Categorías
Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Algunos testigos del mortal incendio de Brasil visitaron el centro nocturno con las autoridades como parte de la investigacion de la tragedia, mientras que familiares de algunas victimas enterraron a sus seres queridos. (Video AP)

Ir a video.

Brasil: confirman las causas del incendio.

La investigación de la tragedia concluyó que el fuego se inició en el escenario.¿Por qué fue imposible controlarlo?

Givara. (ESL/La Nación)

De maestra a francotiradora en Siria

La madre de 37 años daba clases de inglés en tiempos de paz, pero decidió unirse a los insurgentes. Su historia

Categorías
POLÍTICA

CELN en el País

PLATAFORMA 2012: POR LA RECUPERACIÓN DE UNA CIUDAD PARA TODOS.

Comunicado.

Vivienda, especulación inmobiliaria y conflicto social en la Ciudad de Buenos Aires.

-Facundo Di Filippo, legislador (mc) de la ciudad, ex presidente de la Comisión de Viviendas de la Legislatura. Integrante del Colectivo por la Igualdad.

-Luciano Nardulli, militante social, coordinador de la CCC (Corriente Clasista y Combativa) de Villa Soldati.

-Luisa Morales,  integrante del Consejo del Barrio y el Cuerpo de Delegados del asentamiento «Playón de Chacarita». 

 Coordinación: Gabriela Massuh. Viernes 29 de junio – 19 horas

 Pasco 689, CABA (Multiespacio «Colectivo por la Igualdad»)

Un modelo especulativo perverso está destruyendo progresivamente a la Ciudad de Buenos Aires: mientras las topadoras arrasan con barrios enteros para construir torres, la carencia de viviendas sociales es cada vez más pronunciada. En la ciudad se ha impuesto una lógica empresarial de falso progreso en todos los niveles de la acción social y política. Después del crash financiero del año 2007, la “inversión en inmuebles” se ha convertido en pasto de una especulación que está destruyendo de manera gratuita el hábitat de la ciudad. Un 25% de departamentos vacíos en la capital indica que la industria de la construcción está al servicio de aquel sector de la población que invierte en vivienda suntuosa, no para habitarla, sino con el solo objetivo de mantener el valor del dinero.

Al mismo tiempo, los sectores de ingresos bajos y medios tienen cada vez menos acceso a la oferta de viviendas, con la consecuente presión al aumento de los precios de los alquileres para esta franja de la población. El precio del suelo no ha dejado de crecer desde 2002. Las inversiones del estado porteño en infraestructura y equipamiento colectivo generan aumentos en rentas diferenciales de las que se apropia exclusivamente un reducido sector privado. Esta perversión, que implica socializar los costos y privatizar los beneficios, ha generado el aumento exponencial de la población en villas y asentamientos en condiciones de extrema precariedad, convertidas en el blanco de las “políticas de seguridad” del ejecutivo nacional y municipal. Prueba de esto último fue el conflicto desencadenado por la ocupación del predio del Parque Indoamericano, a fines de 2010, que culminó con tres asesinatos.

Ante esta situación injusta y devastadora, Plataforma 2012 pone el acento en la relación directa que existe entre especulación inmobiliaria y conflictividad creciente, generada por la falta de viviendas dignas para los sectores de menores recursos.

Contacto: www.plataforma2012.org, plataforma.2012@yahoo.com.ar

La CCC – Corriente Clasista y Combativa llegó a Alcorta.

Comunicado.

Invitada por la FAA – Federación Argentina Argentina, la CCC llegó esta tarde a esta localidad para acompañar a los chacareros en el homenaje y recordación al grito de Alcorta.

Juan Carlos Alderete se encuentra presente junto a una delegación de la CCC de diversos puntos del país acompañando a FAA en la conmemoración al Grito de Alcorta.

La CCC participará junto los chacareros, obreros rurales y la CTA (opositora de Pablo Micheli) de la vigilia y de las diversas iniciativas programadas para la conmemoración.

Aceptamos gustosos la invitación hecha por Buzzi y FAA, queremos compartir con ellos en esta oportunidad, al igual que lo hacemos desde la década del 90, para recordar los cien años del primer paro agrario, la primer rebelión de los chacarreros, así como compartimos la rebelión agraria del 2008 y continuamos acompañándonos mutuamente en nuestra lucha común por un país con federalismo, con trabajo genuino, contra la concentración cada vez mayor en cada vez menos manos de nuestras riquezas”, expreso Juan Carlos Alderete.

 

Falleció Ethel Rojo a los 74 años

Falleció Ethel Rojo a los 74 años/ La Nación

«La señora vedette» padecía un cáncer en la sangre que le diagnosticaron en el año 2008. Su carrera / Gerardo González

¿Qué es de la vida de Leonardo Greco?

¿Dónde está Leonardo Greco? / Foto: Mariel Diaz

Ir a video / Antes de Topa y Muni, había un locutor simpático que presentaba lo mejor de Disney en la TV abierta. Conocelo

 

Murió el Chef de Olivos/ Télam

Murió el chef de Olivos, «enemigo» K

Fue el que sirvió desde el regreso de la democracia, pero no tenía buena relación con el matrimonio. Más

Enlaces relacionados

Ilustración del presunto OVNI que habrían construido los nazis en su base de la Antártida. (Wikimedia Commons)

Los experimentos nazis en Sudamérica

En la II Guerra Mundial desarrollaron armas increíblemente avanzadas que podrían haber cambiado la historia.

Enlaces relacionados