Por Marcelo Parrilli, Diputado de la Ciudad de Bs. As. por el MST en Mov. Proyecto SUR.
Para la próxima elección porteña hay una novedad importante. Tras varios años de obstáculos puestos por los sucesivos gobiernos, el 10 de julio, además de jefe y vicejefe de gobierno y 30 legisladores, por primera vez se elegirán también representantes para las Comunas.
En setiembre de 2005 se aprobó la Ley 1.777 que dividió a la Capital en 15 Comunas, agrupando varios barrios. En cada Comuna se elegirá una Junta de 7 miembros, en proporción al número de votos. Aún no está definido si esa boleta irá pegada a la boleta general, pero sea como sea se votarán 105 nuevos representantes comunales.
Las Comunas son una nueva institución de gobierno, con atribuciones sobre su zona. Tienen competencia exclusiva, por ejemplo, en el mantenimiento de las calles y espacios verdes que hay en ellas. Además, tienen competencia concurrente -o sea conjunta- con el Poder Ejecutivo sobre las obras públicas, el control de los servicios, el espacio público y la planificación de las políticas sociales. Para esa articulación habrá un organismo intercomunal.
En lo que hace al manejo de fondos públicos, por dos períodos el presupuesto de las Comunas no puede superar el 5% del Presupuesto total de la Ciudad. Pasados ocho años, esa magra proporción se puede aumentar.
Pero lo más trascendente es que mediante las Comunas se inaugura una forma democrática y participativa de gestión. En buena medida, los vecinos podrán opinar, decidir y controlar las obras y las medidas que se aplican en sus barrios y que los afectan de manera directa. El principal mecanismo es que en cada Comuna se debe constituir un Consejo Consultivo, con representantes de todas las organizaciones que actúan en ella. Entre sus funciones, ese Consejo interviene en la elaboración del programa anual, el control de las obras y servicios, el presupuesto y otras iniciativas de interés social.
Contra los representantes del macrismo y el kirchne-rismo, acostumbrados a pactar de espaldas al pueblo, los «comuneros» que logremos el 10 de julio tendrán el desafío de garantizar que los vecinos realmente puedan participar y decidir. Con ese objetivo vamos a presentar candidatos y candi-datas representativos en todas y cada una de las Comunas. Como bien dice Pino, con el Movimiento Proyecto Sur vamos con fuerza por esas 15 Buenos Aires que son las 15 Comunas.