“Los milagros existen”
Faltan, apenas, unas horas para la entrega de los premios Oscar. La ceremonia será vista por unos 400 millones de personas en todo el mundo y, por unos instantes, todos los telespectadores posarán su mirada en Gustavo Santaolalla. Como es sabido, el compositor, músico y productor argentino está nominado por su trabajo en la banda sonora del film Brokeback Mountain, dirigido por Ang Lee, que también ostenta otras siete nominaciones.
Santaolalla está entusiasmado y muy feliz, pero es consciente de que enfrenta a una leyenda: John Williams, ganador de cinco estatuillas y la persona más nominada a los premios (¡más de 45 veces!) después de Walt Disney. La parada es bien difícil, y así lo explica el argentino: «Yo me acabo de comprar un auto que me encanta, un Mini Cooper. A mi me encanta. Pero yo me siento como si estuviera con mi Mini Cooper y al lado estuviera Williams con una Ferrari o un Lamborghini. La lógica indica que se lo va a ganar él», sostiene. Pero no pierde la fe: «Por otro lado, los milagros existen. Las Ferraris se rompen, y el Mini Cooper puede salir para adelante», agrega ilusionado.
Exultante por la repercusión que ha alcanzado el filme («es realmente impresionante, en los Estados Unidos se ha vuelto un Blockbuster»), Santaolalla vive la nominación como un logro importantísimo en su carrera: «Después de tantos años de tanto trabajo se ha ido acumulando todo. Perola verdad que en los últimos dos años las cosas han tomado una velocidad vertiginosa. A partir de los Baftas del año pasado, que gané con Motorcycle Diaries, pasaron cosas impresioantes: la revista Time –que me eligió como una de las 25 personalidades latinas más influyente-, el décimo Grammy -pero el de productor, que siempre me había eludido-; el Konex de Platino; las nominaciones y el triunfo en los Golden Globe…Y bueno, ésto que es lo máximo».
– ¿Tenés algún informe, digamos, extraoficial que anticipe qué va a pasar el domingo?
– No, es imposible. Es top top top secret. Aquí es un gran evento, no sólo porque la gente se junta para verlo en las casas, sino porque se hacen muchas apuestas.
– ¿Y cómo vas en las apuestas?
– Es muy fluctuante. En Yahoo, hasta hace unos días, me daban como el ganador, con un 30 %. La única chance es que John Williams está nominado por dos películas. Entonces, sus votos se pueden repartir. Si fuera con una sola película… ¡olvídalo!
– ¿Cuántas chances tenés?
– Creo que pocas. Ya me ganó en los Critics Choice Award,en los Golden Globe y en los Baftas. La lógica indica que se lo va a ganar él. Ahora, los milagros existen. Las Ferraris se rompen, y el Mini Cooper -como te decía antes- puede salir para adelante. Lo cierto es que es muy difícil. Lo que estoy haciendo, es disfrutar de este momento. Porque, para mí, haber llegado con apenas cuatro películas a estar nominado al Oscar es impresionante. De todos modos, ya gané varios premios más chicos, como el de Chicago Film Critics Association. Y el de Las Vegas. Pero en los grandes, ha ganado John Williams. De todos modos, yo estoy feliz de estar al lado de esos tipos.
– ¿Influyen otros factores además de lo artístico?
– Tiene que ver mucho la política de la Academia: cómo reparten los premios, cuántos estudios se llevan un premio. Además, en Brockeback Mountain el que toca la guitarra es Gustavo Santaolalla. Los que tocan el cello y el violín en el score que hizo John Williams, son Yo Yo Ma e Itzhak Perlman. ¿Me explico? Es un partido medio difícil. Por otro lado, Memories of a Geisha, que es una de estas películas que cuestan 100 millones de dólares, tiene muy pocas nominaciones. Tiene la música, el vestuario -que se lo va a ganar-, y tiene make up, que no lo va a ganar (probablemente lo gane Narnia ). Eso no ayuda. Cuando una película es muy buena, no tiene tantas nominaciones pero tiene nominada la música, hay más chances. Pero cuando la película tiene tantas nominaciones, y sabés que se va a ganar algunas muy grossas, como -probablemente- Best Picture y Best Director, las chances se van reduciendo porque después tienen que repartir los premios. Una película no se puede llevar seis Oscars.
– ¿Lo conociste personalmente a Williams?
– Todavía no. Pero sí conozco a Alberto Iglesias, otro de los nominados por Constant Gardener, de Fernando Meireles. Alberto es un tipo divino. En la revista Variety dijo que la mía era la mejor música de este año. A mi me gusta muchísimo lo que él hace y con él decíamos que ojalá lo ganemos nosotros… ¡Qué no lo gane John Williams! (risas).
– Una cuestión estética, evidentemente…
– Perder con John Williams, en algunos países del mundo, es como ganar. Si pierdo con Alberto, me voy a sentir muy contento porque si bien John Williams es un capo, creo que también e interesante que la Academia reconozca otro tipo de aproximación a hacer música de películas. Porque, desde siempre, ellos valoran toda la cosa orquestal, enorme y sinfónica.
– Como una apuesta a la diversidad…
– Claro, mostrar que no es la única manera de hacer música de películas memorables. Pienso en Ennio Morricone y los spaghetti western, o en la música de Paris, Texas (de Ry Cooder), por ejemplo. Creo que se puede hacer una música que funcione, y que te conecte con la película. Creo que eso pasa con la de Brockeback Mountain. No se puede despegar a esa música de la película. Está muy ligada una cosa con la otra, pero sin la necesidad de recurrir a la Sinfónica de Londres. Espero que pase eso, conmigo o con Alberto, que también tiene un criterio similar. Y si gana John Williams, será John Williams. Me llevó muchos años ganar mi primer Grammy. Yo recién empiezo en esto, y estoy muy contento donde estoy.
Por Humphrey Inzillo
DOMINGO 5 DE MARZO DE 2006 ESPECTACULOS CLARIN
La entrega del Oscar se verá por TNT (canal 29 de Cablevisión; 26 de Multicanal; 30 de Telecentro y 511 de DirecTV). La transmisión comenzará a
Todos los nominados
las 20.30 desde la alfombra roja. La ceremonia será a las 22.00. Se emitirá en inglés con subtítulos en castellano.
Fuente
ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRAFICAS DE HOLLYWOOD | WWW.OSCARS.ORG
Diseño de vestuario
Gabriella Pescucci
Charlie y la fábrica de chocolate
Colleen Atwood
Memorias de una geisha
Sandy Powell
Mrs. Henderson presenta
Jacqueline Durran
Orgullo y prejuicio
Arianne Phillips
Johnny & June: pasión y locura
Actor secundario
George Clooney
Syriana
Matt Dillon
Vidas cruzadas
Paul Giamatti
El luchador
Secreto en la montaña
William Hurt
Una historia violenta
Guión original
Paul Haggis y Bobby Moresco
Vidas cruzadas
George Clooney y Grant Heslov
Buenas noches, y buena suerte
Woody Allen
Match Point
Noah Baumbach
Historias de familia
Stephen Gaghan
Syriana
Guión adaptado
Larry McMurtry y Diana Ossana
Secreto en la montaña
Dan Futterman
Capote
Jeffrey Caine
El jardinero fiel
Josh Olson
Una historia violenta
Tony Kushner y Eric Roth
Munich
Dirección de fotografía
Wally Pfister
Batman inicia
Rodrigo Prieto
Secreto en la montaña
Robert Elswit
Buenas noches, y buena suerte
Dion Beebe
Memorias de una geisha
Emmanuel Lubezki
The New World
Edición
Mike Hill y Dan Hanley
El luchador
Claire Simpson
El jardinero fiel
Hughes Winborne
Vidas cruzadas
Michael Kahn
Munich
Michael McCusker
Johnny & June: pasión y locura canción original
“In the Deep”
de Vidas cruzadas
“It’s Hard Out There for a Pimp”
de Hustle & Flow
“Travelin’ Thru”
de Transamerica
Maquillaje
Las Crónicas de Narnia
El luchador
Star Wars: Episodio III / Star Wars: Episodio V – El Imperio contraataca
Edición de sonido
Memorias de una geisha
King Kong
Guerra de los mundos
Dirección de arte
Jim Bissell y Jan Pascale
Buenas noches, y buena suerte
Stuart Craig y Stephenie McMillan
Harry Potter y el Cáliz de fuego
Sarah Greenwood y Katie Spencer
Orgullo y prejuicio
G. Major, D. Hennah y S. Bright
King Kong
John Myhre y Gretchen Rau
Memorias de una geisha
Actriz secundaria
Amy Adams
Junebug
Catherine Keener
Capote
Frances McDormand
Tierra fría
El jardinero fiel
Michelle Williams
Secreto en la montaña
Bennett
Miller
Capote
Paul
Haggis
Vidas
cruzadas
George
Clooney
Buenas
noches, y
buena suerte
Steven
Spielberg
Munich
Ang
Lee
Secreto en
la montaña
director
Terrence
Howard
Hustle & Flow
Joaquin
Phoenix
Johnny &
June: pasión
y locura
Philip S.
Hoffman
Capote
Actor
Felicity
Huffman
Transamerica
Keira
Knightley
Orgullo y
prejuicio
Charlize
Theron
Tierra fría
Reese
Witherspoon
Johnny &
June: pasión
y locura
Judi
Dench
Mrs.
Henderson
presenta
Actriz
Oscar honorario
Robert Altman
Guionista, director y productor.
Se lo recuerda por «M.A.S.H.» y
«The Player», entre otros clásicos.
Kodak Theatre
Tiene 3.400 asientos, con
una platea y tres niveles
de balcones.
CLARIN
Documental
Darwin’s Nightmare
Enron: The Smartest Guys in the Room
La marcha de los pingüinos
Murderball
Street Fight
Película de animación
Wallace & Gromit
de Nick Park y Steve Box
El cadáver de la novia
de Tim Burton y Mike Johnson
El increíble castillo vagabundo
de Hayao Miyazaki
Corto animado
Badgered
The Moon and the Son
The Mysterious Geographic
Explorations of Jasper Morello
9
One Man Band
Música original
Gustavo Santaolalla
Secreto en la montaña
Alberto Iglesias
El jardinero fiel
John Williams
Memorias de una geisha
John Williams
Munich
Dario Marianelli
Orgullo y prejuicio
CUANTO SABE UD. DEL OSCAR
2.
¿Qué película dirigida por
Woody Allen se llevó el premio?
1. ¿Cuántas nominaciones tuvo
hasta el presente Spielberg?
3.
¿Por qué filme la inglesa Judi
Dench ya ganó un Oscar?
4. Jack Nicholson obtuvo tres
estatuillas ¿Por qué filmes?
5.
¿Ang Lee ganó
algún Oscar?
RESPUESTAS: 1) Diez; 2) Dos extraños amantes; 3) Shakespeare apasionado; 4) Atrapado sin salida, La fuerza del cariño y Mejor… imposible; 5) Nunca
?
corto documental
The Death of Kevin Carter
God Sleeps in Rwanda
The Mushroom Club
A Note of Triumph
cortometraje
Ausreisser
Cashback
The Last Farm
Our Time is Up
Six Shooter
sonido
Las Crónicas de Narnia
King Kong
Memorias de una geisha
Johnny & June: pasión y locura
Guerra de los mundos
David
Strathairn
Buenas
noches, y
buena suerte
Heath
Ledger
Secreto en
la montaña
filme en idioma extranjero
La bestia nel cuore (Italia)
Joyeux Noel (Francia)
Paradise Now
(Palestina)
Sophie Scholl (Alemania)
Tsotsi
(Sudáfrica)
efectos visuales
Guerra de
los mundos
Pablo Helman
King Kong
Las Crónicas de Narnia
Una respuesta a «Gustavo Santaolalla, nominado al Oscar por la banda sonora de Brokeback Mountain, a horas de la ceremonia»
[…] Gustavo Santaolalla, nominado al Oscar por la banda sonora de Brokeback Mountain, a horas de la cere… […]