Categorías
Rel. Internacionales

Chávez con respecto al ingreso de Venezuela en el Mercosur: «es la más grande oportunidad histórica en 200 años».

Radio Nacional de Venezuela.

El Primer Mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, calificó de positivo el ingreso al bloque regional, señaló la necesidad de impulsar el desarrollo agrícola, industrial y turistico y afirmó que visualiza a América Latina como la gran Patria.

“Tengo la certeza de que a partir de hoy entramos en un período de aceleración y cambio en la historia que estamos construyendo, tanto en la política como en la geografía”, afirmó el Presidente de la República, Hugo Chávez, al comienzo de su intervención este martes desde Brasil, donde se llevó a cabo la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Durante su intervención en la sesión extraordinaria que tuvo lugar en el Palacio del Planalto, sede del Gobierno de la República Federativa de Brasil, expresó que los acontecimientos futuros serán superiores a la última década.

Para el Proyecto Nacional de Desarrollo de Venezuela, nada más oportuno que “este evento de hoy”, desde el punto de vista del interés nacional, brasileño, uruguayo, argentino, paraguayo y de “nuestra América”, prosiguió manifestando.

El Presidente Chávez resaltó que en Venezuela hay un proceso democrático “que ha madurado bastante” con el apoyo del pueblo, donde se han consolidado nuevas instituciones a través de “la única Constitución que fue sometida a votación popular”.

Seguidamente, señaló que el Proyecto Nacional visualiza a América Latina como la Patria Grande.

“Uno de los grandes objetivos nuestro es transformar el modelo económico nacional. Venezuela en los últimos 100 años, le fue impuesto un modelo hegemónico”, por lo que recordó que durante esta transición no hubo un sistema de gobierno en el país que hubiese pretendido desarrollar un proyecto independiente que no fuese derrocado.

Calificó de positivo el ingreso de Venezuela al Mercosur y señaló que es necesario salir del modelo petrolero”, como también, impulsar el desarrollo agrícola, industrial y turístico.

El Presidente de Venezuela resaltó que ésta incorporación al bloque es “la más grande oportunidad histórica que, en 200 años, se nos presenta en el horizonte. Estábamos condenados al subdesarrollo, al coloniaje y a la miseria”.

 

 

Categorías
POLÍTICA Rel. Internacionales Trabajo - Empleo y Seguridad Social

1º de Mayo en el Obelisco: Gran acto unitario

1º de Mayo en el Obelisco: Gran acto unitario

El 1º de Mayo, realizamos un gran acto unitario para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Fue un gran paso adelante el acuerdo entre la CTA, la CCC y nuestro MST para levantar una tribuna en pleno […]  Más»

 

1º de Mayo en el Obelisco, discurso de Alejandro Bodart, secr. gral del MST y diputado porteño

1º de Mayo en el Obelisco, discurso de Alejandro Bodart, secr. gral del MST y diputado porteño.

(…) Han expropiado el 51% de un tercio de la riqueza petrolera. Porque YPF tiene sólo un tercio del petróleo de nuestro país. Los otros dos tercios siguen estando en manos de empresas privadas, de empresas extranjeras que […]  Más»

 

Saludos internacionales

Saludos internacionales.

VENEZUELA Caracas, 8 de mayo de 2012 República Bolivariana de Venezuela Viva el MST, viva el internacionalismo revolucionario Desde Marea Socialista queremos hacerles llegar nuestro fraternal saludo en sus 20 años. Este no es un saludo formal. Estamos […]  Más»