Categorías
Ecología

Un mundo mejor es posible si es socialista…

Calidad de vida

Capitalismo: Apocalypse Now

sg

Un informe elaborado por la Ad- ministración Nacional de Labo- ratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán hace oficial el terrible problema del resurgimiento de enfermedades por causa de la pobreza y el cambio climático. ¿Qué orígenes tienen la pobreza y el cambio climático? ¿Por qué no se ataca el mal de fondo? ¿Por qué, inevitablemente, hay que atacar la raíz del problema: el sistema capitalista?

El mundo está enfermo o le “falta un tornillo” como dice el tango. Ese mundo tal cual lo conocemos está cruzado por guerras como en Iraq, Afganistán o Palestina, produce millones de desplazados y refugiados y también hambre en vastas regiones del planeta. Millones de personas no saben de que vivir. Enfermedades que vuelven muy fuertes, como la tuberculosis, con 12 mil casos el último año. Algo poco difundido en los medios, o la fiebre amarilla que entra por el norte con varios muertos en Brasil y Paraguay y con un primer deceso oficial en la provincia de misiones.

Destrucción del planeta

También están enfermando al planeta. Sus síntomas son: inundaciones cada vez más devastadoras, huracanes, tornados y tifones más arrasadores, lluvias más incesantes, sequías más intensas, y todo apareciendo donde antes no ocurría. Desaparición de glaciares y barreras enormes de hielo como la de la península antártica. Un ecosistema alterado, en el que las enfermedades encuentran terreno propicio en latitudes no tropicales como el caso de la fiebre amarilla, o provocando la desaparición, o el peligro inminente de ello, de especies enteras. Una contaminación constante de las aguas, el cielo y la tierra. Si existiera un informe oficial realista, tendría que titular: “Calentamiento global: única y última causa del desastre climático y del resurgimiento de enfermedades”. Y ¿Qué cázzo origina el calentamiento global? ¿Nace de un repollo? No. La causa de todo esto es el sistema capitalista, cuya única naturaleza es la sed de ganancia, criterio supremo por el cual se rige la clase social que la sustenta: las burguesías imperialistas y locales.

Money, money, money

Los capitalistas invierten y hacen negocios para obtener ganancias a cualquier precio, incluso la destrucción de la tierra. Se ve claro con la soja: arrasan con enormes montes, no dejan árbol alguno, incendian bosques enteros si eso les permite la obtención de tierras para el cultivo que les deja las más grandes ganancias. El mercado, parámetro que indicador de inversiones lucrativas, retroalimenta esa sed. Es la locura completa. Es como si alguien que tiene sed se dedica a comer cosas saladas. Va a tener más sed. Esa, la libertad de cometer locuras, es la “libertad de mercado”. Lo mismo sucede con los recursos no renovables como el petróleo. La guerra de Iraq es la parte más visible del problema. Es que sin esos recursos colapsaría gran parte de la infraestructura del sistema que se nutre de ello. Y cambiar de tecnología no es redituable. Hasta tanto no se agote hasta la última gota de ese recurso no van a renunciar a las ganancias que les provee su producción.
No por casualidad, la mayor cantidad de Anhídrido Carbónico se produce en los grandes países imperialistas del hemisferio norte. Eso es lo que provoca que la atmósfera retenga más el calor de la radiación de los rayos solares que, en situaciones normales, dejarían nuestro planeta. Y la tala de árboles provoca que eso no se absorba, dejando que el planeta tenga fiebre más alta y un cáncer de pulmón que lo carcome.

No van a cambiar

Alguien puede pensar que al terminarse el petróleo la nueva tecnología suplantará el viejo carburante y se solucionaría el percance. Pero hay dos problemas. Uno es que, según los científicos, no queda mucho tiempo para que la tierra colapse, inundando con el derretimiento de enormes masas de hielo en el circulo polar ártico y en la Antártida grandes zonas ribereñas del planeta aumentando mil veces los problemas climáticos que vemos hoy con centenares de millones de personas desplazadas por ese fenómeno natural. También la población mundial crecerá en varios miles de millones de personas por lo que habrá mas hambre y miseria y la comida escasearía por la mala utilización de la tierra y los mismos problemas climáticos. Y el otro problema es que “al que nace barrigón es al ñudo que lo fajen”. Es decir, no hay salida a nada sino se termina con las burguesías imperialistas y nacionales y su sistema capitalista.

