Categorías
Rel. Internacionales

#Ucrania

Ataque contra el óblast de Bélgorod 2023

Accidente de helicóptero en Brovary 2023

Invasión rusa de Ucrania 2022

La Nación

Unas 93.000 personas morirían por Chernobyl

Veinte años después. Según un informe de Greenpeace

BERLIN – La organización ecologista Greenpeace estimó que la catástrofe nuclear ocurrida en la ciudad ucraniana de Chernobyl hace casi veinte años podría causar la muerte de más de 93.000 personas por cáncer, según un estudio presentado ayer en Berlín, que contradice otro de la ONU, que estimaba sólo 4000 víctimas.

El experto de Greenpeace Thomas Breuer afirmó que esa cifra corresponde sólo a los muertos por cáncer en Belarús, Ucrania y Rusia y es citada en estudios recientes de la Academia de Ciencias de Rusia. Sin embargo, según el alemán, a esta cifra se debe sumar la de los muertos por enfermedades pulmonares y por otros males como el traspaso a nuevas generaciones de defectos genéticos.

Breuer afirmó que de la catástrofe nuclear se podrían derivar también muertes en Europa occidental que todavía no se pueden cuantificar. No obstante, consideró que Rusia y las Naciones Unidas, por medio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tratan de restar importancia a la catástrofe, ocurrida el 26 de abril de 1986.

Breuer hizo referencia a que el OIEA sólo prevé un máximo de 4000 muertos a causa del desastre, algo para lo que se aferró a la cifra más baja estimada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS calcula que el accidente habría dejado entre 4000 y 8900 muertos.

«Quien habla de 4000 víctimas niega la gravedad de esta tragedia e ignora el sufrimiento de innumerables personas», afirmó el experto.

En cambio, Greenpeace califica de «muy realista» un estudio publicado este año por la Academia de Ciencias de Rusia que habla de 270.000 casos de cánceres suplementarios que «acabarán probablemente en 93.000 muertes» en Ucrania, Belarús y Rusia. «Nadie puede decir con seguridad cuántas personas morirán por las consecuencias de Chernobyl», reconoció.

La amenaza del cáncer

En su informe basado en una compilación de distintos estudios, algunos de los cuales no han sido todavía publicados, Greenpeace estimó en 200.000 el posible número de muertes en Rusia, Ucrania y Belarús entre 1990 y 2004 por cáncer y otras enfermedades.

El accidente de Chernobyl ha causado «un brote» de casos de cáncer en las zonas contaminadas y un «largo espectro» de otras enfermedades respiratorias, digestivas, circulatorias, así como anomalías en el sistema inmunológico y endocrinológico, según el informe de Greenpeace publicado ayer en Kiev y Amsterdam.

«Sólo el análisis de las enfermedades oncológicas muestra que cerca de 100.000 de futuras muertes por cáncer en el mundo serán a consecuencia de Chernobyl», subrayó el documento.

Según datos de la organización ecologista, entre cinco y ocho millones de personas viven hoy, veinte años después, en zonas altamente contaminadas con elementos radiactivos tras la avería de Chernobyl.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «#Ucrania»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: