Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Medios - Diseño - Imagen y Sonido

4 de Septiembre

4 de septiembre.

Día de la Secretaria.

Día del Inmigrante, de 1812.

Día Mundial de la Salud Sexual.

Día Internacional del Taekwondo en conmemoración a la fecha en la que empezó a reconocerse como deporte olímpico oficial; el 4 de septiembre de 1994.

2022 Plebiscito constitucional de Chile.

2021

2020

Dicen que soy #YO

2019

#2018 #Invierno #Solsticio

2017

2016

2015

Seguimos viajando como animales y los políticos caraduras paseando x la televisión. Q usen el #transportepublico antes d hablar! #ética

2014 Muerte de Joan Rivers, comediante y actriz estadounidense.

2014

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina

2012 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos / #24deMarzo

2011 HOMICIDIO DE CANDELA RODRÍGUEZ: El diputado del MST- Proyecto SUR, Marcelo Parrilli, dijo que «para avanzar contra la inseguridad hay que terminar con la corrupción en el aparato de seguridad, judicial y político que son los encargados de gestionar el delito económicamente organizado».

Tierra sublevada: Oro impuro. CINE EN PARQUE PATRICIOS – Comuna 4 / CELN en el País y el Mundo

2009 Luna llena

Los obreros de Terrabusi, acampe del Chaco y lucha agraria / LO QUE PASA en el País y el Mundo: Candidato a concejal del PRO quiere quemar vivos a los pobres

2008 La tormenta tropical Hanna dejó alrededor de 600 muertos en Haití. 21 de las muertes ocurrieron en Gonaives, una ciudad del norte casi totalmente aislada por las inundaciones. La tormenta habría dejado también dos muertos en Puerto Rico.

2008 Se produjo un violento incidente en la estación Castelar de la línea Domingo Sarmiento de ferrocarril en Buenos Aires, Argentina. El gobierno nacional de Cristina Kirchner responsabilizó a partidos de izquierda entre ellos al Movimiento Socialista de los Trabajadores, MST – Nueva Izquierda, que le realizó una denuncia legal por calumnias e injurias.

2007 Dos suicidas con bombas atacaron el corazón del Ejército pakistaní, provocando la muerte de 25 personas y 70 heridos, muchas de ellos personal del Ministerio de Defensa que iban camino al trabajo en la ciudad paquistaní de Rawalpindi.

2007 El ministro de Defensa del Líbano confirmó que el Ejército había matado al menos a 222 militantes de un grupo inspirado por Al Qaeda en una batalla que se ha prolongado 15 semanas en un campo de refugiados palestino en el norte de Líbano. El Ejército tomó finalmente con el control del campo de refugiados de Nahr al Bared el 2 de septiembre después de más de tres meses de encarnizadas batallas, incluyendo bombardeos por tierra, mar y aire contra los atrincherados militantes de Fatah al Islam.

2007 Tres soldados estadounidenses murieron en Bagdad, Irak por una bomba al costado de un camino.

2007 El huracán Félix azotó las costas de Nicaragua y arrasó con vientos y lluvias torrenciales. Dejó al menos 4 muertos.

Más de 2007

2006 Se declaró inconstitucional el perdón del ex presidente argentino, Carlos Menem, a José Alfredo Martínez de Hoz, ex ministro de Economía de la última dictadura militar argentina y a Albano Harguindeguy, ex ministro del Interior.

1999 Acampada Juvenil. Campamento Juvenil Cristiano 1999.
Puente Pexoa – Provincia de Corrientes. Renovación Carismática Católica- Corrientes|Renovación Carismática Católica Región Litoral Argentina Renovación Carismática Católica Argentina – Oficial|Renovación carismática católica | #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1990 Luna llena

1989 Un avión cubano cayó en La Habana y causó la muerte de 170 muertos.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Adjetivos / Matemática: Multiplicación. Producto / #CienciasNaturales: El Sol, fuente se luz y calor|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1986 Luna nueva

1975 Masacre de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Un grupo de trabajadores/as y militantes del Partido Socialista de los Trabajadores – PST (antecesor del actual MST – Mov. Socialista de los Trabajadores) fueron secuestrados/as y asesinados/as por la Triple A. Las víctimas fueron: Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Ana María Lorenzo, Hugo Frigerio, Lidia Adostini, Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie| #Memoria y #Tradición ¡Presentes!

1971 En Estados Unidos, se estrelló el Vuelo 1866 de Alaska Airlines; murieron sus 111 ocupantes.

1967 Luna nueva

1965 Muerte de Albert Schweitzer, médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán. Premio Nobel de la Paz en 1952.

1956 Luna nueva

1952 Luna llena

1950 250 muertos por tifón en Japón.

