Categorías
POLÍTICA

Todo el apoyo a los trabajadores del subte

 


La empresa Metrovías ha desencadenado una seguidilla de ataques contra los delegados del Subterráneo a quienes acusa de “vandalismo gremial”. Uno de los delegados Néstor Segovia acaba de recibir un telegrama de la empresa anunciando que se le iniciará proceso judicial de exclusión de su tutela gremial a los fines de proceder a su despido. Otros delegados son acusados de “sabotaje”. La campaña es la reacción de la patronal del Grupo Roggio a las justas denuncias que el Cuerpo de Delegados del subte viene realizando desde hace meses ante Metrovías S.A., la Secretaría de Transporte, el Ente de Regulación de Empresas Públicas, la Superintendencia de Riesgo de Trabajo y la ART Consolidar, sobre las peligrosas condiciones de seguridad para los pasajeros dado el estado del material rodante, cambios, vías y alertando sobre la posibilidad de que ocurra lo que los trabajadores llaman un “Cromañon subterráneo”.

En complicidad con la empresa, los directivos sindicales de la UTA promueven el pedido de desafuero porque buscan retomar el control burocrático de los trabajadores. El gobierno, a través de la Viceministra de Trabajo y segunda de Tomada, Noemí Rial, se ha sumado a la campaña hablando de “interna gremial” y sosteniendo que va a “terminar con los sabotajes”.

Estamos ante una cruzada por parte de los empresarios y los burócratas sindicales, amparados por el gobierno, contra los trabajadores que luchan por sus derechos y los de la población usuaria del transporte.

El PTS hace un llamado especial a todas las organizaciones obreras, populares, estudiantiles y de la izquierda a impulsar una gran campaña por la defensa incondicional contra este ataque a los luchadores, los trabajadores del subterráneo y sus delegados. ¡Si tocan a uno, tocan a todos!

PTS – 12/09/07

 

 

Se contradicen informes sobre el subte
Un organismo nacional dice que funciona bien, pero un ente de la ciudad halló irregularidades.

 

 

www.mst.org.ar

Que Metrovías se haga cargo

Durante las últimas semanas, han quedado al descubierto los negociados de Metrovías que producen un serio riesgo para los pasajeros y los trabajadores por falta de mantenimiento en las formaciones, intentando responsabilizar al Cuerpo de Delegados por el mal funcionaminto del subte.

Desde hace más de 4 años los trabajadores del subte, a través de su cuerpo de delegados, vienen denunciando la falta de inversión en el mantenimiento de trenes y vías en las 5 líneas de subte. Nunca han obtenido respuestas. Hace 15 días, cansados y preocupados, por esta situación de inseguridad, en el taller Constitución, han decidido que no repararán más formaciones sin los materiales adecuados y tampoco darán conformidad a los trenes que no están en condiciones. Es decir, trabajan de acuerdo a las leyes vigentes y en defensa de todos los usuarios. Luego se fueron agregando más talleres con el mismo sentimiento hasta que, la semana pasada, esta situación se extendió a todos los talleres.
Esto no tardó en desnudar la realidad. Rápidamente, tuvieron que ser retiradas de las líneas varias formaciones por no estar aptas. Y, esto es lo que provoca cada vez más demoras en el servicio que ocasionan un verdadero caos en las “horas pico”.
Curiosamente, en el subterráneo trabajar como corresponde es considerado una medida de fuerza. La empresa, a través de su vocera Maldonado, se cansó de acusar a los trabajadores de realizar sabotajes y todo tipo de tropelías. Tienen un solo objetivo: ocultar la millonaria estafa de una empresa que recibe más de 240 millones de pesos anuales en subsidios del Estado, que vende 1.000.000 de pasajes por día y factura millones explotando las instalaciones comerciales. Claro que solo gasta monedas para que los trenes se “aten con alambre” como denuncian los trabajadores arriesgando la vida de los usuarios todos los días.
A este accionar inescrupuloso de la empresa Metrovías se le suma la vista gorda del gobierno, sus organismos de control y el apoyo de la directiva de la UTA. Esta última, en estos días, lejos de apoyar y acompañar la decisión de los trabajadores ha salido a atacarlos con más furia que la propia empresa. No sólo se ha sumado a las acusaciones que Metrovías realiza sino, que amenaza, hasta de muerte, a trabajadores y delegados. Mientras tanto, ha iniciado el trámite para lograr el desafuero gremial de los delegados con el objetivo de dejarlos indefensos ante la patronal.
Esta despreciable actitud esta siendo, todos los días, repudiada por los trabajadores que están más unidos en defensa del cuerpo de delegados que refleja este sentir de sus compañeros. Con esta actitud pretenden recuperar la conducción gremial del subte trabajando codo a codo con la empresa a pesar de que reciben verdaderas “palizas” en cada elección.
Esta situación ha puesto a todos los compañeros en alerta y dispuestos a organizar la defensa de cualquier compañero o delegado que sea agredido o atacado por la empresa. Una empresa que, si bien dice todo el tiempo que los atrasos en los trenes se deben a un conflicto gremial, nunca ha llamado al cuerpo de delegados del subte para discutir cuales serían esos reclamos reflejando cuan irresponsable es. Peor aún, si quisiera disimular siquiera, podría llamarlos para que les lleven propuestas para resolver esta situación porque sabe que los delegados junto a los trabajadores del subte tienen propuestas para que el servicio de subtes sea todo lo seguro y eficiente que los usuarios merecen. Mientras no suceda Metrovías se tendrá que hacer cargo de los atrasos y los accidentes.

 

Beto Pianelli, del Cuerpo de delegados del Subte "La mentira, aparte de ser pecado, no sirve para arreglar los trenes"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciudad de Bs. As.

 

No al procesamiento de los trabajadores de Atento

 

Importante concentración en la Casa de Santa Cruz

 

Los “derechos humanos” de Kirchner: La Gendarmería contra los trabajadores

 

Coordinación efectiva y permanente para garantizar el triunfo de las luchas de los trabajadores

 

En Ciudadanía le ganamos a la patota y tenemos delegados

 

Movimiento Obrero

 

Juicio y castigo a los asesinos de Carlos Fuentealba

 

Boletín de la Agrupación Violeta – Negra

 

María Inés Cabrera ingresó nuevamente a la fábrica de donde había sido despedida

 

Plan de lucha provincial

 

¡Paro nacional de CTERA/CTA en apoyo a los trabajadores santacruceños!

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d