Día de la Bandera Nacional Argentina. Por ley del 9 de junio de 1938 se declaró esta fecha como el Día de la Bandera Argentina, estableciendo el feriado nacional en conmemoración a Manuel Belgrano, fallecido el 20 de junio de 1820|María Catalina Echevarría|Historia


Día de los Refugiados, desde 2000.
2021 #ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas
2020
2018
#Revolución #Independencia #Soberanía
2018 Muerte de Elsa Massa, activista argentina de derechos humanos.
2018 Muerte del ex canciller argentino Dante Caputo.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/06/20084418/Dante-Caputo-retrato-debate-1920.jpg?w=580&ssl=1)
2017 Comuna 6 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina
2016
2015
2014 Comunas, Ciudad de Buenos Aires
2013
2012
#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento
2011 #Periodista / Comunicador
2010 En Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y resulta ganador el candidato oficialista Juan Manuel Santos con una mayoría aplastante (es el presidente más votado en la historia de Colombia en términos de cifras absolutas de sufragios populares).
#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario
2007 Muerte de 10 obreros de la construcción al desplomarse un silo de 50 metros de altura que se estaba construyendo dentro de la obra de ampliación de la empresa Aluminio Argentino, Aluar.
1994|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo|San Cosme, Corrientes (ARG)
1993 #Revolución #Independencia #Soberanía
1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / #CienciasSociales: Manuel Belgrano|Historia|Lengua #Escuela JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Vísperas del #Invierno #Invierno89 #Invierno1989



Raúl me tiene envidia.
El tambor es grande.
El bombón es rico.
La empanada es deliciosa.
La lombriz vive bajo tierra.
Juan Carlos llega temprano a la Escuela Regional.
Susana comprende las lecciones de matemática.
La ambulancia lleva muchos pacientes heridos.
Mi hermana tiene un sport (zapatilla) Pampero.
Yo uso sombrilla cuando llueve.
El hombre se viste bien.
Elizabet tiene un osito y le está por poner el nombre.
Mi papá se fue a comprar fiambre.




Por las tardes y a veces hasta llegada la noche, hacíamos las tareas del colegio en casa. En algunas oportunidades también las hice con mi tía Teresa. Recuerdo que en ocasiones recurrimos a diccionarios y viejos manuales que aún conservo|#EducaciónPrimaria




Le escribí una esquela a mi amiga.
Los ingleses se adueñaron de nuestras islas.

Y conmemoramos la muerte de nuestro General Manuel Belgrano que fue el creador de nuestra Bandera Argentina, izada por primera vez en las barrancas del Río Paraná.
También fue un prócer noble, abnegado y ejemplar.
Las estrellas brillaban en el cielo.
Los barcos surcaban los ríos.
De lejos se escuchaban los gritos de los gallos.
Un pajarito revoloteaba muy fuerte.
Los niños subían y bajaban del tobogán.
Las olas del río golpeaban las rocas.
La luz iluminaba la casa.
Ayer escuchaba una canción muy linda.



Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812.
En el Norte encabezó el heroico éxodo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán el 24 de Septiembre de 1812; Salta, el 20 de febrero de 1813 y Las Piedras. Luego vendrían las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, localidades situadas en el Alto Perú a fines de 1813 y su retiro del Ejército del Norte. En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán.

Las hormiguitas abrazaban una planta.
El otro día le ví a mi hermana que acomodaba la casa.
Debéis ir a comer.
1988 #CienciasSociales: Día de la Bandera #ManuelBelgrano|Historia / #Matemática / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria


1987 #Bandera|#Lengua| #PrimerGrado #Escuela #LaRegional #Corrientes #1987 #Corrientes1987 #Corrientes87|Historia

1986 #DíaDeLaBandera …. el nene con las manos gigantes y el sol. Infaltable ja jaa jaa|Historia|Vísperas de #Invierno / #jardín #preescolar #escuela #LaRegional
1974 Eclipse solar total.
1973 Tuvo lugar la Masacre de Ezeiza. Tras 18 años de exilio, en esta fecha Juan Domingo Perón regresaba a la Argentina. Unas dos millones de personas esperaban la llegada del líder en los bosques de Ezeiza, donde se había preparado un palco. Cuando columnas de la FAR y Montoneros intentaron ingresar, fueron sorpresivamente atacadas a tiros desde el palco. Hubo 13 muertos y 365 heridos.
1967 Nac. de Nicole Kidman, actriz estadounidense nacida en Australia.
1957 En Argentina se inauguró en Rosario, Santa Fe el Monumento a la Bandera.
1955 Eclipse solar total.
1944 En Argentina se inauguró la Línea E de subterráneos de Buenos Aires.
1909 Nac. de Errol Flynn, actor estadounidense nacido en Australia.
1880 Tuvo lugar el combate de Puente Barracas entre las fuerzas del Gobierno Nacional argentino que conducía el general Nicolás Levalle y las tropas rebeldes al mando del coronel Julio Campos. El general Levalle debió retirarse.
1867 El gobierno de Estados Unidos anunció la compra de Alaska.
1820 Muerte en Buenos Aires del general argentino Manuel Belgrano. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid, en España. En 1794, asume como primer secretario del Consulado, desde donde se propuso fomentar la educación. Creó Escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. En 1806 durante las invasiones inglesas, se incorporó a las milicias criollas para defender la Ciudad de Buenos Aires. Apoyó la causa patriota durante la Revolución de Mayo y fue nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno. Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812|Viejos manuales|Historia
En el Norte encabezó el heroico éxodo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán el 24 de Septiembre de 1812; Salta, el 20 de febrero de 1813 y Las Piedras. Luego vendrían las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, localidades situadas en el Alto Perú a fines de 1813 y su retiro del Ejército del Norte. En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán. Había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770.
#Memoria y #Tradición ¡Presentes!
1814 Terminó la dominación española en el Río de la Plata cuando capituló Gaspar de Vigodet, Jefe de la Guarnición Española en Montevideo. Carlos María de Alvear tomó así posesión de Montevideo.
1811 Tuvo lugar un movimiento independentista en Perú, comandado por Francisco Antonio de Zela, que fue sofocado por el general español Manuel Goyeneche.
1811 Muerte del teniente Felipe Pereyra de Lucena. Participó en la defensa de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue más tarde un entusiasta defensor de la causa patriota durante los sucesos de Mayo de 1810. Luchó en Cotagaita y en la batalla de Suipacha. Murió el 20 de junio de 1811 tras la acción de Yuraycoragua. Tenía apenas veintidós años de edad. Su nombre está inscripto en la Pirámide de Mayo. Había nacido en Buenos Aires el 27 de mayo de 1789.
1782 Estados Unidos eligió el águila como símbolo nacional.
1759 Nac. en Tucumán del sacerdote doctor Pedro Miguel Aráoz. Graduado en Teología, fue diputado al Congreso de Tucumán que se reunión en 1816 y firmó en Acta de la Independencia Argentina. Fue luego presidente de la legislatura de su provincia natal y director y redactor del primer periódico de esa provincia, El Tucumano. Murió en Tucumán el 18 de junio de 1832.
En el cristianismo conmemoran a S. Silverio, S. Adalberto, S. Metodio, S. Juan de Matera, abad; a Ntra. Sra. de la Consolata / #VirgenDelConsuelo #NuestraSeñoradelaConsolación #Consolata #Consolación #Consuelo. A los Beatos Francisco Pacheco y compañeros mártires|Japón

También se conmemora a Santa Florentina. Fue una abadesa nacida en Cartagena, España en el siglo VI y que desarrolló su vida religiosa como fundadora de monasterios. Hija de un noble visigodo, fue la tercera de cinco hermanos, cuatro de los cuales (entre ellos Florentina) son considerados santos tanto por la Iglesia Católica Romana como por la Iglesia Católica Ortodoxa. Los otros hermanos canonizados son San Isidoro, San Leandro y San Fulgencio. Todos ellos son conocidos como los Cuatro Santos de Cartagena.
Murió en el año 633. La mayor parte de sus restos mortales descansan en una urna de plata, expuesta en el altar mayor de la Catedral de Murcia, España aunque también se conservan reliquias de la santa en la parroquia de Berzocana de Plasencia, Cáceres en Extremadura. Florentina recibe especial veneración en una localidad del campo de Cartagena, La Palma.
La Catedral de Campana en Buenos Aires, Argentina es la única en el mundo que tiene como Patrona a esta Santa. En ella se encuentra un mural realizado por Raúl Soldi. En la Iglesia Criptal se encuentra una pintura en la que se puede apreciar un retrato de Santa Florentina con sus hermanos, con la ciudad de Campana y sus principales referentes de fondo.
Santa Florentina de Cartagena, abadesa. Etimológicamente: Florentina = floreciente. Viene de la lengua latina.
Festividades: Marzo 14 (en Plasencia) – Junio 20 – Agosto 28.
