Categorías
Efemérides

14 de Agosto

14 de agosto.

2022

2021 Terremoto de Haití.

2020

#2019 #Invierno #Solsticio| Aña Memby / Agosto 2019|

2018 Comuna 5 – Ciudad de #BuenosAires #Argentina 

#AbortoLegal / #NiUnaMenos x aborto clandestino #SíALaVida

2017

2016 #Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2015 / #2014 – #2015 Buenos Aires y nosotrxs … |Luna nueva.

#Trabajo / capacitaciones / eventos / fiestas y juntadas

2014 Chubut 2014: Puerto Madryn

Chubut 2014: Península de Valdés

¿La Basura será parte de nuestros fósiles? #BasuraCero

Muerte de Mariana Briski, actriz, directora, productora, guionista y docente argentina.

Muerte de Jay Adams, skater y surfista estadounidense

Muerte de Javier Guzmán, futbolista mexicano.

2013

2012

Mi familia al desnudo en Corrientes

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia|#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

Elecciones Primarias del 14 de agosto: para que el voto sea válido poner 1 (una) sola boleta por categoría|ALCIRA ARGUMEDO, CANDIDATA A PRESIDENCIAL DE PROYECTO SUR VISITÓ LA PLATA|El 14 de Agosto votá a Proyecto Sur. Spot Bodart: «Llamamos a los porteños a seguir confiando en Proyecto Sur el 14 de agosto”|14/08. “Será muy difícil que esta elección se desenvuelva con normalidad», Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur|La Rioja. Cristina Kirchner – Carlos Menem 2011|Primarias: artistas, docentes, investigadores/as, profesionales, intelectuales y trabajadores/as de la cultura, en apoyo a la presentación de Proyecto Sur|Alcira Argumedo, candidata a presidenta por Proyecto Sur: “La nuestra es una fuerza joven y suma a sus cinco causas una más, indispensable, la de la juventud»|«En Argentina se sigue improvisando día a día», Mario Mazzitelli candidato a diputado nacional por Proyecto Sur|Buenos Aires: los candidatos a diputados provinciales de Proyecto Sur estuvieron en Necochea|Proyecto Sur proclamó a Polo Legal como candidato a gobernador de Chaco|Chaco: Oficializaron las candidaturas de Polo Legal y Rodolfo Schwartz del Mov. Proyecto Sur|Proyecto Sur – Chaco presentó a sus candidatos|Proyecto Sur arrancó la campaña bonaerense: Recuperar el tren para todos, que paguen los que más tienen y futuro para la juventud|El candidato a gobernador por Proyecto Sur, Mario Cafiero, y los candidatos a diputados Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll recorrieron el gran Buenos Aires|Mar del Plata. Proyecto Sur: VOTO VERDE = VOTO ESPERANZA|Mar del Plata. Se siguen sumando fuerzas al Mov. Proyecto Sur

2010 Derecho a la Interrupción del Embarazo: La guía que no se animó a anunciar el ministro kirchnerista Manzur|El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, sigue provocando reacciones en Venezuela / CELN en el País y el Mundo

Muerte de Mario Gavilán, periodista argentino|CELN en el País. Pino Solanas: «Nos preparamos para gobernar»|Gualeguaychú no afloja

Elecciones en la CTA y otras notas sindicales / «El Gobierno quiere arrebatarnos la CTA», Pablo Micheli

Facebook|Campamento Regional de la Juventud Socialista. Sumate!!|Yendo al taller sobre Ley de Identidad de Género. También preparándome para el Campamento Regional de la Juventud Socialista del Mov. Socialista de los Trabajadores (MST) :p |Matrimonio Igualitario, una victoria que nos fortalece para ir por más / Ripoll y Parrilli serán testigos del segundo matrimonio gay en la Ciudad de Bs. As.

LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES. ¿PROTEJE O ENCUBRE? Crisis Política en la Ciudad de Bs. Aires: Polémica entre Marcelo Parrilli, diputado del MST, y el ministro macrista G. Montenegro / CELN en el Paìs y el Mundo / Marcelo Parrilli, diputado del Mov. Socialista de los Trabajadores ( MST ): «La nueva policía de Macri tiene todos los viejos vicios. Hay que disolverla» / Vilma Ripoll, dirigente nacional del MST : «Aunque el macrismo y su policía intenten callarnos con patoteadas, no lo van a lograr» / CELN en el País / Ya salió ALTERNATIVA Socialista: ¡Que manera de joder al pueblo trabajador! / Avanza la gestión para reabrir Crítica

2008 LO QUE PASA en la Cultura

En Argentina el cadáver de un joven de unos 25 años, asesinado de un escopetazo en el pecho, fue hallado a la vera del río Luján, en la localidad bonaerense de Altos Los Cardales, a apenas unos 300 metros del lugar donde 14 días atrás aparecieron los cadáveres de Marcelo Mansilla y su esposa, Sandra Rabago, cuyos hijos también fueron hallados muertos a pocos kilómetros cinco días después.

