Categorías
POLÍTICA

Va a estar bueno Buenos Aires

Enviado por Daniel Silva

Estaría bueno… Que los militares no hubieran nacionalizado la deuda de FIAT (GRUPO MACRI) de 170 millones de dólares.

Estaría mejor…. Que de esa deuda no hubieras pagado solo el 10%.

Estaría bueno… Que SIDECO, Pluspetrol, SOCMA, IECSA, Manliba y ot ras empresas de tu grupo en la dictadura no hubieran tenido una deuda exterior de 180 millones de dólares.

Estaría mejor… Que dichas deudas no hubieran sido transferidas a la sociedad a través de seguros de cambio.

Estaría bueno… que Carlos Groso, ex empleado tuyo, no hubiera llegado a la Municipalidad Porteña para callar las denuncias sobre Manliba.

Estaría mejor… Que no se te hubieran prorrogado los contratos a pesar de incumplimientos con los puntos de renovación de flota.

Estaría mucho mejor… Que en dicho contrato no hubieras cambiado el barrido mecánico por barrido manual ya que eso generó un aumento desmesurado en las facturas.

Estaría Bueno… Que Itron del Grupo Macri no hubiera ganado la licitación de facturación de ABL e impuesto automotor bajo la misma intendencia, y así el estado hubiera ahorrado los 30 millones de pesos por año que ahorró después de rescindir los contratos.

Estaría Mejor… Que las objeciones formuladas por las Auditoría De la Ciudad sobre el bajo nivel de exigencia técnica, operativa y jurídica para los concesionarios hubiera sido corregida en las sucesivas negociaciones y prórrogas pactadas con  Carlos Grosso.

Estaría bueno… Que SEVEL, del cual fuiste presidente, no hubiera crecido por los mecanismos de protección.

Estaría mejor… Que la DGI no te hubiera procesado por contrabando y que no te hubiera acusado de evadir 55 millones de dólares por envío de autopartes a Uruguay bajo el régimen de exportaciones definitivas.

Estaría Mucho Mejor… Que con dichas partes no hubieras armado autos en Uruguay importándolos luego a Argentina y cobrando los reintegros correspondientes.

Estaría casi perfecto… Que la Corte Suprema no te hubiera sobreseído en uno de los casos que justamente se usó para desplazar a Julio Nazareno de la misma.

Estaría bueno… Que en el Menemismo Servicios Viales S.A, tuya y de tu papá, no se hubiera adjudicado la concesión de los peajes de 1080 Kilómetros de Rutas Nacionales.

Estaría mejor… Que la administración Menem en 10 años de convertibilidad no les hubiera otorgado un aumento promedio de 32% para dichos peajes.

Estaría Bueno… Que en el 2002 la Auditoría General de la Nación no hubiera tenido que declarar: «Correo Argentino S.A adeuda el pago de canon correspondiente a 4 semestres e incumple con las inversiones y obligaciones sociales redondeando una deuda de 207 millones de pesos» 

Estaría mejor… Que no hubieras reducido el plantel de trabajadores de Correo Argentino S.A en 10.000 trabajadores.

Estaría mucho mejor… Que el costo de tales retiros (100 Millones de Pesos) no hubieran sido considerados como una inversión de la empresa.

Estaría bueno… Que SOCMA, Correo Argentino y Sideco, todas del holding Grupo Macri no hubieran sido beneficiadas por la pesificación de deudas de grandes empresas decretada por Duhalde en una de las primeras medidas como Presidente.

Estaría Mejor… Que dichas empresas no hubieran trasladado anteriormente la totalidad de sus activos al exterior.

Estaría mucho mejor… Que la transferencia de ingresos desde el conjunto de la sociedad a estas tres empresas no hubiera sido en el orden de los 200 millones de dólares.

 

 

Son lo mismo

Conocer a nuestros representantes. ¿Cómo votó el diputado Mauricio  Macri  en el Congreso Nacional?(las pocas veces que fue)

 

Temas:

 

·REFORMA DEL RÉGIMEN JUBILATORIO PARA PERMITIR LA LIBRE ELECCIÓN
ENTRE REPARTO Y AFJP:
AUSENTE

 

El único bloque que votó en contra fue PRO.

 

·RESCISIÓN  DEL CONTRATO DE AGUAS ARGENTINAS: AUSENTE

 

El bloque de PRO se abstuvo.

 

·CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL: AUSENTE

 

La Ley fue aprobada casi por unanimidad (1 solo voto en contra) en ambas cámaras.

 

·SUSPENSIÓN DE LOS REMATES Y DESALOJOS EN LOS CASOS DE VIVIENDA
ÚNICA Y FAMILIAR:
AUSENTE 

 

Prorroga por 90 días el plazo de la suspensión de las ejecuciones de
sentencia que tengan por objeto el remate de la vivienda única y familiar.

 

·PUBLICACIÓN DE LEYES SECRETAS PROMULGADAS HASTA EL PRESENTE, CON SUS RESPECTIVAS REGLAMENTACIONES: EN CONTRA

 


Deja sin efecto el carácter secreto o reservado de toda ley que haya sido
sancionada con tal condición, y queda prohibida la sanción futura de leyes con el mismo carácter.

 

·LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN: AUSENTE

 

Aprobada prácticamente por unanimidad.

 

·LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO: AUSENTE

 

Eleva el presupuesto educativo hasta 6% del PBI.

 

·MODIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN: AUSENTE

 

Reduce la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Ley tuvo apoyo unánime de los bloques.

 

·CREACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CAPITALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ( PYMES ): AUSENTE

 

Aprobado por unanimidad. Macri estuvo ausente, aunque integra las Comisiones de Industria y de PyMES de la Cámara.

 

·PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES Y CONSUMO DE DROGAS: AUSENTE

 

Crea el Programa Nacional de Educación para la Prevención de Adicciones y Consumo de Drogas, en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. El proyecto tuvo respaldo de todos los bloques.

 

·PROMOCION DEL MICROCREDITO DESTINADO A GRUPOS DE ESCASOS RECURSOS: AUSENTE 

 

Promoción y regulación del microcrédito con el propósito de estimular el desarrollo de organizaciones no lucrativas de la sociedad civil que promueven políticas sociales. Aprobado prácticamente por unanimidad.

 

·PROT. FACUL. DE LA CONVENCION SOBRE ELIMINACION DE FORMAS DE
DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER (CEDAW):
AUSENTE

 


Aprobación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptado en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el 6 de Octubre de 1999. El único bloque que se opuso orgánicamente al proyecto fue PRO.

 

·RÉGIMEN DE REGULACIÓN Y PROMOCIÓN PARA LA PRODUCCIÓN Y USO
SUSTENTABLES DE BIOCOMBUSTIBLES:
AUSENTE

 

Dispone -por un período de 15 años desde su aprobación- de un Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles en el territorio argentino. Esta Ley también tuvo apoyo de todos los bloques, excepto PRO y Acción por la República (el partido de Cavallo), que se
abstuvieron. Lo más llamativo es que el propio Macri había presentado un proyecto sobre el tema.

 

·MODIFICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, FACILITANDO LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD: AUSENTE

 

Tuvo apoyo de todos los bloques.

 

·
APROBACIÓN DEL PROTOCOLO CONTRA LA FABRICACIÓN Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS DE FUEGO, DE NACIONES UNIDAS:
AUSENTE

 

 

·PRESUPUESTO 2007: AUSENTE

 

·
CREACIÓN DE AySA:
AUSENTE

 

El bloque de PRO votó en contra.

 

·
RÉGIMEN PARA EXIMIR PARA EXIMIR A LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES:
AUSENTE

 

Aprobado por unanimidad.

 

·EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: AUSENTE

 

Aprobada con sólo 3 votos en contra y 5 abstenciones.

 

·MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL PARA AGILIZAR LOS TRÁMITES DE
DIVORCIO:
AUSENTE

 

Otra Ley que obtuvo respaldo prácticamente unánime.

DE DÓNDE VIENE EL PRO:

«Es también nuestra intención erradicar la corrupción, ofreciendo como norma la honestidad, la idoneidad y la eficiencia. Con madurez y sentido de unidad es fácil pensar en la recomposición del ser argentino. Ese ser argentino, basado en madurez y en sentido de unidad permitirá inspirar para elevarnos por encima de la miseria que la antinomia nos ha planteado, para dejar, de una vez por todas, ese ser «anti» y ser, de una vez por todas, «pro»:» Pro argentinos«.

(Jorge Rafael Videla para el 25 de mayo de 1976).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d