1937 Luna nueva

1933 Luna llena

1914 Eclipse lunar parcial. Luna llena

1913 Muerte del médico, escritor y diplomático argentino Eduardo Wilde.

El cristianismo conmemoran a los santos: Rosa de Viterbo, Teodoro, mártir; Irma, Herminia, Marcelo, obispo; Julián, mártir; Marino, diácono ermitaño; y a Rosalía de Palermo, Patrona contra los Terremotos y las Pestes.

También a Moisés|Biblia

Categorías
Efemérides

8 de julio

8 de julio.

Día del Inventor.

Día de los Mellizos y de los Nacimientos múltiples.

2022

2021

2020

#2019 #Invierno #Solsticio

2018

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2017 Muerte de Fernanda Martinelli, política, dirigente nacional del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda de Argentina.

Fernanda tenía 61 años. Ingresó al MST en Bariloche, Río Negro después del Argentinazo del 2001. Había sido activista estudiantil en su época de universidad en la UBA – Universidad de Buenos Aires. En Bariloche trabajó en diversas tareas como, por ejemplo, empleada de Comercio.

2016

2013|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2012

#2011 – Cenas y otras varias de entrecasa…

2010 Muerte de Juan Carlos Rousselot, periodista, presentador de radio y televisión y político argentino.

2010 13/7 Hagamos ruido por la IGUALDAD!! Con bocinas, cacerolas, vuvuzuelas etc.vamos a salir todxs a las calles p/pedirles a los senadorxs q voten a favor del derecho al matrimonio p/parejas del mismo sexo. P/ q realmente sea para todxs!! Salgamos a la calles para exigir los mismos derechos con los mismos nombres para todxs y para decirle NO a la discriminación de algunos sectores! – a través de Facebook

2009 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

LO QUE PASA en el País|De Narváez. ¿Cómo es cuando no “sonríe”?Supuesta carta del doctor René Favaloro antes de su suicidio|LO QUE PASA en el Mundo|¿Qué pasó el 28 de junio?

2008 La policía china mató en la región de Xinjiang, noroeste, a cinco musulmanes que se entrenaban para la guerra santa.

2007 La tenista estadounidense Venus Williams y el suizo Roger Federer ganaron las finales femenina y masculina respectivamente en el Campeonato de Wimbledon 2007 de Inglaterra.

2006 Muerte de Ana María Campoy, actriz argentina nacida en Colombia, de padres españoles.

2003 Muerte de Ladan y Laleh Bijani, siamesas iraníes, fallecieron durante la operación de separación.

2002 Asesinato del joven argentino Diego Peralta, su cuerpo fue arrojado al Riachuelo. Fue secuestrado la mañana del 5 de julio de 2002, en la localidad bonaerense de El Jagüel cuando se dirigía en un remís al colegio privado al que concurría. Los imputados en el secuestro y homicidio Marcelo Chelo Cejas, Julio César Rotella, David Chaca Pereyra y Rosa Pistillo, alias La Gorda Rosita, fueron condenados a cadena perpetua.

1995 Carlos Menem asumió su segunda presidencia de la Nación Argentina.

1995|#1989 / #2001 #Activismo #Cristianismo #ActivismoSocial

1994 Muerte de Kim Il Sung, primer ministro y presidente de Corea del Norte.

1989 Carlos Menem asumió la presidencia de la Nación Argentina.

1985 Nac. de Jamie Cook, guitarrista inglés de la banda de rock Arctic Monkeys.

1975 Muerte de Leonor Acevedo de Borges, madre del escritor argentino Jorge Luis Borges.

1971 Terremoto en Chile causó un centenar de muertos.

1970 Nac. de Beck, músico estadounidense.

1961 Nac. de Andrew Fletcher, músico inglés del grupo Depeche Mode.

1958 Nac. de Kevin Bacon, actor estadounidense.

1933 Muerte de Anthony Hope, escritor británico.

1884 La provincia de Buenos Aires entregó la Biblioteca Pública, fundada por Mariano Moreno, a la Nación Argentina. Desde entonces, se denomina Biblioteca Nacional.

1884 En Argentina se promulgó la Ley nacional Nº 1420, de educación común, gratuita y obligatoria, que había sancionado el Congreso de la Nación el 26 de junio del mismo año. Fue durante la presidencia de Julio Argentino Roca.

1881 Muerte en Buenos Aires, Argentina de Alberto Larroque. Fue el primer Rector del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fundado por el general Justo José de Urquiza. Había nacido en Francia en 1819.

1878 Muerte de Juan Pedro Esnaola. Músico argentino. Compositor en los conservatorios de Madrid, España y París, Francia. De regreso a Argentina, compuso una Misa a tres voces, una Misa de réquiem para orquesta, una Sinfonía y una Cavatina. Es también el realizador del arreglo oficial del Himno Nacional Argentino. Había nacido en Buenos Aires el 17 de agosto de 1808.

