Categorías
Federal Transporte

TBA: Un pasamanos que no resuelve la crisis ferroviaria.

Por Enrique Silva para Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.

Entran Roggio y Ferrovías.

A más de tres meses del choque del tren en Once y ante las evidencias gigantescas contra la empresa, que amenazan en llevarse puesto alguno de los suyos, el gobierno le quitó la concesión a TBA. En su reemplazo puso ‘provisoriamente’ a Metrovías y Ferrovías. Se trata de otro negociado con amigos. La solución al problema del transporte no viene por acá.

Las últimas horas antes del feriado del 25 de mayo Alejandro Ramos, secretario de Transporte tras la renuncia de Schiavi, acordaba los últimos detalles del traspaso. Metrovías y Ferrovías se harían cargo de lo que hasta ahora controlaba TBA. La quita de la concesión era una decisión tomada.

¿Por qué ahora?

Ya pasaron tres meses, estamos llegando al cuarto. 51 fallecidos, 700 heridos. Un país conmovido hasta las lágrimas. Cayó Schiavi, también Righi. El primero fue un fusible, que saltó por la bronca popular. El segundo había confirmado la existencia de informes que demostraban la desidia del grupo empresario y esta contradicción era intolerable en las esferas del poder oficial.

Mientras las cosas seguían puertas adentro de ministerios y oficinas empresariales nada se movía, pero las lentísimas pericias (presionadas por enojo popular ante tanta injusticia) terminaron por echar luz sobre lo que toda la sociedad sabe y los millones que toman el tren días sufren todos los días: la empresa TBA cometía gran cantidad de incumplimientos y ofrecía un servicio deficiente. Por eso, cuando ya no había ninguna forma de tapar semejante evidencia, el gobierno decidió avanzar con la quita de la concesión. No es casual que a los pocos días se anuncie la detención de Cirigliano y otros directivos de TBA.
Lo que el gobierno intenta es despegarse de un problema, una y otra vez, lo coloca como ‘partícipe necesario’.

¿Con esto vamos a viajar bien?

Es cierto que con este anuncio no se generó ni por asomo el debate que hubo con la cuestión de YPF. Pero a pesar de esto desde el gobierno se intentó presentar como una salida al problema. Lo cierto es que Metrovías-Roggio había sido denunciada por el propio gobierno unos días antes de entregarles este nuevo negocio. También los trabajadores del subterráneo vienen denunciando hace mucho tiempo la desinversión y el abandono que esta empresa mantiene en la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de que el boleto aumentó un 127% y sigue recibiendo subsidios millonarios. De hecho, Metrovías, Ferrovías y la propia TBA conformaban la UGOFE – Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia- que venía manejando gran parte del sistema ferroviario.

Seguramente los ‘nuevos’ encargados estarán pensando en aumentos de boleto y de niveles de rentabilidad, antes que poner un solo peso en las vías. Así piensan las empresas: sólo en sus ganancias, aunque viajemos como ganado. Ellos y el gobierno seguirán en sus negocios. Pero aunque se puedan ver algunos cambios de maquillaje, la situación del transporte ferroviario de pasajeros siga sin mejorar en profundidad.

Reestatizar el Subte con control social

Reestatizar el Subte con control social

1º de junio: presentación del proyecto del diputado Alejandro Bodart El pasado viernes 1º de julio en la sede central del partido, Alejandro Bodart, diputado porteño del MST en Mov. Proyecto Sur, presentó su proyecto para echar a […]  Más»

Ferrocarriles 100% estatales,  con control social

Ferrocarriles 100% estatales, con control social

Para tener un transporte al servicio del pueblo y del país Al igual que en la cuestión de los recursos hidrocarburíferos, la políticas para el sistema ferroviario son muestra concreta del proyecto de país que se pretende llevar […]  Más»

Cárcel y embargo a Cirigliano, Schiavi  y demás responsables

Cárcel y embargo a Cirigliano, Schiavi y demás responsables

En las últimas horas se confirmó el pedido de detención para Cirigliano y otros directivos de TBA. También tuvo que presentarse a declarar Schiavi, que culpó al maquinista. Para que haya justicia se tiene que abrir la investigación […]  Más»

Conflicto en la empresa  Tomás Guido

Conflicto en la empresa Tomás Guido

Desde hace casi un mes, las líneas que conforman la empresa Tomas Guido, atraviesan un conflicto muy profundo. Desde el inicio, un lockout empresarial puso al descubierto la situación que atravesaban los trabajadores de dicha empresa. Desde hacia […]  Más»

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «TBA: Un pasamanos que no resuelve la crisis ferroviaria.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: