Categorías
POLÍTICA

SOLIDARIDAD X JUICIO A JULIO FUENTES Y OTROS DIRIGENTES NEUQUINOS.

Comunicado.

En el año 2006, Julio Fuentes y un grupo de dirigentes de ATE – Asoc. de Trabajadores del Estado –  fueron llevados a Juicio por la denuncia de un funcionario que decía haber sido maltratado durante una manifestación de reclamo sindical, realizada a comienzos de 2002. El juicio se ganó habiéndose determinado que no hubo ningún delito por parte de los dirigentes de ATE.

El funcionario apeló esa medida, logrando que se convoque a un nuevo juicio por el mismo motivo. Así, luego de 11 años de ocurridos los hechos, se pretende ahora llevar a juicio a Julio Fuentes y los demás compañeros de ATE, juicio previsto para el día 18 de marzo de 2013.

Este proceso es ilegal porque la causa está prescripta de acuerdo a la ley argentina. A esto se suma que el Fiscal que interviene en la causa tiene una hostilidad manifiesta contra Julio Fuentes y el resto de los perseguidos. Ello se debe a que años antes de que el Fiscal fuese designado en la causa, la dirigencia de ATE aquí perserguida, lo denunció ante el Consejo de la Magistratura por graves irregularidades en el ejercicio de su función. De acuerdo al art. 47 del Código Procesal Penal de la Provincia de Neuquén, este Fiscal no puede intervenir en la causa. Así fue planteado por la Defensa ante el Tribunal, y sin embargo el Fiscal no renuncia.

A todo esto se suma que faltando apenas unos días para el juicio se ha venido demorando la entrega de una copia del expediente para poder ejercer la defensa. El expediente tiene más de 10.000 fojas, por lo que, dado el tiempo faltante, y habiéndose otorgado recién hace unas horas la posibilidad de extraer fotocopias, se hace imposible ejercer debidamente el derecho de defensa.

El Tribunal tiene a resolución en este momento la recusación del Fiscal, la prescripción de la causa, y el pedido de suspensión del juicio, por lo que son de suma importancia todos los reclamos que se puedan efectuar en este sentido, con la mayor premura posible.

A tal fin adjuntamos,  en el cuerpo de este mail,  un modelo de nota para ser enviado al Tribunal, solicitando que sea remitido por Uds. antes del comienzo del juicio, previsto para el 18/3/13.

Las notas deben dirigirse a la Cámara en lo Criminal Nº 1 de la Provincia de Neuquén, sita en Yrigoyen Nº 179, 1º Piso, Neuquén, CP (8300), República Argentina. Y los teléfonos para enviar un fax son: (0054) 0299 4431660 o 4431714 o 4488126 o 4439001.

 

Modelo de nota:  

 

Al señor Presidente de la

Cámara en lo Criminal Nº 1

de la Provincia de Neuquén

Dr. Andrés Repetto

S/D.

De nuestra consideración:


                                     Nos dirigimos a esa Cámara en la causa número 46/2005, a efectos de solicitarle que se garantice el debido derecho universal de defensa para los dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Julio D. Fuentes, Horacio  H. Fernández, Ricardo G. Pérez, Abel César Sagredo y Ángel M. Peralta.


                                     En efecto, como consta en la causa, hace más de tres meses que se ha venido demorando la entrega de una  copia completa de la misma, para que la defensa pueda ejercer su tarea. Recién hace unas horas se ha resuelto otorgar copia. Faltando escasos días para el juicio se pretende que la defensa copie y pueda leer y estudiar en horas más de treinta gruesos expedientes de más de 400 páginas cada uno. Tarea imposible en cualquier tribunal del mundo.


                                     Asimismo, el fiscal de la causa, Dr. Pablo Vignaroli, está interviniendo en ella ilegalmente. La defensa demostró que el señor fiscal fue denunciado, por los aquí perseguidos, ante el Consejo de la Magistratura , ANTES DE ASUMIR EN ESTA CAUSA. El fiscal fue imputado de graves inconductas en el ejercicio de sus funciones, en ese entonces como Fiscal Administrativo. Ahora, sin embargo, pretende mantenerse en una causa, en la quepretende acusar a quienes lo denunciaron oportunamente, cuando el artículo 47 del Código de Procedimientos Penal de la provincia se lo prohíbe.


                                    Esta causa obtuvo, en 2006, una sentencia favorable por hechos ocurridos en 2002. La Justicia declaró la inocencia de los dirigentes de ATE de todo delito. Un funcionario gubernamental ha insistido en  proseguir, ONCE AÑOS DESPUES, esta causa que ya esta PRESCRIPTA. De acuerdo a la ley, ya ha caducado la posibilidad de seguir esta causa. Luce entonces arbitrario que  se la prosiga por el antojo de un funcionario de gobierno.


                                   Señor Presidente, confiamos en la serena reflexión sobre estas cuestiones que usted tiene a resolución por estas horas. Estamos seguros que deberá conducir a la única alternativa legal posible: el cierre de la causa, manteniendo la declaración de inocencia ya resuelta en 2006. Es decir, refrendar que no se puede  judicializar el ejercicio de los legítimos derechos de los trabajadores.


                                   Quedaremos pendientes de la más justa resolución de este proceso.


                                   Saludamos a Usted  atentamente.          

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

Descubre más desde CELN - ¿Cuál es la noticia...?

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo