta español Manuel José Quintana inauguró la Universidad de Madrid en España.
1810 El general argentino Antonio González Balcarce venció a los realistas en Suipacha, la primera victoria de la Revolución Argentina.
En el cristianismo conmemoran a: S. Florencio, S. Carina, S. Herculano, S. Ernesto, S. Aquiles, S. Vicente Grossi, presbítero; B. Francisco Palau, predicador de las misiones populares y a María, Medianera de todas las gracias. Comienzo del Mes de la Virgen María.
2008 El transexual que en abril de ese año anunció que estaba embarazado de cinco meses dio a luz a una niña en Obregón, Estados Unidos. Thomas Beatie, de 34 años, nació con genitalidad femenina pero hacía diez años se había convertido legalmente en hombre y decidió conservar sus órganos sexuales femeninos.
2008 España se proclamó campeona de la Eurocopa tras vencer en la final a Alemania por 1 a 0.
1989 Se empieza a conmemorar el Día del camarógrafo en Argentina. Es en homenaje al periodista y camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, corresponsal de la televisión sueca y Canal 13, fusilado en Santiago de Chile en 1973 mientras reportaba la sublevación militar conocida como el Tanquetazo. Por Resolución del Congreso Nacional y desde 1989, cada 29 de junio se conmemora el “Día Nacional del Camarógrafo Argentino”.
1892 Se resolvió en Argentina el primer crimen por el sistema de huellas digitales creado por el policía Juan Vucetich. Vucetich había nacido en Croacia pero se nacionalizó después como argentino.
En el cristianismo conmemoran a S. Pedro, apóstol; S. Pablo, apóstol y el Día del Papa|Biblia|En algunos lugares todavía se continúa con las #fogatas que ya se iniciaron días atrás con la fiesta de San Juan / #FogataDeSanPedro #FogataDeSanPablo #LuzDeFuego #fuego #luz #luminarias #candelarias
Con las figuras de Pedro y Pablo se sincretizan Oshosi y Oggun, deidades de la cultura afroamericana. Oshosi es hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi / #metales #camino #montes #mensajero. Oshosi y Oggúnforman una trilogía con Elegua.