Categorías
Efemérides

21 de julio

21 de julio.

Fiesta Nacional de Bélgica.

Día de los Mártires en Bolivia.

Día de Liberación en Guam.

Día Mundial del Perro.

2022

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2021

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2020

#2019 #Invierno #Solsticio

2017

2016

2015

2014

2013

2011

2009 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País

Eclipse solar total, hasta el 22 de julio.

2008 En Argentina un hombre de 55 años decidió arrojarse a las vías del tren luego de que su hijastra lo acusara por abusar sexualmente de ella durante 21 años. El hecho ocurrió en el kilómetro 28, palo N° 23, entre Glew y Longchamps en la provincia de Buenos Aires.

2008 A los 73 años, la actriz argentina María Vaner, hermana de la también actriz Norma Aleandro y una de las figuras destacadas del cine y el teatro argentino, murió luego de padecer una larga enfermedad.

2008 El ex presidente serbobosnio Radovan Karadžić fue arrestado. Estaba acusado como criminal de guerra y genocida por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia de La Haya

2008 En Argentina la presidenta Cristina Kirchner anunció oficialmente la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral. Pocas horas antes, el Gobierno había acordado con el grupo español Marsans, ex controlante de ambas compañías, el traspaso del 100% de las acciones. La nacionalización fue enviada al Congreso.

2007 Muerte del presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, en Madrid, España a los 77 años. Falleció como consecuencia de un cáncer en la médula ósea. Antes, puso en marcha los mecanismos sucesorios en el multimedios más importante de España. Los Kirchner no autorizaron su ingreso a la Argentina.

2005 Explosiones en el transporte de Londres, Inglaterra relacionadas con las del día 7 de ese año.

2000|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo 

1987 #PrimerGrado #Escuela #LaRegional #EducaciónPrimaria #matemática: #geometría #esfera #laesfera|#lengua #pato

1981 El turco Ali Agca, que intentó matar al papa Juan Pablo II, fue condenado a cadena perpetua por un jurado de Roma, Italia.

1980 Asesinato en París, Francia de Salah Eddin Bitar, fundador del Partido Árabe Socialista Baaz y ex primer ministro de Siria.

1972 Casi 80 muertos y más de 120 heridos es el balance provisional que arrojó el accidente protagonizado por dos trenes cerca de la localidad de Lebrija, Sevilla, España. Al parecer, el conductor de uno de los trenes no tuvo en cuenta un semáforo de precaución.

1964 Nac. de Gustavo Bermúdez, actor argentino.

1952 Nac. de Robin Williams, actor estadounidense.

1949 Un almacén de municiones del mercado negro estalló en Cantón, China ocasionando 120 muertos.

1948 Nac. de Litto Nebbia, cantante y compositor de #rock argentino|Rock / Sobre

1946 Nac. de Domingo Felipe Cavallo, ex ministro de Economía de los ex presidentes argentinos Carlos Menem y Fernando De la Rúa|#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

1946 Terroristas judíos de la Irgun Svai Leumi destruyeron con explosivos una parte del Hotel Rey David de Jerusalén, donde tenía su sede el Cuartel General Británico en Palestina. Hubo 76 muertos, 46 heridos y 29 desaparecidos.

1938 Se firmó en Argentina el tratado de paz entre Bolivia y Paraguay que dio fin a la Guerra del Chaco.

1906 Por mediación del presidente estadounidense Theodore Roosevelt y del político mexicano Porfirio Díaz se firmó la paz entre Guatemala, El Salvador y Honduras.

1906 Eclipse solar parcial.

1899 Nac. de Ernest Hemingway, escritor estadounidense.

1775 Comenzó la construcción de la nueva capital de Guatemala, la anterior llamada la Antigua fue destruida por un terremoto en 1773

En el cristianismo conmemoran a S. Lorenzo de Brindis, presbítero. Fraile capuchino que sobresalió como teólogo, filósofo y humanista. A  Daniel, profeta|Biblia.

También a S. Víctor, S. Justo, mártir; S. Claudio, mártir; S. Simeón, S. Práxedes, virgen y mártir; S. Abamón, mártir; S. Adrián, mártir; S. Elio, mártir; S. Julia, mártir; S. Arbogasto, abad; S.Domnino, confesor; S. Ignacio, confesor; S. Crimoaldo, confesor; S. Gondulfo, confesor; S. Zótico, obispo; S. Reinilda, virgen y a S. Juan, monje.

356 Antes de Cristo. Nac. de Alejandro Magno, rey macedonio.

356 Antes de Cristo. Un hombre, Herostrato, incendió el Templo de Diana, una de las #Siete Maravillas del Mundo, ubicada en Éfeso, actual Turquía.

Categorías
Efemérides

18 de junio

18 de junio.

Día Nacional del Empresario, en Argentina.

Día del Orgullo Autista.

2023 Luna nueva

Incidente del sumergible Titan, se perdió en el mar de Labrador, frente a la costa de Terranova en Canadá.

2022

2021

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte

#SistemaDeSalud

#EstadoLaico / Separación de la Iglesia del Estado

2020

2019

2018

2018 Muerte de la esposa e hijo del senador Luis Naidenoff por inhalación de monóxido de carbono. Al parecer, una mala combustión derivó en la salida de monóxido en el calefón de la cocina de su casa en Formosa. Murieron Cynthia Sonaridio, su hijo Joaquín y dos perras labradoras, mascotas de la casa.

La esposa y uno de los dos hijos, de 17 años, del senador radical Luis Naidenoff, murieron en su casa de Formosa.

2018 Muerte de Ivan Vavrecka, activista social argentino.

2017

2016 – Últimos días de Otoño en La Costa – Buenos Aires

2015

2013 CELN en el País: Se presenta el frente Nueva Izquierda en la Ciudad de Bs. Aires.

2011

2010 En Kirguistán la Organización de las Naciones Unidas cifra en un millón de personas a los afectados por la violencia étnica entre kirguises y uzbekos, mientras la presidenta provisional del país Rosa Otunbáeva reconoce que podrían ser 2.000 los muertos por el conflicto.

2010 Muerte de José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998.

#2009

Muerte de José Ignacio García Hamilton, historiador argentino.

2008 LO QUE PASA en la Cultura

2008 En Argentina los hechos de violencia no cesaban en el partido de Pilar, Buenos Aires. El asesinato de un camionero y el enfrentamiento entre bandas en la localidad de Del Viso se sumaron a la lista de delitos registrados en esas últimas semanas, que incluyeron cuatro homicidios y varios robos violentos. Roberto Mentiel, el camionero de 69 años fue hallado muerto en su casa con un corte en la garganta.

2008 En Argentina, muerte de un militante peronista en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. En medio de una crisis política la presidenta Cristina Kirchner había convocado a un acto de apoyo a sus medidas a la producción agropecuaria. Carlos Marriera, un joven tucumano de 28 años, viajó a Buenos Aires para el acto de Cristina Kirchner por la promesa de un trabajo. Su familia aseguraba que fue reclutado por punteros políticos.

1990 Manual Estrada (Apuntes) / #CuartoGrado – #EducaciónPrimaria / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional / #Corrientes90 #Corrientes1990

1989 Dios sabe lo que hago y lo que pienso|#Catecismo|Primer Año de #Comunión|#Corrientes89

A Dios no lo vemos con los ojos pero sentimos su presencia. Dios no tiene cuerpo. Dios es amor. Dios es perfecto, es uno solo y existe desde siempre y para siempre. Dios crea, cuida y gobierna todas las cosas

Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1970 Roberto Marcelo Levingston fue designado presidente de facto de Argentina por la Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.

1953 En Egipto, se proclama la república.

1942 Nac. de Paul McCartney, componente del grupo británico de rock The Beatles.

1928 Muerte del noruego Roald Amundsen, primer explorador en llegar al Polo Sur.

1815 El emperador francés Napoleón Bonaparte fue derrotado completamente en la Batalla de Waterloo. Las tropas napoleónicas se enfrentaron a las británicas, dirigidas por el Duque de Wellington.

1813 Nac. en Catamarca, Argentina del doctor Marco M. de Avellaneda. Luchó activamente contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Promovió la Coalición del Norte entre Catamarca, La Rioja y Córdoba, aliadas a las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. En 1841 asumió interinamente la gobernación de Tucumán y formó un pequeño ejército que daría su apoyo al general Juan Lavalle en la batalla de Famaillá. Tras la derrota fue tomado prisionero. Un consejo de guerra lo condenó a muerte y fue ejecutado en Metán el 3 de octubre de 1841. Su cabeza fue cortada, clavada en una lanza y expuesta en la plaza de Tucumán.

1722 Comienzo de la Guerra Ruso-persa.

En el cristianismo conmemoran a S. Paula; S. Marina; S. Ciriaco; S. Leoncio; S. Isabel; S. Marco y a S. Marcelino, diáconos mártires|Roma, Italia

Categorías
Efemérides

23 de julio

23 de julio.

Día del Payador en Argentina.

Día del Director Audiovisual, en Argentina. Se recuerda la fundación de la asociación Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) a cargo de cineastas muy reconocidos como Lucas Demare, Hugo del Carril, Fernando Ayala y Leopoldo Torre Nilson. 

Día del Niño/a en  Indonesia.

Día del Amigo/a en Bolivia.

Día Nacional de Egipto.

Leo, simboliza la fuerza de la #Vida, la intensidad del Sol (planeta) / 23 de julio – 22 de agosto / Fuego (elemento) / Simaha Ravi – Tejas (India) Mono (China) / Caballo (Celta) / Heracles – Hércules y el León de Nemea. Según el horóscopo egipcio, del 16 de julio al 15 de agosto, nacen los hijos de Ra, el Sol.

Isacar / Av / Zafiro / Púrpura / Sol y Luna / Audición|Ezequiel, profeta

Tomás / Espada, cinturón de la Virgen. Su símbolo es un grupo de lanzas, piedras y flechas| 25 de julio: Santiago, apóstol. Hermano de Juan, el Evangelista y primo de Jesús.

2021 Luna llena.

2020 Cometa Neowise.

#LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2021

2020

2019 #Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento|Añá Memby / Julio 2019

2017 Ciudad de Bs. As – Comuna 4 #Argentina

Feliz cumple 2017 david @marcial.valverdi

2016 Cumple 2016 de Valver 

2015

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

Apoyo y Solidaridad Internacional con Palestina

Palestina masacrada

Basta de Genocidio en Gaza, Palestina. Gaza nos duele

#2014 #Activismo #Socialismo #Militancia

2013

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia / Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2012

2011

2010 Muerte de Acdel Vilas, militar argentino.

2010 CELN en el País y el Mundo – Cristina Kirchner promulgó la ley de Matrimonio Igualitario / Polémica por guía sobre el aborto no punible / Argentina crecerá 6,8 % según la CEPAL / EE.UU. impugna ley d…

Marcelo Parrilli, diputado del Mov. Socialista de los Trabajadores (MST): «La Legislatura debe iniciarlea Macri juicio político por mal desempeño de sus funciones y destituirlo de su cargo – Ante el pedido de Mauricio Macri de ir a juicio político, el diputado Marcelo Parrilli (MST), quien desde el 18 de mayo presentó el respectivo proyecto.

Santa Cruz: trabajadores se oponen a la reforma jubilatoria que impulsa el Gobierno – GOBERNANTES, AMIGOS Y MULTINACIONALES CADA VEZ MAS RICOS. ¿Y LOS TRABAJADORES? El gobierno Provincial ha dado a conocer un borrador que intenta imponer la mod…

NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL. El Encuentro Memoria Verdad y Justicia y sus varias organizaciones se manifestarán en Buenos Aires

En el marco de la campaña que el Encuentro Memoria Verdad y Justicia ha lanzado contra la creciente criminalización de la protesta social … / No a la Criminalización de la Protesta / #MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos 

2009 LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 En Argentina siete ancianos fallecieron en la medianoche como consecuencia de un incendio en un hogar geriátrico de la ciudad bonaerense de Castelar. El siniestro se declaró poco antes de las 24 en la residencia para ancianos de Monteverde al 600, de esa localidad del partido de Morón, en el oeste del conurbano.  El comisario Sergio Gigena, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, informó que hubo siete muertos y que nueve personas debieron ser asistidas, en su mayoría con principios de asfixia, en el Hospital de Morón y en la Clínica Alcorta.

Entre los hospitalizados está una empleada del establecimiento que sufrió quemaduras. A su vez, el jefe policial informó que el geriátrico estaba habilitado para 22 camas, y que en el momento del siniestro alojaba a 18 personas. Intervinieron los Bomberos Voluntarios de Morón. En el edificio, una casona de sólo una planta, se produjo el desmoronamiento de un techo y de mampostería, por lo que se realizaron también trabajos de apuntalamiento.

2008 Encontraron la pista olímpica donde corrió el carro del emperador romano Nerón. Arqueólogos alemanes habían descubierto la antigua pista de carrera de caballos en la que el emperador romano Nerón fue coronado ganador, tras sobornar a las autoridades de los Juegos Olímpicos para que la fecha de disputa se adecuara a sus necesidades. Nerón, un cruel y caprichoso emperador que en las primeras biografías romanas fue retratado tocando la lira mientras la ciudad se incendiaba, rompió con la tradición en el año 67 Antes de Cristo al participar de los Juegos Olímpicos.

Amante de la cultura griega, Nerón sobornó a las autoridades olímpicas para que posterguen los Juegos por dos años, de manera que coincidieran con su gira por Grecia. El emperador, quien ordenó la ejecución de su propia madre, participó en la carrera de cuatro carruajes de caballos con un equipo de 10 corceles y fue coronado ganador, a pesar de que se cayó de su carro.

2008 El huracán Dolly azotó con intensas lluvias y poderosos vientos la zona fronteriza entre Estados Unidos y México, donde dejó un pescador muerto antes de debilitarse de huracán categoría 2 a tormenta tropical sobre tierra firme.

2007 LO QUE PASA Agenda

2007 Muerte de Enrique Kossi, actor argentino.

2007 Muerte de George Tabori, uno de los directores y autores teatrales alemanes más famosos.

2000|#1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo

1989 / #1989 / #2001 #Cristianismo #ActivismoSocial #Activismo Abraham es el padre de los creyentes / #Catecismo / Primer Año de #Comunión / #Corrientes89  /  Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis

1979 Maremoto en Indonesia causó 500 muertos.

1973 40 muertos por incendio en edificio en Bogotá, Colombia.

1959 Nac. de Pedro Aznar, músico argentino.

1935 El senador Enzo Bordabehere fue asesinado en el Senado de la Nación Argentina.

1930 Seguidilla de terremotos en Nápoles, Italia causó miles de muertos.

En el cristianismo conmemoran a S. Brígida, religiosa. Madre de ocho hijos, al enviudar fundó la orden de las Brigidinas. A S. Apolinario, S. Liborio, S. Primitiva y a S. Ezequiel, profeta.

Categorías
Efemérides

19 de julio

19 de julio.

Día del amigo, con derechos.

2022

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

#2021 #Invierno #Invierno2021

2020

#2019 #Invierno #Solsticio

Añá Memby / Julio 2019

2018

2017 Muerte de María Amuchástegui, conductora, profesora de gimnasia, bailarina y cantautora argentina conocida en la década de 1980 por sus programas de gimnasia en la televisión.

María Amuchástegui.jpg

2016

2015

2014|CELN en el País

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2012

2011

Madres: la corrupción K las afecta a ellas y a los trabajadores

Alcira Argumedo candidata a presidenta por el Mov. Proyecto Sur – Entrevista de Política Argentina / Alcira Argumedo candidata a Presidenta por el Movimiento Proyecto Sur / Alcira Argumedo y Jorge Cardelli la fórmula presidencial de Mov. Proyecto Sur

“A Hermes Binner le interesa más un acuerdo con Alfonsín que con Pino Solanas”; candidato a diputado nacional Mario Mazzitelli / Chaco. PROGRAMA DEL MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (MST) EN MOVIMIENTO PROYECTO SUR / LA PLATA. EN LA PIEDRA FUNDACIONAL, PROYECTO SUR PROPONDRÁ «RECUPERAR LO NUESTRO PARA GANAR EL FUTURO» / Candidatos/as de Proyecto Sur en Luján: “Hay que liberar a la Argentina de todo lo que la oprime y saquea”

Alejandro Bodart, diputado electo del MST en Mov. Proyecto Sur / El actor Héctor Bidonde candidato a diputado nacional de la Ciudad de Bs. Aires por Proyecto Sur / La patota de Filmus: el «Tuto» Muhamad volvió a agredir

2010

El miércoles Cristina Kirchner va a promulgar la Ley de Matrimonio para todxs que conseguimos en las calles. Va a querer adjudicar el triunfo a su gobierno y a su partido, el Frente Para la Victoria-PJ. Pero una y otra vez hay que denunciar que cuando fueron mayoría en ambas cámaras no daban quórum para que la ley de matrimonio salga. ¡Mentirosos ! ¡Oportunistas! Facebook|#Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

CELN en el País y el Mundo|Confirman procesamiento de Macri por espionaje / Modelo colombiana acusada de narcotráfico seguirá presa en Argentina / Avanza la creación del Instituto Tecnol…

Matrimonio para todxs: el padre Alessio, que estuvo a favor del derecho, sigue celebrando misa y desafiando la prohibición del arzobispo que lo quiere echar|Por Carlos Rodríguez. El cura católico, Nicolás Alessio, dio misa en la calle anoche y la dará hoy otra vez.

2008 #Misiones Argentina

LO QUE PASA en el País: el Gobierno derogó la resolución 125|#Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

LO QUE PASA en el Mundo

Dos chicas gitanas murieron ahogadas en una playa de Nápoles, Italia. Mientras sus cuerpos, cubiertos por toallones, estaban tirados en la arena la gente siguió tomando sol como si no hubiera pasado nada. Publicadas en las portadas de los principales diarios del país, las fotos que registraron este escalofriante episodio de indiferencia ante la tragedia causaron gran conmoción en Italia.

En la playa de Torregaveta, en el litoral norte de Nápoles habían ido a vender sus chucherías Violetta y Cristinia Ibramovic, dos gitanitas de 12 y 11 años que vivían en el campo roma de Secondigliano Scampia. Probablemente las dos niñas, que eran primas, no sabían nadar. Pero cerca del mediodía, cuando el sol pegaba fuerte, decidieron bañarse. Una corriente fuerte, que las arrastró mar adentro, y una ola muy grande, que las tiró con violencia contra un grupo de rocas, provocaron la tragedia. Desde la playa se oyeron gritos y un equipo de bomberos intentó salvarlas con una lancha, pero todo fue en vano.

Lo peor vino después. Como las dos chicas estaban solas, no hubo escenas de parientes desesperados ante los cuerpos sin vida de las niñas, que fueron llevados a la orilla. Los curiosos que presenciaron el drama enseguida se dispersaron. Y aunque los sus cuerpos yacían sobre la arena, tapados por toallones, la actividad balnearia siguió normalmente. Unos decidieron almorzar, otros ponerse el bronceador, otros contar por celular qué había pasado. Y la gente siguió tomando sol hasta que, una hora más tarde, la policía fúnebre se llevó los cuerpos de las niñas en cajones, en medio de la indiferencia total, tal como demostraron terribles imágenes que dieron la vuelta al mundo y crearon gran indignación.

La reputación de Nápoles también se vio manchada hacía unos meses por una oleada inédita de violencia en contra de gitanos, cuyos campos fueron asaltados y quemados después de que una niña de esa etnia fue acusada de intentar robar una beba de un barrio de la periferia. Entonces, hasta los bomberos y la policía debieron salir a defender a los gitanos, que ante la furia popular quizá manipulada por la Camorra, la mafia napolitana, que quería apoderarse de sus terrenos se vieron obligados a abandonar sus campos.

Se estimaba que en Italia había unos 140.000 nómades, de los cuales 70.000 tenían la ciudadanía italiana. No por nada la cuestión de los rom, como les dicen a los gitanos también se había convertido en una prioridad del gobierno de Silvio Berlusconi, que ha sido blanco en el exterior de arduas críticas por su plan de tomarles a todos ellos las huellas digitales, incluso a los niños. Si bien el Parlamento Europeo consideró esta medida racista y discriminatoria, el ministro del Interior, Roberto Maroni, de la xenófoba Liga Norte, defendió su plan, que aseguró que servirá para censar a los gitanos no por cuestiones étnicas, sino para que tengan una vida más digna.

En sintonía con este objetivo, el mismo Maroni, quizás impactado por la trágica historia de las gitanitas de Nápoles, anunció que en los próximos días se propondría que se reconozca la ciudadanía italiana por razones humanitarias a los niños gitanos que nacían en la península sin padres. Tenemos que tutelar a estos niños, que viven en estos campos nómades en condiciones subhumanas y cuyo destino es trágico, ya que algunos son usados en el mercado de trasplante de órganos, dijo Maroni.

Una misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, OSCE, con sede en Viena, llegó a Italia para verificar la situación de la comunidad gitana en el país. El objetivo de la visita es colaborar con las autoridades italianas en identificar aspectos preocupantes y poner a punto recomendaciones sobre cómo afrontarlas en sintonía con los compromisos de Italia con la OSCE y otras obligaciones internacionales, expresó en un comunicado el responsable para temas de la comunidad roma en ese organismo, Andrzej Mirga.

Drama gitano Inmigración

  • Una ola de gitanos de Rumania se trasladó a Italia en febrero de 2007.
  • El gobierno italiano buscaba registrar a los 140.000 gitanos, 70.000 con ciudadanía, que habían en la península, a los que responsabilizaba de la ola de delitos.

Huellas

  • Entre las medidas más rechazadas se encontraba el ingreso de las huellas dactilares de los gitanos, incluidos los niños, en una base de datos.

Asentamientos

  • La mayoría de ellos vivía en asentamientos en las afueras de Roma, Milán y Nápoles. 

2007 Muerte del humorista argentino Roberto Fontanarrosa.

1998 Más de 1.000 personas murieron en la isla de Papua, Nueva Guinea a causa de un maremoto.

1997 El Ejército Republicano Irlandés, IRA decretó un alto el fuego incondicional para impulsar el proceso de pacificación de Irlanda del Norte.

1994 Una italiana de 63 años dio a luz a un niño tras ser inseminada artificialmente.

1994 Israel y Jordania abrieron el diálogo de paz tras 46 años de hostilidades.

1993 Se inauguró el puente internacional sobre el río Miño que une España y Portugal.

1992 Murieron 28 bailarines del ballet folclórico mexicano de ciudad Juárez al caer por un barranco el micro en que viajaban.

1991 El Rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistaron por primera vez en Guadalajara, México.

1985 Una bomba hundió en el puerto neozelandés de Auckland el Raimbow Warrior, barco de la organización Greenpeace.

1985 En Italia la rotura del dique de la presa Val di Stava, en el norte del país, causó más de 260 muertos.

1979 Triunfo del Sandinismo en Nicaragua. Día de la Revolución.

1976 Mario Roberto Santucho, revolucionario e intelectual argentino, fue asesinado. El 25 de mayo de 1965 impulsó la unificación del Frente Revolucionario Indoamericano Popular FRIP que él lideraba, junto con la organización trotskistaPalabra Obrera, fundándose así el Partido Revolucionario de los Trabajadores PRT. Luego de varias disputas internas, se definió al partido como Marxista Leninista y, como objetivo inmediato, acciones inminentes en apoyo a la resistencia de los trabajadores azucareros en Tucumán.

En junio de 1970, y también por su iniciativa, el V Congreso del PRT creó el Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP. Era una organización de masas para la guerra civil. Sus filas estaban constituidas por todos los militantes del partido mas aquellos combatientes de diferentes capas sociales y disímil extracción política que aceptaban pelear por el programa del ERP, este programa era antiimperialista, anticapitalista y democrático, mientras que el programa del PRT era clara y definídamente socialista. Así mismo el PRT desempeñó la función de dirección político militar del Ejército Revolucionario del Pueblo, con Santucho como uno de sus comandantes.

1917 Eclipse solar parcial.

1900 Se inauguró el Metro de París, Francia.

1877 Se realizó el primer torneo de tenis de Wimbledon en Inglaterra.

1845 Un incendio destruyó 300 edificios en Nueva York, Estados Unidos.

1835 Nac. en San Marcos, Guatemala de Justo Rufino Barrios, abogado y militar, presidente de Guatemala de 1873 a 1885. 

1824 Muerte de #Agustín de Iturbide, Agustín I de México, primer emperador de la nación

1808 El general español Francisco Javier Castaños, en la Batalla de Bailén, consiguió la primera derrota en la historia de la Grande Armée, el ejército del emperador francés Napoleón I

1764 Nac. en Buenos Aires el doctor Juan José Castelli, político argentino. Fue vocal de la Primera Junta, apoyando la política de Mariano Moreno. En 1810, organizó tropas para enfrentar a los realistas, donde por orden de la Primera Junta hizo ejecutar a Santiago de Liniers en Córdoba. Más tarde se sumó como delegado de la Junta en el Ejército Expedicionario.

En el cristianismo conmemoran a S. Macrina, virgen. Hija de San Basilio y Santa Amelia. Nació en Cesárea de Capadocia hacia 330, en una familia de santos. Murió en 379. También a S. Martín, S. Natacha, B. Estela, virgen; S. Vicente de Paul y a S. Epafras|Colosas

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA

CELN en el País y el Mundo.

Cristina ya está de vacaciones/ DyN

Cristina ya está de vacaciones

La Presidenta inició su descanso junto a su familia, comprando regalos y cuidando su salud. Detalles

Lejos del calor y los cortes, Cristina descansa en Calafate

POR LUCÍA SALINAS. Mantiene una rutina de caminatas. Se la vio haciendo compras y espera la llegada de sus hijos y su nieto.

Cabandié, en off side

El diputado K fue al comité de emergencia porteño para reclamar por cortes en su barrio. «Me lo tienen que resolver porque la gente me está puteando», exigió.

14 DÍAS SIN LUZ

El Gobierno también anunció asueto administrativo para mañana

Es por la ola de calor y los cortes de luz. Comenzará a partir del mediodía. Ayer, Macri dispuso la misma medida para el personal porteño.

Llegaron a 800 mil los afectados

POR ANTONIO ROSSI. Sigue la alerta roja. Ni el Gobierno ni las empresas pueden explicar cuándo se normalizará el servicio.

Darían entre $240 y $600 de compensación

Mal dormir, calor y falta de luz: un combo explosivo que afecta la salud

Capitanich quiere subir la luz en Chaco

Carolina Stanley hizo un regalo muy poco feliz/ DyN

Un regalo muy poco feliz

Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social porteña, repartió unos souvenirs en medio de los cortes. ¿Qué?

El calor no dará tregua: pronostican lluvias con altas…

Tragedia en Dock Sud: tres muertos por un incendio

Una joven de 18 años y sus dos hijos, de 2 y 4, murieron al quemarse un conventillo. La zona no tenía luz y el fuego se habría originado en la caída de una vela encendida.

Encuentran tesoro dentro de un sarcófago

Yahoo Noticias. Tomado de video (Coonic)

Ir a video. Notaron que pesaba más de lo normal y, al abrirlo, descubrieron una valiosa fortuna. Descifrando el enigma

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País: Amplio repudio al fallo escandaloso de la Justicia que condenó a cadena perpetua a los trabajadores petroleros de Las Heras, Santa Cruz.

En un fallo escandaloso y que reivindica la tortura condenan a perpetua a los petroleros de Las Heras

Este medio día se dio a conocer la sentencia del juicio Sayago, llevado adelante en el Tribunal Oral de Caleta Olivia, contra 13 petroleros de los cuales 4 fueron condenados a cadena perpetua, a 6 le dieron 5 años por coacción agravada y sólo uno fué absuelto. La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Las declaraciones por las … Leer más »

Juicio a los trabajadores petroleros: «Este fallo es una aberración»

Con esa frase definió la sentencia la abogada Andrea Forgueras a La Retaguardia y ANRed al darse a conocer que cuatro trabajadores petroleros de Las Heras fueron condenados a cadena perpetua. Ellos son: Cortéz, Padilla, Rosales y González. El resto, 11 imputados, fueron condenados a 5 años de prisión, aunque quedan libres hasta que esté firme la sentencia. En este momento están marchando las organizaciones del Comité de apoyo por la absolución en Caleta Olivia en repudio a la sentencia.Testimonios y audios desde Caleta Olivia, por Corresponsal de ANRed para La Retaguardia, en la Red Nacional de Medios Alternativos.

“Las Heras, un pueblo de trabajadores, no de asesinos”

Mañana, jueves 12 de diciembre, se dictará la sentencia contra los cinco trabajadores petroleros que fueron acusados por la muerte del policía Jorge Sayago en Las Heras, provincia de Santa Cruz, en el verano de 2006. Entrevista a Ramón Cortez, uno de los procesados. Por Corresponsal Popular de ANRed. Leer más…

Instantáneas argentinas

Como lo señala el título, Guillermo Almeyra repasa en fotos instantáneas diversas coyunturas que atraviesa el país: de los saqueos en Córdoba y los cambios en el gabinete, pasando por el acuerdo con Chevron, las reformas del Código Civil, el gobierno «pagador serial» de la deuda y el papel de la oposición. Leer más…

“Es una persecución política por defender el derecho de mi pueblo”

Esto dijo Félix Diaz, el pasado lunes en una entrevista con “Con los pies en la Tierra” . Asimismo le pidió a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que “abrá sus puertas y nos reciba”“No estamos en Buenos Aires, estamos en medio del monte”, dijo. Por Con los pies en la Tierra. Leer más…

“Hay un protagonismo indígena fuera de las comunidades y eso es una novedad importante a tener en cuenta”

Con la excusa de hablar sobre la Especialización en Estudios Indoamericanos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en Agassaganup O Zobá tuvimos una extensa charla con Carlos Martínez Sarasola. El antropólogo e investigador argentino destacó el protagonismo indígena en las grandes urbes y remarcó como ejemplo “todo el ceremonial que ha bajado a las ciudades, que antes no existía”. Así mismo, exhortó al Estado a resolver “en el próximo decenio” lo que definió como la principal deuda con los pueblos originarios: el reconocimiento de sus territorios, “por lo menos, de los que ellos ocupan actualmente”. Además, hablamos con él sobre su último libro: “La Argentina de los Caciques o el país que no fue”, donde asegura que los grandes dirigentes indígenas del siglo XIX “buscaban coexistir con la nue va sociedad en la medida que se respetaran sus derechos como pueblos originarios”. Leer más…

Golpe institucional en el Sindicato Azucarero del Ingenio Ledesma

En una asamblea ilegal y con muchos asistentes borrachos, un sector de la comisión directiva del Sindicado de Empleados y Obreros del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) cercanos a la empresa, se pronunció por la destitución del Secretario General Rafael Vargas, la única gestión en decenios que hizo un paro a la patronal y que denunció ante el Poder Judicial las persecuciones durante la dictadura. Por Radio Capoma y Colectivo Radio Pueblo. Leer más…

Golpazo al golpe en el sindicato de obreros de Ledesma

En la asamblea extraordinaria convocada este martes, Rafael Vargas y el resto de la conducción combativa recibieron un masivo apoyo por parte de los afiliados del sindicato. La parte de la comisión directiva que planeó la ilegal asamblea anterior fue suspendida por 45 días y en una próxima asamblea se decidirá sobre su expulsión. Por Radio Capoma y Colectivo Radio Pueblo. Leer más…

Ripoll a un año del fallo por Marita Verón:

La dirigente Vilma Ripoll y Juntas y a la Izquierda (MST-Nueva Izquierda) convocan y participaran con una delegación de mujeres. Vilma Ripoll señaló: “Sin presupuesto ni … Leer más »

Villa Zavaleta: cuatro vecinos heridos entre ellos un niño de dos años.

“Hubo tiros hasta recién (17. 30 hs) en Zavaleta, como los hubo ayer y como los hubo tantas veces que los denunciamos, al ladito de las Fuerzas. No sabemos cuál es el punto de disputa, ni de dónde vienen, ni por qué acá, ni nada de todo lo que en teoría debieran saber los que, también en teoría, velan por nuestra seguridad. Lo que sí sabemos es que siempre la pagamos nosotros, los inocentes. Kevin tenía 9 años. Y Brian tiene 2. Entonces, en estos casos, la historieta del «delincuente juvenil» no les cerró, así como tampoco les cierra el mito del «Jefe-narco» que vive en un barrio sin cloacas”, denunciaron vecinos del barrio Zavaleta en un comunicado.Foto tapa: Kevin de 9 años, asesinado el pasado 7 de setiembre tras un disparo en la cabeza después de que Prefectura liberara la zona en la Vill a Zavaleta. (Difundimos comunicado de La Garganta Poderosa). Leer más…

Investigan por primera vez la historia de los afroargentinos víctimas de la dictadura.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lleva adelante la primera investigación sobre los afroargentinos del tronco colonial víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar para el que estudia once casos concretos.

 

Sala Alberdi: culminó la última audiencia contra los procesados pero la resolución judicial final será en 10 días

Santa Fé: organizaciones sociales, politicas y de DDHH denuncian detenciones arbitrarias en comisarías de la provincia

La Plata, Domingo 15/12, 19hs: Píxel Editora presenta un libro doble de fotografía

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Libros - Periodismo - Publicaciones POLÍTICA Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el País y en el Mundo.

 

«Porque a las luchas las vamos a trasladar a otros lugares, gritando bien fuerte: ¡Luciano Arruga presente!”

Comenzó el cierre de la Jornada Periodística Antirrepresiva en el Acampe por Luciano Arruga, con las palabras finales de varios de los periodistas y trabajadores de medios masivos, de los integrantes de diversos movimientos y medios comunitarios, alternativos y populares. Por RNMA

Los medios y la violencia institucional analizada por periodistas y comunicadores

Luego de superar los problemas técnicos del inicio y del intento de varios vecinos de la zona de impedir con insultos y ruidos molestos que continúe la actividad, las organizaciones y medios participantes de la Jornada Periodística Antirrepresiva en el Acampe por Luciano Arruga, continuaron, a modo de introducción, con la mesa de presentación de los representantes de Radio Zona Libre, de La Poderosa, del Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) y de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Por RNMA/Imágenes: Paula Pimentel. Leer más…

Para hablar de la violencia institucional

«Se trata de una institución al servicio de diferentes poderes, algunos de turno. Para que no podamos expresarnos nos mantienen oprimidos y cuando nos organizamos nos temen y surgen más pedidos de represión y más mensajes de quienes nos discriminan y criminalizan”, denunció Vanesa Orieta, para iniciar este nuevo bloque del programa de Radio Zona Libre. Por RNMA/Imágenes: Paula Pimentel. Leer más…

¿Adiós al luto?

Cristina Kirchner

Con camisa blanca, Cristina Kirchner reapareció tras el…

El perfil de los elegidos

Gabinete

Jornada de Acción Periodística en el Acampe por Luciano Arruga

Desde las 14, los Familiares y Amigos de Luciano ArrugaLa Poderosa, el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) y la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) realizarán hoy, sábado 16, una «Jornada de Acción Periodística Antirrepresiva» en Indart 106, a metros de San Martín y Mosconi, Lomas del Mirador, partido de La Matanza, en el Acampe por Luciano Arruga, para «hacer visibles los reclamos para que se respeten los derechos humanos» y reflexionar sobre «las batallas y estrategias comunicacionales» para denunciar las consecuencias del accionar de las fuerzas represivas. Transmite Radio Zona Libre y retransmite la RNMA. Leer más…

Así comenzó la Jornada de Acción Periodística AntiRepresiva

En medio de provocaciones de un pequeño grupo de vecinos que demoró el inicio de la transmisión, se lleva adelante esta actividad en conjunto entre Familiares y Amigos de Luciano ArrugaLa Garganta Poderosa, el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) y la Red Nacional de Medios Alternativos. Por RNMA/Imágenes: Paula Pimentel. Leer más…

El superfruto que debés incluir en tu plato

A pesar de que no se consume como postre, es una fruta / Foto: Thinkstock

Este alimento favorece la pérdida de grasa al estimular tu metabolismo y evita problemas vitamínicos. Conocelo

Trampas mentales que te engordan
Más de Vida Sana

 

Categorías
POLÍTICA

Alejandro Bodart (MST- Nueva Izquierda) sobre el presupuesto 2014 de Mauricio Macri.

Intervención de Alejandro Bodart, diputado porteño del MST en Nueva Izquierda en la Comisión que discute el Presupuesto 2014 de la Ciudad de Buenos Aires, realizada en la Legislatura de la CABA. Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

Categorías
POLÍTICA

A 3 años del asesinato de Mariano Ferreyra.

Partido Obrero – FIT

  • Viernes 18/10 movilización a las 10 hs. a Comodoro Py

A dos días de cumplirse tres años del asesinato de Mariano Ferreyra, el Partido Obrero se movilizará a las puertas de los tribunales de Comodoro Py junto a otras organizaciones políticas, sociales y estudiantiles.

Allí, reclamaremos contra cualquier tentativa de reducción de condena Pedraza y el resto de los condenados. Advertimos  que existen diversas maniobras en esa dirección: el fallo del Tribunal de primera instancia rechazó la existencia de un plan criminal que involucraba a la burocracia de la Unión Ferroviaria, funcionarios y empresarios –la misma “trilogía siniestra” que obra en el expediente de la causa por la masacre de Once. A partir de allí, no consideraron al crimen de Mariano y a las tentativas contra los otros compañeros como premeditados. Luego, el mismo tribunal concedió a los defensores de Pedraza los recursos que habilitan a que la Cámara de Casación revise las condenas.

La negativa a caracterizar un plan criminal, además, impidió que se avanzara en las responsabilidades políticas de la Secretaría de Transporte y del Ministerio del Interior (por entonces Aníbal Fernández), a cargo de las fuerzas de seguridad que liberaron la zona.

Las razones que llevaron al asesinato de nuestro compañero  -un gran negocio montado sobre la precariedad laboral- siguen en pie. Desmitiendo la demagogia del gobierno, persisten miles de tercerizados en el ferrocarril. La “revolución ferroviaria” de Randazzo sólo existe en el “relato”, pues se mantiene el régimen que enlaza a los concesionarios con la burocracia sindical y con el Estado, y que condujo al hundimiento del sistema de transporte.

Por todos estos motivos, rechazamos cualquier rebaja de condena; persistimos en nuestra exigencia de perpetua a Pedraza y todos los culpables; insistimos en que se extienda la investigación a los funcionarios y empresarios que no han pasado por los tribunales, empezando por Aníbal Fernández.

 

Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos

Enrique Viale, candidato a diputado nacional por Nueva Izquierda, se pronuncia contra el fracking y el acuerdo de YPF con Chevron.

El candidato a diputado por el frente Nueva Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires, el abogado ambientalista Enrique Viale, polemiza con los defensores del fracking contaminante que Chevron va realizar en Vaca Muerta, luego del acuerdo firmado con YPF y el Gobierno Nacional. Programa Tercera Posición conducido por Rolando Graña y transmitido por América 24 . Para más información ver http://www.mst.org.ar

 

A %d blogueros les gusta esto: