El sistema privado debe terminar de una vez. Por eso no compartimos las propuestas de sectores de la oposición que, más allá de sus argumentos, terminan defendiendo la continuidad de este verdadero fraude contra los trabajadores de hoy y los jubilados y pensionados de mañana. Y por eso no fuimos a la marcha de ayer.
No obstante, hay otros temas centrales a resolver, a los que no les dan respuesta ni la oposición parlamentaria ni el Gobierno. El oficialismo plantea la estatización y dice defender a los jubilados, pero es evidente que tras su decisión hay otros motivos. El fundamental: poder manejar esos fondos millonarios para afrontar un 2009 con altísimos vencimientos de deuda externa y una campaña electoral decisiva para su futuro. Por eso posterga para “algún día” la creación de un instituto autónomo.
Además, con el proyecto K y la reciente ley de (in)movilidad jubilatoria se abandona el 82 por ciento móvil. Las jubilaciones y pensiones quedan atadas a una recaudación en baja y a aumentos salariales relegados bajo el pretexto del peligro de suspensiones y despidos. Así, luego de una vida de trabajo, jubilarse hoy es recibir un certificado de pobreza o de miseria.
Creemos en un sistema previsional estatal, nuevo, integral y digno. Que de verdad garantice el 82 por ciento móvil. Que otorgue la administración autónoma de los fondos a trabajadores y jubilados electos democráticamente. Con expresa prohibición de utilizarlos como “caja” del gobierno de turno. A la vez proponemos que se investigue a las AFJP y a la burocracia sindical, socia y cómplice, por los negocios de estos años. Así como impulsar medidas contra el trabajo en negro y el desempleo, para incluir en el sistema estatal a más de 6 millones que hoy no aportan y tienen en riesgo su vejez.
* Dirigente del MST-Nueva Izquierda.
Ya Salió ALTERNATIVA Socialista:

Editorial – Elecciones en EE.UU. Obama y el cambio
|
|
|
Inseguridad: hija de la exclusión social y la impunidad La construcción de un nuevo enemigo
|
|
|
Inseguridad: hija de la exclusión social y la impunidad Propuestas
|
|
|
Mala la enfermedad, malo el remedio…
|
|
|
Constituyente Social: Parece que ahora no es cuándo
|
|
|
El sábado 1º, en Bs. As.: XVII Marcha del Orgullo
|
|
|
Caballito: No a los desalojos
|
|
|
Repercusiones de la crisis internacional en la Argentina: El aumento del dólar
|
|
|
Gracias a los diputados K… Nació la nueva policía de Macri
|
|
|
El fin de una época II: El capitalismo no va más
|
|
|
El MST presentó sus listas en Santiago del Estero: Una alternativa para el cambio
|
|
|
Mendoza: No a la venta del teatro
|
|
|
Panorama político: En el ojo de la tormenta
|
|
|
AFJP: Una estafa desde su nacimiento
|
|
|
De dirigentes sindicales a patrones
|
|
|
¿Para qué quiere los fondos Cristina?
|
|
|
El presente los condena…
|
|
|
Teníamos razón
|
|
|
Propuestas para una jubilación digna
|
|
|
Autoconvocados de Salta: Otro round en la lucha
|
|
|
Elecciones en UTE Capital: gran campaña y segundo lugar La Lila, una realidad
|
|
|
Surge una alternativa para enfrentar a la Celeste
|
|
|
Elecciones en ADOSAC: Aplastante triunfo provincial de la Lila
|
|
|
Mariana Benavídez, Secretaria General electa de ADOSAC- Río Gallegos por la LILA: "Afirmamos la Lila en Río Gallegos"
|
|
|
Noti docente
|
|
|
Para defender el trabajo y el salario en ferroviarios: Lista Violeta Nº 4 la verdadera oposición
|
|
|
Sobrero y la bordó mienten
|
|
|
Plan de lucha de Municipales de Capital
|
|
|
General Motors, Rosario: Si tocan a uno, tocan a todos
|
|
|
INTI: Ganó la lista de Unidad, crece la "27 de Diciembre"
|
|
|
Movimiento «Teresa Vive»: La Casa de Parque Avellaneda cumple un año
|
|
|
Córdoba: cierre de un año cargado de política en la UNC Resultados y Perspectivas
|
|
|
Elecciones en ADIUC (Docentes e Investigadores Universitarios Córdoba): Se formó la lista Verde-Roja
|
|
|
Filosofía y Letras (UBA): Tras 11 años en la conducción del CEFyL Un balance y cómo seguir la lucha
|
|
|
Mendoza: Facultad de Políticas, UNC – Avance del DALE
|
|
|
Matanza: 1º Plenario
|
|
|
Construir el partido
|
|
|
Brasil, elecciones municipales: Pérdidas y ganancias
|
|
|
Vuelve Marx: "Los desposeídos tienen un mundo que ganar"
|
|
|
Ni suspensiones ni despidos, aumento salarial
|
|
|

|
Una respuesta a «Y los jubilados, ¿cuándo?. Por Vilma Ripoll»
[…] Y los jubilados, ¿cuándo?. Por Vilma Ripoll […]