El Agnosticismo es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones son desconocidas o inherentemente incognoscibles.
El agnóstico sin negar la existencia de dios, considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de lo absoluto y, especialmente, de dios.
“ser agnóstico depende de un razonamiento intelectual; lo que el ateo y el agnóstico no encuentran es el fundamento de la deidad”
Investigación sobre el entendimiento humano de David Hume. Apuntes
Preocupa a la Iglesia la disminución de fieles / LA FE DE LOS ARGENTINOS: EL EXPLOSIVO AUMENTO DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA
La religión “prolonga” la vida
La depresión se diagnosticará en iglesias y templos
Parece que no todo está perdido en la Iglesia
Michelle Bachelet: mujer, izquierdista y agnóstica
Pensamiento mágico
El pensamiento mágico consiste en una forma de pensar y razonar, basada en supuestos informales, erróneos o no justificados y, frecuentemente, sobrenaturales, que genera opiniones o ideas carentes de fundamentación empírica robusta. Básicamente consiste en atribuir un efecto a un suceso determinado, sin existir una relación de causa-efecto comprobable entre ellos. Esto es, por ejemplo, lo que sucede con la superstición y diversas creencias populares
La verdad y las formas jurídicas de Michel Foucault. Apuntes
Pingback: #dios #equilibrio | CELN - ¿Cuál es la noticia...?