Día Internacional del Orgullo LGBT.
2022
2021 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal
#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo
2020
2019 Añá Memby / Junio 2019 / Dicen que soy #YO
Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas
#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne
2017
2016
En Estambul, Turquía sucedió el Atentado del Aeropuerto Internacional Atatürk, en el que murieron 45 personas.
2015 Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas
#Vegetarianismo / Comidas Sin Carne / #2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs …
2015 – 2017 #Activismo #Socialismo #Militancia
2014
Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce. Pablo Neruda|Compas del #trabajo / #capacitaciones #eventos #fiestas #juntadas

2013

Basta de #discriminación #violencia #abuso y #muerte
28 de Junio: Vilma Ripoll recibió el reconocimiento «Orgullo Ciudadano» / Orgullo Ciudadano
2012 Integración Internacional / Relaciones Internacionales
2011
#2010 #Activismo #Socialismo #Militancia #MatrimonioIgualitario
“Los derechos no se plebiscitan”
“Los derechos no se plebiscitan”. El Movimiento Socialista de los trabajadores – MST y Libre Diversidad están a favor del DERECHO al Matrimonio entre personas del mismo sexo…
Muerte de Ricardo Falcón, historiados y profesor argentino.
2009 ¿Qué pasó el 28 de junio?
Elecciones legislativas en Argentina.
Golpe de Estado en Honduras tras el arresto del presidente Manuel Zelaya por militares y su posterior destierro a Costa Rica. La captura se produjo en la jornada en que la que Zelaya había convocado una consulta popular para decidir una eventual reforma constitucional.
2004 En una ceremonia sorpresiva y anticipada, preparada en estricto secreto, Estados Unidos transfirió el poder en Irak a un gobierno interino.
2003 El ex represor argentino Ricardo Cavallo fue extraditado de México a España, acusado de genocidio y terrorismo de estado por la justicia española.
1997 El boxeador estadounidense Mike Tyson fue descalificado luego de que mutilara la oreja de su contrincante, el campeón de los pesos pesados, Evander Holyfield.
1990 Se creó la Academia Nacional de Tango en Argentina.
1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Sílabas ca co cu. Redacción de oraciones / Matemática: Resolución de problemas
#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria





El río es muy profundo.
Mi tía Marta es modista.
Yo me baño con jabón de tocador.
Las flores de mi jardín son lindas.
1988 Matemática: El doble y la mitad #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes
1976 Independencia de las islas Seychelles, luego de 162 años de dominación británica. Para algunas fuentes la Independencia fue el día 29.
1974 Derrumbes de tierras en una carretera colombiana produjeron la muerte de 300 personas y el aplastamiento de 30 vehículos.
1968 Nac. de Chayanne, cantante de Puerto Rico, Estados Unidos.
1966 Nac. del actor estadounidense John Cusack.
1966 Golpe militar en Argentina. Derrocamiento del presidente Arturo Illía. Juan Carlos Onganía asumió de facto la presidencia del país.
1950 China confiscó las grandes propiedades territoriales y requisó las de la Iglesia Católica.
1919 Se constituyó la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
1919 Se firmó el Tratado de Versalles que impuso gravosas condiciones a los vencidos en la Gran Guerra. La delegación argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tenía a Honorio Pueyrredón como jefe en la Liga de la Naciones. La delegación designada por el Congreso de la Nación Argentina también estaba integrada por el entonces embajador argentino en París, Francia Marcelo Torcuato de Alvear; el embajador argentino en Viena, Austria Felipe Pérez; el consejero Roberto Levillier y el asesor técnico Daniel Antokoletz. Las instrucciones más importantes del gobierno argentino fueron las siguientes:
II- La delegación sostendrá que, tratándose de una sociedad llamada a establecer la paz futura entre las naciones, no cabe distingo de «beligerantes» y «neutrales» para los Estados que formen parte de ella.
III- Sostendrá, como cuestión fundamental, que sean por igual admitidos a incorporarse a la Sociedad de las Naciones, todos los Estados reconocidos como tales por la comunidad internacional.
IV- La delegación procurará que se suprima del pacto la denominación de potencias «aliadas y asociadas», así como cualquier otra expresión que importe establecer un vínculo entre la nueva institución que se crea y la pasada guerra. (…)
IX- Propondrá que los miembros del Consejo sean elegidos por la Asamblea, conforme al principio de la igualdad de los Estados y a base de que, dentro de un período de tiempo, todos los Estados que formen la Sociedad lleguen a estar representados en el Consejo. (…)
XI- La delegación tendrá presente que la República Argentina repudia la guerra de conquista y considera ilegítima toda apropiación violenta de territorio ajeno.
XII- Sostendrá el principio del arbitraje general y obligatorio para todos los asuntos que no hayan podido solucionarse por la vía diplomática, con excepción de las cuestiones que afecten preceptos de la constitución política de los Estados. Para las controversias internacionales que según las leyes locales deben resolverse por los tribunales de cada país, se establecerá la facultad de no someterlos al juicio arbitral antes que la jurisdicción nacional se haya pronunciado definitivamente. (…)
XVI- Respecto a los mandatos coloniales, propiciará la fórmula que coloque a los pueblos incapaces de gobernarse por sí mismos en condiciones de progresar moral y materialmente y constituir con el tiempo Estados libres e independientes.
XVII- La delegación tendrá presente, como fundamentales, los siguientes principios:
a) La igualdad de todos los Estados soberanos;
b) El principio de la autodeterminación de los pueblos;
c) La libertad de los mares;
d) La inviolabilidad de la propiedad privada en la guerra marítima;
e) La restricción del concepto de contrabando y la adopción de reglas precisas y uniformes al respecto;
f) La declaración de que los productos naturales del país no deben calificarse de contrabando de guerra, pues sirven para satisfacer las necesidades normales y primordiales de la humanidad;
g) La existencia de una moral internacional.
XVIII- Todas las cuestiones serán consideradas por la delegación dentro de las orientaciones generales de las presentes instrucciones y teniendo en cuenta los fines que persigue la Sociedad de las Naciones. Los puntos dudosos serán consultados con el Poder Ejecutivo de la Nación
El 7 de diciembre de 1920, la delegación argentina se retiró de la Sociedad de las Naciones que sesionaba en Ginebra, debido a la negativa de las naciones vencedoras de la guerra a aceptar la posición argentina de que todos los estados soberanos formaran parte de la Sociedad sin excepciones de carácter discriminatorio. La delegación argentina argumentaba su postura universalista en el principio de que «la victoria no da derechos”.
1918 El Gobierno soviético nacionalizó la industria.
1914 Asesinaron en Sarajevo – Bosnia y Herzegovina al archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austro Húngaro, y a su mujer Sofía Chotek|Provincia imperial de Bosnia y Herzegovina|Atentado de Sarajevo|bosnios
1908 Eclipse solar anular.
1902 El Congreso estadounidense aprobó la ley Spooner, que autorizaba al presidente a comprar por 40 millones de dólares la concesión del canal de Panamá, por quiebra de la antigua compañía del Canal Interoceánico.
1888 Nac. Lola Membrives, actriz argentina.
1865 Nac. de Juan B. Justo, fundador del Partido Socialista de Argentina y del diario La Vanguardia.
1844 Fusilamientos, tras una sublevación, de esclavos negros en Matanzas, Cuba.
1839 En Argentina el general Juan Lavalle inició su ofensiva contra Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires.
1820 En Argentina, los federales vencieron a los unitarios en la Batalla de Cañada de la Cruz.
1807 Segunda Invasión Inglesa a Buenos Aires, Argentina.


1765 Se inauguró en Lima, Perú la plaza de toros de Acho, la más antigua de América.
1712 Nac. de Jean Jacques Rousseau, contratista social francés.
1491 Nac. del rey Henry VIII de Inglaterra.
En el cristianismo se conmemora a S. Irineo; obispo sucesor de S. Potino. Discípulo de S. Policarmo de Esmirna. Ordenado sacerdote en Lyon.
También a S. Benigno; S. Argimiro y a S. Alicia.

Una respuesta a «28 de junio»
[…] 28 de junio Estaba en un boliche, hotel o sauna donde podía tener sexo con hombres. Me pasó como casi siempre en algunos sueños recurrentes, al momento de acercarme a alguien o al empezar a tener sexo, me despierto. […]