Categorías
DESARROLLO SOCIAL Educación POLÍTICA Rel. Internacionales Trabajo - Empleo y Seguridad Social

La Central de Trabajadores CTA anunció medidas contra el Ajuste: Movilizaciones y Paro.

Comunicado. La Mesa Nacional de la CTA y los Secretarios Generales de las diferentes provincias del país se reunieron en la sede nacional de nuestra central.

En la reunión presidida por el compañero Pablo Micheli, se debatió sobre la grave situación por la que atraviesan los trabajadores, producto del  proceso inflacionario y la devaluación monetaria, situaciones que representan una caída brutal del salario de los trabajadores, caída que impacta directamente sobre las condiciones de vida de nuestro pueblo.

La lucha salarial en estas paritarias se ubica en el terreno mas amplio de la disputa política, por un orden social más igualitario.

El plan de ajuste es acompañado por un pacto de gobernabilidad entre el gobierno nacional y los diferentes sectores de la supuesta oposición.

La gravedad de la situación por la que atraviesa nuestro pueblo, exige concretar la mayor unidad posible de los trabajadores y el pueblo para enfrentar el avance del capital contra los trabajadores en general. La CTA señala a las empresas monopólicas y al modelo extractivista sojero y minero impulsado por el Gobierno Nacional como responsables de la crisis.

Unidad para la lucha desde los intereses aútonomos de los trabajadores, autonomía frente al Estado, la Patronal y los Partidos Políticos diferenciando esta lucha de toda especulación partidaria electoral.

Por lo tanto se resolvió  impulsar un Paro Nacional de trabajadores estatales con movilización para el 5 de marzo, y un Paro Nacional de Actividades para el 12 de  marzo. Realizar los máximos esfuerzos unitarios para ampliar la convocatoria a las jornadas de lucha.

-Paritarias libres y sin techo

-Aumentos salariales en correspondencia con el costo real de la canasta familiar ($8500)

-Libertad inmediata de los Petroleros de Las Heras. No a la judicialización de la Protesta.

Propuestas para un plan de lucha de la Federación Nacional Docente y sindicatos de Ctera opositores

1. 26 de febrero: impulsar una jornada de protesta en las provincias y seccionales del país con una marcha y concentración en Capital hacia el lugar donde se reúnan los ministros provinciales.

2. 27 de febrero: Movilizar por la absolución de los petroleros de las Heras. No a la criminalización de la protesta social. Desprocesamiento de los docentes y directivos del SUTEF (Tierra del Fuego), de ATECh Sur (Chubut), del MPL (Misiones), los padres y docentes de Santa Cruz y demás procesados.

3. 5 de marzo: impulsar un «No inicio» de clases nacional, exigiendo a las entidades docentes que participan en la Paritaria Nacional que lo convoquen para ese día; en coordinación con los demás gremios estatales, partiendo de lo resuelto por ATE Nacional y ATE Provincia (que para por 48hs el 5 y 6/3) así como la CTA Bonaerense de realizar un Paro Nacional con movilización a la Plaza de Mayo.

4. Impulsar, demandar y debatir en asambleas, plenarios y congresos la posibilidad de que el «no inicio» del 5 de marzo sea parte de un paro de 72hs con movilización y no se limite tan sólo a una medida por 24hs.

5. Tomando la medida del 5 de marzo, demandar a las Centrales Sindicales (en sus distintas expresiones de la CGT y la CTA) que se convoque a un Paro Nacional como inicio de un plan de lucha contra el ajuste; por salario, trabajo, los presupuestos sociales y otros puntos posibles en cada distrito.

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

Descubre más desde CELN - ¿Cuál es la noticia...?

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo