Categorías
Salud y bienestar

Tras seis años en estado vegetativo, despertó por 3 días

La Nación
 
Luego volvió a perder la conciencia

 
COLORADO SPRINGS, EE.UU. (AP y The New York Times).- Una mujer que cayó en estado vegetativo hace más de seis años despertó esta semana durante tres días y habló con su familia y con una televisora local para después perder nuevamente la conciencia.

"Estoy bien", dijo Christa Lilly a su madre el domingo, en sus primeras palabras en ocho meses. La mujer había despertado en otras cuatro veces por períodos breves desde que sufrió un ataque cardíaco y un derrame cerebral, en noviembre de 2000.

"Me parece maravilloso. Me hace muy feliz", declaró luego Lilly a la televisora KKTV-TV. También consiguió ver a su hija menor, Chelcey, ahora de 12 años, y a tres nietos.

Antes de recaer, el miércoles último, la víspera del Día Internacional de la Mujer, Lilly dijo a la estación de televisión que su peor frustración era aprender a hablar de nuevo.

Después de ser alimentada por sonda durante años, comer no significó ningún problema. "He comido tarta", dijo Lilly, al mencionar una de sus comidas favoritas.

El neurólogo Randall Bjork, que la atiende, dijo que no podía explicarse cómo o por qué despertó. "Simplemente no puedo explicar esto con base en lo que sabemos de los estados vegetativos persistentes", indicó.

El estado vegetativo es muy similar al coma, salvo porque, como en el caso de Lilly, los ojos permanecen abiertos. Bjork afirmó que nunca ha visto una manifestación similar de despertar.

Ratón de laboratorio

"Ella sonreía y les decía a los médicos que quería ir a un club, e incluso que quería bailar en su silla de ruedas", contó el doctor Bjork. Pero luego volvió a entrar en estado vegetativo.

Tras la nueva recaída de Lilly, su madre, Minnie Smith, que se dedica a atenderla, dijo: "El buen Señor me permitió saber que ella está bien, la trae de visita cada vez más a menudo y se lo agradezco".

El doctor Bjork dijo que le gustaría tratar de inducir a Lilly a través de distintos métodos (experimentales) para que volviera a un estado de conciencia, pero que la señora Smith se niega a ello.

"No quiero que mi hija sea un ratón de laboratorio", declaró al respecto la señora Smith.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d