Categorías
Efemérides

28 de febrero

28 de febrero.

Día Mundial de las Enfermedades Raras.

2023 Accidente ferroviario de Tesalia en Grecia|Tesalia

2022 Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2021

#2020 #Verano

#SistemaDeSalud

#Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

2019 Añá Memby

2018

2017 Me dijeron: «eso no existe» cuando afirmé que era agnostico. Y la tolerancia y el respeto? Cómo reaccionarían si yo dijese dios no existe?

#2016 Arrancando

#LIBERTAD / Seamos libres, lo demás no importa

Río de Janeiro #Brasil2016

2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia

#2015 Buenos Aires, La Plata 

2014

#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2013 #SemanaTrágica

Respeto a la #DiversidadCultural

#2013 #Febrero #Carnaval #Amor |La Costa, Buenos Aires – 2013

2012 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

#2011 #BuenosAires #VicenteLópez y fotos con compañerxs y familia

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#2010 #Febrero #Buenos Aires #MardelPlata – Argentina|Luna llena.

2009 Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

2008 Muerte del represor argentino Juan Jeringa Barrionuevo. En 2003 fue electo diputado nacional por el Partido Justicialista de Tierra del Fuego, pero fue reconocido por sobrevivientes del centro clandestino de detención de la ESMA, Escuela de Mecánica de la Armada, y no pudo asumir.

2006 Atentado en Chattesgarh, India antes de la visita del presidente norteamericano George W. Bush.

2004 Golpe militar en Haití, renuncia del entonces presidente Jean Bertrand Aristide.

#2002

1998 Muerte del monseñor argentino Antonio Quarracino, había nacido en Pollica, Salerno, Italia el 8 de agosto 1923.

1995 Termina la Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú, sin un vencedor claro.

1991 Luna llena.

#1987 / #1989

1968 Luna nueva.

1953 Luna llena.

1942 Nac. de Brian Jones de la banda británica de rock, Rolling Stones.

1930 Luna nueva.

1911 Luna nueva.

1907 Luna llena.

En el cristianismo conmemoran a S. Román, S. Rufino, S. Julián, S. Hilario, S. Osvaldo y a S. Teófilo.

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

“El martes habrá un paro total jamás visto”, alertó Barrionuevo
Diario Uno
La rueda de prensa fue convocada para las 16 en la sede de la CTA de la calle Lima, donde estarán presentes también miembros de otras organizaciones que adhieren a la marcha, como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, MST 

Bodart volvió a criticar a Macri

Semanario Parlamentario.
Luego de reunirse con Mauricio Macri -junto a los otros jefes de los bloques opositores-, el diputado porteño Alejandro Bodart (presidente del bloque MST-Proyecto Sur) afirmó: «Lamentablemente su único plan es seguir con Metrovías, que es más de lo 

Rebeldes con causa
Perfil.com
Capital: Gabriela Michetti gana en todas las opciones y en segundo lugar aparece Pino Solanas, que tal vez consiga el respaldo de todo el Frente Amplio y hasta del radicalismo.

No se trata de amontonamientos por Fernando Pino Solanas
El jueves por la noche Fernando “Pino” Solanas estuvo en la Cátedra “Germán Abdala”, en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La 

Conti: «No hay un sucesor para Cristina»

La diputada K sostiene, más que nunca tras el 8N, el proyecto de una «Cristina eterna».

Conti: "No hay un sucesor para Cristina Kirchner"/ DyN

Los Andes (Argentina)
Pino Solanas, jefe del bloque de diputados de Proyecto Sur, aseguró que “Telefónica de ninguna manera puede actuar en Argentina en medios audiovisuales. No está contemplado en la ley que el viejo imperio colonial que nos desangró durante varios 

Miles de firmas piden absolución de Ovando
Momarandu.com
El pedido fue realizado por la Defensoría General de la Nación, la asociación Pensamiento Penal, la dirigente socialista Vilma Ripoll y Perla Prigoshin, 

Jujuy sin Derechos Humanos

Informe de organismos de DDHH de Jujuy: «Desde hace meses, distintas organizaciones de Derechos Humanos de San Pedro de Jujuy, venimos denunciando que en plena democracia se repiten una y otra vez por parte del aparato policial provincial, las mismas prácticas represivas sufridas en los peores años de la dictadura. Aún más, en algunos de los lugares donde la dictadura patronal-militar ejerció las más duras vejaciones, hoy en día agentes de las fuerzas del Estado recurren a los mismos métodos».

Zanón, a un paso de su expropiación

El gobierno de Neuquén firmó el viernes pasado el decreto de expropiación de la ex Zanón. A tres años de sancionada la ley y a once de que se iniciara el proceso de lucha y autogestión de sus trabajadores, sólo resta concretar la entrega de título de propiedad a la Cooperativa FaSinPat para que sea, ahora sí, la fábrica sin patrones. Por ANRed Comahue.

 

 Justicia por el Triple Crimen de Cipolletti

A 15 años del brutal asesinato de Verónica Villar, Paula y María Emilia González, la ciudad de Cipolletti mantiene el pedido de justicia en la calle. Se realizaron marchas e intervenciones artísticas contra la impunidad. Por ANRed Comahue


Chubut: denuncian persecución y hostigamientos a la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (FM 88.7)

Por medio de un comunicado de prensa, integrantes de la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (FM 88.7) denuncian persecución y hostigamientos a su actividad. Compuesta mayoritariamente por mapuches-tehuelches, transmiten desde hace más de 5 años en la localidad de El Maitén y zonas aledañas, denunciando habitualmente el despojo territorial de las comunidades mapuches a manos de emprendimientos turísticos.

 

Santa Fé: organizaciones sociales y ambientalistas exigen el tratamiento del proyecto de la Ley de Fitosanitarios

Comunicado de apoyo del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (CTP) a la lista «Unidos por Télam»

Trabajadores de prensa en Neuquén en estado de alerta y movilización permanente

Urgente: libran orden de desalojo contra toma de tierras en Alejandro Korn, partido de San Vicente

 

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

Gabriel Epul. / Foto: Infobae

El fútbol argentino lamenta otra muerte

Gabriel Epul, de apenas 17 años, falleció tras recibir dos balazos.Más detalles

Enlaces relacionados

Flor K, reina de la noche/ Télam

Flor K, la reina de la noche

La hija de la Presidenta captó la atención de todos en una fiesta porteña, repleta de custodios. En voz baja

Enlaces relacionados

 

 

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

SUBTE
POR LA ABSOLUCION DEL COMPAÑERO NÉSTOR PIRIZ Y DELEGADO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN SINDICAL AGTSyP.

Comunicado. Como es de público conocimiento, una de las herramientas que viene utilizando el gobierno nacional para detener los justos reclamos sociales y gremiales, ha sido judicializar, a través de la imputación de delitos falsos, a los dirigentes o activistas que impulsan o apoyan estas medidas de lucha.

Para llevar adelante esta estrategia cuentan con el apoyo incondicional de jueces adictos que privilegian su perpetuación en el poder, con el objetivo favorecer a grupos empresarios como Metrovías.

La misma empresa que nos obliga a realizar trabajos sin las mínimas condiciones de seguridad, situación que llevó a la muerte al compañero Daniel Martínez el día 20/03/12 en los talleres de la línea D, mientras tanto ellos engordan sus bolsillos con los millonarios subsidios estatales.

Los trabajadores del subte somos víctimas, una vez más, de esta política destinada a desmoralizar la fuerza de nuestros reclamos y organización. En la actualidad este procedimiento se puso en práctica nuevamente al llevar a juicio al compañero Néstor Piriz, delegado del sector estaciones de la línea C, perteneciente a nuestra organización sindical AGTSyP.

LA VERDAD DE LO SUCEDIDO.

Basándose en acusaciones falsas sobre presuntos hechos y con testigos pertenecientes al área de seguridad de la empresa, la «justicia» intenta condenar a nuestro compañero y delegado, por participar en un conflicto gremial impulsado por la AGTSyP, que terminó con el reconocimiento ministerial en favor de nuestros derechos.

En dicha oportunidad, ocurrida el 05/11/2009, en la estación Constitución de la línea C, personal de seguridad de Metrovías, vestidos de civil, se infiltraron entre los trabajadores con la intención de provocar disturbios que desacreditaran el reclamo efectuado. Es en esta circunstancia cuando el compañero Néstor Piriz recibe un golpe de puño artero propinado por uno de estos individuos. No conformes con la agresión, decidieron invertir la realidad de los hechos, presentando una denuncia aduciendo lesiones sobre la persona del provocador. Finalmente para coronar el atropello una jueza procesa y eleva a juicio a nuestro compañero.

Por este motivo hacemos un llamado de alerta a nuestro gremio la AGTSyP, como al conjunto de los trabajadores, para evitar que se produzca una condena basada en acusaciones falsas y poner así freno a los abusos conjuntos de la empresa, el gobierno nacional y el poder judicial.

Así como meses atrás, cuando en hechos de similares características, intentaron llevar adelante un proceso contra nuestro compañero Néstor Segovia, o cuando procesaron e incluso detuvieron al trabajador y delegado ferroviario de la línea Sarmiento, el «Pollo» Sobrero, estamos convencidos que nuestra respuesta ha de ser la misma que permitió la liberación del compañero, es decir una fuerte convocatoria de asambleas de todos los trabajadores del subte, para impulsar las mejores medidas de lucha que permitan movilizarnos a favor del compañero Piriz, al que llevaran a juicio el próximo 30 de mayo.

NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA.

POR LA ABSOLUCION DEL TRABAJADOR NÉSTOR PIRIZ.

Peatonal por la Salud de las Mujeres frente al Congreso de la Nación 
Peatonal por la Salud de las Mujeres frente al Congreso de la Nación, Rivadavia entre Callao y Riobamba, de 16 a 20 hs, con música en vivo, performances y Radio Abierta. Convoca la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, por la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Comunicado de COB La Brecha por el Día Internacional de Acción por la salud de las mujeresCABA, Miércoles 30/5, 19.30hs: Foro abierto Los avances del capitalismo de mercado sobre los cuerpos femeninos y la destrucción de la dignidad humana
81º Marcha en defensa del Vivero Municipal en Miramar 
Una nueva edición de la radio abierta de la Asamblea en Defensa del Vivero se llevó a cabo el pasado domingo, en el marco de las habituales marchas que realiza dicho grupo en reclamo por la ilegal construcción de cabañas sobre la costa del vivero municipal, por parte del Complejo Frontera Sur, y con el aval de la Municipalidad de General Alvarado. Reclamo que se encuentra en la justicia, con una medida cautelar dictada por un juez federal que prohibió que se siga con la construcción del proyecto. Por Asamblea en Defensa del Vivero
Unidos por el Río y los emprendimientos inmobiliarios que se desarrollan en la Costa de Vicente LópezMar del Plata: Continuan las acciones de remediación ambiental de vecinos/as autoconvocados/as en la Reserva
Entre Ríos: Comunicado de la Asamblea Interclaustros por la autonomía de UADER
Chaco: “No vienen médicos sino militares para brindar ayuda humanitaria» 
Bs As, Tigre. Martes 29/5, 18hs: Homenaje a los militantes del PST asesinados en la «Masacre de Pacheco» por la Triple ATestimonio de los padres del nene muerto por agrotoxicos en Lavalle, Corrientes
CABA, Lunes 28/5: Paro y movilización en Gas Natural BanAGD-UBA: Listado de más de 600 docentes amenazados con la cesantíaComunicado de Colectivo Trabajadorxs de Prensa (CTP) ante despidos en PerfilRaymundo Gleyzer: el compromiso en la acción
El 27 de mayo se cumplieron 36 años de la desaparición del cineasta Raymundo Gleyzer, quien en 1976 fue secuestrado por un comando militar a la salida del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina y visto por última vez en el Centro Clandestino de Detención «El Vesubio».

A %d blogueros les gusta esto: