Icono del sitio CELN – ¿Cuál es la noticia…?

21 de abril

Anuncios

21 de abril.

Día del Traductor.

Día Nacional de la Higiene, Seguridad y la Salud en el Trabajo; el día internacional es el 28 de abril|Día de la Salud – 7 de abril

Día de la Creatividad y la Innovación.

#NationalTeaDay.

HORÓSCOPOS Y MITOLOGÍAS

Tauro / 21 de abril – 20 de mayo / Venus / Tierra (planetas) / Tierra (elemento) / Prithivi – Tierra / Vrishaska Surkra (India) / Serpiente (China) / Toro – Vaca (Celta). Del 16 abril al 15 de mayo #Ptah (Egipto) Maestro #constructor#inventor de la #albañilería, patrón de los #arquitectos y #artesanos. Señor de la #magia, la #oscuridad, la #verdad, las #serpientes y de los #peces. El del hermoso rostro. Se le atribuía también poder #sanador / #Hefestos #Vulcano #Nun #Sokar #Osiris

La representación más popular del símbolo es la del Toro de Creta, una iracunda bestia mítica que habitaba en aquella isla, también la forma que adoptó Zeus cuando raptó a Europa. Desde un punto de vista arquetípico Tauro estaría estrechamente relacionado con el planeta Mercurio.

Simeón / Topacio / Verde / Pensamiento – Conocimiento

Andrés, hermano de Pedro y ex discípulo de Juan el Bautista / Cruz de San Andrés|Dos peces cruzados.

Mitología: Dioses/as de la Tierra, la Agricultura y la Fertilidad/Fecundidad

2022

2021 Hundimiento del submarino KRI Nanggala (402) en Indonesia. Murieron sus 53 tripulantes.

Caso Anna y Olivia en España.

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

2020

2019

2018

2017

A los de uno y otro lado: métanse la grieta donde les quepa!! Harto. #NiMacriNiKristina

2016 Muerte de Prince, cantante, compositor y multiinstrumentista de rock, R&B, pop, funk y new wave estadounidense

Aprendiendo a no regalar tanta información / #LaInformacionVale

2014 CELN en el País y el Mundo

2013 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

#SistemaDeSalud

2011 Mi familia al desnudo en Corrientes

2010 LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / Paraguay: La dictadura mental del 108 / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / MATRIMONIO PARA TODOS Y TODAS! / El derecho a la VIVIENDA es para TODOS Y TODAS!

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo / Se regalan perritos

La Argentina presentó ante las Naciones Unidas la documentación oficial en la que reclamaba la extensión de la plataforma continental nacional en 1,7 millones de kilométros cuadrados más a los 4,8 millones ya existentes. Ello representa un aumento del 35% del lecho y del subsuelo marino, incluyendo a las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur sobre las que existe una disputa de soberanía con el Reino Unido; y también el llamado Territorio Antártico Argentino, que se superpone también con el Territorio Antártico Británico y el Territorio Antártico Chileno.

2004 68 muertos por varias explosiones en tres comisarias de Basora, Irak.

2003 En Argentina, asesinato de la trabajadora sexual Andrea Machado. El autor del crimen, Carlos Pelado García, fue condenado a 17 años de prisión.

1988 #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria|#Matemática #Conjuntos #Pertenencia|#Lengua #Abecedario – Diccionarios#Corrientes #Corrientes88

1984 Muerte de Manuel Mujica Láinez, escritor, crítico de arte, biógrafo y periodista argentino.

1960 Inauguración de la ciudad Brasilia como capital de Brasil.

1959 Nac. de Robert Smith, integrante de la banda británica de rock The Cure.

1947 Nac. del músico estadounidense James Jewel Osterberg, más conocido como Iggy Pop.

1946 Muerte de John Maynard Keynes, economista británico, teórico del capitalismo.

1926 Nac. de la reina de Inglaterra, Isabel II.

1915 Nac. en Chihuahua, México, del actor Anthony Quinn.

1914 Revolución Mexicana: los marines estadounidenses ocuparon Veracruz.

1910 Muerte de Mark Twain, escritor estadounidense.

1864 Nac. del economista y sociólogo alemán Max Weber.

1836 Batalla de San Jacinto: Texas se independizó definitivamente de México.

1822 Combate de Riobamba: 96 granaderos al mando del militar argentino Juan Lavalle derrotaron a más de 400 realistas.

1822 Nac. de Torcuato de Alvear, padre del ex presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear, político conservador. Primer intendente de la Ciudad de Buenos Aires de 1883 a 1887.

1816 Nac. de Charlotte Brontë, escritora inglesa.

1792 Muerte de Joaquim José da Silva Xavier, Tiradentes, héroe nacional y patriota brasileño.

1790 Nac. de Manuel Blanco Encalada, ex presidente de Chile, participó de las batallas de Cancha Rayada, Maipú y de la Campaña Libertadora del Perú.

1509 Enrique VIII ascendió al trono de Inglaterra a la muerte de su padre, Enrique VII.

1509 El conquistador español Hernán Cortés fundó la ciudad de Veracruz en México.

En el cristianismo conmemoran a S. Anselmo, obispo y doctor. Fue monje benedictino y obispo de Canterbury, en Gran Bretaña. Murió en Inglaterra en 1109.

También a S. Fortunato, de adolescente tuve un gato con ese nombre; S. Félix y S. Silvio, mártir.

Los ortodoxos sirios conmemoran además a los Siete Santos Durmientes de Éfeso. Sus nombres varían, según Simeón Metaphrastes: Maximiliano o Maximiano, Iámblico o Jámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio o Constantino y Antonino. Según Gregorio de Tours: Aquílides, Diomedes, Diógeno, Probato, Estéfano, Sambato y Quiriaco o Ciriaco. Existen también otros nombres diferentes como: Maximiliano, Maleo, Marciano, Juan, Dionisio, Serapión y Constantino.

La historia de los 7 durmientes fue difundida por los siguientes autores Jacobo de Sarug, Gregorio de Tours y Santiago o Jacobo de la Vorágine|Teodosio II|Decio|#La Bella Durmiente – Usos y costumbres del beso – #Blancanieves de los Hermanos GrimmChiste. El principe AzulLO QUE PASA en el Mundo|Mitología: Dioses/as de la Muerte y el Rayo

El Martirologio romano menciona a los Siete Durmientes de Éfeso en la fecha del 27 de julio.​ El calendario bizantino los conmemora con fiestas el 4 de agosto y el 22 de octubre. El calendario irlandés del siglo IX Félire Óengusso conmemora a los Siete Durmientes el 7 de agosto.​ Los calendarios ortodoxos sirios dan varias fechas: 21 de abril, 2 de agosto, 13 de agosto, 23 de octubre y 24 de octubre.​

Esta leyenda aparece retratada en la Literatura por ejemplo en: la novela del escritor e historiador argentino Manuel Mujica Lainez, El escarabajo (1982), y en la novela del Orhan PamukMe llamo Rojo (1998). También es citada en El diablo cojuelo (1641), de Luis Vélez de Guevara. Una de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, la CIII, alude a una leyenda similar originada en Ero de Armenteira, a su vez muy similar a la de otro abad medieval, Virila. También el cuento de Rip van Winkle narrado por Washington Irving parece inspirarse en esta leyenda de los durmientes de Éfeso. El motivo también se encuentra en la leyenda popular japonesa de Urashima Tarō.

Salir de la versión móvil