1838 En Argentina se fundó en Buenos Aires la Asociación de Mayo, institución opositora a Juan Manuel de Rosas, integrada por Estaban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente López y Planes, entre otros.

1832 En Argentina el brigadier general Estanislao López juró ante la Sala de Representantes de la provincia de Santa Fe y asumió como gobernador y capitán general de la provincia por un nuevo período. Había sido elegido el 16 de mayo del mismo año.

1786 Nac. en Buenos Aires, Argentina del sargento mayor Martín José Warnes. Estudió náutica en España, combatió en la batalla de Trafalgar, y en 1817 regresó a Argentina. Participó activamente en la lucha por la Independencia. Se incorporó al Ejército de los Andes, peleó en la batalla de Maipú y en otras acciones que dieron independencia a Chile. Murió en ese país en 1842.

1621 Nac. de Jean de La Fontaine, poeta francés.

1538 El conquistador español Diego de Almagro fue ejecutado en Perú.

1325 En España Muhammad Ibn Ismail hizo asesinar a su primo, el rey Ismail I en la Alhambra sucediéndole, de esta manera, en el trono de Granada su hijo Muhammad IV.

En el cristianismo conmemoran a Ss. Aquila y Prisca o Priscila, mártires. Pareja de esposos, hebreos, nacidos en Roma, fueron colaboradores de San Pedro y de San Pablo. Su casa fue la primera sede de la comunidad cristiana, más tarde fue la Catacumba de Santa Priscila.

También a S. Adrián, S. Eugenio, S. Isabel, viuda y reina; S. Procopio y a S. Isaías, profeta.

Categorías
Efemérides

1 de Septiembre

Día Nacional de Uzbekistán.

2020 #SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2019

2019

2019

2018 ¿200.000 millones? ¿Qué tienen que ver algunos banqueros en la corrida del dólar? ¿Quién o quiénes están realizando compras de hasta 2 millones de dólares? ¿Se acuerdan de la #SubversiónEconómica de los tiempos de Duhalde? 
#YoBancoLaDemocracia #PeronismoGolpista

2018

2018

2017

2016

2016 Eclipse solar anular. Luna nueva

2015

2014

Puede ser una imagen de 2 personas

2014 Casi 4

2014 / #2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K 

2013

2012 Mi familia al desnudo en Corrientes

2010 CELN en el País y el Mundo / Minera y Estado contra el pueblo de Andalgalá

2010 Docentes: Todo nuestro apoyo a los compañeros y compañeras de la Educación de la lista LILA – Facebook

Crisis en la Ciudad: Secundarios y docentes sin respuestas, espionaje, listas, represores de la dictadura en la policía, inundaciones – Facebook

Diputado Marcelo Parrilli (MST) al ministro de Macri: «listas de alumnos las hacía Videla»

2010 Muestra – Homenaje al documentalista RAÚL RODRÍGUEZ

2009 LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA con la Cultura

2007 LO QUE PASA Agenda

2004 En Chechenia, Rusia murieron por la toma de una escuela 336 personas en Beslán.

1997 Eclipse solar parcial, hasta el 2 de septiembre. Luna nueva

1994 Empezó a transmitir la cadena de televisión argentina de deportes TyC.

1992 Terremoto en Nicaragua causó 270 muertos.

1709 Nac. de Domingo Basavilvaso, ciudadano español fundador del correo argentino.

1823 El libertador americano Simón Bolivar llegó a Lima, Perú y asumió la Suprema Autoridad política y militar.

1838 Nac. de Dardo Rocha, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

1904 Se fundó el estado del Líbano.

1922 Nac. de Victorio Gassman, actor italiano.

1923 Terremoto en Tokio, Japón mató a 140. 000 personas.

1939 Alemania invadió Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial.

1951 Evita Perón, la esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, renunció a la candidatura a vicepresidente.

1951 Eclipse solar anular. Luna nueva

1988 #CienciasNaturales: El ciclo del agua / #MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación / #Matemática / #Lengua / #SeparaciónDeLaIglesiaDelEstado #EstadoLaico

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria 

1989 Se privatizó la compañía de teléfono argentina Entel por decreto del presidente argentino Carlos Menem.

1936 Luna llena

1921 Luna nueva

1917 Luna llena.

1756 Nac. de Miguel José Sanz, prócer de la independencia venezolana.

1513 El explorador y conquistador español Vasco Núñez de Balboa descubrió el mar del Sur, actual Océano Pacífico.

En el cristianismo conmemoran a S. Arturo Trinitario de Irlanda, S. Ana, profeta; S. Gil, S. Donato, S. Josué, hijo de Num; S. Gedeón, juez judío; S. Abigail, matriarca | Biblia

También a S. Egidio y a Ntra. Sra. de la Fontcalda.

