Categorías
Alimentación Astronomía Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Federal Historia - Antropología - Arqueología JUSTICIA POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo. #CapitanichAsesino

#CapitanichAsesino, la etiqueta que lo enfureció

Jorge Capitanich/La Nación

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, respondió con fuerza a los mensajes que le hicieron llegar vía Twitter.

Ante la muerte por desnutrición del niño Qom chaqueño, Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) exigieron la renuncia de Capitanich.

10922704_1286985657991792_6294918422670790809_n

 Descubren planetas muy parecidos a la Tierra

Nasa\Getty Images

Las posibilidades de que haya zonas habitables se duplicaron con este nuevo hallazgo planetario en torno a las estrellas.  Mirá qué recursos tienen »

La FALGBT reclama justicia por Pamela Moreno, mujer trans asesinada en Santiago del Estero.

Comunicado. Ante el asesinato de Pamela Moreno, ocurrido a principios de diciembre pasado en la ciudad de Santiago del Estero, la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans repudia el rumbo que ha tomado la investigación, y alerta sobre presiones de parte de autoridades policiales y judiciales de la provincia que podrían terminar consagrando la impunidad ante tan grave crimen.

Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda) sobre los derechos LGBT. #BodartRipoll2015

Una joven india es lapidada y estrangulada por su propia familia

Una joven de 19 años fue lapidada y luego estrangulada por su padre y uno de sus hermanos por mantener una relación rechazada por la familia con un vecino de una población cercana.

La historia detrás del hallazgo de esta catarata

El Salto Ángel. (Flickr)

Es la caída de agua más alta del mundo y aunque muchos se atribuyen su descubrimiento, solo un hombre la hizo mundialmente famosa.  El detalle en su nombre »

Categorías
Ecología Economía y Finanzas Públicas Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo

Terremoto de 6.3 grados en China deja decenas de muertos.

Foto: Sismo en China / ReutersEl movimiento telúrico que remeció la provincia de Yunnan dejó por lo menos 150 muertos e hizo que algunos edificios se derrumbaran, incluyendo una escuela.  Más »

El Gobierno, entre pases de facturas, malestar y rumores de renuncias

El fracaso de las negociaciones con los fondos buitre y la consecuente caída en default dejó saldos de «heridos» en el gobierno de Cristina Kirchner. Entre ellos, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, quedaron mal parados y cerca de la…

Categorías
Economía y Finanzas Públicas POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

CELN en el País.

Jorge Capitanich: “El ahorro, en mi caso, es una virtud”

El jefe de Gabinete había señalado que quienes atesoran fondos no son solidarios y promueven la avaricia.

Boudou, más complicado: tres cartas documento lo…

Las cadenas de electrodomésticos ya no ofrecen 12 cuotas sin interés

Desde ayer, las principales casas del rubro sólo ofrecen financiar los artículos en hasta 6 cuotas sin interés. La nueva modalidad se aplica también para las ventas telefónicas y vía Internet.

El Gobierno no logró frenar la suba de la carne y llega a los mostradores

El ajuste va del 15 al 20 por ciento, pero en algunos casos alcanza al 50% respecto a una semana atrás.

El Gobierno prometió que el dólar se mantendrá en $8

Capitanich y Kicillof se lo hicieron saber a los exportadores. Ayer frenaron compras de importadores. Las reservas bajaron otros US$ 97 millones y están a un paso de perforar los US$ 28 mil millones.

Calculá cuántos dólares podés comprar según tus ingresos

El dólar oficial volvió a $8,02 y el paralelo bajó 10 centavos

Después del alza de Shell, se esperan más ajustes en la nafta

Fuerte cruce entre el Jefe de Gabinete y el presidente de la empresa angloholandesa.

NO A LOS DESPIDOS EN CANCILLERÍA.

Comunicado. En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general a fines de comunicar lo siguiente:

El día miércoles 05 de Febrero a las 13 horas, en el marco de una jornada de protesta y lucha, concentraremos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, localizado en Esmeralda 1212, para repudiar el despido injusto de varios trabajadores.

La precarización laboral es el factor determinante para que estos despidos puedan llevarse adelante. Todos los despedidos tienen varios años de antigüedad como contratados, realizando tareas de planta permanente, de esta manera se les vulneró el derecho del procedimiento que rige para la planta permanente, sometiéndolos constantemente al maltrato y a la violencia laboral.

Categorías
POLÍTICA

Aumento presupuestario y reforma política, dos nuevas del macrismo.

Por Pablo Vasco para Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.

En su informe semestral ante la Legislatura de la Ciudad, el pasado jueves 28/6, el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expuso dos planes clave de su jefe, Mauricio Macri: la ampliación del Presupuesto 2012 y el anuncio de una «reforma política».

El PRO quiere ampliar el Presupuesto en 3.400 millones, incluyendo 610 millones en nueva deuda pública. Aparte del aumento salarial a los trabajadores de la administración pública, que en realidad se debió incluir en el Presupuesto ya vigente, los verdaderos beneficiarios de esta ampliación son sectores privados. Las empresas de la basura cobrarán 418 millones más, totalizando en este año 2.591 millones. Y a las escuelas privadas les dan 153 millones más, elevando el total de subsidios a 1.486 millones.

Por eso, en la sesión especial con Rodríguez Larreta, nuestro diputado Alejandro Bodart planteó: «Cuando se habla de ampliación para aumento de salarios, uno no puede estar en contra. Ahora bien, ¿por qué en lugar de seguir endeudándonos, no se apela a otras políticas que permitan recaudar incluso más de lo que aquí se plantea endeudarse? Por ejemplo, se votó un aumento de ABL que para muchas familias implica un costo muy difícil de solventar. Sin embargo, venimos sacándoles impuestos a sectores que sí tienen posibilidades contributivas: al Polo Farmacéutico, al Distrito Tecnológico, al Distrito Audiovisual y ahora se propone sacarle al Centro Logístico de Cargas y al Distrito de las Artes. Nos endeudamos más, seguimos favoreciendo a los sectores de mayores recursos, mientras se golpea duramente a los que menos tienen.»

«Parte de la ampliación presupuestaria sigue yendo a fortalecer negocios privados y a seguir debilitando lo público. Por ejemplo, la basura tiene el contrato más caro de la gestión… Con este aumento pasa de un 6.64 % del Presupuesto global de la Ciudad a un 7.2 %: un record histórico. Se sigue aumentando un negocio privado carísimo, cuando si se tomara como base el servicio del Ente público de basura -que cubre un pequeño sector en la zona sur porteña- el costo se podría bajar a menos de la mitad y por esa vía ahorrar muchísimo dinero.»

«Además se sigue planteando aumentos a la escuela privada, 153 millones más, mientras que en muchos casos la escuela pública se cae a pedazos y hay infinidad de problemas edilicios y de infraestructura. Por ejemplo, ahora que llegó el invierno saltan los problemas de gas. Sin embargo, se sigue fortaleciendo a las escuelas privadas y no hay un seguimiento de hacia dónde va el dinero. Se supone que va a salarios, cuando en realidad, si se investigara, llegaríamos a la conclusión de que en la mayoría de los casos termina beneficiando a ese sector económico… Para ellos es un negocio redondo que el Estado pague los gastos y ellos embolsen las ganancias.»

En su intervención, Bodart cuestionó también el evidente desmanejo de Macri hacia el subte y esta reforma política diseñada por «necesidad del oficialismo».

Es que según Rodríguez Larreta, el primer paso de la reforma incluiría la boleta única y las primarias abiertas obligatorias. En este último tema habría algunas diferencias con la ley nacional, como elegir el candidato a vicejefe después de la primaria, el sistema D’Hont para integrar las listas y la eliminación de las colectoras. Pero según reconoció el propio Rodríguez Larreta en la sesión, el objetivo político es el mismo de las primarias que impuso Cristina Kirchner en el 2011: «reducir la oferta electoral y concentrar las propuestas en un número menor de agrupaciones». O sea, proscripción. Y junto con eso, utilizar las primarias para tratar de resolver la fuerte disputa interna del PRO, tal como lo hizo el kirchnerismo.

Desde el MST llamamos a unir fuerzas para enfrentar estas dos nuevas medidas del macrismo, que tanto en el plano económico como en el político son perjudiciales para el pueblo trabajador.

 

Nombramientos ilegales en la Auditoría de la CABA

Por Marcelo Parrilli, diputado del MST en Mov. Proyecto Sur (MC).

El Tribunal Superior de Justicia dio curso a las demandas de nulidad y dispuso se corra traslado a la Legislatura y a los  Auditores cuestionados.

En mi carácter de accionante en los pedidos de nulidad presentados por Movimiento Proyecto Sur y la UCR respecto de las designaciones efectuadas por la Legislatura porteña en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, informo que el Tribunal Superior de Justicia dispuso correr traslado de las demandas de nulidad interpuestas contra la resolución 409/11 que dispuso la conformación de la Auditoría de la CABA a partir del 10 de diciembre de 2011, en violación de lo dispuesto por los arts. 136 y concs. de la Constitución de la Ciudad. Más…

 

Bodart cuestionó al ministro Lemus

El diputado porteño Alejandro Bodart (MST en Movimiento Proyecto Sur) participó hoy del abrazo al Hospital Álvarez a seis meses del incendio y en protesta por el retraso en las obras (foto adj.). Ante la visita del ministro de Salud Jorge Lemus hoy a la Legislatura, Bodart cuestionó: “En el Álvarez retrasan las obras, mientras en el Hospital de Niños le construyen ilegalmente a McDonald. Aunque el proyecto para cederle un predio a La Casa de Ronald McDonald aún no fue aprobado por la Legislatura, el gobierno macrista ya está talando árboles y haciendo obras sin permiso. Es el colmo: mientras la subejecución de obras en hospitales públicos es récord, el macrismo premia a una empresa privada que además envenena a los chicos con comida chatarra:”

Bodart agregó: “Esto es ilegal, ya que no hay ley ni cartel de obra, e inconstitucional, ya que el artículo 21º de la Constitución porteña prohíbe ceder recursos públicos de salud a entidades privadas con o sin fines de lucro. La sala para padres de niños internados es necesaria, pero debe construirla el propio gobierno y no canjearla por marketing privado.”