Categorías
POLÍTICA

CELN en el Mundo

El pueblo saharaui sigue dependiendo de la ayuda humanitaria y …
Radio Huesca
El Delegado del Frente Polisario en Aragón aprovechaba para recordar las dificultades por las que pasa su pueblo. Desde hace 40 años viven en situación de emergencia y dependen de la ayuda humanitaria, una ayuda que nos dicen, ha mermado

Ibón de Estanés / Huesca / Pirineo aragonés

Tres organizaciones simpatizantes con el pueblo saharaui …
Sahara Press Service
Es el Frente Polisario la víctima del terrorismo de estado marroquí y del intento de genocidio de un pueblo, señala Mercedes Saavedra. Ha indicado que detrás de estas acusaciones y este complot está “Marruecos y quienes le apoyan en la ocupación del …»

EGIPTO

‘Pueblo egipcio debe unirse ante los complots enemigos’
Hispan TV
Hace aproximadamente dos semanas, el Ejército egipcio derrocó a Mursi al considerar que el mandatario -miembro de la Hermandad Musulmana- había realizado un «desempeño deficiente» durante el año que estuvo al frente de la nación norafricana.

GRECIA

Líder opositor griego reelegido presidente tras reforma de Syriza
Prensa Latina
15 de julio de 2013, 16:02Atenas, 15 jul (PL) La principal fuerza opositora en Grecia, la Coalición deIzquierda Radical (Syriza), comenzó hoy una nueva etapa tras fusionarse las 14 formaciones que la integraban en un partido unificado y elegir a 

INDIA

La India da por desaparecidas a 5.748 personas en inundaciones 
El Nacional.com
Las fuertes lluvias del monzón comenzaron en Uttarakhand a mediados de junio, con un mes de adelanto y un 68 % más abundantes de lo habitual, lo que provocó riadas, corrimientos de tierras y el derrumbe de edificios. Los desaparecidos procedían de 

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Historia - Antropología - Arqueología POLÍTICA

Protesta contra el entierro de Jorge Videla en Mercedes, Buenos Aires.

Entrevistas a Vilma Ripoll, dirigente del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores y a José Luis Pisano, dirigente del Partido Socialista de Mercedes, en la protesta que el pueblo mercedino realizó para repudiar el intento de enterrar los restos del genocida Videla en el cementerio de la ciudad. Para más información ver http://www.mst.org.ar

Categorías
POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

«El pueblo venezolano salió a las calles a defender la Constitución y al gobierno».

Esa expresión del ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, hace referencia a la concentración de miles de venezolanos que marcharon hoy, jueves 10 de enero, en defensa de la Constitución Bolivariana. Al tiempo que Nicolás Maduro, vicepresidente ejecutivo de Venezuela, expresó que «la población y las fuerzas de seguridad estén alertas ante los planes de sectores de ultraderecha para buscar un muerto, porque tratan de aprovechar los problemas de salud de Hugo Chávez para desestabilizar el país». Publicado en Aporrea. Fotos: Corresponsal Popular en Venezuela.

Venezuela: 11 muertos en un choque.

Al menos 11 muertos y 75 heridos dejó un choque múltiple de vehículos, entre ellos un camión y dos micros de pasajeros, en la autopista 
Categorías
POLÍTICA Rel. Internacionales

El diputado Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur) desde Grecia: “Syryza crece porque expresa la bronca del pueblo griego”.

Comunicado del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores.

Desde Atenas, adonde se encuentra invitado por Alexis Tsipras y la conducción de Syriza, el diputado Alejandro Bodart (MST en Movimiento Proyecto Sur) afirmó: “El acto de ayer en la Plaza Omonia fue multitudinario. Syriza crece en la intención de voto, porque expresa la bronca de los jóvenes y el pueblo trabajador griego contra el ajuste. Si el domingo gana Syriza, cambiará el tablero político de Europa y tendrá impacto internacional».

Bodart, que llevó el apoyo del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores  y de Proyecto Sur a Tsipras y los candidatos de Syriza, está participando de numerosas actividades de campaña y se queda en Grecia hasta el martes 19.

 

 

Página/12 :: El mundo :: Grecia, espejo político de la crisis económica.

Por Alejandro Bodart, diputado del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores en Proyecto Sur.

El 17 de junio nuevamente se vota en Grecia. Es que en la elección del 6 de mayo pasado, en las cuales se hundió el viejo Partido Socialista por aplicar un brutal plan de ajuste y austeridad, ninguna fuerza logró mayoría ni formar gobierno. Los ojos de Europa y de buena parte del mundo hoy miran hacia ese hermoso y sufrido país, devenido espejo político de la crisis económica internacional. Más…

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA

CELN en el País

La negociación salarial

«La decisión de que las clases comiencen es del ministerio de Educación»

Lo afirmó el secretario general de UTE, Eduardo López; hoy se inicia la discusión paritaria entre el gobierno porteño y los maestros, que piden un básico de 3100 pesos.

Operaciones bajo sospecha. Las vinculaciones del vicepresidente.

Boudou y Vandenbroele, una relación que sigue estrecha

Por Hugo Alconada Mon | LA NACION

Famatina, el pueblo que para defender el agua hizo retroceder a las mineras

www.clarin.com

Sus habitantes ya expulsaron a tres firmas que buscaban oro en el famoso cerro.
 
 
 
Miniatura<br data-recalc-dims=
«>
hace 4 horas
 
 
Miniatura<br data-recalc-dims=
«>2:06
hace 52 minutos
 
 
 

Falleció Lydia Lamaison

La reconocida actriz murió esta mañana, a sus 97 años

Murió la actriz Lydia Lamaison

La Plata, protesta en Edelap

No más cortes ni impuestazos El martes 7 hubo una ruidosa protesta frente a Edelap, la distribuidora eléctrica de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. Vilma Ripoll y Guillermo García por el MST y representantes […]  Más»

Ya llegan boletas de luz y gas con aumentos

Luego de varios anuncios oficiales, los usuarios ya registran subas de hasta 400 por ciento. Los detalles

 
 
429950_335706616462837_119466048086896_1110565_573757442_n
 

Proyecto Sur junto a ambientalistas y vecinos de Wilde contra el desmonte de Techint

Informe por talleres textiles esclavos

laalameda.wordpress.com

http://www.youtube.com/watch?v=iFuQ5VIUbwI Informe del periodista Nacho Girón en «La Cornisa» sobre el trabajo esclavo textil en la provincia de Buenos Aires.
 
 
 

Soy un gato: Feliz Día del Gato

blogsoyungato.blogspot.com

blog dedicado a la defensa y difusion de los gatos
 
 
Categorías
POLÍTICA

Cristina Kirchner en el país de las maravillas.

Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.

En su discurso de reasunción, el pasado 10 de diciembre, la presidenta desarrolló un balance de su gestión y anticipó los trazos gruesos de su orientación para el 2012. El núcleo duro de su alocución reveló la naturaleza del relato K, entendido obviamente como una construcción política interesada de la realidad.

Como socialistas y revolucionarios, uno de nuestros objetivos es tratar de aportar claridad política a los luchadores del movimiento obrero, popular y estudiantil. En ese sentido, frente al discurso de Cristina Kirchner, tenemos que intentar despejar la espuma de la superficie para desnudar el verdadero carácter de sus planes.

Antes del Argentinazo de 2001, los dirigentes patronales podían declarar impunemente, como Menem, que “si en la campaña electoral decía lo que iba hacer, no me votaba nadie”. Hoy el pueblo trabajador no resistiría semejante provocación. Por eso Cristina tuvo que envolver bajo un celofán progresista su paquete de medidas que no son más que un verdadero volantazo hacia la derecha. Con casi nula presencia sindical ni de la estructura peronista, la aplauden funcionarios obsecuentes y jóvenes “camporistas” rentados, que protagonizan un escándalo con la Bonaerense.

Con cifras y estadísticas, pretendió demostrar los avances del gobierno “nacional y popular”. Pero aparte de la distorsión de sus números, la presidenta no se refirió a los tarifazos habilitados por la quita de subsidios ni tampoco a la inflación que crece a todo ritmo o al techo salarial que pretende imponer. De lo que sí habló, y cómo, es de dos cuestiones clave: la deuda externa y el derecho de huelga.

En cuanto a la deuda externa, lo primero a constatar es que el gobierno de los Kirchner es el que más pagó al contado después de la dictadura genocida. A pesar de los cuantiosos pagos esa deuda ilegítima siguió creciendo y hoy es de 180 mil millones de dólares. Semejante transferencia de riqueza a los usureros de la banca mundial fue presentado… ¡como una política de independencia nacional! Un malabarismo verbal para esconder un entreguismo bochornoso. Obama, sabedor de que por encima de esa retórica mentirosa el gobierno nacional K es obediente y buen pagador, exige más y más.

El segundo parámetro que identifica la naturaleza real de este gobierno es su posición frente a los trabajadores, los jóvenes y los sectores populares, sus luchas y sus derechos democráticos. En su discurso, Cristina hizo gala de gorilismo. Sin disimulo, torpedeó violentamente el derecho de huelga. Los grandes empresarios y su dirigencia política, chochos. El imperialismo, satisfecho. Se trata de una política de intimidación preventiva hacia la clase obrera, porque ella sabe bien que la crisis internacional la empuja a tomar medidas de ajuste que más temprano que tarde fogonearán la bronca y la resistencia obrera y popular. Como si ya no bastara el nivel de criminalización de la protesta social, prepara más.

En el contexto de esta coyuntura política y previendo una perspectiva de mayor conflictividad y cambios bruscos, los socialistas del MST les proponemos a todos los luchadores del país tres tareas fundamentales. Primero, la necesidad de apoyar e impulsar con toda fuerza cada lucha obrera, popular o estudiantil que se presente. Segundo, la de difundir y explicar nuestras propuestas alternativas para que la crisis económica y sus consecuencias cotidianas no las pague el pueblo sino sus responsables: los capitalistas. Y tercero, los invitamos a sumarse a nuestro partido, el MST, porque la militancia social es insuficiente si no la acompañamos de la construcción de una alternativa política para ir por cambios de fondo y anticapitalistas.

El problema es que vivimos en este mundo en crisis, en esta Argentina que no está blindada, y no en el país de las maravillas que nos quiere vender Cristina.