Categorías
Efemérides Estados

17 de febrero

17 de febrero.

Día Nacional de Kosovo.

Día Nacional de Libia.

Día Internacional del Gato en Europa y otras partes del Mundo.

2022

2021 #Verano2021 / #Solsticio

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2020

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2019

#2018 #Verano

#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3

2017

#Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

Muerte de Leo Rosenwasser, actor, locutor, conductor y humorista argentino.

2016

2015|Salta 2015 / #Carnaval

Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

#Memoria y #Tradición ¡Presentes!

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2014

2013 #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos|SEMANA TRAGICA, LAS LUCHAS DE AYER Y DE HOY

#SistemaDeSalud|#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

2013 Victoria de Rafael Correa en las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador.

2013 Muerte de Mindy McCready, cantante estadounidense. Se disparó un balazo en la cabeza en su casa de Arkansas. Un mes atrás, específicamente el 13 de enero, la sorprendió el suicidio de su último marido y padre de su segundo hijo, David Wilson, cuyo cuerpo fue hallado en las mismas circunstancias que el de la cantante, con un orificio en la cabeza y en el mismo porche. Después de la muerte de su pareja, ella dio a conocer un comunicado en el que se lo refirió como su «alma gemela» y «compañero de vida». La cantante tenía 37 años.

2013 Muerte de Luis Paulino Mora Mora, jurista y político costarricense.

2012 «Hay un despertar…»|#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2011

2010

Muerte de Gabriel Clausi, compositor y bandoneonista argentino.

Muerte de Martha Mercader, escritora argentina.

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2009 En Argentina, el ex gobernador santafecino Carlos Alberto Reutemann renunció, de manera irrevocable y por razones políticas y personales al bloque del oficialismo kirchnerista en el Senado, en un nuevo desafío al gobierno de la presidenta Cristina Kirchner y a la conducción nacional del Partido Justicialista, que encabezaba su esposo Néstor Kirchner. La misma decisión tomó su comprovinciana la senadora Roxana Latorre.

Sin embargo, Latorre informó que Reutemann la había habilitado para iniciar contactos con el interbloque de peronistas disidentes que integran Adolfo Rodríguez Saá, Hilda González de Duhalde, Carlos Menem y el sanjuanino Roberto Basualdo, entre otros. Los gestos de rebeldía de Reutemann hacia la Casa Rosada se incrementaron desde que anunció, a fines de 2008, sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales de 2011 con una escala previa en los comicios legislativos nacionales de octubre, cuando pretende renovar su banca en la Cámara alta. En el marco de ese posicionamiento crítico, el senador llegó a rechazar de manera pública la invitación de Cristina Kirchner para integrar la comitiva que la llevó en su visita oficial a España la semana anterior. Desarmó así la intención de la Presidenta de buscar, lejos del país y en un ámbito más tranquilo, una solución al enfrentamiento que Reutemann mantiene con el jefe del bloque de diputados kirchneristas, Agustín Rossi de Santa Fe.

El problema radica en que en su política de alejamiento de la Casa Rosada el ex gobernador de Santa Fe rechazó tanto competir en las elecciones de octubre con el sello del Frente para la Victoria como compartir la lista con el ultrakirchnerista Rossi. Después del conflicto por las retenciones no se puede caminar la provincia con Rossi ni hacer campaña con el Frente para la Victoria, había declarado Reutemann, en su más fuerte gesto de separación del kirchnerismo hasta este día en el que oficializó su separación del bloque oficialista del Senado.

La visión del senador se vio fortalecida el 2de febrero de 2009, cuando un grupo de productores rurales agredió a Rossi en la localidad de Laguna Paiva, Santa Fe, arrojándole huevos y estiércol de vaca en repudio a su apoyo al intento del Gobierno de ratificar por ley las retenciones móviles.

El resto de los políticos que alguna vez se llamaron kirchneristas:

JULIO COBOS. Vicepresidente de la Nación

Fue el líder de los radicales K y compartió la fórmula electoral de 2007 con Cristina Kirchner; después votó en contra del Gobierno en el conflicto con el campo y su relación con el kirchnerismo se rompió. Ahora construye desde la oposición con Carrió y la UCR.

FELIPE SOLA. Diputado nacional

De 2003 a 2007, gobernó la provincia de Buenos Aires como «kirchnerista». En 2007, encabezó la lista de diputados también como «kirchnerista». El año pasado se peleó con el oficialismo y se acercó a Duhalde. Lanzó una corriente peronista con Macri y De Narváez.

