Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Efemérides Historia - Antropología - Arqueología Medios - Diseño - Imagen y Sonido Rel. Internacionales

30 de marzo

30 de marzo.

Día Internacional de la Trabajadora del Hogar.

Día Mundial del Trastorno Bipolar.

#NationalDoctorsDay

2022 Descarriló un micro y cayó a un precipicio en Paraná, Brasil. Al menos 11 muertos.

2021 Disturbios en Irlanda del Norte.

#Otoño2021 #Equinoccio #Otoño #Otoño21

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#Tao #Equilibrio #Compasión #Conocimiento

2019 #Trabajo | capacitaciones | eventos | fiestas y juntadas

#2018 #Otoño #Equinoccio|#Balvanera – Ciudad de Bs. As – Comuna 3 

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte | Mujeres armenias crucificadas#GenocidioArmenio #NuncaMás

2017

Muerte de Gilbert Baker, artista estadounidense. Fue activista por los derechos civiles, en 1978 diseñó la bandera LGBT también conocida como bandera arcoíris, bandera de la libertad o de la diversidad.

Murió Gilbert Baker, el creador de la bandera arcoíris

2014 Luna nueva.

#Malvinas #RecuperemosLoNuestro

#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

NO A LA REFORMA DEL CASINO DE OFICIALES DE LA ESMA

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia

Función Pública

2009 LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA en el Mundo|Malawi

2008 Muerte de Dith Pran, fotógrafo camboyano sobreviviente de guerra de Camboya.

2008 En Argentina, homicidio del canillita Juan Ignacio Mancuso, de 24 años. El joven, que cursaba el profesorado de educación física, trabajaba en el puesto de diarios de su padre, Ignacio Mancuso, de 70 años. Fue herido de gravedad cuando le robaron su ciclomotor el viernes 28, a las 21, en Juan B. Justo, entre Dorrego y Pelliza, en el barrio La Loma, en Olivos, Buenos Aires. Murió después de una agonía de dos días en el Hospital Municipal de Vicente López.

2008 En Brasil, Eli Dallemole, dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST, fue asesinado por encapuchados frente a su esposa e hijos en su casa ubicada en el municipio de Ortigueira, en el sureño estado de Paraná. Dallemole, quien ya había denunciado reiteradamente amenazas contra su vida, lideraba un campamento en la hacienda Compramil que el MST ocupaba desde el 2003.

Cinco sospechosos fueron detenidos por la Policía, entre ellos Adilson Honorio de Carvalho, propietario de Compramil, que el 8 de marzo había dirigido un violento desalojo de los Sin Tierra.
En esa ocasión, 15 pistoleros atacaron a las 35 familias instaladas y quemaron todas sus pertenencias. Según la Comisión Pastoral de la Tierra, CPT, perteneciente a la Iglesia Católica, los niños fueron amenazados y arrastrados, y mujeres y hombres golpeados, quedando sólo con la ropa puesta. Las familias expulsadas fueron acogidas en asentamientos vecinos. La CPT informó que las familias habían denunciado ante la Policía y la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno la presencia de milicias armadas en la zona.

No es admisible que en pleno siglo XXI los instrumentos de la barbarie todavía sean utilizados contra los pobres del campo y que los propietarios de la tierra organicen y mantengan milicias privadas para garantizar propiedades que no cumplen su función social como determina la Constitución Nacional , dijo la CPT en un comunicado en el que exigió una rápida investigación del crimen y aplicar un castigo ejemplar a los responsables. De acuerdo con cifras de la CPT, en el 2007 fueron asesinadas 19 personas por conflictos por la tierra en Brasil y otras 30 en el 2006. El número de familias Sin Tierra expulsadas de asentamientos se elevó de 1,657 en el 2006 a 2,711 en el 2007.

2006 Terremoto en Irán. Un fuerte sismo sacudió una zona rural remota en el oeste de Teherán, causó la muerte de unas 70 personas y devastó varios pueblos, unos 330. Los hospitales estaban completamente llenos en Doroud y Boroujed, las dos principales ciudades cercanas al epicentro.

1995 Luna nueva.

1991 Luna llena.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / #Lengua #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria Ciudad de Corrientes

Algunas palabras del dictado: general, guerrero, sargento, regimiento, gerentes de grandes negocios, barco carguero, capitán etc.

1987 #PrimerGrado #escuela #LaRegional #educaciónprimaria / #Corrientes #Corrientes87

1976 Luna nueva.

1953 Luna llena.

1946 Nac. Ana María Picchio, actriz argentina.

1934 Luna llena.

1930 Luna nueva.

1922 En Lisboa, Portugal comenzó la Primera Travesía Aérea del Atlántico Sur. En Río de Janeiro, Brasil finalizó.

1911 Luna nueva.

1900 Luna nueva.

1793 Nac. de Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires, Argentina. Caudillo, militar y político argentino.

En el cristianismo conmemoran a S. Mamerto, S. Juan Clímaco, S. Artemio, S. Quirino y S. Leonardo Murialdo|Turín, Italia

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Efemérides Historia - Antropología - Arqueología Rel. Internacionales

17 de Octubre

17 de octubre.

Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza.

Día de la Televisión Argentina, desde su inauguración en 1951|Televisión Pública

Día Nacional de la Lealtad en Argentina / Día de la Lealtad.

#NationalPastaDay

2021 Elecciones presidenciales de Cabo Verde.

2020 #Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

2019

2017 Fue hallado el cadáver de Santiago Maldonado cerca del punto en el que se denunció su desaparición en Chubut, Argentina. Maldonado permaneció desaparecido durante 77 días.

#Corrientes – Argentina

2016 Barcelona – Ibiza – Barcelona

2015

2014 #DíadelaLealtad

2012

CELN en el País: Jujuy después de la represión del 17 de Octubre

En Sanidad, cambiá votando a la Bordó

Vilma Ripoll (MST en el Mov. Proyecto Sur) debate con el abogado de la organización que se interpuso para que una mujer víctima de violación y de trata pueda abortar

Sin Presupuesto no hay Comunas|Comunas, Ciudad de Buenos Aires 

2011

2008 LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en el País |LO QUE PASA en la Cultura

Más de #2008 | #Invierno y #Primavera|Ciudad de #BuenosAires | #Argentina

2007 Siete oficiales de la policía iraquí murieron al sur de Bagdad cuando su vehículo fue alcanzado por la explosión de una poderosa bomba durante la madrugada.

2007 Al menos tres palestinos murieron en Gaza en choques entre islamistas de Hamas y un clan leal al presidente palestino Mahmoud Abbas de Fatah.

2006 En Argentina se realizó la marcha en la que se recordaron los 60 años del famoso 17 de octubre peronista de 1945, en la cual se procedió a trasladar los restos del Gral. Domingo Perón a la ciudad bonaerense de San Vicente. Hubo varios incidentes.

CELN Música | LO QUE PASA en la Política

2005 Luna llena

2003 Renuncia del presidente Ignacio Sánchez de Lozada en Bolivia.

1990 El británico Col Needham lanza la Internet Movie Database, base de datos sobre medios audiovisuales.

1989 Un terremoto 7,1 en la escala Richter causó 300 muertos en San Francisco, Estados Unidos.

1989 Matemática / #TercerGrado / #Corrientes89 #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #EducaciónPrimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Lengua / #Corrientes88 #SegundoGrado #Escuela #LaRegional #Corrientes #1988 #Corrientes1988 

1986 Luna llena. Eclipse

1904 Tratado de Paz y Amnistía entre Chile y Bolivia.

1908 Durante la tarde se elevó el aerostato o globo con el doctor Eduardo Newbery como piloto y el sargento primero Eduardo Romero como acompañante. Era la novena ascensión de la historia del Aero Club Argentino y la cuarta de Newbery. Probablemente el viento los arrastró hasta el río porque nunca más se supo de ellos.

1912 Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declararon la guerra a Turquía

1912 Nac. de Albino Luciani, papa católico Juan Pablo I.

1914 Muerte del historiador argentino Adolfo Saldías. Participó en las revoluciones de 1880 y 1890. Fue diputado y senador ante la Legislatura de Buenos Aires, ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires y vicegobernador. En 1910 fue interventor en La Rioja. Entre sus obras figuran historia de la Confederación Argentina, Papeles de Rosas y Un siglo de instituciones.

1914 Nac. de Jerry Siegel, cocreador estadounidense de la historieta Superman.

1916 Nac. de José López Rega, político argentino.

1918 Yugoslavia se declaró república.

1918 Nac. de Rita Hayworth, actriz de cine estadounidense.

1919 Se inauguró el Metro de Madrid en España.

1919 Comenzó a funcionar la Universidad Nacional del Litoral en Argentina.

1934 Muerte de Santiago Ramón y Cajal, histólogo español, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1906.

1938 Muerte de Karl Kautsky, teórico socialista austríaco.

1949 Nac. de Owen Arthur, primer ministro de Barbados.

1948 Luna llena.

1945 Se produjo en Argentina durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell, la jornada del 17 de octubre cuando miles de trabajadores provenientes principalmente del cordón industrial del Gran Buenos Aires se concentraron en Plaza de Mayo reclamando la presencia del general Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido| El 17 de octubre de 1945 – Testimonio de un obrero|#Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo

1956 Se inauguró en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo.

1956 Nac. de Mae Jemison, astronauta estadounidense. Fue la primera mujer afroestadounidense en viajar al espacio. 

Fue incorporada al equipo espacial Endeavour (STS-47) en septiembre de 1992. Jemison se graduó en la secundaria a la edad de 16. Estudió en la Universidad de Stanford con una beca obteniendo el grado de BS (licenciada en ciencias) en ingeniería química. Después graduarse de la Facultad de Medicina (Universidad Cornell, 1981), Jemison se unió al Cuerpo de Paz. Sirvió como médico castrense del área a partir de 1983 a 1985 en África Occidental, especialmente en Sierra Leona y Liberia. Después de servir en la NASA a partir de 1987 a 1993, Jemison fundó el Jemison Group, Inc., que desarrolló ALAFIYA, los sistemas de telecomunicaciones basados en los satélites. Este sistema debía ser utilizado para mejorar el cuidado médico en países en desarrollo. Ella también fue profesora en el programa de los estudios ambientales en la Universidad de Dartmouth, en donde ella dirigió el Instituto Jemison para el avance tecnológico en países en vías de desarrollo.

1978 Muerte de Giovanni Gronchi, político italiano, presidente de la República italiana

1979 La Madre Teresa de Calcuta recibió el Premio Nobel de la Paz. Fue una religiosa albanesa con una intensa labor humanitaria en India.

1972 Nac. de Eminem, músico de rap y actor de cine estadounidense.

1969 Bolivia nacionalizó la compañía estadounidense Gulf Oil.

1967 Muerte de Puyi, último emperador chino.

1966 Terremoto en Perú causó centenar de muertos.

1963 Luna nueva.

1963 Nac. de Sergio Goycochea, futbolista argentino.

1944 Luna nueva.

1925 Luna nueva.

1906 Luna nueva.

1902 Luna llena y eclipse.

1896 Nac. de Roman Petrovich, príncipe de Rusia.

1884 El 4º congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resolvió que desde el 1º de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas. Esto generaría el Crimen de Chicago.

1849 Muerte de Frédéric Chopin, compositor polaco.

1810 En Argentina, la Junta de Gobierno de Buenos Aires depuso al Cabildo y nombró otro formado únicamente por americanos. Los que integraban la Junta eran los vocales Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Domingo Matheu, Juan Larrea; los secretarios Mariano Moreno y Juan José Paso y el presidente Cornelio Saavedra.

1806 Muerte de Jacobo I de Haití, líder haitiano.

1797 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Juan Galo de Lavalle. Se incorporó al Regimiento de Granaderos a Caballo, formado por el general argentino José de San Martín. Peleó en Chupallas, Puteando, Chacabuco, en el asalto a Talcahuano, Cancha Rayada y Maipú. Se incorporó luego a la expedición al Perú y se destacó en los combates de Jauja, Nazca, Pasco y especialmente en Río Bamba y Pichincha. Fue más tarde gobernador de Mendoza, Argentina.

Peleó luego contra el imperio del Brasil en las batallas de Bacacay, Ituzaingó y Yerbal. Tras su regreso a Buenos Aires en Argentina se alineó del lado unitario y organizó la revolución que derrocó al coronel Manuel Dorrego el 1º de diciembre de 1828, a quien hizo fusilar pocos días después. Peleó contra el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas y sus aliados incansablemente. En 1939, inició una campaña contra Rosas, pero fue definitivamente vencido en la batalla de Famaillá, en Tucumán, el 15 de septiembre de 1841. Una partida lo alcanzó y lo mató el 9 de octubre de 1841.

1784 Nac. de Fructuoso Rivera, militar y político de Uruguay.

1760 Nac. de Henri de Saint Simon, conde de Saint Simon, filósofo social francés.

1629 Nac. de Baltasar Carlos de Austria, príncipe de Asturias, España.

1469 Fernando II de Aragón se casó con Isabel de Castilla. El enlace de los Reyes Católicos representó el comienzo del proceso de unificación de la Corona de Aragón y el Reino de Castilla bajo una misma corona con Carlos I de España.

1174 Muerte de Petronila de Aragón, reina de Aragón, España.

532 Muerte de Bonifacio II, papa de la Iglesia Católica.

En el cristianismo conmemoran a: S. Ignacio de Antioquía, obispo y mártir. Murió arrojado a los leones en 107. A S. Isolina, S. Víctor, S. Alejandro, S. Leuterno, S. Leviano, S. Berario y a Oseas, profeta|Biblia

535 Antes de Cristo. Cyrus el Grande, de Persia marchó a Babilonia, liberando a los judíos de casi 70 años de exilio, y creando la primera declaración de Derechos Humanos||Biblia

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Rel. Internacionales

Argentina entre los países más riesgosos del mundo

Argentina está junto a Venezuela, Zambia y Angola entre los mercados emergentes más riesgosos del mundo

En un ranking de 66 países ubica a la Argentina como el décimo de los más riesgosos

Riesgo país: ¿qué es y por qué en Argentina subió? / Economía

Murió el copiloto del avión sanitario que se estrelló en Esquel y son tres las víctimas fatales del siniestro

“Familia, hoy viajo a Esquel”: la historia de los cuatro tripulantes del avión sanitario

CORONAVIRUS

Malestar entre los empresarios de la salud ante la posible estatización del sistema

Ginés González García anticipó que preparan un “DNU para declarar de interés público todos los recursos sanitarios de la Argentina”

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Historia - Antropología - Arqueología Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Psicología Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Populismo. Apuntes

Populismo, tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Su origen es un movimiento ruso del siglo XIX, llamado narodnismo, término que se traduce al español como populismo, derivado del lema «ir hacia el pueblo«, que obraba como guía para los movimientos rusos de la segunda mitad del siglo XIX.

En algunas corrientes de las ciencias sociales es concebido como una ideología que se basa en la diferenciación y la oposición dualista entre «el pueblo» (que es visto como una entidad soberana) y «la élite» (concebida como una expresión de desigualdad política no deseada).

Hay quienes destacan aspectos como la simplificación dicotómica, el antielitismo (propuestas de igualdad social o que pretendan favorecer a «los más débiles»), el predominio de los planteamientos emocionales sobre los racionales, los prejuicios, miedos, esperanzas, la movilización social, el uso de la retórica, la desinformación, la agnotología y la propaganda política, en fin, la demagogia.

Otros estudiosos consideran que el populismo es la contracara del elitismo y que el sistema político más adecuado es el pluralismo, que no cae en ninguno de ambos extremos, haciendo que el poder fluctúe entre todos los agentes políticos, equilibrando las diferencias; está visión cuestiona la idea inicial de la Constitución de los Estados Unidos, «We the people» (Nosotros el pueblo), para sostener que no existe «el pueblo», sino que existen múltiples pueblos en cada país.

Las definiciones del «populismo» desde América Latina / Populismo en América Latina

#Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo / Un ministro chileno afirmó que el PJ tiene “rasgos fascistas”

De Mussolini a Kirchner: así es el “Manual del populista perfecto” de Gloria Álvarez

La conocida referente del pensamiento liberal en Latinoamérica, la politóloga guatemalteca publicó un video donde equipara a Perón con Mussolini y a Chávez con Kirchner. 

Autoritarismo / “El peronismo ha sido siempre cerrado y muy poco pluralista”

Kirchner criticó a EE.UU. y defendió a Chávez y a Morales

“Los argentinos siguen buscando un salvador”

El kirchnerismo (2003-2015)

Néstor y Cristina #Kirchner / #Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

De los medios a las mediaciones, de Jesús Martín Barbero. Apuntes

ESTADO, POLÍTICA ENERGÉTICA Y EXTRACTIVISMO. Encuentro debate de Plataforma 2012

Culturas Híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad de Néstor García Canclini. Apuntes

Cultura Popular. Apuntes

Cultura Popular y Cultura de Masas de Ana María Zubieta. Apuntes

EL CUENTO DEL BUEN PAPA.

¿Regular el Capitalismo como salida para la Crisis Mundial?

LO QUE PASA en el País y el Mundo

LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA Aen el País

LO QUE PASA en la Cultura

LO QUE PASA en el Mundo

LO QUE PASA AGENDA

Qué pensó Marx sobre América latina

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Ecología Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo: Eclipse lunar 2020

Eclipse lunar penumbral, del 10 de enero de 2020, el primero de los cuatro eclipses lunares penumbrales del año.

El decreto de Alberto que enfurece al campo

Categorías
Alimentación CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos Federal Historia - Antropología - Arqueología JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Trabajo - Empleo y Seguridad Social

#Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo

Juan Domingo Perón / Eva Perón / Peronismo o Justicialismo

Expresión del Populismo en América Latina. Se lo vincula también al Fascismo, ideología, movimiento político y un tipo de estado de carácter totalitario y antidemocrático creado por el italiano Benito Mussolini.

Entre los principales rasgos se encuentran: la construcción de la figura del «enemigo«, que puede ser externo, interno o ambos y vinculados; aboga por un Estado con un partido político único, apego total a las cadenas de mando con un líder fuerte —como un dictador o un gobierno compuesto por los miembros del partido —, eliminación del disenso (autoritarismo), fuertemente identitario con componentes victimistas, que conduce a la violencia sistemática contra los que se definen como enemigos.

La vinculación del Peronismo con el el Fascismo también se da por el Totalitarismo, estatización y liderazgo que los caracteriza. «¡Un Pueblo, un Imperio, un Líder!», lema de la Alemania nazi. ¿No te recuerda a la campaña de una presidenta?

La propaganda peronista (1943-1955)

img-20180724-wa0007

Propaganda nazi

Publicidad y Propaganda
Estrategias usadas ayer y hoy. Peronismo, nazismo, fascismo y actualidad

Perón, un militar admirador de Mussolini y de Hitler que llegó a la política a través de un golpe de estado

“El plan sudamericano de los nazis iba más allá de Hitler”

Un ministro chileno afirmó que el PJ tiene “rasgos fascistas”

Perón. “Tenía una simpatía natural por el nazismo, el fascismo y los oficiales del Ejército alemán”

Cómo eran los cuadernos que repartía el gobierno de Juan Domingo Perón

Estos libros imponía el peronismo en las escuelas públicas hace 65 años

“El peronismo ha sido siempre cerrado y muy poco pluralista”

La Argentina de Perón y los nazis – Infobae

Los juguetes que se usaron para propagar la ideología nazi

El guardaespaldas nazi de Eva Perón

Cohen, Roger. Cry for Me, Argentina. The New York Times. 27 de febrero de 2014. El surgimiento del peronismo en Argentina fue una «filosofía política propia, mezcla extraña de nacionalismo, romanticismo, fascismo, socialismo, pasado, futuro, militarismo, erotismo, fantasía, lloriqueo, irresponsabilidad y represión».

El fusilamiento del general Juan José Valle

Bombardeo de la Plaza de Mayo.

Terror / Terrorismo

Triple AAA /  grupo parapolicial gestado desde el peronismo, el sindicalismo, la Policía Federal y las Fuerzas Armadas argentinas 

Para Cristina Kirchner, la lucha social es Terrorismo.

” Los Derechos Humanos son para los Kirchner un negocio político “

Los Kirchner, la dictadura y la represión

#Maltratro #Tortura / Terror #Terrorismo

Los socios de los Kirchner y su vinculación con la genocida Triple A: Hoy presentamos a Hugo Moyano

De la Triple A a la Dictadura Genocida. Criminalización de la protesta y democracia para pocos.

Defensa del programa radial Leña al Fuego en la Legislatura Porteña. / Denuncian vínculos del actual director de Radio Cooperativa con López Rega y la “Triple A”

CELN en el País / Estreno: “Cuarenta balas, el caso Fischer-Bufano”, militantes obreros asesinados por la Triple A

Aniversario del Cordobazo: Años de rebelión.

Tomar las experiencias de los años 70 con sus grandes avances y limitaciones es fundamental para restablecer la memoria histórica que pretendieron cortar con la represión de la Triple A en el gobierno peronista y el genocidio de la dictadura después. 

Masacre de Trelew: El Juicio.

1ro. de Mayo: Día Internacional de las y los Trabajadores en Argentina.

Desde la clandestinidad, soportando el asesinato de más de 100 compañeros por la Triple A y luego por la dictadura, siendo parte de la organización de los familiares, poniendo abogados para pedir por los desaparecidos y visitar a los presos de todas las corrientes; pero siempre acompañando la experiencia que iban haciendo los trabajadores con el gobierno militar, pegados a sus luchas.

24 de Marzo. “El golpe contó con la complicidad de políticos, jueces, abogados, empresarios. Hay que decir toda la verdad”, Alejandro Bodart, diputado del MST en Proyecto Sur.

Es nuestra intención avanzar en la memoria y la verdad. Para eso es importante saber que el terrorismo de Estado no empezó el 24 de marzo sino antes, cuando comenzaron a actuar las bandas de la Triple A, apoyadas desde el Estado por un gobierno electo por el voto popular: el del general Perón. Las muertes provocadas por esa organización terrorista de Estado todavía siguen impunes.

16 de Septiembre 2010 / Muerte de Silo, Mario Rodríguez Cobos, el argentino líder de los humanistas. En los ’70 fundó la Comunidad para el Desarrollo Social. El Movimiento Humanista había propuesto la no violencia desde sus comienzos. Sin embargo, en el siguiente golpe militar, también José López Rega los vio como subversivos. Quedaron en la mira de la Triple A. Las ideas de Silo ya se habían hecho conocidas al otro lado de la cordillera, y la persecución tuvo efectos inesperados, porque los exiliados chilenos y argentinos las llevaron por el mundo.

29 de mayo / En Argentina la Triple A asesinó a los trabajadores miembros del Partido Socialista de los Trabajadores: Oscar Hijitus Meza, Mario Tano Zidda y a Tony Moses / 29 de mayo de 1974: La Masacre de Pacheco.

5 de junio / Muerte de Rodolfo Eduardo Almirón, hijo de Emigidio Almirón y Bonifacia Sena, ex policía argentino cuya extradición de España solicitó y obtuvo la justicia de su país en base a la evidencia que lo vincularía a la organización terrorista de ultraderecha Alianza Anticomunista Argentina, también conocida como la Triple A.

El ex presidente argentino, Raúl Alfonsín, no es el Padre de la Democracia, como lo dijeron Cristina Kirchner, la UCR y los grandes medios

Amenazas e intimidaciones contra querellante en la causa Triple A

El terror que creció a la sombra del poder
La Triple A respondía a López Rega

Extraditará España a un ex comisario de la Triple A
Se trata de Rodolfo Almirón, acusado de cuatro crímenes

LO QUE PASA en el País / En cada lucha ellos están…

Hace 32 años, entre el 4 y 5 de septiembre de 1975, eran asesinados en La Plata ocho compañeros del PST, corriente de la que proviene el MST. Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Lidia Agostini, Oscar Lucatti, Carlos “Dicky” Povedano, Ana María Guzner Lorenzo, Hugo Frigerio y Patricia Claverie fueron acribillados por las balas de la Triple A, la banda fascista surgida en el gobierno de Isabel Perón, López Rega y Ruckauf entre otros nefastos personajes.

Triple A: Impulsemos la investigación

La Triple A y el gobierno de Perón

Los afiliados a las AFJP podrán pasarse a la jubilación estatal

Al respecto, fuentes del sistema de capitalización expresaron que el timing para concretar la medida tal vez tenga relación con la intención del presidente Néstor Kirchner de dejar en claro su «identidad peronista», tras la polémica generada en torno de la reanimación de las causas judiciales relacionadas con la Triple A.

Triple A: detienen en España al ex policía Almirón
Oyarbide pidió que fuera extraditado

Ex miembro de la Triple A, arrestado en Barrio Parque
Ruffo fue denunciado por torturas

Se aprobó el ascenso de dos militares que reivindicó Kirchner

Oración del Padre Mugica

Washington predijo “un buen baño de sangre”

23 de diciembre de 1975

4 de Septiembre / 1975 Masacre de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Un grupo de trabajadores/as y militantes del Partido Socialista de los Trabajadores – PST (antecesor del actual MST – Mov. Socialista de los Trabajadores) fueron secuestrados/as y asesinados/as por la Triple A. Las víctimas fueron: Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Ana María Lorenzo, Hugo Frigerio, Lidia Adostini, Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie. ¡Hasta el Socialismo siempre!!

Procesaron a Videla por un secuestro de 1975

“Braden o Perón”

17 de Noviembre. / El secreto que Montoneros quiso ocultar

Salió Alternativa Socialista, publicación del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda / Tres militantes del PST asesinados por la Triple A. A 40 años de la Masacre de Pacheco

Noviembre de 1974: Asesinan a los militantes Robles, Nievas y Boussas del PST, partido antecesor histórico del actual MST en Proyecto Sur.

27 de Septiembre 1974 El doctor Silvio Frondizi fue secuestrado y asesinado por un comando de la Alianza Anticomunista Argentina, Triple A. Hermano del ex presidente Arturo Frondizi, fue el fundador de Praxis y Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR Praxis. Había nacido en Paso de los Libres, Corrientes el 19 de enero de 1907 / 19 de Enero

CELN en el País. / Bs As, Tigre. Martes 29/5, 18hs: Homenaje a los militantes del PST asesinados en la “Masacre de Pacheco” por la Triple A

29 de mayo de 1974: La Masacre de Pacheco. / A 37 años de la Masacre de La Plata.

