Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Libros - Periodismo - Publicaciones

19 de abril

19 de abril.

Día del indio, del indígena, del aborigen americano. Se celebra el 19 de abril de cada año, según la recomendación surgida en el Primer Congreso Indigenista Interamericano realizado ese mismo día en 1940, en Pátzcuaro, estado de Michoacán, México.  En Argentina se instituyó la conmemoración de la fecha en 1945, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Sin embargo recién en 1994 se reconoció en la Constitución Nacional, en el artículo 75 inciso 17, la preexistencia de los pueblos originarios, el derecho y respeto a su identidad, a una educación intercultural y al reconocimiento de la personería jurídica de sus comunidades, entre otros derechos

Familia Indígena / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré

Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural. El Ministerio de Educación de la Nación incorporó la conmemoración en recuerdo del Levantamiento del ghetto de Varsovia en 1943 y en homenaje a las víctimas del Holocausto, para preservar la memoria del pasado y proyectar una sociedad sin discriminación, xenofobia ni racismo.

Día Nacional de la Policía, en Argentina.

Día Internacional de la Bicicleta.

2022

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2021

2020

2020 | #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

2018

2017 Muerte de Sylvina Walger, periodista y escritora argentina. Fue la primera en denunciar que el matrimonio Kirchner había «amasado una fortuna» y sostuvo que «destruyeron los derechos humanos». Walger conoció el odio del kirchnerismo y de Cristina Kirchner, tras la publicación en 2010 de una biografía no autorizada sobre la entonces presidenta: «Cristina. Toda la verdad sobre la presidenta argentina», un feroz retrato que llevaba como subtítulo «De legisladora combativa a presidenta fashion».

«Autoritaria, amarga, pintada como una máscara y rellena de bótox, nueva rica y vulgar en el lenguaje», calificativos así abundan en la biografía escrita por Sylvina Walger, periodista destacada de medios gráficos reconocidos como Newsweek o el diario argentino La Nación, aunque también en Humor y sobre el final de su vida en Gaceta Mercantil. «Con Cristina, Argentina ha recuperado su impronta melodramática, perdida desde Eva Duarte y que una mitad del país se ha dispuesto a protegerla a cualquier precio», había dicho una vez. También escribió «Pizza con champán» otro libro emblemático que reflejó la etapa del menemismo en Argentina.

#NOalMaltratoAnimal

2016

#19A Paro y movilización nacional de la central de trabajadores CTA y de organizaciones sociales

2015

2012

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

NO quiero que cierren mi facebook cuando muera!

#Energía | #YPF | INFRAESTRUCTURA DEL DESARROLLO

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

2011

2010 #Luján #FlorencioVarela y #BuenosAires con mi tía Marta 🙂

2009 Muerte de Gregorio Klimovsky, matemático, filósofo y profesor argentino.

#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne

LO QUE PASA en el Mundo y el País

2008 La Ciudad de Buenos Aires, sus alrededores y hasta Uruguay continuaron invadidos por el humo provocado por la quema de pastizales en los campos cercanos a la Ciudad para la plantación de soja. El gobierno argentino responsabilizó a productores agropecuarios por la densa humareda que se cernía desde hacía varios días sobre Buenos Aires y pidió que se los investigara. Presentó un listado con los nombres de los dueños de los campos incendiados.

Una reserva estaba en riesgo de desastre ecológico. Una de las especies en peligro era el ciervo de los pantanos.Quejas por los pocos turistas y por las pérdidas económicas en Tigre. En el Mercado del Frutos decían que vendían el 50% menos; cerraron el puerto. Habían 180 familias de isleños en riesgo por el incendio. Estaban cerca de los focos; no querían irse. Fue Otro día de trastornos para la salud y el tránsito. Hubo más consultas médicas; cortaron rutas y el servicio de subte. Hubo tres detenidos por el fuego en el Delta. Otros seis sospechosos fueron demorados; la Presidenta sobrevoló la zona afectada y dijo que los 297 focos fueron intencionales.

2008 En Buenos Aires, Argentina cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un accidente ocurrido en la madrugada en la ruta 205, en el distrito de Saladillo. El hecho sucedió a la 1.30, a escasos kilómetros de la intersección de las rutas 205 y 51. Según fuentes policiales, un camión jaula salió de su carril, por motivos que aún se desconocen, rozó a un ómnibus y embistió a una combi. En este último vehículo viajaban 11 personas hacia Carhué para concretar una excursión de pesca; tres fallecieron en el momento como consecuencia del violento impacto.

Otros cinco pasajeros del mismo transporte sufrieron heridas de gravedad y fueron trasladados hasta el hospital de Saladillo. Una de estas personas falleció cuando comenzaban a asistirla. Según la Policía de Seguridad Vial, cuando sucedió el accidente -en una zona recta de la ruta no había problemas de visibilidad por niebla ni por humo. El chofer del camión fue demorado, pues, según el testimonio de varios pasajeros del ómnibus, realizó una maniobra inexplicable.

2008 En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina los cadáveres de tres hermanos de 22, 19 y 9 años, el del medio, de sexo femenino fueron hallados por sus padres en un edificio del barrio porteño de Caballito, mientras que los bomberos de la Policía Federal y personal de Metrogas iniciaron investigaciones para determinar si las muertes se produjeron por intoxicación debido al mal funcionamiento de un calefón. Los cuerpos sin vida fueron encontrados por la tarde en un departamento situado en la avenida Avellaneda 940.

Los investigadores de la comisaría 13a. que intervino en la investigación señaló que en el departamento no se hallaron señales de violencia, sino que había un fuerte olor a gas. Se presumía que las víctimas murieron por la mala combustión de un calefón por inhalación de monóxido de carbono, pero no tiene relación con el humo que se inhalaba en la ciudad a causa del incendio de pastizales en el delta del Paraná.

2008 Muerte del cardenal católico colombiano Alfonso López Trujillo. Fue uno de los más destacados defensores de la doctrina católica en temas como la familia, la clonación, el aborto y las uniones entre homosexuales.

2008 En Quito, Ecuador 15 personas murieron en una disco y más de 35 resultaron heridas durante un recital que incluyó el uso de bengalas en un espacio cerrado y con las puertas con candados.

2007 Charla de Felipe Pigna en la ciudad de Azul

2007 Al menos 233 personas murieron en Irak en distintos ataques de los insurgentes que reavivaron los temores de una guerra civil.

2007 Muerte de tres abuelas por un incendio en un geriátrico sin habilitación en Avellaneda, Buenos aires, Argentina.

2007 Muerte de un hombre por la contaminación del polo petroquímico de Avellaneda en Bs. Aires, Argentina.

2005 El cardenal Joseph Ratzinger fue elegido 265.º papa de la Iglesia Católica.

1997 Se levantó el corte de ruta de Cutral Có, Neuquén, Argentina. Durante las protestas murió una joven, a raíz de una bala disparada por la policía.

1995 Atentado en la sede federal de Oklahoma, Estados Unidos. 168 muertos.

1993 David Koresch, y otras 85 personas, entre ellas 17 niños, de su secta murieron en el incendio del rancho Monte Carmelo de Waco, Texas en EE.UU. Se habían resistido a la policía durante 51 días.

1989 #TercerGrado|#Corrientes89|Lengua: Signos de Puntuación Matemática: Escala del 3

#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

#1987 / #1989 Culminación del Levantamiento Carapintada en Argentina al mando del militar Aldo Rico. El entonces presidente de Argentina, Raúl Alfonsín, selló el fin del intento golpista con la frase: “La casa está en orden”.

Defendiendo la #Democracia, todxs juntos. Foto publicada por Oscar Tornadore.
En mi casa generalmente los votos eran para peronistas y radicales. Casi ni se mencionaba a la izquierda.

1970 Nac. de Luis Miguel, cantante mexicano.

1949 Nac. Paloma Picasso, diseñadora francesa.

1945 Nac. de Piero, cantante argentino.

1945 En La Habana, Cuba, se fundó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

1941 Nac. de Roberto Carlos, cantante brasileño.

1932 Nac. en Medellín, Colombia, del pintor Fernando Botero.

1912 Nac. de Glenn Theodore Seaborgquímico estadounidense, premio nobel de química en 1951| Premio Nobel de Química 

Premio Nobel|Premio Nobel de Química 

1897 1ra. Maratón de Boston, fue la carrera anual más antigua del mundo moderno.

1883 Nac. de Getulio Vargas, ex presidente de Brasil durante 1930 a 1945 y de 1950 a 1954.

1882 Muerte de Charles Darwin, biólogo y científico británico. Sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.

1867 Nac. en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, de Roberto Payró, periodista y escritor argentino.

1832 Nac. de José Echegaray y Eizaguirre, escritor español, Premio Nobel de Literatura en 1904.

1825 33 patriotas desembarcaron en la Banda Oriental, al mando de Juan Antonio Lavalleja para combatir a los brasileños.

1824 Muerte de Lord Byron, poeta inglés, considerado uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo.

1822 Comenzó a funcionar en B. Aires, Argentina la Facultad de Medicina.

1775 En Estados Unidos, comenzó la Guerra de la Independencia contra Inglaterra.

1772 Nac. David Ricardo, economista británico.

1593 El español Francisco de Argañaraz y Murguía, por mandato del conquistador español Juan Ramírez de Velazco, fundó la ciudad de Jujuy, Argentina.

1054 Muerte de León IX, papa. Nacido en Alsacia, Francia en 1002, subió al trono pontificio en 1049. Lanzó severos decretos contra la decadencia del celibato eclesiástico. Dispuso que la elección del Papa recayese siempre sobre un cardenal.

En el cristianismo conmemoran a S. Emma, S. Vicente, S. Expedito, B. Ángel y al B. Jacobo Duckett.

Categorías
POLÍTICA

Alejandro Bodart critica por izquierda al UNEN de Pino Solanas, Carrió y la UCR.

Página/12 :: El país :: Críticas por izquierda

El legislador porteño y candidato a senador nacional de la ciudad por Nueva Izquierda, Alejandro Bodart, criticó al frente opositor UNEN y advirtió que “Pino Solanas tiene contradicciones insalvables en su alianza con Elisa Carrió y la UCR”. En un acto con trabajadores de la salud en el barrio porteño de Almagro, Bodart puntualizó que una de las diferencias entre Solanas, Carrió y el radicalismo es que “ninguno de los aliados de Pino cuestiona el modelo privatista de los trenes y el subte” y agregó: “En los rejuntes de ocasión siempre se imponen las posturas más conservadoras”.

Categorías
Estados Mis notas - Mis Escritos POLÍTICA

FRENAMOS EL AUMENTO. ¡Ahora, Vamos x el SUBTE ESTATAL con CONTROL SOCIAL!

Hoy, temprano por la mañana y con lluvia, estuvimos repartiendo con el Mst Comuna Cuatro los boletines x el SUBTE ESTATAL en las estaciones de la Linea H.

392689_509545549091049_972539314_n

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

LA PROTESTA DE LOS GREMIOS.

Moyano y Micheli marcharon juntos: van a un paro nacional.

Los jefes de la CGT y la CTA opositoras reclamaron paritarias libres frente al Ministerio de Trabajo. Por la falta de respuestas del Gobierno, llamarían a una huelga en abril.

Bodart y Ripoll entregaron una “MorenoKard” gigante.

entregan-morenokard-300x246

Ante el INDEC, antes de participar en la marcha de la CTA y la CGT, hoy Vilma Ripoll y el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) entregaron una tarjeta “MorenoKard” gigante y una canasta con productos por valor de 6 pesos, destinadas al Secretario de Comercio. Bodart afirmó: “La inflación no es una ‘sensación’, […]Leer más »

Para ganar: coordinar la lucha de docentse y estatales

Marcha SUTE 13-03-2013

Por el 30% de aumento ya y un salario inicial de $ 5.000 El conflicto bonaerense se profundiza. Continuando la rebelión salarial y educativa que enfrenta presupuestos de ajuste, paran también los chaqueños de SITECH en la Federación Docente de la CTA. Los de ATEN en Neuquén, en Mendoza movilizan 10.000 docentes; siguen los paros […]Leer más »

Confirman que el subte subirá a $ 3,50 desde el miércoles

Desde el Gobierno porteño dicen que es para cubrir incrementos en los costos operativos.

Subte: ante la resolución del aumento.

subtepass-300x147

Ante la resolución del gobierno porteño y SBASE que confirma el aumento del boleto del subte, el diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) -quien tiene un amparo presentado ante la justicia- hoy afirmó: “Mauricio Macri habla de un ‘incremento de costos’ sin haber mostrado ni un solo dato serio, porque todavía no se realizó […]Leer más »

Categorías
POLÍTICA

Subtes: El diputado Alejandro Bodart del MST en Proyecto Sur debate por la ley con el PRO.

Alejandro Bodart diputado porteño del MST en el Mov. Proyecto Sur polemiza con Enzo Pagani diputado del PRO sobre el proyecto de ley enviado por Macri a la Legislatura sobre el Subte, denunciando también el acuerdo PRO – K. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País: Se prepara el PARO GENERAL del 20N.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CCC, FAA, BARRIOS DE PIE, FUA, MST TERESA  – ATE Justicia
Movilizaciones en todo el país. UNIDAD EN LA. ACCIÓN PARA. FRENAR EL AJUSTE. PARO. NACIONAL www.ctanacional.org. CCC, FAA, BARRIOS DE PIE, 

«Han convertido a la Argentina en una republiqueta» | La Voz del 
Fernando “Pino” Solanas, el diputado nacional líder de Proyecto Sur, volverá a dar pelea, el año que viene, como candidato a senador nacional por la Ciudad 

Breves

El Día (Argentina)
Durante una charla en La Plata, el diputado nacional Pino Solanas ((Proyecto Sur) instó a “construir un gobierno frentista con fuerzas que compartan un proyecto verdaderamente emancipador porque no sirve amucharse sólo por ser oposición y porque 

Propuesta de Proyecto Sur para Argentina – Taringa!
Movimiento Proyecto Sur. Entre las principales campañas impulsadas por el movimiento se encuentran el Tren para todos, la nacionalización de los rec…

Proyecto Sur Paraná: No se trata de amontonamientos
Como ha reiterado en varias oportunidades el líder de Proyecto Sur: “la Alianza ya fue”. Y, por lo tanto, ni la militancia de este partido, ni la de las fuerzas que lo 

Claudio Lozano: «Macri está cada vez cada vez más lejos de 
Télam
El diputado de Unidad Popular es uno de los posibles candidatos a senador del FAP en la Ciudad de Buenos Aires junto al socialista Roy Cortina y Humbero Tumini, de Libres del Sur, a los cuales se podría sumar Fernando `PinoSolanas, con quien el 

Sección Política | Piden que SBASE tome el control del subte
El legislador Alejandro Bodart asegura que \  El diputado Alejandro Bodart, del MST 

Sección Política | Analizan el proyecto inmobiliario de IRSA
Para el Diputado de Proyecto Sur y miembro de las tres comisiones, Adrián Camps, «el proyecto presentado por el Ejecutivo de la Ciudad sólo busca favorecer 

Escandalosa situación laboral en la Subsecretaría de Trabajo porteña
Noticias Urbanas
El 13 de septiembre, los legisladores Alejandro Bodart, de MST en Proyecto Sur, y Laura García Tuñón, del bloque Buenos Aires para Todos, elevaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo, que van, por caso, de la descompensación de los tres 

Comienza el juicio contra una acusada de dejar morir a su hija
La primera defensa surgió de la ex diputada nacional del MST Vilma Ripoll. “ Pretender hacer uso del derecho penal en un problema de índole social que 

protagonistas: VILMA RIPOLL AL JUICIO DE MARIA OVANDO EN 
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur), quien mañana junto a la Madre de Plaza de Mayo Elia Espen (Línea Fundadora) viaja a Posadas al inicio del 

Alcira Argumedo y Horacio Gonzalez debaten con Maxi Montenegro 

Acta Constitutiva Federación Docente – Agencia CTA
Jorge Cardelli, María Damasseno y Julio Ortellado de la Mesa Ejecutiva Nacional de la C.T.A. y Francisco Torres de la CTA, Provincia de Bs. As .

Julio Raffo – Martín Sabbatella anuncia que no cumplirá la ley de 
Martín Sabbatella anuncia que no cumplirá la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Por Julio Raffo, diputado y ex titular de la Dirección de Normativa 

Conferencia de Martín Scalabrini Ortíz
AIM Digital
El Centro de Estudios Germán Avé-Lallemant y el Cemupro (Centro de Estudios Municipales y Provinciales) organizan la conferencia de Martín Scalabrini Ortiz

Los escandalosos pactos que llevaron a la crisis – Diario Hoy
El ingeniero y exdiputado nacional, Mario Cafiero, desde hace años viene estudiando los negociados que se tejieron en torno a la deuda externa argentina .

ALGUNAS PROPUESTAS DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR 
ALGUNAS PROPUESTAS DE PROYECTO SUR PARA LOMAS DE ZAMORA. Estas cinco grandes causas, son la base del Movimiento Proyecto Sur a nivel 

La FALGBT denuncia seminarios para “curar” a homosexuales y trans
Buenos Aires (SentidoG, agencia). La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) denuncia la realización de nuevos seminarios 

Categorías
Mis notas - Mis Escritos POLÍTICA

La otra cara del avance del Subte H en la Ciudad de Buenos Aires.

Familias y comerciantes inquilinos corren el riesgo de quedar en la calle por la construcción de las bocas de la Línea H.

La extensión de la línea H de subterráneo, tanto hacia la zona Norte como hacia el sur de la Ciudad, traerá cambios en la fisonomía de los barrios. Estas modificaciones implican el uso de ciertos espacios donde hoy están emplazados comercios y viviendas particulares para la construcción de las bocas de ingreso y egreso hacia las estaciones.

Debido a estas obras, muchas personas deberán abandonar sus casas y locales. En virtud de esto, la Legislatura porteña sancionó una ley de expropiación mediante la cual las personas afectadas recibirán una compensación monetaria. Sin embargo, existen cientos de personas que están quedando fuera de esta disposición y, para apoyar su reclamo, el último viernes se realizó una manifestación en la esquina de Santa Fe y Pueyrredón.

“Estamos acompañando a los vecinos con una radio abierta en esta esquina, que es donde están los comerciantes que se ven afectados por la construcción del tramo norte de las bocas del subte H.”, dijo al programa “Puente Urbano” en Radio Arinfo el responsable de políticas Comunales del MST- Proyecto Sur, David Encina, quien también anticipó que la próxima semana se estará llevando a cabo una protesta similar en el barrio de Pompeya, en la Comuna 4.

Luego, profundizó en los motivos del reclamo: “Esto es porque con la ley de expropiación que se sancionó el año pasado para la construcción de las bocas del subte, se contempla solamente a los propietarios, pero no a los comerciantes y a las familias inquilinas, quienes prácticamente estarían quedando en la calle.”

“Por eso los habitantes se están organizado, están yendo a la Legislatura, charlando con Diputados y en estos momentos su caso se está tratando en algunas de las Comisiones, como en la de Obras públicas. Allí hubo una reunión de asesores para ver si se les da algún tipo de respuesta a los comerciantes inquilinos que hace varios años alquilan sus comercios y no están siendo contemplados por la ley.”, señaló el periodista en diálogo con Radio Arinfo.

Asimismo, Encina planteó el objetivo de los afectados por esta ampliación del subte: “Lo que ellos quieren no es una ayuda económica, sino que se compense el daño que se les está haciendo ya que están perdiendo sus fondos de comercio. Quieren que una comisión evaluadora contemple el daño individualmente y que la ayuda no tenga un tope, sino que se contemple cada caso.”

“Los comerciantes pierden su fondo de comercio, su clientela y hasta pueden perder su actividad si no encuentran otro local para mudarse. Hay vecinos de Pompeya que están hace años y por eso los vecinos del barrio y los militantes sociales los estamos acompañando en esta lucha.”, concluyó.

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País.

Reclaman el recorte total de los subsidios destinados a la 
Portal Contacto Político.
Desde el Movimiento Proyecto Sur, la referente del MST, Vilma Ripoll, exigen que el gobernador Daniel Scioli tome medidas más cruentas sobre el sector de la educación privada. Considera que hay que “limitar la totalidad de los subsidios a la educación 

 

Ripoll pide «eliminar subsidios a la educación privada para saldar 
ANDigital
 la dirigente del MST en Proyecto Sur, Vilma Ripoll, dijo que “hay que eliminar la totalidad de los subsidios a la educación privada”.

 

Acto en la estación Gral. Rodríguez • Proyecto Sur

A seis meses de la Masacre de la Estación Once, se realizará un acto exigiendo justicia por la tragedia anunciada de la estación Once del Ferrocarril Sarmiento, el miercoles 22 de Agosto, a las 18 horas, en la estación de Gral. Rodriguez.

 

SUBTE-METRODELEGADOS-HISTORIA.

METRODELEGADOS, UN GRUPO PLURAL CERCANO A LOS IDEALES DE IZQUIERDA.

Buenos Aires (Télam, por Javier Perez).- Los dirigentes sindicales del subte, llamados metrodelgados, comenzaron a influir en la vida gremial de las seis líneas de subterraneos hace quince años, y en estos tiempos han expuesto su pensamiento político vinculado a los partidos de izquierda. Más…

 

La Megaminería nos afecta a todos. • Proyecto Sur
Destacados especialistas invitados a la charla La Mega minería nos afecta a todos que se desarrollará en el Auditorio de la Universidad de Quilmes el próximo 

 

Proyecto Sur Campana repudió el recorte de cupos en los comedores escolares.

Cuestionaron que “la crisis de la provincia de Buenos Aires impacte tan duramente en los sectores más vulnerables de la sociedad”. Aseguran que hay proveedores de los comedores escolares que llevan cinco meses sin cobrar. Más…

 

Categorías
POLÍTICA

No al uso de la «fuerza pública» en el Subte

Alejandro Bodart diputado porteño del MST en el Mov. Proyecto Sur, debate con la diputada K Lubertino y otros diputados de la Ciudad de Buenos Aires sobre el paro del Subte y las responsabilidades de los gobiernos Nacional y de la Ciudad, como también de la empresa Metrovías. Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

Un fiscal pide que se utilice la fuerza pública para restablecer el servicio del subte.

Federico Villalba Díaz le solicitó a la jueza Patricia López Vergara que ordene una medida cautelar para que vuelvan a funcionar los subtes.

 

PROPONEN LA EXPROPIACIÓN DE METROVÍAS
ADN Ciudad.
El diputado porteño Julio Raffo presentó un proyecto en la Legislatura para expropiar la empresa Metrovías, actual concesionaria del servicio de subterráneos en la Ciudad. El legislador de Proyecto Sur afirmó que «como no se puede rescindir la 

 

Conflicto en el Subte; disparan contra ambos gobierno
Portal Contacto Político.
Desde el MST en la CTA dicen que “Cristina o Macri podrían resolver el conflicto del subte en 5 minutos” y que todo respondería a factores electoralistas. Lunes, 13 de agosto de 2012. Hoy, uno de los puntos centrales en el ambiente político es el 

 

 

%d