El cuerpo estaba semisumergido en las aguas del río Luján, bajo un puente de la autopista Panamericana que atraviesa esa localidad del partido de Exaltación de la Cruz. En un primer peritaje se determinó que el hombre fue asesinado entre 12 y 14 horas antes del hallazgo del cadáver. El robo como móvil del hecho está descartado. La víctima tenía puesto su reloj y entre sus ropas había dinero, informó el fiscal del caso, Juan José Maraggi. El arma homicida fue una escopeta, aparentemente de calibre 14, disparada desde muy poca distancia: el cartucho quedó incrustado en el pecho de la víctima y varios perdigones atravesaron el cuerpo o quedaron alojados dentro de él.

Fuentes judiciales dijeron que el hombre fue asesinado en el lugar y arrastrado hasta el agua; así lo indica la sangre esparcida por el lugar. No hay huellas que indiquen cómo llegaron allí la víctima y su asesino. Según el examen practicado por los forenses, el disparo fue efectuado de abajo hacia arriba y en diagonal, desde la altura del esternón hacia el cuello, por donde salieron parte de los perdigones. El orificio de salida también presentaba mordeduras de algún animal, probablemente un pez: la cabeza del cadáver quedó sumergida en el agua. Las pesquisas creen que la víctima podría haber estado sentada o arrodillada al recibir el disparo letal. Aunque al cierre de esta edición la víctima no había podido ser identificada, los investigadores cuentan con indicios que hacen suponer que se trata de un joven oriundo de la zona norte del Gran Buenos Aires.

2007 Sangriento ataque en Irak causó 190 muertos. Fue un atentado múltiple perpetrado por la insurgencia.

2005 Cayó un avión en Grecia causando la muerte de 121 personas.

2005 Israel comenzó el retiro de sus colonos de Gaza.

1996 Luna nueva.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: La R inicial entre vocales / Matemática: Producto Cartesiano / René Descartes / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 Muerte de Enzo Ferrari, fue el fundador de la #Scuderia Ferrari y de la compañía #Ferrari, fabricante de coches.

1977 Luna nueva.

1959 Nac. de Earvin Magic Johnson, jugador de básquet estadounidense.

1954 Luna llena.

1947 La Liga Musulmana creó Paquistán. Independencia del Reino Unido de ese país.

1941 Muerte de Maximiliano Kolbe, sacerdote y santo mártir católico en el campo de concentración de Auschwitz. Nacido en Polonia, fue sacerdote de la Orden de los Frailes Franciscanos Conventuales. Fue periodista y misionero en Japón. En 1982 el papa Juan Pablo II lo canonizó.

1939 Luna nueva.

1935 Luna llena.

1924 Eclipse lunar total. Hasta el 15 de agosto. Luna llena.

1905 Eclipse lunar parcial. Hasta el 15 de agosto. Luna llena.

1901 Luna nueva.

1881 Carlos Finlay presentó en la Academia de Ciencias de La Habana, Cuba la prueba del mosquito del paludismo. Finlay fue un médico cubano y un eminente científico. Describió la teoría metaxénica de la trasmisión de enfermedades por agentes biológicos.

En el cristianismo conmemoran a: S. Eusebio; S. Marcelo, obispo; S. Calixto; S. Alfredo y a San Maximiliano Kolbe.

También comienza la Vigilia de la Asunción de la Virgen María|Muerte, Tránsito y Asunción de la Virgen María / Días en conmemoración a San La Muerte / Otros nombres: San Tránsito o Señor San La Muerte, en el rito pagano y popular|Ikú |Yewá|#LaMuerte #SanLaMuerte

Categorías
Efemérides

22 de Octubre

22 de octubre.

Día Internacional de la Tartamudez.

Día del Automovilismo Deportivo. Día del Piloto|#Deportes | Olimpias de Oro

Día Nacional del Derecho a la Identidad en Argentina.

Día del Gestor Cultural en Argentina.

2023 Máxima aproximación del cometa 2P/Encke

Elecciones presidenciales de Argentina|Elecciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Elecciones federales de Suiza

2022

#2021 | #Primavera #Equinoccio #Primavera2021

2020 #ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

2019

2018

#Primavera #2018 #Equinoccio

2017|#2016 / #2017

2016

2015

2014

2012

2011

2010 Luna llena.

2009 ¡Viva la lucha de los 2700 trabajadores de Terrabusi Kraft! Faltan 52 y estarán todos adentro

LO QUE PASA en el País y el Mundo

2008 Muerte del sindicalista argentino Jorge Triaca. Tuvo una trayectoria como secretario general de la UOEP – Unión Obreros y Empleados Plásticos, en 1982 fue uno de los líderes de la Confederación General del Trabajo – CGT Azopardo, enfrentado a Saúl Ubaldini. Durante la presidencia de Carlos Menem en Argentina fue ministro de Trabajo entre 1989 y 1992.

Más de #2008 | #Invierno y #Primavera

2007 Ocho adolescentes chilenos murieron y otros dos quedaron con un crítico daño cerebral, a causa de la asfixia por el humo de un incendio en un centro de detención juvenil en el sur de Chile.

2006 Luna nueva.

Muerte de Nelson De la Rosa, actor dominicano y record del hombre más pequeño del mundo.

2005 El huracán Wilma llegó a Yatán, México.

2005 Un avión con 114 personas se estrelló en Lagos, Nigeria|SEGUNDA TRAGEDIA AEREA EN LA SEMANA. Cayó un avión en Nigeria con 110 pasajeros y hay siete sobrevivientes

1996 Nac. de Kim Han Bin, conocido por su nombre artístico B.I; rapero, bailarín, productor, compositor y coreógrafo surcoreano|#OneandOnlyBIDay

1990 Los reyes españoles, Juan Carlos I y Sofía de Grecia visitaron Paraguay.

1987 Luna nueva.

1972 Luna llena.

1962 Crisis de los misiles. El presidente estadounidense John F. Kennedy anunció el bloqueo naval a Cuba| Crisis de los misiles en Cuba|Misiles soviéticos en Cuba

1943 Nac. de Catherine Deneuve, actriz francesa.

1934 Luna llena.

1915 Luna llena.

1911 Solar Eclipse(Annular). Luna nueva.

1888 Chile tomó posesión de la Isla de Pascua.

1881 Se celebró un Tratado de Límites entre la República Argentina y la República de Chile.

1865 Fundación de La Aurora, primer periódico obrero de Cuba.

1858 Muerte del general Nazario Benavides, mientras intentaba escaparse de la cárcel. Peleó junto a Juan Facundo Quiroga en la campaña de 1831 sobre Tucumán y Salta. Fue gobernador de su provincia natal. Había nacido en San Juan en 1805.

1854 Muerte en Buenos Aires, Argentina del general José María Paz. Participó en diversas batallas: Las Piedras, Salta, Ayohuma, Puesto del Marqués, Venta y Media. En esta última batalla fue herido en el brazo derecho, lo que le valió el mote de Manco Paz. Más tarde peleó en Ituzaingó, La Tablada y Oncativo. Se destacó como jefe unitario, peleando contra el gobierno del general Juan Manuel de Rosas. El 31 de agosto de 1830, nueve de las catorce provincias , Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, firman en Córdoba un Tratado estableciendo un poder militar provisorio. Paz fue designado para dirigirlo. El 10 de mayo de 1831 cayó prisionero de los federales cuando el caballo que montaba fue alcanzado por una boleadora. Pasó ocho años en prisión y al obtener la libertad, se unió a las tropas que lideraba el general Juan Galo de Lavalle para derrotar a Juan Manuel de Rosas. Regresó al país tras la derrota de este último. Había nacido en Córdoba el 9 de septiembre de 1791.

1853 Muerte en Montevideo del brigadier general Juan Antonio Lavalleja. En 1825 comandó a los treinta y tres patriotas orientales, que desembarcaron en la Banda Oriental para recuperar su patria invadida por los brasileños. Había nacido en las Minas de Maldonado, República Oriental del Uruguay, el 24 de junio de 1784.

1830 Se promulgó el primer Código Civil en Bolivia.

1825 El fraile Félix Aldao derrotó en Las Leñas, San Juan a revolucionarios que se habían sublevado el 26 de julio de ese año y restableció a las autoridades legales el mando de esa provincia argentina.

1814 Se promulgó la primera constitución de México.

1807 Fueron desalojados de Montevideo, Uruguay las fuerzas inglesas que habían sido vencidas en Buenos Aires, Argentina.

En el cristianismo conmemoran a: S. Donato. De origen irlandés, pasó por la ciudad italiana de Fiésole y los pobladores lo eligieron obispo. Murió en el año 876. A S. María Salomé, S. Felipe, S. Hermes, S. Eusebio, S. Sara y a S. Juan Pablo II, papa|Polonia|Conmovedor homenaje a Juan Pablo II