No sirven las aspirinas

Algunos plantean que hay un problema cultural en la sociedad. Es algo real. Pero el dominio cultural surge del dominio económico de las clases dominantes y la gran prensa es su vocera implacable. Esto supera a cualquier problema cultural, es un cáncer y no se cura con aspirinas. Hay quiénes como Al Gore, pretenden acabar con este problema haciendo que la responsabilidad recaiga en los consumidores. “Hay que comprar lamparas de bajo consumo, autos que tengan más kilometrajes por litro de nafta”, etc. Es como pedirles a los fumadores que dejen de fumar de un día para otro. Es un problema cultural y de conciencia que no puede resolverse mientras exista el dominio económico capitalista. Poner en un atado que “Fumar es perjudicial para la salud” es reconocer un problema pero no resolverlo.
La única salida es cambiar de raíz este sistema económico, social y político. Sentar las bases de una sociedad que no se rija por el criterio de la ganancia sino por el del desarrollo económico, humano y cultural sustentable con el ecosistema de la tierra. Una sociedad que sólo puede cambiar con una revolución que abra paso a esa sociedad, una sociedad socialista, con una economía mundial planificada al servicio de las necesidades humanas. Sólo la movilización permanente, como la de los vecinos de Gualeguaychú, es una condición necesaria para alcanzarlo. Una izquierda abierta, no sectaria ni oportunista y revolucionaria una condición imprescindible para obtenerlo.

Fabio Marucci

TODO POR LA SOJA

Arden 66.000 hectáreas en el Delta
Son incendios intencionales; el gobierno nacional intervino y un juzgado federal ordenó investigar; hay dos detenidos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1004852

A la altura de San Pedro, mano hacia Buenos Aires

Otro choque fatal en la ruta 9 por el humo

Al menos cuatro personas murieron al colisionar en cadena cuatro camiones, cuatro ómnibus y dos autos; hay 24 heridos; preocupación por la quema de pastizales

813265813266813267

813268813269813270

Un peligro para las autopistas
Se repiten choques a causa del humo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1004853

DibujoC VD DibujoVFVDF

CHATARRA ESPACIAL
Hay más de 12.000 objetos en la órbita de la Tierra

  • La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió una recreación por computadora de la chatarra espacial que rodea a nuestro planeta. Según AFP, la ESA estima que existen más de 12.000 objetos controlados en órbita, de los que 11.500 están ubicados en la órbita baja de la Tierra, a una altura de entre 800 y 1500 kilómetros. Allí, junto con los satélites comerciales, militares, científicos y de navegación, la chatarra espacial puede permanecer por décadas hasta incendiarse en la atmósfera terrestre. Otras 1147 piezas están en órbita geoestacionaria, a una altura aproximada de 35.786 kilómetros, donde conviven con los satélites de las telecomunicaciones.

CONVERGENCIA SOCIALISTA: SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO TIBETANO CONTRA LA DICTADURA DE CHINA

No a la represión al pueblo de Tibet! Solidaridad con el pueblo tibetano contra la dictadura de China!
Reproducimos la declaración de la Unidad Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI) editada el 19 de marzo de 2008Desde los primeros días de marzo se está produciendo una rebelión popular en el Tibet, que forma parte de China, contra el gobierno represivo del Partido Comunista que ha enviado tropas y tanques.Se ha prohibido la presencia de periodistas internacionales. Son muchas las versiones sobre esta rebelión; pero la fundamental es que se trataría de una acción religiosa, de monjes budistas.Pero la realidad es que miles se han levantado reclamando por sus derechos democráticos, entre ellos por su derecho a determinar si son independientes, y contra la desigualdad social.La historia del Tibet es la del eterno despojo por parte de los distintos imperios y grandes naciones.El Tibet es hoy una provincia de China con cierto status autónomo, de 6 millones de habitantes, cuya capital es Lhasa.Su idioma es el tibetano y la mayoría es de religión budista. Está ubicado al sudoeste de China y enclavada en Asia Central. En Tibet se encuentra el Everest, la mayor cima del mundo en la frontera con Nepal. Hasta el siglo X el Tibet fue una nación independiente.Desde el siglo XIII, luego de varias guerras, fue dominada por el Imperio Mogol. En el siglo XVIII, el Tibet fue invadido y dominado por el Imperio chino.En 1904, desde la India, invadió el imperio británico y ocupo Lhasa. En 1906, Gran Bretaña y China firman un tratado que especificaba que Tibet pasaba a ser un protectorado británico.En 1907, Gran Bretaña, Rusia y China firman otro tratado que cedía el Tibet al imperio chino. En 1911 cae el imperio en China y se impone una república que sigue controlando Tibet.Pero desde 1914 otra vez vuelve la disputa en China y Gran Bretaña. Esta última se queda con una parte. Finalmente, China con la revolución de 1950 que encabezó Mao, ocupa el Tibet y la integra a la nueva república socialista.Pero los manejos de la burocracia estalinista del PC chino, nunca logró una verdadera integración, respetando sus costumbres, religión, sino que además fomentó una inmigración china para un mayor dominio del Tibet.Y así surgió una nueva opresión del pueblo tibetano que se ha profundizado con el proceso de restauración capitalista en China.Desde 1950 hay conflictos por el reclamo de su pueblo por su libre autodeterminación e independencia, cosa que siempre les negó el gobierno represor del PC de China.Justamente en marzo de1959 se produjo una rebelión aplastada por el ejército chino que era ahora recordada con movilizaciones que desataron la actual represión.La última gran movilización de masas se produjo en marzo de 1989, meses antes de la conocida masacre de la Plaza Tiananmen.Pero todo indica que no solo la rebelión se produce por la cuestión nacional sino que se combinaría con un creciente descontento social por las consecuencias de los cambios capitalistas que también se dan en el Tibet.“La riqueza de los comerciantes chinos es uno de los asuntos más convulsivos en el plano local y sin dudas, no es casualidad que los ataquen los manifestantes. Crece la inflación, las desigualdades y se dificulta el abastecimiento de las familias más modestas” (informe de Danielle Blestrach, en Rebelión.org).Las noticias que han trascendido dicen que habría decenas de manifestantes muertos por la represión.El gobierno chino acusa a los monjes budistas, en especial al lider religioso Dalai Lama. Dicen que este lider, autodesignado como gobierno en el exilio en la India, tendría la intención de “atentar contra los Juegos Olímpicos”.Pero en realidad el Dalai Lama ha declarado que se opone a la rebelión, al punto de amenazar con renunciar como líder del gobierno en el exilio si no cesan las movilizaciones: “La violencia va contra la naturaleza humana, no debemos desarrollar un sentimiento antichino, sino vivir unos al lado de otro”.Y ha confirmado que está contra el boicot a los Juegos Olímpicos. O sea que el Dai Lama se opone a la rebelión popular.Esto no es casual ya que, como agente del imperialismo, acompaña la postura pasiva del imperialismo yanqui y europeo que no quiere ninguna desestabilización social en China donde tiene fuertes inversiones y un acuerdo total con la dictadura del PC de este país para explotar a millones de chinos que trabajan para sus multinacionales.Justamente la rebelión del pueblo tibetano se produjo días después que, insólitamente, el gobierno de los EE.UU sacó a China del grupo de países que, a su entender, son los mayores violadores de los derechos humanos.Pero mantuvo en la lista a Irán, Siria o Rusia. Mientras, el gobierno yanqui festeja los 5 años de la invasión a Irak; avala el asesinato de Reyes de las FARC y la incursión militar de Uribe en Ecuador y está estudiando si Venezuela es “país terrorista”.La Unión Europea(UE) ha declarado que siente “preocupación” por los sucesos del Tibet y el gobierno británico pidió al gobierno de China que actúe “con moderación”. El Vaticano solo reclama contra la “violencia” en la región.O sea las grandes potencias imperialistas se lavan las manos y dejan correr la represión de la dictadura capitalista del PC de China.Por otro lado, los gobiernos de Cuba y de Venezuela, que defienden el supuesto “socialismo de mercado” de China, también guardan silencio o siguen la versión “antibudista” del gobierno chino.Lo mismo hace la izquierda socialdemócrata y reformista del mundo. Todos apoyan a la dictadura china y dejan aislado al pueblo de Tibet en su reclamo por sus libertades y el derecho a su autodeterminación e independencia.Los socialistas revolucionarios, agrupados en la UIT-CI, llamamos a solidarizarnos con el pueblo tibetano en su lucha contra los opresores de la dictadura de China.Estamos por el derecho a la autodeterminación de los pueblos y también lo estamos por la del pueblo tibetano, incluso a su independencia como nación del Tibet, si así lo deciden.No es la dictadura de China ni nadie la que puede resolver por el pueblo tibetano.Rechazamos la pasividad y, de hecho, el apoyo a la represión criminal y genocida del gobierno chino por parte del imperialismo como de la mayor parte de los gobiernos del mundo.Exijamos a los gobiernos de Chávez, de Venezuela, y de Cuba, que cambien de postura y encabecen el repudio a la represión criminal del gobierno de China en el Tibet.La lucha del pueblo tibetano es parte de la lucha de los trabajadores, los campesinos y el pueblo de China por sacarse de encima la dictadura del PC que gobierna explotando, bajo trabajo semiesclavo a millones en beneficio de las multinacionales y el capitalismo mundial. Solidaridad con la lucha del pueblo del Tibet! Por el derecho a su autodeterminación nacional! Abajo la dictadura capitalista del PC de China!
SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO TIBETANO Y UNA SALIDA VÁLIDA PARA TODA LA HUMANIDAD
Declaración de los Voceros Regionales del Humanismo
Frente a los acontecimientos de estas semanas en Tíbet, las Regionales Humanistas y todos los humanistas de Europa, América Latina, Asia, Africa y Norte America condenan la violencia y la represión sangrienta por parte del régimen de la República Popular China, contra los manifestantes de Lasa y muchas otras ciudades tibetanas. | leer más… |

LAS OLIMPIADAS Y LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD NO PUEDEN COEXISTIR EN CHINA

CONFERENCIA DE PRENSA
Declaración y anuncio del Relevo de la Antorcha de los Derechos Humanos con motivo de la llegada de la antorcha de Beijing a Buenos Aires
Con la participación de funcionarios y personalidades. Miércoles 9 de abril – 14.30 hs Hotel Liberty: Corrientes 632 – Sala 1er piso Contacto: 4780-1148 / 15-5422-3366 / 15-6821-4444 / 156-821-4444

(Foto: REUTERS/David Gray)

China ¿la que más contamina?

http://noticias.ar.msn.com/articulo_bbc.aspx?cp-documentid=6784803

Estudio en EE.UU afirma que China se convirtió en el país con más emisiones de gases de efecto invernadero del mundo.

(Foto: REUTERS/Crack Palinggi)

ONU pide cambios en agricultura

http://noticias.ar.msn.com/articulo_bbc.aspx?cp-documentid=6793702

El informe hace énfasis en el modo de producción de alimentos para atacar los aumentos globales de precios.

(Foto: AP Photo/Anwar)

Pronostican alto nivel del mar

http://noticias.ar.msn.com/articulo_bbc.aspx?cp-documentid=6793701

El nivel de los mares del mundo podría subir un metro y medio para finales de siglo, según nuevo análisis científico.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

4 respuestas a «Un mundo mejor es posible si es socialista…»

Welcome to enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (Rolex) are cheap, (World of Warcraft gold) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words directly to the website click on transactions!

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d