Muy buenos videos de TodoSobresaliente.com
Para representar una recta, sólo se necesitan dos puntos. Se logra por tabla de valores
↓
pendiente
Funciones cuadráticas
La representación gráfica tiene forma de parábola. Se necesitan más puntos.
Punto vértice. Hay que calcularlo
Simetría. No puede haber un valor de X que tenga varios valores de Y.
Bisectríz. La linea recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide en dos.
Simétrica impar: con respecto a la bisectríz del primer cuadrante.
Una función polinómica es par siempre que tenga:
-Exponente par y término independiente; el nro. solo se considera como el coeficiente de la X
Sin simetría, con coeficientes pares e impares.
Periodicidad
Creciente y decreciente. Cuando va aumentando la X → va aumentando tb. los valores de la Y.
Máximos y Mínimos.
-Máximos relativos y absolutos en toda la función
– Mínimos relativos y absolutos en toda la función.
Continuidad
Discontinuidad:
-Evitable, si es un punto el que la rompe.
-Salto finito
-Salto infinito.
Funciones Constantes
Cuando la pendiente es nula. Pendiente negativa. Sin pendiente. Negativa. De pendiente 0
Pingback: Matemática Dinámica 2 de Leopoldo Varela y Juan A. Foncuberta. Apuntes | CELN - ¿Cuál es la noticia...?
Pingback: Matemática | CELN - ¿Cuál es la noticia...?