El objetivo de la iniciativa, resistida por sectores de la Iglesia, es igualar la normativa en materia de anticoncepción quirúrgica en la Argentina, porque hasta ahora el procedimiento está permitido en 14 provincias (mediante la legislación local), pero no en el resto.
Tanto la ligadura de trompas de falopio -encargadas de liberar los óvulos en la mujer- como la vasectomía -ligadura de conductos deferentes responsables de transportar los espermatozoides en el hombre- tienen por objeto evitar los embarazos no deseados, y su práctica en un solo miembro de la pareja alcanza para impedir la fecundación.
El proyecto final es la síntesis de las iniciativas presentadas por las diputadas Juliana Marino (FV-Capital); Marcela Rodríguez (ARI-Capital), y María del Carmen Rico (Peronismo Federal-Buenos Aires), y anteayer fue aprobado en la Comisión de Salud, ante la airada protesta de un grupo de manifestantes católicos que rechazan el procedimiento.
Todavía falta el visto bueno del dictamen por parte de las comisiones Justicia, Familia, Legislación Penal y General, pero el oficialismo confía en obtenerlo esta semana y debatirlo la próxima en el recinto, según confió a LA NACION una alta fuente del kirchnerismo.
La iniciativa establece que no se requiere "consentimiento del cónyuge ni autorización judicial" para operarse, aunque el paciente debe dar su "consentimiento informado".
"Hay que considerarlo un método anticonceptivo más, que posibilita que las personas tengan los hijos que deseen", sostuvo a LA NACION la diputada Juliana Marino, una de las autoras del proyecto.
En cambio, la macrista Paula Bertol (Pro-Capital) adelantó que su bloque se opondrá a la iniciativa, igual que un pequeño grupo de radicales y ex duhaldistas. "Con esta ley será tan fácil ligarse las trompas como ir a la peluquería", se quejó Bertol.
Ayer, en la provincia de Corrientes, un proyecto similar recibió media sanción.
Pingback: #Peronismo: #Perón #PJ #Menemismo #Kirchnerismo | CELN - ¿Cuál es la noticia...?