6 de febrero 1974 Asesinato del reportero gráfico Julio César Fumarola, una de las primeras víctimas de la Triple A en Argentina.

13 de Enero 1974 Detención y asesinato por parte de la Triple A de Carlos Scafide, delegado de la fábrica Propulsora Siderúrgica y militante del PST – Partido Socialista de los Trabajadores de Argentina y de Pampa Delaturi, del PRT – Partido Revolucionario de los Trabajadores.

21 de Noviembre 1973 Estallido de la primera bomba de la Triple A en Argentina. La bomba estalló cuando el senador nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, encendió el motor de su auto.

17 de Octubre

El 17 de octubre de 1945 – Testimonio de un obrero

Semana Trágica de 1919

Las definiciones del «populismo» desde América Latina / Populismo en América Latina

De Mussolini a Kirchner: así es el «Manual del populista perfecto» de Gloria Álvarez

La conocida referente del pensamiento liberal en Latinoamérica, la politóloga guatemalteca publicó un video donde equipara a Perón con Mussolini y a Chávez con Kirchner. 

Restaurará Chávez una casa de Juan Perón

Sindicalismo

FB_IMG_1493776933249

Sindicalismo eterno: de Baradel a Baldassini, los gremialistas peronistas que se aferran al poder

Gerardo Martínez: Burócrata sindical y espía de la dictadura

Kirchnerismo y Corrupción #PrivilegiosParaNadie

¿»Agrietadores» del Estado? ¿Frente único ante la #Justicia?

IMG_20180805_163126_988.jpg

#ExtinciónDeDominio #PrivilegiosParaNadie / #QueDevuelvanLoRobado #ChauBotín / #CuadernosDeLaCorrupción #PartidoJusticialista #AbranLaBovedaK #LilitaTeniaRazon #CuadernosK

#LaCorrupciónMata Cárcel y embargo a todos los corruptos / #HaganseCargo #Peronismo #Populismo / #BastaDeMantenerVagos / #AjusteAlaPolítica #TraiciónALaPatria #ViejaPolítica

Curas cantan la marcha peronista y hablan de estar junto a Néstor y Cristina Kirchner

matrimonio scioli con el papa

Intendentes dicen que «Boudou y D’Elía son un «límite» y el piquetero lo cruzó a Insaurralde: «Odia a Cristina»

Video de Cristina con Odebrecht

Video de Cristina con Odebrecht

Diputada Gabriela Burgos habla sobre Milagro Sala

El kirchnerismo (2003-2015)

Néstor y Cristina #Kirchner / #Kirchnerismo / #FrenteParaLaVictoria / #FPV

MITOS KIRCHNERISTAS: Los gobiernos K son represores. (Cronología de represiones)

LA DÉCADA KIRCHNERISTA Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

¿Qué hicieron cada 24 de marzo, Néstor y Cristina Kirchner en Santa Cruz?

Mitos Kirchneristas: En los ´70 se dedicaron a negocios inmobiliarios y al apoyo como “fuerzas vivas a las Fuerzas Armadas” de la Dictadura

Los Kirchner, la dictadura y la represión.

CELN en el País: Cuestionan a Alicia Kirchner por su participación como funcionaria en la Dictadura.

Cristina Kirchner decía «la época de la subversión» y «trapo rojo»

El MST refutó duramente al periodista H. Verbitsky: “El aparato de propaganda oficial es totalitario y calumniador”

El peronismo durante la dictadura militar (1976-1983)

La insistencia de #CristinaKirchner con su relato que hace agua y la utilización partidaria de los DD.HH.

«Ustedes no son dueños de la historia», diputado Mario Negri

—————————————————

Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) habla de la complicidad del peronismo y la burocracia sindical con Macri #despidos

Nahuel Moreno: Para saber adónde vamos, reconocer de dónde venimos

Pecado Original, de Graciela Mochkofsky. Apuntes / Trabajo Práctico sobre el libro Pecado Original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder; de Graciela Mochkofsky.

Evolución de la historia como disciplina académica: De la historia acontecimental a la historia como problema. Apuntes

Cultura

Historia, Cultura, Comunicación y Civilización

CELN en el País. / CELN en el País. /CELN en el País.

Pino Solanas: “La ley de las ART del Kirchnerismo es traidora al legado de Perón”.

Un llamado del Vaticano hizo que Macri frenara los proyectos del aborto.

La derrota cultural K.

Iniciativa política y lucha de clases en la Argentina. Documento para el debate.

CONTRADICCIÓN IRRESOLUBLE. Capitalismo: crecimiento y desigualdad.

VIEJA ESTRATEGIA. Eslabón débil, cepo papal.

Pino Solanas: “Vamos por la senaduría de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro proyecto es emancipador ”.

CELN en el País. / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País y el Mundo.

CELN en el País. / La Rioja. Cristina Kirchner – Carlos Menem 2011

El kirchnerismo de La Rioja salió de campaña con Menem. La oposición denunció violación de la actual Ley Electoral y uso de bienes del Estado

Zulemita Menem, tentada por el kirchnerismo para ser candidata a diputada nacional

Solanas apuesta a seducir al electorado del kirchnerismo

PINO SOLANAS: Unidos podemos transformar Argentina / PROYECTO SUR: También en Chubut con la Lista 38 apostamos a la UNIDAD SUR para transformar la Argentina

CELN en el País y el Mundo.

24 de marzo.

Juicio Político a Mauricio Macri: el peronismo, la UCR y un legislador del partido socialista no quieren enjuiciarlo

¿QUÉ ES LA JUSTICIA SOCIAL?. Mi posición ante este mail

El ex presidente argentino, Raúl Alfonsín, no es el Padre de la Democracia, como lo dijeron Cristina Kirchner, la UCR y los grandes medios

De la “comadreja de Anillaco” al “pingüino glotón”

Las Madres de Plaza de Mayo fueron infiltradas

LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País: Salió Alternativa Socialista / LO QUE PASA en el País

Proyectos para la prevención del cáncer

LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País y Agenda / Breves / Breves

“Los Muchachos Peronistas” / LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA Aen el País / LO QUE PASA en el País

La Plaza de Mayo, sueño de presidentes

A 15 años de la “Plaza del Sí” de Menem, el presidente Kirchner repite el acto en pos de su reelección

La reelección será “inevitable” en la plaza / LAS ELECCIONES DEL 2007 / El PJ bonaerense también irá a la plaza / Gremios, a la Plaza de Mayo / Se aprobó el ascenso de dos militares que reivindicó Kirchner / El General es el único lugar donde aún se juntan los muchachos peronistas / La UCR debate qué postura asumir frente al Gobierno

Analizando una vez más al Peronismo

Autorizarían por ley la ligadura de trompas

Andrew Graham-Yooll: “No hay una política para las Malvinas”

Espionaje naval: investigan quién recibía los datos encriptados / A 30 años: El golpe vive en la explotación y la impunidad de hoy

La destitución de Ibarra: Lo condenó su pálida gestión de gobierno

Kosteki y Santillán

“Los argentinos siguen buscando un salvador”

El show de tango y la fascinación por Evita

Carnaval: la Argentina de fiesta / Una marcha de murgas pidió el feriado nacional de Carnaval / Pese a su crisis, Tartagal celebra el carnaval con una fiesta de culturas

CELN en el País.

Crisis hospitalaria en la Salud Pública de la Provincia de Bs. Aires

Los diputados kirchneristas realizaron un concurso de belleza y ganó la sobrina nieta de Evita

Vilma Ripoll vs. los candidatos K en canal A24 / CELN en el País.

CELN en el País y el Mundo. / LO QUE PASA en la Cultura

LO QUE PASA en el Mundo

Vecinos de La Matanza exigen respuestas al intendente Fernando Espinoza, del Frente para la Victoria

LO QUE PASA en el País

LO QUE PASA Agenda

El General es el único lugar donde aún se juntan los muchachos peronistas

Agenda

Impulsan la construcción de viviendas

Inédita cirugía de esófago a recién nacido en hospital público

28 de Setiembre

Papeleras Contaminantes / Papeleras: Diputados también avaló el camino hacia el Tribunal de La Haya

LO QUE PASA / UNA VERGüENZA NACIONAL / LO QUE PASA en la Política

Con 32 años más, Vassie volvió a mostrar su llanto al mundo

28 de Setiembre

La salvación del mundo va a ser colectiva

Una ONG de Ciudad Evita inicio un proyecto de prevención y fortalecimiento sanitario en el que se involucra también a las mascotas

En lugar de laburar estos hijos de put…se van de vacaciones. ¿Vacaciones de qué… ?

Pettinato

Grandes maestros del arte, unidos contra el autoritarismo

El menemismo (1989-1999)

Grandes hijos de put… de la era menemista

¿ A quién representa la derecha ?

Categorías
Efemérides POLÍTICA Rel. Internacionales

14 de abril

14 de abril.

Día de las Américas. Homenaje a la fundación de la Unión Internacional de los Países Americanos el 14 de abril de 1890. A partir de 1948 la Organización de Estados Americanos (OEA).

Día Mundial del Patinador.

Día Internacional del Arquero.

2023 Lanzamiento de la misión JUICE.

2021

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018

2017

2016

2013

Muerte de Colin Davis, director de orquesta británico.

Muerte de Alberto Valdés Ramos, jinete mexicano.

Muerte de Armando Villanueva, político peruano.

2012 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2011

2008 En México tras la resistencia civil y la ocupación de los parlamentos el Partido Acción Nacional, PAN, aceptó un plan del Partido Revolucionario Institucional, PRI para debatir con elFAP, Frente Amplio Progresista, una Coalición Legislativa y de Gobierno de Partidos de Izquierda, sobre la privatización de la empresa pública paraestatal mexicana petrolera, PEMEX.

2008 En Mendoza, Argentina un hombre de 32 años murió al volcar con el Renault 12 que conducía, luego de intentar esquivar a un adolescente que acababa de ser atropellado en el carril Chimbas del departamento de San Martín. La víctima fue identificada como Cristian Martínez, que había tenido que realizar una brusca maniobra al advertir que una camioneta había embestido a Emanuel Quinteros, de 14 años, y lo había dejado abandonado en la calzada. Por evitar arrollarlo, hizo un giro que causó varios trompos de su vehículo. Sufrió una fractura de cráneo y en poco tiempo falleció.

2008 En Buenos Aires, Argentina, David Mansilla; uno de los policías acusados del asesinato del estudiante Gastón Duffau, apareció ahorcado en la celda del penal de La Matanza, donde estaba detenido a la espera de ser juzgado por el hecho. Murió cuando era llevado al hospital, en lo que aparentemente constituyó un suicidio.

