Categorías
Efemérides

11 de julio

11 de julio.

Día Internacional de la Población desde 1989.

Día del Meteorólogo desde 1969 por la Fundación del Centro Argentino de Meteorología.

Día del Bandoneón en Argentina en conmemoración al nacimiento en 1914 de Aníbal Pichuco Troilo. Fue bandoneonista argentino, compositor, director de orquesta y de cantores de tango.

Día Nacional de Mongolia.

2022

2021 Protestas en Cuba|Integración Internacional / Relaciones Internacionales

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#NOalMaltratoAnimal / #NOalSufrimientoAnimal #NOaLaTorturaAnimal

2020 #Sistemas / ¿En serio el Capitalismo no va más? ¿Y el resto?

#CorrupciónOJusticia | #HaganseCargo | #LaCorrupciónMata

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

2019

Añá Memby / Julio 2019

2017

2015 El Siglo XVIII. Revolución Intelectual, Técnica y Política (1715 – 1815) de Roland Mousnier y Ernest Labrousse. Apuntes

CELN en el País

2014

Trabajadores de emprendimientos ferroviarios EMFER y TATSA junto a organizaciones sindicales y políticas marcharon al Ministerio de Trabajo.

#2013 #Activismo #Socialismo #Militancia / Comunas, Ciudad de Buenos Aires

Despenalización de la #Marihuana contra el #Narcotráfico

2012 CELN en el Mundo: protesta contra la reducción de ayudas públicas a las cuencas mineras en España|Ciudad de Buenos Aires: Los técnicos seguimos firmes

2011

#Revolución #Independencia #Soberanía

2010 En Uganda al menos 74 personas mueren en dos atentados con bombas, en la ciudad capital de Kampala, mientras observaban la final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010; los atentados fueron cometidos por el grupo terrorista somalí Al-Shabbaab, una organización islamista ligada a Al Qaeda, que se vengaba así de Uganda por la participación de sus fuerzas militares en la fuerza multinacional africana que ayuda al gobierno de Somalia en su lucha contra Al-Shabbaab y otros grupos insurgentes.

Eclipse total de sol visible en el Océano Pacífico sur y parte de Sudamérica|Eclipse solar total.

#2009

2008 Al menos 10 miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, PKK y un guardia rural murieron en enfrentamientos en el sureste de Turquía. Las fuerzas de seguridad turcas se encontraron a las 04.00 horas durante una patrulla por el monte Kato, en la provincia de Sirnak, con un grupo de guerrilleros del PKK. Los combates comenzaron después de que los miembros del PKK rechazasen rendirse y en la refriega murieron una decena de miembros del grupo armado y un guardia rural. El PKK, una organización considerada terrorista por EEUU y la UE, se levantó en armas en 1984 para pedir la autodeterminación de los más de 12 millones de habitantes kurdos de Turquía. Desde entonces, se calcula que más de 35.000 personas han muerto en los enfrentamientos. En esos últimos meses se había registrado un aumento considerable de los atentados y ataques del PKK dentro del territorio turco.

2008 Una turista surcoreana murió por disparos de soldados norcoreanos en un centro turístico de Corea del Norte. El incidente se produjo en el monte Kumgang, un centro turístico financiado por Seúl situado en la costa este de Corea del Norte. La mujer, Park Wang Ja, de 53 años, recibió los disparos mientras se paseaba por la mañana cerca de un campo de golf; se había perdido en una zona militar prohibida al paso y recibió disparos en el pecho y las piernas.

2008 El médico estadounidense Michael DeBakey, el cirujano cardiovascular de fama mundial que fue pionero en los ahora comunes puentes coronarios, falleció en un hospital de Houston. Tenía 99 años. DeBakey murió de causas naturales, de acuerdo con un comunicado emitido por voceros de la Facultad de Medicina de la Universidad Baylor y del Hospital Metodista. DeBakey fue sometido a cirujía en febrero del 2006 para repararle una aorta lesionada mediante uno de los procedimientos que creó, al igual que aparatos, para ayudar a pacientes cardiacos.

Tuvo a gobernantes de países entre sus pacientes y con su trabajo contribuyó a que el Baylor College of Medicine de Houston dejara de ser una escuela regional para alcanzar el prestigio de una de las instituciones médicas más importantes de Estados Unidos. La reputación del doctor DeBakey atrajo a numerosas personas a esta institución, y las atendió a todas: jefes de Estado, comediantes, empresarios y presidentes, así como gente sin títulos ni medios económicos», dijo Ron Girotto, director del Sistema del The Methodist Hospital. Girotto afirmó que el cirujano mejoró la condición humana e incidió en las generaciones por venir.

Cuando todavía era estudiante de medicina en 1932, inventó una bomba de rodillos para perfundir sangre, la cual llegó a ser el componente fundamental de los respiradores artificiales y marcó el comienzo de la era de las cirugías a corazón abierto. El respirador artificial o balón de contrapulsación sustituye la función del corazón y los pulmones durante la operación. El invento fue solamente el empiezo de una vida entregada a la innovación. Los procedimientos quirúrgicos creados por DeBakey fueron una maravilla en el mundo de la medicina. También fue precursor en los trabajos para desarrollar corazones artificiales y bombas cardiacas a fin de asistir a los pacientes que esperaban el transplante, y contribuyó a crear más de 70 instrumentos de cirugía.

2006 Atentado en trenes de la India causaron la muerte a 180 personas.

2006 Muerte de Oscar Moro, músico de rock argentino.

1995 Inicio del Genocidio de Srebrenica en Bosnia. A medio camino entre Atenas y Roma, dos de las cunas de la civilización europea: las tropas serbias de Bosnia, dirigidas por el general Ratko Miadic, tomaron el enclave bosnio musulmán y ejecutaron a más de 8.000 varones de entre 16 y 60 años de edad. No sólo fue la peor masacre perpetrada en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, sino también una operación militar que burló con una pasmosa facilidad la vigilancia de los 600 soldados holandeses enviados por la ONU para proteger la ciudad. Desde entonces, Srebrenica se convirtió en sinónimo del cargo de conciencia de miles de europeos que fueron testigos de la indiferencia y la complicidad con que sus gobiernos y las tropas de la ONU asistieron a la masacre. En Srebrenica las matanzas y los recuerdos se entremezclan en un presente continuo.

El Pentágono y los grupos islámicos radicales del Medio Oriente fueron los encargados de ayudar a los bosnios musulmanes. Algunos de estos grupos después fueron combatidos por el mismo Pentágono en la llamada guerra contra el terrorismo. Con lo cual, sus operaciones encubiertas en Bosnia le pagaron en su propia moneda. Tanto en Afganistán como en el Golfo Pérsico, el Pentágono había adquirido compromisos con los grupos islámicos y sus patrocinadores del Medio Oriente. En 1993 estos grupos radicales, que recibían apoyo de Irán y Arabia Saudita, estaban desesperados por prestar ayuda a los bosnios musulmanes en su lucha dentro de la antigua Yugoslavia. Para ello recabaron la reciprocidad de los norteamericanos. Bill Clinton y el Pentágono se mostraron dispuestos a responder a sus promesas y montaron una operación del estilo Irán-Contras, violando flagrantemente el embargo de las Naciones Unidas contra el suministro de armas a cualquiera de los combatientes en Yugoslavia.

El resultado fue una vasta operación secreta de contrabando de armas a través de Croacia, la cual fue arreglada por la agencias de inteligencia de EE.UU., Turquía e Irán, trabajando en conjunto con grupos islámicos radicales que incluían desde los mujaidines afganos hasta el proiraní Hezbollah. Esa operación también fue el trasfondo sobre el que se consumó el tráfico de armas argentinas a los Balcanes durante la administración de Carlos Menem. Los servicios de inteligencia británicos obtuvieron pruebas documentales de que desde el comienzo de la guerra en Bosnia, Irán realizaba entregas de armas directamente a los musulmanes. Al mismo tiempo, los servicios secretos de Ucrania, Grecia e Israel se encontraban muy ocupados armando a los serbiobosnios.

Más que la CIA, fue el propio servicio secreto del Pentágono que operó como el poder oculto detrás de es tas operaciones. La fuerza de protección de ONU dependía de la capacidad de monitoreo de EE.UU para vigilar el cumplimiento d embargo sobre el comercio de armas en la región. Esto le dio al Pentágono la posibilidad de manipular el cumplimiento del embargo voluntad. El tráfico de armas era un secreto a voces en el sitiado enclave desmilitarizado de Srebrenica. Cuando los embarques fueron descubiertos, los norteamericanos presionaron a la fuerza de protección de la ONU para que modificara sus informes.

La conclusión más importante del informe de inteligencia sobre Srebrenica es clara. Aquellos que contaron con poderosos servicios de inteligencia, incluyendo a los norteamericanos y a los serbiobosnios, tuvieron la capacidad de salirse con la suya. Al contrario, que la ONU y el gobierno holandés estuvieran privados de los medios y la capacidad para obtener informes de inteligencia sobre el despliegue de fuerzas en este enclave, ayuda a entender por qué se equivocaron y contribuyeron a los terribles hechos que allí tuvieron lugar. Durante la década transcurrida desde el fin de la guerra, las fuerzas de pacificación de la OTAN sólo habían hecho tres intentos de detener a Radovan Karadzic, ex dirigente de lo serbiobosnios. El temible Ratko Miadicviv en Serbia y la Unión Europea no hacía nada para que lo detengan, salvo ofrecer vagas pro mesas de abrirle el camino a la incorporación a la UE si el gobierno serbio convencía a Mladic para que se presentara en La Haya. El principal arquitecto de las guerras de los Balcanes, Slobodan Milosevic, estába en La Haya, pero Serbia seguía todavía negando los crímenes cometidos en su nombre, y lo mismo puede decirse de Croacia.

1991 Eclipse solar total.

1990 Alberto Fujimori fue proclamado presidente de Perú.

1988 #Matemática / #Ciencias: Los cuerpos / #Lengua #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria

1987 Se alcanzó, según la Organización de las Naciones Unidas, ONU, una población mundial de cinco mil millones de personas. 

1983 Un avión estalló en el aire en Ecuador y murieron 119 personas.

1973 Un aterrizaje forzoso de un avión causó la muerte de 124 personas en París, Francia.

1953 Eclipse solar parcial.

1946 Nac. de Luis Zwenger, trabajador metalúrgico argentino.

1921 Finalizó la Guerra de Independencia Irlandesa tras acordarse una tregua.

1920 Muerte de Eugenia de Montijo, emperatriz consorte de Francia

1561 Nac. de Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español

En el cristianismo conmemoran a S. Benito de Nursia, abad; S. Olga, S. Juan; S. Pío I, papa y mártir y a S. Verónica.

Categorías
Efemérides POLÍTICA Rel. Internacionales

14 de abril

14 de abril.

Día de las Américas. Homenaje a la fundación de la Unión Internacional de los Países Americanos el 14 de abril de 1890. A partir de 1948 la Organización de Estados Americanos (OEA).

Día Mundial del Patinador.

Día Internacional del Arquero.

2023 Lanzamiento de la misión JUICE.

2021

2020

#ECONOMÍADEMERCADO / Política bancaria, monetaria y fiscal

#HaganseCargo #LaCorrupciónMata

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018

2017

2016

2013

Muerte de Colin Davis, director de orquesta británico.

Muerte de Alberto Valdés Ramos, jinete mexicano.

Muerte de Armando Villanueva, político peruano.

2012 #CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión

#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial

2011

2008 En México tras la resistencia civil y la ocupación de los parlamentos el Partido Acción Nacional, PAN, aceptó un plan del Partido Revolucionario Institucional, PRI para debatir con elFAP, Frente Amplio Progresista, una Coalición Legislativa y de Gobierno de Partidos de Izquierda, sobre la privatización de la empresa pública paraestatal mexicana petrolera, PEMEX.

2008 En Mendoza, Argentina un hombre de 32 años murió al volcar con el Renault 12 que conducía, luego de intentar esquivar a un adolescente que acababa de ser atropellado en el carril Chimbas del departamento de San Martín. La víctima fue identificada como Cristian Martínez, que había tenido que realizar una brusca maniobra al advertir que una camioneta había embestido a Emanuel Quinteros, de 14 años, y lo había dejado abandonado en la calzada. Por evitar arrollarlo, hizo un giro que causó varios trompos de su vehículo. Sufrió una fractura de cráneo y en poco tiempo falleció.

2008 En Buenos Aires, Argentina, David Mansilla; uno de los policías acusados del asesinato del estudiante Gastón Duffau, apareció ahorcado en la celda del penal de La Matanza, donde estaba detenido a la espera de ser juzgado por el hecho. Murió cuando era llevado al hospital, en lo que aparentemente constituyó un suicidio.

Por el asesinato de Gastón Duffau, también habían sido apresados otros cinco policías. Mansilla y los policías eran investigados por el delito de tortura seguida de muerte, porque el cadáver esposado de Duffau, que tenía 33 años, apareció en una camioneta policial perteneciente a la comisaría donde trabajaban. El fiscal José Luis Marotto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Laferrere, del Departamento Judicial La Matanza, investigaba el aparente suicidio de Mansilla.

2008 En Italia las elecciones generales anticipadas dieron la mayoría al derechista Silvio Berlusconi, quien accedió al puesto de Primer Ministro por tercera vez.

2003 Muerte en Irak del periodista argentino Mario Podestá en el conflicto armado desatado por la invasión de Estados Unidos.

2002 Hugo Chávez reasumió la presidencia de Venezuela después del golpe de estado del 11 de Abril.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / #Lengua: La misteriosa letra Y. Como vocal y consonante / #Matemática: Inclusión y Subconjunto / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

 1968 Comienzo del funcionamiento de la Universidad de la Marina Mercante en Argentina.

1965 Ejecución de Perry Smith y Richard Hickock, asesinos que inspiraron al periodista y escritor estadounidense Truman Capote a escribir su libro: A sangre fría.

1932 Nac. de Loretta Lynn, cantante estadounidense.

1920 En Guatemala, termina la Semana Trágica con la derrota del Gobierno de Manuel Estrada Cabrera.

1919 Nac. de Raúl Primatesta, fue ordenado cardenal por Pablo VI en 1973, y formó parte de la Conferencia Episcopal Argentina desde 1970 hasta el 2002. Estrechamente vinculado con la junta militar que ocupó inconstitucionalmente el gobierno de la Nación Argentina en el llamado Proceso de Reorganización Nacional, se opuso tenazmente a cualquier forma de crítica institucional al papel de la Iglesia Católica durante esa época, y rechazó de plano las solicitudes de las Madres de Plaza de Mayo de que la misma interviniera solicitando justicia.

1912 Hundimiento del Titanic, el barco británico de pasajeros más grande y lujoso de la época junto con el Olympic. 1513 muertos.

1909 Muerte de Miguel Juárez Celman, presidente de la Nación Argentina de 1886 a 1890.

1900 Luna llena.

1890 Fundación de la Unión Internacional de los Países Americanos. A partir de 1948 Organización de Estados Americanos (OEA).

En el cristianismo conmemoran a S. Liduvina