Día Mundial del Folklore.
Día del Bombero en México. En conmemoración a la creación del primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en 1873. En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de «Heroico Cuerpo de Bomberos» por decreto presidencial. Este día se celebra también a los bomberos de la industria petrolera (PEMEX) conocidos como contraincendios.
2021 Luna llena.
2020 #Invierno2020 / #Solsticio
Tragedia de la discoteca Thomas Restobar en Perú.
2018 #Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas
2017
2016
2015

2014
Comunas, Ciudad de Buenos Aires
#TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata
2013 #Memoria y #Tradición ¡Presentes!
#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal
#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo
2012
CELN en el País: Jornada Nacional contra la Pobreza
#2011 #BuenosAires #VicenteLópez y fotos con compañerxs y familia
Mi familia al desnudo en Corrientes
2008 Muerte de Diego Segura, joven ejecutivo argentino. Inició su carrera profesional a fines de los 80 como becario en la tabacalera Nobleza Piccardo, donde inmediatamente comenzó a recibir elogios y a destacarse por su perfil humano y sus cualidades ejecutivas.
Durante 13 años se desarrolló en la citada firma, donde llegó a desempeñarse como director de Asuntos Empresarios, hasta que en 2003 se trasladó al sector de los servicios públicos al asumir la dirección de Asuntos Corporativos de Aguas Argentinas. Dicho cargo lo ocupó durante dos años, para luego ingresar a la consultora internacional Burson Marsteller. Desde allí, asesoró durante meses a políticos como el ex ministro de Economía argentino Roberto Lavagna y a miembros del partido Propuesta Republicana, PRO, hasta que finalmente fue convocado por la British American Tobacco para viajar a Londres, Inglaterra y dirigir el área de Asuntos Corporativos para la región.
2007 El huracán Dean se debilitó a depresión tropical horas después de azotar por segunda vez tierras mexicanas como huracán y dejar dos muertos además de lluvias e inundaciones en la costa del Golfo de México y en el centro del país.
2007 Milicianos partidarios de los talibanes realizaron un ataque con lanzagranadas contra un puesto de revisión del ejército paquistaní en el noroeste del país, lo que provocó la muerte de tres soldados.
2006 Cayó un avión en Suha Balka, Ucrania. Murieron 170 personas.
2002 Luna llena.
1994 Ernesto Zedillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI, ganó las elecciones presidenciales en México.
1988 #Lengua / #Matemática #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

El empleado de Gloria es muy inteligente.
Pepe es cumplidor.
El plomo se rompió.
Pluto es un perrito lindo.
Con mi martillo, martillo, martillo yo….


El sol es una estrella muy grande y luminosa.
Cuando aparece todas las mañanas, comienza el día.
Las nubes se tiñen de lindos colores. Siempre sale por el mismo lado. Ese lugar se llama este u oriente.
1986 Una amiga le escribió una carta a mi mamá.
1979 Eclipse solar anular. Luna nueva.
1974 Nac. de Agustín Pichot, jugador de rugby argentino.
1972 Masacre de Trelew. En Argentina, asesinato de varios miembros de distintas organizaciones armadas de izquierda, presos en el penal de Rawson, capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por una partida dirigida por el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa. Las organizaciones a las que pertenecieron fueron: el Ejército Revolucionario del Pueblo, brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y Montoneros.
Los sucesos tuvieron lugar en la madrugada del 22 de agosto de 1972, en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew, provincia del Chubut, en la Patagonia austral.
Los muertos fueron: Alejandro Ulla, PRT-ERP, Alfredo Khon, FAR, Ana María Villarreal de Santucho PRT-ERP, Carlos Alberto del Rey, PRT-ERP, Carlos Astudillo, FAR, Clarisa Lea Place, PRT-ERP, Eduardo Capello, PRT-ERP, Humberto Suárez, PRT-ERP, Humberto Toschi, PRT-ERP, José Ricardo Mena PRT-ERP, María Angélica Sabelli, Montoneros, Mariano Pujadas, Montoneros, Mario Emilio Delfino, PRT-ERP, Miguel Angel Polti, PRT-ERP, Pedro Bonet, PRT-ERP, Susana Lesgart, Montoneros. Los heridos que lograron sobrevivir fueron Alberto Miguel Camps, FAR, desaparecido luego en 1977, María Antonia Berger, FAR, desaparecida en 1979 y Ricardo René Haidar, Montoneros, desaparecido en 1982.
1961 Nac. de Andrés Calamaro, cantante argentino.
1960 Luna nueva.
1941 Luna nueva.
1928 Nac. en Villa Federal, Entre Ríos, de Roberto Aizenberg. Pintor, dibujante y escultor argentino, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo argentino. Murió el 16 de febrero de 1996.
1922 Luna nueva.
1920 Nac. de Ray Bradbury, escritor estadounidense.
1918 Luna llena.
1908 Nac. Henri Cartier Bresson, fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus imágenes a la sauvette, que vienen a significar con más precisión imágenes a hurtadillas. Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.
1903 Luna nueva.
1873 El ex presidente de la Nación Argentina, Domingo Faustino Sarmiento, sufrió un atentado del que salió ileso.
1850 Nac. en Tucumán, Argentina del general Rudecindo Roca. Peleó en la guerra contra el Paraguay. Fue ayudante del presidente argentino Nicolás Avellaneda. Murió en 1903.
1832 Muerte del doctor argentino Manuel Antonio de Castro. Estudió filosofía y abogacía. Fue fundador y director de la Academia de Jurisprudencia. Fue también gobernador intendente de Córdoba, pero se trasladó a Buenos Aires tras la revolución de Arequito en 1820. Fue director de La Gaceta de Buenos Aires. En 1824 fue representante al Congreso Nacional. Había nacido en Salta en 1772.
1821 En Argentina, Estanislao López y Martín Rodríguez, gobernadores de Santa Fe y de Buenos Aires respectivamente, celebraron un acuerdo en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, donde sentaron las bases para la finalización de la guerra con el gobierno de Entre Ríos.
1816 Muerte en Tucumán, Argentina de Diego González Balcarce. Peleó en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Se destacó en las batallas de Tucumán y de Salta. Peleó también Vilcapugio, Ayohuma, Puesto del Marqués, Venta y Media y Sipe Sipe. Se incorporó a las huestes del general argentino Manuel Belgrano. Había nacido el 13 de noviembre de 1784.
1810 El Cabildo de Córdoba, Argentina reconoció al general Juan Martín de Pueyrredón como gobernador de esa provincia. Había sido designado para ese cargo el 16 del mismo mes.
1693 Nac. en Santa Fe, Argentina de Francisco de Javier de Echagüe y Andía. Fue maestro de campo, alcalde y gobernador de Santa Fe. Murió el 1º de diciembre de 1742.
En el cristianismo conmemoran a Santa María Reina|#VirgenReina. Fiesta instituida por Pio XII para proclamar a la Virgen como Reina de los ángeles y de los hombres, reina del cielo y la tierra. Título que expresa la conexión entre la realeza de María y su Asunción a los cielos / Astrea / #Justicia
También a S. Timoteo, S. Filiberto, S. Marcial y a S. Saturnino.
2 respuestas a «22 de Agosto»
[…] 1998 Eclipse solar anular. Hasta el 22 de agosto. […]
[…] simboliza la fuerza de la #Vida, la intensidad del Sol (planeta) / 23 de julio – 22 de agosto / Fuego (elemento) / Simaha Ravi – Tejas (India) / Mono (China) / Caballo (Celta) / […]