MEMORIAS DE LA ACTUALIDAD
En el marco de la Gira MEMORIAS DE LA ACTUALIDAD 2008 (documentales argentinos y uruguayos), los grupos CINE INSURGENTE y MASCARO CINE AMERICANO, los invitan a las proyecciones que se realizarán en Barcelona, entre el 6 y el 9 de mayo de 2008.
Agradecemos su difusión
Martes 6 de mayo
19 h. Infoespai
“EN LA BOCA DEL LEÓN” (60′)
Grupo de cine insurgente
20 h. PHRP
“USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS” (60′)
Mascaró cine americano
Miércoles 7 de mayo
19 h. Infoespai
“GAVIOTAS BLINDADAS III” (110′)
Mascaró cine americano
20 h. Sopador a Can Vies
“YO PREGUNTO A LOS PRESENTES” (60′)
Grupo de cine insurgente
Jueves 8 de mayo
19 h. Infoespai
“YO PREGUNTO A LOS PRESENTES” (60′)
Grupo de cine insurgente
19 h. Casa de América
“GAVIOTAS BLINDADAS III” (110′)
Mascaró cine americano
22 h. Kan Pasqual
“LAS PENAS SON DE NOSOTROS…” (55′)
Grupo de cine insurgente
Viernes 9 de mayo
19:30 h. Espai Obert
“LAS PENAS SON DE NOSOTROS…” (55′)
Grupo de cine insurgente
20:30 h. Espai Obert
“USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS” (60′)
Mascaró cine americano
21 h. Uruguayos Catalunya
“YO PREGUNTO A LOS PRESENTES” (60′)
Grupo de cine insurgente
Direcciones. Infoespai: Pl. del Sol, n. 19-20 (<M> L-3 Fontana o L-4 Joanic) / Espai Obert: C/ Violant d’Hongria, n. 71, 1r. (<M> L-3 Pl. del Centre o L-5 Badal o Pl. de Sants) / PHRP: C/ Madalenes, n. 13-15 (<M> L-4 Urquinaona) / Can Vies: C/ Jocs Florals, n. 42 (<M> L-1 Mercat Nou o Pl. Sants) / Casa de América: C/ Còrsega, 299 entlo. (<M> L-5 o L-3 Diagonal) / Kan Pasqual: Camí de les Pastanagues (FGC Les Planes) Asociación de uruguayos de Catalunya: C/ Lluís Borrassa s/n. esq. Penyafort (Campo Besonense) (<M> L-4 Besòs Mar)
Las proyecciones contarán con la presencia de integrantes de los grupos que han realizado los films
Contacto: giradoc2008@gmail.com
SINOPSIS DE LOS DOCUMENTALES
“LAS PENAS SON DE NOSOTROS…” (55′)
Grupo de cine insurgente
La lucha de los trabajadores de la fábrica y matadero de vacunos Las Piedras, una nueva generación combativa y clasista. Filmada entre enero y abril de 2008, mientras el conflicto se sucedía.
“YO PREGUNTO A LOS PRESENTES” (60′)
Grupo de cine insurgente
A partir de una primera imagen con la voz y la reflexión del querido Daniel Viglieti, el documental busca poner desde su inicio el tema central en discusión: ¿de quién es la Tierra en el Uruguay de hoy? Tomando como protagonistas a los trabajadores del azúcar en Bella Unión, quienes decidieron ocupar tierras el 15 de enero del 2006, cansados de las promesas del gobierno progresista del Frente Amplio, el relato traza un puente entre los luchadores actuales que piden «tierra pal que la trabaja» y las viejas luchas que en los años 60 y 70 desarrollaron sus padres, junto al líder campesino y posterior fundador del MLN-Tupamaros Raúl Sendic. Cuarenta años transcurridos y una misma realidad sin modificarse todavía…
Concebido como herramienta política, el film busca dar visibilidad a los legendarios zafreros del norte uruguayo, más conocidos como «los peludos».
FICHA TÉCNICA
Idea y Producción Colectiva: Grupo de Cine Insurgente
Dirección: Alejandra Guzzo
Fotografía y Cámara: Alejandra Guzzo, Lorena Riposati y Nicolás Di Giusto
Colaboración en Guión: Fernando Krichmar
Edición: Omar Neri
Duración: 60 minutos
Formato: DV CAM.
Año de Producción: 2007
COMENTARIOS DE LA PRENSA URUGUAYA
La República, 11-04-07: http://www.larepublica.com.uy/larepublica/2007/04/11/cultura/253298/yo-pregunto-a-los-presentes/ <http://www.larepublica.com.uy/larepublica/2007/04/11/cultura/253298/yo-pregunto-a-los-presentes/>
Crónicas, 24-04-07: http://www.cronicas.com.uy/HNoticia_12121.html <http://www.cronicas.com.uy/HNoticia_12121.html>
“GAVIOTAS BLINDADAS III, 1976-1980” (110′)
Mascaró cine americano
En esta tercera parte, se recorre fundamentalmente la resistencia a la Dictadura Militar iniciada en marzo de 1976. La caída en combate del Comandante Santucho y gran parte de la Dirección del PRT-ERP en julio de 1976, la resistencia armada, la lucha de los obreros fabriles, la dignidad de los prisioneros en las cárceles y los campos de concentración, el exilio interno, la salida del país de los que pudieron sortear la represión, el grito fecundo de las Madres de Plaza de Mayo y las denuncias ante el mundo del genocidio planificado contra todo el pueblo Argentino. En esos años, el PRT-ERP también siguió forjando su historia, fundando las escuelas de cuadros en Europa y en la participación internacionalista de un contingente de hombres y mujeres que fueron a luchar a Nicaragua contra la Dictadura de Somoza, al mando del Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN y el posterior triunfo de la Revolución Nicaraguense. Toda la información procede de fuentes primarias y como tal, tiene la validez de un documento histórico con el objetivo de acercar a las generaciones actuales y futuras la más grande experiencia de un Partido Revolucionario Marxista-Leninista desarrollado en la Argentina, con la estrategia de luchar para arrebatarle el poder a la burguesía y cambiar las estructuras políticas, sociales, culturales, económicas y morales.
Ver Avance: http://www.youtube.com/watch?v=jrhc-LMoOyM <http://www.youtube.com/watch?v=jrhc-LMoOyM>
“USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS” (60′)
Mascaró cine americano
En 1973, un grupo de militantes populares iniciaron un proyecto de alfabetización de adultos en un barrio de Neuquén. Esta iniciativa fue filmada por Raúl Rodríguez, con el objetivo de realizar una película que sirviera a otros barrios. 30 años después, se rescatan estas imágenes y los testimonios de quienes participaron en la experiencia, precursora de las campañas de alfabetización.
Premios y Menciones
– Primer Premio del V Festival Internacional de Cine y video de Derechos Humanos – DerHumALC 2003
-Tercer Premio en el 2º TeleFestival Iberoamericano vía Satélite de Programas de Vídeo y Televisión Educativa y Cultural (España, 2004)
– Premio Centro Audiovisual Rosario al video más destacado por su valor educativo en el 10mo. Festival Latinoamericano de Videos Rosario 2003
– Premio al mejor Film o Video Educativo en el 12º certamen de Cine y Video de Santa Fe 2003
– Mención especial premio Estímulos TEA y DEPORTEA 2004.
– Mención por el trabajo de investigación, en el 4to. Festival Nacional de cine y video documental
-Selección oficial para la sección informativa del 25º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano La Habana 2003.
-Selección oficial para la 5ta. Muestra Internacional Documental, Colombia, 2003.
-Declaración de “Huéspedes de Honor de la ciudad de Centenario”, a los integrantes del Grupo Mascaró
Más información: http://www.cineinsurgente.org <http://www.cineinsurgente.org> – http://www.mascarocine.org <http://www.mascarocineorg>
![]() |
![]() |
![]() |
Opinión: Dentro del closet (con las niñas lesbianas de Manizales) | Exitoso encuentro de familias homoparentales en Tarragona | Madonna dará un miniconcierto en París |
Condecora Francia a Kylie Minogue
Miguel Bosé, a dúo con Gloria Gaynor
Homosexuales Metodistas protest an contra su Iglesia
Silvina Luna será travesti|#Silvina Luna
Mujeres lesbianas y bisexuales celebran el Primer Encuentro Nacional en Rosario
Por fin abandonó la corte con una sonrisa: recobró el régimen de visitas de sus hijo|Detalles
Multarán “mariconadas” en Futbol peruano
Robos y violencia contra travestis
La reina gay de San Luis comenzó sus viajes para representar a la provincia
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]