Icono del sitio CELN – ¿Cuál es la noticia…?

4/8: JORNADA NACIONAL DE LUCHA, PAROS Y MOVILIZACIÓN.

Anuncios

Comunicado. El Encuentro Nacional de sindicatos, seccionales y agrupaciones de oposición del gremio docente, del cual Ademys forma parte, ha resuelto impulsar para el 4 de agosto una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones.

Esta jornada contará con una movilización central en la Ciudad de Buenos Aires. Como en la provincia de Buenos Aires, como en Salta, Jujuy, Misiones, Entre Ríos, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro y otras jurisdicciones, en la Ciudad de Buenos Aires los docentes tenemos muchas razones para salir a luchar y  movilizarnos. Ademys se suma a esta Jornada Nacional, convocando a un cese de tareas, y llama al conjunto de la docencia de la Ciudad a participar masivamente por el cobro inmediato de salarios adeudados y la reapertura de la negociación salarial, por presupuesto para educación y no para el pago de la deuda externa, contra el ajuste y las políticas del gobierno nacional y local que profundizan el vaciamiento y la privatización de la educación.

EN LA CIUDAD, NECESITAMOS UN PLAN DE LUCHA CON PAROS Y MOVILIZACIÓN.

En varias provincias la docencia retomará los paros y la lucha por el conjunto de reclamos salariales, laborales y educativos. Los docentes bonaerenses no reiniciarán el ciclo lectivo, irán a un paro de 48 horas luego del receso invernal, los días 4 y 5 de agosto.
En Capital, partiendo de las necesidades más acuciantes de los docentes y la educación, desde Ademys, en las escuelas y con movilizaciones y otras acciones, venimos desarrollando una campaña por :

Salario. Reclamamos el pago inmediato de los salarios adeudados, la inmediata reapertura de la Mesa Salarial y de Condiciones Laborales. Rechazamos el acuerdo salarial y denunciamos que además de insuficiente ha dejado a miles de docentes por debajo de la garantía salarial, con un aumento inferior y algunos casos con un congelamiento salarial.

Contra los proyectos de ley de evaluación externa, censal y descontextualizada que se impulsan en la perspectiva de instaurar el salario por mérito, el ranking de escuelas y la estabilidad en los cargos atada a los resultados de la evaluación.

No a la reforma curricular en media (NES) que devalúa los planes de estudio y la formación de los jóvenes, recorta orientaciones y quita contenidos específicos rebajando el alcance de los títulos, al tiempo que recorta horas y materias afectando laboralmente a los docentes.

Construcción de escuelas. Ademys viene sosteniendo una campaña de construcción de 25 escuelas en la zona sur para solucionar los problemas de vacantes en las escuelas públicas.

Contra la precarización laboral y educativa. No al vaciamiento y cierre de programas educativos.

 

CONVOCAMOS A TODA LA DOCENCIA A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA SEMANA DE MOVILIZACIÓN Y LUCHA.
Lunes 4/8: Cese de tareas y movilización en el marco de la Jornada Nacional de Lucha:
 – 10 hs Concentración en el Ministerio de Educación de la Ciudad ante los problemas en la liquidación de sueldos y la falta de cobro. Si aún no cobraste o tenés problemas en la liquidación de tu salario, ¡Vení a reclamar al Ministerio!

 – 12 hs Movilización central de Congreso a Plaza de Mayo en conjunto con otras organizaciones sindicales de las provincias

Jueves 7/8: Cortes al mediodía en diferentes puntos de CABA para difundir y visibilizar los reclamos docentes y educativos de la Ciudad de Buenos Aires.

Viernes 8/8: Asamblea Abierta de Ademys para definir cómo continuar el Plan de Lucha, a las 18hs. en nuestra sede de Solís 823

3º Encuentro Nacional de Sindicatos, Seccionales y agrupaciones docentes combativas.

4 de agosto: JORNADA NACIONAL DE LUCHA DOCENTE en apoyo a los reclamos de cada provincia

El pasado 27 de junio, en la sede de Ademys en la Ciudad de Bs. Aires, se realizó el 3er Encuentro Nacional de Sindicatos, Seccionales y agrupaciones docentes combativas. Participaron Secretarios Generales, Adjuntos, Directivos y congresales de nueve provincias y diferentes distritos bonaerenses (Seccionales de SUTEBA, Asamblea de Docentes Unidos de Salta, ATEN de Neuquén, SITECH de Chaco, SUTEF de Tierra del Fuego, GDA de Formosa, ADOSAC de Santa Cruz, Ademys de Capital, AMSAFE de Rosario, Santa Fe). Representando a entidades de base de CTERA en la oposición Lila-Multicolor, a gremios de la Federación Nacional Docente, FND en CTA, sindicatos independientes y a las agrupaciones de la oposición combativa.

El Encuentro fue convocado en función de la crisis económica y educativa que recorre el país para balancear lo actuado en el conflicto de marzo y analizar la posibilidad de coordinar acciones nacionalmente y en apoyo a las luchas provinciales. Se valoró como positivas y determinantes en el curso de la lucha las acciones resueltas por el 1º y el 2º Encuentro Nacional realizados el 17 de febrero y el 8 de marzo al convocar al “no inicio” de clases y a la continuidad de la lucha en la Marcha Blanca Federal del 21 de marzo de Congreso a Plaza de Mayo. También se aprobaron las siguientes resoluciones:

APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS DOCENTES PROVINCIALES:

JORNADA NACIONAL PARA UNIFICAR LA LUCHA EL 4 DE AGOSTO 

Realizar una Jornada nacional de lucha que incluya paros, marchas, concentraciones y el “no inicio” de clases en aquellos distritos que lo definan como ya lo ha resuelto el Plenario de Delegados de los SUTEBA combativos. Medida a definir y ratificar en las instancias democráticas de cada entidad.

Ratificando este programa:

Las entidades de base de CTERA firmantes denunciamos la convocatoria al Congreso Ordinario de CTERA a espaldas a la base este viernes 27; que aprobó sin mandato ni conocimiento de las entidades de base o seccionales de oposición ni de los representantes por la Lila-Multicolor en CTERA la Memoria, Balance y Política Gremial que se aprueban prácticamente a libro cerrado. Dichas entidades de base exigimos a la conducción de CTERA que convoque a un plan de lucha nacional por la reapertura de la paritaria salarial, por mayor presupuesto y condiciones de trabajo.

El conjunto de organizaciones presentes aprobamos también dar apoyo a los distintos conflictos de trabajadores:

Apoyo y solidaridad activa con la huelga de los docentes universitarios.

Solidaridad con las luchas contra los despedidos en Gestamp, Lear, EMFER, Paty, Donnelley, Weatherfod (Río Tercero), de la Ucra Formosa en la empresa Ciudad de Formosa del grupo Flecha Bus, Vigiladores del Roca, del Hospital Central San Isidro y del ex Hospital Francés en Capital; a la lucha de los tercerizados de IOMA, a los obreros de Cerámica Neuquén, en la Subsecretaría de Trabajo porteña, el ENRE y otras.

Absolución de los petroleros de las Heras. Desprocesamiento de los trabajadores/as de la educación y directivos del SUTEF (Tierra del Fuego), ATECh Sur (Chubut), MPL (Misiones), los padres y docentes de Santa Cruz, de Neuquén, Santiago del Estero y demás.

 

DECIMOS QUE NO ES CIERTO QUE NO HAYA PLATA, LOS RECURSOS DEBEN SALIR DE:

Repudiar el pago de la deuda externa, a los fondos buitres, al Club de París y la deuda pública ilegítima y fraudulenta (Nación y provincias).

Eliminar los subsidios a la enseñanza privada para volcarlos a la escuela pública, garantizando el Estado la matrícula y cargos docentes; eliminar los subsidios a las empresas privatizadas y capitalistas.

Reforma tributaria progresiva para que paguen las grandes empresas de la industria, las corporaciones cerealeras y la banca.

Gravar la renta financiera, minera y el juego. Estatización de la banca y el comercio exterior.

 
Sindicatos provinciales: Ademys (Ciudad de Bs. As.). ADOSAC (Santa Cruz). ADUCa (Catamarca). ATEN (Neuquén). GDA (Formosa). MPL (Misiones). SITECH Federación (Chaco). SUTEF (Tierra del Fuego). SINATEP (Sindicato de Educadores Populares).
Sindicatos Seccionales: AGMER (Paraná, Concordia, Federación, Villaguay, Islas y Tala). AMSAFE (Rosario). SUTEBA (Bahía Blanca, Berazategui, Ensenada, Escobar, La Matanza, La Plata, Marcos Paz, Quilmes, Tigre, Minoría de San Isidro). COBA (Misiones). ACTE (Río IV Córdoba). ATPEA (Tucumán).
Organizaciones nacionales: Federación Nacional Docente, FND en CTA. Representación de la lista Lila-Multicolor por Minoría en la CTERA.
Agrupaciones: Azul y Blanca. Tribuna Docente. Encuentro Colectivo. Alternativa Docente. Docentes en Marcha. Lista Marrón “9 de Abril”. Frente Índigo. Agrupación Fuentealba, La Pampa. 1° de mayo – Roja y Negra (Entre Ríos). Lista Gris Carlos Fuentealba. Agrupación Almafuerte. Lista Roja (Escobar). Lista Naranja AMSAFE. Lista Verde (Tigre). Docentes de Base (Matanza). 4 de abril (Lomas). Docentes de Base – Lista Verde (Luján).Agrupación Violeta de UnTER (Río Negro). La Fragua Docente. Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s CABA. Lista Roja Lanús.
Salir de la versión móvil