Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Informática e Internet POLÍTICA

Voto electrónico / #VotoElectrónico

Algunas reflexiones sobre el voto electrónico. Por Ariel Torres / LA NACION

Internet. Apuntes

#JUSTICIA / DEMOCRATIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Que ser funcionario no sea un pasaporte a la impunidad / #HaganseCargo

Voto electrónico: El diputado Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) denuncia pacto del PRO con el Kirchnerismo.

LO QUE PASA en el País: Con el proyecto K de Reforma Política el PJ y la UCR vuelven a soñar con el bipartidismo.

LO QUE PASA Agenda

Pecado Original, de Graciela Mochkofsky. Apuntes

CELN en el País.

CELN en el País: Aumento de tarifas en colectivos y trenes.

BS. AS. EN VENTA – CONVOCATORIA 6/11

Argentina 8N: Sí a la Protesta, siempre.

28 de Agosto.

14/08. “Será muy difícil que esta elección se desenvuelva con normalidad”, Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur

“En Argentina se sigue improvisando día a día”, Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur

Las 5 Causas Nacionales del Movimiento Proyecto Sur

Santa Fe. “Estamos festejando porque Proyecto Sur ha dado un paso gigante en esta larga marcha”, Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional

CELN en el País

MATRIMONIO PARA TOD@S.Organizaciones de género y diversidad sexual convocan a estar en Congreso el próximo miércoles

LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA Agenda

LO QUE PASA Agenda

Impulsan la pronta beatificación de José León Torres

Ollanta Recargado: el juego online donde Humala lucha contra… ¡Jaime Bayly!

En el Congreso, las figuras pasan casi inadvertidas

Agenda

Costa Rica: incertidumbre electoral y empate técnico entre los candidatos

Elecciones legislativas en Venezuela

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Federal Informática e Internet JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido Mitologías - Religiones POLÍTICA

#Trata y #Pedofilia en nuestros medios de comunicación y política

Echa un vistazo al Tweet de @NatachaJaitt: Es muy grande el consumo de y en nuestros medios de comunicación y política. Lamentablemente si muero en el intento, quiero decirles que Q SE SALVAN POCOS y q x las dudas dejé guardado un pendrive. Leer más

—————————————————-

Un sacerdote da una patada a una estudiante

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Informática e Internet JUSTICIA Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo: Facebook, Google y Amazon ganan millones de dólares

Negociar y ganar dinero con tus datos personales

 

México: asesinaron a una joven modelo argentina

El cuerpo de Karen Ailen Grodziñiski fue encontrado con disparos y cortes en un hotel

 

En qué me equivoqué sobre Trump en 2017 y lo que he aprendido sobre él

Cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en 2016, predije que sería el comienzo de una etapa oscura. “Las políticas que apoya entrañan numerosos riesgos para la economía”, escribí el día después de las elecciones. Insinué que el resultado podría ser una rápida recesión en la era de Trump.

 

Una «ráfaga ártica» lleva a batir récords de frío en EE.UU.

En el nordeste del país se registran temperaturas extremadamente bajas; en Nueva York, esperan una de las noches de Año Nuevo más heladas de la historia

 

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Informática e Internet Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Radio América y Tiempo Argentino: paro, unidad y solidaridad #Grupo23

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Informática e Internet JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Festival y movilización de los trabajadores del #Grupo23 de medios

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Educación Historia - Antropología - Arqueología Informática e Internet Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Rel. Internacionales Trabajo - Empleo y Seguridad Social

De los medios a las mediaciones, de Jesús Martín Barbero. Apuntes

Jesús Martín Barbero

– Pueblo y Masa en la Cultura: Los hitos del debate

Sociedad agraria.

Siervos – Guerreros – Ejército pagado por mercenarios.

Reyes endeudados con la Burguesía prestamista y con poder condicionado por los nobles.

Colonización.

La burguesía se mete en la administración pública; se ennoblecen y los nobles se enriquecen. Ej. Los Medicis, los Visconti.

Carlos V llega a ser rey a los 18 años.

Doctrina absolutista. Hasta el S. XVIII. Los cambios técnicos → máquina a vapor.

En el S. XIX aparecen las fuentes de energía: Electricidad (dínamo) y Petróleo. + Industrias + transportes + obreros (proletarios) que buscan mejoras laborales que después los llevan a disputar con el poder → mutuales, sindicatos, partidos políticos (socialismo) y surge el concepto de clase (anarquistas y marxistas)

– Pueblo y Clase: del Anarquismo al Marxismo

Conceptos: por Izquierda → Clase Social; por Derecha → Masa. Cambio Cultural. Antes del mismo

Los anarquistas conservarán el concepto de Pueblo. Los marxistas, proletariado. Antes del mismo concepto de Pueblo ya existía el mismo.

– El Pueblo – Mito: Románticos versus Ilustrados

Ilustración. El Soberano es el pueblo. Soberanía popular. Representación → gobiernos de representantes con obligaciones. Rousseau → Derecho contra la opresión.

Ideas diferentes con respecto a la Cultura Popular.

Anarquistas → Románticos.

En Argentina el anarquismo fue fuerte. FORA. 1er Sindicato, el de Panaderos. Simón Radowitzky

Pueblo con Cultura. Es el primero que le da participación a las mujeres en el mundo.

Patagonia Rebelde.

– Asunción de lo popular en los movimientos anarquistas

Entrelazamiento; liberación de la que habla el Evangelio con la liberación social. Pero profundo anticlericalismo.

Chaplin, tiempos modernos.

– Disolución de lo popular en el marxismo

Marxistas, movimiento intelectual. Toma del poder por el proletariado. Idea de que el pueblo era incapaz de gobernarse por sí solo.

URSS → por casi 80 años se pasan en el poder los mismos. Dictadura del proletariado.

Pueblo (1918) Clase (1919) Masa (1920)

Unidad de la historia. Hacer historia de la clase obrera implica necesariamente hacer historia de la Cultura Popular.

Lo popular no representado. Conjunto de actores, espacios y conflictos aceptados socialmente.

– Afirmación y negación del pueblo como sujeto

Inclusión abstracta y exclusión concreta.

El voto solo durante el gobierno de los jacobinos en Francia.

El pueblo tiene una forma de cultura distinta. Obligada a vivir con el Positivismo.

Maquiavello → “buenas leyes surgen en los tumultos”.

Los vocablos folk volk y peuple son el punto de partida o dan lugar a designaciones como: Folclore y Populismo.

– Ni pueblo, ni clases: la sociedad de masas

Antes de 1930, época de los tecnólogos de massmediación

→ liberales franceses e ingleses en el período posnapoleónico → miedo a los peligrosas masas que conforman las clases trabajadoras. Hacia 1835 comienza a gestarse una concepción que guarda huellas del “miedo a las turbas” y del desprecio que las minorías aristocráticas sienten por el “sórdido pueblo”.

La escuela norteamericana es la que lleva adelante lo que se llama → masa.

Alemania, el país con más ricos → radio.

– Apocalípticos e Integrados

Los apocalípticos sostienen que los medios de comunicación van a destruir la Cultura Popular. Los Integrados, lo contrario. Éstos señalan que los medios ponen a la vista a la Cultura Popular.

El medio de comunicación es quien lo dirige.

Se adaptan.

Las luchas populares.

La Cultura Popular y la Cultura son inseparables.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología Informática e Internet Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido Rel. Internacionales Transporte Turismo

«Los no lugares» y «Espacio y Alteridad», de Marc Augé. Apuntes

Portada

Los «no lugares»: espacios del anonimato : una antropología de la sobremodernidad de #Marc Augé (1993)

Marc Auge. Los no lugares, espacios del anonimato. Una antropologia de la sobremodernidad – Scribd

Centros comerciales, estaciones, aeropuertos.

————————————————————-

Espacio y alteridad, de Marc Augé

Revista de Occidente Nº 140, Enero de 1993. Traducción Alfredo Taberna

Los medios nos proyectan en el acto al rincón más alejado del mundo.

Mundo mediático, en el que cualquier individuo se ve directamente convertido en testigo.

Aceleración de la historia.

El utilizador de no lugares se codea con millones de otros individuos y lo que se interpone entre el y el mundo exterior son textos (paneles, discos, pantallas).

Los aeropuertos, las estaciones, los centros comerciales son no lugares; pero también lo son las máquinas expendedoras de billetes, de banco o de medios de transporte, con cuyas pantallas se entabla un diálogo mudo, y, en general, todas las redes que, a veces con la ayuda de satélites, sirven imágenes e información a una serie de individuos particulares.

Las imágenes de la TV, la radio, la prensa y la publicidad nos hacen sentir cerca de los grandes y también de los condenados de este mundo porque sólo estamos vinculados a ellos x medio de palabras y de imágenes. Los altavoces, los contestadores, los mensajes grabados, los teclados y las pantallas hacen superfluo el intercambio recíproco de mensajes verbales.

Mestizaje del mundo e individualización de las conciencias.

Categorías
Alimentación CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Educación Federal Historia - Antropología - Arqueología Informática e Internet JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido Mitologías - Religiones Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Ficción K: el documental del relato

Ficción K. Buen análisis y manejo de la información de archivo. #NiOlvidoNiPerdon #NuncaMas #Memoria #PrivilegiosParaNadie

Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Ecología Educación Estados Federal Historia - Antropología - Arqueología Informática e Internet JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Música Medios - Diseño - Imagen y Sonido Mis notas - Mis Escritos Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Psicología Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Turismo

REA, Red de Artistas: Jornadas Tato Pavlovsky de Arte de Intervención Social

Categorías
Ecología Economía y Finanzas Públicas Informática e Internet Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos Rel. Internacionales

CELN en el Mundo: Dicen que se juntan por el cambio climático pero…

Putin y Obama se reunieron en París para hablar de Siria

Cumbre del clima

Líderes mundiales buscan en París amplio acuerdo climático

Lo que Turquía esconde detrás del derribo del avión militar – Forbes México

Lo que Turquía esconde detrás del derribo del avión militar - Forbes México

Moscú está afectando intereses sensibles de Turquía, miembro de la OTAN, y causando estragos reales a un grupo extremista que los aliados ven como un “viejo amigo”

Motín en Guatemala / Violenta reyerta en cárcel de Guatemala deja 16 presos muertos, tres decapitados

CIUDAD DE GUATEMALA (Reuters) – Una brutal pelea en una cárcel de Guatemala dejó al menos 16 muertos, tres de ellos decapitados.

Investigan a banquero español por fraude en Colombia

Bogotá (Notimex).- El banquero y ex senador español Cándido Rodríguez está implicado en un fraude a más de siete mil 700 ahorradores y a entidades del Estado colombiano

Murió un día después de un maravilloso acto de generosidad

Murió un día después de un maravilloso acto de generosidad

Jamie-Lynne Knighten conoció a Matthew Jackson durante apenas 5 minutos, pero ese encuentro ha cambiado su vida.

Cyber Monday

1st of December /  #DiaMundialSida / #WorldAIDSDay

%d