Etiqueta: peralta
CELN en el País.
Papelón en la municipalidad de La Matanza.
Hacen fiestas, se disfrazan hasta del Sapo Pepe y suben las fotos a Facebook sin problemas. Escándalo
- Matan a un joven en un asalto en La Matanza
- Más noticias
- El kirchnerismo aísla a Peralta en Santa Cruz
- Human Rights Watch expresó su sorpresa
- Tras un repunte, volvió a caer la confianza en el…
- Una comitiva de la CGT oficialista va a Roma para…
Murió el papá de Demichelis en un accidente.
El padre del jugador de fútbol murió carbonizado junto a su pareja tras un vuelco en la ruta 9. Detalles
CELN en el País.
- Con anuncios, CFK buscó retomar la iniciativa
- Otro escándalo con Guillermo Moreno
- Casi 1 millón de entre 15 y 24 años, no estudian ni…
- El postulante para juez federal sospechado rechazó las…
- «Vamos a salir a pelear», desafía Moyano al Gobierno
- Los ex ministros de la Alianza negaron saber de las coimas
- El Gobierno gira fondos a Buzzi y se los niega a Peralta
- El kirchnerismo resolvió que el voto de los jóvenes sea…
- Aumentará el gasto 24% en el año de las elecciones
- La esperanza de vida en Latinoamérica llegó a los 74 años
- Federacion economica de mendoza celebra posible fin «doble via»
- Presidenta anuncio reforma en la ley de accidentes de trabajo
- Industriales celebran el proyecto oficial sobre riesgos de trabajo
Berni dijo que Peralta miente y agravó la crisis por el espionaje a Cristina.
El gobernador de Santa Cruz se desentendió de las denuncias sobre actividades de inteligencia de la policía santacruceña sobre la presidenta y dijo que su fuerza actuaba junto a la custodia presidencial. “Los movimientos de la presidenta son custodiados exclusivamente por fuerzas nacionales”, le respondió el secretario de Seguridad.
Diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) ¿Qué Auditoría necesita la Ciudad?.
Intervención del diputado porteño del MST en el Mov. Proyecto Sur Alejandro Bodart en el panel realizado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 28 de Agosto de 2012, en el cual se denunció el robo y la maniobra inconstitucional por la cual el macrismo y el kichnerismo birlaron la Auditoría que debía ocupar el diputado del MST en Proyecto Sur (M.C.) Marcelo Parrilli. Para más información ver http://www.mst.org.ar
NO CHAINS. Tercera presentación de la marca de la cooperativa textil de La Alameda.
Chile hoy y la rebelión estudiantil.
Editorial sobre la situación de Chile hoy y la rebelión estudiantil, realizada por Guillermo Pacagnini, enviado especial de la dirección del MST, al país trasandino, que inicia una serie de entrevistas a dirigentes estudiantiles, obreros y del Movimiento Socialista de los Allendistas. Para más información ver http://www.mst.org.ar
Rebelión de los estudiantes chilenos – Entrevista a Cristobal Saravia.
Entrevista a Cristobal Saravia dirigente de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CONES), que encabeza la lucha de los estudiantes chilenos exigiendo una educación pública para todos, frente a la privatización de la educación implementada por el pinochetismo, continuada por los gobiernos de la Concertación y el derechista Piñeyra. Para más información ver http://www.mst.org.ar
Juan García del Mov. Socialista de los Allendistas de Chile.
Entrevista a Juan García dirigente del Movimiento Socialista de los Allendistas de Chile en la cual describe la situación política de Chile, la rebelión estudiantil, las políticas de la Concertación y Piñeyra, y los problemas y tareas que se plantean en el camino de construir una dirección revolucionaria del proceso chileno. Para más información ver http://www.mst.org.ar
SERVICIO INFORMATIVO RED NOSOTRAS RADIO.
HONDURAS: Paramilitares armados asedian a comunidades garífunas y podrían perpetrar una masacre / CHILE: hace mas de un mes que mujeres mapuches toman la de UNICEF e inician de huelga de hambre / ARGENTINA: RUMBO AL 27 Encuentro Nacional de Mujeres. Audio
Seis cooperativas garífunas en la comunidad de ICOTEA, Vallecito, Colón han sido invadidas por ladinos terratenientes asesorados por Miguel Facusse, con la complicidad de Cesar Ham, ministro del Instituto Nacional Agrario (INA). viven en este momento el asedio de paramilitares que se movilizan en motocicletas y vehículos 4×4 con armamento de guerra y que podrían masacrar a los pacíficos habitantes garífunas que resisten al despojo de sus territorios ancestrales. Karla Lara y Sandra Maribel. Audio
Descargá y armá tu CD de Pussy Riot
Se armó un kit con los 7 temas de pussy riot (la banda encarcelada por dos años por cantar canciones contra Putin) y archivos con tapas, letras traducidas e instrucciones para que cualquiera arme su cd de Pussy Riot, con lo que se sorteamos la censura que han querido imponerles el gobierno ruso. Difunde este enlace!
http://www.mediafire.com/? ecjuj3xtuz38kc2
RIO GALLEGOS.- La relación de la Presidenta y Peralta está cada vez más complicada. Fuentes de la Casa Rosada contaron que el diálogo entre ambos es escaso. Cristina Kirchner también frenó el envío de fondos nacionales a la provincia. Santa Cruz enfrenta no sólo el acuartelamiento policial, sino también una situación financiera crítica y paros constantes en el sistema de salud.
Ante el agravamiento de la situación que se vive en Santa Cruz por la huelga policial, la presidenta Cristina Kirchner decidió movilizar efectivos nacionales a ese distrito, a contramano de lo que había anunciado tras la toma del Cerro Dragón. Más..
Santa Cruz: Se profundiza el conflicto policial
La huelga policial, que tiene conmocionada a la provincia ya lleva 15 días y lejos de debilitarse, se fortalece día a día. A pesar de las amenazas, la medida sigue firme, con movilizaciones masivas y un gran apoyo […] Más»
Solidaridad con Carlos Ordoñez
Proyecto Sur repudia las cobardes amenazas realizadas a nuestro compañero Carlos Ordoñez, secretario general de Judiciales de Mendoza y ex candidato a gobernador por Proyecto Sur.
Carlos está dando una valiente lucha junto a la conducción del gremio, por los derechos de todos los trabajadores judiciales mendocinos, llevan mas de 60 días de movilización; es decir que no caben dudas que los responsables principales de la existencia de dichas amenazas son los que se niegan a una solución del conflicto gremial planteado en Mendoza, y por lo tanto hacemos responsables a las autoridades provinciales, por la seguridad física y la libertad del compañero Carlos Ordoñez.
Hay que decir también, que Carlos ha dado y sigue dando, una pelea en contra de la megaminería en Mendoza. Nos solidarizamos con Carlos y con todo/as lo/as trabajadore/as judiciales de Mendoza. Más…
«Por tener u$s 24 mil le tuve que dar explicaciones a Dios y María San …
La marca Cheeky de Juliana Awada filmada y denunciada por trabajo esclavo
Salta: las dos amigas estaban ahorcadas con la misma soga
CELN en el País.
- El kirchnerismo no acepta los gestos de Scioli y renueva…
- Macri reclamó por la coparticipación de fondos en el…
- Barrionuevo: «Moyano me ofreció una CGT ‘fifty-fifty’ y…
- El sitio de la AFIP ya deja comprar dólares sólo para…
- Santa Cruz: Peralta rechazó el reclamo policial y dará…
El fútbol argentino lamenta otra muerte
Gabriel Epul, de apenas 17 años, falleció tras recibir dos balazos.Más detalles
Enlaces relacionados
Flor K, la reina de la noche
La hija de la Presidenta captó la atención de todos en una fiesta porteña, repleta de custodios. En voz baja
Enlaces relacionados
Por David Encina.
¿Todavía hay algunos en el Gobierno Nacional que pueden evadir la crítica diciendo que no se le puede exigir a este gobierno por «cosas que vienen desde antes»? ¿10 años les parece «poco tiempo» para cambiar un país?
Tres presidencias. Casi una década. Todavía hoy hay jóvenes que ni estudian ni trabajan y que ya no pueden esperar, jubilados, con su histórico reclamo del 82 por ciento móvil y vetado por la presidenta Cristina Kirchner, que no pueden esperar. Los pueblos que son amenazados, saqueados y contaminados por las corporaciones megamineras extranjeras, no pueden esperar. Los casi 5 mil activistas sociales y políticos procesados por la criminalización de la protesta social, tampoco pueden esperar.
Creo que al gobierno no es tiempo lo que le hace falta, ya bastante tuvo con una década, lo que le falta es voluntad política. Y otra cosa que creo y sostengo que le falta, pese a que se esfuerzan en sostener que lo tienen: PROYECTO de país.
La crisis en Santa Cruz puso en evidencia el fracaso del Modelo K que gobierna desde hace 20 años la provincia.
Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.
La crisis económica de la provincia continúa profundizándose, y el gobernador kirchnerista Peralta sigue intentando que la paguemos los trabajadores y el pueblo. Más..
Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.
La crisis económica de la provincia continúa profundizándose, y el gobernador kirchnerista Peralta sigue intentando que la paguemos los trabajadores y el pueblo.
Derrotadas las leyes de ajuste a comienzos de este año, el gobierno mantiene el congelamiento salarial que hace que los sueldos cada vez alcancen menos en una provincia donde la canasta básica está muy por arriba de los $10 000. Pero como si esto fuera poco, este mes sólo pagó los salarios de hasta $9000 (en bruto), lo que ha dejado un importante porcentaje de trabajadores sin cobrar hasta la fecha. A esto hay que sumarle trabajadores municipales de distintas localidades que no cobran hace dos meses, trabajadores de las cooperativas desde hace todavía más tiempo, y la deuda de horas extras y parte del aguinaldo que todavía adeuda el estado provincial a distintos sectores. Frente a esta situación, los trabajadores vienen llevando adelante todo tipo de medidas de lucha: paros, quites de colaboración, movilizaciones, cortes, etc. El pasado lunes 7/5 hubo un importantes cacerolazo convocado por la Mesa de Unidad Sindical. Y para este jueves se realizará una nueva jornada provincial de lucha de la MUS, que incluye paro de ADOSAC, Judiciales y otros gremios y un nuevo cacerolazo.
Plan Alternativo de Emergencia.
La crisis puso en evidencia el fracaso del modelo K que gobierna desde hace 20 años y provocó el vaciamiento de una provincia rica como la nuestra. Entregando todos los recursos Ate Capital La sintonía fina es un ajuste grueso naturales a las multinacionales y empresarios amigos y haciendo un festín con los fondos públicos para el beneficio de los amigos del poder. Por eso, frente al discurso de Peralta de que “no hay plata y no puede inventarla” es necesario levantar desde la MUS un Plan Alternativo de Emergencia Económica que ajuste a los que se han beneficiado los últimos 20 años. Que comience por cobrarle fuertes impuestos de emergencia a las petroleras, mineras, pesqueras, al juego y a los funcionarios y empresarios que se enriquecieron con los negociados de la obra pública.
Para recuperar nuestra soberanía
¿Verso diplomático o medidas antiimperialistas?
Por Mariano Rosa
El 25 de febrero se aprobó la llamada “Declaración de Ushuaia”, impulsada por el gobierno nacional en la capital fueguina y ratificada por las Comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso. El texto “reafirma la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, insta al diálogo bilateral entre la Argentina y el Reino Unido y rechaza el colonialismo británico”. Pero esto no se acompaña de ninguna medida efectiva contra el invasor inglés y se insiste con el fracasado camino de la diplomacia. Más
En defensa del petróleo en nuestras Malvinas
¡Que se aplique la ley de Pino! Hace poco más de una semana, el Senado nacional aprobó por unanimidad -al igual que la Cámara de Diputados- un proyecto del compañero Pino Solanas. La norma prohíbe a cualquier empresa […] Más»
El imperio británico ocupa Malvinas y expolia nuestros recursos ictícolas, se prepara para explotar los hidrocarburos y tiene una posición geopolítica y militar privilegiada en el Atlántico Sur. Pero hay más: en Argentina continental desarrolla múltiples negocios al amparo de la burguesía local y el gobierno de Cristina.
Este es el mapa de los principales capitales ingleses en el país: Hidrocarburos, Alimentos y bebidas, Bancos, Hotelería, Minería … Más
Calle Gaucho Rivero, en homenaje a un patriota
Proyecto de ley de Bodart El 20 de marzo, el diputado Alejandro Bodart presentó un proyecto de ley para que la actual calle porteña Ramón Falcón se llame Gaucho Rivero. El entrerriano Antonio Rivero fue llevado en 1827 […] Más»
Los 100 días de Cristina
Según se dice, el pueblo le da 100 días a todo gobierno para que muestre sus capacidades y proyectos. En este caso, no ha sido del todo así. En parte, porque es el segundo mandato. Pero también porque […] Más»
Tropas norteamericanas en el Chaco
El Gobernador Capitanich con el comandante Edwin Passmore y Jefferson Brown, ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. Con el pretexto de “ayuda humanitaria” Tras sufrir las inundaciones de los ríos Teuco, Bermejo y […] Más»
Intervención de Alejandro Bodart sobre el subte
Presentación de proyecto de ley de reestatización
Para mejorar el subte hay que echar a Metrovías
El Congreso debate, la Legislatura no Mientras […] Más»
Metrovías – Grupo Roggio
Es uno de los mayores pulpos del país, gran beneficiario de las privatizaciones desde los ’90 hasta hoy. Entre otros grandes negocios, con Ferrometro, opera el tranvía de Puerto Madero. A través de UGOFE y SOE, tiene los […] Más»
Subte: Un trabajador electrocutado
Diego Martínez tenía 32 años, estaba casado y tenía un hijo. Era técnico de mantenimiento del subte en el taller Congreso de Tucumán de la Línea D. El martes 20, mientras estaba trabajando, recibió una descarga de la […] Más»
Votaron trabajadoras/es UAC – Comuna 9
“Padres por la escuela pública” junto a Legisladores contra el cierre de Cursos
¿Los políticos deben educar a sus hijos en las escuelas públicas?
Polémica Cerruti – Bodart Hace algunos días, el sitio web Noticias Urbanas transcribió una entrevista radial en la que la diputada de Nuevo Encuentro tildaba de “despropósito” el proyecto de ley de Bodart. Esa reacción y los […] Más»
Asamblea de Plataforma 2012: balance y desafíos
El sábado 10 se realizó la asamblea general del espacio Plataforma 2012. Con sólo pocas semanas de vida, este agrupamiento de intelectuales críticos del oficialismo gobernante sigue avanzando. De la reunión participó más de un centenar de adherentes. […] Más»
1ª jornada abierta de debate – Marx, crisis ambiental y ecosocialismo
[ 31 marzo, 2012; 10:00 a 14:00. ] El mundo hoy está atravesado por la más profunda crisis sistémica en décadas. Necesitamos elaborar una interpretación profunda, científica, revolucionaria y de salida superadora frente a la debacle capitalista. Para […] Más»
Santa Cruz: La unidad derrotó el ajuste
El miércoles 7 de marzo, el gobierno de Peralta anunció por los medios que retiraba el proyecto de Ley de la Emergencia Económica y de Reforma Previsional. El anuncio produjo una gran alegría entre los trabajadores, que después […] Más»
Aborto Sí, Aborto No… Eso lo quiero decidir yo
La Campaña Nacional por el Derecho al […] Más»
Un fallo que abrió polémicas
El fallo de la Corte Suprema de la Nación, haciéndose eco parcial de los reclamos del movimiento de mujeres, deja claro que en los casos de embarazo por violación el aborto no es punible. Incluso sin encarar el […] Más»
Un paso adelante por el derecho al aborto
Fallo de la Corte Suprema Vilma Ripoll . . . . . . . Una vez más, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó claramente la delantera frente al Congreso nacional. Bien se podría ironizar […] Más»
La reforma del Código Civil
¿Una trampa con cara progresista? La presidenta acaba de anunciar una reforma del Código Civil que debe debatir y votar el Congreso. Tiene tres ejes: 1. Permitiría hacer un contrato prenupcial y acepta el divorcio abreviado por acuerdo […] Más»
Homenaje a Susana Trimarco y a las mujeres luchadoras
En Tucumán se realizó un exitoso homenaje a las mujeres luchadoras. Integraron el panel Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, Alejandra Angriman, secretaria de género de la CTA Nacional, Estela Di Cola, médica autoconvocada, y Lita Alberstein, secretaria […] Más»
El 18 de marzo falleció la compañera Claudia Pía Baudracco, activista y fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) y secretaria de mujeres trans de la Federación Argentina LGBT.
De gran energía y humor, Pía fue una de las más combativas contra los códigos contravencionales y por la Ley de Identidad de Género, aún pendiente de aprobar por el Senado. En su velorio se hicieron presentes los dirigentes de nuestro partido Vilma Ripoll y Pablo Vasco.
En un incidente de tránsito ocurrido días atrás, Lisandro Lombardi, miembro de LGBT Misiones, terminó injustamente detenido, incomunicado y amenazado por la policía provincial. Esto se suma a las amenazas telefónicas recibidas por la compañera Laura Bronzino, dirigente de esa misma agrupación, en un cobarde intento de amedrentar sus reclamos.
Ripoll y Bodart, así como la Comisión de Género y Diversidad del MST, hicieron llegar su solidaridad a los compañeros agredidos.
El lunes 26, Lorena Martins denunció en la Legislatura porteña el proxenetismo que ejerce su padre bajo la complicidad de la Policía Federal y de los jefes de la Agencia Gubernamental de Control porteña.
La reunión se convocó por iniciativa de las diputadas María José Lubertino y María Elena Naddeo. Entre otros diputados participó Bodart, quien denunció que “las redes de trata y prostitución funcionan al amparo del triángulo de impunidad entre comisarios, jueces y gobernantes”.
Dos proyectos de Bodart
Para desenmascarar el doble discurso K El kirchnerismo, que durante toda la dictadura militar y los veinte años posteriores nada hizo en defensa de los derechos humanos, ha venido utilizando descaradamente esa bandera desde que asumió el poder […] Más»