EDUARDO BRIZUELA DEL MORAL. Gobernador de Catamarca

Se distanció de la UCR y se convirtió al radicalismo K cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia. En 2008, molesto por la escasa ayuda del Gobierno, se apartó del oficialismo y emprendió su regreso al núcleo radical. Su caso es similar al del correntino Arturo Colombi.

MIGUEL BONASSO. Diputado nacional

Nunca fue un dirigente orgánico del kirchnerismo, pero sí un aliado y un defensor de las políticas de Néstor Kirchner. Fue elegido dos veces diputado en boletas que acompañaban al kirchnerismo, de hecho. Sin embargo, el año pasado denunció al Gobierno por haber abandonado la prédica progresista y decidió hacerse a un lado. Lo mismo hicieron Aníbal y Vilma Ibarra y los piqueteros de Libres del Sur, que acompañaron los primeros tiempos de Kirchner y luego lo criticaron por acercarse al Partido Justicialista.

2009 En Argentina, el cuerpo de una de las mujeres desaparecidas la semana anterior durante el alud de lodo que sepultó a Tartagal, Salta fue hallado por personal de Gendarmería a 25 kilómetros de esa ciudad. En tanto, autoridades nacionales, provinciales y municipales firmaron un acuerdo por el que serán invertidos más de 159 millones de pesos en la construcción de 627 viviendas, la refacción de redes cloacales, acueductos, pavimento y redes de gas domiciliario. Las obras integran el llamado Plan de Rehabilitación y Mejoramiento Urbano de esta ciudad y fueron acordadas por los gobiernos tras el aluvión que destruyó casas y provocó la evacuación de unas 800 personas y numerosos daños.

Efectivos de Gendarmería hallaron los restos de una de mujeres desaparecidas semienterrados a la vera del río Tartagal. El cadáver fue divisado por gendarmes que viajaban a bordo de un helicóptero, informó el coordinador de la Subsecretaría de Defensa Civil de Salta, Lucio Ganami. Según precisó, sólo medio cuerpo estaba visible en el momento del hallazgo; la parte inferior estaba enterrada.

En tanto, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, suscribieron el plan de ayuda para reconstruir la ciudad, que debió ser parcialmente modificado a último momento para atender urgencias planteadas por los funcionarios provinciales y municipales. Leavy puntualizó que los casi $ 160.000.000 serán destinados a viviendas, mejoramiento del sistema cloacal, alumbrado público, redes de gas, defensas en el río Tartagal, tendido de agua potable y obras que beneficiarán también a otras localidades.

La prensa pudo constatar que los evacuados por el alud de 2006 sobreviven hacinados en casas de madera y existen denuncias de empresarios, legisladores y vecinos porque se desconoce en qué se invirtieron los $ 238 millones anunciados en aquel momento.

2009 En Buenos Aires, Argentina alarmado porque no veía a las vendedoras del local de venta de ropa masculina de Chacabuco 361, en el centro de San Isidro, el suboficial Aldo Garrido, que desde hace más de 20 años patrullaba la zona, entró en el negocio, poco después de las 10 de la mañana. El policía, de 61 años, fue sorprendido allí por un hombre y una mujer que estaban robando en el local. Hubo un forcejeo, el ladrón le sacó el arma reglamentaria, le disparó dos balazos en el pecho y lo remató de un tiro en la espalda. La noticia provocó una inusual conmoción entre vecinos y comerciantes de una zona que, en los últimos tiempos, había sido golpeada reiteradamente por la inseguridad y el crimen.

Todos en el centro de San Isidro conocían, apreciaban y respetaban a Garrido, un clásico policía de la esquina, de los que ya casi no se ven. Tras el asesinato, los comerciantes bajaron de inmediato las persianas y colocaron crespones en todos los locales de la calle Chacabuco, entre 9 de Julio y Belgrano. Por la tarde la Catedral de San Isidro se vio desbordada por centenares de personas que, con bronca y dolor, se acercaron para participar de la misa en la que se recordó al policía, cuya conducta era considerada ejemplar. «Gracias, Garrido querido», «Amigo policía, siempre te recordaremos», «Se fue un amigo, que se haga justicia», eran las leyendas de algunos carteles que los vecinos colocaron en la puerta del negocio en el que asesinaron al policía.

A pesar de que había pasado la edad para jubilarse, Garrido me pidió que hablara con los jefes policiales para que le permitieran seguir trabajando. Me dijo que quería seguir siendo útil. Anteayer lo encontré y le dije que en el Ministerio de Seguridad habían accedido a su pedido, que podría seguir siendo policía. Entonces se fue a dormir con una alegría; un día después lo mataron, recordó el juez Luis Cayuela, integrante de la Cámara de Apelaciones de San Isidro, quien conocía a Garrido desde hacía más de 20 años.

2008 Independencia de Kosovo de Serbia.

2008 En Argentina un policía federal fue asesinado por un kiosquero que no le quiso vender alcohol en la localidad bonaerense de Clypole.

2008 En Argentina muerte de Leonardo Castelli, ex ministro de Industria del gobernador cordobés Eduardo Angeloz. Durante un intento de asalto sufrió un paro cardiorrespiratorio.

2008 En Mar del Plata, Argentina un instructor de paracaidismo y un novato, que compartían un salto en tándem, murieron tras impactar contra el suelo debido a que el paracaídas que utilizaban sólo se abrió cuando ya estaban a pocos metros del suelo. Los fallecidos son Alejandro La Puente, de 44 años, oriundo de Punta Alta, y Héctor Zubillaga, de 26 de Mar del Plata.

#2008 #Verano y #Otoño

2007 Luna nueva.

2006 Alud en la provincia de Leyte, en Filipinas provocó alrededor de 3000 muertos.

2004 Explosión de tren de carga en Irán provocó 300 muertos. El hecho ocurrió en la zona de la provincia iraní de Jorasan, situada al noreste del país.

2000 Microsoft lanzó al mercado su nuevo sistema operativo, Windows 2000.

1995 Se firmó el acuerdo de paz en Brasil entre Perú y Ecuador. Tratado de Itamaraty.

1991 Coche bomba en Medellín, Colombia causó 22 muertos.

1988 Luna nueva.

1987 70 muertos en choque de trenes en S. Pablo, Brasil.

1973 Luna llena.

1972 Nac. de Valeria Mazza, modelo, conductora de televisión, argentina.

1963 Nac. Michael Jordan, basquetbolista estadounidense.

1960 Nac. de Ginette Reynal, actriz y conductora de televisión argentina.

1954 Luna llena.

1948 Nac. Luis Zamora, abogado y político argentino. Dirigente de izquierda, fundó el grupo Autodeterminación y Libertad.

1931 Luna nueva.

1908 Luna llena.

1836 Nac. Gustavo Adolfo Bécquer, poeta y cuentista español del Romanticismo.

1673 Muerte Molière (Jean-Baptiste Poquelin), actor y dramaturgo francés, autor de El enfermo imaginario.

En el cristianismo conmemoran a S. Donato, B. Lucas Belludi, S. Alexis y a S. Alejo y los Ss. 7 Fundadores de la Orden de los Siervos de la Virgen María.

Categorías
Efemérides

4 de Diciembre

4 de diciembre.

Día Nacional de la Publicidad, en Argentina.

#NationalCookieDay

2021

Elecciones presidenciales de Gambia.

Eclipse solar| Solar Eclipse(Total)|Luna nueva

2019

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

2018

2016 Ciudad de #BuenosAires / #Argentina

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

2015 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

#BuenaVistaSocialClub en Argentina #AdiosTour Emoción

2014

2012 MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil

#2011 Últimos meses en #LaReja #Moreno #Baires y #Corrientes

#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario

2009 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 En Argentina los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires sancionaron una ley de prevención y detección precoz del cáncer génito mamario mediante el fortalecimiento en todos los centros de salud y acción comunitaria y las salas barriales de la atención ginecológica a partir de la realización a las mujeres de los análisis Papanicolau y colposcopía. El proyecto aprobado, impulsado por la legisladora Patricia Walsh, en esencia plantea un refuerzo a la atención primaria extendiendo a todos los centros de la Ciudad del Programa de Detección Precoz del Cáncer Génito Mamario y Enfermedades de Transmisión Sexual, PRODEGEM.

Además, se contempla la cobertura de la vacuna preventiva contra el Virus del Papiloma Humano, HPV en los casos en que los profesionales del PRODEGEM prescriban su aplicación, de acuerdo a la reglamentación correspondiente.

2007 Una atacante suicida con bomba se inmoló cerca de un puesto de control militar en la ciudad noroeste pakistaní de Peshawar, en el primer atentado de ese tipo realizado por una mujer en el país.

2007 Muerte del rapero estadounidense Chad Butler, también conocido como Pimp C, uno de los dos integrantes del legendario grupo de rap estadounidense UGK, Underground Kingz.

2007 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2006 #MEDIOAMBIENTE / NO a la #Contaminación|Luna llena.

2002 Luna nueva. Solar Eclipse(Total)

1993 Pacto de Olivos entre los presidentes argentinos Carlos Menem y Raúl Alfonsín.

1992 Nac. de Jin (Kim Seok Jin), cantante, modelo, compositor, bailarín y maestro de ceremonias surcoreano. Integrante del grupo BTS #WorldwideHandsomeDay

1983 Luna nueva. Solar Eclipse(Annular)

1968 Luna llena.

1958 Muerte de Manuel María de Iriondo. Fue ministro de Hacienda durante la presidencia de José Figueroa Alcorta; ministro de Justicia e Instrucción durante el período del general Agustín P. Justo, diputado nacional, y gobernador de Santa Fe. Había nacido en esta provincia el 26 de diciembre de 1873.

1956 Se creó en Argentina el INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

1945 Luna nueva.

1922 Luna llena.

1910 Se inauguró la Basílica de Luján en Buenos Aires, Argentina.

1907 Muerte de Luis Sáenz Peña. Graduado en derecho y medicina, en 1892 fue designado presidente de la Nación Argentina. El 22 de enero de 1895 debió renunciar a la presidencia. Fue también legislador, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y del Banco de la Provincia. Había nacido en Buenos Aires el 2 de abril de 1822.

1903 Luna llena.

1892 Nac. de Francisco Franco, dictador español.

1884 Se fundó la ciudad de Pigüe, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

1866 Nac. en Moscú, Rusia, del pintor Vasili Kandinsky, uno de los iniciadores del expresionismo abstracto. Murió en Neuilly sur Seine, Francia, el 13 de diciembre de 1944.

1845 Paraguay y la provincia argentina de Corrientes declararon la guerra al gobierno de Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires, Argentina.

1831 Muerte en Buenos Aires, Argentina del general Marcos González Balcarce. Fue hermano del general Antonio González Balcarce. Peleó contra los portugueses junto al marqués Rafael de Sobremonte. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue tomado prisionero y enviado a Inglaterra. Regresó al país en 1809 y participó en los sucesos de Mayo de 1810. El 7 de junio de 1815 fue nombrado secretario de Guerra. Había nacido en Buenos Aires el 25 de abril de 1777.

1831 Muerte en Moraya, Bolivia, del brigadier general Juan Antonio Álvarez de Arenales. En su campaña en el continente americano, peleó contra los portugueses. Más tarde, y pese a ser español, sostuvo la causa patriota argentina alineándose del lado de los criollos. El 25 de mayo de 1809 participó en el levantamiento de Chuquisaca, por lo que fue puesto en prisión. En 1812 formó parte del ejército al mando del general Manuel Belgrano. Fue jefe de la División de la Sierra en la campaña libertadora del Perú. Fue gobernador interino de Córdoba y gobernador de Salta. Había nacido en la villa de Reynoso, Castilla la Vieja, España, en 1770.

1679 Muerte en Hardwick Hall del filósofo inglés Thomas Hobbes. Fue partidario de un materialismo mecanicista. Sostenía que para vivir en sociedad el hombre debe renunciar a sus derechos en beneficio de un soberano. En su obra Leviatán, publicada en París en 1651, expuso su teoría sobre el estado y el contrato social. Había nacido en Westport, Wiltshire, el 5 de abril de 1588.

En el cristianismo conmemoran a: S. Bárbara.Virgen y mártir, fue una de las santas más populares de la Edad Media. Patrona de los bomberos, la tempestad y los mineros. Con su figura se sincretiza Changó, deidad de la cultura afroamericana|#justicia #rayos #trueno #fuego #tambores #baile #música| Mitología: Dioses/as de la Muerte y el Rayo

En Costa Rica y El Salvador se conmemora el Día del Bombero alrededor del día 4 de diciembre, fiesta de santa Bárbara (mártir), Patrona de los Bomberos.

En el catolicismo también conmemoran a S. Juan Damasceno, S. Bernardo y S. Félix.

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País.

Un error que sumará otros 11 millones de dólares a la deuda.

Los abogados del estudio Gottlieb Steen & Hamilton LLP (CGS&H), a cargo del caso contra los fondos buitre, suman cada vez más críticas por la falta de transparencia en los pagos que reciben del Gobierno y los malos resultados obtenidos.

El titular de Smata reconoció que el sector automotor «está estancado».

Zulema Yoma, sobre la muerte de su hijo: «Fue un aviso para Carlos Menem».

Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar

«Con Macri apoyando la explotación de Vaca Muerta por la Chevron se confirma la entrega», afirmó el diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda).

«Si Macri apoya Vaca Muerta se confirma que es un proyecto de entrega. Prometen desarrollo y generación de empleo, igual que Carlos Menem defendía las privatizaciones, puro verso para entregar el patrimonio público. En este caso, al saqueo del petróleo se le suma la contaminación por el fracking», afirmó el diputado Alejandro Bodart del MST – Nueva Izquierda, ante la reunión  de Mauricio Macri con el titular de YPF Miguel Galuccio

Sobre la reunión de Cristina Kirchner con los gobernadores de la OFEPHI agregó: «La nueva ley de hidrocarburos va a pasar a la historia como la Ley Chevron. A pedido de las multinacionales no sólo convalida toda la entrega del petróleo y el fracking contaminante, sino que hasta busca sacarse de encima a las empresas provinciales».

Categorías
POLÍTICA

Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda): «Boudou dice ser el centro de la causa para encubrir la complicidad presidencial».

El diputado del MST – Nueva Izquierda, Alejandro Bodart, se refirió a la causa por corrupción en la que está involucrado el vice  presidente de la Nación, Amado Boudou. «Dice ser el centro con el único objetivo de encubrir la complicidad presidencial. Cuando se destape todo el iceberg de la corrupción K, del que el caso Boudou es sólo la punta, Carlos Menem va a quedar como una carmelita descalza», señaló.

«Aparte de la causa judicial, a Boudou hay que iniciarle el juicio político en el Congreso. Además, con el verticalismo del gobierno K, es políticamente imposible que Cristina Kirchner no estuviera al tanto de toda la operación Ciccone», agregó.

Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva Ecología Federal Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el País.

En Mendoza, contra el anteproyecto de ley de hidrocarburos

En la Universidad de Cuyo, donde compartió un panel sobre fracking con trabajadores ypefianos y ambientalistas, el diputado Alejandro Bodart  (MST) hoy afirmó:“Cristina prepara un nuevo capítulo de la entrega del petróleo y el gas que inició Carlos Menem. El anteproyecto de ley sobre hidrocarburos no convencionales recorta aún más los impuestos y regalías para seguir beneficiando … Leer más »

CÓRDOBA

De la Sota posterga tratamiento de la Ley de ambiente. Monsanto presiona anunciando nuevo Estudio de Impacto Ambiental para Julio.

Monsanto anunció que el nuevo Estudio de Impacto Ambiental estaría listo para Julio próximo. El anuncio se realiza en el marco de una segunda postergación, en la Legislatura de Córdoba, de la votación de la nueva Ley de Ambiente. Más allá de estas “complicaciones”, de la Sota sabe que los altísimos costos políticos que viene … Leer más »

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Los dos nuevos proyectos de Macri: Más endeudamiento público y 2.000 millones de pesos más al negociado de la basura

Ante los dos proyectos de ley que Mauricio Macri envió ayer a la Legislatura porteña, el diputado Alejandro Bodart (MST) afirmó: “Quiere endeudar a la Ciudad en 890 millones de dólares más sin necesidad, mientras destina 630 millones de pesos a pagar deuda en una rueda sin fin. Además, de una ampliación presupuestaria de 9.100 millones de pesos plantea … Leer más »

Compartimos la declaración de la Mesa de Trabajo Permanente por la Emergencia Habitacional contra el Plan Maestro de la Comuna 8

La Mesa de Trabajo Permanente por la Emergencia Habitacional en su reunión del martes 27 de mayo se pronuncia en contra del Plan Maestro de la Comuna 8 que se propuso aprobar el 29/05  en la Legislatura, el Distrito del Deporte, la Villa Olímpica y las Villas de Emergencia ahora llamados  Barrios Nuevos, como una … Leer más »

Hoy 19 hs – Plaza Once Familiares de Cromañon y diputados proponen llamar “30 de Diciembre” a la estación Once del subte H

Familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas de Cromañón y legisladores porteños de distintos bloques invitan a los medios de comunicación a la presentación del proyecto de ley para denominar “30 de diciembre” a la estación Once de la Línea H del subte, que se realizará hoy a las 19 horas en dicha boca de … Leer más »

Categorías
Defensa y Seguridad JUSTICIA POLÍTICA

CELN en el País

Para evitar que la oposición tenga quórum, Julián Domínguez le ordenó a una diputada kirchnerista: «Andate, rajá de acá».

«Andate, rajá de acá». Con esa frase que se escuchó en todo el recinto de Diputados, el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, le ordenó a una legisladora del Frente para la Victoria (FPV) que se retire del recinto junto con los demás integrantes del bloque.

Zulema Yoma, sobre la muerte de su hijo: «Carlos Menem en enero me confirmó que fue un atentado»

Diecinueve años después del trágico final de Carlos Menem (hijo), el debate alrededor de su muerte volvió a encenderse ayer, cuando la ex amante del Pablo Escobar Gaviria, el fallecido capo narco colombiano, aseguró que el helicóptero en el que viajaba el hijo del entonces presidente cayó a causa…

«Si Macri no da respuesta, vamos al acampe»

Desde esta mañana trabajadores/as cooperativistas se concentran en Avenida de Mayo y 9 de Julio en reclamo de más puestos de trabajo y aumento salarial. En entrevista con ANRed, Matías de Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas Autogestionados y Precarizados (AGTCAP ) expresó que el acampe «es una medida en la que estamos preparados para quedarnos hasta mañana, si el Gobierno ni tiene respuesta nos quedamos». Por ANRed.

A %d blogueros les gusta esto: