Categorías
Alimentación Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad DESARROLLO SOCIAL Ecología Economía y Finanzas Públicas Educación Federal JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Rel. Internacionales Salud y bienestar Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

CELN en el País: Más repercusiones del #ParoGeneral #DiaDeParo

Entrevista en Infobae TV a Vilma Ripoll, dirigente nacional y candidata a vicepresidente por el MST – Nueva Izquierda, sobre las repercusiones del Paro Nacional. Para más información ver: http://www.mst.org.ar

Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda) con trabajadores de la autopartista Lear y la imprenta Donnelley.

 

Un paro que también busca preservar las fuentes de trabajo*.

Comunicado. La huelga general convocada por la CGT y la CTA vuelve a poner en el centro de la escena las principales reivindicaciones del conjunto del movimiento obrero. A las demandas tradicionales, que estuvieron presentes en las anteriores huelgas generales, en este caso se agrega la defensa de las fuentes de trabajo ante el crecimiento de los despidos y las suspensiones.

En este documento presentamos información referida al avance de este proceso, que comenzó a plasmarse en la industria automotriz, pero que lentamente se ha ido extendiendo a numerosos sectores de la actividad económica.

Ver el documento completo en nuestro sitio

Descargar el documento
fot de @florwarriorr

Los cortes en todo el país, protagonistas de la jornada de protesta

Desde muy temprano, en algunas ciudades desde las 5 de la mañana, no solo en ciudad y provincia de Buenos Aires, se vivió la jornada de protesta. Los casos de Córdoba, Mendoza, Neuquén y Jujuy, donde el paro con cortes de rutas, calles y puentes, tuvo como protagonistas a trabajadores, organizaciones sociales, estudiantes, partidos de izquierda y desocupados. Solo hubo intentos de reprimir y desalojar en puente Pueyrredón, Avellaneda y en el centro porteño durante el corte en las avenidas Corrientes y Callao Por ANRed / fotos: Enfoque Rojo/ PTS Morón

Corte en Panamericana y avenida Henry Ford

En la zona norte del conurbano bonaerense desde la madrugada fueron concentrando agrupaciones de trabajadores, comisiones internas de las fábricas y partidos de izquierda para cortar ese acceso a la ciudad de Buenos Aires. Fotos: La Izquierda Diario. Leer más…

Corte en Autopista La Plata- Buenos Aires

Desde temprano en la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires, en la Jornada de paro nacional, diversas organizaciones y partidos realizaron un corte «para hacer frente al ajuste y decirle no a la inflación, los despidos y las suspensiones, y a la avanzada represiva sobre el pueblo trabajador», según expresaron. Fotos: La Brecha La Plata. Leer más…

Corte en Puente Pueyrredón: Prefectura intentó impedir la medida

Columnas de varias organizaciones sindicales, sociales y partidos políticos están realizando la medida de fuerza de corte del acceso sur de la ciudad de Buenos Aires, en el Puente Pueyrredón, en el marco del paro activo determinado por las centrales de trabajadores. Con gas pimienta y forcejeos, infantería de la Prefectura intentó impedir que los y las manifestantes suban al puente tomando todos los carriles. En estos momentos ya se pudo concretar la actividad prevista. Fotos y audios: ANRed. Leer más…

Antesala del paro nacional: cortes, marchas y acto frente al Congreso

Tras movilizaciones y cortes en distintos accesos a la Capital, la CTA opositora, partidos de izquierda y movimientos sociales marcharon al Congreso de la Nación para protestar por la inflación, la ola de despidos y suspensiones de trabajadores. Este jueves habrá paro activo. Cronograma de cortes.Por Liliana Giambelluca. Fotos: Jorge Form. Leer más…

Trabajadores de Lear y estudiantes cortaron Panamericana

Los trabajadores despedidos de Lear en lucha, junto a centros de estudiantes y organismos de derechos humanos cortaron la Panamericana para reclamar la  reincorporación de las decenas de trabajadores que aún continúan ilegalmente despedidos y, denunciar “los ataques, violencia y amenazas contra los miembros de la Comisión Interna por parte del gremio SMATA” . En la mañana de hoy, y ante un enorme operativo de Gendarmeria lograron cortar la autopista a la altura de la fabrica. Por ANRed Fotografías: Mariano M, Vanina Micello, Matías Gali. Leer más…

Paro de 36 hs: Corte en Puente la Noria

Decenas de trabajadores/as pertenecientes a la CTA Lomas de Zamora y otras organizaciones comenzaron el paro activo consensuado, concentrándose en las calles Recondo y Camino Negro. Alrededor de las 12:30 hs comenzaron el corte del Puente La noria. En horas de la tarde marcharan desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, para expresar sus reclamos, en el marco del paro de 36hs. convocado por la CTA y la CGT. Por ANRed. Leer más…

Golpes a trabajadores en Gral. Paz y Constituyentes

Diez trabajadores fueron golpeados por la policía en el corte de ese cruce. En el marco del paro de 36hs. convocado por la CTA y la CGT, trabajadores de distintos organismos y empresas del corredor CTA Norte (INTI, CNEA, y delegados de Tatsa, Emfer, entre otros) cortaron la general Paz a la Altura de Constituyentes. Actualización 14.45hs. Por Corresponsal Popular. Leer más…

 

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva Defensa y Seguridad Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Economía y Finanzas Públicas Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social Transporte

La Central de Trabajadores CTA repudia la represión en EMFER y TATSA.

images (1)

La Central de Trabajadores de la Argentina repudia la feroz represión policial de la que fueron víctimas los trabajadores de EMFER (Emprendimientos Ferroviarios) y TATSA (Fabricantes de Buses y Camiones) en la colectora General Paz a la altura de Migueletes.

Una vez más el gobierno responde con represión a los trabajadores cuyo único “delito” es luchar por mantener sus fuentes de trabajo llevadas a la ruina por el Grupo Cirigliano, eterno socio de la corrupción de los oficialismos de turno.

Los compañeros de EMFER y TATSA vienen sufriendo la creciente precarización de sus fuentes de trabajo, vaciamiento sistemático de la empresa y la persecución policial y judicial de sus dirigentes.

El Estado que permitió a este Grupo Empresario, vinculado a las tragedias de Once y Castelar, la destrucción del sistema ferroviario nacional y ahora al vaciamiento de las mencionadas empresas, no puede seguir haciéndose el distraído.

Son varios los compañeros heridos de bala de goma, y el delegado Roger Castaño fue detenido. La empresa continúa ocupada por los trabajadores en demandas de garantías de continuidad laboral.

Junto a los trabajadores de EMFER y TATSA, la CTA exige inmediata estatización de ambas empresas y el pago de los haberes adeudados.