Por el asesinato de Gastón Duffau, también habían sido apresados otros cinco policías. Mansilla y los policías eran investigados por el delito de tortura seguida de muerte, porque el cadáver esposado de Duffau, que tenía 33 años, apareció en una camioneta policial perteneciente a la comisaría donde trabajaban. El fiscal José Luis Marotto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Laferrere, del Departamento Judicial La Matanza, investigaba el aparente suicidio de Mansilla.

2008 En Italia las elecciones generales anticipadas dieron la mayoría al derechista Silvio Berlusconi, quien accedió al puesto de Primer Ministro por tercera vez.

2003 Muerte en Irak del periodista argentino Mario Podestá en el conflicto armado desatado por la invasión de Estados Unidos.

2002 Hugo Chávez reasumió la presidencia de Venezuela después del golpe de estado del 11 de Abril.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / #Lengua: La misteriosa letra Y. Como vocal y consonante / #Matemática: Inclusión y Subconjunto / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

 1968 Comienzo del funcionamiento de la Universidad de la Marina Mercante en Argentina.

1965 Ejecución de Perry Smith y Richard Hickock, asesinos que inspiraron al periodista y escritor estadounidense Truman Capote a escribir su libro: A sangre fría.

1932 Nac. de Loretta Lynn, cantante estadounidense.

1920 En Guatemala, termina la Semana Trágica con la derrota del Gobierno de Manuel Estrada Cabrera.

1919 Nac. de Raúl Primatesta, fue ordenado cardenal por Pablo VI en 1973, y formó parte de la Conferencia Episcopal Argentina desde 1970 hasta el 2002. Estrechamente vinculado con la junta militar que ocupó inconstitucionalmente el gobierno de la Nación Argentina en el llamado Proceso de Reorganización Nacional, se opuso tenazmente a cualquier forma de crítica institucional al papel de la Iglesia Católica durante esa época, y rechazó de plano las solicitudes de las Madres de Plaza de Mayo de que la misma interviniera solicitando justicia.

1912 Hundimiento del Titanic, el barco británico de pasajeros más grande y lujoso de la época junto con el Olympic. 1513 muertos.

1909 Muerte de Miguel Juárez Celman, presidente de la Nación Argentina de 1886 a 1890.

1900 Luna llena.

1890 Fundación de la Unión Internacional de los Países Americanos. A partir de 1948 Organización de Estados Americanos (OEA).

En el cristianismo conmemoran a S. Liduvina

Categorías
Rel. Internacionales

Cristina Kirchner y su participación en las Cumbres del G20

G-20 / Cristina Kirchner

¿Contracumbre? Qué dijo Cristina Kirchner en las 20 cumbres del G20 a las que fue

Aunque la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se muestra contraria a la presencia de 26 mandatarios en la Argentina por la Cumbre del G20, ella misma asistió puntualmente a 8 en diversos países. Aquí está el listado y qué dijo en cada una de ellas. Leer más…

Cristina Kirchner abrió la contracumbre del G20

En un discurso de tono electoral convocó a armar un frente social, cívico y patriotico. Cargó duro contra Macri: «Los gatos son gatos…»

CARTA A LA PRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER POR LA GRAVE SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN LGBT EN RUSIA.

Cristina Kirchner, la inflación y el país real.

Cristina Kirchner, rumbo al país “en serio”.

¿Regular el Capitalismo como salida para la Crisis Mundial?

Cristina Kirchner llegó a México para la cumbre del G-20

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Educación Rel. Internacionales

English. Vocabulary: Reading

Reading – Lecto – Comprensión

Measuring Health and Happiness

1. The small country of Bhutan in the Himalayan mountains in the post was poor.

2. Nowadays, it is becoming more popular with tourists. Medicine and health is improving and its economy is growing. The king talkead about the «Gross National Happiness». He thought happiness is the way to measure the country´s development.

3. But how do you measure happiness?

A survey says Iceland  is the healthiest country because:

→ there men and women live a long time

→ the air is very clean and there are more doctor´s available per person.

4. There are another survey, with questions like:

How much do you earn?

How healthy are you?

How safe do you feel?

After visiting 155 countries the researchers decided that Denmark feels happier than other countries

5. The artist Erik Krikertz feels  that there are other ways of measuring happiness. He has a website and visitors click in different happy or sad faces to comment on how well they feel. When they finish, the website adds the results and gives you a final result for your happiness.

In his home city Stockholm, he also shows the results of his survey as differents coloured lights on the side of a large building. People look at the building every day and see how «we are», Krikertz says. Red = Happy / Green = Ok / Purple = Sad.

 

The Secrets of a long life

In the Island of Okinawa there are a lot of centenarians. There are many scientific studies abuot their lifestyle.

The reasons for their good health are that they:

  1. Go cycling  and never drive when they can walk
  2. Do exercise, go swimming and lead active lives. Rarely buy food from a supermarket
  3. Do gardening and grow their own fruit and vegetables. Go fishing and eat what they catch.
  4. Spend time with their friends

 

Bibliography:

Life.  Pre Intermediate. By John Hughes, Helen Stephenson and Paul Dummett.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Federal Turismo

#Comuna1 #BuenosAires #Argentina

 

20180927_113520
Foto: David Encina V.

A %d blogueros les gusta esto: