Categorías
Efemérides

12 de julio

12 de julio.

Día de la Medicina Social en Argentina. Es en conmemoración al nacimiento del cardiólogo argentino René Favaloro.

Día Nacional de Kiribati.

Día Nacional de Santo Tomé y Príncipe.

2022

Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2021 Integración Internacional / Relaciones Internacionales

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#MemoriaVerdadYJusticia / #DerechosHumanos

#SistemaDeSalud

#SistemaPolítico / #DEMOCRACIA / #ReformaDelEstado

2019

Añá Memby / Julio 2019

2017

Los terneros que se vendían para faena encontraron madrinas que cambiaron su suerte

2016

2015

2014 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

2013 Comunas, Ciudad de Buenos Aires

2012 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2011

2010

#2009

Nuevo nombramiento al frente de Aerolíneas

2008 Las ganas de escribir|LO QUE PASA en el País y el Mundo

Muerte de Tony Snow, un periodista estadounidense y comentarista televisivo. Fue secretario de prensa de la Casa Blanca durante el gobierno del estadounidense George W. Bush, murió de cáncer de colon. Snow tenía 53 años.

2007 LO QUE PASA Agenda

Choque múltiple en Argentina en el que murieron cuatro personas en la autopista que une Rosario con Buenos Aires, en cercanías de Arroyo Seco.

2006 Israel atacó al Líbano después de haberse retirado en 2000 y dejado atrás 18 años de ocupación.

2002 Secuestro y asesinato de Juan Manuel Canillas por una banda de secuestradores liderada por Raúl Ezequiel Chirola Monti. El secuestrador que andaba en cuatro por cuatro y vivía en un country fue condenado a 20 años de prisión.

1996 Encuentro Regional de Servidores del NEA – Corrientes

1995 Continúa el genocidio de Srebrenica en Bosnia. El general Ratko Mladic, eufórico, apareció en Potocari acompañado de cámaras de la televisión serbiobosnia, repartió chocolatines entre los niños y prometió a los civiles que serían evacuados en micros a una zona segura. Después, con los focos apagados, ordenó la separación de los varones en edad de combatir para localizar a los criminales de guerra.

Los cascos azules se dejaron desarmar y franquearon la entrada de la fábrica de baterías en las que se hacinaron aterrorizados 25. 000 civiles. De ahí salieron presos 1.700 hombres. A algunos les pasaron los blindados por encima; a los otros, los fusilaron. Un testigo vio cómo una excavadora y tres camiones repletos de musulmanes se internaban en un bosque y volvían vacíos. Los holandeses de la ONU elaboraron una lista de 242 varones a los que pretendían salvar. Ninguno ha aparecido con vida. De los más de 30.000 habitantes de Srebreníca 8.000 fueron masacrados y desaparecidos, se sabe que 1.042 eran menores de 18 años. Los 1.700 varones de Potocari fueron asesinados.

1993 Terremoto en Hokaido, Japón causó más de 200 muertos.

1988 #Lengua

#SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1948 Muerte del músico argentino Virgilio Ramón Carmona.

1944 Se cerró el campo de concentración Auschwitz Birkenau en Polonia, se calcula que fueron asesinadas no menos de 1,3 millones de personas, de las cuales el 90 por ciento eran considerados judíos. Siendo uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah judío, en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

1930 Un tranvía cayó al Riachuelo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Murieron 56 personas/Accidente tranviario del Riachuelo

1923 Nac. de René Favaloro, cardiólogo argentino, creador de la técnica de bypass.

1912 Creación de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

1904 Nac. de Pablo Neruda, escritor chileno.

1894 Terremoto en Estambul, Turquía causó numerosas víctimas.

1852 Nac. en Buenos Aires del doctor Hipólito Yrigoyen, ex presidente argentino.

1780 Nac. de Juana Azurduy, líder revolucionaria altoperuana, combatió en la Guerra de Independencia Hispanoamericana, asumiendo la comandancia de las tropas con grado de teniente coronel.

1626 Ocho laicos cristianos, muertos por su fe en Nagasaki, Japón: Matías Araki, Pedro y Susana Arakiyori, Juan y Catalina Tanaka, Juan, Mónica y Luis Naisen.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan Gualberto, abad; S. Paulino, creo que tuve unos pollos o gatitos con estos nombres. También a S. Verónica, S. Filomena, S. Proclo e Hilario.

100 Antes de Cristo. Nacimiento, para algunas fuentes, de Julio César, emperador romano.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

Descubre más desde CELN - ¿Cuál es la noticia...?

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo