Perros del espacio (Space Dogs), de Elsa Kremser y Levin Peter. ¡Fuerte! Sobre todo la escena en la que matan al gato. ¿Fue necesaria? ¿No se pudo haber evitado que lo mataran?
Reflexión / es el cambio de dirección de una onda en la superficie de separación de dos medios, de forma que la onda regresa al medio en el que fue generada. Ejemplos comunes incluyen la reflexión de la luz, el sonido y las ondas de agua.
#Musicoterapia se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizado por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Tiene como fin desarrollar potencialidades y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.
A 150 AÑOS DEL NACIMIENTO DE FREUD / Agenda: PRIMER ENCUENTRO ARG. DE MUSICOTERAPIA. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Asociación Argentina de Musicoterapia organizaron el 1er. Encuentro argentino de musicoterapia, «40 años de musicoterapia en Argentina – Pasado, presente y porvenir…». Comenzará a partir de las 9, en Av. Rivadavia 1851, con entrada libre. Inf.: 6310-7121.
Hoy existen opciones gratuitas y varios lugares que trabajan con bonos contribución. En tanto, en los hospitales porteños atienden a más de 70.000 personas por año que hacen psicoterapia, musicoterapia y terapia grupal.
LO QUE PASA Agenda: El guitarrista Brian May terminó su doctorado en astrofísica en la Universidad Imperial de Londres tres décadas después de haber abandonado sus estudios para unirse al grupo de rock británico Queen.
Música Cerró la cuna del punk-rock. Con un show de Patti Smith «Jesús murió por el pecado de alguien, pero no por el mío… Gloria, Gloria, Gloria.» Los manuales punk del futuro apuntarán que los últimos versos que se cantaron en el CBGB fueron éstos, pertenecientes al tema «Gloria», de Patti Smith.
Música: The Police actuaría en diciembre en Argentina.
2004 Se inauguró el III Congreso Internacional de la Lengua, en Rosario, con la presencia de los escritores Carlos Fuentes, Mario Benedetti, José Saramago y Ernesto Sábato.
2002 El ex primer ministro italiano Giulio Andreotti fue condenado a 24 años de cárcel por instigar el asesinato en 1979 del periodista Mino Pecorelli|#Comunicación
1997 Terroristas islámicos asesinaron a 58 turistas extranjeros y a cuatro egipcios que visitaban el templo de Hatshepsut, en el Valle de los Reyes, Egipto.
Los mosquitos invaden la habitación húmeda en días nublados. Los gendarmes valerosos vigilan las fronteras, descubren los grandes contrabandos que perjudican el país.
Los bomberos apagan el incendio. La sala de primeros auxilios socorre a los enfermos. El barrendero limpia la calle. La Policía detiene a los que hacen….
1889 Tras el triunfo de la República en Brasil, el Emperador Pedro II embarcó rumbo a Lisboa, Portugal.
1880 El doctor argentino Estanislao Zeballos partió hacia la Patagonia para explorar el sur argentino. Fue abogado, periodista, catedrático, historiador, sociólogo, etnógrafo, geógrafo y cartógrafo, legislador, novelista, publicista, jurista e internacionalista de fuste|#Comunicación
1875 Muerte de Hilario Ascasubi, poeta argentino y autor de Santos Vega, entre otras obras.
1869 En Egipto, se inaugura el canal de Suez entre los mares Mediterráneo y Rojo
1866 Nac. de la escultora argentina Lola Mora.
1855 El explorador escocés David Livingstone. Descubrió las Cataratas Victoria del río Zambeze situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue.
1796 Muerte de Catalina la Grande, emperatriz de Rusia.
1755 Nac. de Luis XVIII, rey de Francia.
1618 Diego de Góngora fue nombrado primer gobernador de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
1617 Fundación de la ciudad de Córdoba, actual Veracruz, México por el virrey español Diego Fernández de Córdoba.
1558 Muerte de Mary I de Inglaterra que fue sucedida por su hermana Elizabeth I.
En el cristianismo conmemoran a: S. Roque González, S. Alonso Rodríguez, S. Juan Castillo, S. Gregorio, obispo y a S. Isabel de Hungría, reina y servidora de pobres y enfermos.
Fui a ver Las buenas intenciones, de Ana García Blaya. Íntima, con mucho trabajo de archivo familiar, recreaciones y actuaciones que me encantaron como las de Amanda Minujín y Javier Drolas, a quien ya había visto en Medianeras y quería volver a verlo en una película.
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto, el apego, resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano El amor puede ser hermoso y doloroso. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto…
…La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos que abarca hacen que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente, aunque básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo una concepción altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo otra egoísta, basada en el interés individual y la rivalidad. Según la ciencia actual, expresiones de procesos cerebrales que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón y varios cientos de miles de años.
Febrero / Mes del Amor y los Enamorados. El 14 de febrero se celebra a San Valentín, patrono de los enamorados. Mártir romano. Con su simpatía ganaba a muchos para la fe; por eso fue asesinado en el 269. #DíaDeLosEnamorados ó Día del Amor y la Amistad, en algunos países #Cupido#Venus#Marte#Eros #Belleza #Fertilidad / #Afrodita / Hou Yi
Carnaval / El término carnaval estaría vinculado a una diosa celta que se llamaría Carna / Vali – Váli / Góa o Góublót. También a las fiestas indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (que en el Mahabhárata aparece como un ser humano, hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí) o con la deidad hindú Kāmadeva que es el dios del amor, su nombre kāma significa deseo sexual o lujuria. De acuerdo con el Śiva Purāna, Kāmadeva es hijo del dios Brahmā (creador del universo). El conocido libro Kāma Sūtra (‘aforismos de Kāma’ o ‘máximas sobre el amor’) de Vatsiaiana, está inspirado en este dios hindú; quizás llevado a Europa por pueblos gitanos ya que el origen de estos proviene de la India.
Ángel del Árbol del conocimiento, una de sus apariencias es la de una serpiente con rostro de león / También es considerado como el ángel del relámpago, el rayo, la tormenta, la risa y la alegría, las relaciones afectivas, la fecundidad, fertilidad, la fortuna, la prosperidad, la abundancia, el amor, las rosas (suele ser representado con una rosa blanca en el pecho), jefe de los ángeles de custodios o de la guarda Qliphoth, príncipe de los demonios o de los ángeles caídos / Ángel caído / Lucifer / Satán / Apep o Apofis (Egipcio), la serpiente sagrada / #caos #insurrección #tinieblas #eclipse
Barachiel is also traditionally associated with the month of February and the Zodiacal sign Pisces. He is also sometimes described as being the ruler of the planet Jupiter and the zodiacal sign Scorpio. Rige sobre los pies, se manifiesta para poder realizar importantes curaciones, de fluidos y conexiones nerviosas. Se representa tanto con masculina y femenina / Otras festividades: 8 de noviembre.
Festividad de Oshosi, deidad de la cultura afroamericana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.
#Oshun, Reina las aguas dulces del mundo, los arroyos, manantiales y ríos, personificando el amor y la fertilidad. A ella se acude en busca de ayuda en asuntos monetarios y más. Se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
2009 El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, aseguró a medios colombianos que nominó a la senadora colombiana Piedad Córdoba para el Nobel de Paz por su esfuerzo por la liberación de seis secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. Yo estoy en contacto con la senadora Piedad Córdoba, la apoyamos en todas sus gestiones y la he presentado como candidata al premio Nobel de Paz para el año 2009, señaló el escultor y arquitecto Esquivel.
2009 Puertorriqueños, junto a miembros de la comunidad palestina y musulmana en la Isla, llevaron a cabo una sólida protesta frente al edificio del Gobierno de Estados Unidos en Puerto Rico. La manifestación fue apoyada por Madres Contra la Guerra, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, el Frente Socialista, el Movimiento Socialista de Trabajadores, la AAJ y el Proyecto Caribeño de Justicia y Paz. Ese mismo día, en cientos de ciudades del mundo se llevaron a cabo demostraciones de apoyo con el pueblo palestino y en contra de los ataques.
2009 Se desató una tormenta de nieve en Mendoza, Argentina. Dos montañistas que escalaban el cerro Aconcagua murieron por complicaciones con el descenso en medio de la tormenta. Uno de los muertos fue el argentino Federico Campanini, tenía 31 años, y dirigía al grupo de cuatro expedicionistas italianos. La otra persona fallecida fue Elena Senin de nacionalidad italiana. Los sobrevivientes a la tragedia fueron los italianos Marco Afasio, de 39 años; Marina Acanazio, de 38; y Mateo Refrigerato, de 35.
2008 Al menos tres personas murieron y otras diez resultaron gravemente heridas luego de que colisionaran dos micros, un camión y un automóvil en la ruta nacional 8 a la altura de la localidad bonaerense de Arrecifes en Argentina.
2008 En Argentina una persona murió en un choque entre un camión y una camioneta en Escobar, Buenos Aires.
2004 Luna llena.
1989 Muerte de Hirohito, emperador japonés desde 1926. Akihito recibió la sucesión de emperador de Japón.
1989 Luna nueva.
1975 Nac. de María del Carmen Moreira, trabajadora argentina de servicio doméstico.
1970 Luna nueva.
1966 Luna llena.
1964 Nac. de Nicolas Cage, actor estadounidense.
1951 Luna nueva.
1947 Luna llena.
1934 Apareció la historieta Flash Gordon. Creada por el dibujante estadounidense Alex Raymond para el King Features Syndicate, como página dominical, sunday strip. Aunque Flash Gordon fue creado inicialmente para competir con las aventuras de Buck Rogers rápidamente desarrolló un éxito muy superior y más perdurable en el tiempo.
1932 Luna nueva
1928 Luna llena.
1919 Semana Trágica en Argentina: Se agravó la situación gremial en los talleres Vasena de la Ciudad de Buenos Aires. Desde diciembre de 1918 los obreros se encontraban en huelga. Los sucesos comenzaron en los Talleres Metalúrgicos Pedro Vasena, cuya fábrica se hallaba en Cochabamba y La Rioja de la Ciudad de Buenos Aires (donde actualmente se encuentra la Plaza Martín Fierro en el barrio de San Cristóbal). Los huelguistas, algunos de ellos afiliados a la FORA – Federación Obrera Regional Argentina del Vº Congreso (de tendencia anarquista) reclamaban la reducción de la jornada laboral de 11 a 8 horas, mejores condiciones de salubridad, la vigencia del descanso dominical, el aumento de salarios y la reposición de los delegados despedidos al iniciarse el conflicto. La empresa Vasena era una de las más importantes de Argentina, la mayoría del paquete accionario era de origen inglés. Tenía 2500 trabajadores.
Se inició en el puerto una huelga de obreros marítimos y hubo suspensión del tránsito. La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en escenario de enfrentamientos entre obreros y tropas de línea. En todos los barrios los transeúntes eran palpados y cientos de autos quedaron abandonados. Unos rompehuelgas manejaban vehículos custodiados por la policía hacia los depósitos de Vasena, al encontrarse con los piquetes de obreros y sus familias que les tiraron piedras y maderas, la policía disparó contra la multitud, mató a 4 trabajadores y dejó más de 30 heridos.
La Sociedad de Resistencia Metalúrgica lanzó huelga general en todo el gremio, apoyaron los obreros marítimos, que por ese entonces también estaban en huelga. La FORA, la del V Congreso y la del IX Congreso de tendencia sindicalista, llaman a la Huelga General para el 9 de enero, día del sepelio de las víctimas.
1844 Nac. de S. Bernardette Soubirous, fue una pastora francesa; la Iglesia Católica la canonizó el 8 de diciembre de 1933, tras dar su confirmación a una serie de apariciones marianas que Soubirous afirmó haber tenido en 1858. Su cuerpo se encuentra incorrupto y puede verse en el Convento de Nevers, dentro de un féretro de cristal. Patrona de los enfermos, de las personas ridiculizadas por su piedad, de los pobres y de las pastoras y pastores.
1827 Nac. de Sandford Fleming, ingeniero canadiense y un prolífico inventor, conocido especialmente porque propuso la creación de zonas horarias estandarizadas, Horario Universal (Tiempo Universal, Universal Time o UT) y del sistema horario de 24 horas correspondientes a los 24 husos horarios contados a partir del meridiano de 180 grados (conocido como antimeridiano de Greenwich) y que también se emplea ahora como línea internacional de cambio de fecha.
1800 Nac. de Millard Fillmore, ex presidente de los Estados Unidos.
En el cristianismo conmemoran a: S. Raimundo de Peñafort. Profesor de Derecho y confesor, fue el tercer superior de los dominicos. Murió en 1275. También a S. Luciano, S. Ciro y a S. Mariano.
2012 Estos zapatos marrones me los había comprado en 1998. Recuerdo que un año después se me mojaron todo cuando una mañana, al salir de una vigilia en la Iglesia Santa Rita de Corrientes, se largó una fuerte lluvia.
2010 Quieren cerrar una sala del 6to piso del Centro Cultural San Martin. Sarmiento al 1551- CABA. Hay actividades gratuitas. Se puede apoyar concurriendo a las mismas. Antes de que termine agosto, hoy le vamos a rendir tributo a nuestra Madre Tierra con algunxs amigxs. ;-p – Facebook
2008 En Argentina murió una docente que se encontraba en grave estado tras haber sido baleada en la cabeza por dos delincuentes que la atacaron delante de su hijo en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Castelar el día antes.Los investigadores descartaron el móvil del robo y presumen que se trató de un ataque por motivos pasionales, ya que la mujer atravesaba un complicado proceso de divorcio.
El hecho se registró a las 10.30 del día anterior cuando la mujer, que estaba con su hijo de 13 años, se disponía a subir a su auto, estacionado en el garage de su casa de Pasadores al 3600, del barrio San Juan, de Castelar sur. En ese momento, la docente fue abordada por los agresores, uno de los cuales extrajo un arma y tras tirarla al suelo, le apuntó a la cabeza y le disparó dos veces. Tras el ataque, los delincuentes escaparon y la mujer fue llevada a un centro de primeros auxilios del barrio y luego trasladada al Instituto de Haedo, donde fue intervenida quirúrgicamente y quedó internada en grave estado, asistida por un respirador mecánico.
La maestra, identificada como Andrea Gabriela Pajón, fue baleada sin advertencia previa y los agresores no le robaron nada, lo que hace dudar a los detectives de que se haya tratado de un asalto. En base a las pruebas y testimonios obtenidos en el marco de la causa, los investigadores creen que se trató de un ataque vinculado a cuestiones personales, ya que la mujer estaba en pleno proceso de divorcio, aunque se halla separada de hecho desde hace dos años.
Las fuentes dijeron que el esposo de la mujer, de 43 años y domiciliado en San Justo, Buenos Aires fue denunciado en varias oportunidades por maltrato físico a Pajón, a quien comenzó a hostigar y amedrentar cuando se separaron.
1945 Se publicó el diario argentino Clarín, fundado por el periodista y empresario Roberto Noble.
1965 Nac. de Shania Twain; cantante y compositora canadiense.
1963 El líder negro Martin Luther King condujo una marcha sobre Washington, Estados Unidos contra la discriminación. Reunió a 250 mil personas.
1988 Cayeron tres aviones que hacían acrobacias en Ramstein, Alemania. Pertenecían a la Fuerza Aérea Italiana. Murieron 70 personas.
1997 Se conoció que entre 200 y 300 civiles murieron en la guerra civil de Argelia.
1996 Divorcio de los príncipes ingleses Carlos Windsor y Diana Spencer.
1996 Luna llena.
1995 En Sarajevo, Bosnia sucedió la segunda Masacre de Markale, en la que murieron 43 personas.
1992 Muerte de Maximiliano Manchí Encina, tío abuelo. Era zapatero. En su casa de Corrientes tenía varios pájaros, recuerdo a unos hermosos tucanes. También tenía una imagen de un Cristo, él decía que lo había encontrado enterrado y que lo mandó a restaurar. Lo visitábamos con mi papá. Me llamo Maximiliano por él | #Padres #familiares #antepasados
2004 Argentina consiguió las medallas de oro en fútbol y básquet en los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia|#Deportes | Periodismo Deportivo
2005 El huracán Katrina llegó a Nueva Orleans, Estados Unidos. El huracán Katrina fue la undécima tormenta a la que se asignó un nombre, el quinto huracán y el segundo que alcanzó la categoría 5 en la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2005. Fue la tercera tormenta más poderosa de la temporada y el sexto huracán más fuerte desde que hay registros. 1619 muertes directas, 321 indirectas, e incluso más; 29.000 desaparecidos.
2006 Ola de explosiones en Turquía, tres muertos y varios heridos.
2007 Muerte de Antonio José Puerta Pérez, fue un jugador de fútbolespañol. El 25 de agosto de 2007, en el transcurso del partido entre Sevilla y Getafe, de la primera jornada de la liga española, Antonio Puerta sufrió un desmayo como consecuencia de un paro cardiorespiratorio. Finalmente murió el 28 de agosto por una encefalopatía postanóxica, falta de nutrientes y oxígeno en el cerebro, causada por el shock cardiógeno en el que se encontraba. Tenía 22 años.
2007 La policía iraquí ordenó a cientos de miles de peregrinos chiítas que salieran de la ciudad de Kerbala, Irak después de enfrentamientos a tiros entre fuerzas de seguridad y hombres armados que causaron 52 muertes durante una importante festividad religiosa.
2007 Muerte de Francisco Umbral, periodista y escritor español. Obtuvo el premio Cervantes, en 2000; el Nacional de las Letras, en 1997, y el Príncipe de Asturias, en 1996.
2007 Muerte de Hilly Kristal, fundador del club punk CBGB en Nueva York, Estados Unidos que ayudó a convertir en estrellas a grupos como The Ramones, Blondie y Talking Heads|#Música #Musicoterapia / #Sonido
2007 Luna llena. Eclipse.
2008 La Suprema Corte declaró constitucional una norma por la que en 2007 se despenalizó el aborto en la ciudad de México, un fallo criticado por grupos civiles y la iglesia católica que se declaró en luto.
En una votación que la mayoría ya había anticipado, la validez de la norma fue avalada por ocho de los 11 ministros de la Corte, en un fallo que abre la posibilidad a que en otros estados se presenten iniciativas de ley similares. La resolución de la Suprema Corte no penaliza ni despenaliza el aborto, no es facultad de este tribunal constitucional establecer los delitos ni las penas, dijo el ministro Guillermo Ortiz, presidente del máximo tribunal al término de la cuarta y última sesión en que se abordó el tema. Hemos determinado únicamente la constitucionalidad de una norma aprobada por el órgano respectivo y en este caso en particular hemos participado en una definición de trascendencia nacional, añadió.
La norma declarada constitucional y en vigor desde abril del 2007 despenaliza la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación. El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, dijo que hasta la fecha unas 12.700 mujeres han interrumpido su embarazo en los 14 hospitales y una clínica en que se práctica el procedimiento. Dijo que la mayoría de médicos rehusan practicar abortos, pero los 40 médicos que lo hacen han sido suficientes para atender la demanda.
En los otros 31 estados del país aún es castigado el aborto y sólo se excluye de penalidad en algunos casos como cuando el embarazo sea resultado de una violación, el feto presente alteraciones congénitas que impliquen daños físicos o mentales, o cuando la madre corra peligro. La ministra Margarita Luna, una de las que voto a favor de la norma, dijo que si bien es un fallo sobre una ley local, al final es un criterio que puede normar la actuación de otras legislaturas.
La Arquidiócesis de México anunció que haría sonar las campanas de la Catedral en la capital con tañidos de luto por los millones de niños que serán sacrificados ante el amparo de la inicua ley de los hombres, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita su voto resolutivo en torno al aborto. Además de despenalizar la interrupción de la gestación, las reformas redujeron la pena de prisión, que era de uno a tres años, a entre tres y seis meses para las mujeres que aborten después del plazo fijado en la capital. La Ciudad de México, gobernada por la izquierda desde 1997, era apenas el cuarto lugar de América Latina y el Caribe donde se permitía la interrupción del embarazado, después de Cuba, Guayana y Puerto Rico.
2008 En Buenos Aires, Argentina condenaron a 27 años de prisión a un pedófilo que engañaba a sus víctimas ofreciendo mascotas de regalo. La justicia de Bahía Blanca condenó a un hombre de 55 años a 27 años de prisión por abuso sexual de niños, a quienes engañaba ofreciendo de regalo conejos para usar de mascota.
2008 En Buenos Aires, Argentina un hombre murió al chocar la moto en la que viajaba con una camioneta en la autopista Panamericana, a metros de la bifurcación de las rutas 8 y 9, mano hacia el norte. El accidente mortal ocurrió pasadas las 15.30 y provocó demoras en el tránsito vehicular hacia los ramales Pilar y Campana de esa autopista.
2008 Los ex generales argentinos Antonio Bussi y Luciano Menéndez fueron condenados a prisión perpetua por el secuestro, las torturas y desaparición de un ex senador durante la última dictadura militar de Argentina. Se trató de la primera condena por delitos de lesa humanidad que recibió Bussi, de 82 años, gobernador de la provincia de Tucumán. Sin embargo, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán concedió el beneficio de la prisión domiciliaria a Bussi, lo que ocasionó incidentes frente a la sede judicial a raíz de choques entre miembros de las fuerzas de seguridad y de organizaciones humanitarias y partidos de izquierda.
Los ex militares fueron sentenciados por homicidio agravado por alevosía, privación ilegítima de la libertad, violación de domicilio e imposición de tormentos agravados. Ambos fueron juzgados por los delitos cometidos en 1976 contra el ex senador Guillermo Vargas Aignasse, a quien Bussi aseguró entre lágrimas que se trataba de un funcionario de segunda y un perejil. El fiscal Alfredo Terraf había pedido la cadena perpetua en una cárcel común para los ex militares, pero el tribunal ordenó que Bussi continuará en las mismas condiciones que durante su prisión preventiva, es decir, con arresto domiciliario.
La defensa de Bussi había reclamado que, en caso de que el ex general fuera condenado, se le concediera el beneficio de la prisión domiciliaria en su casa de un country por su precario estado de salud. Bussi, quien en la década pasada fundó la derechista Fuerza Republicana, fue elegido alcalde de Tucumán en 2003, pero poco antes de asumir el cargo fue detenido por la desaparición del ex senador Vargas Aignasse dentro del proceso que desembocó en su enjuiciamiento.
1954 Luna nueva.
1947 Nac. de Agustín Villanueva, mi tío. Fue hijo de mis abuelos Ramona Benítez y José Villanueva. Mi tío. También tuvo otros hermanos que habían muerto: Olga Villanueva, Faustino Villanueva y Emilia Villanueva.
1821 Se creó el Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, más tarde de la Nación Argentina. Fue creado por iniciativa de Bernardino Rivadavia y el gobernador de Buenos Aires, Martín Rodriguez.
S. Florentina, fue una abadesa nacida en Cartagena, Estado Español en el siglo VI y que desarrolló su vida religiosa como fundadora de monasterios. Hija de un noble visigodo, fue la tercera de cinco hermanos, cuatro de los cuales (entre ellos Florentina) son considerados santos tanto por la Iglesia Católica Romana como por la Iglesia Católica Ortodoxa. Los otros hermanos canonizados son San Isidoro, San Leandro y San Fulgencio. Todos ellos son conocidos como los Cuatro Santos de Cartagena. Murió en el año 633. La mayor parte de sus restos mortales descansan en una urna de plata, expuesta en el altar mayor de la Catedral de Murcia, Estado Español aunque también se conservan reliquias de la santa en la parroquia de Berzocana de Plasencia, Cáceres en Extremadura. Florentina recibe especial veneración en una localidad del campo de Cartagena, La Palma.
La Catedral de Campana en Buenos Aires, Argentina es la única en el mundo que tiene como Patrona a esta Santa. En ella se encuentra un mural realizado por Raúl Soldi. En la Iglesia Criptal se encuentra una pintura en la que se puede apreciar un retrato de Santa Florentina con sus hermanos, con la ciudad de Campana y sus principales referentes de fondo. Santa Florentina de Cartagena, Abadesa. Etimológicamente: Florentina = floreciente. Viene de la lengua latina. Festividades: Marzo 14 – Junio 20 – Agosto 28.
Zárate, Campana – Prov. de Buenos Aires, Argentina.
Hay una Talla barroca de Santa Florentina realizada por Francisco Salzillo en el s.XVIII en la Iglesia de Sta. María de Gracia en Cartagena (España).